Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vontade 1
voraces 3
voraz 6
vos 3116
vós 6
vosea 1
vosearme 1
Frecuencia    [«  »]
3520 tu
3255 para
3197 como
3116 vos
3051 quien
2932 una
2801 bien
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vos

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3116

(...) Desde Toledo a Madrid
     Acto
1501 1| hoy posaba mi ambición~ en vos misma; ¿qué he de hacer,~ 1502 1| que me he [de] casar,~ por vos, muy de mala gana.~ ~Vanse. 1503 1| puntos de desposar,~ ¿sois vos tan desconocido~ como él?~ 1504 1| CARREÑO: ¿Primo suyo vos, señor?~ Feliz quien tal 1505 1| y aunque no mirase~ en vos cuando allí os hallase,~ 1506 1| busca venís,~ asegurándole vos,~ volverá el pájaro al nido.~ 1507 1| día.~DIEGO: ¿Y no queréis vos con eso~ que tenga sospechas 1508 1| esta mañana ha dormido~ por vos tan poco, que está~ dando 1509 1| digo~ que está llorando por vos?"~ Respondíla: "Esta cadena,~ 1510 1| buscase me mandó,~ y éste para vos me dio.~ ~Dale un papel~ ~ ~ 1511 1| De respuesta serviréis~ vos mesmo, si agradecido,~ no 1512 1| Toledo a Madrid~ podréis ser vos la respuesta.~ ~Vase~ ~ ~ 1513 1| De esto ¿qué se os dará a vos?~ Antes debéis alegraros,~ 1514 1| hacienda vuestra,~ sois vos solo el heredero.~ ~ ¿Qué 1515 2| Mancebo acomodado~ sois para vos.~BALTASAR: De cinco que 1516 2| prima, para coche.~ Mas vos, ¿de qué manera~ habéis 1517 2| llamas ocultas,~ ¿paréceos a vos, señora,~ que osaran poner 1518 2| de hacer, Mayor hermosa,~ vos casada, y yo sin culpa~ 1519 2| al que os adora~ ser por vos mozo de mulas.~MAYOR: Como 1520 2| mulas.~MAYOR: Como yo de vos creyera~ lo que la esperanza 1521 2| pusiera en aventura~ por vos todos los respetos~ que 1522 2| conocimiento~ que tengo de vos rehusa~ lo que el corazón 1523 2| Obligado, me obligasteis,~ vos cortés, yo dando ayuda~ 1524 2| que procura,~ sacándoos a vos del pecho,~ que a su imperio 1525 2| cordura~ que consideraba en vos,~ la indecente travesura~ 1526 2| Luis y Casilda, a mula~ vos y los demás crïados,~ fingiendo 1527 2| peregrino,~ y, aprobándosele vos,~ ¿qué mucho le ejecutase?~ 1528 2| CARREÑO: Sois lindos cascos vos y él~ para embadurnar amores.~ ¡ 1529 2| o él os la ha de dar a vos,~ y cualquiera de los dos~ 1530 2| lo que hiciera,~ a ser vos, le persuadiera~ a solas 1531 2| tropieza.~ Temerá el verse por vos~ descubierto, y querrá Dios~ 1532 2| nobleza~ supongo, y que de vos fío~ respetos que, ocasionados,~ 1533 2| asirme a las jamugas~ y el ir vos siempre conmigo,~ no hay 1534 2| ensayé en ella el amor~ que a vos perfecto os dedico.~MAYOR: ¿ 1535 2| viviré, según lo dicho,~ si vos primero la amasteis,~ y 1536 2| moriscos.~BALTASAR: Pues elegid vos el modo~ de aseguraros.~ 1537 2| Ya le explico.~ Yo con vos he de enojarme~ al fin de 1538 2| como lo imagino,~ quien vos decís y yo espero,~ presto 1539 2| galán; se lo aviso.~LUIS: ¿Vos su esposo? ¿Yo olvidado?~ ¿ 1540 2| locura semejante?~ ¿Luego vos habéis creído~ lo que aquí 1541 2| poco mi seso acredito~ con vos. ¡Lucas, a enfrenar!~BALTASAR: 1542 2| tal disparate~ lleguéis vos a persuadiros?~LUIS: Pues 1543 2| Andad; que no estáis en vos.~ Es el tonto más sencillo~ 1544 2| temprano.~LUIS: Yo ya con vos no compito;~ doña Mayor 1545 3| empieza a nacer.~ ¿A qué vais vos a la corte?~FELIPE: No a 1546 3| olvidado por quereros,~ vos ingrata por partiros,~ malogrados 1547 3| siguiéndoos por obligaros,~ y vos huyendo de verme,~ ¿qué 1548 3| boda prevenida,~ por ir vos, entretenida,~ por ser suya, 1549 3| comienza~ lo más hace; habladle vos.~BALTASAR: ¿Yo?~LUIS: Pues ¿ 1550 3| inconveniente.~ Decidnos vos vuestra hacienda.~BALTASAR: ¿ 1551 3| ya.)~ALONSO: (¿Estáis en vos? ¡Gentil seso!~ Pues hácenos 1552 3| esperar,~ ¿y alborotáisnoslas vos?)~ ~A don Luis~ ~ ~ELENA: ( 1553 3| Mil veces sí. ¿Queréis vos~ ser mi marido?~BALTASAR: 1554 3| Baltasar, ¿es posible~ que en vos mocedades puedan~ degenerar 1555 3| holgara que nunca os vieran?~ ¿Vos mozo de mulas bajo?~ Afrentad 1556 3| Iglesia:~ amonestada con vos~ dos veces, y la tercera~ 1557 3| el vicio que la fama~ en vos. Doña Ana os espera;~ reparad 1558 3| Don Diego, bien sabéis vos~ lo que mi crédito arriesga,~ 1559 3| DIEGO: Testigo podéis ser vos,~ cuyos ruegos y promesas~ 1560 3| empresa?~ Yo he de impediros a vos;~ y si la vida me cuesta,~ 1561 3| porque me prendan?~MAYOR: Vos matasteis a González.~ALONSO: ¿ 1562 3| Cómo?~BALTASAR: ¿Yo?~MAYOR: Vos, buena pieza.~ Ahora se 1563 3| es uno.~ Mi desdicha en vos espera.)~ALONSO: Saquen 1564 3| vuesas mercedes.~ALONSO: Y vos, señor, bien llegado.~ ¿ Don Gil de la calzas verdes Jornada
