1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2239
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 Per| marqués ~- RICARDO, viejo ~- Dos CRIADOS ~
2 1| ENRIQUE: Ya bajé otros dos.~LEONORA: No ocasiones mi
3 1| retira. Salen el~DUQUE y dos CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿A estas
4 1| de mi enojo te asegura. ~ Dos crïados me has herido, ~
5 1| ofende mi honor ~ una de mis dos hermanas. ~ ¿Si será Leonora?
6 1| Pues ¿quién será de las dos, ~ si no tengo en Belpaís ~
7 1| traza ~ para escribirse los dos, ~ les dio el mal nacido
8 1| en liciones,~ por quien dos veces te llamo~ dueño natural.
9 1| acometer un asalto, ~ dar dos botes de una pica, ~ el
10 1| mezclas, crüel piadoso, ~ dos contrarios de un enigma. ~ ¿
11 1| que vamos a Belpaís ~ los dos?~ENRIQUE: Si vos os servís ~
12 1| negar.~ Roguemos por él las dos.~ Hidalgo, también a vos~
13 2| reconocerme ~ con otros dos. Encubríme. ~ Quiso matarme
14 2| defenderme, ~ hiriendo a los dos, le gano ~ la espada, y
15 2| de su luto.~ ~Sálense los dos a la galería. LUDOVICO~se
16 2| LEONORA: Hemos de reñir los dos, ~ si oigo desalumbramientos ~
17 2| la color mudada, ~ "De dos libertades puede ~ vuestra
18 2| poco. ~ Una tuve con los dos~ y aunque entré en primer
19 2| pues me abraso, Aparte~ a dos manos desde agora. ~ Favoreceré
20 2| Besándosela~ ~ ~ENRIQUE: Dos dichas ansí intereso, ~
21 2| hermano, ~ casándolos a los dos, ~ Alma, burlarse de vos, ~
22 2| con celos está ~ de que dos, veces me vio ~ besar la
23 2| Porque así vengo Aparte~ dos besamanos con tres.) ~ ~
24 2| Truecan de puesto los dos galanes~ ~ ~LUDOVICO: Ya
25 2| se han querido bien los dos.~LUDOVICO: ¡Oh villano!
26 2| agora! ~ ¿Por cuál de estas dos mujeres ~ le hacen guerra
27 2| en una, ~ las penas, de dos en dos.~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
28 2| las penas, de dos en dos.~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
29 3| no afirmándolo en vano, ~ dos cosas de aquí colijo ~
30 3| Isabela. ~ Si entre las dos navego, ~ por Scila y por
31 3| violentaros.~ Al punto habéis los dos de desposaros.~ Perdonará
32 3| evidencia.~ Pero -- ¡cielo! -- a dos hermanas~ osa pretender
33 3| que a un tiempo queráis ~ dos hermanas? ¿Hay razón ~ para
34 3| os permiten ~ casaros con dos hermanas.~ENRIQUE: ¿Qué
35 3| que no hay secreto en las dos ~ de que no se den aviso? ~ ¿
36 3| escalas son éstas ~ que dos veces os he oído? ~ ¿Qué
37 3| En fin, Enrique, ¿los dos ~ amáis por razón de estado?~
Amar por señas
Acto 38 1| es media noche, dormir~ dos o tres horas no más;~ quizá
39 1| es madama Clemencia,~ de dos hijas la menor~ del duque.~
40 1| espera, aguarda. -- Otros dos~ van corriendo uno tras
41 1| Quiere entrarse, pero salen dos criados que le~cogen por
42 1| Dios?~ Luego ¿estaremos los dos~ en el limbo o en el pozo?~
43 1| Dios!~ ¿Adónde estamos los dos?~GABRIEL: Es una casa encantada.~
44 1| torneas.~ ~Vuelve el torno con dos luces en candeleros de~plata,
45 1| billete~ ~ ~GABRIEL: Con dos luces se volvió.~MONTOYA:
46 1| bizcochadura!~ Dichosos fuimos los dos.~ ¡Qué necios discursos
47 1| quiere bien...")~MONTOYA: Las dos dan; por Dios, que es tarde.~ ¿
48 1| ingeniosa.~RICARDO: Los dos son mis crïados,~ valientes,
49 1| éstas he escogido~ para las dos.~ ~Da a CLEMENCIA una banda
50 1| palabras favorables~ las dos y humanas conmigo,~ y Beatriz,
51 2| sois ilustre prueba,~ los dos papeles discretos~ al paso
52 2| esto.~CLEMENCIA: ¿Yo a vos dos papeles? Yo~ joyas robadas? ¿
53 2| CLEMENCIA: Enseñad los dos papeles~ que esa dama os
54 2| poco firme;~ y, entre las dos perdido,~ en círculo mi
55 2| MONTOYA: Vuescelencia añada~ dos "eles" y una "a" al tal "
56 2| tramoya,~ tres billetes y dos camas?~ARMESINDA: ¿Qué decís,
57 2| Holanda.~ Brindóle el sueño dos millas~ de esta selva encantusada,~
58 2| del rocín,~ cuarteado de dos maulas.~ Quise desfacer
59 2| pero por detrás me agarran~ dos Galalones monsiures;~ ojos
60 2| hablarnos palabra,~ nos presenta dos bujías~ encendidas y una
61 2| acostándonos repletos~ en dos magníficas camas,~ despertamos
62 2| vuestro dueño que, ociosa,~ de dos hombres no os libraba,~
63 2| o la maga~ y, en leyendo dos renglones,~ a pares los
64 2| grana,~ mezcla sí de las dos sierras,~ la Bermeja y la
65 2| si, confuso entre las dos,~ quieres que el seso las
66 3| daño;~ y, compitiendo los dos,~ me parece que es prudencia~ --
67 3| el amigo otro yo~ que a dos almas satisface~ con sola
68 3| que hemos dispuesto los dos~ cierta traza sin testigos,~
69 3| en efeto,~ lo que a los dos nos importa.~ENRIQUE: Alto;
70 3| CLEMENCIA: ¿Oís? y que en los dos~ sabrá aquello, yendo vos,~
71 3| quedaré informada yo.~ Las dos estaban agora~ en esa cuadra;
72 3| FELIPO: Ven, y estudiemos los dos~ lo que se ha de hacer en
73 3| hermosa;~ busquemos los dos salida~ a confusión tan
74 3| amaros~ y daros gusto a los dos.~BEATRIZ: Duque, ¿qué decís?
