Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
desatinas 3
desatine 4
desatinéis 1
desatino 86
desatinos 55
desato 2
desató 1
Frecuencia    [«  »]
86 cien
86 cortesano
86 david
86 desatino
86 huye
86 isacio
86 nacido
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

desatino

Amar por razón de estado
   Acto
1 3| leyes tiranas ~ vuestro desatino admiten, ~ y en su Alcorán 2 3| ISABELA: ¿Un año? ¡Buen desatino! ~ pero -- ¡ay cielos! -- Amar por señas Acto
3 1| Y no a Beatriz?~CARLOS: Desatino;~ vínose a la lengua el El amor médico Acto
4 3| espantas?~GASPAR: No mezcle tu desatino~ lo humano con lo divino.~ 5 3| cuerpo.~ESTEFANÍA: ¿Hay desatino~ semejante?~GERÓNIMA: Don El árbol del mejor fruto Acto
6 1| basta.~ANDRONIO: ¡Qué desatino!~CONSTANTINO: Villano, ¿ 7 1| extremos.~PELORO: ¡Notable desatino! ~UNO: Corra la voz que 8 1| si viene~ a admitir tal desatino!~ Mas ¿cómo un tosco pastor~ 9 2| CLORO: Clodio, vuestro desatino ~ hasta agora os ha engañado; ~ 10 2| es semejanza,~ apoya este desatino.~ El alma de Constantino~ 11 3| romanos laureles~ sepan en mi desatino~ que así venga Constantino~ Averígüelo Vargas Acto
12 1| extraños~ en un reino es desatino~ de que proceden mil daños.~ Los balcones de Madrid Jornada
13 1| ELISA: ¡Jesús! ¡Qué gran desatino!~ No me acordaba de él ya.~ ¿ 14 1| Juan, en vuestro jüicio?~ Desatino refrenad ~ o ¡vive el cielo...!~ 15 2| volviese a Madrid. ¡Qué desatino!~ A desposarse vino, ~ desesperó 16 3| vez villanos,~ y Amor todo desatino~ prenda mía, me obligó~ Los balcones de Madrid Jornada
17 1| ELISA: ¡Jesús! ¡Qué gran desatino!~ No me acordaba de él ya.~ ¿ Bellaco sois, Gómez Acto
18 2| escogieron los celos?~ Abrásome, desatino.~ ~Salen don GREGORIO y El burlador de Sevilla Acto
19 1| desea,~ que allá dentro es desatino ~ donde la muerte se fragua.~ 20 2| que supo de don Juan el desatino,~ y que viene, incitado 21 2| Huyendo vengo el fiero desatino~ de una mujer, el no pensado El caballero de Gracia Acto
22 1| basta.~ANDRONIO: ¡Qué desatino!~CONSTANTINO: Villano, ¿ 23 1| extremos.~PELORO: ¡Notable desatino! ~UNO: Corra la voz que 24 1| si viene~ a admitir tal desatino!~ Mas ¿cómo un tosco pastor~ 25 2| CLORO: Clodio, vuestro desatino ~ hasta agora os ha engañado; ~ 26 2| es semejanza,~ apoya este desatino.~ El alma de Constantino~ 27 3| romanos laureles~ sepan en mi desatino~ que así venga Constantino~ El castigo del penséque Acto
28 3| esposo; oílo yo ~ lo demás es desatino. ~ Palabra me dio Clavela ~ La celosa de sí misma Acto
29 2| primero, ~ mi amor es ya desatino, ~ pues sin él, morir espero. ~ 30 2| conciertos? ~ ¿Quién creerá tal desatino?~SEBASTIÁN: ¿Qué sabéis Celos con celos se curan Acto
31 2| aparte~ ~ ~ ¡Ay Carlos, qué desatino!~MARCO ANTONIO: Guarde a El celoso prudente Acto
32 1| CAROLA: ¿Gascón? ¡Gentil desatino! ~ ¿Yo amores con un gabacho ~ 33 2| previno ~ el traje a su desatino. ~ ¡Honor, hacer, y callar! ~ 34 3| princesa vino? ~ No juzgueis a desatino ~ la verdad que miro en 35 3| LISENA: ¿Qué es eso? ¿Qué desatino~ a este hombre saca de sí?~ ¿ 36 3| dar treguas a mi mal su desatino.~LISENA: ¿A quién llamastes, El colmenero divino Acto
37 Per| dar un todo.~ ¡Qué bárbaro desatino!~ Entrar pretendió por rey~ 38 Per| Colmenero, ~ remedia mi desatino. ~ ~Sale el COLMENERO~ ~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
39 2| ARMESINDA: Sin duda que desatino~ ~Sale TAMAYO del cofre~ ~ ~ El condenado por desconfiado Jornada
40 2| Paulo, que has hecho~ ese desatino, traza~ de que alegres y Del enemigo el primer consejo Acto
41 1| la voluntad, ~ me parece desatino ~ digno de cualquier error ~ 42 3| victoriosa.~SERAFINA: Ascanio, es desatino~ doblar mi inclinación por Desde Toledo a Madrid Acto
