Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
bidalga 1
bieldo 3
bieldos 4
bien 2801
bién 2
bienaventurado 3
bienaventuranza 8
Frecuencia    [«  »]
3116 vos
3051 quien
2932 una
2801 bien
2782 dios
2776 porque
2706 tan
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

bien

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-2801

(...) El condenado por desconfiado
     Jornada
1001 2| Nápoles tiene fama.~ Advierte bien en sus hechos,~ y contempla 1002 3| fuéramos juntas.~LIDORA: Bien puedo, ~ pues soy crïada, 1003 3| Cómo estás?~ENRICO: [Bien],~ y ahora mejor, pues ven~ 1004 3| Con Lisardo,~ ¡y estoy muy bien empleada! ~ENRICO: Mataréle.~ 1005 3| Dejaos de eso,~ y poneos bien con Dios. ~ [. . . . . . . . . . - 1006 3| acelerado.~ Que me está bien he escuchado~ el estar en 1007 3| No puedo salirme yo?~ Sí; bien me puedo salir.~ Pues, ¿ 1008 3| más importante~ es poneros bien con Dios. ~ENRICO: ¿Y vienes 1009 3| PORTERO]~ ~ ~ENRICO: Muy bien hace.~ ¿Qué cuenta daré 1010 3| de padre?~ANARETO: No es bien que padre me nombre~ un 1011 3| necia~ no quiere volver~ al bien que le espera,~ y ansí la 1012 3| que basta un hombre de bien~ para cuatro mil villanos.~ 1013 3| a Paulo buscando vais,~ bien podéis ya ver a Paulo,~ La dama del olivar Acto
1014 1| en las pilas.~ARDENIO: Bien anuncia~ vuesa mucha devoción~ 1015 1| limpia y risueña;~ que no es bien que sea pequeña ~ la portada 1016 1| señor que le iguale.~NISO: Bien podéis eso decir.~CRIADO: ¡ 1017 1| manirrotos ~ sois.~NISO: No es bien que en vos se acabe ~ la 1018 1| voluntad~ a una sola quiera bien.~GUILLÉN: Sola vos sois, 1019 1| y de buriel, ~ que no es bien coma truchuela~ quien truchas 1020 1| la dije?~LAURENCIA: "Mi bien."~ ...................~GUILLÉN: ¿ 1021 1| Adorarte a ti.~LAURENCIA: ¡Qué bien!~GUILLÉN: Yo lo juro.~LAURENCIA: ¿ 1022 1| dilaciones, ~ propiedad del bien querer.~ Yo he sabido que 1023 1| que el hombre no está bien sin compañía. ~ Cuando a 1024 1| viuda, los vientos por el bien que pierde, ~ y mientras 1025 1| sois, y que llevaréis bien imagino ~ la cruz del matrimonio.~ 1026 1| nuestra humildad.~CORBATO: Bien os adora ~ todo Aragón, 1027 1| Oh, mi señor don Gastón,~ bien venido!~GASTÓN: Con razón~ 1028 1| jardinero. ~ Es noble y quiérole bien, ~ pues ¿por qué en tal 1029 1| mejor secretario. ~ Ahora bien, rezarle quiero ~ que si 1030 1| muerte.~ Haga a los solteros bien, ~ Dios, guardando sus sentidos, ~ 1031 1| carne con sal y quiero~ bien este trato sencillo;~ pero 1032 1| llegáis al A B C.~ Pues bien yo, aunque villano,~ 1033 1| para vos!)~LAURENCIA: Ahora bien, desde aquí a una hora ~ 1034 2| despojos ~ de la azucena están bien. ~ Si los dientes son azahar ~ 1035 2| al que como él quiere bien~ la ausencia, el estar sin 1036 2| PETRONILA: Si como lo decís bien ~ amáis, señor don Guillén, ~ 1037 2| rehusalle. ~ Gallardo, mi bien, te adora. ~ Deja la pena 1038 2| el crïado, ~ no conoces bien mis bríos.~GALLARDO: Estaos, 1039 2| es turco aragonés. ~ ¡Qué bien hizo en no casarse ~ Maroto!~ 1040 2| alboroto ~ mi gusto es, y está bien hecho, ~ y si no estáis 1041 2| ROBERTO: Tu gusto es, mi bien, el nuestro.~LAURENCIA: 1042 2| Laurencia.~LAURENCIA: Y dijeras bien.~GUILLÉN: Pues ¿cómo? ¿Tú 1043 2| tarde ~ lo que se ha querido bien. ~LAURENCIA: Bien dices, 1044 2| querido bien. ~LAURENCIA: Bien dices, cuando la injuria ~ 1045 2| que no será hombre de bien ~ si se convierte en capón.~ 1046 2| quedemos, ~ que huír no parece bien.~ROBERTO: Moriré determinado ~ 1047 3| una mujer me ató~ otra es bien que me desate.~ ~Ábrese 1048 3| en Aragón el primero. ~ Bien pudiérades mostrar ~ vuestro 1049 3| vasallos todos, ~ son de bien y mal pasar ~ y a vuestro 1050 3| por más que me amen~ si de bien y mal pasar~ son, que los 1051 3| llamen.~ Mas solo de pasar bien,~ que cuando a regirlos 1052 3| ARDENIO: Sí, por cierto.~NISO: Bien lo entiende.~GALLARDO: Él, 1053 3| santo vos,~ ni yo tanto bien merezco.~ ~Vanse~ ~ ~MAROTO: 1054 3| purga de casadas.~CORBATO: Bien rehusáis para vos.~NISO: ¿ 1055 3| NISO: ¿Pues qué? ¿No huele bien?~GALLARDO: Huele a ruibarbo 1056 3| Déjenme, pues.~MONTANO: ¡Bien, a fe!~ Aún no sabéis el 1057 3| Guillén:~ mi hermano me quiere bien,~ y es tan noble y cortesano,~ 1058 3| de tanto mal? ¿Esto es bien? ~ Si no mata a don Guillén ~ 1059 3| GALLARDO: Yo vengo tan bien purgado, ~ que ningún mal Del enemigo el primer consejo Acto
