1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2397
Amar por razón de estado
Acto 1 1| de amar. ~ Ahora bien, yo he de saber ~ con industria
2 1| mi venganza. ~ A la corte he de volverme; ~ que tal vez
3 1| lo que hasta aquí te he enseñado. ~ Presto cumplirás
4 1| aunque el paso me impidas,~ he de llevarme la escala,~
5 1| me perdiste a mí.~ ¿Qué he de hacer?)~DUQUE: Cuando
6 1| tributarias son.~ Disculpe lo que he tardado~ el padrino que
7 1| tardado~ el padrino que he buscado.~DUQUE: Poco madrugáis,
8 1| ha sabido;~ a Ludovico he culpado.~ ¡Nombre de esposo
9 1| culpado.~ ¡Nombre de esposo le he dado,~ y si de pesar no
10 1| y si de pesar no muero,~ he de fingir que le quiero~
11 2| prometo ~ de vos, aunque os he agraviado. ~ Sois mi patrón,
12 2| duque decid ~ que a Isabela he pretendido; ~ lo que me
13 2| LUDOVICO: Enrique, mucho he querido ~ a Isabela, al
14 2| temor; ~ que a mi enojo he de vencer.~ENRIQUE: Es
15 2| el duque.~LUDOVICO: Ya yo he dado, ~ Enrique, en favorecerte. ~
16 2| prisión hecho~ más advertido, he dado a intercesiones ~ lugar
17 2| tercero. ~ ¡Ved la medra a que he venido! ~ ¿Quién duda que
18 2| habrá tenido, ~ si por él he intercedido ~ con el duque,
19 2| volver, ~ hoy con celos he de ver ~ cómo al marqués
20 2| lugar, ~ tan mal despacho he tenido ~ que pretensiones
21 2| la mano a Isabela. ~ ¿Qué he de hacer? No pude más. ~ ¡
22 2| atrevido. ~ Del mismo duque he sabido~ la palabra que la
23 2| nuevo agravio, ~ la vida te he de quitar.~DUQUESA: Si el
24 3| obliga ~ a cosas que le he fïado, ~ que me cases? ¿
25 3| LUDOVICO: Yo, gran señor, he sido ~ quien llora por no
26 3| que le di.~ Basta lo que he dicho aquí.~DUQUE: Pues
27 3| viven los cielos,~ que he visto la traición clara~
28 3| Cuando de ti se apartó,~ ¿no he de juzgar que la adoras?~
29 3| éstas ~ que dos veces os he oído? ~ ¿Qué quinta tercera
30 3| Razones de carta rota ~ he visto ya, donde en suma ~
31 3| callar, ¡vive el cielo! ~ Yo he de decirle quién es ~ al
32 3| Para qué? ~ Yo también he sido amante. ~ ~Lee~ ~ ~ "
33 3| De tu castigo, villano, ~ he de ser ejecutor; ~ que no
Amar por señas
Acto 34 1| creo.~RICARDO: El orden he cumplido~ que me dio quien
35 1| ver,~ ¿y eso preguntas? Yo he sido~ lacayo, y ya soy Cupido~
36 1| Qué dices?~GABRIEL: ¿Qué he de decir,~ si no hay por
37 1| Por los papeles que os he usurpado, sé,~ don Gabriel
38 1| dueño, y no los seáis.~ ¿Qué he de hacer, cuando causáis~
39 1| obligado, agradecido~ he de ser; cualquier beldad~
40 1| en su gusto;~ mas, pues he de ser su esposa,~ tratemos
41 1| que me dio~ Carlos, éstas he escogido~ para las dos.~ ~
42 1| las di.~ARMESINDA: No las he visto más bellas.~BEATRIZ:
43 1| parabienes rico,~ no le he vuelto a ver, y estoy~ recelándole
44 1| estranjeros bien nacidos.~ Yo le he enviado a buscar,~ y no
45 1| olvidados~ de las bellezas que he visto.~ ~Hácense cortesía
46 1| ENRIQUE: Con recelos la he dormido~ de alguna desgracia
47 1| Egipto!~ ¡Ay Beatriz, que he de perder~ mi esperanza,
48 2| que en el alma estimo~ no he de enajenarlas yo;~ mi sangre
49 2| Perilo;~ mi tormento me he labrado.~ ¡Ay cielos! Si
50 2| circunstancia~ de las que en él he leído~ amenaza con agravios,~
51 2| esa pena;~ mas ni yo la he merecido~ ni, estraño aquí,
52 2| saber guardar~ secretos; yo he de negar~ las señas con
53 2| os escribió mi ventura?~ ¿He yo acaso delinquido~ contra
54 2| profeso os ha ofendido?~ ¿He dicho yo la ocasión~ de
55 2| vos sabéis,~ y yo nunca he de deciros?~CLEMENCIA: ¡
56 2| yo, Gabriel, la autora he sido,~ que acertáis y no
57 2| forzoso errar?~ Si por señas he de amar,~ que Clemencia
58 2| su amor;~ que esta vez yo he de lograr~ las de mi libre
59 3| querer~ a quien mi esposo he de ser,~ y nunca mudé de
60 3| mismo lugar;~ que escondida he de sacar~ quién la perdidosa
61 3| estado;~ palabra a Enrique le he dado;~ Carlos te tiene afición;~
62 3| que mi recato ganó.~ ¿Qué he de hacer? Poco dichosa~
63 3| Qué de agravios que os he hecho!~ Vos seáis bien parecida.~
64 3| que, dándome celos,~ la he de volver a adorar.~GABRIEL:
65 3| cuesta olvidaros,~ no os he he amar, por amaros~ y daros
66 3| cuesta olvidaros,~ no os he he amar, por amaros~ y daros
67 3| misteriosa que escribes!~ Ya yo he visto los papeles,~ cifras
68 3| agravios?~CLEMENCIA: Amante he yo conocido~ que hubiera
69 3| compuesto?~ A todos los he agraviado;~ todos acusan
70 3| tiemblas,~ mas yo, que no he merecido~ tantica historia
71 3| sobornar temores,~ ¿qué he de hacer sino hacer cera?~
72 3| dentro de hora y media~ he de hacer que en ese sitio~
73 3| o veinte cuaresmas~ que he ayunado en tu servicio?~ ¿
Amazonas en las Indias
Jornada 74 1| a sus manos muera, ~ no he de sacar la espada que apercibe ~
75 1| para quedar satisfecho ~ no he de pagarte en palabras. ~
76 1| vuelta a Quito. ~ Seis meses he estado ausente; ~ dejaron
77 1| han de costar;~ pero yo he de conservar,~ como noble,
78 1| herencia~ mis padres, y he de imitarlos.~ No reina
79 1| puertas!~ ¡Vive Dios, que he de agotar~ estos Pizarros,
80 3| GONZALO: ¿Por qué, si no le he ofendido? ~ Ni de la vida
81 3| alteza. ~ Esto es a lo que he venido; ~ pues para tan
82 3| valerme ~ ni todo cuanto he estudiado. ~ Pero si quisiese
83 3| ALMENDRAS~ ~ ~ ¡Vive Dios! Que he de alcanzarle ~ esta noche,
84 3| Blasco Núñez. ~ ¿Dónde te he visto? ¿Quién eres? ~ ¿Qué
El amor médico
Acto 85 1| QUITERIA: Yo, en lo que he notado dél,~ perfeto le
86 1| tengo celos, Quiteria,~ y he de ver, pues me maltratan,~
87 1| andado,~ pues un mes que la he vivido~ en vuestra casa
88 1| satisfizo mi ofensa.~ Pues no he podido hasta aquí~ conoceros,
89 2| GASPAR: Mejor que imaginaba he negociado;~ el cargo de
90 2| señor, sola~ es de quien he de valerme,~ que los sabios
91 2| verla.~GERÓNIMA: Lo que he dicho cene y coma;~ y adiós.~
92 2| podéis hacer~ porque yo he de obedecer ~ en todo al
93 2| Tápanse~ ~ ~QUITERIA: Ya me he tapado.~ ~Salen don GASPAR
94 2| que ha mil días~ que no la he visto tan bella.~GERÓNIMA:
95 2| A TELLO~ ~ ~GASPAR: (No he visto tal semejanza.)~TELLO: (
96 2| allá.~GASPAR: ¡Qué dello os he menester!~GERÓNIMA: La Estefanía
97 3| menor efeto~ en ella, si he de regirme~ por sus pulsos
98 3| ese enojo~ la pena que os he causado~ y escuchadme como
99 3| reparando?~ ~GERÓNIMA: ¿He de decirlo, en efeto?~GASPAR:
100 3| os habló~ agora, todo lo he oído~ por el espacio escondido ~
101 3| ESTEFANÍA: ¿Que yo amor os he cobrado? ~RODRIGO: Me lo
102 3| ESTEFANÍA: ¿Que no os vais? ¿He de dar gritos?~ Desengañará
103 3| fe? ~ESTEFANÍA: ¿Pues no he de darla? ¿Es testigo~ vuestra
104 3| GERÓNIMA: De mi hermano lo he aprendido. ~ESTEFANÍA: ¿
105 3| pasado~ a las dos, si aun no he tenido~ tiempo de llegar
106 3| satisfaceros; ~ pero según he entreoído~ no sé qué dispensación~
107 3| GERÓNIMA: ¡Bravos sustos os he dado!~ESTEFANÍA: Hombre
108 3| Qué decís?~GERÓNIMA: He querido~ con esta transformación~
109 3| Ya sabéis, como os lo he escrito,~ lo que os quiero
110 3| mucho.~ ¡Qué venturoso que he sido!~ ~Salen QUITERIA,
111 3| y patria;~ a don Gaspar he querido~ desde que fue huésped
112 3| Luego ¿sois mujer?~GERÓNIMA: He sido~ quien a la naturaleza~
113 3| naturaleza~ con mi industria he contradicho.~ESTEFANÍA:
Amor y celos hacen discretos
Acto 114 1| Vase~ ~ ~CARLOS: La he de sacar hoy...~ROMERO: (¡
115 2| paz de mi sentido. ~ Yo he perdido ~ cuantos propósitos
116 2| imprudentes ~ me atormentan ¿qué he de hacer? ~ Viviendo en
117 2| entendido ~ de que por él lo he sabido.~ROMERO: No haré,
118 2| duda! ~ Venga acá; pues no he podido ~ sufrir medio mes
119 2| milagro ahora?~DUQUESA: Yo he de hacerle.~ROMERO: Si
120 2| bolsillo~ ~ ~ROMERO: Si he de callar, recetad~ una
121 2| mujer!~ ¿Quién duda que he de perder,~ si es azar aqueste
122 2| poder se halla, ~ en estatua he de quemalla~ ya que en persona
123 2| de mi dama!~DUQUESA: Y he tenido~ noticia de cuán
124 2| y aún si os digo que la he visto,~ no mentiré.~PEDRO: ¿
125 2| que os procuro. ~ Yo os he visto aficionado ~ a mi
126 2| pues de mí se confía, ~ no he de hacerle traición; ~ que
127 2| discreto; ~ mas para esto he de valerme ~ de vos.~PEDRO:
128 2| hablar, ~ ¿de qué suerte he de olvidar ~ mis desdichas?~