75 3| efeto,~ ¿no hay entre los dos secreto?~CARLOS: A persuadirme
76 3| alcanza,~ y es mucha la de los dos.~BEATRIZ: ¿Yo señas? (¡
77 3| Carlos de aquí,~ porque a los dos nos ha visto~ con descuido
78 3| prevenidos,~ conceptos con dos sentidos,~ obscuros por
79 3| de mí; declaraté~ con los dos. ¿Qué le diré,~ prima mía,
80 3| artífice? En un abismo,~ con dos vientos encontrados,~ navego
81 3| y en tanta mengua~ las dos, intimando agravios,~ una
82 3| agencia~ el desposaros los dos?~ENRIQUE: Y que estos inconvenientes~
83 3| molesta,~ la traza entre los dos dada~ se ponga en ejecución,~
84 3| Si es semejante~ a sus dos antecesores,~ no más ambiguos
85 3| Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Dos horas, si no dos años,~
86 3| MONTOYA: Dos horas, si no dos años,~ anda de acá para
87 3| entre otros, trae consigo dos papeles~ que le escribió
88 3| había hallado~ tres bolsas y dos talegas~ de doblones de
89 3| talegas~ de doblones de a dos caras;~ tendílos sobre una
90 3| las tres madamas~ a las dos de vueselencias~ dio las
91 3| saber este enigma~ di a las dos.~DAMA: Es cosa cierta~ lo
Amazonas en las Indias
Jornada 92 1| de hachas, miro en ellos~ dos soles de incendios bellos~
93 1| extremos,~ pues que los dos padecemos~ tú la herida
94 1| me mata la Fortuna ~ los dos hermanos, y los dos me ausenta, ~ ¿
95 1| los dos hermanos, y los dos me ausenta, ~ ¿quién queda
96 2| habitan; ~ donde estuvimos dos meses ~ que nos duró la
97 2| ceñidas ~ en la estrechez de dos sierras ~ que le encarcelan
98 2| la impaciencia ~ de que dos cerros le opriman, ~ doscientos
99 2| aquella costa prolija, ~ dos meses, cuyos trabajos, ~
100 2| sabandijas, ~ murciélagos de á dos varas, ~ arañas, tábanos,
101 2| fardaje y comida. ~ Cimentó dos fraguas y hornos; ~ árboles
102 2| que allí con el Marañón ~ dos ríos pierden la vida. ~
103 2| Picadas, en fin, las dos ~ de nosotros, nos convidan ~
104 2| dándose el gobierno por dos vidas, ~ siendo vuesa merced,
105 2| ojerías?~ ~Quiérense las dos entrar sin hablarle~ ~ ~
106 2| ya que hacerlas retirar ~ dos manotadas me cuesta.~MARTESIA: ¡
107 2| de pagar!~ ~Retíranse las dos sin descubrirse. Salen~don
108 2| de esposo, ~ podamos los dos unidos ~ lograr en tálamo
109 3| premian ~ por solamente dos vidas ~ hazañas de fama
110 3| cautelas.~ Nombrados los dos estáis~ con una autoridad
111 3| con grillos y cadena. ~ En dos meses sufrió mil de rigores, ~
112 3| tendremos quietud las dos.~MENALIPE: ¡Ay cara hermana!