1060 1| respeto~ que a privanzas bien logradas,~ en quien usa 1061 1| que el César te hace~ es bien que desalumbrado,~ con 1062 1| celestes orbes~ que yo quereros bien pueda.~ Esto baste y esto 1063 1| voluntad~ a Serafina si bien~ conozco de su beldad~ que 1064 1| que al conde no quiera bien.~ Yo misma culpo el desdén~ 1065 1| ven~ no que no me queréis bien,~ mas que de cobarde huís.~ ~ 1066 1| Linda damería! ~ ¿Quiérele bien su siría?~LUCRECIA: No estimarán 1067 1| cuál de ambas le está más bien, ~ y a mi cuenta... Pero 1068 1| yo en quererla siempre bien.~ Compita amor y desdén, ~ 1069 1| aborrecido;~ que el amante bien nacido~ nunca quita lo que 1070 1| firme os preciáis,~ ¿es bien que yo sea mudable?~ No, 1071 1| ausentarme de Milán,~ si bien del alma me ausento.~ Mándame 1072 1| puedo llamar discreto.~ Bien que no tengo partes,~ 1073 1| que no tengo partes,~ si bien presunciones tengo~ de amaros, 1074 1| amaros, para quererme.~ Bien que merecimientos,~ hermosura, 1075 1| de quedar en intentos.~ Bien hacéis en desdeñarme~ y -- ¡ 1076 1| SERAFINA: Propondréle, si bien temo~ que tiene de deslucir~ 1077 1| acreditad.~SERAFINA: Ahora bien, no escuchéis cuerdo;~ que 1078 1| iSentenda desesperada! ~ Mas, si bien la considero,~ a apelaciones 1079 2| y que no te han de estar bien. ~ Mira a qué estado he 1080 2| y que a mí no me están bien,~ ¿qué han de ser si no 1081 2| lo prometí. ~ A esto es bien que se sujete ~ quien cohechos 1082 2| desvelos.~ No la ama Alfonso si bien~ disimula que la adora.~ 1083 2| durezas serafininas,~ si bien la condesa es tal,~ que 1084 2| raya.~ Para quererle yo bien,~ tan incapaz el gusto hallo~ 1085 2| me den,~ ¡eso no! Mírelo bien;~ que, para perder el seso,~ 1086 2| eso,~ ¡a fe que le quiera bien!~ ~Sale ARNESTO~ ~ ~ARNESTO: 1087 2| aborrecido ~ tan presto. Amor bien puede en un instante ~ introducirse, 1088 2| Serafina.~FEDERICO: Ahora bien, yo le he dado a vuestra 1089 2| satisfacerlos ~ me está bien, por desabrirlos ~ me despeño 1090 2| ALFONSO: ¡Papel agora! Pues bien, ~ ¿qué nos querrá la condesa?~ 1091 2| desdén.~ Fingiré que quiero bien~ a quien comienza a envidiar.~ 1092 2| os ha obligado~ y no es bien que ejecutado,~ os desempeñéis 1093 2| declarar secretos~ -- que es bien que el alma los guarde -- ~ 1094 2| restauradora fuistes~ si bien diré que me sacan~ de una 1095 3| enloquece.~FEDERICO: Ahora bien, Ascanio, vos~ sucedéis 1096 3| intenté esa empresa ~ si bien después que mostráis ~ cuidado 1097 3| aunque antes me quiso bien, ~ tratándome con desdén, ~ 1098 3| pues que de ellas tan bien salgo. ~ Ya no hay para 1099 3| tenido, me pesa.~ Quiero bien al conde, y siento~ que 1100 3| habéis de ayudarme.~ASCANIO: Bien podéis, señor, fïarme ~ 1101 3| prudente~ al príncipe. ¡Qué bien lo experimento!~ ¡Oh, reales 1102 3| ya mi desdicha aguarda,~ bien decís, pues enemigos~ intentan 1103 3| inclinaciones.~ Aprenda en mí quien bien ama.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ Desde Toledo a Madrid Acto
1104 1| piedad mi vida ampare;~ que bien puedo prometerme~ de la 1105 1| puerta. La pieza~ está tan bien adornada,~ que califica 1106 1| forzoso. ~ Ni le quiero mal ni bien;~ no resistiendo el desdén,~ 1107 1| resistiendo el desdén,~ bien me suena esto de esposo.~ 1108 1| verte he de cegar.~MAYOR: ¡Bien al huésped aplaudís~ que 1109 1| que agora necesitáis!~ ¡Bien la opinión restauráis~ que 1110 1| servido,~ por el talle, bien nacido,~ por las palabras, 1111 1| Toledo~ fuera huésped!~MAYOR: Bien fingís.~ Seguidme.~BALTASAR: ¿ 1112 1| siendo así,~ no le está bien a mi prima~ dar satisfacción 1113 1| dueño~ de quien no le quiere bien.~ Pero séos decir también~ 1114 1| perdidoso?~FELIPE: El caso está bien dudoso;~ mas sepamos lo 1115 1| BALTASAR: Hazañas de un bien querer;~ transformaciones 1116 2| deslumbra,~ cuando quiere bien, por sombras~ que verdades 1117 2| considerables que haceros,~ y es bien que en ellas discurra;~ 1118 2| Quién duda?~LUIS: Ea, mi bien, caminemos;~ la noche, aunque 1119 2| mulas.~BALTASAR: Hablemos bien, si es que sabe.~LUIS: ¿ 1120 2| amante y travieso?~CARREÑO: Bien, mas si a casarse van~ a 1121 2| correr más?~ Señora, téngase bien.