Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| nuestros castos nombres,~ cobardes por el mundo nos avisen ~
El amor médico
Acto 2 1| cuerdos,~ temíanlos los cobardes,~ pero entre todos yo solo~
3 1| escrito,~ hombres sin nombre, cobardes,~ que os menospreciáis del
El Aquiles
Acto 4 2| pasiones locas, ~ que con cobardes cautelas ~ corchos viles
El árbol del mejor fruto
Acto 5 1| anima,~ y deja estorbos cobardes.~ Basta esta rama, no aguardes~
Los balcones de Madrid
Jornada 6 1| doña ANA~ ~ ~ELISA: ¡Qué cobardes son, Fortuna,~ las desdichas
El burlador de Sevilla
Acto 7 2| tocino,~ y entre ejércitos cobardes ~ de aves, para que las
El caballero de Gracia
Acto 8 1| anima,~ y deja estorbos cobardes.~ Basta esta rama, no aguardes~
El cobarde más valiente
Jornada 9 1| llamarme a mí~ padre de hijos cobardes.~ Tienes fuerzas superiores~
10 1| armas mujeriles,~ armas cobardes y viles~ de nobleza y valor
11 1| fronteras.~ Por lisonjas de cobardes~ busco las ajenas tierras,~
12 2| fingida,~ en mi presencia cobardes,~ y después como ofendidos~
13 3| Pluguiera ~ a Dios que de estos cobardes ~ mil mi ejército tuviera! ~ ¡
Cómo han de ser los amigos
Jornada 14 2| si escalas acomodo~ a tus cobardes muros, que en España~ soy
El condenado por desconfiado
Jornada 15 2| está Enrico; ¿no llegáis, cobardes?~GALVÁN: Cercado te han
16 2| prenderme.~GALVÁN: Sois cobardes. ~GOBERNADOR: ¡Ay, de mí!
17 2| queda más que dudar.~ENRICO: Cobardes sois. ¿No llegáis~ y puerta
18 3| suelo.~ENRICO: ¿Por qué, cobardes, huís?~PEDRISCO: Un portero
La dama del olivar
Acto 19 2| ella? ~ Volved, hormigas cobardes, ~ por la agostada cosecha ~
20 2| No os llaméis hombres, cobardes; ~ ceñid al lado las ruecas, ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 21 1| Matáronnos seis no más, ~ y cobardes se retiran ~ a las tiendas
La vida de Herodes
Acto 22 1| Lágrimas darán consuelos ~ a cobardes esperanzas, ~ como al olvido
La joya de las montañas
Acto 23 2| luterianos, apóstatas, cobardes.~ ~Sale MOSQUETE, cubierto
24 2| moros~ ~ ~CONDE: Hoy seréis, cobardes moros,~ de mi fuerte espada
La lealtad contra la envidia
Jornada 25 1| pues dado que acometieron~ cobardes, no ejecutaron.~ El fuego
26 1| plaza celebrado,~ de los cobardes temido,~ y, en fin, de tu
27 2| PIURISA: ¿A dónde volvéis cobardes ~ que de la humana nación ~
28 2| bastó ~ a que huyéndola, cobardes, ~ os infame este baldón, ~
29 2| mundo español. ~ Volveos, cobardes, servidlos ~ como esclavos,
30 2| cuerpos sin alma y con voz; ~ cobardes, aun no mujeres, ~ que éstas
31 3| ellos~ los ingratos, los cobardes,~ los viles, los para poco... ~ ~
32 3| envidiosos conjurados, ~ cobardes y apasionados, ~ preso os
33 3| Alonso MERCADO~ ~ ~MERCADO: Cobardes son las desgracias.~ No
El mayor desengaño
Acto 34 1| pensamientos, resistid,~ que si cobardes Y flacos~ os rendís, mi
35 2| gritos ~ con que animabas cobardes, ~ no hazañas, mas desatinos, ~
La ninfa del cielo
Jornada 36 2| tormento?~ROBERTO: Esos músicos cobardes ~ hacen en palacio alardes, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 37 1| comprehensión,~ a vista de esos cobardes,~ tímido y breve escuadrón~
38 1| valle y monte la flor.~ Cobardes, alli os espera~ Ismael,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 39 1| razón?~ ¿Esto consentís, cobardes?~ ¡Matalde!~MINGO: Mátele
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 40 2| resistir canales. ~ ¡Qué cobardes son los males ~ cuando tras
Todo es dar en una cosa
Jornada 41 3| con ese apellido domo~ cobardes.~ ~Al CAPITÁN~ ~ ~PAGADOR:
42 3| Castigué las demasías~ de cobardes, que sin honra,~ fugitivos
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 43 2| sin temer los traidores, ~ cobardes, puesto que muchos, ~ testigo
|