113 3| tres damas~ cien escudos en dos meses.~ Pero aquí si no
114 3| conquistará felizmente~ las dos márgenes ocultas~ del Marañón,
115 3| es éste?~ ~Retíranse las dos y tocan a rebáto y~sale
116 3| brevemente. ~ ~Vanse las dos. Salen don GONZALO Pizarro
117 3| obligar ~ y no las de por dos vidas, ~ que a los nietos
118 3| presidente, ~ pues aduláis con dos caras, ~ pues, Judas, me
119 3| el monte y encúbrense las~dos~ ~ ~ALONSO: ¿Qué voces,
El amor médico
Acto 120 1| ocasionan a no hablarme~ dos meses ha.~QUITERIA: No me
121 1| de escuelas, un platicar~ dos años a la gualdrapa~ de
122 1| Árbitros límites da~ a los dos orbes y está ~ como raya
123 1| su viaje.~ Recibiéronme dos niñas~ entre risueñas y
124 1| conversando junto a ellos~ dos destos que en las ciudades,~
125 1| de mi parte,~ ella y yo, dos contra dos,~ partimos el
126 1| ella y yo, dos contra dos,~ partimos el sol iguales.~
127 1| hermosas! ¡De tres las dos,~ de cuatro las tres, de
128 1| sigo.~GERÓNIMA: Entre las dos grutas. ~ ~Vase~ ~ ~GONZALO: ¿
129 1| ten cuenta, entre las dos grutas. ~ ~Vanse. Salen
130 1| nos amaneciera~ si con los dos compasiva~ no se apagara
131 1| perdernos.~GASPAR: Las dos grutas son aquellas.~TELLO:
132 1| TELLO: Y las otras las dos damas.~ ~Hácenles señas~ ~ ~
133 1| GONZALO y apártanse las dos~ ~ ~GONZALO: Don Gaspar,
134 2| engaños,~ y gócense los dos felices años, ~ que yo desde
135 2| Estefanía. ~ ~Vanse los dos~ ~ ~DELGADO: ¡Tello!~TELLO: ¡
136 2| Tentad, tentad. ~ ~Dale las dos manos~ ~ ~GERÓNIMA: ¡Brava
137 2| asadas,~ huevos frescos y dos gotas~ de clarete bien linfato.~
138 2| vitorias; ~ de treinta y dos alcanzó~ Galeno el lauro
139 2| ESTEFANÍA: Tomad estos dos diamantes. ~ ~ ~Dáselos~ ~ ~
140 2| doctor Barbosa.~ ~Vanse las dos, y don MARTÍN~ ~ ~ÍÑIGO:
141 2| que ya perseguís tiranos!~ Dos veces le dio las manos~
142 2| desdicha vos; ~ él manos de dos en dos,~ yo con celos y
143 2| vos; ~ él manos de dos en dos,~ yo con celos y ni aun
144 2| Demos traza~ de que yo dos dedos vea ~ de cara, que
145 2| chegando. ~ ~Apártanse los dos~ ~ ~TELLO: (¡Miren allí
146 2| el otro~ ~ ~GASPAR: Entre dos hermanos~ tan bellos y en
147 2| me habéis de honrar ~ los dos en mi oposición,~ porque
148 3| de la comedia, menos las dos~mujeres; detrás el REY,
149 3| reprueba o elige.~ Destas dos operaciones, ~ la primera
150 3| Portugal~ y hayámonos bien los dos,~ que entre libros y recetas~
151 3| desatina~ se aligera y que, los dos~ entendiéndoos, halla en
152 3| aseguraros,~ con que quedemos los dos~ deudos por afinidad.~GERÓNIMA:
153 3| quisiera que entre los dos~ partiésemos nuestros bienes,~
154 3| calidad~ que el cielo a los dos os dió;~ que si, como pienso
155 3| autorizado~ para que podáis los dos~ lograr vuestros pensamientos, ~
156 3| menos de marido,~ si los dos Eneas y Dido ~ en amor y
157 3| horado.~ Entendéos allá los dos~ porque yo no hay darle
158 3| destas cosas.~GASPAR: Éstas dos~ ¿no son las que ver desea ~
159 3| ninguna diferencia hay~ en los dos; quedo admirada.~GERÓNIMA:
160 3| por uma mulher~ pendurado dos cabelos. ~ESTEFANÍA: ¿En
161 3| ESTEFANÍA: Mujeres somos las dos;~ hablad claro.~GERÓNIMA:
162 3| GERÓNIMA: É cavaleiro o doutor~ dos Barbosas e Barcelos;~ bem
163 3| piensa ~ que desconformes los dos,~ mientras no dispenséis
164 3| que nos ha pasado~ a las dos, si aun no he tenido~ tiempo
165 3| perto seus mimos?~ Terceira dos seus amores~ vos roguei
166 3| peligros~ y dándoos los dos las manos.~ESTEFANÍA: ¿Luego?~
167 3| agora, a lo que colijo,~ los dos juntos tratan dello~ por
168 3| GERÓNIMA: Vuestro dotor,~ que dos veces os visito;~ una en
Amor y celos hacen discretos
Acto 169 1| Si el conde os envía dos ~ mañana, ¿leeréislos?~VITORIA:
170 1| quien casa tira. ~ Esos dos papeles mira, ~ y responde
171 1| esperéle en el zaguán. ~ Las dos los relojes dan, ~ sin dar
172 1| podernos topar, ~ venimos los dos a andar ~ como un virote
173 1| dicho sobre un pañuelo ~ dos procesiones de dientes ~ --
174 1| tal Macías ~ un alma entre dos bacías, ~ y a tortuga antes
175 1| rodeo!~ Con él estamos los dos,~ como dije a vuexcelencia,~
176 1| daros gusto...~DUQUESA: Los dos ~ le tendrémos: en saber ~
177 1| Disimulaban conmigo~ los dos amor y amistad, ~ fingiendo
178 1| si no os entendéis los dos ~ -- el negarlo es desvarío -- ~
179 2| Pues se escriben ~ los dos?~ROMERO: Como ausentes viven, ~
180 2| responde.~DUQUESA: Si en los dos se corresponde ~ amor, y
181 2| estado repartiera~ entre los dos; mas fatigas~ imposibles
182 2| si nació ~ la envidia de dos hermanos? ~ A Carlos quiero
183 2| ofenderle, ~ y compitiendo los dos, ~ fuera experiencia crüel, ~
184 2| DUQUESA: Si compiten estas dos, ~ divertido el pensamiento, ~
185 2| Pero advertid que a los dos,~ digo, al mariscal y a
186 2| que ande dudosa en las dos ~ vuestra voluntad, y...
