Amar por razón de estado
Acto 1 1| cruz me honró soldado, ~ y cortesano adquirí~ hacienda, amigos
2 1| aquestos montes ~ un perfeto cortesano. ~ Para serlo, no te falta ~
3 2| gano ~ la espada, y más cortesano ~ que dichoso, con la mía ~
4 3| la mano ~ de esposa, si cortesano, ~ por librarle estuve preso.~ ¿
El amor médico
Acto 5 1| que es llano,~ blasonar de cortesano~ y no hacerme una visita?~ ¡
6 1| conde de Castellón~ en su Cortesano. ~QUITERIA: Extraños~ humores
7 1| Alameda agora."~ Entonces él, cortesano,~ quitó a la reja el sombrero~
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 1| o ignora ~ las leyes de cortesano, ~ o de agraviarla se precia.~
9 3| verle al paso que galán, ~ cortesano y advertido.~VITORIA: ¿Luego
El árbol del mejor fruto
Acto 10 1| PELORO: ¿No adviertes que cortesano~ la gravedad imperial~ representa?~
Averígüelo Vargas
Acto 11 1| el ser,~ me fuerza a ser cortesano,~ y apenas mi ojos ven~
12 2| SANCHA: Pues, mi señor cortesano,~ todos estamos acá;~ aunque
13 3| vengo a ser~ del órgano cortesano;~ si tú no pones la mano,~
Los balcones de Madrid
Jornada 14 2| mano~ besándosela amante y cortesano.~ Yo fui cura y testigo. ~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 15 2| mano~ besándosela amante y cortesano.~ Yo fui el cura y testigo. ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 16 3| vestiréis,~ señora, a lo cortesano,~ y a un cuarto del rey
El caballero de Gracia
Acto 17 1| PELORO: ¿No adviertes que cortesano~ la gravedad imperial~ representa?~
El castigo del penséque
Acto 18 2| tan discreto, apacible y cortesano,~ se va la voluntad del
19 2| un gallardo capitán, ~ un cortesano galán, ~ un secretario discreto, ~
20 2| su capitan valiente, ~ si cortesano en paz, diestro en la guerra; ~
La celosa de sí misma
Acto 21 1| buen crédito perdáis ~ que cortesano ganáis, ~ y algún daño ocasionéis.~
22 1| por vos, ~ que sois galán cortesano.~MELCHOR: Dadme una seña.~
23 2| primera ocasión, ~ liberal y cortesano, ~ a un manto rinde despojos ~
24 2| ausencia forzosos.~ALONSO: Sois cortesano cumplido.~ Andad, don Melchor,
Celos con celos se curan
Acto 25 Per| ANTONIO ~- ALEJANDRO ~- Un CORTESANO ~- Un ALCALDE ~- Dos CRIADOS ~-
26 1| contrario severo;~ estudioso cortesano...~ y, sobre todo, -- ¿
27 2| eslabonar placeres con pesares.~[CORTESANO]: Alabe en vuestra alteza~
28 3| del cuchillo~ toma sal el cortesano,~ porque con toda la mano ~
El celoso prudente
Acto 29 3| hiciera;~ que en término cortesano,~ es bien que a Leonora
El cobarde más valiente
Jornada 30 3| puedes si quieres.~MARTÍN: Cortesano, Álvar, eres;~ desde hoy
Cómo han de ser los amigos
Jornada 31 1| agora aquí~ tan galán y cortesano,~ venta fue de amor su pecho,~
La dama del olivar
Acto 32 3| bien,~ y es tan noble y cortesano,~ que si los dos nos casamos~
Desde Toledo a Madrid
Acto 33 3| amor por perdido;~ que es cortesano el olvido,~ y ya en mí le
34 3| en el cielo es rey y es cortesano!~GARCÍA: Bien aquí pareciera~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 35 1| mi lado le doy, ~ con él cortesano estoy. ~ (Ya de celos desespero.)