1565 1| CARAMANCHEL: ¿Cómo os llamáis vos?~JUANA: Don Gil.~CARAMANCHEL: ¿ 1566 1| hermosa,~ pero pobre; y ya vos veis en los tiempos presentes 1567 1| la~ justicia. Ponderad vos lo que sentirá quien pierde~ 1568 1| el dicho casamiento,~ que vos en su lugar hayáis venido,~ 1569 1| diera~ si don Andrés por vos intercediera.~ ~[Habla don 1570 1| colmado veo.~CLARA: Faltando vos, no lo fuera.~INÉS: ¿De 1571 1| servicio vuestro.~INÉS: ¿Vos [don] Gil?~JUANA: Si en 1572 1| sólo aquello soy ~ que vos gustéis.~JUAN: Caballero, ~ 1573 1| Negociado habéis por vos; ~ llegad y dalda las gracias.~ 1574 1| Estáis loco?~ ¿Yo por vos enamorada?~ Yo a vos, ¿cuándo 1575 1| por vos enamorada?~ Yo a vos, ¿cuándo os vi en mi vida?~ (¿ 1576 1| don Gil, Inés mía.~INÉS: ¿Vos don Gil?~MARTÍN: Yo.~INÉS: ¡ 1577 2| trastos trasiega!~ Quitalde vos ese manto,~ Valdivieso.~ ~ 1578 2| no riño sin ocasión.~ Si vos tenéis afición ~ cuando 1579 2| naturaleza el sí y no, ~ y vos presumís que os ama, ~ 1580 2| cuando el no me a mí ~ y vos salgáis con el sí, ~ no 1581 2| el sí, ~ no reñiré yo con vos.~JUAN: Ella me ha dicho 1582 2| la vida~ me la quitásedes vos,~ perdiendo mujer tan bella,~ 1583 2| doncella!~ No, señor. Permitid vos~ que logre de doña Inés~ 1584 2| un ~ deudo mío. No vais vos a cobrarlos, porque os conoce, ~ 1585 2| don Gil invisible, ~ con vos, que es cosa terrible ~ 1586 2| dado ~ a las ánimas por vos, ~ y a San Antonio otros 1587 2| Chanzas hacéis?~ ¿Mujer vos?~JUANA: Yo.~CARAMANCHEL: ¿ 1588 2| Pues tenéis ~ dientes vos para comella?~ ¿O es acaso 1589 2| Cómo va de voluntad?~JUANA: Vos, que sus llaves tenéis, ~ 1590 2| merecéis. Si os llamáis ~ vos don Miguel de Cisneros, ~ ¿ 1591 3| alma el olvido ~ y entraros vos de por medio?~ ¿Agora llora 1592 3| sus pedazos.~INÉS: ¿Sabéis vos eso?~CARAMANCHEL: yo~ 1593 3| nombre es verde. ~INÉS: Vos sois un grande hablador ~ 1594 3| CARAMANCHEL: Llegá a leer ~ [vos] lo que podáis aquí, ~ ~ 1595 3| contento y gusto ~ cuando con vos no le tengo ~ puesto que 1596 3| casaré con él. ~ Llevad vos vuestro papel ~ ~Arrójasele~ ~ ~ 1597 3| salamandria, os di, ~ llevándoos vos un girón ~ del alma que 1598 3| dónde vivís, ~ qué galán por vos se abrasa, ~ ni qué empleos 1599 3| CARAMANCHEL y don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Vos servís a don Gil de Albornoz?~ 1600 3| que basta. ~JUAN: Soislo vos mucho.~CARAMANCHEL: Viéneme 1601 3| aquí?~CARAMANCHEL: ¿Sois vos doña Elvira?~JUANA: Sí. ~ 1602 3| Qué decís? ¿Estáis en vos?~CARAMANCHEL: ¿Qué digo? 1603 3| humilde vendrá y manso,] ~ y vos a él mismo le hablaréis,~ 1604 3| calle. ~ Éste me dio para vos, ~ ~Dásele~ ~ ~ mas rehusé 1605 3| soy, que en fe~ de que en vos busco mi abril,~ en viéndoos, 1606 3| pretenden dos...~JUAN: Sí. Mas vos, ¿a cuál queréis?~INÉS: 1607 3| a cuál queréis?~INÉS: A vos, aunque en el hablar ~ 1608 3| de mí ~ y tan rehusada de vos.~MARTÍN: (Conocídome ha 1609 3| muerto~ de asombro y miedo de vos.~MARTÍN: Si estáis gozando 1610 3| señora,~ un don Gil que en vos adora,~ en fe que el alma 1611 3| merecéis.~CLARA: ¿Quién sois vos que os prometéis ~ tanto?~ 1612 3| don Gil me llamo,~ aunque vos habéis fingido ~ que es 1613 3| sepultada ~ pide contra vos al Cielo, ~ como Abel, justa 1614 3| por él mis dichas, ~ pues vos premiáis mi esperanza.~DIEGO: Doña Beatriz de Silva Jornada