129 2| han traído ~ desvelos que he padecido, ~ misterios que
130 2| padecido, ~ misterios que no he alcanzado. ~ La duquesa
131 2| intento~ proseguid que os he ordenado.~ ~La DUQUES le
132 2| ver ~ que no soy ya lo que he sido? ~ En que siendo presumido ~
133 2| ansí.~ Mas ¿qué es lo que he sido yo ~ hasta ahora?~PEDRO:
134 2| claramente por los ojos, ~ que he de ser esposo vuestro. ~
135 3| sentido.~ Desde ayer acá he leído~ el papel letra por
136 3| PEDRO: No sé lo que soy o he sido.~VITORIA: Eso el tiempo
137 3| pensamientos~ en esta ocasión he sido;~ que por estarle tan
138 3| Aparte~ el ingrato, que le he dado. ~ O no ha el papel
139 3| amara,~ que es verdad que he deseado~ verle por vos en
140 3| apurado.~ Carlos, porque os he servido,~ respeto os debo
141 3| privilegios de mujer~ señora, he reconocido~ aunque también
142 3| agravios por servicios.~ Yo no he sido desleal;~ sino tan
143 3| que obedeciéndoos a vos,~ he servido al Mariscal. ~CARLOS: ¡
144 3| que hasta aquí ~ que os he querido finjí;~ mas ya sabéis
145 3| finjí;~ mas ya sabéis que he dejado,~ por lo que a mi
146 3| Con los celos que le he dado, ~ es ya cuerdo y avisado ~
147 3| esposa! ~ Perdona, si te he enojado. ~ Luego ¿eso Don
148 3| tenéis amor?~PEDRO: ¿No he de ser agradecido~ a quien
149 3| ROMERO: Gracias a Dios que te he hallado.~DUQUESA: Prended ¡
150 3| por seis doblones~ que he recibido.~DUQUESA: Sacadle~
151 3| mengua ~ que de mi sangre he heredado; ~ pero si soy
Amor no teme peligros
Acto 152 1| suerte~ que la victoria he de darte.~ Vivo, amores,
153 1| amores, que tus deseos~ he de estoarbar? En fin, ¿quieres~
154 1| yo en algunas impresas~ he visto faltas como ésas ~
155 1| parecer;~ pero, pues sin ti he de ver~ la comedia, amiga,
156 1| aborrece, desobliga.~ No he podido con ella ~ que vea
157 1| nos agravia.~ELENA: No lo he yo de poner todo.~ Lo que
158 1| de poner todo.~ Lo que os he advertido basta~ para que
159 1| son muy ponderadas.~ ¿No he merecido en efecto~ que
160 1| sido ansí?~ Dígolo porque he advertido~ a los pies de
161 1| aunque no vista ~ -- que no he sido tan dichoso -- ~ por
162 1| constancia abatida.~ Al infante he de querer. ~JUAN: Ya le
163 2| ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Ya te he dicho de la suerte~ que
164 2| y para borrar memorias,~ he feriado de mi alcaide~
165 2| cuidado,~ yo la libertad le he dado, ~ pues su dama, temerosa~
166 2| ingrata~ del amor que te he tenido,~ pues me juzgué
167 2| me juzgué tu marido~ y te he de dejar intacta. ~ Lloro
168 2| muerte? ~ ¿Sabes lo que he imaginado?~ Que la honra,
169 2| ALCAIDE: Por la condesa he puesto~ la vida, hacienda
170 3| que el cielo os fía.~ Yo he de afirmaros muerto.~ Un
171 3| podreos decir ~ que si os he de contemplar,~ ni con vos
172 3| mi sangre por primicias ~ he consagrado a su fama;~ que
173 3| congojas con el deseo, ~ que he de vengarte si torno.~ Y
174 3| Vete, ya que no te he visto,~ pues que la puerta
175 3| de maestro.~ ¡Cogido os he, vive Cristo!~ ¡Don Juan! ¡
176 3| debida~ a lo que por ti he llorado?~ ¿Tú escrupuloso
177 3| JUAN: ¡Válgame Dios! ¿Qué he escuchado?~ ¿Qué me ha dicho
178 3| de ello a mi respeto me he debido!~ A mí mismo me estoy
179 3| tal la satisfacción~ que he de sacar de este empleo~
180 3| Qué cuadro es éste que he visto~ que está guardándola
181 3| Jesús mil veces! ¿Qué he visto? ~ O desatina mi
182 3| muerte, ~ me oponen al que he ofendido.~ ¡Allí don Juan
183 3| JUSEPA: Yo, don Juan, que he merecido~ veros libre de
Antona García
Acto 184 1| Obligada estoy por vos,~ y he de pagar a quien debo;~
185 1| Brava mujer!~REINA: Yo he tenido~ con ella un alegre
186 1| Casera pretendo ser,~ si he sido hasta áquí valienta.~ ¿
187 1| hilar.~ ¡Oh, qué tela que he de echar!~CONDE: (Amor sus
188 1| GILA: Ésta es la mijor que he hallado,~ANTONA: Pósese
189 1| perdonad, que a fe de Dios~ que he de comenzar por vos.~CONDE:
190 1| ANTONA: Ya otra vez os he rogado~ que amores dejéis
191 2| somos labradores~ y yo no he sido escolara.~ Soldemente
192 2| serviros goza~ mi fe, delante he venido.~REINA: Digno de