187 2| la llama ~ que entre los dos recetáis ~ crece, ¿podré,
188 2| remedios ~ con que volemos los dos ~ a Burgos en un instante.~
189 2| ROMERO: Una redoma ~ con dos diablos encerrados; ~ que
190 2| ROMERO: (A no salir en dos credos, Aparte~ secretos,
191 2| VITORIA: Duques, ya sabéis los dos ~ que tengo el gusto sujeto ~
192 2| vos discreto. ~ ~Vanse los dos~ ~ ~CARLOS: Secretario,
193 3| son~ celos, don Pedro, a dos haces.~PEDRO: ¿Cómo?~VITORIA:
194 3| VITORIA: Porque hacen por dos,~ obedeciéndole vos,~ por
195 3| discreción ~ que entre los dos le ha metido.~ ~Salen CARLOS,
196 3| cual le permití. ~ Mas los dos están aquí. ~ Toda sospecha
197 3| porque necios y celosos ~ son dos extremos distintos.~CARLOS: (
198 3| deseo, ~ y a un tiempo a dos blancos tiro.~VITORIA: ¿
199 3| desleal;~ sino tan leal a los dos,~ ~A la DUQUESA~ ~ ~ que
200 3| vos?~PEDRO: Iba dedicado a dos;~ mas no hallo palabra en
201 3| un papel que encierra dos. ~ Buscad ahí para vos ~
202 3| DUQUESA: Pues mirad si es para dos ~ aunque en sentidos diversos. ~
203 3| me caso, ~ viviremos las dos...~DUQUESA: Paso, ~ que
204 3| sería ~ ofenderla ansí los dos!~ ~A don PEDRO~ ~ ~ ¿Qué
205 3| obliga ~ el remedio de los dos.~DUQUESA: ¿Y será?~CARLOS:
Amor no teme peligros
Acto 206 1| cercano pariente~ y los dos ínclitos nietos~ del cuarto
207 1| quiere bien. ~ ~Vanse los dos [don JUAN y BUÑOL], y sale~
208 1| tanto, condesa mía,~ que las dos la profesamos, ~ que si
209 1| desea ~ saber a cuál de los dos~ obedecen mis cuidados~
210 1| compites~ con tu hermosura. Las dos ~ no somos de un parecer;~
211 1| malicias.~ ~Poniéndose las dos los mantos~ ~ ~ De los encarecimientos~
212 1| servido~ de escucharme dos palabras~ que le han de
213 1| vuestra, ~ ya que a los dos nos agravia.~ELENA: No lo
214 1| ingrata.)~ ~Éntranse los dos~ ~ ~JUAN: ¡Notable facilidad!~ ¡
215 1| valerme estas nuevas~ más de dos joyas o galas?~JUAN: Lucirán,
216 2| Aragón le adula;~ quítale dos letras solas~ al "Virrey",
217 2| apercibe ~ para salir con los dos~ huyendo de esta corona~
218 2| quebrado,~ y hallándonos a los dos~ solos y juntos, diré~ que
219 2| diera. ~ ¿No pudiéramos los dos~ burlar al conde señero?~
220 2| ingrato, te perdí, ~ los dos os podáis librar,~ que mientras
221 2| esposa?~ Testigos somos los dos~ de este engaño.~BUÑOL: ¡
222 2| has puesto.~ ¡Oh, quién dos almas tuviera~ para pagar
223 2| hermosa mano ~ ~Dásela~ ~ ~ dos almas enlaza Amor~ cuyo
224 3| grandeza,~ le han de dar dos testigos~ fe de que muerto
225 3| vieron. ~ No sabe que los dos somos amigos,~ y así la
226 3| labrador, con capote de dos aldas y caperuza, en~cuerpo~ ~ ~
227 3| Han caído sobre la labor dos gotas de sangre~ ~ ~ Manché
228 3| que no parecerán mal~ dos finezas de coral~ en campo
229 3| fineza es que andéis los dos,~ Amor y sangre, con venda.~
230 3| inocencia,~ pues tiene el tiempo dos rostros,~ y si te asombra
231 3| pueden compadecerse~ esas dos cosas, mas mira...~JUAN:
232 3| dios~ le avisaste por los dos ~ de imposibles que ha
233 3| nos hace iguales.~ De las dos valerme entiendo~ porque,
234 3| cielos, don Juan vivo!~ ¿Dos esposos en dos puertas~
235 3| Juan vivo!~ ¿Dos esposos en dos puertas~ y en entrambas
236 3| puertas~ y en entrambas dos el mismo? ~ Hasta los sepulcros
Antona García
Acto 237 1| verla, desafïados,~ a los dos tiros primeros~ perdió las
238 1| experimente~ en la novia dos contrarios~ de hermosura
239 1| aunque lo encarecen; ~ vuesos dos ojos parecen ~ dos matas
240 1| vuesos dos ojos parecen ~ dos matas de peregil. ~ Toda
241 1| color trigueña. ~ En las dos mejillas solas ~ miro, segun
242 1| sarta sortijas,~ y sean de dos en dos,~ papas reinando
243 1| sortijas,~ y sean de dos en dos,~ papas reinando a la par,~
244 1| Verá. Pues ¿no hay más de dos~ maridos de media talla?~
245 1| bizarra,~ viviréis en paz los dos;~ aliñad la casa vos, ~
246 1| llevo~ mos encadena a los dos.~ Mande y rija mi marido,~
247 1| cerrando el puño,~ escopir hizo dos muelas~ deshaciéndome un
248 1| BARTOLO: ¿Lindo? A otros dos, si me toca,~ despoblárame
249 1| cuando el costal le pongo,~ dos yemas sin clara echó,~ y
