Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mirón 5
mirones 1
mirra 4
mis 2256
mís 2
misa 46
misal 1
Frecuencia    [«  »]
2592 ser
2413 sus
2397 he
2256 mis
2247 esta
2243 él
2239 dos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mis

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2256

(...) El mayor desengaño
     Acto
1501 2| deseos no impidieras,~ ni mis tormentos crecieras,~ ni 1502 2| obliga,~ que ha de eslabonar mis daños~ por no creer desengaños.~ 1503 2| espíritus generosos ~ el ver mis ojos risueños? ~ ¿Yo, ayer 1504 2| servicio; ~ si agradecéis mis deseos, ~ huír con vos 1505 2| satisfacciones~ sus agravios y mis celos.~ ~Meten mano y sale 1506 2| Justas quejas habéis dado ~ a mis inocentes celos, ~ que satisfacéis 1507 3| pues tan magnífico premia~ mis merecimientos cortos.~REINA: 1508 3| corteses honráis,~ señores, mis pocas prendas.~ Aquí estoy 1509 3| Laura, pues compañera~ de mis desdichas eres, tercera~ 1510 3| desdichas eres, tercera~ de mis remedios; díle~ lo que le 1511 3| aqueste aviso~ reprehende mis pecados.~ Yo haré enmienda 1512 3| el cielo que han ganado~ mis virtudes y paciencia."~ 1513 3| desde hoy más ~ escarmentar mis pecados.~BRUNO: Eso sí, El melancólico Acto
1514 1| está el lavadero~ escuchad mis desvaríos,~ y yo os llevaré 1515 1| caudal~ te quieren decir mis quejas.~ Ese Rogerio, aquese 1516 1| en mí bisoña,~ hechizo de mis ojos,~ si en él engendra 1517 1| amarte esposo y remediar mis males,~ ¿cuánto mejor te 1518 1| desde la cuna,~ muertos mis padres; y en igual fortuna,~ 1519 1| Menos impulsos, mi amor; ~ y mis canas, más prudencia! ~ 1520 1| juventud ~ que en su edad mis ojos ven. ~ Sucesores deseaba ~ 1521 1| verde en color, azul en mis sospechas, ~ mangas presas 1522 1| ROGERIO: (¡Ay, serrana de mis ojos! Aparte~ ¡Qué bien 1523 1| costillas~ y batana enamorados~ mis espaldas se lo digan.~DUQUE: ¿ 1524 1| licenciosos.~ROGERIO: No merecen mis desdichas,~ dulce hechizo 1525 1| veces que a verme fueres,~ mis esperanzas marchitas.~LEONISA: 1526 1| donde comienzo~ el ABC de mis dichas;~ ~ROGERIO: ¿Y escribir 1527 2| alegas~ contra el tropel de mis pasiones ciegas,~ a mi tristeza 1528 2| pues, que veo ~ frustrados mis estudios y deseo, ~ y que 1529 2| estados, ~ dar alivio a mis cuidados, ~ ni ver tu rostro 1530 2| miraron, ~ sabré castigar mis ojos. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ 1531 2| Entre celosas mudanzas~ mis deseos faetones,~ envidiando 1532 2| leales ~ den esperanza a mis males~ y corales de Leonisa. ~ ~ 1533 2| presente,~ no ocasionéis mis desvelos,~ que tengo de 1534 2| estos corales,~LEONISA: ¡Ay, mis corales perdidos! ~ Agora 1535 2| vos halláis~ más perdidos mis sentidos.~ Al Amor, Leonisa 1536 2| parte;~ y dando alivio a mis males,~ me dijo, "Suspende 1537 2| Qué más pena~ que la que mis ojos ven?~ ¿Esta cadena 1538 2| CARLÍN~ ~ ~LEONISA: Por mis corales lo dice. Aparte~ ¡ 1539 3| si lo fuera, ~ tuviera en mis pasiones sufrimiento; ~ 1540 3| me tienen acreditado.~ Mis hazañas ya son llanas.~ROGERIO: 1541 3| sangre, saldrá ~ de todas mis venas fuego.)~ROGERIO: Echad 1542 3| que no oso cara a cara ~ mis deseos descubrirle, ~ por 1543 3| de hacer ~ si para fin de mis años ~ se van aumentando 1544 3| aumentando daños, ~ pues quieren mis penas, cielos, ~ que a mi 1545 3| amor sucedan celos, ~ y a mis celos desengaños? ~ ¡Que 1546 3| castigado, presumido,~ de mis desdichas lloro la experiencia.~ 1547 3| dándole parabienes, ~ y él mis penas escuchando? ~ ¿Yo 1548 3| callando ~ sus dichas y mis desdenes; ~ y cuando esperando 1549 3| me queréis, es justo~ que mis dichas os le den.~ENRIQUE: 1550 3| han llegado ~ las penas de mis sentidos! ~ No basta, gustos 1551 3| vuestras bodas, ~ y grados a mis tormentos.~ ~Siéntase ROGERIO~ ~ ~ 1552 3| LEONISA: Si no la abrasan mis celos. ~ La palabra has 1553 3| me da.~ROGERIO: En fin, ¿mis ojos mintieron~LEONISA: 1554 3| la labradora,~ nublado de mis contentos?)~ Prendan a estos 1555 3| voluntad en albricias,~ excede mis esperanzas,~ señor.~DUQUE: 1556 3| CARLÍN: (Temblando están mis lunadas.) Aparte~CLEMENCIA: 1557 3| CLEMENCIA: ¡Ay, hermana de mis ojos!~ No hay para qué hacer La mejor espigadera Jornada
