Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
bidalga 1
bieldo 3
bieldos 4
bien 2801
bién 2
bienaventurado 3
bienaventuranza 8
Frecuencia    [«  »]
3116 vos
3051 quien
2932 una
2801 bien
2782 dios
2776 porque
2706 tan
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

bien

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-2801

Amar por razón de estado
     Acto
1 1| presurosa que pisa, ~ mi bien, el cóncavo espejo, ~ de 2 1| celajes bosquejo! ~ ¡Qué bien muestra a su pesar, ~ en 3 1| ellos sosiega, ~ ¿de qué, mi bien, serviría ~ tan prolongada 4 1| instante pones. ~ Baja, mi bien.~ENRIQUE: Escalones ~ de 5 1| el sol...~ENRIQUE: Ya, mi bien, bajé~ otro escalón; que 6 1| mi cuidado.~ENRIQUE: Mi bien, ¿pues qué juez no ha dado~ 7 1| jardín.~ENRIQUE: ¡Ay mi bien!~ Yo te adoro, y tú te enojas.~ 8 1| dice ansí, ~ ~Lee~ ~ ~ "Mi bien, cuando estoy sin ti... "~ 9 1| honor! ~ ~Lee~ ~ ~ "Mi bien, cuando estoy sin ti..."~ ¿ 10 1| De tú, Leonora mi bien ~ a un hombre, y no yo 11 1| estotra noche la escala..." ~ Bien los delincuentes pinta ~ 12 1| vivos terceros llama. ~ Bien dice, porque la fama ~ anda 13 1| escuela nueva de amar. ~ Ahora bien, yo he de saber ~ con industria 14 1| amor se paga, ~ olvido es bien que a olvido satisfaga." ~ ¡ 15 1| que a Leonora quiero bien?) ~ ¡La escala yo!~RICARDO: ¿ 16 1| te leyese~ de este papel, bien podría~ probarte cuán adelante~ 17 1| ha de estar después~ tan bien, que juzgues por sabio~ 18 1| DUQUE: En ti ~ se emplea bien el marqués. ~ Cosas que 19 1| Más razón es acudir ~ al bien común, gran señor, ~ que 20 2| desvela ~ y os quisiese bien agora, ~ ¿la mudanza podría 21 2| vuestra opinión.~LUDOVICO: Bien sabes lo que te quiero, ~ 22 2| impertinente.~ENRIQUE: Mi bien, mi gloria, detente.~ ¿Vos 23 2| vuelves?~ENRIQUE: ¡Ay mi bien! No puedo más. ~ ~Vase ENRIQUE. 24 2| vida ~ me hubiera querido bien. ~ Díle, hermana, el parabién ~ 25 2| te mueras ~ por él aunque bien pudieras,~ pero en cualquiera 26 2| mayordomo.~DUQUE: Está bien. ~ Si a vos os parece bien, ~ 27 2| bien. ~ Si a vos os parece bien, ~ Enrique me satisface. ~ 28 2| quien duquesa merece, ~ bien merecerá consultas.~DUQUE: ¿ 29 2| está.~ISABELA: Hágale Dios bien casado.~DUQUESA: Señor, 30 2| vuestra alteza haga este bien ~ a Enrique, pues ve es 31 2| levantáis ~ mi dicha a tal bien, señora, ~ caed mil veces 32 2| boca mereció, ~ cielos, bien tan soberano!~ ~ISABELA 33 2| No pude más. ~ ¡Ay mi bien! ¡Cuál estarás! ~ Deshaga 34 2| que disimuléis, ~ yo bien que estáis perdido. ~ Apartaos, 35 2| fácil, Leonora.~ Yo quiero bien a Isabela, ~ y sus partes 36 2| vos constante?~ENRIQUE: Mi bien, ¿no fue traza vuestra,~ 37 2| ENRIQUE~ ~ ~ Leonora, mi bien, mi cielo,~ sólo amarte 38 2| sospeché~ se han querido bien los dos.~LUDOVICO: ¡Oh villano! 39 3| las consulta le alcanza. Bien parece ~ que a un sabio 40 3| consulta y papel...~ ¿Qué bien arguyó Leonora!~ La duquesa 41 3| temor, niega~ la fe que es bien que dedique~ a mi esposa, 42 3| confirmada en gracia,~ que bien puede amar a Enrique. b~ 43 3| , señor, llamalla~ du bien, su cielo...~DUQUE: Calla, 44 3| marqués, calla;~ que no es bien que desdores~ de esa suerte 45 3| es igual a su belleza.~ Bien, marqués, me parece.~ Si 46 3| parece.~ Si tú la quieres bien, ella padece.~ No intento 47 3| del insulto que digo.~ Soy bien nacldo, en fin, y él es 48 3| Enrique,~ puesto que es bien que celos multiplique,~ 49 3| LUDOVICO: En eso ~ decís bien; pero ¿por qué ~ es la letra 50 3| a Isabela, ~ queréis ya bien a Leonora.~ENRIQUE: Ella 51 3| llamarla te , ~ "Leonora, mi bien, mi cielo" ~ Cuando de 52 3| de recelo,~ la llamé "mi bien, mi cielo,"~ por aplacar 53 3| que a quien jamás quiso bien, ~ ama por razón de estado!~ ~ 54 3| por verte partir~ mudo, mi bien, me atormentas,~ ¿qué han 55 3| aquí es mejor~ muriendo, mi bien, que tengan~ fin mis males 56 3| LEONORA: Tengo el alma, mi bien, llena ~ de ciegas contradicciones; ~ 57 3| Enrique mío, ~ qe como por bien lo tenga, ~ seré del marqués 58 3| papel luego.~ENRIQUE: Mi bien, ¿por qué me encomiendas ~ 59 3| mil males.~ENRIQUE: Mira bien, esposa bella, ~ lo que 60 3| anda entre lo dulce, ~ mi bien, algo se le pega.~ENRIQUE: 61 3| no te cabe en la boca, ~ bien muestras que estás perdida.~ 62 3| quien hace él confïanza, ~ bien la podéis vos hacer. ~ Ya 63 3| Leonora! ~ No osaré ya querer bien ~ a otra dama, aunque sea 64 3| Que me des la muerte es bien; ~ pero mi culpa no es ésa. ~ 65 3| oculta simpatía ~ te quiero bien. Tu osadía ~ te ha dado 66 3| cuidado~ al amor nuestro, mi bien~ y aquí le tiene también~ Amar por señas Acto