1615 1| locos extremos,~ y que en vos parecen mal.~ Atentos en 1616 1| parecen mal.~ Atentos en vos reparan~ cuantos castellanos 1617 1| que de estos reinos, y vos~ ausente, troqué la paz~ 1618 1| nota ~ de para poco, si por vos le dejo.~PEREIRA: ¿Sabéis 1619 1| caso hemos salido, ~ si vos hidalgo sois, yo caballero; ~ 1620 1| sois, yo caballero; ~ si vos Pereira, yo Girón, que enseña~ 1621 1| antiguo del de Ureña. ~ Si vos acción tenéis a la ventura~ 1622 1| alego clara, ~ de ella y de vos, señora mía, espero~ el 1623 1| Castilla puede~ prívándonos de vos dejarnos solos.~FERNANDO: 1624 1| púrpuras no arrastre? ~ ¿Vos sin una señal, sin una pluma ~ 1625 1| aquí aumenta su placer,~ y vos le podéis seguir,~ si en 1626 1| nobleza.~CONDE: Yendoos vos, señora mía, ~ no me pidáis 1627 1| vuestra hermosura;~ sin vos esta corte llora~ y yo, 1628 1| señora,~ al mundo deje de vos~ sucesión, que cuanto dora~ 1629 1| me lo manda.~ISABEL: ¿Y vos gustáis?~CONDE: Pero al 1630 1| LEONOR: Pues, don Juan ¿vos solamente~ ni me habláis, 1631 1| triste os reverencio~ mas vos me entendéis, que, en suma,~ 1632 1| orbe.~ISABEL: Y nos deis vos~ un sol en la imperial silla.~ 1633 1| retiraréme a Escalona.~REY: En vos se ha comprometido~ mi voluntad, 1634 1| Castilla y hable,~ que si por vos he venido~ a Badajoz a casarme,~ 1635 1| dos,~ andad y llevad con vos~ los títulos de Castilla,~ 1636 1| porque estemos en paz~ y vos partáis como es justo,~ 1637 1| había creído~ que era con vos el pincel,~ y haciendo cielo 1638 2| favor.~BEATRIZ: Corréis vos por otra cuenta;~ dama hay 1639 2| alimenta.~ Pedidia, don Pedro, vos~ para esa empresa favores,~ 1640 2| cierta haceros, ~ que siendo vos mi señora ~ no se sujeta 1641 2| solamente yo os sirviera, ~ pues vos sola sois mi dueño. ~ Mas 1642 2| sin favor me voy, ~ y en vos novedades veo, ~ fingiré 1643 2| Beatriz, por sustentar vos mi esperanza, ~ os lo habéis 1644 2| la boca.~ Haga flecha de vos el rapaz ciego; ~ báculo 1645 2| el alma entrastes;~ tras vos la puerta cerrastes;~ mal 1646 2| hermosa que su fama;~ y vos, doña Inés, podéis~ hacerme 1647 2| Pretendiente más moderno~ soy, que vos, de esa beldad; ~ mas no 1648 2| el mismo fundamento ~ que vos, promesas me da, ~ que de 1649 2| También hago justa estima~ de vos, y juzgo cuán bien~ me puede 1650 2| que derechos escucho~ en vos ponderados mucho,~ que se 1651 2| bien.~ISABEL: ¿Pues amaisla vos también?~DIEGO: Y con tal 1652 2| Como el rey pida por ella~ vos seréis su poseedor,~ y 1653 2| celos?~ISABEL: ¿Celos de vos? No lo querrán los cielos. ~ 1654 2| INÉS: Rogara, Beatriz, por vos~ si supiérades cumplir~ 1655 2| comparo,~ que al paso que vos contáis,~ gran señora, lo 1656 2| Leonor mujer, deidad vos?~ ~Sale la Emperatriz doña 1657 2| doy la mano~ me diérades vos la vida.~LEONOR: ¡Atrevido! 1658 2| color.~ Leonor, no sois vos Leonor,~ sino octava maravilla.~ 1659 3| veo ~ claros orbes; pero a vos ~ es más justo que os las 1660 3| mas ya son cuerdas por vos.~NIÑA: Sí, que son colores 1661 3| roba el corazón.~ No hay en vos, mis ojos, nube;~ que por 1662 3| BEATRIZ: ¡Ojalá me admitáis vos!~NIÑA: Las damas de mi palacio,~ 1663 3| BEATRIZ: Quiero lo que queráis vos.~NIÑA: ¿Serás hija de Francisco?~ 1664 3| darme pena escoje ~ sino a vos, que es la causa que resista ~ 1665 3| disgustarme, ~ sino sois vos que andáis siempre a su 1666 3| andáis siempre a su vista; ~ vos consultando siempre en qué 1667 3| sabe de ella, ~ y el rey de vos no está muy satisfecho. ~ 1668 3| esconderla manda, ~ favoreciendo vos el mismo intento. ~ Ved, 1669 3| cuarto; ~ pues si sois causa vos de que se inquiete ~ el 1670 3| cuenta~ desde este punto de vos,~ que quien, sin temor de 1671 3| noche nos da ocasión ~ como vos sepáis dar traza, ~ para 1672 3| quitaros la ocasión,~ que ya en vos es sospechosa,~ en un convento 1673 3| suceso~ es justo conjeturar,~ vos, señora, la habéis preso.~ ¡ 1674 3| satisfecha así?~ISABEL: Estadlo vos, gran señor,~ de que de 1675 3| REY: No hay estar libre de vos.~ISABEL: Mi nación es muy 1676 3| reina indignan, ~ disponedlo vos de modo, ~ sol del cielo, La elección por la virtud Jornada
1677 1| me dió, que sois, padre, vos,~ es razón que os lleve 1678 1| que esté,~ hija, estáis vos más salada.~ Félix, siéntate 1679 1| que siempre que coméis vos,~ gusto yo de estar ansí.~ 1680 2| Félix, pues queda rica~ por vos su congregación.~ Goce vuestra 1681 2| Fermo, aunque viviendo vos~ ha de haber dificultad~ 1682 2| franco~ blanca, por ser vos el blanco~ de las ciencias 1683 2| mundo os goce,~ que dirá de vos confío,~ al Papa, para que 1684 2| mío, ~ os trae a Fermo, vos que de la cama ~ apenas 1685 2| dentro de este vaso.~RODULFO: Vos~ las escribisteis.~ABOSTRA: ¡ 1686 2| Huego en quién se cree de vos!~ ~Sale CÉSARO~CÉSARO: ¡ 1687 2| hacéis bien.