1558 1| comiéndome carne y cuero. Mis tierras después vendí ~ 1559 1| comímelas también. ~ Por pan mis alhajas di, ~ y la casa 1560 1| de poeta.~NOHEMÍ: Entrad, mis pobres, que aquí~ os tengo 1561 1| esto noticia~ y Quelión, mis dos hijos,~ excusemos su 1562 1| con dolores le he parido;~ mis pechos le han sustentado.~ 1563 1| Vida le dio mi calor,~ en mis entrañas estuvo,~ y Dios, 1564 1| mañana.~ Antes pegaré a mis trojes~ fuego, y vaciaré 1565 1| Ya se han ido.~NOHEMÍ: Mis padres han de encontrar.~ 1566 1| estimando el provecho~ de mis frutos y caudal,~ de andrajos 1567 1| la perdición~ crüel que a mis bienes das.~ No quiero que 1568 1| tiendas se defienden~ del sol mis padres, aquí~ cama de campo 1569 1| MASALÓN: De aquí colijo mis bienes.~ Israelita soy, 1570 1| Israelita soy, prevén,~ Amor, mis venturas ya.~RUT: De la 1571 1| Un hombre junto de mí,~ y mis vasallos ausentes?~ Haréle 1572 1| ama está~ para aumentar mis desvelos.~ Amor, si venís 1573 1| sola te dejaron~ cuando mis penas te hallaron,~ y que 1574 1| guardo a tu hermosa cara~ mis deseos no enfrenera.~RUT: 1575 1| mucho costó poco;~ alas mis penas me den;~ que en tu 1576 1| padre, mi hermano,~ perdí mis crïados fieles,~ mi hacienda 1577 1| noble original,~ porque mis penas consuelen.~CAPITÁN: ¿ 1578 1| consuelo espere ~ enjugar mis tristes ojos, ~ pues que 1579 1| como es posible que vuelen~ mis esperanzas sin alas?~ Pues 1580 2| hermoso espejo ~ en que mis penas engaño ~ y mi amor 1581 2| pesar con el placer~ de mis bodas ha mezclado.~ORFÁ: ¿ 1582 2| apenas en varios sueños~ mis esperanzas pintaron~ gustos 1583 2| pesar te provoca,~ cuando mis tesoros tienes~ haciendo 1584 2| levantas;~ mas ¿cómo osarán mis plantas~ pisar reales pavimentos,~ 1585 2| reales pavimentos,~ ni mis pobres pensamientos~ osar 1586 2| RUT: ¿Qué soñaba?~MASALÓN: Mis desvelos.~RUT: ¿Yo amarte?~ 1587 2| al paso que crecieron~ mis deseos, porque siguen~ la 1588 2| esposo llame,~ mientras mis venas anime~ el corazón 1589 2| crüeles lazos~ en quien mis penas fundas;~ ciñan tu 1590 2| presto adoras,~ a quien mis gustos priva,~ juzgue por 1591 3| atormentaste, ~ no satisfaga mis celos. ~ Venguéme, en fin, 1592 3| fuera bastante ~ a refrenar mis rigores, ~ pues aun fingidos 1593 3| trocado~ mi amorosa compañía;~ mis contentos en dolor,~ en 1594 3| reducid;~ no renovéis a mis ojos~ pasadas penas y enojos;~ 1595 3| pasadas penas y enojos;~ de mis desgracias hüid,~ que aunque 1596 3| lazos~ al homicida crüel~ de mis hijos, que con él,~ entre 1597 3| quisieron vengar los cielos~ en mis hijos el dejar~ su Dios 1598 3| el amor que tuvisteis~ a mis dos hijos también;~ que 1599 3| justo,~ siendo testigos mis ojos,~ lo que el apartarme 1600 3| esperas de mi pobreza,~ ni mis hados infelices?~RUT: Cuanto 1601 3| cuanto alcanzas, ~ segando mis esperanzas ~ a ciegas mis 1602 3| mis esperanzas ~ a ciegas mis dichas siegas.~ ~Gritan 1603 3| Gritan dentro~ ~ ~ Ya cantan mis segadores. ~ Haceos, pensamientos 1604 3| venturosas ~ las hazas de mis trigos, ~ los pagos de mis 1605 3| mis trigos, ~ los pagos de mis mieses, ~ pues ver han merecido ~ 1606 3| viéndote han crecido. ~ Sigue mis labradoras, ~ que en fe 1607 3| pues liberal ensalzas~ mis méritos indignos.~ Aun ser 1608 3| pgr vestido;~ saque a a mis gavillas~ los fértiles racimos~ 1609 3| más vecino,~ brindadla, mis zagales,~ con su raudal 1610 3| que mi pobreza corres,~ y mis penas no corrijas;~ que 1611 3| Israel me tenga,~ la fama mis dichas cante,~ esculpa en 1612 3| un mismo tiempo tengan~ mis trojes y mi esperanza~ de La mujer que manda en casa Acto
