Amar por señas
Acto 1 3| sucesión, don Gabriel,~ sobrino suyo, le hereda.~ Pésames
Averígüelo Vargas
Acto 2 1| PEDRO: Mientras el rey mi sobrino,~ que tiene solos diez años,~
3 1| de redillas]~ ~ ~PEDRO: Sobrino amado, imagen de inocencia,~
4 1| mano;~ dadme, mi bien, como sobrino mío,~ los amorosos brazos,
5 3| RAMIRO: ¿Cómo?~PEDRO: Y mi sobrino.~RAMIRO: ¿Qué aguarda~ mi
El burlador de Sevilla
Acto 6 1| eres.~JUAN: Ya lo digo.~ Tu sobrino.~PEDRO: ¡Ay, corazón,~ que
Celos con celos se curan
Acto 7 1| estorbo hay en medio~ de un sobrino que la goza ~ tan enfermo
8 1| amigo pierdo.~ Murió tu sobrino ya;~ duque de Milán te aclama ~
9 2| en primero lugar con mi sobrino~ y después darán muestras~
El celoso prudente
Acto 10 1| Oberisel, ~ del rey privado y sobrino, ~ me escribiese este papel...? ~ ¿
11 2| es éste ~ de Oberisel? El sobrino ~ del rey? ¡A mal tiempo
12 3| marqués.~ El rey me llama sobrino;~ títulos tendré mayores.~
13 3| ENRIQUE~ ~ ~REY: ¡Marqués! ¡Sobrino!~ENRIQUE: ¡Gran señor!~REY:
14 3| quién llamastes, gran señor, sobrino?~REY: Eslo mío el marqués.~
El cobarde más valiente
Jornada 15 1| Venga ~ en buen hora mi sobrino.~MARTÍN: (Porque a vuestros
16 1| muerto algún oso!)~CID: Sobrino, por nuevas prendas~ de
17 2| panecillo y un cuchillo~ ~ ~CID: Sobrino, advertiros quiero~ que
Desde Toledo a Madrid
Acto 18 3| Indias un par de tíos,~ un sobrino colegial,~ y el dotor del
Escarmientos para el cuerdo
Acto 19 1| y siendo su sucesor ~ un sobrino -- que no estiman ~ los
La fingida Arcadia
Jornada 20 Per| tengo ventura~ más que un sobrino de un cura~ y soy labrador. ¡
El melancólico
Acto 21 1| engendra gustos, en mí enojos.~ Sobrino y heredero~ soy suyo, y
La mejor espigadera
Jornada 22 2| rey, me persuadiste.~ Tu sobrino es, no me espanto,~ pero
23 2| aparato y sin gente.~ Es mi sobrino Timbreo~ en el reino poderoso;~
24 3| bien que me aflijas.~ Mi sobrino solías ser,~ pero ya lo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 25 1| Aragón, ~ madre Juana, mi sobrino.~JORGE: Soy tu hechura.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 26 1| desprecio.~ ~A LÁZARO~ ~ ~ Sólo, sobrino, de ti ~ me admiro por ver
27 2| CRIADO: Señor, señor, tu sobrino, ~ Lázaro, ha venido a verte.~ ~
28 2| Jerusalén por ti~ tu mismo sobrino!~ ~Levantándose~ ~ ~NINEUCIO:
29 2| NINEUCIO: Necio,~ ¿qué sobrino hay de más precio~ que el
30 2| demás es disparate. ~ No hay sobrino que me cuadre, ~ sólo mi
31 2| padre y madre. ~ Ni a mi sobrino reciba ~ mi casa, ni en
32 2| casa un pobre esté~ que sobrino tuyo fue?~NINEUCIO: En la
33 2| esta noche no más~ de tu sobrino.~LÁZARO: Lebreles~ crïar
34 3| mí miseria~ a morir a tu sobrino.~ Los bienes di a usura
Todo es dar en una cosa
Jornada 35 2| GONZALO: ¿Hernando Cortés? ¿Sobrino? ~ ¿Vos en la Zarza? ¿A
El vergonzoso en palacio
Acto 36 3| que ahora reina~ es mi sobrino.~RUY: ¿Qué escucho?~ ¡Duque
37 3| al conde de Vasconcelos,~ sobrino vuestro. ~LAURO: Mi hermano~
La villana de Vallecas
Acto 38 1| Amberes marzo 25, 1620. ~ Su sobrino de V.S., el maese de campo, ~
|