~CÉSARO: ¿Queréis vos uno?~CAMILA: ¿Qué manda?~ 1688 2| ser Chipre esta quinta,~ y vos, Venus, que al Amor~ ha 1689 2| Adiós,~ que acá me quedo con vos.~CAMILA: Espera hoy la despedida.~ 1690 2| del Papa. ~MARCELO: Y en vos está~ASCANIO: bien empleado. ~ 1691 2| ASCANIO: ¿Qué veo?~ no sois vos fray Félix?~SIXTO: Félix 1692 2| con seguridad ~ librar de vos sus cuidados? ~ Entre estas 1693 2| escordida, y yo me alejo; con vos queda el corazón. ~ Quiero 1694 2| quien es ~ el ladrón que en vos se queda, ~ tornaré, que 1695 2| ASCANIO: ¡Jesús! Fray Félix,~ ¿vos la hurtasteis? No creyera~ 1696 2| se inclina un hombre cual vos,~ semejante? Mal se emplean~ 1697 2| vida!~ ¿Tú aquí?~SIXTO: Y vos dando a los ojos~ llanto 1698 2| respeto ~ mirara, padre, por vos. ~CHAMOSO: Por cualquiera 1699 2| honores atropellas!~EL PAPA: Vos la leed, que de un ingenio 1700 2| Válgame el cielo!~EL PAPA: En vos hallo~ partes dignas de 1701 2| No hará, fray Félix, que vos ~ la tenéis, y en vuestras 1702 2| queda ya castigado,~ y a vos perdón os pedimos.~SIXTO: 1703 3| prendas y sin valor ~ como vos, de quien pregona ~ la fama 1704 3| competencia llevara ~ mejor; mas vos, ¿es razón ~ que aspiréis 1705 3| princesa de Fabriano? ~ ¿Vos, cuyo padre en Montalto, ~ 1706 3| lavandera ~ es de Fermo? ¿Vos tan alto, ~ que el grado 1707 3| de un rústico natural!~ ¿Vos conmigo competencia,~ sabiendo 1708 3| os obligue...~ASCANIO: ¿Vos capelo?~SIXTO: Yo no tengo 1709 3| Parientes tengo yo cual vos, fray Félix, ~ pobres y 1710 3| cuando me abaten me ensalzáis vos tanto?~EL PAPA: Así doy 1711 3| vuestro, ~ y os premio a vos. A Ascanio quiero darle ~ 1712 3| EL PAPA: Yo haré que con vos salga toda Roma.~ASCANIO: 1713 3| que si fray Félix tuvo de vos queja, ~ ya yo soy cardenal, 1714 3| PAPA: Venid, hijo,~ que en vos miro presagios venturosos.~ 1715 3| ASCANIO: De perseguirle vos nació su dicha.~FRAILE 2: 1716 3| olvido,~ descuidado preso, en vos!~ Cantad para que despierte,~ 1717 3| fruto,~ y estado como sin vos,~ que es decirlo de una 1718 3| ALEJANDRO~ ~ ~FABRIANO: De vos, Alejandro, fío ~ su guarda 1719 3| es buen pago? ~ Juzgaldo vos, que yo os hago ~ alcalde 1720 3| vez os he cogido;~ contra vos es el proceso.~ ¿Por qué 1721 3| Por qué ha de estar por vos preso,~ viejo honrado y 1722 3| con la maldición.~SABINA: Vos el preito sentenciastes; ~ 1723 3| preito sentenciastes; ~ si vos mismo os condenastes ~ un 1724 3| bajeza.~SABINA: ¡A la ,~ vos sois buen juez, pues ansí~ 1725 3| corazón por los ojos~ aunque vos sois palaciego,~ y no habrá 1726 3| mi hermana.~MARCO: ¿Sois vos hija de Pereto.~ ~Hace reverencia~ ~ ~ 1727 3| Dios,~ si es tan bella como vos,~ que es cuerdo quien desatina~ 1728 3| soberbias, quiso que hallase~ en vos el justo castigo,~ pues 1729 3| muerto estoy!~CAMILA: Pues ¿vos por acá pensáis ~ que hilamos? ¡ 1730 3| Los Ursinos y Colonas~ por vos, mi Camila bella,~ y por 1731 3| mi Camila bella,~ y por vos, Sabina hermosa,~ establecerán 1732 3| acordáis de Chamoso~ que vos dió un día su cuartago~ 1733 3| renta cien ducados~ para vos y vuestros hijos.~CHAMOSO: Escarmientos para el cuerdo Acto
1734 1| al cielo se den,~ pues en vos los nuestros ven~ la gracia 1735 1| mía.~GARCÍA: ¿Quién sois vos, rapaz hermoso, ~ tan portugués 1736 1| doña María, ~ ¿en la India vos? ¿Vos en Goa, ~ y en traje 1737 1| María, ~ ¿en la India vos? ¿Vos en Goa, ~ y en traje tan 1738 1| acabado~ en Caúl, fui de vos tan regalado,~ que mi Leonor 1739 1| Dice que lo que estuvo~ con vos en Dío, a nuestra patria 1740 1| llegárame a ellos darla enojos;~ vos podéis persuadirla,~ pues 1741 1| GARCÍA: Ved que quedo~ en vos, Manuel, confiado.~ Don 1742 1| estriba ~ el daros gusto a vos, mi persuasiva,~ señor, 1743 1| Leonor su resistencia~ y por vos califica su obediencia,~ 1744 1| Leonor mía; Aparte~ siendo ya vos mi esposa~ igualmente constante 1745 1| secreto y fiel;~ pues siendo vos dueño mío~ y debiéndoos 1746 1| no hacerlo así~ tanta con vos mi privanza.~LEONOR: Mi 1747 1| ofendida esperanza!, ~ ya de vos no hay que hacer cuenta; ~ 1748 1| que es tan parecido a vos ~ que en él se verá su padre; ~ 1749 1| cuidado?