~MAYOR: ¡Ay, Lucas, que 1122 2| ocasionados,~ no profanan bien nacidos.~BALTASAR: Cortés 1123 2| amor?~BALTASAR: No hubiera bien entendidos,~ si no hubiera 1124 2| de este artificio!~ Ahora bien, don Baltasar,~ entretanto 1125 2| y indignidades,~ que si bien las apercibo,~ juzgo imposible 1126 2| Ya he dicho~ que hable bien y no tengamos~ carambolas; 1127 2| Ya me maravillo,~ mi bien, que no os arrastrase.)~ 1128 3| juzgas que te está más bien?~MAYOR: Pues ¿eso, Elena, 1129 3| ALONSO: ¿Y le ha parecido bien~ Lucas?~MAYOR: Extremadamente.~ 1130 3| la fiesta...)~ALONSO: Muy bien estáis,~ yierno, asentaos; 1131 3| desposado.~ALONSO: Ha dicho bien.~FELIPE: Mi crïado,~ como 1132 3| templanza;~ que, injuriado, bien pudiera,~ publicando aquí 1133 3| lengua.~BALTASAR: Don Diego, bien sabéis vos~ lo que mi crédito 1134 3| responde.)~BALTASAR: Ahora bien, don Diego, venzan~ obligaciones 1135 3| inclinaciones nuevas.~ Recelos bien indiciados~ pudieron sacarme 1136 3| aquí todo.~BALTASAR: (¡Mi bien!)~MAYOR: No me hable a la 1137 3| CARREÑO: Dios nos saque con bien de ellas.~ ~Vanse. Salen 1138 3| y es cortesano!~GARCÍA: Bien aquí pareciera~ un convento 1139 3| Dios me entiende.~LUIS: Mi bien, si en la Babilonia~ de 1140 3| BALTASAR: Mil veces sean bien venidos~ a Madrid vuesas 1141 3| mercedes.~ALONSO: Y vos, señor, bien llegado.~ ¿Qué mandáis, 1142 3| es su esposa?~BALTASAR: Bien pueden,~ si todos fueron Don Gil de la calzas verdes Jornada
1143 1| tenerme de su mano.~ ¡Qué bien me tuvo! ¡Ay de mí!~ Y diciéndome: " 1144 1| Señora,~ tened; que no es bien que así ~ imite al querub 1145 1| con doña Juana Solís, ~ si bien noble, no tan rica ~ como 1146 1| punta está. ~ ¡Miren qué bien que saldrá ~ un parecer 1147 1| Seáis, señor, mil veces bien venido~ para alegrar aquesta 1148 1| imaginas ~ de mi firmeza no bien.~JUAN: Como en mi alma predominas,~ 1149 1| que es muy] rico, y bien nacido, ~ de Valladolid. 1150 1| ricos despojos? ~ ¿O es bien que mi gusto impidas, ~ 1151 1| borracho. ~ ¿Y tú la quieres bien?~JUANA: La adoro.~CARAMANCHEL: 1152 1| Hablarla quiero.~CARAMANCHEL: Bien puedes.~ ~Se acerca [doña 1153 1| muestro~ cosa que no os esté bien~ o que no gustéis, desde 1154 1| aguas ~ cuando ven a mi bien pasar, ~ cantan, brincan, 1155 1| antes de veros rehusé~ el bien que mi amor aguarda.~ ¡Muy 1156 1| Sabéis mi casa?~JUANA: Y muy bien.~INÉS: ¿Y no iréis a honrar 1157 1| la suerte ~ que a tanto bien me levanta. ~ ¿Posible es 1158 1| os diese causa~ a tanto bien? ¿Es posible ~ que me admitís, 1159 1| don Gil viste?~INÉS: ¿Pues bien?~PEDRO: ¿Su talle no ensalzas?~ 1160 2| son para Madrid ~ buenas! Bien tu ingenio ensalzas.~JUANA: 1161 2| ante la justicia.~JUANA: Bien puede ser porque es fiel, ~ 1162 2| Caramanchel.~QUINTANA: Pues bien; agora, ¿a qué fin ~ te 1163 2| porque afirma quiere bien~ a un galán de quien retrato ~ 1164 2| no le asegure, será ~ bien fingir que yo le escribo ~ 1165 2| nombre ajeno. Ya ~ que bien te parezco en fe ~ del que 1166 2| consientes, ~ tu desgracia es bien me cuentes, ~ pues ya te 1167 2| desengaños, ~ que es caudal del bien querer. ~ Sabiendo don Gil 1168 2| donaire Aranjuez.~INÉS: Bien le quieres, pues le alabas.~ 1169 2| JUANA: Quisiérale, amiga, bien ~ si bien no hubiera querido ~ 1170 2| Quisiérale, amiga, bien ~ si bien no hubiera querido ~ a quien 1171 2| QUINTANA: Eso no,~ ni haces bien en no tenella~ en opinión 1172 2| las albricias.~MARTÍN: Bien harás. ~ Hoy esta Corte 1173 2| Paredes ~ vivo.~MARTÍN: Bien.~QUINTANA: Mañana puedes, ~ 1174 2| veo.~MARTÍN: Seas, Osorio, bien venido. ~ ¿Hay cartas?~OSORIO: 1175 2| Camargo, mercader."~OSORIO: ¡Bien haya el tal Agustín ~ si 1176 2| la mía ~ primero.~OSORIO: Bien.~MARTÍN: Dice ansí:~ ~Lee [ 1177 2| seguido y ~ impida lo que tan bien nos está. Abreviad lances, ~ 1178 2| Los dos aparte~ ~ ~ (Bien se dispone.~MARTÍN: (Estoy 1179 2| JUANA: Pronósticos de mi bien~ hacen mi ventura cierta.~ ~ 1180 2| ocurrencia forzosa,~ mi bien, me obliga a apartar~ de 1181 2| MARTÍN: ¿No lo miraste~ bien?~OSORIO: Con todos mis sentidos. ~ 1182 2| disfraces de embustero? ~ ¿Es bien que os finjáis don Gil ~ 1183 2| entenderos.~PEDRO: ¡Qué bien lo disimuláis! ~MARTÍN: ¿ 1184 2| que él se casa, y haréis bien, ~ y no finjáis ese espanto.~ 1185 3| pies de pluma, ~ viene el bien con pies de plomo.