Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cielos 686
cielosl 1
ciemencia 1
cien 86
ciencia 64
ciencias 21
cienpozuelos 1
Frecuencia    [«  »]
87 solas
86 abeja
86 calidad
86 cien
86 cortesano
86 david
86 desatino
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cien

Amar por señas
   Acto
1 3| MONTOYA: Doy a la lengua cien nudos;~ que pues por ti Amazonas en las Indias Jornada
2 2| efecto nos pilla ~ más de cien mil pesos de oro ~ que nos 3 2| que si del aire deslizo, ~ cien contadores de hacienda ~ 4 3| a su palabra ofensa. ~ Cien mil castellanos de oro ~ 5 3| tres jícaras tres damas~ cien escudos en dos meses.~ Pero 6 3| los grandes puedes dar~ a cien mil pesos de renta, ~ pues El amor médico Acto
7 2| razón que se oponga~ a los cien ojos con que Argos~ alcanza 8 2| Sospechosas.~ Echaos luego cien ventosas, ~ sacaos veinte 9 2| onzas o tigres?~ ¿Veinte? ¿Y cien ventosas?~GERÓNIMA: Sí.~ 10 2| recetas barbosas,~ viento para cien ventosas~ en cien molinos 11 2| viento para cien ventosas~ en cien molinos de viento. ~ ~Vanse~ ~ ~ 12 3| aforisme~ vuesa merced cien cerotes~ que el orbe me El árbol del mejor fruto Acto
13 2| sino el acero desnudo.~ Cien cabezas de enemigos~ ofroceré 14 2| cabezas y~MINGO~ ~ ~LISINIO: Cien cabezas prometí~ de los 15 3| el oro de este bolsillo.~ Cien escudos hay cabales.~MINGO: 16 3| Cómo os atrevéis a dar~ cien escudos, fementido?~ Si 17 3| Aunque guayes~ más que cien niños de teta.~JUDAS: ¿Vos Averígüelo Vargas Acto
18 1| hermosas piezas.~RAMIRO: Cien salas~ le adornan.~SANCHA: ¡ El burlador de Sevilla Acto
19 1| bien dispuesta,~ que habrá cien años y aun más~ que el mar El caballero de Gracia Acto
20 2| sino el acero desnudo.~ Cien cabezas de enemigos~ ofroceré 21 2| cabezas y~MINGO~ ~ ~LISINIO: Cien cabezas prometí~ de los 22 3| el oro de este bolsillo.~ Cien escudos hay cabales.~MINGO: 23 3| Cómo os atrevéis a dar~ cien escudos, fementido?~ Si 24 3| Aunque guayes~ más que cien niños de teta.~JUDAS: ¿Vos El castigo del penséque Acto
25 1| levadiza, ~ seis torres y cien ventanas. ~ Acullá lanzan 26 1| el mercader~ a pedir los cien escudos~ y tú, muy disimulado,~ 27 2| Bien habrás mudado ogaño~ cien damas. ¿Qué yerbas pisas!~ ¿ 28 2| vino,~ o un gigante con cien pies,~ doce brazos, mil El condenado por desconfiado Jornada
29 1| hombre, pero he dado~ más de cien puñaladas.~ENRICO: ¿Y ninguna~ 30 2| Aquesto es malo. ~ Más de cien hombres vienen a prenderte~ La dama del olivar Acto
31 2| que le dan ~ es cual el de cien doncellas.~CORBATO: Éste Don Gil de la calzas verdes Jornada
32 3| buen viejo mandó ~ decir cien misas por ella ~ afirman 33 3| y quitaciones, dándome cien reales. ~ Pero quisiera Doña Beatriz de Silva Jornada
34 2| nombre y libertad a España.~ Cien hombres de armas y dos mil La elección por la virtud Jornada
35 2| castillo. ~ De guarda estén cien hombres.~CÉSARO: Aunque 36 3| buen socorro,~ son de renta cien ducados~ para vos y vuestros Escarmientos para el cuerdo Acto
37 3| alguna ropa y despojos, ~ cien mosquetes, cien espadas ~ 38 3| despojos, ~ cien mosquetes, cien espadas ~ y cosa de treinta 39 3| vencerlo el brío~MARINERO 1: Cien leguas de aquí está el río...~ 40 3| Un vaso de agua cuesta cien escudos; ~ premio mortal 41 3| comieron hoy, y costóme cien cruzados. ~ El reyecillo La huerta de Juan Fernández Acto
