Amar por señas
Acto 1 1| del bosque? Pues en él mora.~GABRIEL: Sepa yo cómo se
El burlador de Sevilla
Acto 2 1| que un loco en gavias mora.~ ~Dentro gritos de "¡Que
3 1| Señor, pide~ a Cerpa, y Mora, y Olivencia, y Toro,~ y
La celosa de sí misma
Acto 4 1| MAGDALENA: Casa en que tal dueño mora, ~ es muy digna de estimar, ~
El cobarde más valiente
Jornada 5 3| Cubierto vengo de la sangre mora, ~ que sin poder hacerme
6 3| harina en flor, ~ con sangre mora os amasa ~ y en el horno
Desde Toledo a Madrid
Acto 7 1| metí?~ Mujer parece que mora~ esta cuadra; estrado es
Doña Beatriz de Silva
Jornada 8 2| matizar su espada ~ en sangre mora, y sus hazañas firme ~ con
9 3| fuerzas bizarras~ la vega mora corriere~ y más cabezas
Escarmientos para el cuerdo
Acto 10 2| señora,~ y tiene el olor de mora.~ ¡Si ella fuese portuguesa,~
La fingida Arcadia
Jornada 11 Per| después que estos campos mora, ~ y yo imito a la señora, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 12 Per| Dos CAUTIVOS ~- AXA, mora ~- REY Moro ~- CARRASCO,
13 1| al pie de la Bureva ~ mora una quinta, donde Flora
14 1| Vanse. Salen CASILDA, de mora bizarram y AXA~mora~ ~ ~
15 1| de mora bizarram y AXA~mora~ ~ ~CASILDA: Mira si alguno
16 1| ver~ los palacios que Alá mora,~ suba por una escalera~
17 1| el alma, pues ya no es mora.~ Yo averiguaré verdades,~
18 2| no la halle la infanta mora. ~ Treguas, don Tello, me
19 2| fe;~ consentiré, ~ ella mora y él cristiano ~ que a mi
20 2| tenía,~ renegara de ser mora~ y huera cristiana vieja.~
21 3| AXA y Santa CASILDA, de~mora~ ~ ~CASILDA: Déme vuestra
22 3| tu compañía ~ la infanta mora y don Tello, ~ tu Alteza
23 3| apóstol Santo Tomé.~ Santa mora ya cristiana,~ Casilda
La lealtad contra la envidia
Jornada 24 2| en mis venas suficiente mora;~ apretadme este lienzo, ~ ~
El pretendiente al revés
Acto 25 1| la gracia que en ella mora ~ vueselencla, y noble
26 1| sabréis que el que en ella mora, ~ todo el tiempo, gran
Quien da luego da dos veces
Jornada 27 3| padre~ una milla de aquí mora,~ y es quintero del marqués~
Las quinas de Portugal
Jornada 28 Per| toledano alarbe, si hay fe mora, ~ ya en la propicia con
29 1| arseldes se pese~ carne mora.~EGAS: ¡Desatino!~BRITO:
30 1| ISMAEL: Adiós. ¿Volveráste mora?~BRITO: Conforme huere
31 1| Vase ISMAEL~ ~ ~BRITO: Si mora dice tardanza,~ vendrá a
32 1| tardanza,~ vendrá a ser mora, y qué tal.~EGAS: A caballo.~
33 1| BRITO: Hambriento de carne mora, ~ el día que no la mato~
La república al revés
Acto 34 2| Presa aquí la infanta mora; ~ gozar quiero la ocasión~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 35 2| de la virtud que en ella mora; ~ sin duda que la hará
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 36 1| porque amor en zarzas mora~ y ansí tan picada vengo.~
37 2| la ciudad donde el bien mora; ~ ya se pasó el invierno ~
Santo y sastre
Acto 38 3| padre ~ donde la miseria mora,~ donde la pobreza es madre,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 39 1| Amor, que en los ojos mora, ~ tal vez con ellos anima; ~
40 3| año, ~ en el castillo de Mora ~ el niño Alfonso, al regalo ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 41 1| ni se quién es ni adonde mora.~ Pedidme de ella agora,~
|