Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| viejo, ~ entre envidiosos y extraños, ~ necesita mi presencia, ~
El amor médico
Acto 2 1| su Cortesano. ~QUITERIA: Extraños~ humores en ti ha causado~
Amor no teme peligros
Acto 3 1| ciego os arrastran ~ por extraños descaminos~ los desaires
Antona García
Acto 4 1| inquietos, ~ rehusan reyes extraños. ~ Pocas ciudades me niegan. ~
5 2| rigiendo propios, conquistando extraños! ~ ~Esto se ha de hacer
Averígüelo Vargas
Acto 6 1| pregona~ de sucesos tan extraños.~ Que si quedó Portugal~
7 1| excelencia.~ALFONSO: Gobernadores extraños~ en un reino es desatino~
8 1| vejez.~ Hay de ella cuentos extraños~ en esta sierra.~PEDRO: ¿
El burlador de Sevilla
Acto 9 3| amohinas ~ con tus temores extraños.~CATALINÓN: (Fuerza al turco,
El castigo del penséque
Acto 10 1| CHINCHILLA: ¡Peligros del mundo extraños! ~ Pero ¿por qué le mató? ~
El cobarde más valiente
Jornada 11 3| Valencia,~ aunque a sus muros extraños,~ pueden en cualquier violencia~
El colmenero divino
Acto 12 Per| Símbolos son misteriosos y extraños~ los que me habéis propuesto,
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 13 2| Engaños ~ son todos nuevos y extraños ~ en daño de don Martín. ~
La elección por la virtud
Jornada 14 3| CÉSARO: Si los sucesos extraños~ quiere saber el curioso~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 15 1| misma, ~ e impaciente de que extraños ~ le registren las salidas ~
16 1| hazañas particulares.~ Los extraños las escriban. ~ Sólo digo
La vida de Herodes
Acto 17 1| años.~ Padres serán los extraños,~ ................. [ -er]~
La huerta de Juan Fernández
Acto 18 1| y grita~ de domésticos y extraños~ con clamores solemnizan~
Los lagos de San Vicente
Acto 19 1| BLANCA: Con tormentos más extraños ~ satisfaré mi rigor; ~
20 1| Cúbrese~ ~ ~CASILDA: ¡Qué extraños bienes~ escondéis, bellas
21 2| propincuos? ¿Tal parentesco de extraños? ~ ¿Tal conformidad de abismos? ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 22 1| ISABEL: Largo plazo, pero extraños~ los intereses del dueño.~
El melancólico
Acto 23 2| Vaivenes causa la Fortuna extraños;~ mas sea humilde o noble,
La mejor espigadera
Jornada 24 1| Qué han de decir los extraños~ sino imputaros, mi Dios,~
25 1| parientes,~ ¿qué mucho si a los extraños~ agora el cielo enriquece?~
26 2| Pero ¿para qué pido a los extraños~ venganza cuando puedo~
27 3| en deudos, que ha vuelto extraños~ el interés, que a mudar~
La mujer que manda en casa
Acto 28 2| Sale Nabot~ ~ ~NABOT De extraños bienes nos priva~ la tirana
La ninfa del cielo
Jornada 29 3| los peligros que recelo~ extraños. Si aguardo...¡ay cielo!...~ ¿
El pretendiente al revés
Acto 30 3| hay que desear.~ENRICO: ¡Extraños truenos!~LEONORA: No puedo ~
Quien calla, otorga
Acto 31 1| No sé qué en propios o extraños, ~ con tener tanta licencia ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 32 3| buscar voy a don Diego.~ Extraños enredos son~ los que aquesta
La república al revés
Acto 33 3| asombre, ~ de mandatos tan extraños, ~ que de cuatro en cuatro
La Santa Juana - Primera parte
Acto 34 1| FRANCISCO: ¡Ay, deseos extraños!~ ¿Qué edad tiene?~JUAN:
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 35 2| que contrata ~ y embarca a extraños reinos su riqueza, ~ mientras
36 2| antepongo a los propios los extraños, ~ que para el pobre, si
Todo es dar en una cosa
Jornada 37 2| goce ~ el mundo, venciendo extraños, ~ que si empezó en doce
38 3| polo segundo~ pisaré climas extraños.~ Yo, si llegare a tener~
La venganza de Tamar
Acto 39 1| predicadores.~JONADAB: ¡Qué extraños son los señores!~ELIAZER:
40 2| de vista, ~ pues, cuando extraños conquista, ~ afrentáis propios
|