~QUINTANA: 1186 3| CARAMANCHEL: Sí.~INÉS: Pues bien, ¿por fuerza ha de ser ~ 1187 3| dio; ~ y también quiero yo bien ~ como ella.~JUANA: ¿A mí?~ 1188 3| JUANA: ¿Yo a doña Inés, mi bien?~CLARA: Ea.~JUANA: Vive 1189 3| di en embelecar ~ salir bien de todo espero. ~ A doña 1190 3| JUANA: ¿Qué dices, mi bien?~INÉS: ¿Tu bien?~ Doña Elvira, 1191 3| dices, mi bien?~INÉS: ¿Tu bien?~ Doña Elvira, cuyos brazos~ 1192 3| este mundo, que yo sepa. ~ Bien es verdad que me pagó por 1193 3| CARAMANCHEL: Ella le quiere bien, pero ¿qué importa, ~ si 1194 3| sido.~ ¿Por más noble o bien nacido?~ Guzmana sangre 1195 3| de ser don Miguel.~INÉS: Bien dices, sin duda es él.~JUANA: (¿ 1196 3| Vase doña CLARA~ ~ ~INÉS: Bien vengada ~ de don Juan don Doña Beatriz de Silva Jornada
1197 1| jugar, ~ ni les supo cosa bien, ~ ni en mi ausencia hubo 1198 1| reclamo que le burla, ~ quise bien, salióme mal. ~ Crecimos 1199 1| pues en mortajas turquíes~ bien los celos morirán~ que me 1200 1| ha sido vuestro amor,~ su bien pudo recelar~ tan remontados 1201 1| PEREIRA: Con vuestro gusto es bien que me convenga, ~ pues 1202 1| Quien a dejarle se atreve~ bien es que otro mar derrame.~ 1203 1| congojas, ~ cifra de todo mi bien, ~ Leonor, honor de este 1204 1| Qué fidalgo, hombre de bien~ o de mal, hay en Lisboa;~ 1205 1| pepinazos,~ llamándome, y hacen bien,~ paje o lacayo de réquiem.~ 1206 1| Celos castos? ¡Oh, que bien!~ ¿Qué plumas?~JUAN: Del 1207 1| a Alemania.~MELGAR: Hace bien;~ pero, quítale el gentil~ 1208 1| JUAN muy bizarro, y MELGAR bien vestido~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Conde 1209 1| gozoso?~JUAN: Efectos del bien querer.~FERNANDO: ¿A dónde 1210 1| de camino todos~ ~ ~REY: Bien habemos caminado.~ENRIQUE: 1211 1| no es hija de rey, ni es bien,~ pues me llego a declarar,~ 1212 1| por mi voluntad;~ quiérole bien y no ~ decirle a cosa 1213 1| Ello es hecho va.~ENRIQUE: Bien se puede deshacer.~REY: " 1214 1| mal~ como a él le parezca bien.~ ~Sale don ÁLVARO de Luna~ ~ ~ 1215 1| los reinos.~REY: Si es bien se olvide~ este sentimiento 1216 1| Tiénele~ ~ ~REY: No es bien,~ cuando los brazos os doy~ 1217 1| naipe me casara.~PEDRO: (¡Bien mi amor ha satisfecho! Aparte ~ ¡ 1218 1| ha satisfecho! Aparte ~ ¡Bien a la reina obligado ~ y 1219 1| con el rey informado ~ muy bien su partes he hecho!~ Quiérole 1220 1| sombra inanimada.~ Elección bien acertada~ de don Álvaro 1221 1| hemisferio español;~ pues fué bien que de tal sol~ fuera tercera 1222 2| En Castilla está por tí;~ bien, por fuerza, has de quererle.~ 1223 2| BEATRIZ: Como fuera gavilán~ bien le dabas de comer.~ Don 1224 2| deseamos.~BEATRIZ: Ahora bien, yo te prometo,~ doña Inés, 1225 2| con que agradaros. ~ Ahora bien, inconvenientes ~ contra 1226 2| más que esto que fïar, ~ bien segura puedo estar ~ de 1227 2| que da ~ hace cuenta. ¡Bien está! ~ Toda confïanza es 1228 2| muerte despacio.~ Yo quiero bien a una dama~ con quien hablar 1229 2| amante papel. ~ Pues no es bien, cuando hace alarde ~ del 1230 2| los , por Dios,~ no es bien que los aumentéis,~ si acaso 1231 2| don Luis de Velasco soy;~ bien sabe el rey mis hazañas,~ 1232 2| estima~ de vos, y juzgo cuán bien~ me puede estar de que os 1233 2| De mi sangre generosa~ bien sabe nuestra nación.~ISABEL: 1234 2| Yo quiero eso y me está bien.~ISABEL: ¿Pues amaisla vos 1235 2| voluntad y conciencia!~ Ahora bien; porque no niegue~ vuestra 1236 2| Como para eso importe~ está bien; en este guante~ se cifra 1237 2| guante~ se cifra todo mi bien.~LUIS: Y en éste estriba 1238 2| boca.~ ~Dásele~ ~ ~ISABEL: Bien encarecido está;~ las muchas 1239 2| sucesores.~ISABEL: Está bien dicho y yo lo había notado. ~ 1240 2| que leer~ con finezas, si bien dichas,~ no a lo menos bien 1241 2| bien dichas,~ no a lo menos bien empleadas.~ISABEL: Voluntades 1242 2| ellas se quejara.~ No es bien que conmigo estés;~ que 1243 2| A quién, preguntas? ¡Qué bien!~ ¡Éste guante es tuyo? ~ 1244 2| ISABEL: ¿A un caballero? Bien dices; ~ pero, ¿a dos? Seso 1245 2| poco ofenden. ~ISABEL: Bien alegas, ~ pues dando dos 1246 2| el cielo!~BEATRIZ: El rey bien puede~ amarme, sin que yo 1247 2| Vuestra majestad me trate~ bien, pues que su prima soy;~ 1248 2| sola su muerte~ sosiego es bien que me .~INÉS: Rogara, 1249 2| escucháis,~ ¿pésaos del bien que declaro?