250 1| durando el retozar, ~ volvióme dos y aparéselas, ~ y tirómelas
251 1| dais; ~ enriqueceréis los dos. ~ Dejad que llegue mañana ~
252 1| hay, otras sillas?~ Sí, dos o tres de costillas.~ ~Llama~ ~ ~
253 1| pasemos~ aqueste rato los dos?~ No sois tan liviana vos~
254 1| los provoca~ a llegar de dos en dos,~ del modo que yo
255 1| provoca~ a llegar de dos en dos,~ del modo que yo con vos,~
256 1| despojos~ del desdén de esos dos ojos.~ANTONA: ¿Él? pues
257 1| reinen~ cuarenta siglos los dos!~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
258 2| atreven.~ Vivan y reinen los dos,~ que por diez años prometen~
259 2| Reinen!~LABRADOR 1: Si los dos nos hacen libres,~ deudos,
260 2| huera~ y avendrémonos las dos.~ A no dudar de ofender~
261 2| enjalma~ se la llevan. En dos horas~ perdida la Antona
262 2| Ya os daré con que otras dos ~ compréis.~BARTOLO: Pues
263 2| puestos~ en las Huelgas dos caballos,~ y con solos tres
264 2| frenesí;~ e imaginar que los dos~ hemos de hacer compañía;~
265 3| haber sido negligente.~ Dos perdices y un jamón~ compré. ~
266 3| Dios~ viva y reine de las dos~ y goce en paz nuestra tierra,~
267 3| CASTELLANO 4: Sabemos hacer los dos~ juegos de manos.~PORTOGUÉS
268 3| Tengo un escabeche yo~ que a dos tintes le transformo~ en
269 3| admiréis basta el cabo.~ Dos o tres veces le lavo~ en
270 3| 1: Llevarlo, hermana, en dos veces.~ ~Levántase y detrás
271 3| vos.~ Parárnoslo entre las dos,~ que yo no só comadrera.~
272 3| ANTONA: ¿Y os traen estos dos no más?~CONDE: Y una escuadra
273 3| no retirarse luego ~ los dos a Toro, peligran. ~ Quedó
274 3| cielos! ~ ¿Ansí se paren dos niñas? ~ ~Sale PERO Alonso~ ~ ~
275 3| está.~ALMIRANTE: Dadme los dos esos pies.~MARQUÉS: No he
276 3| causa fue~ de reinar los dos.~FERNANDO: No trueca~ la
277 3| campo.~ ~ ~Sale ANTONA con dos muchachas al cuello, metidas
278 3| contra vos,~ y divididos en dos,~ que mal el cielo los haga;~
279 3| veniros a ver,~ con aquestas dos chequillas~ que he acabado
280 3| ANTONA: Sobí en ella de dos brincos.~FERNANDO: ¡Al arma,
El Aquiles
Acto 281 1| cuerpo en Troya?~NICANDRO: De dos forzosos daños, ~ el menos
282 1| ausenta, ~ huérfano de los dos, ¿de mí qué aguarda? ~ Quédese
283 1| de asegurar temores ~ dos vidas atropella, ~ pues
284 1| sembremos juntos los dos.~ULISES: Pardiez, vaya,
285 1| AQUILES: Ya ha vuelto en sí.~ Dos soles están lloviendo.~
286 1| mucho la rindáis~ si con dos flechas tiráis~ que, dando
287 1| límite excedes ~ honesto y dos voces doy, ~ tengo esta
288 1| vencerme. ~ Alzaste los dos soles, ~ y apenas llegó
289 1| que miente.~ ~Vanse los dos~ ~ ~GARBÓN: Señor... ¡A
290 2| después del cielo, los dos.~AQUILES: Pues ¿no sabrá
291 2| poder. ~ (¿Cuál de aquellos dos será Aparte~ que Deidamia
292 2| su amigo que enfermó, ~ dos rábanos le vendió ~ por
293 2| Saca debajo del vestido dos sartas de recetas como~las
294 2| vicio? ~ ¿No andáis los dos a buscarle?~DIOMEDES: Impórtanos
295 2| Bien.~AQUILES: Que a los dos~ adúlteros...¡Vive Dios!...~
296 2| los bastidores.~ ~Sacan dos bastidores de bordar~ ~ ~
297 2| de bordar~ ~ ~AQUILES: (Dos balas fueran mejores; Aparte~
298 2| querría ~ formar celos de los dos, ~ que temo vuestra hermosura ~ ~
299 2| Ahí tomamos la espada~ los dos, y no es de provecho ~ lo
300 2| en un monte me robaron~ dos ojos que saltearon~ tesoros
301 2| en un bosque me robaron~ dos ojos, en quien cifraron~
302 2| que en sola tu cara miro~ dos rostros, uno y diversos.~ ¿
303 3| cielo, ~ hechas Géminis las dos.~LICOMEDES: Es la princesa
304 3| venzas,~ de ellos he de hacer dos trenzas,~ que yo sé que
305 3| oigamos, mi bien, los dos, ~ lo que cantando prosigue ~
306 3| vuestra belleza.~AQUILES: Las dos la hemos escuchado.~ y es
307 3| la pretensión, espuelas;~ dos trampas a dos cautelas;~
308 3| espuelas;~ dos trampas a dos cautelas;~ a la prosperidad,
309 3| gozan por diez días ~ los dos campos enemigos.~DEIDAMIA:
310 3| de regocijo ~ por ambos dos carcañales ~ en somo de
311 3| nuestra batalla~ luego los dos.~PATROCLO: Eso pido.~HÉCTOR:
El árbol del mejor fruto
Acto 312 Per| CONSTANCIO, emperador viejo ~- Dos CRISTIANOS ~- Tres INDIOS ~
313 1| hacer que fuese en los dos~ de un natural semejante,~