193 2| Portugal~ la segunda, que he aborrido~ gente de vuesa
194 3| cansada, y en todo hoy~ no he comido.~PERO: Guardaos de
195 3| PORTUGUÉS 2: San Pero Gonzálves he.~CASTELLANO 4: Ese castellano
196 3| comence, ~ que en hostalagen he afronta. ~ Volváimonos a
197 3| PORTUGUÉS 4: Toda esa gente he roim ~ que naon sabe pelejar.~
198 3| oídas,~ que yo en mi vida le he visto.~PORTUGUÉS 1: A enriquecer
199 3| CASTELLANO 1: De Génova le he traído.~CASTELLANO 4: Solía
200 3| PORTUGUÉS 2: Sí, más yo calza he de echaros.~PORTUGUÉS 3:
201 3| En esto~ todo mi caudal he puesto.~PORTUGUÉS 4: ¡Buen
202 3| Antes, si miráis~ lo que he impreso y lo que he escrito,~
203 3| que he impreso y lo que he escrito,~ por modo y estilo
204 3| ANTONA~ ~ ~ANTONA: Ya yo he cenado; gocemos ~ la buena
205 3| Antes de empezar la cena~ he de parir y estar buena.~
206 3| ni porque esté dolorida~ he de engorrarme en la cama.~ ¿
207 3| prohidian?~ Pues miren, yo no he de her~ mal de importancia
208 3| agarrándolos ansina, ~ los he de poner a pares ~ en el
209 3| ALMIRANTE: Pues algo he yo de valer ~ con vuestra
210 3| FERNANDO: Cuanto pidáis he de hacer;~ mas la reina,
211 3| dos esos pies.~MARQUÉS: No he de valer menos yo~ con vuestras
212 3| Llégate, pues.~BARTOLO: No he de hablar~ si en púridad.
213 3| servicio;~ que a fe que he topado cosa~ que no poco
214 3| aquestas dos chequillas~ que he acabado de parir,~ para
215 3| este envoltijo,~ que yo he de ser la primera~ que pase
216 3| el vado ~ que refresca y he parido;~ que después yo
217 3| entienden, quedito.~ANTONIO: Yo he de trepar como un gamo.~
El Aquiles
Acto 218 1| que amante;~ pero yo no he de ir sin él~ o ha de quedar
219 1| aprovecha ~ lo mucho que te he enseñado, ~ la ciencia está
220 1| de ser ~ mi muerte, y yo he de perder, ~ perdiéndote,
221 1| mi llanto al mar, ~ ¿qué he de hacer cuando le pierda? ~
222 1| Sabrá, señora mía, ~ que yo he sido sirviente ~ de Arquillas
223 1| y sin seguillos ~ sólo he querido espantallos, ~ que
224 1| AQUILES: ¿En qué?~GARBÓN: Si he de hablar verdad,~ en cierta
225 1| estás perdido,~ a remediarte he venido.~ Fin a tus pesares
226 2| valor. ~ ¡Vive Dios que he de rompellas, ~ pues no
227 2| muerte.~TETIS: Lo que te he enseñado advierte.~AQUILES:
228 2| haz la reverencia ~ que te he enseñado de dama; ~ vuélvela
229 2| de Esquilón~ los bueyes he apacentado; ~ mas como Arquillas
230 2| sin él, ~ en busca suya he venido ~ de soldado, como
231 2| Ulises soy, mercader;~ he de comprar una joya ~ que
232 2| como hombre, por Dios la he hallado~ transformado el
233 2| AQUILES: ¿Yo?~ Aquí me he estado bordando.~DEIDAMIA: ¿
234 2| humor;~ solas estamos, yo he puesto~ los ojos en ti de
235 2| esto? ~ Ya yo al juego fin he puesto.~AQUILES: Y yo tirano
236 2| premiar sus desvelos,~ ¿qué he de hacer?~AQUILES: Pues
237 2| muerte sus celos, ~ pues he venido a tu corte ~ por
238 3| que en vuestra alteza he de hallar, ~ pues por el
239 3| amar. ~ Ya yo, mi bien, te he jurado, ~ mientras durare
240 3| poseer ~ lo que de hombre he de perder, ~ mujer mi dicha
241 3| me nombre, ~ pues nunca he sido más hombre ~ que después
242 3| lazos no venzas,~ de ellos he de hacer dos trenzas,~ que
243 3| Para tenerte en prisión ~ he tejido yo estas trenzas.~
244 3| supérfluos son.~DEIDAMIA: Ya he acabado de tocarte ~ oigamos,
245 3| LICOMEDES: Hija, de industria he querido~ que hayas la música
246 3| sobrina, ~ una esclava os he feriado, ~ cuya süave destreza ~
247 3| tengo olvido, ~ sólo no he podido hallar ~ armas que
248 3| todo, ~ y no el temor, como he oído, ~ le disfrazó, no
249 3| que yo, después que os he visto, ~ por la dicha del
250 3| y jüicio!~POLICENA: ¿Qué he de hacer? No puedo más; ~
251 3| despedirme del hechizo ~ que he bebido por los ojos. ~ Partiréme
252 3| principio.~PATROCLO: Yo he de pelear con Héctor ~ primero,
253 3| primero, Aquiles, que he sido ~ primero desafïado.~
254 3| desafïado.~DEIDAMIA: Yo he de matarme contigo~ antes
El árbol del mejor fruto
Acto 255 1| los tormentos tan firme,~ he venido a persuadirme~ que,
