Amar por razón de estado
Acto 1 1| alazán ~ que parió yegua española. ~ ~Enváinala~ ~ ~ENRIQUE:
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| se atreve a sacar sangre española! ~ Aquí naturaleza ~ el
3 1| acredite mi sangre, que, española, ~ refrenando las manos
4 1| diversas veces, ~ de la nación española ~ ponderándome noticias ~
5 2| pudiera yo asegurarte~ la española voluntad,~ sabrosa felicidad~
6 2| desesperados, ~ de la fé española indignos. ~ Pero él, sordo
Amor y celos hacen discretos
Acto 7 2| contra memoria celosa~ de española tan hermosa ~ oponerse?
Antona García
Acto 8 3| FERNANDO: Éste es brío~ de española.~ANTONIO: Cumplirálo ~
Los balcones de Madrid
Jornada 9 1| de bombarda flamenca o española~ mortal hileras tiende;~
Bellaco sois, Gómez
Acto 10 1| de campo de un tercio~ de española infantería.~ ¿No es ansí?~
El burlador de Sevilla
Acto 11 3| que don Juan Tenorio,~ con española arrogancia,~ en Nápoles,
La celosa de sí misma
Acto 12 1| cuando manos, prometían ~ una española Belerma. ~ Adelantó susto
El cobarde más valiente
Jornada 13 3| advierte, ~ y que la sangre española ~ que me anima basta sola ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 14 1| expresa!~ Que tengo el alma española,~ aunque la juzgas francesa.~
15 2| mi estado~ de la cólera española;~ siendo bastante ella sola~
Del enemigo el primer consejo
Acto 16 3| vivir no quiero~ sin tí -- española lealtad -- ~ busqué en la
Escarmientos para el cuerdo
Acto 17 1| sin ejemplar e inaudita, ~ española, temeraria, ~ portuguesa,
La fingida Arcadia
Jornada 18 Per| aficionada estoy~ a la nación española,~ que porque tú lo eres,
19 Per| vos,~ que de la Arcadia española~ no pequeña parte os cabe.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 20 2| esa villa, ~ que siendo española Atenas, ~ al Henares nombre
21 2| fue de manera~ la cabezada española,~ que sin más golpe ella
La lealtad contra la envidia
Jornada 22 2| cuando nos llama ~ sangre española, varonil denuedo? ~ ¿Vos
23 2| la Fortuna esta vez es española! ~ Don Juan, en la cabeza
24 2| multitud,~ contra la fama española.~ Acabe yo de arrancar~
25 2| consumimos?~ A la corte española,~ navegando dos mares,~
26 2| que, con temor ~ de la española avaricia ~ huyeron de su
27 3| nobleza, ~ tanta lealtad española? ~ Mas sí, que una mancha
Quien calla, otorga
Acto 28 1| ocasiones que atormentan; ~ la española bizarría~ que en él por
Quien da luego da dos veces
Jornada 29 1| puedo, ~ si la licencia española ~ conozco y su inclinación?~
30 1| os pido, ~ por la nobleza española ~ con que vuestro nombre
31 2| Qué gente sois?~DIEGO: Española.~MARGARITA: ¿Sois noble?~
32 2| no ha hecho~ la cortesía española?~ Contra ti has de pelear.~
33 2| de ella podéis,~ que a la española nación~ no es mucho ofrecer
34 3| y madre, ~ en la nobleza española. ~ ¿Quién duda que aguardaréis ~
Quien no cae no se levanta
Acto 35 2| que es puerca.~CELIO: ¿La española doña Clara?~LUDOVICO: No
Las quinas de Portugal
Jornada 36 Per| sus países. ~ ¡Oh Menfis española! El tiempo que huye~ con
37 Per| cuidados, ~ por ser del alba española, ~ le procure restaurar, ~
La romera del Santiago
Jornada 38 3| sola.~ORDOÑO: ¡Fénix divina española;~ el oro, el bronce, el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 39 2| florida; ~ otra entera a la española. ~ Probómela el sastre a
40 2| esposa llame ~ Penélope española en esta ausencia.~MARCO
Todo es dar en una cosa
Jornada 41 3| discreción.~PIZARRO: Semíramis española ~ os llame desde hoy Castilla ~
|