~GARCÍA: Esto para vos me han dado; ~ guardáos 1750 2| Portugal. ~ ¿Qué proponéis vos, Amor, ~ porque lo segundo 1751 2| sigo. ~ Venganza, sólo sois vos ~ ley del mundo sin prudencia; ~ 1752 2| prudencia; ~ ley de Dios sois vos, clemencia, ~ y yo el juez 1753 2| y hallen los padres en vos, ~ Leonor, sabios escarmientos. ~ 1754 2| hermosa doña María,~ digno en vos de su nobleza.~ Encubrióme 1755 2| alma suya.~MARÍA: Y que en vos~ logra toda su ventura.~ 1756 2| Señor?~JUAN: ¿Tan presto~ vos aquí?~CARBALLO: Y con mi 1757 2| dos ~ de esta venida, y a vos, ~ señora, a deciros algo ~ 1758 2| veis~ cuán mal dormiré sin vos?~DIAGUITO: Madre, a fe que 1759 2| ti,~ y ésta también para vos.~ Al embarcarse, el crïado~ 1760 2| engaños, ~ Leonor gusto, vos prudencia; ~ cura el tiempo, 1761 2| Qué intentan ~ los que sin vos lastimosa ~ mis desdichas 1762 2| no gusta que me vea ~ en vos vuestro padre ingrato? ~ 1763 2| padre ingrato? ~ Mas si en vos se representa, ~ en vos 1764 2| vos se representa, ~ en vos veré ingratitudes, ~ amores, 1765 3| vuestros enojos, ~ que en vos salen por los ojos ~ parando 1766 3| al cielo, a mi honor y a vos. ~ ¿Qué importa que para 1767 3| para con él, ~ casado con vos primero. ~ De un golpe sólo 1768 3| esposo, ser y honor. ~ A vos, pues, os menosprecia, ~ 1769 3| Dios; ~ ¡Señor, perdonadme vos ~ tantas culpas cometidas! ~ 1770 3| trabajos; ~ halle amparo en vos mi fe; ~ perdí mi hacienda 1771 3| venturosos atajos, ~ para vos, de la pobreza. ~ Si la 1772 3| Dios, ~ en partidas, donde vos, ~ si premios de tal ventaja ~ 1773 3| espante. ~ Diego, ¿cómo venís vos?~DIAGUITO: Mojadillo, pero 1774 3| un mismo lugar tenéis;~ vos, porque lo merecéis,~ y 1775 3| Carballo, que hacer caso~ de vos, ya estáis enjuagado;~ estómago 1776 3| despedimo. ~ Mira qué queremo vos.~MANUEL: Esto esfuerza, 1777 3| MARINERO 3: Arcabuz, sin vos~ no hago cuenta de la vida.~ 1778 3| gente,~ dulce esposa. Vivid vos;~ que quedaré entretanto~ La fingida Arcadia Jornada
1779 Per| Más os precio Tirso, a vos,~ cuando me habláis de ese 1780 Per| LUCRECIA: Quedáos aquí, Tirso, vos,~ que de la Arcadia española~ 1781 Per| mía,~ que disfrazado por vos,~ trueco sedas en sayales,~ ¡ 1782 Per| quedando, ~ esta vez, corta con vos,~ la fama, y no la hermosura, ~ 1783 Per| sentido~ y tal vez discreta vos, ~ mudábades mis palabras, ~ 1784 Per| conversación. ~ Gané el ser de vos querido; ~ perdí el seso, 1785 Per| que mejor~ bien sabéis vos, prenda mía, ~ que divirtiendo 1786 Per| ansias~ sentenciastes contra vos;~ agradecida y piadosa~ 1787 Per| juzgad con qué prisa, vos,~ si las alas que Amor lleva~ 1788 Per| Fortuna,~ ellos ricos, mujer vos.~ O matadme o dadme vida;~ 1789 Per| verme su esposo.~ROGERIO: ¿Vos puntüal, melindroso, ~ que 1790 Per| amores?)~ALEJANDRA: Tirso, vos sois caballero. ~ Aunque 1791 Per| Arcadia fingida ~ y que a vos os quiera tanto. ~ ~Vase 1792 Per| gitanos;~ dístesle la mano vos,~ y amor que es juez porque 1793 Per| en las manos.~ Ya sabéis vos que en la palma~ funda 1794 Per| condesa, ~ villano, agora por vos.~LUCRECIA: Andad, Tirso, 1795 Per| dejéis.~CARLOS: Rústico, vos pretendéis~ que ofenda la 1796 Per| calidad~ de mi nobleza con vos.~FELIPE: Que no ofenderá.~ 1797 Per| ofenderá.~CARLOS: Villano,~ ¿vos os vais del pie a la mano~ 1798 Per| oficio que grosero ~ he, por vos, ejercitado, ~ o, saber 1799 Per| Ella es firme y fácil vos; ~ pero contra tales daños ~ 1800 Per| tristezas. ~ Arcadia, dedidme vos ~ con qué paciencia y aviso ~ 1801 Per| buscamos el pastor ~ que contra vos se ha atrevido?~CARLOS: 1802 Per| a veros,~ que está por vos rematado~ y anda el seso 1803 Per| que os encarga~ la que por vos mi alma llora,~ viértala 1804 Per| yendo el sol a recebilla,~ vos, milagro y maravilla~ de 1805 Per| Erimanto ~ nuestros ojos sin vos tristes. ~ Pagó la esperanza 1806 Per| festivos extremos~ que, sin vos, se han suspendido.~CARLOS: 1807 Per| Quién comienza?~LUCRECIA: Vos, Anfriso.~ ~ ~Al mondadientes~ ~ ~ 1808 Per| la boca.~ Haga flecha de vos el amor ciego; ~ báculo 1809 Per| borla de embelecador.~ ¿Vos pensáis que yo no ~ vuestras 1810 Per| ya el secreto ~ que a vos y a vuestro señor ~ en nuestra 1811 Per| fingido;~ pagándoos la cura a vos~ a palos.~PINZÓN: ¡Cuerpo 1812 Per| ALEJANDRA: Pícaro disimulado, ~ ¿Vos á Anfriso me quitáis?~PINZÓN: ¿ 1813 Per| Díjelo yo?