Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
doroté 2
dorotea 144
doroteo 26
dos 2239
doscientas 7
doscientos 17
dosel 8
Frecuencia    [«  »]
2256 mis
2247 esta
2243 él
2239 dos
2180 hay
2171 aquí
2134 mas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

dos

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2239

                                              negrita = Texto principal
                                              gris = Texto de comentario
(...) Don Gil de la calzas verdes
     Jornada
1001 3| por qué ~ prenderle los dos me mandan?~FABIO: Hirió Doña Beatriz de Silva Jornada
1002 1| oriental.~ Quedaron los dos a cargo ~ del duque de Guimarán ~ 1003 1| tanto, que sin mí los dos ~ no acertaban a jugar, ~ 1004 1| sol que osen mirar~ las dos cabezas de un cuerpo~ blasón 1005 1| gano~ tanta honra y con los dos voy tan contenta. ~ A don 1006 1| honesto amor ingratamente; ~ dos Pedros a mi lado, ilustres, 1007 1| dora~ el sol, rija por los dos.~ISABEL: En fin, conde, ¿ 1008 1| señora, que os a los dos~ un nuevo orbe.~ISABEL: 1009 1| diferentes puertas se entran las dos y todos~los demás con mucha 1010 1| recibilla;~ no riñamos más los dos,~ andad y llevad con vos~ 1011 1| sosiego entretener?~PEDRO: Dos retratos traigo aquí,~ que 1012 1| infanta.~ ~Dale uno de los dos retratos~ ~ ~ Vuestra majestad 1013 2| hijos,~ Beatriz, de las dos Españas,~ aun hasta en los 1014 2| Amor, dios,~ nadie sirve a dos señores,~ ni tira gajes 1015 2| señores,~ ni tira gajes de dos.~PEDRO: Es muy corto tiempo 1016 2| pretendéis~ que nos matemos los dos.~DIEGO: No poco siento el 1017 2| promesas me da, ~ que de dos almas hará ~ una sola el 1018 2| cómo~ contente con ella a dos,~ no haciendo un milagro 1019 2| quien se la tiene~ de los dos, doña Beatriz,~ que éste 1020 2| y si es lícito casarse ~ dos príncipes por poderes, ~ 1021 2| Cien hombres de armas y dos mil infantes ~ voy a alistar 1022 2| Bien dices; ~ pero, ¿a dos? Seso es ligero. ~ ¿Éste 1023 2| Bien alegas, ~ pues dando dos guantes juegas ~ airosamente 1024 2| guantes juegas ~ airosamente a dos manos. ~ Y, como pica y 1025 2| beba llanto. ~ ~Vanse las dos. Sale doña LEONOR,~emperatriz, 1026 2| porque mañana haga iguales~ dos almas, que liberales~ el 1027 2| MELGAR: En un patio van los dos ~ hasta San Juan de Letrán.~ 1028 3| quinto~ le imprimieron en dos credos,~ letras de un lustro 1029 3| con media azumbre o con dos~ y un zoquete cuando ayuno,~ 1030 3| Dios.~MELGAR: Andarlo; de dos en dos ~ se me convierten 1031 3| MELGAR: Andarlo; de dos en dos ~ se me convierten los amos.~ ~ 1032 3| y hay que temer de los dos.~REY: Beatriz, mujer tan 1033 3| decir mentiras?~BEATRIZ: Dos frailes de San Francisco ~ 1034 3| la silla ~ gozará de los dos orbes ~ rigiendo en paz 1035 3| siglo por él dorado, ~ dos Españas y dos Indias. ~ 1036 3| dorado, ~ dos Españas y dos Indias. ~ Éste trayendo 1037 3| reliquias.~ ~Más abajo a los dos lados, Toledo y Sevilla~ 1038 3| Toledo y Sevilla son ~ las dos que la fama pinta, ~ para 1039 3| Aragón, también devota, ~ con dos reyes autoriza ~ la verdad 1040 3| compañía;~ venid, seremos las dos, ~ desde agora, muy amigas.~ La elección por la virtud Jornada