256 1| la sabia Naturaleza.~ No he visto igual semejanza.~CLODIO:
257 1| a mi dicha doy.)~ Cloro he sido; ya no soy,~ sino el
258 1| quiero gozarla.~ Pensar que he de amar, es sueño.~ Hoy
259 1| aumenta.~ Pero ¿sabes qué he pensado?~ Que para que
260 1| Burléme, jugué y perdí.~ No he podido, primo, más.~ ~FIN
261 2| codicio,~ nunca de traje he mudado,~ que aunque tosco,
262 2| que aunque tosco, siempre he dado~ en que es liviandad
263 2| mi hijo es?~MINGO: No le he dejado después~ que le pusieron
264 2| Yo de mi lugar~ alcalde he sido...no fui,~ sino porque
265 2| semejanza. ~ Si lo que por ti he pasado, ~ si el darte, invicto
266 2| corazón~ Cosas en ellas he visto~ de más que humano
267 2| humano poder.~ A Magencio he de vencer~ con la ayuda
268 2| tinieblas des luz,~ pues en ti he de merecer~ triunfar en
269 2| banderas; suyo soy;~ por él he de vencer hoy~ y dar a
270 2| poder, ~ que a Magencio he de vencer ~ por la señal
271 2| Aparte~CLORO: (La verdad he de saber. Aparte~ No sabe
272 2| conocido. ~ Nunca a leer he aprendido; ~ mi afrenta
273 2| todos, porque yo sólo~ he de cumplir por Apolo~ su
274 2| durante la escena~ ~ ~MINGO: He aquí a Mingo que es soldado ~
275 2| andamos. ~ ¡Gentil adivino he sido!~ ~Salen otros dos
276 2| vida, y pasa la guerra, ~ he de poner en mi tierra ~
277 2| IRENE: No imagines que he de amarte,~ si a Apolo
278 2| amor trocado;~ que yo no he de ser mujer~ de un hombre
279 2| infierno a su pesar,~ os he de hacer adorar~ desde aquí
280 2| cuchilladas.~ A mi aldea he de tornarme.~CLORO: Lisinio,
281 2| conmigo a buscar~ la Cruz que he de entronizar~ en cuanto
282 3| que el alma te adora,~ Yo he de ser ejecutora~ de esta
283 3| ejecutora~ de esta hazaña. Yo he de darle~ la muerte; que
284 3| callan y me indigno,~ que he de mandar que en la cola~
285 3| es así?~JUDAS: Lo que te he contado fue.~MINGO: No es
286 3| murió obediente;~ que os he de quitar la vida~ a tormentos!
287 3| Mi valor.~ Si indicios he descubierto~ de la cruz
288 3| nombre?~ De ellos en oro he cobrado~ salarios que no
289 3| soy piedra, soy hombre,~ y he de comer.~CLORO: Basta,
290 3| MINGO: ¡Ay, qué tocino he de darte!~ ~Vanse todos.
291 3| luz a este horizonte.~ Yo he de dar, postrada en tierra,~
292 3| Palma santa~ que veros he merecido!~CLORO: ¡Que tal
293 3| CLORO: ¡Que tal ventura he tenido!~IRENE: ¡Que por
294 3| esotra puerta.~CLORO: Yo he de traer la tercera,~ que
295 3| deposito en vos el bien que he visto.~IRENE: La cruz de
Averígüelo Vargas
Acto 296 1| prïor,~ levantaos! Que ya lo he sido,~ pues sale vuestro
297 1| os retoza ~ en el alma, he visto ya.~ ¡Fuego en quien
298 1| nadie llora.~FELIPA: ¿No he visto yo vuestro llanto?~
299 1| su intento,~ en Santarén he llamado~ a cortes, con intención~
300 1| todo.)~FELIPA: ¿A quién he de dar~ crédito?~RAMIRO:
301 1| dar~ crédito?~RAMIRO: No he de fingir~ contigo yo; esta
302 1| dos cosas, gran prïor,~ he pasado por aquí.~ La reina
303 1| valor nuevo.~PEDRO: No he visto hombre más gallardo.~
304 1| RAMIRO: Hasta agora no he hecho cuenta~ de amor que
305 1| envïad a Santarén~ como os he dicho.~ALFONSO: Está bien.~ ~
306 1| Sancha, ¿qué agravio[s] te he hecho,~ para que esas quejas
307 1| me inquieta el alma,~ y he menester que a los pies~
308 1| el alma corcovos,~ ¿qué he de hacer?~SANCHA: Dalla
309 1| TABACO: Pues bien, ¿qué he de ser?~CABELLO: Lacayo.~
310 1| del caballo.~TABACO: Pues ¿he de ser freno?~CABELLO: No,~
311 1| los dimuños,~ que no los he menester.~CABELLO: Acostúmbranse
312 1| no lloréis.~SANCHA: ¿No he de llorar,~ viéndoos, señor,
313 1| antiguo y noble consejero he sido,~ estoy de su constancia
314 1| se atesora,~ pues lo que he dado hasta agora~ es una
315 1| estimo ese gran favor,~ y he de sacarle el mejor~ que
316 1| hasta aquí.~ El reino que le he entregado~ reciba en prendas
317 1| me proveeré;~ que no me he visto jamás,~ señor, con
318 1| confío~ que este favor que os he hecho~ os ha de hacer buen
319 2| mal provecho.~DUARTE: Yo he de averiguar quién es~ don
320 2| estas quimeras saco,~ que no he de ser más Tabaco,~ o le