~JUAN: A mi 1250 3| confiesas tú todo esto?~BEATRIZ: Bien sabe la devoción,~ vuestra 1251 3| la puse casi augusto. ~ ¡Bien por estos servicios me adelanta!~ 1252 3| dado, y múdase la suerte. ~ Bien , pues esto os digo, en 1253 3| viviréis segura.~ISABEL: Querer bien, se llama mal, ~ con que 1254 3| segunda vez su pasión,~ es bien que se deposite~ doña Beatriz.~ 1255 3| Bueno es eso!~REY: Ya es bien que vuestra crueldad,~ Isabel, 1256 3| INÉS~ ~ ~ISABEL: Disimulad; bien hacéis;~ si bien mi pesar 1257 3| Disimulad; bien hacéis;~ si bien mi pesar no ignora~ que 1258 3| ejecutarla intente,~ es bien que llegue a Toledo~ como La elección por la virtud Jornada
1259 1| Dios en el mundo,~ no es bien que os parezca nuevo~ si 1260 1| muestras pesares?~SABINA: Hago bien, ¿qué quieres tú?~PERETO: ¿ 1261 1| SABINA~ ~ ~PERETO: Hija, mi bien pronostico,~ pues que de 1262 1| tiene ~ sino viento.~DECIO: Bien está.~CÉSARO: Y así aguarda; 1263 1| es más que viento.~DECIO: Bien tu opinión has probado.~ 1264 1| acabó. ~DECIO: La causa bien la yo. ~CÉSARO: Dirás 1265 1| estudiante me transformo. ~ Bien es verdad que en nuestro 1266 1| Sabina cara.~SABINA: ¡Qué bien te está el vestido! Ser 1267 1| pronósticos son ~ señal de algún bien futuro ~ muchas veces para 1268 1| cuando me pronosticaron ~ el bien que he de gozar junto. ~ 1269 1| SABINA: Pues aun no está bien asado ~ su mercé.~CÉSARO: ¿ 1270 1| Ah, hi de pucha,~ qué bien sabes quillotrar!~ ¡A fe 1271 1| pensamientos y el alma.~ Bien viene aqueste presagio~ 1272 1| cielos la amparan.)~PERETO: Bien te dice la corona.~CAMILA: 1273 1| Venga en brazos.~PASTOR 1: Bien has dicho.~TODOS: ¡Viva 1274 2| hará, hermano.~SIXTO: ¿Anda bien el jumento?~SABINA: Bien 1275 2| bien el jumento?~SABINA: Bien y llano. ~ ~Vanse todos. 1276 2| como el púlpito romano ~ es bien honrar a un villano, ~ y 1277 2| pretende, que ahora veo ~ mi bien y mal en la mano. ~ La 1278 2| tierra. ~ ¡Ay, Dios! ¡Qué bien lo cumplió! ~ Los peñascos 1279 2| modo~ que están!~CÉSARO: Mi bien es todo.~CAMILA: ¡Eso sí; 1280 2| Sabina, que lo hacéis bien.~CÉSARO: ¿Queréis vos uno?~ 1281 2| matar.~CÉSARO: Dejad, mi bien, de llorar,~ que en el peligro 1282 2| saben nuestro amor; mi bien,~ no lloréis.~CAMILA: Alto 1283 2| tal afrenta? ~ ¿Pareceráte bien que vuelva a Roma ~ el capelo 1284 2| Y en vos está~ASCANIO: bien empleado. ~MARCELO: Será~ 1285 2| la montaña.~MARCELO: ¡Oh, bien gobernada España~ donde 1286 2| de ser mi pastor~ no es bien que descanse y duerma.~ ~ ~ 1287 2| encubierta.)~ASCANIO: Por lo bien que os he querido, ~ padre, 1288 2| Cosas de fe aun en duda es bien vellas, ~ que aun la fama 1289 2| FRAILE 2: Que hemos muy bien negociado. ~ ¿Quién le dijo 1290 2| de Venecia.~SIXTO: Tanto bien...~RODULFO: Gocéis mil años~ 1291 3| juzgará el vulgo necio~ bien de nuestro honor, si intenta~ 1292 3| el mundo publica,~ no es bien que esta fama cobre;~ pues 1293 3| Quien su natural violenta~ bien es que su agravio sienta;~ 1294 3| dignidad, señor;~ ni tampoco es bien me ofenda~ vuestro enojo. 1295 3| alabanza~ nuestra alegre voz;~ bien haya quien hizo~ cadenas 1296 3| haberos conocido,~ corrido, mi bien, estoy;~ yo castigaré mis 1297 3| error,~ ¿cómo habéis, mi bien, estado?~SABINA: Como el 1298 3| mi vida!~SABINA: ¡Ay, mi bien!~PASTOR 2: ¡Bueno, por Dios,~ 1299 3| PASTOR 2: Verá.~SABINA: Pues bien, ¿hemos de comer ~ el príncipe, 1300 3| buen viejo.~ Si quiere bien un vencejo,~ y recibe por 1301 3| enamora y quillotra,~ ¿es bien casarle con otra,~ porque 1302 3| la venceja primera ~ es bien pagarle su amor, ~ por más 1303 3| Y estos dos se quieren bien,~ casadlos, que las altivas~ 1304 3| podéis~ los ojos, que es bien los deis,~ pues tenéis tan 1305 3| es perfecto el amor ~ y bien nacido el amante, ~ ni burla 1306 3| aquestas sierras bendigo.~ Bien hayan, amén, los robles,~ 1307 3| cuerpos que son tan bellos,~ y bien hayan los que en ellos~ 1308 3| pensáis ~ que hilamos? ¡Bien quillotráis! ~ Algún diabro 1309 3| aquí.~MARCO: ¿Quiéresme bien?~CAMILA: ¿Qué yo?~MARCO: 1310 3| o estoy loco. ¿Hay más bien, cielos piadosos?~CAMILA: 1311 3| que por encanto?~ Pues yo bien me acuerdo de él.~ O pagalde, Escarmientos para el cuerdo Acto