~ALEJANDRA: ¿Vos curáis,~ médico desatinado,~ 1814 Per| Tenéisle por hombre, vos,~ que se había de casar~ 1815 Per| Pues bien; ¿cómo daréis vos ~ traza de que me asegure ~ 1816 Per| empezaba a amar.~PINZÓN: ¿Pues vos no sois aquí Anarda?~ALEJANDRA: 1817 Per| que se quiere casar~ con vos.~ALEJANDRA: ¿Y en qué ha 1818 Per| trata!~ALEJANDRA: Concluídlo vos así ~ y satisfacéos de mí,~ 1819 Per| ajena usurpastes ya,~ por vos el vulgo dirá~ desde hoy, 1820 Per| traza sutil.~LUCRECIA: ¿Vos, un médico civil~ contra 1821 Per| ranas.~ ¿Dónde hallaste vos ser bueno~ contra la pasión 1822 Per| estos montes.~LUCRECIA: Y vos, venturosa Anarda, ~ logréis 1823 Per| CONRADO: Doña Ángela, si en vos halla ~ remedio este daño, Habladme en entrando Acto
1824 1| envidia de las presentes;~ de vos me atrevo a fïarla,~ seguro 1825 1| Queden~ mis esperanzas con vos,~ que si el tiempo les concede~ 1826 1| ramo -- ¡oy! -- ~ son para vos meo amo."~ ~Mientras va 1827 1| aquí enfrente.~DIEGO: En vos, sin duda, juntaron~ la 1828 2| mayor.~TORIBIA: ¡Alabáme vos, señor,~ que no hay acá 1829 2| De esta suerte, padre, vos~ alabá aquesta señora;~ 1830 2| osa]. ~ANA: Vos sois discreta y hermosa~ 1831 2| mayor en los dos!~ Admiro en vos~ una perfección discreta,~ 1832 2| agradecido ~ al gran amor que en vos he conocido; ~ llámanme 1833 2| Hilario!~ ~A DIEGO~ ~ ~ ¿Vos estáis aquí?~DIEGO: Aquí 1834 3| doña Ana?~TORIBIA: A ser vos mi confesor ~ podiera decir 1835 3| Queréis algo?~JUANCHO: Para vos~ traigo este. (¡Juras a 1836 3| desluciendo lo otro. Fiéme en vos; no ~ acudisteis a vuestras 1837 3| acompañe, que, siendo ~ como vos, tanto monta. ~ Don Diego 1838 3| valiente. Dios le guarde.~ ¿Vos me habéis de guiar?~JUANCHO: 1839 3| caballero, que cuando~ de vos me fío, mi afrenta~ ejecutáis. `~ 1840 3| a vuestra corriente,~ en vos, sed ardiente~ mitigaré 1841 3| Con eso~ tendré vida y vos venganza.~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ 1842 3| despojo del vencedor, ~ si en vos ha sido desgracia?~ALONSO: 1843 3| vituperando.~ Tan buenos son como vos,~ que los Díaz asturianos~ 1844 3| podré corresponderos~ y vos podréis sosegaras.~LUCÍA: 1845 3| estáis dudando?~ ¿Podéis vos ser mejor que ella?~ No -- ¡ 1846 3| Ay prenda querida!~ Dadme vos también los brazos.~ ~A Los hermanos parecidos Sección
1847 Auto| que entréis en palacio vos;~ pues si es el deseo violento,~ 1848 Auto| esas distintas.~CODICIA: Y vos gran tahur, Engaño.~ENGAÑO: 1849 Auto| jugamos?~ENVIDIA: No con vos.~CODICIA: ¿Por qué, si me 1850 Auto| tripularnos.~ATREVIMIENTO: ¿Vos sois hombre de bien?~CRISTO: 1851 Auto| medrado~ quedará el mundo con vos.~CRISTO: No conoce lo que La vida de Herodes Acto
1852 1| gozáis ~ Marïadnes bella, vos, ~ pues que apacible os 1853 1| garzos, garzas cacen. ~ Y vos, Aristóbulo mío, ~ ¿también 1854 1| pastores~ ~ ~TIRSO: En fin, ¿vos tenéis amor~ a Fenisa?~PACHÓN: 1855 1| cuenta de vuesa demanda.~ Ya vos veis del modo que anda~ 1856 1| mancilla.~PACHÓN: Llegad vos a persuadilla~ que tenga 1857 1| desciño...~PACHÓN: ¡Mirad vos qué lindo aliño ~ de decirla 1858 1| sobre la silla.~HERODES: Y vos, serrana de plata,~ ¿vivís 1859 1| estatua sin acción.~ Volved en vos desconcierto; ~ que gozar 1860 1| dios,~ formaré quejas de vos ~ y no me fïaré en deidades. ~ ~ 1861 1| Busco lo que hallando en vos, ~ después que con vida 1862 1| Mas, ya que volviendo en vos ~ la luz al sol habéis vuelto, ~ 1863 1| caballero, ~ y honrando con vos sus brazos ~ en mi humilde 1864 2| corazón; ~ mas ya que con vos se ve, ~ en su esperanza 1865 2| que no encarecer,~ y en vos ha cifrado el cielo.~SALOMÉ: 1866 2| jugáis ~ y perdéis, príncipe, vos, ~ o esotro, cosa es que 1867 2| Quejaos de él.~ Si contra vos ejecuta, ~ hijo, su gusto 1868 2| FASELO: Hermana, decidme vos ~ si esto es sueño o es 1869 2| Vase~ ~ ~FASELO: ¿Sois vos, príncipe, también ~ de 1870 3| agravio intenta ~ vengarse en vos; pero rabio, ~ y aunque 1871 3| quejo ~ sin causa, ni mentís vos, ~ papel; aquí están los 1872 3| paja os pon~ para comer vos madura,~ y pues en Belén El honroso atrevimiento Jornada