Doña Beatriz de Silva
Jornada 36 1| no se practica este uso cortesano, ~ ya que os aviso, aconsejaros
37 1| Retrate a abril y mayo el cortesano, ~ y en varios campos recamados
38 2| pesar~ que os doy, que sois cortesano;~ pero no está ya en mi
39 3| hombre tropezó.~ Dios amante cortesano,~ la mano de su favor~ me
40 3| tu hermano lo hizo;~ ya cortesano de Dios,~ gentilhombre es
41 3| No hay título, ni ilustre cortesano ~ que no trueque en pesar
La elección por la virtud
Jornada 42 2| Labradora de mis ojos!~SABINA. ¡Cortesano de mi vida!~CÉSARO: Ya la
Escarmientos para el cuerdo
Acto 43 2| Portugal~ por lo tierno y cortesano.~ ~Ruido de tiros~ ~ ~ ¡
La fingida Arcadia
Jornada 44 Per| transformar pudiera~ vida y traje cortesano!~ En la comunicación~ de
45 Per| un Locriano,~ un rústico cortesano,~ un Celio, un Lauro discreto!~ ¡
46 Per| os habéis en vella, ~ sed cortesano para ella ~ y labrador para
47 Per| descortés ~ no lo sea.~FELIPE: Cortesano,~ ¿a Lucrecia dais la mano? ~
La vida de Herodes
Acto 48 2| ocasión ~ tiempo, a no ser cortesano, ~ en que a su satisfacción ~
49 2| obligarnos a los dos,~ cortesano liberal,~ a darte inmortal
El honroso atrevimiento
Jornada 50 1| en Marte y en Mercurio cortesano ~ funda la dicha de su monarquía, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 51 2| querías? ~ ¿Que ya en Madrid, cortesano ~ su amor, mano sobre mano,~
Los lagos de San Vicente
Acto 52 1| amor dichas." ~ Dije, y él, cortesano, ~ con lengua agradecida ~
53 2| mereció atrevido~ lo que nunca cortesano.~AXA: Y si a Castilla te
El mayor desengaño
Acto 54 1| joya a mujer y gala a cortesano,~ ni dama a amigo, que aunque
El melancólico
Acto 55 1| burro, como se pica~ de cortesano, al pasar,~ a la burra hizo
56 1| necio,~ si es sabio y y es cortesano. ~ ~Vase PINARDO~ ~ ~ROGERIO:
57 1| mentiras! ~ Pretendí ser cortesano ~ antes de verte. Ya vista, ~
La mejor espigadera
Jornada 58 1| guarda la tristeza ~ término cortesano, ~ ni corresponde amor siempre
El pretendiente al revés
Acto 59 2| manifiesta, ~ pues de puro cortesano, ~ en lugar de la respuesta, ~
60 3| no os defiende?~SIRENA: Cortesano es también, todos son unos,~
Quien calla, otorga
Acto 61 2| correspondéis los dos,~ siendo cortesano vos,~ ¿quién duda que no
62 3| entender!)~AURORA: Fuistes, cortesano amante, ~ al terrero; y
63 3| esposo.~RODRIGO: Todo amor es cortesano. ~ En tan lícitos favores ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 64 1| instante.~LUIS: Trato tengo cortesano.~MARGARITA: Sois español
Quien no cae no se levanta
Acto 65 3| cuerdo,~ tan grave y tan cortesano? ~ No hay que hablar, aquí
La romera del Santiago
Jornada 66 1| que muestras~ desenfado cortesano.~RELOJ: Tengo muchas excelencias.~
67 1| quitéis.~SOL: A quien es tan cortesano,~ tan caballero y señor,~
68 1| galán cortés,~ no grosero cortesano.~LISUARDO: Dejadme besar
69 2| del conde don Lisuardo~ un cortesano escuadrón,~ que para tratar
70 3| bien quisto~ por valiente y cortesano. ~ ~Cajas~ ~ ~ Pero ¿qué
La Santa Juana - Primera parte
Acto 71 1| linaje, ~ crïada en noble y cortesano traje.~FRANCISCO: Juan Vázquez,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 72 1| os provoca~ de mi trato cortesano,~ responded por lo que os
73 1| buen entendimiento,~ por cortesano lenguaje, ~ que la ocasión
74 1| paraíso de Madrid.~INÉS: Ya, cortesano extranjero~ y desatino
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 75 2| un hombre~ mozo, cuerdo, cortesano,~ virtüoso, y que no ha
Todo es dar en una cosa
Jornada 76 1| estima y silencio. ~ Admitílo cortesano, ~ y ausentándose con esto ~
77 2| dadivoso con los pobres, ~ cortesano con los ricos. ~ Visitónos
La venganza de Tamar
Acto 78 1| hagáis~ que a un ilustre cortesano,~ que queráis o no queráis~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 79 1| tiene esperanza. ~ Por eso cortesano te recibe, ~ regalos te
80 2| de uno, ~ y el vencedor cortesano ~ hasta esta quinta me trujo, ~
81 2| siempre Amor es cuerdo y cortesano.~ Injurie mi valor, quejas
El vergonzoso en palacio
Acto 82 1| poca~ para ese enojo poco cortesano,~ a que primero la digáis
83 1| tal manera te asienta~ el cortesano vestido~ que me hubiera
84 1| noble,~ como al caballo, el cortesano traje;~ que aumenta la soberbia
85 2| MADALENA: Sabed que al que es cortesano~ le dan, al darle una mano, ~
86 3| que dé~ que decirte, al "cortesano~ le dan, al dalle una mano, ~
|