1613 1| cuando en triunfo solene~ mis sienes manda Marte que corone~ 1614 1| mientras este cristal sellan mis labios.~ ~Bésale una mano~ ~ ~ 1615 1| reino olvidas~ tu desacato y mis penas; ~ que en balde triunfos 1616 1| mi dios, Baal~ satisface mis deseos; ~ dioses de los 1617 1| eclipse la luz al día~ que mis tinieblas repara,~ llore 1618 1| lástima malograrlas~ cuando mis dichas gobiernas.~ Adore 1619 1| esposo caro) ~ con ellos a mis ansias dar reparo,~ que 1620 1| que pronostiquen llantos mis recelos.~ ~Vanse. Salen 1621 1| Nabot, gallardo hechizo~ que mis ojos satisfizo,~ sin que 1622 1| no, verlos sí, ~ pueden mis ansias y enojos.)~NABOT 1623 1| merced, mas no son~ dignos mis labios de empresa~ tan alta.~ 1624 1| juzgaba yo~ que entre sueños mis suspiros~ hicieran en vos 1625 1| Deteneos~ y estimad más mis empleos.~RAQUEL (La Reina 1626 1| obligar a su regalo~ a mis esposo; menos mal~ es, pues 1627 1| JEZABEL Sois traidor~ a mis llamas.~NABOT Quien juzgare~ 1628 1| desdichados, ~ si despreciáis mis cuidados,~ habéis de ser!~ 1629 1| sangre,~ mientras no bañes mis pies.~ Baal te pondrá en 1630 1| pies.~ Baal te pondrá en mis manos ~ ¡Hebreos, volad 1631 2| intento;~ clemente abre a mis ruegos los oídos;~ baste, 1632 2| éste puedo enviar Aparte~ a mis santos la comida,~ mientras 1633 2| sino vos apaciguar podía~ mis pesares y enojos, ~ si estriba 1634 2| y a quien le causa, den mis manos muerte.~ACAB Entre 1635 2| levántanse~ ~ ~ACAB ¡Anuncios de mis desdichas,~ aves torpes 1636 2| RAQUEL Busco alivio a mis desvelos,~ casa de placer, 1637 2| amores.~ Más causa tienen mis males,~ mis llantos más 1638 2| causa tienen mis males,~ mis llantos más pena admiten ~ 1639 2| más ardientes, ~ juzgar mis celos mayores~ que los que 1640 2| solar de la limpieza~ que mis padres me dejaron~ cuando 1641 2| corrientes sangrientas~ del que mis dioses injuria~ y sus ministros 1642 3| plato hacerme~ con volverme~ mis maestresalas de pluma? ~ 1643 3| mejor, ~ gran Señor,~ que mis pasados;~ si en las canas 1644 3| puedo con tal manjar,~ ya mis males juzgo bienes.~ ~Despierta, 1645 3| vasallo necesito,~ rebelde mis deseos desvanece?~ De lesa 1646 3| delito;~ no la corona ya mis sienes ciña, ~ pues aun 1647 3| desama;~ que pues ninguno mis agravios cela,~ más estiman 1648 3| en una cama,~ sin comer, mis congojas multiplique~ y 1649 3| hoy no otorgas tu dicha a mis deseos,~ satisfarán venganzas 1650 3| fuego esa llama,~ deciros mis llamas quiso.~NABOT No entiendo 1651 3| daños,~ vuestros males traen mis bienes!~ Daño que al Cielo 1652 3| leales,~ que inmortalicen mis medras. ~ ¡Labra, tirana, 1653 3| reparo~ en un sueño ~ que de mis potencias dueño,~ tragedias 1654 3| penas (que han soñado vivas~ mis quimeras)~ yo sufriré que 1655 3| vida. ~ACAB ¡Ay, esposa de mis ojos!~ ¿Es posible que murió~ 1656 3| ocasionó?~JEZABEL Ansí vengues mis enojos~ como yo los tuyos 1657 3| ponzoñosa, ~ veneno son mis suspiros.~ ¡Soltadme, o 1658 3| mostradme el teatro ~ de mis tragedias!~ABDÍAS Dos ríos ~ 1659 3| ríos ~ son, de lágrimas, mis ojos.~JOSEPHO En sentimientos 1660 3| mi esperanza,~ regalo de mis sentidos,~ consuelo de mis 1661 3| mis sentidos,~ consuelo de mis congojas, ~ de mis tormentos 1662 3| consuelo de mis congojas, ~ de mis tormentos alivio!~ celosa 1663 3| vuestra, ~ ~Bésalas~ ~ ~ por mis joyas las recibo.~ ¡Plegue 1664 3| piadosos Cielos, ~ mi esposo, mis agravios y los vuestros!~ ~ 1665 3| al enemigo~ las suelas de mis zapatos.~ZABULÓN Eso es 1666 3| provoco~ a enojo, cuando en El mis dichas fundo.~ Acab murió 1667 3| sangre que vertida ~ de mis profetas hasta el Cielo 1668 3| hasta el Cielo pasa:~ la de mis siervos todos, cuya vida,~ 1669 3| mejoría. ~ Vuelvan a hacer mis cabellos~ con los del sol 1670 3| le amé en secreto~ ¿cómo mis celos publican~ versos que 1671 3| provoca,~ llamas añade a mis iras. ~ ~Levántase~ ~ ~ ¡ 1672 3| me indigna~ sin recelar mis rigores,~ sin respetar mi 1673 3| patria mía,~ que por consolar mis penas~ generosa me autoriza, ~ 1674 3| RAQUEL Ya se acabaron mis penas,~ dulce esposo, prenda La ninfa del cielo Jornada
1675 1| en mi muerte ~ músicos de mis obsequias.~ ~Aquí tañen, 1676 2| morir; y claro está~ que a mis disculpas dará~ crédito 1677 2| suerte mía~ traen a morir a mis manos;~ y lo mismo te prometo~ 1678 2| sido la fatal~ ocasión de mis desdichas.~ Por ti sólo, 1679 2| Aparte~ Pues sirvo al rey y a mis celos.)~ ~Encara el arcabuz 1680 2| sentidos ~ poniendo un rato a mis recelos tregua, ~ hasta 1681 2| esta medrosa imagen ~ con mis ojos he visto. En esta selva ~ 1682 3| dormidos ~ a la verdad tuvistes mis sentidos.~ Como culebra 1683 3| galas del loco abril de mis antojos,~ y las del pensamiento~ 1684 3| sirvan para traer agua a mis ojos;~ y queden los cabellos~ 1685 3| Arrugadas cortezas ~ sean mis colgaduras de damascos; ~ 1686 3| Son antojos del deseo ~ de mis venturas felices ~ lo que 1687 3| Estoy sin mí;~ ciertas mis sospechas son.