1873 1| Lisauro, esposo, señor, ~ vos ausente y mi temor ~ formando 1874 1| De noche en mi casa vos ~ sin mi bien, siendo los 1875 1| Comisión el dux nos dio;~ vos haréis lo que se debe~ a 1876 1| FILIBERTO: Yo quedo aquí:~ idos vos, porque el recato~ y secreto 1877 1| si él muere, sin alma vos.~FILIBERTO: Como vos queráis, 1878 1| alma vos.~FILIBERTO: Como vos queráis, bien cierto ~ es 1879 1| verdad, decid,~ yo que de vos me confío, ~ ¿negaríalo?~ 1880 1| pretensión~ el valor que en vos advierto;~ y así, mi esposa 1881 1| honestas esperanzas, ~ y más a vos, Lisauro, que ha mil días ~ 1882 1| puda. ~FILIBERTO: Pensaréis vos, Lisauro, que paseo ~ por 1883 2| LISAURO: ¿Habéislo de pagar vos?~LELIO: Medid; no os 1884 2| que tendrá el valor en vos~ que en el duque de Ferrara. ~ .....................[ - 1885 2| amáis?~FULGENCIA: Sólo a vos.~LISAURO: ¡Ay mi bien, adiós!~ 1886 3| partirme.~HONORATO: Cifróse en vos~ la lealtad y la prudencia.~ 1887 3| puedo. ~ Amor enredador, sed vos conmigo, ~ que me importa 1888 3| Bella Efigencia, si por vos no obligo ~ a vuestra madre, 1889 3| parecer~ en todo.~CANDADO: Con vos me quedo.~ Mas ¿qué decís 1890 3| LABRADOR 4: Qué diabros con vos traéis?~LABRADOR 1: Dejadle.~ 1891 3| Volveos a entrar,~ que vos mos la pagaréis. ~ ~Vanse 1892 3| contrarios nuestros~ por vos hemos alcanzado~ era cierta, 1893 3| demanda,~ pues licencia de vos tengo~ para pediros mercedes,~ La huerta de Juan Fernández Acto
1894 1| que dan.~ ¿Por qué pensáis vos que España~ va, señor, tan 1895 1| empobrece y daña.~ Dadme vos que cada cual~ comiera como 1896 1| Quién diablos os mete a vos, ~ tan mozo, en esos pesares? ~ 1897 1| PETRONILA: Ya se labra para vos ~ hospital de los podridos. ~ 1898 1| Mudad, señor, en "tú" el "vos;" ~ que el "vos" en los 1899 1| tú" el "vos;" ~ que el "vos" en los caballeros ~ es 1900 1| aquí, Vargas, ~ pero para vos, Varguillas. ~ ¿Y el vuestro? ~ 1901 1| en banasta.~PETRONILA: Y vos un grande bellaco. ~ Mucho 1902 1| fuente fría,~ formen de vos querellas,~ y os digan mis 1903 1| os digan mis agravios;~ vos la acusada, los testigos 1904 1| claveles bellos,~ quejándome de vos por todos ellos.~ Tres meses 1905 1| Jardinero de amor por vos me veo,~ vestido de esperanzas~ 1906 1| cuello trasladados;~ en vos vi muchos soles,~ puesto 1907 1| presente,~ y vitoriosa vos, habéis podido~ con la justicia 1908 1| muestra~ que competir con vos será locura;~ pues, para 1909 1| De vuestro traje y de vos, ~ o sueño o he colegido, ~ 1910 1| o sueño o he colegido, ~ vos mujer y hombre el vestido, ~ 1911 2| Octavio~ y lográos con ella vos. ~ Vuestra gentileza es 1912 2| con ella y que no sois vos, ~ porque Octavio no os 1913 2| malograda juventud, sucediendo vos~ en su mayorazgo, por cláusula 1914 2| Amor que reciba ~ cuando vos del mismo modo ~ leyendo 1915 2| en muestra ~ de que con vos me acomodo; ~ pues siendo, 1916 2| cortesia, además de ser vos prima hermana ~ suya, si 1917 2| madre la casamentera, ~ vos su deudo, y yo extranjera. ~ 1918 2| matarme, uno sobra. ~ Poned vos, Laura, por obra ~ consejos, 1919 2| ilustre, discreto, amante, ~ vos su sangre, yo ignorante, ~ 1920 2| esto importa al caso. ~ vos veréis lo que aprovecha.~ 1921 2| HERNANDO~ ~ ~TOMASA: ¿Sois vos el que legumbriza ~ lo crítico 1922 2| vueltas ~ deis al rededor vos y él, ~ sabed que tengo 1923 2| celsitud, paternidad, ~ tú, vos, él, o reverencia, ~ el 1924 2| ver cuando anochezca; ~ y vos, jardinero hermano, ~ siempre 1925 3| PETRONILA: Algo tenéis vos aquí ~ que os duele más, 1926 3| en desgracia está ~ con vos, y soy su crïado, ~ participaré 1927 3| me detenga.~LAURA: Trocad vos~ talle y ingenio con él,~ 1928 3| en Roma.~LAURA: Pues si vos que le servís, ~ y tan fiel 1929 3| amo, siendo quien soy, ~ y vos quien le asiste y trata?~ 1930 3| prometí ~ ser luego de vos querido, ~ y que vuestra 1931 3| ditas, ~ serán desengaño en vos. ~ Ésta escribió de Madrid, ~ ~ 1932 3| estima ~ quien, aunque con vos pleitea, ~ no ya por dueño 1933 3| salga por mí; ~ mas pues a vos os perdí, ~ ¿qué importa 1934 3| desprecios que sólo en vos ~ malograron mi esperanza. ~ 1935 3| malograron mi esperanza. ~ Mas vos me daréis venganza.~ ¡Postas, 1936 3| hablar, ~ y mucho más de vos fío. ~ Duélaos el destierro 1937 3| hiciera el cielo ~ como vos me imagináis, ~ pincel vuestro 1938 3| ciego, ~ las prendas que en vos ignora, ~ conde, galán y 1939 3| que le precio ~ más que vos, pues de él confío ~ lo 1940 3| de él confío ~ lo que en vos dudoso veo.