1312 1| cuatrocientas, ~ a cincuenta bien vendidas. ~ Recogimos los 1313 1| alegre os fío~ con ellos es bien que os .~JUAN: ¡Grande 1314 1| huyen de ellos. ~ Ahora bien, señor Carballo, ~ si no 1315 1| MARÍA: ¿Qué mar como el bien querer? ~ ¿Qué golfos como 1316 1| término tan breve ~ no es bien confiese deudas que no debe.~ 1317 1| parece;~ decid que goce el bien que Dios la ofrece.~MANUEL: 1318 1| Rondando las portas.~ISABEL: Bien;~ lo mismo Acuña me dijo. ~ 1319 2| MANUEL: No hay más amor bien logrado ~ que el que en 1320 2| en Dío, ~ con haber, mi bien, tan poco ~ de Dío a Dios, 1321 2| esposa, ni mi osadía ~ es bien que al cielo se atreva. ~ 1322 2| hermosa que adoramos. ~ Mi bien, ¿no será delito ~ riguroso, 1323 2| vidas.~MARÍA: Basta, mi bien, que me pones ~ pasmo con 1324 2| toda el alma dividí.~MARÍA: Bien mío, líbrete Dios~ de este 1325 2| Ya sosiego.~GARCÍA: ¿Eres bien nacido?~CARBALLO: Sí;~ dicen 1326 2| mi doña Leonor ~ tan bien supo aprovechar ~ cosechas 1327 2| hice el cohombro, ~ ¿es bien que me le eche al hombro? ~ ¿ 1328 2| afrenta mortal, ~ ¿no es bien que con muerte igual ~ hallen 1329 2| que a sí se mate? Está bien; ~ no me espanto, que también ~ 1330 2| natural es Diego; ~ no es bien que en la elección ciego ~ 1331 2| virginal.~GARCÍA: Daros quiero bien por mal, ~ aunque indignos 1332 2| aunque indignos de este bien. ~ A don Juan de Mascareñas ~ 1333 2| galeón. ~ Venid, que no es bien me venza ~ de llanto que 1334 2| Logre la vuestra y con bien~ le traiga a Tanor el cielo.~ 1335 2| recelo~ que, según os halláis bien,~ con vuestra ya conocida~ 1336 2| apercibo.~CRIADO 1: Está bien.~JUAN: Cúbrela de banderolas~ 1337 2| Dejadme arrojar al agua, ~ mi bien, mis ojos1 ¿Qué intentan ~ 1338 3| deshonra ni padece. ~ ¡Qué bien guardará secretos ~ un sepulcro 1339 3| inocente.~LEONOR: Ea, mi bien, tu valor ~ prueba la suerte 1340 3| Tú me consuelas así, ~ mi bien, sol de las mujeres? ~ ¿ 1341 3| aquí está el río...~MANUEL: Bien.~MARINERO 1: ...del Espíritu 1342 3| en desmandándose alguno ~ bien pueden doblar por él.~LEONOR: ¡ 1343 3| ninguno.~MANUEL: Dejad, mi bien, que primero, ~ de las tablas 1344 3| QUINGO: Sí.~BUNGA: Míralo bien.~QUINGO: Ya se han ido;~ 1345 3| provoques~ el apetito.~BUNGA: Bien sabe~ la carne blanca, es 1346 3| QUINGO: ¿Le paso?~BUNGA: Bien pasado el pobre está. ~ 1347 3| Cata la cruz!~BUNGA: Tenle bien.~CARBALLO: ¡San Blas, San 1348 3| podrá engordar.~QUINGO: Bien has dicho.~BUNGA: ¡Guro, 1349 3| Pastilay.~CARBALLO: ¡No huelo bien, ~ pues dice ésta que hay 1350 3| menor, si os parece, es bien que escoja; ~ simples son; 1351 3| LEONOR: No os engañe, mi bien, tal desvarío.~ Sin armas 1352 3| Éste sabe nuestra lengua ~ bien que mal, porque trató ~ 1353 3| tiempo.~MANUEL: Dios, mi bien, lo hará mejor; ~ llevad 1354 3| éste: así pasaremos, ~ mi bien, hasta otra ocasión.~ ~Van La fingida Arcadia Jornada
1355 Per| acomodo no ~ es ése su menor bien.~LUCRECIA: Yo, después acá, 1356 Per| ese favor oyera, ~ ¡qué bien le correspondiera! ~ ¡Qué 1357 Per| le correspondiera! ~ ¡Qué bien supiera estimallo!~LUCRECIA: ¿ 1358 Per| puedo ver,~ mientras gasto bien los ratos~ que recreo en 1359 Per| pequeño ~ mil almas.~LUCRECIA: Bien le sublimas.~ÁNGELA: Éste 1360 Per| Garcilaso ~ celebrárale más bien!...~ÁNGELA: Ésta es la Jerusalén.~ 1361 Per| lo escribió.~ÁNGELA: Qué bien faltas enmendó, ~ siguiendo 1362 Per| escuras.~LUCRECIA: ¡Qué bien los Autos emplea ~ que mezclados 1363 Per| qué limados!~ÁNGELA: Y más bien acomodados~ que los que 1364 Per| LUCRECIA: En él se lograran bien.~ÁNGELA: En este último 1365 Per| es buena.~ ~LUCRECIA: Tan bien venido seáis ~ como la canción 1366 Per| pavo y francolín,~ sabe bien el salpicón;~ gente los 1367 Per| grave;~ y sabrále allá más bien~ el trato y soberbia real,~ 1368 Per| poco, o nada, estima el bien.~LUCRECIA: Pastor de Arcadia 1369 Per| veo~ de lo que te está más bien.~ Tus vasallos que te ven~ 1370 Per| aprendo a amar;~ en sabiendo bien querer,~ daré a mis vasallos 1371 Per| veces al oído ~ os hablaba, bien yo ~ lo que alargaba 1372 Per| perdí el seso, que mejor~ bien sabéis vos, prenda mía, ~ 1373 Per| no poca estimación.~ Dije bien, pues en rehenes~ el alma 1374 Per| tan presto; ~ cédulas, mi bien, te libro, ~ que no son, 1375 Per| escrito,~ verás, Ángela, cuán bien~ de sus locuras me libro.