42 3| escribe ~ que con más de cien mil pesos ~ viene a cubrir 43 3| ésta es la sobrina~ con cien mil pesos que en barras ~ 44 3| barras ~ tiene de dote, y cien mil ~ donaires para adorarla. ~ La joya de las montañas Acto
45 2| quedan abrasados ~ más de cien montañeses, que en manojos~ 46 2| del baile~ que murió hace cien años.~LAURA: ¡Mal haya quien El laberinto de Creta Sección
47 Auto| me espera ~ con todas sus cien ciudades.~ Cien metrópolis, 48 Auto| todas sus cien ciudades.~ Cien metrópolis, presuma ~ eternizar Los lagos de San Vicente Acto
49 3| os profesa, ~ os remite cien caballos ~ que, con otras 50 3| Toledo admiró en su vega; ~ cien acémilas cargadas ~ de 51 3| quieres~ tus moros, que hay cien mujeres~ y treinta niños. La lealtad contra la envidia Jornada
52 2| ellos, en cada una~ contra cien mil, mis vasallos~ a soplos 53 2| Rescatarle no es mejor?~ Cien barras vale mi hacienda,~ 54 2| dueño de ella.~CASTILLO: ¿Cien barras? ¡Oh, la más bella~ 55 2| eres el Sol, tú la Luna:~ ¿Cien mil pesos? Compro un juro,~ 56 2| se me agarra~ del alma. ¿Cien barras? ¿Ciento?~ Entraré 57 2| CASTILLO: Y no como quiera; ~ cien mil pesos ha perdido.~CHACÓN: ¿ 58 2| CHACÓN: ¿A la muerte, y cien mil pesos ~ al juego, y El melancólico Acto
59 1| choza tu casa ~ y tu dote cien ovejas. ~ A la sombra de 60 1| el alma siento,~ echarme cien bizmas trazo.~ Para el enfermo La mujer que manda en casa Acto
61 1| vida,~ cada año para vos cien mil ovejas:~ vellocinos 62 2| amparo y doy sustento ~ a cien profetas tuyos, escondidos~ 63 2| contra el gusto del Rey ~ y cien profetas mantengo.~ No hay 64 2| Tratalda bien.~LISARINA ...con cien burujones.~CORIOLÍN ¿Ciento? ~ Quien no cae no se levanta Acto
65 2| son ligeros, ~ cánsanme cien majaderos ~ que haciendo Las quinas de Portugal Jornada
66 Per| traiga guantes,~ matará de cien en cien~ con los botes de 67 Per| guantes,~ matará de cien en cien~ con los botes de botica,~ 68 1| futuros siglos,~ por casi cien lustros tengan~ sus sucesores 69 1| Doyte por cada cabeza~ cien cruzados.~BRITO: Pues cruzán~ La república al revés Acto
70 1| y aves. ~ Tras ellos van cien cabritos ~ de mil colores La romera del Santiago Jornada
71 1| Cuando el moro cordobés ~ las cien doncellas pidió ~ que Mauregato La Santa Juana - Primera parte Acto
72 1| de huevos una banasta,~ cien cantarillas de miel,~ veinte La Santa Juana - Segunda parte Acto
73 1| falsedades ~ de Lutero y cien ciudades ~ rebeldes; pero 74 2| aquí el concejo?~MINGO: Cien fanegas de pan que da cada La Santa Juana - Tercera parte Acto
75 1| verte no viene,~ un regalo y cien ducados~ de limosna.~SANTA: Tanto es lo de más como lo de menos Acto
76 1| para sus obsequias, ~ si cien escudos no bastan~ ~Dale 77 2| hizo.~NISIRO: Asentóse con cien reales, ~ y llevónos el Todo es dar en una cosa Jornada
78 3| portuguesa corona ~ luego cien mil cruzados ~ a doña Juana, 79 3| rescatar la posada ~ con cien reales, o pasar ~ crujía, 80 3| replicar.~CARRIZO: ¿Con cien reales? ¡Mas nonada!~SOLDADO La venganza de Tamar Acto
81 2| JONADAB: Señor.~AMÓN: Dadle cien escudos.~ELIAZER: Pagas~ El vergonzoso en palacio Acto
82 1| Que ya me quisiera ver~ cien leguas de este lugar.~MIRENO: ¿ La villana de Vallecas Acto
83 1| después, ~ que, debajo de cien nudos, ~ la cárcel del interés~ 84 1| papel~ ~ ~AGUDO: "Memoria de cien ducados~ que he de pagar 85 2| Prometí una novena con cien misas ~ a la Virgen de Regla, 86 3| carga hay ahí entera,~ que cien casas barrerán.~VIOLANTE:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License