~ROBERTO: ¿ 1688 3| alguna fiera? ~ ¿Nadie a mis voces responde?~ROBERTO: 1689 3| está, yo he de seguir ~ mis suspiros y alcanzarla; ~ 1690 3| que la noche empieza,~ con mis cabras paso a paso.~ ~Dicen 1691 3| plantas~ vengo a confesar mis culpas~ y a que me limpies 1692 3| penas largas~ del infierno mis delitos,~ Anselmo, apenas 1693 3| Famosamente despachas~ mis servicios!~CARLOS: Pues, 1694 3| Anselmo, a cuyos pies mis culpas dije ~ y me dio la 1695 3| peña con que mi pecho y mis entrañas ~ con la memoria 1696 3| te vas y me dejas, ~ y de mis brazos te alejas? ~ ¿Qué 1697 3| soy ~ de las fuentes de mis ojos. ~ Árboles, fuentes 1698 3| bosque ~ de mi amor y de mis celos, ~ que con sola mi 1699 3| entender que han sido ~ causa mis rabiosos celos. ~ Pártete 1700 3| Pártete con la mitad ~ de mis criados, Roberto, ~ hasta 1701 3| DUQUESA: Quizás pondré ansí~ a mis desdichas remedio.~ROBERTO: 1702 3| DUQUESA: Camilo,~ rayo será de mis celos.~OTRO: Cayó en tierra.~ ~ 1703 3| mucho al cielo~ y que pago mis pecados~ de esta suerte.~ 1704 3| haciendo~ penitencia de mis culpas.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~ 1705 3| aparecieron.~ Llegad a mis brazos, Ninfa,~ y Ninfa El pretendiente al revés Acto
1706 1| quita.~CARLOS: Ya, Sirena de mis ojos,~ que el duque se ha 1707 1| mudando de cuidado~ nuda mis penas y enojo;~ sin el peligro 1708 1| perseguiros~ el duque, dio a mis suspiros~ otra mas copiosa 1709 1| espejo;~ porque advirtiendo mis faltas,~ pudiese conjeturar~ 1710 1| bella Sirena, ~ dando a mis tormentos copia, ~ por no 1711 1| atajando engaños ~ a costa de mis desvelos; ~ que al fin viendo 1712 1| que al fin viendo yo mis daños, ~ por no llorar 1713 1| Pero ¿cómo, ~ conociendo mis desvelos, ~ y sabiendo que 1714 1| mal mengua,~ oíd, cielos, mis enojos;~ que aunque estéis 1715 2| duquesa, persuadida~ de mis ruegos y desvelos,~ de sus 1716 2| Bretaña ~ contra el rigor de mis celos, ~ el amor que me 1717 2| tanto dificultas ~ lo que mis penas te mandan. ~ Por más 1718 2| casa, ~ donde creciendo mis celos, ~ mis tormentos aumentaras. ~ 1719 2| donde creciendo mis celos, ~ mis tormentos aumentaras. ~ 1720 2| ninguno, y colegirán ~ mis celos de tus palabras ~ 1721 2| que te responda. Veré ~ mis sospechas confirmadas ~ 1722 2| que porque me ama ~ y en mis memorias se ocupa, ~ pierdes 1723 2| vuestras palabras~ aguáis de mis pensamientos~ pretensiones 1724 2| por otra sala.~LEONORA: (Mis celos ha penetrado Aparte~ 1725 2| penetrado Aparte~ para asegurar mis ansias.~ Menosprecia a la 1726 2| Mas dirálo ~ celosa de mis palabras.)~DUQUE: Carlos, 1727 2| palabras.)~DUQUE: Carlos, si mis dichas oyes, ~ llega a abrazarme. ¿ 1728 2| vida nos cueste.~ A luz mis desdichas salgan;~ rompa 1729 2| que celos te pide? ~ Luego mis sospechas claras ~ desengaños 1730 3| testigos los cielos,~ lo oyeron mis justos celos.~ ¡Ah, Sirena! ¡ 1731 3| anda huído, ~ así me traen mis desvelos; ~ pero ¿qué mucho, 1732 3| ladrón ~ los infiernos de mis celos?~DUQUE: No es posible 1733 3| sospecho!~ Y si es verdad, mis juveniles años~ verán hoy 1734 3| trágico, acabando~ a un tiempo mis desdichas y mis celos.~ ¡ 1735 3| un tiempo mis desdichas y mis celos.~ ¡Las puertas la 1736 3| obra.~ENRICO: Alto, pues, mis caballeros ~ con los marqueses Quien calla, otorga Acto
1737 1| tiempo, que no resisto, ~ mis años, y mis enojos...!~ 1738 1| no resisto, ~ mis años, y mis enojos...!~ Hasta agora, ¿ 1739 1| noble, no dichoso,~ si en mis desgracias mi fortuna fundo, ~ 1740 1| correspondiente estado a mis intentos ~ huyendo sus escasos 1741 1| Edipos de la lengua eran mis ojos! ~ Jeroglífico en fin 1742 1| yo mismo experiencia ~ de mis venturas o engaños.~TEODORO: 1743 1| desdices de tu valor.~CARLOS: Mis sospechas considera, ~ y 1744 1| juntas esas dos patas ~ en mis labios.~RODRIGO: ¡Mi Chinchilla!~ 1745 1| te llama.~RODRIGO: ¿Que mis amores se saben ~ allá?~ 1746 1| querido, ~ da materia a mis desvelos, ~ y los del conde 1747 2| puedo declarar contigo ~ mis amorosos desvelos. ~ Por 1748 2| hermano a don Rodrigo.