~ 1376 Per| integra causa,~ nace el bien, de causa entera,~ y no 1377 Per| que no está enferma,~ al bien, y éste no lo es~ como 1378 Per| quocunque defectu~ como el bien de causa entera."~CARLOS: 1379 Per| condesa.~FELICIANO: Ahora bien; vaya de faltas ~ y veré 1380 Per| Un caballero.~FELIPE: Bien puedo venirlo a ser; ~ de 1381 Per| sacristén."~ ¡No lo llevó padre bien!~ Mas yo que tengo ventura~ 1382 Per| amor me manda. ~ ¿Dicen bien cambray y randa ~ con el 1383 Per| FELIPE: Si decís eso, mi bien,~ porque aquí Alejandra 1384 Per| FELIPE: Si nos oyérades bien ~ salieran recelos vanos...~ 1385 Per| ella quiere recebillas ~ bien puede, como no crea ~ engaños 1386 Per| otra parte mudarlas?~ Pues bien, podéis trasplantarlas~ 1387 Per| a vuestra promesa ~ es bien que crédito , ~ no es 1388 Per| que imitar quiso, ~ no es bien los logre en Anfriso, ~ 1389 Per| LUCRECIA: Felipe, mi bien, aguarda, ~ cesen venganzas 1390 Per| Galafrones~ son éstos?~ÁNGELA: Bien dijo yo~ desde que Lucrecia 1391 Per| Búscalos mejores,~ y seas bien venido~ si hijo pródigo, 1392 Per| piensas que has de librar bien?~FELIPE: Jardinero fuí fingido.~ ¿ 1393 Per| cierto!~HORTENSIO: No es bien, hija Belisarda,~ martirizar 1394 Per| Felipe soy;~ que corrido, mi bien, vuelvo,~ porque tu mal 1395 Per| es ignorante el miedo.~ Bien parece, licenciado,~ que 1396 Per| rudimentos.~LUCRECIA: (¡Ay mi bien!) Aparte~FELIPE: (¡Ay, loca 1397 Per| enviado el cielo ~ para bien de mi sobrina.~CARLOS: Su 1398 Per| LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Mi bien, para que podamos ~ hablamos 1399 Per| si en la paz parecen bien ~ los despojos de la guerra.~ ~ 1400 Per| CARLOS: Seáis, pastor, bien venido.~ROGERIO: Albricias 1401 Per| con maraña tan necia~ es bien que se me anticipe;~ caballeros 1402 Per| piedad!~ALEJANDRA: Pues bien; ¿cómo daréis vos ~ traza 1403 Per| para necia.~ ~LUCRECIA: ¡Bien el médico me trata!~ALEJANDRA: 1404 Per| condesa.~PINZÓN: ¡Por Dios, bien~ si ha escuchado nuestro 1405 Per| dos manos~ ~ ~ calentura, bien yo~ de lo que os ha procedido.~ 1406 Per| curáis el seso.~PINZÓN: ¡Qué bien que estáis en el caso! ~ 1407 Per| LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: ¿Mi bien? ¿Condesa? ¿Señora?~ ¿A Habladme en entrando Acto
1408 1| barriga;~ confesión pides, bien puedes~ ser su confesor.~ 1409 1| DIEGO: Juancho, detente. ¡Bien haya~ quien a los suyos 1410 1| DIEGO: Quita, aparta. Bien podía.~ Baje acá, hidalgo, 1411 1| honrosa y altiva;~ venganza bien satisfecha, ~ y a poca costa 1412 1| de Dios! -- ~ era acción bien parecida,~ con propia sangre 1413 1| Cánsate ya de ofenderme.~ Bien me pareció el rapaz,~ alentado 1414 1| LUIS: Andad,~ que yo bien que él me entiende;~ atravesad 1415 1| que el tiempo le llegues,~ bien es, Juancho sin ventura,~ 1416 1| que por deidad~ para mi bien te guardaron,~ sabe, pues, 1417 1| el inglés le presentó,~ bien a costa de su daño,~ al 1418 1| adonde muriese Ero,~ es bien que muera Leandro.~ ........................~ 1419 2| que le encaminéis.~MENDO: Bien presto verle podéis,~ que 1420 2| no puedo vencer.~ Si un bien solo que tenía,~ cuando 1421 2| esta humilde choza~ todo el bien que ha deseado.~LUIS: Un 1422 2| Si he de hablar verdad,~ bien se me puede creer~ que sois 1423 2| de penas.~ANA: Quien tan bien sabe decir~ lo que desea 1424 2| muerto. ~ Pulga hay que bien puede ser ~ con cordel mozo 1425 2| desdichas~ como nos siguen; bien veo~ que os ha de añadir 1426 2| TORIBIA: (¡Hemos negociado bien!) Aparte~DIEGO: ¡Alto! Vamos 1427 2| podemos~ echarlas.~DIEGO: Bien lo has pensado.~TORIBIA: ( 1428 2| yeguas~ nos vamos.~ANA: Bien lo has dispuesto;~ pero, 1429 2| la voz te conozca.~DIEGO: Bien dices, y por más cierto,~ 1430 2| duda, mi finamiento. ~ ¡Qué bien lo amasó el traidor ~ que 1431 2| pucheros?~TORIBIA: Tengo un bien que no me entiende,~ tengo 1432 2| mi poder esa señora ~ más bien guardada que no queda ahora,~ 1433 2| tenido ~ lo que no puede ser bien parecido. ~ Si hacerlo no 1434 2| de matar los enemigos, ~ bien sabrá responder a los amigos.~ 1435 2| otro canto~ ~ ~LUCÍA: Muy bien lo has pensado,~ casi la 1436 2| presumo que me he tardado?~ Si bien más segura voy~ en este 1437 2| son aquéstas?~JUANCHO: ¡Bien habemos negociado!~DIEGO: 1438 3| cuasi~ me vaya.~CABALLERO 2: Bien lo declara;~ mas será después 1439 3| vosotros ahí.~ Vamos, mi bien.