314 1| CLORO: Sentémonos los dos ~ debajo de este laurel.~ ~
315 1| troquemos,~ dejemos montes los dos,~ que rústicos animales,~
316 1| Marte.~ No nos veremos los dos ~ mientras monarca no seas ~
317 1| vos~ que no sabe de los dos~ la mula más medicina?~ ~
318 1| quiera que estáis~ ambos a dos, no riñáis!~MINGO: ¿Qué
319 1| si la honda desato,~ doy dos silbos al hato ~ y hago
320 1| jumento,~ pues os parecéis los dos.~MINGO: Luego, parézcome
321 1| porque no pueden caber~ dos hombres en una casa.~ISACIO:
322 2| El corazón dividido~ en dos mitades agora,~ cuando un
323 2| pensar que en verle calma.~ Dos contrarios en un alma~ me
324 2| gusto igual~ por entrambos dos suspira;~ este fuerza, estotro
325 2| brazos,~ y hecha entre los dos pedazos~ dividiéndose se
326 2| con distinta crïanza ~ los dos, de un principio efectos ~
327 2| lastimosa emulación ~ de los dos, Rómulo y Remo. ~ Y siendo
328 2| costillas!~ ~Salen otros dos SOLDADOS~ ~ ~ Otros vienen ¿
329 2| adivino he sido!~ ~Salen otros dos SOLDADOS~ ~ ~ Otros salen: ¿
330 2| Quién vive de aquestos dos, ~ o Magencio o Constantino?~
331 2| vos, ~ que ya vienen otros dos, ~ y han de acabarme si
332 2| cueva. Sale LISINIO con dos o~tres cabezas, un estandarte
333 2| de adivinar. ~ ~Vanse los dos. Salen CONSTANCIO, CLORO,
334 2| Pero has de jurar primero ~ dos cosas.~LISINIO: Si de ellas
335 3| mientras que reinemos dos. ~ Un sol solo, siendo Dios, ~
336 3| es el presente;~ pero de dos grandes cosas~ se ha de
337 3| pena de un romadizo~ por dos años y dos meses,~ y miren
338 3| romadizo~ por dos años y dos meses,~ y miren que ya me
339 3| indigno.~ Pónganse otras de dos gemes.~JUDAS: ¿Hay más torpe
340 3| CLORO: El cielo nos dé a los dos~ tal ventura.~ELENA: ¡Ay,
341 3| llamó? Aparte~ pues doy dos pasos atrás;~ que si por
342 3| Vos con el retrato mío!~ Dos mil pasos atrás doy.~ ¡
343 3| LISINIO: ¿Qué mandas?~CLORO: Dos juramentos~ hiciste, que
344 3| imperio opulento.~ Vamos los dos a este monte,~ preñez del
345 3| esperamos,~ pidamos juntos los dos~ favor a su fénix Dios.~
346 3| CLORO: Ponelda encima los dos~ del difunto.~ELENA: Dadnos
347 3| CLORO: Llevémosla entre los dos~ al Calvario, donde esté,~
Averígüelo Vargas
Acto 348 1| SANCHA: ¿No hay aquí dos~ que os saquen de ese cuidado?~ ¿
349 1| Loca estás.)~PEDRO: Por dos cosas, gran prïor,~ he pasado
350 1| diciéndome sólo el fruto~ de dos hijos, con que amor~ dio
351 1| Presto en ellos podréis ver~ dos Apolos de quien soy~ viejo
352 1| enamora;~ lo que están los dos tratando~ quiero escuchar.~ ~
353 1| PEDRO: ¿No saben que son los dos~ hermanos?~ALFONSO: No,
354 1| de aquí.~SANCHA: Pues los dos~ se quedan, tome, doncella,~
355 1| SANCHA: (Para ver lo que los dos ~ hablan, aquí me retiro;~
356 1| aquesta quimera,~ si los dos urdís la trama,~ quiero
357 1| PEDRO: (No sé quitar de los dos~ los ojos.)~SANCHA: (Yo
358 1| a la rodilla; ya está~ dos leguas de aquí, y con ser~
359 1| apartar,~ y perdiéndoos a los dos~ en un punto?~ALFONSO: No
360 1| eso, loco?~TABACO: Llevar~ dos mil lacayos a cuestas.~
361 1| corona?~DIONÍS: Porque entre dos iguales herederos~ se prefiere
362 1| escurro y me saco~ de estos dos fuelles; que voy~ con ellos
363 2| pesaría~ de que fuésemos los dos~ enemigos, y por Dios,~
364 2| sin ser predicador,~ de dos púlpitos cargado,~ es tanta
365 2| dudas,~ y a mí de aquestos dos cestos~ en que tan bien
366 2| que estando a solas los dos,~ bien podéis hablar.~RAMIRO:
367 2| señora infanta, en los dos.~FELIPA: Grande amistad
368 2| que nos espanta~ a las dos. Es doña Inés~ la que tus
369 2| RAMIRO: Si un alma somos los dos,~ ¿quién duda de que vendrá?~
370 2| por uno os tengo a los dos,~ y por quereros a vos,~
371 2| con que se abrasen los dos,~ como mi pecho se abrasa.)~
372 3| Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (Dos contrarios movimientos~
373 3| que vamos juntos los dos~ con un amor y un estado.~
374 3| flor y sol, juntos los dos.~FELIPA: ¿Quién puede a
375 3| Dionís~ están perdidos los dos.~DIONÍS: ¿Por quién?~SANCHA:
376 3| Quítanse las capas los dos~ ~ ~CABELLO: Échome a nadar,