~AURORA: Mis sospechas lo fingieron, ~ 1749 2| asegura su hermana?~CARLOS: Mis recelos imaginan ~ que en 1750 2| Teodoro? ¡Si se confirman ~ mis sospechas, con la noche, ~ 1751 2| Amor, cuya monarquía ~ mis cortos merecimientos ~ a 1752 3| adivinaste y nos ama! ~ Ya de mis burlas desisto.~ ¿No ves 1753 3| cuidado ~ que siempre en mis cosas pones, ~ de hermana 1754 3| de Narcisa, ~ aumentando mis enojos, ~ sin conocer por 1755 3| relatando mi suceso.~AURORA: Mis celos ensayo en eso; ~ que 1756 3| vana, ~ y acrecentastes mis quejas.~RODRIGO: ¿Luego 1757 3| acción y~tono~ ~ ~ Bien mis celos he fingido. ~ A Carlos 1758 3| fiestas dan coyuntura ~ a mis amores.~CHINCHILLA: Pues 1759 3| pueden más por escrito~ mis penas que de palabra,~ y 1760 3| habéis conocido. ~ Besar mis labios merezcan ~ cristales 1761 3| tendrán ~ satisfacción mis ofensas.~AURORA: Conde, Quien da luego da dos veces Jornada
1762 1| pedís el uno?~LUIS: Porque mis quejas entienda.~MARGARITA: 1763 1| estudiar, con que gané ~ de mis padres el amor, ~ y hasta 1764 1| eclipsar? ~ ¿Y hasta cuándo mis cuidados ~ han de temer 1765 1| traidor ~ la posesión de mis bienes, ~ pues os ha dado 1766 1| os ha dado en rehenes ~ mis pensamientos, Amor.~ ~CARLOS: 1767 1| ocasión ~ para contaros mis penas, ~ que fue, bien lo 1768 1| CARLOS: Basta, esposa de mis ojos;~ parad la enojada 1769 1| sido~ que quiere encerrar mis quejas~ entre paredes y 1770 1| que adora~ y ayudaránle mis celos.~DIEGO: Si es tu gusto, 1771 2| entre dos puertas?~ELENA: Mis desdichas fueran ciertas.~ 1772 2| Quién te lo ha dicho?~LUIS: Mis celos,~ que infiernos en 1773 2| qué, honor, no resistís~ mis frenéticos deseos?~ Si 1774 2| cuando salen tan de veras ~ mis desdichas. Di que soy,~ 1775 2| ella noble, y sin sentido~ mis celos, que sin querer~ juzgan 1776 2| Antonio me matara, ~ en mis calzones hallara ~ la cera 1777 2| huyendo del fuego~ que mis entrañas abrasa,~ que aun 1778 2| rendido a esos pies~ mis armas para vengaros,~ pues 1779 3| revolvió las tristes hojas ~ de mis desdichas, y en ellas ~ 1780 3| suya han de ser~ verdugos mis manos propias?~ Carlos me 1781 3| dando voces interrompan~ mis agravios el silencio,~ para 1782 3| falta sola.~ El ama que a mis señores~ sirve es una labradora~ 1783 3| haberte hallado; gocen ~ mis labios tus pies.~MARGARITA: ¡ 1784 3| Dichoso fin a sus canas ~ mis prolijos años dieron.~MARQUÉS: 1785 3| a cuyos ojos ~ se rinden mis pensamientos?~MARQUÉS: Estás 1786 3| viento.~CARLOS: ¡Margarita de mis ojos!~MARGARITA: ¿De tus Quien no cae no se levanta Acto
1787 1| venza; ~ no uses mal de mis regalos ~ para libres hijos, 1788 1| no de mucha edad, tengo ~ mis tentaciones humanas, ~ ha 1789 2| medrosa soy!~ Alguna de mis crïadas~ es que está haciendo 1790 2| buena satisfacción ~ de mis culpas deshonrarme.~ Oerdonaráme 1791 2| injuria de mi padre y de mis celos. ~ Lisarda es prima 1792 2| de coces di a tu padre, mis pies que le maltratan ~ 1793 2| desentapiza. ~ Tomad, pobres de mis ojos.~LEONELA: ¡Ah, señora 1794 3| Dios; en mucho alcanza~ a mis pequeños gastos el recibo;~ 1795 3| mejores ~ que las que en mis cuentas veis. ~ Aquí amores 1796 3| Ya sabes a lo que saben ~ mis manos.~VALERIO: Ven.~ ~Vase 1797 3| y descompuesto ~ contra mis canas? ¿Qué es esto?~ ¿Aún 1798 3| por los desvelos~ con que mis méritos tratas,~ hoy a tus 1799 3| daño y vuestra ofensa?~ Mis lágrimas pongan paz~ en 1800 3| espadas son de dos filos~ que mis ojos a hilos riegan.~ No 1801 3| puedan ~ mi autoridad ni mis canas! ~ Soltad las armas Las quinas de Portugal Jornada
1802 Per| en tan distante espesura~ mis monteros. ¡Oh hermosura!~ 1803 Per| memoria atropella,~ anegadas mis pasiones~ falto a mis obligaciones.~ 1804 Per| anegadas mis pasiones~ falto a mis obligaciones.~ Dos ángeles 1805 Per| ella,~ dos niñas, que de mis ojos~ niñas han venido a 1806 Per| hacer a la ignorancia ~ en mis primeros años resistencia. ~ 1807 Per| ciegos de una dama, ~ de mis fieles consejos ofendido, ~ 1808 Per| mi amor resiste;~ mas son mis incendios tales~ que, después 1809 Per| funda fue?~ Cifraré en él mis venturas,~ y ya que la mano 1810 Per| aromas arabios ~ estiman en mis pies poner sus labios. ~ 1811 Per| justicia,~ su alfanje en mis manos veis.