321 2| de ser más Tabaco,~ o le he de echar el tacón~ de un "
322 2| favorecido~ me hiciese, pues he subido~ a comendador mayor,~
323 2| modo?~SANCHA: Haz lo que te he dicho en todo,~ y calla.~
324 2| vuestra ~ Majestad tengo, he puesto en ejecución uno ~
325 2| PEDRO: No sé yo dónde te he visto~ otra vez.~SANCHA: ¿
326 2| orate,~ y yo otro, que aquí he venido.~ Después sabrás
327 2| Varguillas.~REY: Pues mucho os he de querer,~ señor Vargas.~
328 2| sospechas amargas,~ que he de remediar mis miedos.)~ ~[
329 2| parece la traza~ con que te he venido a ver?~ ¿Mas que
330 2| mi dama doña Inés;~ ya yo he sabido el secreto.~SANCHA: ¡
331 2| Qué buena esperanza!~ Hoy he de hacer maravillas;~ no
332 2| las aprendí,~ esta noche he de ir sin él~ al balcón
333 2| no adquirís.~ Adelantarme he si puedo~ con las alas de
334 2| y bien me quiere;~ yo lo he visto; pues ¿quién duda~
335 3| engañado.~ Y siendo así, yo he tenido~ la culpa, que mi
336 3| esperanza~ por mal fundada he perdido,~ y no tomaré venganza,~
337 3| pone.~DIONÍS: Pésame si le he llamado~ ingrato, y si alguna
338 3| declarar,~ porque si la he de romper~ ¿qué palabra
339 3| romper~ ¿qué palabra le he de dar?~ Las prendas debe
340 3| verdadera;~ que yo no le he menester~ para que a su
341 3| Muy grande satisfacción~ he recibido y le he dado;~
342 3| satisfacción~ he recibido y le he dado;~ grande arma es la
343 3| que tenéis.~FELIPA: ¿Qué he de hablar, si no he sabido~
344 3| Qué he de hablar, si no he sabido~ quién sois?~DIONÍS: ¿
345 3| que jamás~ con más gusto he recebido~ a amigo, ni los
346 3| que en ella,~ don Ramiro, he merecido~ gozar a mi infanta
347 3| ladrón.~ La bendición le he de hurtar,~ pues me llama
348 3| tan buena,~ que al órgano he comparado~ la corte, que
349 3| tú no pones la mano,~ no he de sonar ni tañer.~ Quiero
350 3| negocié.~ Y al fin, pues he negociado~ por mí misma,
351 3| quiero conseguir el bien~ que he por mí misma alcanzado.~
352 3| concertado~ el tiempo en que le he de ver,~ sin tener que agradecer~
353 3| Como tuya.~ ¿Cómo diablos he de ser~ ballena yo?~SANCHA:
354 3| No, señora;~ que si lo he sido hasta agora,~ ya no
355 3| ha de hallar;~ su dama me he de fingir.~ Alma, a buen
356 3| a buen hora venís;~ ya he entendido la cautela~ con
357 3| gusto don Dionís,~ y ansí le he de llamar yo~ por gozalle
358 3| Quién~ sino el cielo? Que he perdido,~ señor, la mitad
359 3| Momblanco estuve ayer,~ y no he tenido otro indicio~ de
360 3| doña Sancha, la infanta,~ he crïado en traje humilde,~
Los balcones de Madrid
Jornada 361 1| venganzas modo.~ Pero ya lo he hallado todo ~ pues soy
362 1| que por esto el alma os he encubierto, ~ aunque desacredite~
363 1| junto al fuego viva.~ Yo he visto en su garganta ~ tanto
364 1| tanto se parece~ a la que os he pintado!~CONDE: No merece~
365 1| modestia. ~ Todas las que te he tratado~ de don Pedro, su
366 1| os da?~ELISA: ¿Para qué he de repetirlo?~JUAN: ¡Qué
367 1| doña Ana me compite, ~ ¿qué he de hacer?~JUAN: ¿Cómo podrá~
368 1| candil?~ Que a escuras he de maullar~ como gato entre
369 2| CONDE: Yo, Leonor, yo que he de estar,~ si advertida
370 2| lugar ha dado! ~ Puesto que he sido llamado~ renuncio el
371 2| escogido.~ En Talavera he vivido,~ en ella de mí os
372 2| lo dudoso.~ La verdad te he propuesto.~ El medio elige
373 2| voluntad~ que pagarte no he podido, ~ cuando más reconocido~
374 2| violenta~ de señal si te he ofendido ~ que te vengué
375 2| tan tuyo soy~ que esta vez he de quitarte ~ todo el mal
376 2| muda afectos y apetitos, ~ he fingido que llevo hoy~ a
377 3| aseguren verdades.~ Al instante he de volverme~ a Madrid. No
378 3| partirme.~ÁLVARO: Ejecutor~ he de ser de este rigor.~ Mirad
379 3| también cabe ~ de la sala que he ya abierto.~ Deberále a
380 3| ofreció.~ Huésped de su casa he sido,~ tiernamente regalado.~
381 3| enviándome a llamar~ testigo he sido y tercero~ en casa
382 3| que sabida~ la nueva que he de darla,~ lisonja pienso
383 3| te diera enojos! ~ ¿Que he de pagar tan aprisa,~ Fortuna,
384 3| tantos rigores!~ALONSO: Ya yo he vuelto en mí. No llores.~