67 1| condes y reyes,~ ya venga bien, ya no venga?~ ¿Qué secreto 68 1| me robes te mandó~ quien bien me quiere?~RICARDO: Y soy 69 1| dinero.~ Atadle esas manos bien.~Se las atan atrás~ ~ ~MONTOYA: ¿ 70 1| afirma que la una es~ quien bien me quiere y, después,~ que 71 1| encantados~ -- cosa que es bien que se note -- ,~ mas mis 72 1| con la seguridad~ que los bien nacidos empeñan palabras, 73 1| la que en casa os quiere bien...")~MONTOYA: Las dos dan; 74 1| admitir~ leyes de quien bien me quiere?~ No me manda 75 1| Dios! Don Gabriel,~ ¡qué bien que huele!~GABRIEL: Y sobre 76 1| en ayunas!~ Como yo muy bien ternera.~ El pomo con la 77 1| estimaciones~ estranjeros bien nacidos.~ Yo le he enviado 78 1| animo,~ no es Beatriz quien bien me quiere.~ ¡Ay, pensamientos 79 1| señas sin señas~ sabrán los bien entendidos,~ sirviéndoles 80 2| tal pérdida merezco~ el bien que con ella gano,~ y sepa 81 2| con esto empieza?~ Ahora bien, por señas quiere~ desmentir 82 2| aquí, me prometo~ tanto bien.~CLEMENCIA: Siempre el secreto~ 83 2| el secreto~ es blasón de bien nacido.~ Habíanme dicho 84 2| dicha de tan no ~ esperado bien, si la esperiencia de ~ 85 2| Mándooslo yo.~GABRIEL: Los bien nacidos son fieles.~ Mientras 86 2| estas cosas dispusistes,~ bien podrá vuesa excelencia~ 87 2| golfo.~CLEMENCIA: ¿Queréis bien,~ en fin, sin saber a quién?~ 88 2| quién quiso hasta ahora bien~ que a comparárseme venga,~ 89 2| mejillas, por estremo,~ ni bien mármol ni bien grana,~ mezcla 90 2| estremo,~ ni bien mármol ni bien grana,~ mezcla sí de las 91 2| Dios...~ARMESINDA: Ahora bien, yo quedo~ satisfecha y 92 3| encamina?~ENRIQUE: Ansí es bien que se difina~ el amigo.~ 93 3| que el declarado.~ Ahora bien, aquí le hallé;~ vuélvole 94 3| hermana y mi prima,~ si bien con más fundamento~ en la 95 3| os he hecho!~ Vos seáis bien parecida.~ Cuando agora 96 3| después, pues no soy río,~ bien puedo volverme atrás.~ ~ 97 3| ententido,~ tan discreto y bien nacido~ -- cuando lo que 98 3| CLEMENCIA: Si Armesinda lleva bien~ el dar a Enrique la mano,~ 99 3| español del cielo,~ y no es bien que, ya apurado~ el seso, 100 3| BEATRIZ: ¡Guardáis vos muy bien secretos!~ ~Saca y hace 101 3| Gentil premio de desvelos!~ ¡Bien satisfechos cuidados,~ de 102 3| malicias me atrevo,~ si bien sabré lo que os debo,~ pues 103 3| oculta os encomendé;~ no es bien que el premio lo esté,~ 104 3| lo que dice,~ demos por bien empleado~ todo el desvelo 105 3| imperio allana.~FELIPO: Bien dices; de ese modo~ sabré 106 3| GABRIEL: Todo ha de parar en bien.~MONTOYA: No pare en la 107 3| secretos prometidos~ que el bien nacido conserva;~ Carlos 108 3| pase por la pena.~ Poneos bien con Dios al punto,~ porque 109 3| esas dudas.~ No lo , si bien sospechas~ tengo en todas Amazonas en las Indias Jornada
110 1| comemos, ~ ¿cómo los querremos bien? ~ Carne humana es el manjar ~ 111 1| eso salí a ofenderte,~ si bien, cuando peleaba~ cada golpe 112 1| su custodia~ las mujeres, bien seguras ~ de que ajenas 113 1| torpe y villana!~ No llevará bien mi gente, ~ si tus finezas 114 1| máscara de amigo, ~ o el bien que se me ofrece tiene en 115 1| deseo.~ Nunca yo tuve por bien~ la torpe conjuración~ que 116 2| morir, ~ pero nunca a morir bien. ~ Yo, Capitán, no recelo ~ 117 2| no hay más fama~ que el bien morir. ~VACA: Eso es cierto,~ 118 2| crédito pierde o cobra;~ bien predica quien bien obra,~ 119 2| cobra;~ bien predica quien bien obra,~ pero mal quien obra 120 2| virrey primero, ~ al paso bien nacido, que severo. ~ Si 121 2| desdén; ~ ¡guárdese de querer bien ~ quien nunca ha tenido 122 2| puedo yo encareceros ~ el bien que mi gozo gana, ~ si no 123 2| engaña~ tu amante.~MENALIPE: Bien satisfaces~ prodigios que 124 3| remacha-narices.~GONZALO: Pues bien ¿qué te ha sucedido?~TRIGUEROS: ¿" 125 3| sucedido?~TRIGUEROS: ¿"Pues bien" dices? Di "pues mal." ~ 126 3| eres galán, ~ que quien bien quiere a Beltrán...~ etcétera, 127 3| en lechugas? ~ Pero hace bien, que son frescas.~GONZALO: 128 3| atraellos; ~ pues viéndose el bien nacido, ~ como merece, premiado, ~ El amor médico Acto
