Amar por razón de estado
Acto 1 2| confiesa." ~ Y haciendo una reverencia, ~ puesto que cortés, mayor ~
2 2| ella.~ ~Hácele una gran reverencia, y se va LEONORA.~La sigue
Amar por señas
Acto 3 3| Considera tú qué tal~ iría mi reverencia,~ que ¡vive Dios! que escocían~
Amor no teme peligros
Acto 4 3| obediencia~ por señor le reverencia~ y en él tengo retratada~
El Aquiles
Acto 5 2| presencia ~ del rey, haz la reverencia ~ que te he enseñado de
6 2| ensayar aquí.~ ~Hace una reverencia de soldado~ ~ ~AQUILES:
7 2| te asombre.~TETIS: Ésa es reverencia de hombre.~AQUILES: Y ésta
El burlador de Sevilla
Acto 8 3| padre, después del rey, ~ se reverencia y se estima,~ y, en la corte,
La celosa de sí misma
Acto 9 2| escogido.~ ~Hácele una gran reverencia, y~vase~ ~ ~VENTURA: Conde
La dama del olivar
Acto 10 2| la cruz que ensalzo,~ con reverencia la alzo ~ la vez que la
11 2| insignia que el cielo ~ reverencia, del lugar ~ donde no es
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 12 3| hermosura, ~ sol que mi amor reverencia, ~ noche es pesada y obscura.~
La elección por la virtud
Jornada 13 2| querido, ~ padre, y por la reverencia~ del hábito que traéis, ~
14 3| vos hija de Pereto.~ ~Hace reverencia~ ~ ~CAMILA: Para lo que
Habladme en entrando
Acto 15 1| conciencia,~ que hacen una reverencia,~ que quiebran una costilla.~
16 3| TORIBIA: Ell Amor.~ ~Hace una reverencia~ ~ ~SANCHO: Aquesta daga~
Los hermanos parecidos
Sección 17 Auto| monarquía? ~ ¿No te estima y reverencia? ~ Pues ¿de qué tienes cuidado?~
El honroso atrevimiento
Jornada 18 1| tuvo hermano,~ y a no tener reverencia~ a la fama y el honor~
La huerta de Juan Fernández
Acto 19 2| paternidad, ~ tú, vos, él, o reverencia, ~ el par sin par de esas
El laberinto de Creta
Sección 20 Auto| habla homilde y de paz,~ con reverencia y mesura,~ ¿será tan desacatado~
21 Auto| pues, qué tal~ iría mi reverencia~ que -- ¡vive Dios! -- que
El mayor desengaño
Acto 22 3| cuerpo este día~ aumenten la reverencia~ de su templo, pues que
La mujer que manda en casa
Acto 23 1| está segura;~ tendré a poca reverencia~ la cortedad que mostráis.~ ¿
24 2| o el suyo)~ es digno de reverencia.~ Dennos a todos dos bueyes~
Quien da luego da dos veces
Jornada 25 1| apariencia ~ a quien, amor reverencia, ~ más que galas arrogantes, ~
Quien no cae no se levanta
Acto 26 1| Florencia ~ aunque muerta, reverencia; ~ pero bien la conociste. ~
27 2| de Rosalba?~CELIO: Brava reverencia os hizo.~PINARDO: Fuera
28 3| Florencia ~ vuestra fama reverencia, ~ y amando ya a lo de Dios, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 29 1| Alá y Salema.~ ~Hace una reverencia muy grande~ ~ ~ ¿Quién es
La república al revés
Acto 30 3| vive ausente, ~ su memoria reverencia ~ en sus tablas solamente. ~
La romera del Santiago
Jornada 31 1| porque soy,~ hablando con reverencia,~ a quien tiene el conde
32 1| escudero, hablando~ con reverencia.~LISUARDO: En efecto,~ ¿
La Santa Juana - Primera parte
Acto 33 2| pardas,~ y haciendo una reverencia~ dije, "Salve, pajarote,~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 34 1| y cada cual su nombre reverencia; ~ enjuga, pues, el llanto
35 2| santas ~ tendrá con la reverencia ~ que promete el que ha
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 36 1| si os servís,~ a mi vejez reverencia.~ Loco, sosiégate ya,~ mira
37 1| loco.~CÉSAR: Quien tan poca reverencia~ tiene a su padre no hay
38 2| espanta.~MONJA 1: Con tal reverencia quedo,~ que no oso hablarla,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 39 1| contra la fe y debida reverencia ~ al papa, qué en las paces
El vergonzoso en palacio
Acto 40 2| desvanecido~ creyó que la reverencia ~ no a la imagen que traía~
|