~ Dadme esta 1812 Per| BRITO: Si vos libráis de mis manos.~ ~Dale y cae dentro~ ~ ~ 1813 Per| Huyen~ ~ ~BRITO: De mis manos no podréis, ~ porque 1814 1| un moro,~ y ya africanos mis celos?~ Eso no, mientras 1815 1| tema;~ que yo me estaré en mis trece.~ Yo le juro a non 1816 1| engañas~ su atención, en mis venturas~ probarás que sin 1817 1| este pecho~ y habrás a mis ruegos hecho~ una finesa 1818 1| una piedad rigurosa,~ y si mis súplicas sigues,~ una acción 1819 1| risueños?~ Tu padre murió a mis manos,~ mas sírvate de consuelo~ 1820 1| buena ocasión llegamos;~ si mis ardides logramos.~BRITO: 1821 1| EGAS: Señor, yo que por mis ciencias~ de tu amorosa 1822 1| míos;~ volad, cual vuelan mis celos.~ ¿Sufriréis, ingratos 1823 1| abrasada~ el alma entre mis pasiones.~BRITO: Acá corremos 1824 1| africanos!~ ~Tocan al arma~ ~ ~ ¡Mis ejércitos juntad!~ ¡Por 1825 1| con celestiales avisos,~ mis pasiones refrenaste~ despertando 1826 1| refrenaste~ despertando mis sentidos;~ el que, cual 1827 1| peregrino, ~ humano; por mis pecados ~ si por vuestro 1828 1| fe os merezca~ deseándoos mis suspiros, ~ creyéndoos con 1829 1| suspiros, ~ creyéndoos con mis afectos, ~ no viéndóos mis 1830 1| mis afectos, ~ no viéndóos mis ojos tibios; ~ a vuestro 1831 1| gente, y animosa~ postréis a mis enemigos.~ Buscáronte tus 1832 1| coronarte~ de Portugal; mis auxilios~ son impulsos de 1833 1| escudos celestes~ han de ser mis llagas cinco;~ en forma 1834 1| Arma!~ALFONSO: Ya apellidan mis soldados~ el combate.~EGAS: ¡ 1835 1| Pelean los dos~ ~ ~ Mis alarbes, ¿qué esperáis?~ 1836 1| bronce.~LEONOR: Hoy vengarán~ mis enojos a mi padre.~ Canalla 1837 1| esta victoria;~ triunfad, mis llagas, triunfad,~ y eternice 1838 1| tiempo amoroso hechizo ~ de mis años, mejorar ~ supo afectos 1839 1| están ~ á mi cargo y son mis hijas; ~ la primera casará ~ La república al revés Acto
1840 1| enarboléis, ~ que el placer de mis victorias ~ ya es pesar 1841 1| triunfo imperial es? ~ ¿Así mis hazañas pagas, ~ cuando 1842 1| ganados, ~ tantos cetros a mis pies; ~ ahora, senado ingrato; ~ 1843 1| que presto ~ veréis a mis plantas puesto, ~ sin temor 1844 1| el mundo que está en mis manos.~ Mas -- ¡válgame 1845 1| suspendieron ~ sus actos mis suspiros? Lo que pasa ~ 1846 1| y viéndoos yo, rendistes mis suspiros; ~ por no verse 1847 1| en la guerra ~ no sabrá mis intentos. El ejército ~ 1848 1| libre, ~ y temo que si ve mis desvaríos ~ ha de quitarme 1849 1| piadosos cielos, ~ este caos de mis recelos, ~ este nuevo laberinto, ~ 1850 1| persona, ~ podría ser que a mis sienes ~ trasladase tu corona.~ 1851 1| traidora. ~ ¡La que descalzó mis pies, ~ entronizada en el 1852 2| él, perdíme.~ Quisieron mis amigos ~ con pláticas sutiles ~ 1853 2| pláticas sutiles ~ entretener mis penas; ~ mas como siempre 1854 2| perlas, marfil y oro, ~ mis ojos hechos linces, ~ te 1855 2| que con ellos ~ también mis dichas pises? ~ Castíguente 1856 2| Cesó el oscuro eclipse ~ de mis confusos celos; ~ aquesos 1857 2| es,~ que pues se cayó a mis pies,~ no temo sus cuatro 1858 2| bellos ojos ~ desterraron mis enojos; ~ ya se acabó mi 1859 2| mi razón, ~ las quejas de mis agravios, ~ la pérdida 1860 2| cielo me dió ~ para consolar mis males ~ fruto de la primer 1861 2| cual ladrón. ~ Dentro en mis entrañas siento ~ prenda 1862 2| Corra esta voz;~ que si en mis manos cae vivo~ y la tierra 1863 2| lince, que tengo de ver~ mis agravios, ¡mundo injusto!~ 1864 3| permita el cielo ~ que a ver mis ojos tal desgracia lleguen.~ 1865 3| engaños.~ No corte el hilo a mis años~ la Parca, que venir 1866 3| fuerza has, señor, de ver ~ mis faltas. ¡No me dejaras ~ 1867 3| trato mejores. ~ Llamadme mis cazadores, ~ que quiero 1868 3| Febo fuera ~ vueltos laurel mis desdeñosos brazos, ~ que 1869 3| su favor me veda? ~ Seguí mis torpes vicios hasta tanto ~ 1870 3| dejaras y estuvieras ~ con mis desdichas vengada. ~ Mas, 1871 3| y en él vengar intenté~ mis injurias, pues que Dios~ La romera del Santiago Jornada