129 1| imitalla.~QUITERIA: Haces bien; mas dese modo~ procura 130 1| Cuanto a esa parte estoy bien~ con lo que dices.~GERÓNIMA: ¿ 131 1| papeles tratan.~QUITERIA: ¡Qué bien medraste en la feria!~ ¿ 132 1| accidentes de amor~ no cura bien el dotor~ que no cura para 133 1| escuchad que, en efeto,~ no es bien, cuando amor espera~ morir, 134 1| sangre,~ les dije, "No es bien nacido,~ ni de hombre puede 135 1| menosprecia~ téngase por bien querido;~ fínjase quien 136 1| mismas, casi estas~ razones bien rigurosas,~ mas para mis 137 1| descorteses ofensas.~GERÓNIMA: Bien puede ser.~GASPAR: Eso 138 2| fue causa de un rodeo~ bien cansado; mas, ya que aquí 139 2| por forastera~ tratarle bien será justo.~ESTEFANÍA: 140 2| será mejor~ si no se halla bien en ella.~GASPAR: No fuérades 141 2| simptomas?~GASPAR: Ello está muy bien probado. ~GERÓNIMA: Esta 142 2| cualquiera disposición,~ si bien unas más que otras,~ porque 143 2| facit casum;~ y ansí será bien que ponga~ con medios preservativos~ 144 2| quemándola se incorpora. ~ Ahora bien, señora mía,~ vuesiría se 145 2| y dos gotas~ de clarete bien linfato.~ Guardarse de estar 146 2| importa,~ que si gustáis, bien podéis,~ y de cuanto soy 147 2| dotor,~ celos, que a mi bien visita.~ ~A don GASPAR~ ~ ~ 148 2| todo~ habemos de salir bien.~QUITERIA: Ruego al cielo 149 2| cariñosa, si blanda! ~ ¡Qué bien mi suerte se aliña!~ ¡Qué 150 2| mi suerte se aliña!~ ¡Qué bien mi amor se mejora!~ Descubrid 151 2| mudos. ¿Junto a mi casa~ tal bien, señor don Gaspar?~ Téngase 152 2| RODRIGO: No me siento~ bien dispuesto de hoy acá.~GASPAR: 153 3| míos por ser postreros,~ bien merecen preferirse~ a los 154 3| que rijáis años felices,~ bien será, dotor Barbosa,~ que 155 3| con la apariencia del bien~ que es el objeto que sigue.~ 156 3| Vive Dios que ha dicho bien!,~ pues desde el punto que 157 3| le priven~ de hablarla? Bien puede ser,~ pues no sin 158 3| en Portugal~ y hayámonos bien los dos,~ que entre libros 159 3| cosa llana~ que os estaba bien mi hermana. ~GASPAR: ¿Pues 160 3| maliciáis ~ en mí; ved cuán bien lográis~ esperanzas y deseos.~ 161 3| a quien, cuando no por bien,~ os haga casar por mal. ~ ~ 162 3| cuenta a quien, si no por bien,~ nos haga casar por mal.~ ~ 163 3| cubiertas~ ~ ~GERÓNIMA: Cúbrete bien, no te vea~ la cara.~QUITERIA: 164 3| a quien, cuando no por bien,~ os haga casar por mal. ~ ~ 165 3| mis encuentros azares,~ si bien mi esperanza piensa ~ que 166 3| casa. ~ESTEFANÍA: Decís bien; mas ¿qué artificio,~ con 167 3| desvaríos,~ aparenciados muy bien~ pero muy mal recibidos.~ Amor y celos hacen discretos Acto
168 1| confieso que un papel ~ bien escrito y estudiado, ~ ni 169 1| que sabrá ~ conocer cuán bien le está ~ el no perder tal 170 1| tan ponderado,~ sutil y bien entendido?~VITORIA: ¿Luego 171 1| ha parecido~ discreto y bien sazonado?~DUQUESA: No, por 172 1| al borrador ~ pluma tan bien entendida. ~ Lo que no se 173 1| Bajo estilo!~VITORIA: Bien parece ~ que tienes el alma 174 1| decirte quién es, no es bien.~DUQUESA: Acaba.~VITORIA: 175 1| de su fallida opinión, ~ bien escribe, quien bien siente. 176 1| opinión, ~ bien escribe, quien bien siente. La llaneza del 177 1| de repente ~ que escriba bien de pensado. ~ No hubiera 178 1| todo hombre que quiere bien. ~ -- Hablo a fuer de cazador -- ~ 179 1| soy de la duquesa.~ROMERO: Bien. ~ Es mi dueño tan discreto, ~ 180 1| secreto, ~ si fuera dama de bien.~DUQUESA: (De este bachiller 181 1| paño al mercader.~DUQUESA: (Bien fácil es de creer. Aparte~ 182 1| servir. ~ Hombre que es tan bien nacido, ~ mal su nobleza 183 1| Importa encubrirme.~DUQUESA: Bien. ~ Aquí lo estáis. Comenzad.~ 184 1| PEDRO: En la gorra.~CARLOS: Bien pensado,~ pues pondréla 185 2| vuestra sospecha; tratadle ~ bien, que es huésped, y respondedme, ~ 186 2| proporción ~ de la cara, bien pobladas ~ las manos, aunque 187 2| DUQUESA: Luego ¿no la queréis bien? ~PEDRO: Quiérola bien, 188 2| queréis bien? ~PEDRO: Quiérola bien, como quien ~ es de la circunferencia ~ 189 2| quien ésta os permite~ no es bien que esotra os limite.