Amar por razón de estado
Acto 1 1| ENRIQUE: ¡Qué presurosa que pisa, ~ mi bien, el cóncavo espejo, ~
El Aquiles
Acto 2 1| gentes. ~ ¿Qué rústico los pisa ~ que en viéndome no tiemble, ~
Los balcones de Madrid
Jornada 3 1| en Moncayo eterna no se pisa.~ Y está en sus manos bellas,~
El burlador de Sevilla
Acto 4 1| locas.~ Aquí donde el sol pisa~ soñolientas las ondas,~
5 3| viene;~ que nadie en la casa pisa~ de un desposado tan recio.~
El celoso prudente
Acto 6 1| el suelo en que flores pisa? ~ Pues todas señales son ~
7 2| haráslo mal -- ~ como quien pisa la arena ~ para borrar la
El cobarde más valiente
Jornada 8 1| para una ensalada?~ Cuanto pisa una mujer~ luego dicen que
Del enemigo el primer consejo
Acto 9 3| hay de nuevo;~ la privanza pisa en vago.~ Vedáronme el asistirte~
10 3| también sea; al César llama, ~ pisa lealtades, crüel, ~ y, mi
La vida de Herodes
Acto 11 1| en Ascalón con ellos, ~ pisa reinos, trofeos goza, ~
12 1| Si él vuesos sembrados pisa ~ no os venguéis en mí,
13 3| tapices,~ cielos goza y pisa estrellas.~ Y pues eres
14 3| nace~ coronas de oriente pisa?~ Si le viene de derecho~
15 3| naciendo coronado, ~ cetros pisa y reyes vence. ~ Bañe en
Los lagos de San Vicente
Acto 16 1| nueva,~ los planteles que pisa ~ rosas la sirven y la adulan
17 3| Señora,~ la nieve que aurora pisa,~ comparada es etiopisa;~
18 3| del bautismo; ~ coronas pisa; por desiertos trueca ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 19 2| soldados,~ llamas hiela y pisa vientos.~ Hüir, mis indios,
20 3| plantas ~ el cetro ofrecido pisa. ~ Gobernador de aquel reino ~
El melancólico
Acto 21 1| flores crece cuando flores pisa, ~ perlas produce cuando
22 1| que en el cielo estrellas pisa.~ Alzad. ¿Cómo es vuestro
La mejor espigadera
Jornada 23 1| Florecitas que Rut bella pisa, ~ mientras sus ojos regados
24 1| Florecitas que Rut bella pisa, ~ mientras sus ojos regados
25 1| Florecitas que Rut bella pisa, ~ mientras sus ojos regados
26 1| Florecitas que Rut bella pisa, ~ mientras sus ojos regados
La mujer que manda en casa
Acto 27 3| derribo, ~ ~Derríbala y la pisa~ ~ ~ porque su interés desprecio~
28 3| aleve,~ que altares sagrados pisa.~ Venga inocentes, Monarca,~
La ninfa del cielo
Jornada 29 2| corre al mar, su arena pisa,~ y de la peña más alta~
Las quinas de Portugal
Jornada 30 Per| ajo];~ que tieso lo pisa y huella,~ y al revés de
La Santa Juana - Primera parte
Acto 31 2| que, si sobre corchos pisa, ~ por fuerza ha de ser
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 32 1| profeta ~ y aquella tierra que pisa, ~ que lleva a su patria
Santo y sastre
Acto 33 1| cabellos,~ habla tiple, damo pisa,~ viste alzacuello y valona,~
La venganza de Tamar
Acto 34 2| ofrece al tiempo que caduco pisa ~ montes altivos de cerúleas
35 2| donde en paz sus campos pisa, ~ le quite el gentil vestido ~
36 2| bien que adoro~ los campos pisa,~ madrugando el alba,~ llora
37 3| que Amor, porque huela, pisa;~ el sándalo, el pajarillo,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 38 1| universidades~ de Perusa, Fermo y Pisa.~ Vienen letrados de Roma,~
39 2| pies beso, ~ que Enrique pisa tus armas. ~ No atribuyan
|