1872 1| pudo granjear~ a costa de mis deseos.~LISUARDO: Llegar 1873 1| tantas velas ~ de plumas en mis criados, ~ tremolando al 1874 1| vuestra persona a tratar~ mis bodas a Ingalaterra~ con 1875 1| humor!~RELOJ: También tengo mis tristezas;~ también gozo 1876 1| tristezas;~ también gozo mis pesares;~ también lloro 1877 1| pesares;~ también lloro mis ausencias;~ también hay 1878 1| en las tabernas,~ que son mis parroquias, donde ~ tragos 1879 1| con la salud que desean~ mis ojos verle en León.~ ~Da 1880 1| pesar de la tormenta~ de mis celos, arco hermoso~ de 1881 1| tan deseados~ es centro de mis cuidados~ y blanco de mis 1882 1| mis cuidados~ y blanco de mis desvelos.~GARCI: El de Castilla 1883 1| limosna,~ aunque traigo mis criados~ detrás con una 1884 1| claro~ te pueden hablar mis ojos~ de lo que te están 1885 2| grosero!~ ¿Diéronle acaso mis ojos,~ Urraca, alguna ocasión?~ 1886 2| dejaré de ser Lara,~ antes de mis padres hija,~ doña Sol y 1887 2| espacio estás, doña Sol; ~ y mis amorosas ansias ~ más presurosas 1888 2| a Ingalaterra~ se fueron mis alegrías.~ Como no has llegado 1889 2| los temores, hablando~ de mis recelos estás~ y, si como 1890 2| verás, infame~ cómplice de mis ofensas,~ que en las cartas 1891 2| buen tiempo~ para todas mis quimeras!~ ¡A linda ocasión, 1892 2| intentas~ dar, Ordoño, a mis agravios.~ORDOÑO: El pecho, 1893 2| prendas~ del conde, mi amor, mis celos,~ mi vida, mi honor, 1894 3| LINDA: Aunque llegan tarde~ mis albricias para quien~ tan 1895 3| ver a Linda, que logren~ mis esperanzas ausentes~ el 1896 3| la lengua,~ hoy era, por mis pecados,~ cecina de la justicia.~ 1897 3| libertad al conde,~ a costa de mis agravios,~ y así la reto 1898 3| los brazos.~GARCI: Siempre mis brazos~ han de estar a tu La Santa Juana - Primera parte Acto
1899 1| quebrado, ~ que tuvo en pie mis gustos y mi tienda, ~ me 1900 1| despierto, ~ no he visto mis enojos?~ Pero mi casa es 1901 1| Pero mi casa es ésta, estos mis ojos. ~ No ha sido Leonor 1902 1| pediros ~ que remediéis mis males. Vuestra hija, ~ su 1903 1| trillos, ~ y los doseles que mis techos cubren, ~ horcas 1904 1| No si llevarán bien mis parientes ~ que, pudiendo 1905 1| crecer, y tratarélo con mis deudos, ~ que entretanto 1906 1| animales." ~ "¿Por qué ayunas mis fiestas ~ en viernes?" la 1907 1| Porque es bien que obedezca ~ mis padres que lo mandan," ~ 1908 2| sentimiento presente~ y mis intentos contrasta,~ llamaréte 1909 2| dentro~ ~ ~VOZ: Éstas son mis galas, Juana. ~SANTA: ¡Ay 1910 2| que me afrenta, ~ verás de mis agravios la venganza ~ satisfecha 1911 2| posa ~ le sigo recelosa de mis daños, ~ que amor todo es 1912 2| Ya miro la experiencia de mis daños.~ Firmeza de dos años 1913 2| bellas, calles, puertas, ~ mis sospechas son ciertas, mis 1914 2| mis sospechas son ciertas, mis recelos, ~ mis tormentos, 1915 2| ciertas, mis recelos, ~ mis tormentos, mis celos no 1916 2| recelos, ~ mis tormentos, mis celos no hay sanarlos. ~ ¡ 1917 2| tantos mares ~ pasaron mis pesares; cuando, ingrata, ~ 1918 2| esposa es, Lillo, ~ prenda de mis ojos bella. ~ ~A ella~ ~ ~ ¿ 1919 2| deseas~ cobrar tu esposa, mis pasos~ sigue.~FRANCISCO: ¡ 1920 2| hará lo que desea~ mientras mis miembros cansados~ tengan 1921 2| traje en que vengo ~ que mis esperanzas ~ no sean admitidas. ~ 1922 2| por los ojos? ~ Ya cesaron mis enojos; ~ cesó mi temor 1923 2| JUAN: ¿Qué es esto, hija de mis ojos? ~FRANCISCO: Dulce 1924 2| del alma mía,~ reina de mis pensamientos,~ mira que 1925 2| alma o por ti vengo.~ Si mis quejas no te obligan,~ 1926 2| obligan,~ si no te ablandan mis ruegos,~ en tu presencia 1927 2| sin seso.~ Mi hacienda, mis padres nobles~ están, los 1928 2| Dios, cuán vanas salieron~ mis marchitas esperanzas!~MAESTRA: 1929 2| que no hay consuelo ~ que mis tormentos aplaque.~MATEO: ¿ 1930 2| MAESTRA: Sí, que ésa~ mis intentos desvanece,~ porque 1931 2| por santa~ y no estiman mis lisonjas.~EVANGELISTA: Las 1932 2| es bien que me rijan ~ mis pesares.~EVANGELISTA: No 1933 2| que viene aquí.~MAESTRA: Mis malas entrañas culpo.~EVANGELISTA: 1934 2| celestial señorío,~ porque mis penas reporte~ la grandeza 1935 2| que mi Niño llora.~ Por mis pecados será; ~ mas José 1936 2| Juana, prelada de casa, ~ y mis partes, mi gobierno, ~ mi 1937 2| conforta, alegra~ y me quita mis pesares.~ Bien es que a 1938 2| qué alegres han de estar ~ mis monjas con tal ventura! ~ ¿ 1939 2| Dadme los pies, ~ que ver mis ojos desean.~EVANGELISTA: ¿ 1940 2| vanidad en que fundo~ de mis reinos las grandezas.~ ¿ 1941 2| esta ocasión ~ una mujer de mis ojos ~ el agua, que nunca 1942 2| benditas sus cuentas ~ todas mis monjas aguardan. ~ Hacedlas La Santa Juana - Segunda parte Acto