~TORIBIA: (¿Esto pasa?) 1440 3| ni puede ser que seáis ~ bien nacido, porque quien no 1441 3| Hurtado de Mendoza"~ ~ ¡Bien haya quien te parió!~ Si 1442 3| el rigor, ~ memoria, si bien se advierte, ~ acordando 1443 3| me lo hieran, cercadlo;~ bien se resiste -- ¡ay de mí -- ~ 1444 3| ponerme.~LUIS: No es nada; bien empleado~ fuera el haberos 1445 3| pesia!~LUIS: A ver si está bien atado:~ llegad acá, no está 1446 3| sólo sabe que la muerte~ bien alegre en sus desgracias,~ 1447 3| ahora que mi suerte~ en mi bien se conformara,~ cierto de 1448 3| que en León no te está bien~ entrar hasta que, acabadas,~ 1449 3| cielo adoro,~ y ansí quedo bien premiado.~LUIS: Por el perdón Los hermanos parecidos Sección
1450 Auto| Admiración!~ADMIRACIÓN: ¡Bien me la puedes causar,~ bravo 1451 Auto| alcanzara.~ADMIRACIÓN: Yo bien veo~ que a los dos les está 1452 Auto| Mas ya han venido, y está~ bien que seáis su privado,~ porque 1453 Auto| MÚSICOS~ ~ ~MÚSICOS: "Sea bien venido ~ por gobernador ~ 1454 Auto| centro de su amor. ~ Sea bien venido ~ por gobernador ~ 1455 Auto| tengas, ~ mil veces para bien del mundo vengas. ~ Las 1456 Auto| escrito ~ "ciencia del bien y el mal," precepto grave, ~ 1457 Auto| árbol de la ciencia ~ del bien y el mal te sea a ti vedada; ~ 1458 Auto| el ser y nacimiento, ~ si bien es accidente cuanto intenta, ~ 1459 Auto| Dueño, marido,~ señor, mi bien, mi gusto, come agora. ~ ~ 1460 Auto| ésta es la ciencia ~ del bien y el mal, comer quiero. ¿ 1461 Auto| abriéronse mis ojos,~ ciencia del bien perdí y al mal presente ~ 1462 Auto| embustidor~ hará ese oficio muy bien.~ATREVIMIENTO: Casadle con 1463 Auto| cesar por la memoria ~ del bien que perdió su engaño, ~ 1464 Auto| ATREVIMIENTO: ¿Vos sois hombre de bien?~CRISTO: Sí.~ATREVIMIENTO: 1465 Auto| CRISTO: Eso aguardo,~ si bien baratos prometo.~ATREVIMIENTO: ¿ 1466 Auto| dar~ a mí mismo.~ENGAÑO: Bien medrado~ quedará el mundo 1467 Auto| DESEO: Pues si es villano, bien puede~ ir preso por deudas.~ La vida de Herodes Acto
1468 1| a nuestro Ascalón con bien, ~ pues que de Jerusalén ~ 1469 1| testimonio, ~ pues sabe bien que idolatra ~ en Aristóbol 1470 1| la ninfa que le corona. ~ Bien pudo Dina a Sichén ~ ser 1471 1| que llora, ~ y, en fin, bien pudo rendir ~ las letras, 1472 1| he destrüido? ~ ¿Pues es bien que sea vencido ~ en mi 1473 1| me incitas ~ crüel. ¿Es bien que permitas ~ el tormento 1474 1| bayo, otro alazán, ~ cuán bien se les medra y luce, ~ que 1475 1| los puercos.~TIRSO: Pues bien, y ella, ¿sabe acaso~ que 1476 1| el gallillo.~TIRSO: Hizo bien, porque un gatillo~ de ordinario 1477 1| nunca ha hecho,~ si este bien, a los que engaña.~TIRSO: 1478 1| en heno.~HERODES: Decís bien. ¡Ay suerte incierta! ~ ¡ 1479 1| mi heno.~PACHÓN: ¿No será bien avisar~ a los que, desparramados,~ 1480 1| el noble comedimiento, ~ bien merece por castigo ~ que 1481 1| en enredos, Aparte~ con bien de aqueste me saca, ~ labraréte 1482 2| sayal me avisa ~ no dicen bien las puntas de su encaje ~ 1483 2| injuria ~ del sol que es bien que adore, ~ licencia dio 1484 2| valor tome, ~ pues no es bien que consienta ~ que nadie 1485 2| obsequias llorará del bien que pierde.~ ~Sale FASELO~ ~ ~ 1486 2| la ambición villano, ~ si bien nacido en el hecho. ~ Y 1487 2| darle me parece, ~ que es bien a quien pide mal ~ le quiten 1488 2| alma entregas?~ ¿Quiéresle bien?~MARIADNES: La ocasión~ 1489 2| Tampoco.~MARIADNES: ¿Querréle bien?~HIRCANO: Eso sí.~MARIADNES: ¿ 1490 2| Eso sí.~MARIADNES: ¿Y el bien querer~ no es amar?~HIRCANO: 1491 2| ganancia permite, ~ no es bien que yo a Herodes quite ~ 1492 2| obligación ~ y su paga el querer bien. ~ La ocasión, tercera astuta, ~ 1493 2| me volviste; ~ mas, haces bien, que al fin hoy ~ echas, 1494 3| mano.~HERODES: Mi muerte bien dijeras ~ si repararas por 1495 3| si repararas por cuán bien perdida ~ la dan leyes de 1496 3| Jerusalén, ~ a la infanta guarda bien, ~ mas no con ella tu honor." ~ ¡ 1497 3| Jerusalén, ~ a la infanta guarda bien ~ mas no con ella tu honor." ~ 1498 3| hayas miedo que destruyas ~ bien crïada tus grandezas, ~ 1499 3| ARISTÓBALO: Anda, no mires, mi bien, ~ en aquesas liviandades. ~ 1500 3| Antes, si me quieres bien, ~ a renovar amistades ~


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-2801

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License