~PEDRO: ¿ 190 2| queráis?~PEDRO: En fin, ¿bien podré serviros,~ según vuestra 191 2| también ~ por sacar a luz con bien ~ treinta quintales de plomo. ~ 192 2| venturoso aprecio ~ del bien que habéis conseguido. ~ 193 2| se casare.)~PEDRO: Ahora bien, quede esto ansi;~ que yo 194 3| sabéis ~ quién soy, y cuan bien nacido ~ me hizo el cielo.~ 195 3| a no estar~ de por medio bien nacidos~ rspetos y obligaciones~ 196 3| sido;~ que por estarle tan bien~ a Carlos ahora explico.~ ¿ 197 3| no sabe. ~ Dijistes tanto bien de ellos, que por vos 198 3| Ya os quiere mi hermana bien.~PEDRO: Si vos me mostrais 199 3| mí.~DUQUESA: ¿Leistesle bien?~PEDRO: Leí ~ hasta la tilde 200 3| Negármela será en vano. ~ Bien me queréis. ¿Qué dudáis?~ ~ 201 3| cuerdo mira ~ lo que está tan bien a todos.~DUQUESA: Menos, 202 3| por ver cumplidas ~ tan bien vuestras esperanzas.~PEDRO: Amor no teme peligros Acto
203 1| porque llego a conocer,~ mi bien, que no puede ser~ tan dichoso 204 1| con los pequeños. ~ Querer bien por elección~ y no por razón 205 1| rey poco agradecido;~ y bien sabes tú, señora,~ que esto 206 1| es tu sangre casi real,~ bien ves, por más que te abajes,~ 207 1| con celos nunca Amor~ fue bien acondicionado. ~ Pacífico 208 1| dueño de ésta.~JUAN: Mi bien,~ ¿sola, en efecto, y sin 209 1| No lo está quien quiere bien. ~ ~Vanse los dos [don JUAN 210 1| majestad ~ a quererme el conde bien.~JUSEPA: Amiga, los celos 211 1| perlas que vertéis,~ no es bien que, por enjugarlas,~ mientras 212 1| mi condesa.~BUÑOL: Mal o bien, si no es fantasma,~ celos 213 1| inocente mis quimeras, ~ si bien en razón fundadas.~ De modo 214 1| manifiesta lo que esconde, ~ y lo bien que os obedece.~ Si os importa 215 1| Satisfagámoslos todos,~ aunque si bien se averiguan,~ los unos 216 1| don Juan de debe!~ ¡Qué bien empeños desquita!~ Adorándole, 217 1| otro avisan?~ Nunca, si bien siempre hermosa,~ como agora 218 2| Elena, te dejo.~ Trátala bien, que fue forma~ de un corazón 219 2| ir~ ~ ~ELENA: Espera, mi bien, y advierte~ que aunque 220 2| la fortuna extrema,~ mi bien, si dura su tema,~ sufrir, 221 2| dónde, huyó.~ En los nobles bien yo~ lo que obligan y 222 2| caballero~ es infamia.~BUÑOL: Bien, por Dios.~ENGRACIA: Pues 223 2| ENGRACIA: Pues el noble y bien nacido ~ que al valor coronas 224 2| todo mi señorío...~ Aunque bien considerado, ~ ¿dónde podremos 225 2| prudentes reparemos~ en el bien que adquirimos, con que 226 2| afrentosos;~ y si temes, bien mío, que la llama~ de mis 227 3| fueren mayores,~ hay un bien entre estos males~ con que 228 3| siempre delante~ que no hay bien para ti igual.~ ~Sobre la 229 3| Al retrato~ ~ ~ELENA: Bien mío, podreos decir ~ que 230 3| por los ojos.~ Mirad, mi bien, que le rigor ~ con las 231 3| pedazos~ ~ ~JUAN: (Detente, mi bien, no admitas Aparte ~ indicios 232 3| quietud que os alista;~ que bien puede -- aunque no rotos ~ 233 3| libertad y vida.~ No es bien que agora te pida~ cuenta 234 3| mandan mi honor y ley.~BUÑOL: Bien pueden compadecerse~ esas 235 3| restaurarlas!~ El cielo para el bien nos le limita~ y nos deja 236 3| desengaño~ poderoso en el bien como en el daño!~ Diviértase 237 3| alumbra, que si vuelve~ mi bien en sí, ¡ay, suerte escasa!,~ Antona García Acto
238 1| muestras dais ~ señales de bien nacida.~ANTONA: Nuesa Señora 239 1| su igreja;~ mire ella si bien nací,~ hidalga no, pero 240 1| Tagarabuena.~REINA: Dios os haga bien casados.~MONROY: Mantenga 241 1| puercos,~CARRASCO: Pues bien, ¿y ella sabe acaso ~ que 242 1| carrillo.~CARRASCO: Hizo bien, porque un gatillo ~ de 243 1| real derecho, ~ primero es bien que quede satisfecho. ~ 244 1| que quede satisfecho. ~ Bien es verdad que siendo nuestro 245 1| hablar con ella.~BASCO: Bien parece~ que es Amor portugués.~ 246 1| honrar;~ en eso habéis dicho bien.~ Yo consentí la ocasión,~ 247 1| ANTONA: Ea, empezad, que bien puedo ~ rastrillar y responder.~ 248 1| Canta~ ~ ~ ~ ~CONDE: Ahora bien, fuerza es pasar~ el tiempo 249 1| lleva en vos qué soñar;~ si bien me holgara de estar,~ por 250 1| rey dejo.