377 3| CABELLO: Muchas.~ Una, dos, veinte, doscientas.~SANCHA:
378 3| Concierto es de entre los dos;~ ser su alcahuete procuras.~
379 3| alas; que el corazón~ otras dos ha menester;~ y con cuatro
380 3| guerra,~ no yendo juntos los dos.~PEDRO: Si por ángel de
381 3| Dichoso el rey que en los dos~ tiene su amigo y espejo.~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 382 1| alegar~ quien ha que le ama dos años? ~LEONOR: En esa parte
383 1| haciendo amistades~ estas dos encontradas cualidades,~
384 1| Asturias,~ pues de estos dos extremos,~ el medio hermoso
385 1| de tales pensamientos.~ Dos arcos la rematan,~ y entrambos
386 1| alabastro que termina~ las dos mejillas bellas, ~ sutil
387 1| los labios encendidos! ~ Dos arcos pueden ser de dos
388 1| Dos arcos pueden ser de dos Cupidos,~ y aunque purpúreo
389 1| la letra agora ~ común de dos, de quien os enamora:~ ~
390 1| vemos ~ cual es firme de los dos.~ Y si acaso en la jornada~
391 1| elección."~ Quedaron los dos amigos~ y yo lo quedé también.~
392 1| alma que vida os da~ que en dos días se envejece ~ violentada
393 1| estamos conformes~ los dos en esto?~ELISA: ¡Y qué
394 1| maullar~ como gato entre dos puertas.~LEONOR: No hay
395 2| aunque amantes peregrinen,~ dos primero, y con vos tres~
396 2| Entró, en fin, habrá dos horas~ mas no salió. Vos
397 2| Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para
398 2| ha de tener a un tiempo dos maridos.~ALONSO: ¿Qué dices?~
399 2| separado ~ y que en los dos las almas, dos mitades,~
400 2| que en los dos las almas, dos mitades,~ deseaban unir
401 2| dichas que intereso~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros
402 2| puerta.~ Retirémonos los dos~ donde, ya que nos acechen~
403 2| Ya ves qué tales los dos! ~ Como en las uñas del
404 2| aprestar mandó~ el coche con dos crïados ~ y, entre tanto...
405 2| suerte~ a la una o a las dos~ a sestear a las ventas~
406 2| tienes,~ Tisbe y Píramo los dos. ~ No os veréis por rehendijas~
407 3| Volveos con ella los dos.~ ¿No sales?~ELISA: Gracias
408 3| secreto ~ porque vengamos los dos~ y se concluya esta empresa;~
409 3| hacéis, señora.~ ~Vanse los dos y cierran con llave por
410 3| mí ha intercedido~ y los dos me han ofrecido,~ como con
411 3| Que yo te estaba midiendo~ dos leguas de aquí el camino.~ ¿
412 3| ausentase ~ quedando los dos primero~ desposados. Ya
413 3| LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: Las dos iremos,~ o yo sola que es
414 3| engañan mis malicias,~ los dos el mejor acuerdo ~ que asegure
415 3| no los creo.~ ~Vanse las dos y salen don ALONSO, don
416 3| rato vivir.~ ~Siéntanse los dos~ ~ ~ELISA: Es la Fortuna
417 3| sacasteis de esta corte,~ dos noches ha, a vuestra hija,~
418 3| Conde los patrocina.~ Los dos tratan desposarse.~ Sus
419 3| evidencias vi.~ Despejad las dos las mangas.~ Manifestad
420 3| tener,~ que os burléis las dos de mí.~ Reposa, no estéis
421 3| sus balcones.~ ~Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN:
422 3| don ALONSO y ha de haber ~dos balcones cubiertos y de
423 3| embustes fabrican! ~ ~Salen los dos al pasadizo y por la otra
424 3| don Juan llame, ~ si ha dos años que le quiero,~ si
Los balcones de Madrid
Jornada 425 1| la letra agora ~ común de dos, de quien os enamora:~ ~
426 1| CORRAL: Echaos del balcón las dos.~ Irán rocín y manzanas. ~ ~
427 1| celos~ andan siempre entre dos luces.~ Saldrá el sol que
428 1| LEONOR: Señor don Juan, dos razones ~ por despedida,
429 1| alma que vida os da~ que en dos días se envejece ~ violentada
430 1| conformidad~ estamos los dos en eso,~ añado una cosa
431 1| estamos conformes~ los dos en esto?~ELISA: ¡Y qué tal!~
432 1| maullar~ como gato entre dos puertas. ~LEONOR: No hay
433 2| Entró, en fin, habrá dos horas~ mas no salió. Vos
434 2| Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para
435 2| ha de tener a un tiempo dos maridos.~ALONSO: ¿Qué dices?~
436 2| dichas que intereso ~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros
437 2| puerta.~ Retirémonos los dos~ donde, ya que nos acechen~
438 2| Ya ves qué tales los dos! ~ ¡Como en las uñas del
439 2| aprestar mandó~ el coche con dos crïados ~ y, entre tanto...