~PETRONILA: Estoy 1941 3| respetos ~ y nobleza como vos, ~ se atreva desde tan lejos ~ 1942 3| me engaño -- ~ de que en vos la imágen veo ~ de un don 1943 3| pararon hasta incendios.~ Sin vos, sin mí y sin mi madre,~ 1944 3| lloraré desgracias, ~ ni vos sentiréis desprecios.~ ~ 1945 3| humildad como quien es,~LAURA: Vos, señora doña Inés, ~ en 1946 3| y para mí, ~ quien de vos se olvida ansí, ~ otras 1947 3| pues siendo conde con vos, ~ correspondidos los dos, ~ 1948 3| alcanzado, doña Inés, ~ de vos, lo que no se puede ~ restaurar 1949 3| con Dios está casado con vos. ~ Ya de mí no hay que temer. ~ 1950 3| Sevilla se dejó ~ engañar cual vos, y agora, ~ en Madrid competidora, ~ 1951 3| Cortés ~ no podrá lograr en vos ~ los engaños que a otras 1952 3| apellido, ~ pues que con vos no lo ha sido. ~ Líbreos 1953 3| PETRONILA: No me hagáis vos competencia; ~ que en lo 1954 3| LAURA: Mucho merecéis por vos; ~ mucho por él os estimo.~ 1955 3| amor que le tenéis, ~ y, de vos misma olvidada, ~ las sospechas 1956 3| todo caras, ~ conmigo y con vos traidor, ~ cuando más finge 1957 3| atrevido ~ la noche que, a ser vos sabia, ~ os pudieran persuadir ~ 1958 3| disfraza ~ para asegurar con vos ~ su amor y estorbar mudanzas. ~ 1959 3| en mi casa ~ conmigo, de vos celosa, ~ y a pedir determinada ~ 1960 3| pretender ser mi esposo,~ y que vos... Pero son tantas~ que 1961 3| LAURA: ¿Quién?~CONDE: ¿Vos mujer?~TOMASA: No sino el 1962 3| AGUACIL~ ~ ~TOMASA: Y arrimad vos esa vara;~ que yo os di La joya de las montañas Acto
1963 1| perdón os pido, señor,~ y si vos mandáis que os sirva,~ en 1964 1| que en princesas como vos ~ tanta humildad no se estila.~ 1965 1| esa gracia.~PRÍNCIPE: Por vos, hermosa Leonor, ~ ¿qué 1966 2| jornada,~ que de morir por Vos, en Vos confío.~ ¡Ay, divino 1967 2| que de morir por Vos, en Vos confío.~ ¡Ay, divino Señor 1968 2| y si merece quien con vos porfía,~ dadme estos brazos, 1969 2| duda por verse ausente ~ de vos, con sagacidad ~ se retiró El laberinto de Creta Sección
1970 Auto| vueso Risel,~ que ya no vos llevará~ arre acá ni arre 1971 Auto| RISEL: ¿Tendredes ánimo vos~ para el sorbo de la muerte?~ ¡ 1972 Auto| comido?~RISEL: ¿Por qué no? ¿Vos no heis leído~ que saliéndole 1973 Auto| su profeta.~RISEL: Dejad vos que allá me meta~ y veredes 1974 Auto| patria mueres.~RISEL: Moríos vos, consolador.~FILENO: El 1975 Auto| que en mi lugar quedáis vos,~ y que os lleve por los Los lagos de San Vicente Acto
1976 1| riscos!~PASCUAL: Mancilla~ vos tengo.~FERNANDO: ¡Qué extraña 1977 1| dueña~ que las tenga como vos?~FERNANDO: ¿Nunca viste 1978 1| encantación, ~ o endilgadme vos el cómo ~ se quitan, que 1979 1| traviesas ~ dejáradeslas vos presas ~ o metidas en el 1980 1| don Tello, ¿qué es esto?~ ¿Vos con la espada desnuda?~TELLO: 1981 1| pero podréis os hallar ~ a vos mismo, si excusar ~ sentimientos 1982 1| Dios.~ Verdades huyen de vos;~ seguid, señor, las verdades.~ 1983 1| Don Diego, favorecido ~ de vos, muchos ha ofendido, ~ que 1984 1| ocasión que tuve urgente. ~ Si vos la verdad seguís, ~ que 1985 1| agencias de mi hacienda ~ por vos restitüida, ~ remiso en 1986 1| la edad ocasionada ~ en vos y en mí florida; ~ vos hombre, 1987 1| en vos y en mí florida; ~ vos hombre, mujer yo, ~ y en 1988 1| nuesa ama?~BLANCA: Sois rey vos,~ sol de España.~PASCUAL: 1989 1| FERNANDO: ¿Cómo a quién? ¿Vos no queréis ~ a don Diego?~ 1990 1| y que ofendiéndoos a vos ~ se ausente y huya seguro.~ 1991 1| Diego os ha obligado ~ y vos le correspondéis, ~ ¿qué 1992 1| No queréis, Blanca, mal vos ~ a quien pretendéis dar 1993 1| FERNANDO: Pues, señora,~ o vos le habéis de llorar~ hoy 1994 1| para atajar enojos~ con vos se ha de desposar.~BLANCA: 1995 1| su vida ~ por lograr en vos su amor, ~ y es digno de 1996 1| engañando ~ ofende; así, vos sois cuerda ~ y en vuestra 1997 1| BLANCA: Alma mía,~ contra vos no hay majestad.~PASCUAL: ¿ 1998 1| mis dudas? Ya ~ haré de vos más estima ~ ley santa.~ 1999 1| quién podrá unirme con vos ~ para gozaros?~CAUTIVO 2000 1| palacio. ~ ¿Podré yo saber de vos ~ quién sois, y tener sosiego?~


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3116

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License