~ANTONA: Hará muy bien.~CONDE: ¿Amaréisme?~ANTONA: 251 1| CONDE: Estoy loco.~ANTONA: Bien lo prueba.~CONDE: ¿Queréisme 252 1| Sarmiento~ asegura su temor.~ Bien es verdad que lo impide~ 253 1| Dios~ que os ha de costar bien cara.~CONDE: Aun me dura 254 2| del alma mía. ~ ¡Ay, Dios! Bien la conocía ~ el buen Antón 255 2| pretender de mí~ lo que el bien querer procura,~ si no es 256 3| PORTUGUÉS 2: Si nos queremos~ bien os la podremos dar,~ mas 257 3| amigo~ cada vez que escribe bien.~PORTUGUÉS 1: ¡Maldiga 258 3| castigad su porfia,~ hablando bien siempre de ellos,~ que esto 259 3| vez me poso aquí, ~ aunque bien allá me estaba. ~ Pues 260 3| allá me estaba. ~ Pues bien, ¿de qué se trataba?~PORTUGUÉS 261 3| que no es de gente de bien, ~ y que es cargo de conciencia? ~ 262 3| vuesa;~ y, después que esté bien limpia,~ hed de una sábana 263 3| mueran!...~ANTONA: ¡Qué bien que decían!~CONDE: A no 264 3| sitian ~ la fortaleza, si bien ~ se defiende, guarnecida ~ 265 3| Antona vos, ~ hombre de bien?~PERO: Es mi prima.~CONDE: ¿ 266 3| de mi amor.~ANTONA: Quien bien quiere, tarde olvida.~CONDE: 267 3| dicha?~ANTONA: Mirad, yo bien me casara ~ con vos, la 268 3| de un gran buey. ~ Hará bien, ya que ha venido. ~ ¿Su 269 3| Duero, no hay que repare;~ bien puede pasarle un coche,~ 270 3| mi cargo.~FFRNANDO: Mirad bien~ si es fiel ese pastor.~ 271 3| fin, sois tal para cual; ~ bien vos viene la corona.~FERNANDO: 272 3| Marchad, pues.~ANTONIO: ¡Bien haya él~ y los que siguen 273 3| a Toro.~ANTONA: ¡Oh, qué bien!~BARTOLO: ¿Qué la parece?~ El Aquiles Acto
274 1| que no por su cuidado ~ es bien crecer los tuyos ~ y a tu 275 1| de molestias, ~ que no es bien fïar de bestias ~ el honor 276 1| ULISES: Pardiez, vaya, decís bien.~PALAMEDES: Porque buen 277 1| primera. ~ Con su sangre es bien regar ~ la tierra, pues 278 1| imitando a esotros voy.~ Bien haya, pues su hijo soy,~ 279 1| DEIDAMIA: Monstruo, mas no digo bien, ~ que ofendo tu gentileza, ~ 280 1| verme ~ imposibilitada ~ del bien que mi alma pierde. ~ Nunca 281 1| será bastante, ~ si tú, mi bien, me quieres, ~ A violentar 282 1| espantallos, ~ que son de mi bien vasallos ~ y no es justo 283 1| irá ciego quien ama?~ ¡Mi bien, mi gloria!~ ~Dentro del 284 1| tales fines.~GARBÓN: No es bien que en eso imagines.~AQUILES: ¿ 285 1| AQUILES: ¿Qué es de mi bien, hombre vil?~GARBÓN: Fuése 286 2| rompellas, ~ pues no es bien que infame en ellas ~ mi 287 2| no me juzgas por loco? ~ Bien lograré de Quirón ~ las 288 2| vidas, ~ puesto que por bien perdidas ~ se den por vos, 289 2| Soy hombre...~DEIDAMIA: Bien.~AQUILES: Que a los dos~ 290 2| MAESTRO: De la lanza~ bien las lecciones sabéis;~ 291 2| eza]. ~DEIDAMIA: Tan bien, Lisandro, parece~ en un 292 2| el dedal, y siendo así, ~ bien puedo aprender aquí ~ lo 293 2| rodillas ~ tomaré lección más bien.~ ~Hinca la rodilla al lado 294 2| AQUILES: Nunca parecieron bien ~ espadas entre almohadillas. ~ 295 2| los formáis ~ por quererme bien a mí? ~ Y tan loco de esto 296 2| ven,~ pues no se conoce el bien~ como después de perdido.~ 297 2| ven,~ pues no se conoce el bien como después de perdido.~ 298 2| de brotar sino azahar? ~ Bien pueden dioses gozar ~ el 299 2| mis penas en alegría! ~ Bien puede de su ambrosía ~ gozar 300 2| hasta aquí?~AQUILES: Sí, mi bien. ~DEIDAMIA: ¿Qué tanto?~ 301 2| Lisandro.~AQUILES: ¡Ay mi bien!~DEIDAMIA: ¡Ay dulce dueño! ~ ~ 302 3| lo impida; ~ llámala su bien, su vida; ~ si no la ve 303 3| saldrá ~ de donde no es bien que viva ~ tal valor afeminado.)~ 304 3| LICOMEDES: Entrad.~ULISES: (Bien lo hemos trazado.) Aparte~ ~ 305 3| más que amar. ~ Ya yo, mi bien, te he jurado, ~ mientras 306 3| que yo que te están bien.~ Pon en mi falda el espejo~ 307 3| no en balde digo yo, ~ mi bien, que para dejarme ~ buscas 308 3| de tocarte ~ oigamos, mi bien, los dos, ~ lo que cantando 309 3| honra, por vos!~DEIDAMIA: Mi bien, ¿quieres sosegarte? ~ ¿ 310 3| trompetas~ ~ ~DEIDAMIA: Mi bien, espera, aguarda, ~ que 311 3| afrentada a su reflejo!~ ¡Qué bien mi infamia declara! ~ Aquiles 312 3| DEIDAMIA: Perdí todo mi bien hoy. ~ ¿Qué has hecho esposo 313 3| no el amor.~ Pues ¿será bien que el temor~ blasone que 314 3| guerra y el necio.~NISIRO: Bien armado está el modorro.~ 315 3| que no si ha de llevar~ bien tu esposo el verte aquí.~ 316 3| en presencia, el mal es bien,~ y en ausencia el bien 317 3| bien,~ y en ausencia el bien es mal.~ ¡Bravos muros!~ 318 3| pliegues, ~ pardiez, que está bien tejido; ~ de vidrio pensara 319 3| conquisto~ ¡qué hazañas más bien premiadas!~ De nuevo ánimo 320 3| venganza.~ Vos seáis tan bien venido~ como en Grecia deseado,~ 321 3| daros alegre~ y cortés el bien venido,~ pues venciendo El árbol del mejor fruto Acto