1041 Per| ALEJANDRO ~- COLONA ~- Dos FRAILES franciscanos ~- 1042 1| abril. ~CAMILA: Entre esas dos rebanadas ~ viene que alienta 1043 1| lloraban, imagino, ~ los dos, dando el pan los ojos, ~ 1044 1| Ea, ¿no os sentáis las dos?~ ~De rodillas~ ~ ~SIXTO: 1045 1| añejo jamón, y al cabo~ dos cascos de una cebolla,~ 1046 1| Alajú,~ turrón de almendro; dos pares~ de cantarillas de 1047 1| aquestos riscos.~ Ello más de dos pelliscos~ me paso; aunque 1048 1| de pajuelas~ que trujo? Dos aposentos~ tengo llenos 1049 1| que estoy.~SIXTO: (Estos dos son Aparte~ Colonas. La 1050 1| Primo, vení. ~ ~Vanse los dos POMPEYO y MARCO Antonio~ ~ ~ 1051 1| lo merece.~FABIO: Son los dos~ sobrinos y a Roma van~ 1052 1| CÉSARO: Luego iguales los dos somos. ~SABINA: No hay amor 1053 1| tejado, ~ treinta ovejas y dos burras. ~ Pereto a mi padre 1054 1| que se burla!~ ~Vanse los dos. Llega CÉSARO a abrazarla, 1055 1| vase sin abrazarla. Salen dos ESTUDIANTES~ ~ ~ESTUDIANTE 1056 1| picando ~ se fueron los dos, quedando ~ suspenso yo.~ 1057 2| dificultad~ en distinguír de los dos~ cuál es la universidad;~ 1058 2| bajo me halláis,~ ya los dos me levantáis,~ pues los 1059 2| me levantáis,~ pues los dos me dais la mano.~RODULFO: 1060 2| este hombre!~RODULFO: Pues dos veces ha salido ~ sin que 1061 2| venga aquí.~ABOSTRA: ¡Que dos veces salga así ~ este 1062 2| que hemos vendido las dos, ~ que me parecen consejas ~ 1063 2| quién le hacía son.~ Llevé dos cargas de leña~ uña vez, 1064 2| que estoy ~ como hüevo de dos yemas, ~ porque aquí me 1065 2| porque aquí me bullen dos; ~ levántaseme a mayores ~ 1066 2| qué palominos~ sois los dos!~CÉSARO: ¿Esta serrana~ 1067 2| que es tarde.~ ~Vanse las dos. Sale el príncipe FABRIANO,~ 1068 2| valor,~ que a Roma vamos los dos,~ y con nosotros podéis~ 1069 2| porque mejor las venzas~ dos llaves te ofrece el cielo;~ 1070 2| CHAMOSO: Por cualquiera de los dos, ~ que es muy honrado Pereto. ~ 1071 2| mi boca ese pie santo,~ dos veces por el oficio~ y 1072 3| quebrado.~ Gózense, vivan los dos~ en el fruto de su hazaña,~ 1073 3| del temor. ~ ~Vanse los dos. Sale el príncipe FABRIANO,~ 1074 3| de Pereto. ~ ~Vanse los dos. Salen ASCANIO Colona, DECIO 1075 3| Sale EL PAPA, Pío Quinto y dos FRAILES~franciscanos, siéntase 1076 3| chicoleando~ como jilgueros los dos!~FABRIANO: Preso y con guardas 1077 3| vencejos todos,~ Y estos dos se quieren bien,~ casadlos, Escarmientos para el cuerdo Acto