385 3| ilusión,~ descortés los he ofendido.~ Cerrados, hija,
386 3| albricias ~ del gusto que he de tener,~ que os burléis
Los balcones de Madrid
Jornada 387 1| preeminencia; ~ mas yo jamás he hojeado~ Parladorios ni
388 1| ALONSO: En tu silencio he notado,~ Elisa, y en la
389 1| CORRAL: Todo lo que te he contado~ con su padre me
390 1| balcón~ ~ ~ELISA: Yo le he sentido en la calle. ~ Mi
391 1| detiénele CORRAL~ ~ ~JUAN: He de saber si se dan~ premios...~
392 1| violenta; ~ por lo bien que os he querido;~ por lo mal que
393 1| Juan,~ que vuestro agravio he reñido. ~ Resuelta, en fin,
394 1| entendido.~ Prosigue.~JUAN: Ya he conocido ~ la fe, la lealtad,
395 1| que hoy comienza~ embustes he de empezar.~ ¿Qué no sepa
396 1| os da? ~ELISA: ¿Para qué he de repetirlo?~JUAN: ¡Qué
397 1| Ana te me usurpa, ~ ¿qué he de hacer?~JUAN: ¿Cómo podrá~
398 1| un candil?~ Que a escuras he de maullar~ como gato entre
399 2| un Conde Claros. ~ Ya yo he oído encarecer~ a un don
400 2| CARLOS: Yo, Leonor, yo que he de estar,~ si advertida
401 2| Elisa, en cuyo poder~ me he perdido sin temer ~ que
402 2| ha de valerme. ~ Arrojado he de perderme.~ No perdonarte
403 2| lugar ha dado! ~ Puesto que he sido llamado~ renuncio el
404 2| ser escogido.~ En Talavera he vivido, ~ en ella de mí
405 2| voluntad~ que pagarte no he podido, ~ cuando más reconocido~
406 2| JUAN: ¡Extraña temeridad~ he intentado, ciego Amor! ~
407 2| tan tuyo soy~ que esta vez he de quitarte ~ todo el mal
408 2| muda afectos y apetitos, ~ he fingido que llevo hoy~ a
409 3| partirme. ~ÁLVARO: Ejecutor~ he de ser de este rigor.~ Mirad
410 3| puerta cabe ~ de la sala que he ya abierto.~ Deberále a
411 3| enviándome a llamar~ testigo he sido y tercero~ en casa
412 3| que sabida~ la nueva que he de darla, ~ lisonja pienso
413 3| te diera enojos! ~ ¡Que he de pagar tan aprisa, ~ Fortuna,
414 3| ilusión, ~ descortés los he ofendido. ~ Cerrados, hija,
415 3| albricias ~ del gusto que he de tener, ~ que os burléis
416 3| venza dificultades;~ ya que he sido tan dichoso~ que hallé
417 3| No es posible!~JUAN: Yo he de morir o librarte.~ ~Al
418 3| esposa. ~CORRAL: ¿Que aún no he podido escaparme?~CARLOS:
Bellaco sois, Gómez
Acto 419 1| viene con eso~ lo que yo he de preguntaros.~GREGORIO:
420 1| a un hombre la muerte he dado~ contra mi honor alevoso;~
421 1| FRANCISCO: Doña Petronila,~ o he de morir o librarle.~ ~Salen
422 1| en casa de provecho.~ No he perdonado oficina,~ pieza,
423 2| PETRONILA~ ~ ~ANA: Todo cuanto he referido~ es infalible
424 2| herido~ por vos. Si con él he sido,~ visitándole, cortés,~
425 2| vos mismo?~ANA: Esta mano he de besaros ~ ~Bésala~ ~ ~
426 2| bien solicita,~ primero he de preguntaros,~ ¿Qué imposibles
427 2| por ese defeto ~ menos os he de querer.~ANA: ¿Imagináisme
428 2| respondáis. Venid,~ que os he de dejar corrido~ por lo
429 2| sale de los Recoletos;~ yo he de ir allá, y un engaño~
430 2| costa vuestra.~GREGORIO: Si he de sacar por la muestra,~ .......................~ .......................~ ....................... [ -
431 2| PETRONILA: Pues, errando, he de acertar. ~ ~Vanse. Sale
432 2| confidente y valido,~ no he alcanzado ni un secreto ~
433 2| secreto ~ de tu pecho; no he sabido,~ sino por mayor,
434 2| es antojadizo, Aparte~ no he de sufrir que malpara; ~
435 2| GREGORIO: Por ser tanto he colegido~ lo poco que yo
436 2| muerta,~ y yo de cuanto he fingido~ me confieso avergonzado,~ ¿
437 2| sufren eso las armas;~ antes he de descubriros~ y saber
438 2| si no hacéis lo que os he dicho. ~ ~Vase. Todos hablan
439 2| Creeré, cielos, lo que he visto?~ ~A MONTILLA~ ~ ~ ¡
440 2| dueño,~ como acostumbro, he cumplido.~ Tiempo es de
441 2| respiro?~ ¿Esto yo misma he escuchado?~ ¿Y estoy viva?~
442 2| y MONTILLA~ ~ ~GREGORIO: He de saber, ¡vive Dios!~ si
443 2| ANA: Aquí soy lo que allá he sido.~ ~Desnuda la suya~ ~ ~
444 3| mis celos,~ ni la muerte he de pedirle~ de mi hermana,
445 3| ANA: Porque en el alma he sentido~ no lograrle mi
446 3| os pareciese?~ Porque, si he de hablar verdad~ refiriéndoos
447 3| quiso bien?~ANA: Pues ¿qué he de hacer?~MELCHORA: ¿Qué?