322 1| CONSTANTINO: Villano, ¿es bien que tema Constantino ~ a 323 1| mula a cuestas?~ ¿No es bien que a quien más trabaja~ 324 1| mejor de cenar?~ Luego bien hice de dar~ al doctor cebada 325 1| MINGO: Jurad la fe;~ si es bien que en vuesa fe crea,~ no 326 1| haciendo su pico.~ No es bien que porque la palma~ hasta 327 1| semejanza.~CLODIO: Ahora bien; sea o no sea~ quien mi 328 1| por fuerza ha de hallarse bien.~ ~PELORO: ¿Hay mudanza 329 1| ISACIO: Mas vale tratarle bien,~ porque tu padre no tenga~ 330 1| las galas~ parecen en ella bien~ para que juntas estén~ 331 1| la espada y verás~ cuán bien los golpes ensayo.~ISACIO: 332 1| Júpiter el valor.~ISACIO: (Bien finge tenerle amor.) Aparte~ ~ 333 1| CLORO: ¡Gran suerte!~IRENE: ¡Bien soberano!~CLORO: Dadme, 334 1| soberano!~CLORO: Dadme, mi bien, esa mano.~IRENE: Y con 335 2| voló a eterno señorío,~ bien parece que vacío~ no tiene 336 2| lágrimas de¡ placer?~ Ahora bien; la semejanza~ que tal vez 337 2| peregrino? ~ Escucha, espera, mi bien,~ que me abrasa tu desdén, ~ 338 2| firmar dudo,~ porque no es bien que presuma~ que firme hazañas 339 2| Vase LISINIO~ ~ ~CLORO: Bien confirmas~ tu valor y atrevimiento~ 340 2| Dale~ ~ ~MINGO: ¿No dije bien?~ Aquí me han de volver 341 2| prometo~ buscar en vos nuestro bien,~ y dentro en Jerusalén,~ 342 2| afición~ mintió. No me quieres bien.~ELENA: Por Dios se ha de 343 2| antepondrás~ a Cristo, si bien me quieres.~ELENA: Augusto 344 3| honra cristiano.~ISACIO: Por bien tan soberano ~ diera muerte, 345 3| merecen; mas pues escucho~ el bien a que me provoco,~ nunca 346 3| confesos,~ nones dicen.~JUDAS: Bien perdida~ será, pues tú lo 347 3| Constantino.~ELENA: Sin vos no hay bien.~CLORO: Sin vos no hay suerte 348 3| por qué, queriéndote bien~ espero, si desconfío?~ ¿ 349 3| querrá mal despierto,~ ni es bien que yo llore muerto~ a quien 350 3| llorar yo~ por ellas el mayor bien!~ ¡Afuera, ingrato desdén!~ ¡ 351 3| mía!~IRENE: ¡Prenda por mi bien hallada!~ A matarte vine 352 3| por ti,~ que en todo, mi bien, te imito.~ Y a ti, Lisinio 353 3| bárbaro y crüel rompiste.~ Bien puedo yo perdonar~ mis agravios, 354 3| vuestros pies, si es capaz,~ mi bien, del que en vos encierra,~ 355 3| a su fénix Dios.~ELENA: Bien dices, hijo, pidamos.~ ~ 356 3| santo.~ Quitalda.~MINGO: Yo bien decía~ que del mal ladrón 357 3| cruz, por vos adquiriré~ el bien que perdí sin fe.~ELENA: 358 3| pues deposito en vos el bien que he visto.~IRENE: La Averígüelo Vargas Acto
359 1| gran señor,~ sea mil veces bien venido~ a esta casa.~PEDRO: ¡ 360 1| estos reinos empleado~ tan bien en vos. Largos años~ gobernéis 361 1| Y ha mucho...?~SANCHA: Bien poco ha~ que me hace llorar 362 1| callas.)~SANCHA: (Haréis bien.)~PEDRO: Hay cortes en Santarén;~ 363 1| fuiste...!)~RAMIRO: (Hago bien.)~SANCHA: (Todo es por darme 364 1| ALFONSO: Colijo~ que por bien empleada diera~ cualquier 365 1| que no sois hombre de bien.~FELIPA: Niña, ¿quién te 366 1| Ramiro,~ mal, aunque si bien lo miro,~ mejor os quiere 367 1| FELIPA: Ved si os quiere bien.~SANCHA: ¿Sí? De fuera vendrá 368 1| he dicho.~ALFONSO: Está bien.~ ~Sale al paño SANCHA~ ~ ~ 369 1| solos estamos.~RAMIRO: Pues bien,~ que se vayan o se queden,~ ¿ 370 1| hablar,~ aprendí a quererte bien.~ El ama que me dio leche~ 371 1| fía,~ que no cobre será bien.~RAMIRO: Sancha, ¿qué agravio[ 372 1| si hasta aquí te quise bien,~ fue quererte como a niña,~ 373 1| Sancha, mal,~ y parecióme muy bien.~ Siempre fuiste, sino 374 1| que sea cuerdo y quiera bien.~ ¡Ah de Momblanco! ¡Pastores,~ 375 1| seáis tan descortés.~ ¡Qué bien hacéis del señor!~ ¡Ah, 376 1| más.~SANCHA: ¿Queréisme bien?~RAMIRO: Con el alma.~SANCHA: ¡ 377 1| mi Ramiro!