440 2| suerte~ a la una o a las dos ~ a sestear a las ventas~
441 2| tienes, ~ Tisbe y Píramo los dos. ~ No os veréis por redendijas~
442 3| hacéis, señora.~ ~Vanse los dos y cierran con llave por
443 3| mí ha intercedido~ y los dos me han ofrecido, ~ como
444 3| Que yo te estaba midiendo~ dos leguas de aquí el camino.~ ¿
445 3| ausentase ~ quedando los dos primero ~ desposados. Supo
446 3| LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: Las dos iremos, ~ o yo sola que
447 3| engañan mis malicias,~ los dos el mejor acuerdo ~ que asegure
448 3| no los creo.~ ~Vanse las dos y salen don ALONSO, don
449 3| enemiga...~ ~Siéntanse los dos de espaldas a la puerta~
450 3| sacasteis de esta corte,~ dos noches ha, a vuestra hija,~
451 3| Conde los patrocina.~ Los dos tratan desposarse. ~ Sus
452 3| evidencias vi. ~ Despejad las dos las mangas.~ Manifestad
453 3| tener, ~ que os burléis las dos de mí. ~ Reposa, no estéis
454 3| y balcones.~ ~Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN:
455 3| obligó a mi padre,~ los dos siguieron mis pasos, ~ y
456 3| el cielo os guarde~ a los dos, con sucesores ~ que vuestros
457 3| señoría,~ metámonos los dos frailes.~LEONOR: Eso no,
Bellaco sois, Gómez
Acto 458 1| estaba de oros;~ los otros dos compañeros~ casi todos carta
459 1| espada y tras éstos,~ otros dos con el caballo ~ el el as
460 1| miedo~ de que, echando los dos naipes~ en la tabla, y manifiesto ~
461 1| ascendiendo~ por ellos, fuistes dos años~ maese de campo de
462 1| cuanto caviloso ~ en los dos habéis propuesto.~ Y este
463 1| BOCEGUILLAS. Éntranse los~dos acuchillando y luego sale
464 1| cierto;~ pero no estando los dos~ desposados, si exteriores~
465 1| vuestro opositor,~ y ambos a dos litigad,~ que siempre es
466 1| MELCHORA: Llorado le hemos las dos ~ más de un mes. Líbrenos
467 1| sus rincones.~ ~Vanse los dos ESBIRROS~ ~ ~ Entre conmigo
468 1| multiplica.~ANA: ¡Hasta mi cama dos hombres!~ ¿Esto ha de sufrirse,
469 1| en mi aposento entrada~ a dos hombres?~FRANCISCO: La justicia~
470 1| Éntrate allá.~ ~Salen los dos ESBIRROS~ ~ ~ESBIRRO 1:
471 1| Por una vida~ entre los dos empeñada. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ ~
472 2| y ellos no más que por dos.~ ¿Cómo saldré de este abismo,~
473 2| esposa os espero?~PETRONILA: Dos terribles considero:~ una
474 2| declararlos ~ solos estamos los dos;~ que no por ese defeto ~
475 2| PETRONILA: ¿De vos yo? De dos renglones~ culpad manifestaciones ~
476 2| Esperaos, y mostraréos~ dos líneas solas; y en ellas~
477 2| papel; rómpele y~enséñale dos solos renglones~ ~ ~ Hacen
478 2| excluís~ sentenciando por los dos?~ ¡Qué tibio amor! ¡Qué
479 2| llamará señora:~ salgamos los dos allá.~BOCEGUILLAS: ¿Qué
480 2| y cada cual desenvaina~ dos cajas de a diez cuchillos;~
481 2| BOCEGUILLAS: Y esto, aquí para los dos.~PETRONILA: En efeto. ¿En
482 2| que a ninguno de los dos~ améis; ni aun al mismo
483 2| es fuerza. Esperad los dos,~ y con menos sentimiento,~
484 2| ceñidas~ que maliciáis en los dos,~ fuistes la visagra vos~
485 2| engaño~ me ha de lograr dos intentos:~ proseguir mis
486 2| En Milán serví soldado~ dos años; mas, fugitivo,~ deslumbrando
487 2| una buscona, ~ y yo a los dos me apropincuo ~ por ver
488 2| favor acertase.~ ~Quedan los dos hablando entre sí~ ~ ~PETRONILA:
489 2| MELCHORA: ¿Qué hay perdido?~ Dos nos ruegan en que escojas~
490 2| MONTILLA]~ ~ ~MELCHORA: Y los dos por gomecillos.~GREGORIO:
491 3| vos,~ cuando reñimos los dos;~ porque como luego os vi~
492 3| que a esa dama y a otras dos.~ La amistad es lo primero;~
493 3| dificultad.~ANA: A las dos~ os espero.~GREGORIO: Amigo,
494 3| cualquiera que se case~ de los dos, tan mis amigos,~ hallará
495 3| BOCEGUILLAS: Luego, ¿los dos han de darle~ la mano a
496 3| partes propuesto~ de los dos; y según esto,~ libré en
497 3| PETRONILA: ¿Finezas entre los dos~ a mi costa, caballeros?~ ¿
498 3| desprecio?~ ¿Por qué a los dos no os admito?~ ¡Por qué
499 3| aparte~ ~ ~ Écheme a los dos de aquí,~ que tengo que
500 3| Esperad.~ Licencia los dos me dad.~GREGORIO: Dios,
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2239 |