448 3| cautelas la engañen?~ Allá he de entrar luego al punto.~
449 3| en estado;~ para esto los he llamado,~ las muchas partes
450 3| qué decir,~ pues yo no os he de elegir~ a deudos subordinada.~ ¿
451 3| Vase~ ~ ~PETRONILA: ¿Yo qué he de hacer, pues, amiga?~ ~ ¿
452 3| desvergüenza? ~ANA: Pues ¿qué he hecho yo contra ti?~PETRONILA: ¿
453 3| diste que queman,~ celos te he dado que abrasan,~ servido
454 3| MELCHORA: Yo, señora,~ que he sabido, en mi conciencia,~
455 3| intentos logró.~ ¿Por qué he de matarle yo~ si el paso
456 3| Soy yo San Gregorio? ~ ¿He arrendado el purgatorio? ~ ¿
457 3| juzgo infernales!~ No os he de tener temor.~ Quita.~
458 3| hospedó.~GREGORIO: Pues, ¿qué he de hacer?~MONTILLA: Lo
459 3| quiero,~ pues por hoy no he de dormir,~ si a su dama
460 3| en él~ lo que en casa no he podido. ~ ~Vase. Sale don
461 3| Esta vez, sospechas mías,~ he de ver si salís falsas,~
462 3| con vil cautela me trata.~ He recelado que tiene~ como
463 3| pues siempre en ellos he visto~ que sus niñas le
464 3| Los pliegos fueron~ que he recibido de Italia. ~MELCHORA: ¡
465 3| enfrente de la ventana~ ~ ~ No he podido pegar ojo. ~ Mi dueño
466 3| guardia~ ¡Vive Dios! Que he de saber~ quién son, o morir. ¿
467 3| BOCEGUILLAS: Lacayo hembro~ he sido. Denme matraca.~PETRONILA:
468 3| Codiciositos me son.~ Pues yo he dado en ser beata.~ANA: ¡
El burlador de Sevilla
Acto 469 1| Aparte~ este caso. ¿Qué he de hacer? ~ Industria me
470 1| prendéis?~ Pues, ¿en qué he sido culpado?~PEDRO: Mejor
471 1| encendido!~ Si del agua que he bebido ~ hoy escapo, no
472 1| Mísero Catalinón!~ ¿Qué he de hacer?~TISBEA: Hombre, ¿
473 1| advertirme aquí~ lo que he de hacer?~JUAN: Muerto voy~
474 1| hermosa pescadora.~ Esta noche he de gozalla. ~CATALINÓN: ¿
475 1| si mandas que diga lo que he visto~ de lo exterior y
476 1| castigo~ de Amor el que he hallado en ti.~JUAN: Si
477 1| vive el cielo que en él~ me he de vengar de esta ingrata.~
478 2| Señor, a vuestra alteza~ no he de encubrirle la verdad,
479 2| ha sucedido?~OCTAVIO: Que he dado~ el trabajo recibido,~
480 2| ando buscando,~ y no os he podido hallar. ~ ¿Vos, don
481 2| mujer?~ ¡Vive Dios que la he de ver!~MOTA: Veréis la
482 2| encarecido.~ ¡Venturoso en esto he sido!~ Sevilla a voces me
483 2| honor.~ ¡Vive Dios que le he de abrir,~ pues salí de
484 2| que calle, ~ y le fuerce, he de forzalle~ sin réplica,
485 2| nada.~JUAN: Mira que te he de matar.~GONZALO: ¡Muere,
486 2| GASENO: Yo, Batricio, os he entregado~ el alma y ser
487 2| el prado. ~ Con deseos la he ganado,~ con obras le he
488 2| he ganado,~ con obras le he merecido.~MÚSICOS: Tal mujer
489 2| JUAN: Pasando acaso he sabido~ que hay bodas en
490 2| gozar, ~ pues tan venturoso he sido.~GASENO: Vueseñoría
491 3| Aminta el alma le di,~ y he gozado...~BATRICIO: ¿Su
492 3| claro indicio ~ de lo que he llegado a ver;~ que si bien
493 3| también los que miran.~ Yo he sido mirón del tuyo~ y por
494 3| Vete, ensilla, que mañana~ he de dormir en Sevilla.~CATALINÓN: ¿
495 3| que esta opinión perdida~ he de llorar mientras tuviere
496 3| convidado,~ que yo, señor, ya he cenado.~JUAN: ¿He de enojarme?~
497 3| señor, ya he cenado.~JUAN: ¿He de enojarme?~CATALINÓN:
498 3| tu huésped soy.~ ¿Dónde he de ir?~GONZALO: A la capilla.~
499 3| cúmpleme la palabra~ como la he cumplido yo.~JUAN: Digo
500 3| prima, le perdono.~DIEGO: Ya he visto lo que tanto deseaba.~
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2397 |