~RAMIRO: ¡Ay mi bien!~ ~Vanse RAMIRO y CABELLO. 378 1| CABELLO: Señor.~TABACO: Pues bien, ¿qué he de ser?~CABELLO: 379 1| por más que le estaba bien,~ con las cortesanas galas,~ 380 1| que no está ausente amor bien~ en los peligros que miro.~ 381 1| Este laberinto chato~ será bien que a otro le des,~ porque 382 1| adiós.~RAMIRO: Adiós, mi bien.~ALFONSO: No lloréis más.~ 383 1| rey, la mano;~ dadme, mi bien, como sobrino mío,~ los 384 1| quien,~ porque suele pagar bien,~ por grandes prendas le 385 1| queda;~ no puedo hablar a mi bien.~ Noche venturosa, ven~ 386 1| pliego~ ~ ~PEDRO: Seáis bien venido, ~ Ramiro.~TABACO: (¿ 387 2| que la infanta~ le quiere bien, es ya tal,~ que temo querelle 388 2| enojos,~ dicen que se quieren bien?~ Por Dios, que me pesaría~ 389 2| don" dado de un badajo~ bien está en un majadero.~DUARTE: 390 2| pero más lo es el dar bien.~PEDRO: Los pies beso a 391 2| señor,~ de renta.~REY: Bien se empleará,~ don Ramiro, 392 2| don Düarte,~ señor, muy bien empleado.~REY: Désele a 393 2| desea.~ ~[Al REY]~ ~ ~PEDRO: Bien vuestro favor se emplea~ 394 2| infante~ le honra tanto, bien conoce~ lo que su valor 395 2| aquestos dos cestos~ en que tan bien me ha envainado.)~REY: ¡ 396 2| aires castellanos.~REY: Bien; y ¿tienes más hermanos?~ 397 2| RAMIRO: (¡Ay de mí!) ¿Pues bien... ?~DIONÍS: Vos que me 398 2| siendo noble y no villano,~ bien te puedo pretender.)~SANCHA: ( 399 2| RAMIRO: ¡Ay de mí!~SANCHA: Bien lo sabrá el labrador~ que 400 2| SANCHA: A fe que te burlé bien.~ No es tu padre ése.~RAMIRO: 401 2| estando a solas los dos,~ bien podéis hablar.~RAMIRO: Por 402 2| FELIPA: (Sin duda me quiere bien;~ que el rostro y los tiernos 403 2| que no amáis,~ pero que bien lo entendéis.~FELIPA: (Ya 404 2| Qué queréis?~RAMIRO: Muy bien~ a quien lo merece.~FELIPA: ¿ 405 2| encarecimiento.~RAMIRO: Quiero bien, pues, a una dama.~FELIPA: 406 2| FELIPA: Pues ¿quiéreme bien a mí?~SANCHA: Con una pasión 407 2| provecho~ de la que no quiere bien.~FELIPA: Es un engaño discreto~ 408 2| como a la infanta~ quiero bien.~SANCHA: Caso imposible~ 409 2| desiguales amantes~ no es bien que se diferencien.~SANCHA: 410 2| recibió~ vuestros favores muy bien.~RAMIRO: Pues ¿quién se 411 2| mí~ fiáis vuestro amor, bien puedo ~ fïarme yo de vos.~ 412 2| FELIPA: Sabed que yo quiero bien~ a don Dionís.~RAMIRO: (¿ 413 2| ha declarado,~ le quiero bien; ya sabréis~ dar como vuestro 414 2| decir esto?~RAMIRO: Ahora bien,~ ya le daré esa respuesta.~ 415 2| los ojos.~ Discreto es, y bien me quiere;~ yo lo he visto; 416 2| rodeos~ muestra que me quiere bien,~ si no se engañan también~ 417 2| adquirís,~ y pues que tan bien fingís~ lo que ni sois ni 418 2| quereros a vos,~ quiero bien a don Dionís.~DIONÍS: (¡ 419 2| DIONÍS: (¡A don Dionís quiere bien!~ De mi ventura me admiro.~ 420 2| os obliga a amar.~FELIPA: Bien habláis y bien fingís.~DIONÍS: ( 421 2| FELIPA: Bien habláis y bien fingís.~DIONÍS: (Alma dichosa, ¿ 422 3| Decid quién sois.~DIONÍS: Bien pudiera~ decir quién soy 423 3| RAMIRO: (Yo no tengo tanto bien.~ ¡Quién sus padres conociera!)~ 424 3| defensa.~DIONÍS: No si soy bien pagado,~ porque no estima 425 3| decid~ a don Ramiro cuán bien~ con mi prudencia y ardid~ 426 3| guardo a quien él quiere bien.~ Que ansí le pienso obligar,~ 427 3| verdadero!" diréis.~FELIPA: Bien hacéis a don Dionís.~DIONÍS: 428 3| César dijo,~ quien hace bien hace presto.~ A don Dionís 429 3| DIONÍS: Mil veces seáis bien venido,~ don Ramiro; que 430 3| si es por mí su afición,~ bien le puedo yo quitar~ mi hacienda 431 3| sonar ni tañer.~ Quiero bien a doña Inés;~ por ella, 432 3| por toma~ no se imagina bien de él,~ y una mitra de papel~ 433 3| luce, en verdad.~SANCHA: Bien parece, mi señora,~ que 434 3| palabra me agrada;~ que viene bien comparada~ mi diligencia 435 3| a vos;~ que os sirvo, y bien sabe Dios~ lo que lo siento 436 3| SANCHA: Es verdad, muy bien decís;~ pero importa diligencia,~ 437 3| también~ quiero conseguir el bien~ que he por mí misma alcanzado.~ 438 3| tempestades confusas.~ Loca estoy; bien estoy loca,~ que a quien 439 3| lacayo, galeote!~SANCHA: ¡Qué bien que la quilla surca~ las 440 3| venció mi amorosa industria.