43 1| puerta!~ Nunca es cuerdo el desatino.~ Cansado de pasearme~ estoy; 44 2| Cumplámosla este antojo u desatino.~LUIS: Vamos a hablarlos 45 2| Dios!~FELIPE: ¡Qué notable desatino!~CARREÑO: Es capricho peregrino,~ 46 2| bárbara elección~ y al infame desatino~ de tu desigual amante.~ ~ 47 2| escuchastes?~ ¡Jesús! ¡qué gran desatino!~ Envainad, que sois un Don Gil de la calzas verdes Jornada
48 2| muerte grave.~ Con esto le desatino,~ y creyendo que allá estoy ~ 49 2| pliego ~ y con él entabló su desatino. ~ El don Gil verdadero 50 3| OSORIO: (Ése es gentil desatino.) Aparte~MARTÍN: ¿Qué dices?~ Doña Beatriz de Silva Jornada
51 2| este papel~ de hacer algún desatino. ~ ~Dásele~ ~ ~ Nombróme 52 2| locura, ~ y amor todo es desatino. ~ ¡Buen remate de camino ~ La fingida Arcadia Jornada
53 Per| Quiétase si, siguiendo el desatino ~ de sus locuras, digo que La vida de Herodes Acto
54 2| arrogancia ~ castigar su desatino, ~ como quien sale al camino ~ El honroso atrevimiento Jornada
55 2| que la acudan.~CANDADO: ¡Desatino~ indigno de hombres prudentes!~ El laberinto de Creta Sección
56 Auto| que es peor.~FILENO: ¡Qué desatino!~RISEL: Como no le heis Los lagos de San Vicente Acto
57 1| padrino; ~ destierre su desatino ~ a quien con ira alevosa ~ 58 2| contra el Sol -- ¡qué desatino! -- ~ osó amotinar parciales ~ El melancólico Acto
59 2| me enamoro,~ y amando me desatino,~ porque si sospecho, ignoro.~ La mejor espigadera Jornada
60 1| enojes;~ que pues con tal desatino ~ lo que a tanta costa coges ~ El pretendiente al revés Acto
61 2| contigo, este adorado desatino; ~ sepa yo si es divino 62 2| determino. ~ Pague así su desatino ~ un marido que es tan necio.~ 63 2| pienso poner. ~ El duque y su desatino ~ mi afición volvió en furor;~ 64 3| ahogado.~CORBATO: Él es gentil desatino ~ andar arracacinchado ~ Quien no cae no se levanta Acto
65 1| camino, ~ que no es poco desatino ~ dejar sola una mujer ~ 66 1| del honor que amenaza un desatino, ~ que al fin su parentesco 67 1| aquí,~ o he de hacer un desatino.~ ~Echa mano y da espaldarazos~ ~ ~ 68 2| que tanta santidad es desatino; ~ si Lelio viene y los Las quinas de Portugal Jornada
69 1| pese~ carne mora.~EGAS: ¡Desatino!~BRITO: Mas huyendo del 70 1| cravo,~ ya que hice tal desatino,~ porque Mahoma se apraque,~ La república al revés Acto
71 1| corona? ~ Basta, que tu desatino ~ -- que este nombre ha 72 1| MELISA: ¡Oh, qué grande desatino!~TARSO: Plegue a Dios que 73 2| senado ciego~ autor de tal desatino;~ y con basquiñas y tocas,~ 74 2| pero, si ha de morir, mi desatino ~ no se sabrá jamás. Pues 75 2| Mas ay! Que voy a hacer un desatino; ~ pero si así mi amor hoy 76 3| pues, es creer en sueños, desatino.~CONSTANTINO: ¿Leoncio, La Santa Juana - Tercera parte Acto
77 1| cortesano extranjero~ y desatino gentil,~ te entiendo; ya Tanto es lo de más como lo de menos Acto
78 2| torbellino.~LIBERIO: ¡Ay, juvenil desatino! ~ Tarde escarmentaste ya.~ ~ Todo es dar en una cosa Jornada
79 2| la causa que ocasiona el desatino~ de esas lágrimas leves;~ 80 2| su esposa~ disculpara el desatino!~ No fui digna de este nombre,~ La venganza de Tamar Acto
81 3| ninguno ahí?~ ¡Que esto un desatino cueste!~ELIAZER: ¿Llamas?~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
82 2| casar, si no impido ~ este desatino luego.~OCTAVIA: ¿Vos lo El vergonzoso en palacio Acto
83 2| ambición, si a los cielos~ me desatino os subió;~ que llevo la 84 3| obedeciera,~ por castigar aqueste desatino~ me casara con él. Salid La villana de Vallecas Acto
85 1| mandé ensillar; y el sueño o desatino ~ de éste, que de mi dicha 86 3| mas, por Dios, que es desatino ~ lo que intentas.~GABRIEL:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License