Amar por razón de estado
Acto 1 3| Duquesa; ~ que después sabréis el cómo ~ de estas enigmas
Amar por señas
Acto 2 2| Estoy venido.~ARMESINDA: ¿Sabréis decirme la causa~ que tanto
3 3| por esto~ o por lo que vos sabréis,~ tan persuadida tenéis~
El amor médico
Acto 4 1| Hacia el Alcázar, hidalgo,~ sabréis cosas de Toledo. ~ ~Vase~ ~ ~
5 1| atrevéis,~ al Alcázar, y sabréis~ mil cosas de vuestra dama.~
6 1| atrevéis,~ al Alcázar, y sabréis ~ mil cosas de vuestra dama?"~ ¡
7 3| me queréis oír,~ mal lo sabréis.~GERÓNIMA: Decid.~GASPAR:
Antona García
Acto 8 3| manera?~CASTELLANO 2: Oíd y sabréis el cómo. ~ Meto una aguja
El Aquiles
Acto 9 1| los cielos comprehenden! ~ Sabréis quién es Aquiles. ~ Hermoso
Averígüelo Vargas
Acto 10 2| ignora~ que por obra no sabréis~ lo que por ciencia alcanzáis;~
11 2| declarado,~ le quiero bien; ya sabréis~ dar como vuestro un recado,~
Los balcones de Madrid
Jornada 12 2| horas~ mas no salió. Vos sabréis,~ como confidente suya,~
Los balcones de Madrid
Jornada 13 1| Volviendo pues a las veras,~ ya sabréis que es huésped mío~ don
14 2| horas~ mas no salió. Vos sabréis,~ como confidente suya,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 15 1| algún modo agradecida.~ Sabréis el por qué a su tiempo.~
16 3| que, si nos comunicamos,~ sabréis.~GREGORIO: Ya me han referido~
Celos con celos se curan
Acto 17 2| teméis...~ como dél mismo sabréis,~ que entra a veros~NARCISA:
Cómo han de ser los amigos
Jornada 18 1| esta obligación, ~ oíd; sabréis lo que son ~ las privanzas
El condenado por desconfiado
Jornada 19 1| mancebo;~ pero escuchadme y sabréis, ~ siendo hombre, las que
Desde Toledo a Madrid
Acto 20 1| peligro en los temores~ que ya sabréis; ¿podré yo,~ si de ellos
21 1| las cuento; todo junto~ lo sabréis en estando hecho.~CARREÑO: (¡
Doña Beatriz de Silva
Jornada 22 3| agora si estoy culpado~ o no sabréis.~ISABEL: Yo he tenido~ causa
El honroso atrevimiento
Jornada 23 1| Quién duda, señora, ~ que sabréis qué es afición, ~ pues su
La huerta de Juan Fernández
Acto 24 1| Pues veréis maravillas, ~ y sabréis historias largas.~PETRONILA: ¿
La joya de las montañas
Acto 25 3| Habladle con humildad ~ y sabréis sus pensamientos.~CORNELIO:
Los lagos de San Vicente
Acto 26 1| y si templado la oís ~ sabréis el agravio mío; ~ mas si
El melancólico
Acto 27 3| macho y hembra no.~DUQUE: ¿Sabréis vos?...~LEONISA: Comisión
El pretendiente al revés
Acto 28 1| el duque el que pasó, ~ sabréis lo que es una tranca. ~
29 1| Si en el aldea vivís, ~ sabréis que el que en ella mora, ~
30 3| acá porque te escupa , sabréis cosa~ que tien, por lo que
Quien da luego da dos veces
Jornada 31 2| de Margarita. Después~ sabréis lo que ha sucedido.~LUIS:
La Santa Juana - Primera parte
Acto 32 1| Juana remedio.~ Después sabréis lo que pasa,~ y lo que me
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 33 3| sustento. ~GULÍN: Puercos hay; ¿sabréis guardallos? ~LIBERIO: Sabré,
Todo es dar en una cosa
Jornada 34 1| esperadme aquí, que presto~ sabréis cosas peregrinas. ~ ~Vase
35 2| de mí ~ noticia alguna? ¿sabréis ~ declararme estas razones? ~
36 3| nombre me acertáis ~ ya sabréis que só Polida. ~ Escúcheme
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 37 2| huír y temer,~ mejor le sabréis vencer~ de mi gente acompañado.~
El vergonzoso en palacio
Acto 38 1| Vamos; que presto ~ os la[s] sabréis poner.~TARSO: Como hay maestros~
La villana de Vallecas
Acto 39 1| enredador, ~ y los dos sabréis hacer ~ engaños con que
40 2| llaméis ~ de Mendoza o no, sabréis ~ que el verdadero don Pedro ~
|