~ bien puedes volverle a echar;~ 441 3| cualquier monstruo te igualas.~ Bien te puedes disponer~ a darme 442 3| verdadero.~FELIPA: Decís muy bien, don Ramiro;~ desengañado 443 3| vengo hoy a adquirir mi bien,~ justo es que le quiera 444 3| justo es que le quiera bien;~ que ese nombre os ha hecho 445 3| don Dionís.~FELIPA: ¡Qué bien lo decís!~RAMIRO: Señora,~ 446 3| poder!)~DIONÍS: ¿Cómo, mi bien, no venís?~SANCHA: (¡Que 447 3| tiranía~ dilatarme tanto el bien.~SANCHA: Eso digo yo también.~ 448 3| ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~REY: Vengáis con bien, gran prïor.~ALFONSO: Señor, ¿ 449 3| diestro, animoso y galán),~ bien podéis cuando tengáis~ edad, 450 3| que más conviene. Adiós;~ bien acompañado os dejo.~ Dichoso 451 3| perdido,~ señor, la mitad del bien.~ A don Ramiro envié~ a 452 3| éste dice.~CABELLO: ¡Qué bien el secreto guardas!~PEDRO: ( 453 3| y sospechoso su cara.~ Bien dije yo que otra vez~ la 454 3| hermosa.~SANCHA: Ya doy por bien empleada~ la burla que me 455 3| RAMIRO: Vos seáis muy bien venido.~ALFONSO: Don Ramiro...~ Los balcones de Madrid Jornada
456 1| amorosa prenda~ ni el oro es bien que su cabeza ofenda,~ ni 457 1| fruto en la corteza.~CONDE: Bien dicen que es locura ~ amor; 458 1| coyunturas que intereso. ~ Bien cerca de aquí habita.~JUAN: 459 1| todos son propiedades~ del bien que adoro, envidia de beldades.~ 460 1| que con el propio, con el bien ajeno.~ Registraré advertido~ 461 1| su ausencia.~ Yo cuan bien te ha de estar.~ Ya te consta 462 1| destemplar su cordura~ si bien nos dieron aviso~ de lo 463 1| también.~ Hémonos querido bien.~ ¿De qué sirvieran castigos~ 464 1| resoluciones de Elisa ~ por lo bien que le estará,~ a doña Ana 465 1| ni ha de estaros a vos bien~ ni a doña Ana sino mal.~ 466 1| recuerdos duran,~ quien bien quiere suele usar?~ ¿Qué 467 1| mis ojos,~ mi prenda, mi bien, mi mal,~ yo te quiero, 468 1| con celos,~ y por ti, mi bien, que es más;~ de adorarte 469 1| que llegan!~ELISA: ¡Ay, mi bien! Si la beldad~ de doña Ana 470 2| LEONOR: ¿Vos a mí? Viniera bien, ~ si yo fuera Inés, aquello~ 471 2| consiste,~ deciros quién soy es bien.~ ¿Conocéis al Conde Carlos?~ 472 2| la dama a quien quiere bien.~ Tanto encareció sus partes,~ 473 2| mentiras~ y me saque de ellas bien.~ ~Salen don ALONSO, don 474 2| poderme persuadir~ a querer bien a don Pedro, ~ y que el 475 2| opinión lastiman? ~ ¿Y es bien que tiemblen los que su 476 2| violencias.~ En ella es bien te asegure; ~ que nadie 477 2| ti.~JUAN: ¿Para qué, mi bien, justicia~ donde reina la 478 2| fin don Juan,~ te quieren bien por ser mías.~JUAN: Tú 479 2| Dios.~JUAN: ¡Oh, mi Coral, bien venido!~CORAL: Coral y tan 480 2| sobre ello ~ si te estará bien o no;~ que después queda 481 3| LEONOR: ¡Y como que el querer bien~ no es caso de inquisición!~ 482 3| ELISA~ ~ ~ Disponiéndose van bien~ de Coral las invenciones.~ ~ 483 3| intenciones~ y quiérole un poco bien.~ Agora falta probar ~ si 484 3| es deidad desnuda.~ELISA: Bien; mas ¿con llave las puertas?~ 485 3| un brazo. No la guió~ bien mi ofensa provocada.~ Ya 486 3| Sígueme, don Juan.~JUAN: Mi bien,~ sin causa de mi fe dudas.~ 487 3| mudas~ creeré que me quieres bien.~JUAN: Mudaréme al punto.~ 488 3| servirte~ podrá venir.~ALONSO: Bien, no quiero~ apresurarte; 489 3| ALONSO: A mí me está tan bien el persuadirla~ la suerte 490 3| esto pueden sospechas~ si bien hallándoos aquí~ del alma 491 3| amante me estima.~ Quiéreme bien tiempos ha,~ y aunque mal 492 3| CORAL~ ~ ~JUAN: Pues, mi bien ¿qué ha sucedido?~ELISA: 493 3| socorros,~ don Juan? ¿Así es bien se paguen~ favores de vuestros Los balcones de Madrid Jornada
494 1| honestamente abrasa.~CARLOS: Bien dicen que es locura ~ amor; 495 1| y que recibo~ favores, bien que honestos,~ al yugo alegre 496 1| esperanzas os violenta; ~ por lo bien que os he querido;~ por 497 1| mal ~ en donde le tratan bien.~ANA: Niño que da pesadumbres~ 498 1| Fénix sois única y rara.~ El bien que no se compara~ con otro 499 1| pretende ver~ finezas de bien nacido~ en vuesamested, 500 2| LEONOR: ¿Vos a mí? Viniera bien, ~ si yo fuera Inés, aquello~


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-2801

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License