1943 1| rigor es por delito ~ de mis culpas, que son merecedoras ~ 1944 1| veces he merecido ~ por mis culpas el infierno; ~ ¿es 1945 1| deje flores. ~ El que goza mis favores ~ pasar por trabajos 1946 1| aguarda también,~ aguadora de mis ojos,~ un alma muerta de 1947 2| Eso puedes preguntar ~ a mis lomos, que a porfía, ~ haciendo 1948 2| roto! ~ ¡Malos años; no en mis días!~LILLO: A la encina 1949 2| mal sus ruegos y lisonjas~ mis gustos resistirán;~ conténtese 1950 2| las espaldas, cosecha~ de mis vicios desbocados,~ que, 1951 2| desbocados,~ que, por no ver mis pecados,~ a las espaldas 1952 2| Qué bien hacen!~ Pues de mis pecados nacen~ causas de 1953 2| sin verme se haya ido ~ y mis culpas aborrezca ~ no me 1954 2| vicio! Es cuerda ~ y conoce mis pecados.~ABADESA: Con fingidas 1955 2| Qué pequeña~ comparada con mis culpas~ será, por grande 1956 2| la moneda~ que pagó por mis pecados.~ Cinco mil azotes 1957 2| que es muy justo, ~ porque mis culpas no vean, ~ que por 1958 2| mi vista albricias den~ mis deseos, que en tu ausencia~ 1959 2| España ensalza~ y estimaron mis desdichas?~ ¿Mudables, dicen 1960 2| ocasiones fía? ~ ¿Tendrán perdón mis pecados? ~ No; que es la 1961 2| mesa ~ podrán sustentar mis dichas.~ Juana, por vuestra 1962 3| motete entonara, ~ haciendo a mis dichas fiesta. ~ Pero ¿qué 1963 3| están no pondrán en duda ~ mis violentos pareceres, ~ que 1964 3| sin el dolor perfecto de mis culpas; ~ no permitáis que 1965 3| mi abrasado corazón, ~ mis encendidas entrañas.~ ¡Ay 1966 3| Monarca, ~ que si a mí me ven mis monjas, ~ querrán decir La Santa Juana - Tercera parte Acto
1967 1| estrado,~ y en él dando a mis amores~ esperanzas en favores ~ 1968 1| hecho yo porque autorices~ mis lacayas maravillas~ que, 1969 1| Madríd, y apenas~ limpié a mis primeras penas~ el llanto, 1970 1| aunque sin llagas estás,~ mis dolores sentirás~ todos 1971 1| ti imaginas,~ sintió en mis sienes divinas~ mi cabeza 1972 1| Juana cara,~ son éstos que a mis esclavos~ libraron.~SANTA: 1973 1| clara,~ pues para que esté a mis pies~ la Fortuna, que al 1974 1| es la causa, Peinado,~ de mis celosos desvelos;~ que han 1975 1| hermosa mano,~ honraré mis labios.~ ~Asómase al tablado 1976 1| sane, vos, ~ que yo sofriré mis menguas.~ ~Sale LILLO~ ~ ~ 1977 1| sabes,~ no aumentes más mis enojos,~ que en la boca 1978 1| vejez helada y fría; de mis trabajos merecida palma, ~ 1979 1| rostro mi tormenta. ~ De mis hijos, Luis, fuiste el postrero; ~ 1980 1| vejez~ a tu padre, está en mis manos~ su salud y vida. 1981 1| piadoso galardón;~ recrea mis secos labios~ con agua de 1982 2| cartujo desea?~ ¿Qué quieres? Mis años gozo~ como mi edad 1983 2| río, no hay corriente.~ Mis posesiones vendí;~ ya no 1984 2| esconder siquiera;~ son mis costumbres feroces,~ mi 1985 2| no me mandes,~ que en mis males he juzgado~ verte 1986 2| laurel divino, vuélveme mis galas; ~ mi guardajoyas 1987 2| llanto ~ estoy.~SANTA: Fin de mis enojos,~ pan de leche, pan 1988 2| Pues ¿qué ha sido?~CRESPO: Mis pecados deben ser.~ Cenó 1989 2| berros, que han urdido~ mis penas, que tiene tacha~ 1990 2| BERRUECO: Desde este día~ mis hijos castigaré;~ a azotarlos 1991 2| mentiras hereda.~LILLO: Mis miembros que están desnudos~ 1992 2| Juntos están. Pediré ~ de mis culpas la venganza. ~ Humilde 1993 2| suplico ~ que, no mirando a mis faltas, ~ me perdonéis como 1994 2| vos el perdón aguardan ~ mis pecados.~SANTA: Levantad,~ 1995 2| con Dios~ el perdón que mis palabras.~ Yo rogaré de 1996 2| pues he venido alcanzar~ mis perdidas esperanzas.~ Yo Santo y sastre Acto
1997 1| pensamiento.~ Tirana de mis desvelos,~ ¿qué leyes podré 1998 1| guardar~ tus mudanzas y mis celos?~ Dicen que será tu 1999 1| cuando, sin llamarle yo,~ por mis puertas se me entró~ un 2000 1| tropecé~ por teneros en mis brazos!~HOMO: ¡Suelte! ¡


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2256

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License