1078 Per| QUINGO, negro ~- MARINEROS ~- Dos CRIADOS ~- NEGROS ~- SOLDADOS ~ ~ 1079 1| gobernador ~ don Nuño con dos cuadrillas ~ de naves de 1080 1| de nuestro fuerte dista ~ dos leguas, y entrando en ella, ~ 1081 1| familia; ~ y deseosos los dos ~ de dejar la tierra limpia ~ 1082 1| Veinte mil le degollamos ~ en dos meses, cuyas vidas ~ nos 1083 1| de una cota armado ~ con dos quintales de bola ~ de catorce 1084 1| son pródigos en ella; por dos meses ~ que merecí hospedaros ~ 1085 1| que si se han dado los dos ~ las manos, para con Dios, ~ 1086 1| infante pleiteado ~ por dos madres, mi cuidado, ~ aunque 1087 1| madres, mi cuidado, ~ aunque dos partes le hiciera, ~ quién 1088 1| desdichado.~CARBALLO: Si con dos has de casarte, ~ lo mejor 1089 2| estrellas ya rigorosas, ~ en dos meses alcanzaron ~ conyugales 1090 2| mi fe inconstante, ~ con dos hijos por testigos ~ y dos 1091 2| dos hijos por testigos ~ y dos esposas delante. ~ Pero, 1092 2| escoja la suerte mía ~ de dos daños el menor, ~ viviendo 1093 2| riguroso, si dejamos ~ los dos huérfano a Diaguito? ~ Claro 1094 2| ti ~ he de quedar? En los dos~ toda el alma dividí.~MARÍA: 1095 2| GARCÍA de , CARBALLO y dos~CRIADOS~ ~ ~GARCÍA: Cerrad 1096 2| más?) Aparte~GARCÍA: A los dos nos dejad solos.~CARBALLO: ( 1097 2| también aquí.~ ~Vanse los dos CRIADOS~ ~ ~CARBALLO: (Verdugo 1098 2| y yo el juez entre las dos. ~ Seguir al mundo y no 1099 2| cualquiera me acobardo. ~ De dos a un hijo bastardo ~ mi 1100 2| elección ha de ofender; ~ de dos dejo una mujer ~ deshonrada, 1101 2| mujer ~ deshonrada, y en las dos ~ a un padre ofendo o a 1102 2| CARBALLO: Caminaremos los dos ~ mejor; que ahora no hay 1103 2| dándoos las manos los dos, ~ y hallen los padres en 1104 2| comienzo ~ veréis cuán unos los dos, ~ al yugo de amor atados, ~ 1105 2| á quién queréis de los dos~ más?~DIAGUITO: Bueno es 1106 2| salgo ~ a daros cuenta a los dos ~ de esta venida, y a vos, ~ 1107 2| todas las quimeras ~ que los dos habéis temido ~ en Goa, 1108 2| Mientras que no os veis los dos,~ que será en amaneciendo, ~ 1109 2| vendremos, madre, ~ a verla los dos.~MARÍA: ¿No veis~ cuán mal 1110 2| Queréis que vamos los dos~ a verle esta noche?~MARÍA: 1111 3| sabía ~ que desposados los dos~ --¡ay, honra! ¡ay, Dios! -- ~ 1112 3| junio en estos mares ~ estos dos vientos siempre dan pesares. ~ 1113 3| enoja y pica. ~ Échale dos poetas ~ de estos que silba 1114 3| mamar.~LEONOR: Entre los dos,~ Diego, mi amor repartido~ 1115 3| Jesús, que vienen por mí ~ dos pájaros de uñas negras! ~ ¡ 1116 3| hay más que le cebemos~ dos meses?~BUNGA: Así lo haremos;~ 1117 3| menos ~ entre estos alanos dos, ~ corchetes del Limbo entrambos ~ 1118 3| y por las narices son ~ dos valones sevillanos, ~ muy 1119 3| hecho, Manuel.~MANUEL: De dos daños el menor ~ es éste: 1120 3| armas.~NEGRO 2: Pasadlos de dos en dos ~ con las varas y 1121 3| NEGRO 2: Pasadlos de dos en dos ~ con las varas y las flechas. ~ ¡ 1122 3| cuál corre más de los dos. ~MANUEL: Retiraos con esa 1123 3| mujer; ~ desnudémosla los dos, ~ gocemos de sus despojos, ~ 1124 3| vida, ~ y uno yo; los daños dos, ~ los peligros divididos ~ 1125 3| favorece el viento,~ en dos meses.~GARCÍA: Quiera Dios~ 1126 3| demos~ a nuestras penas los dos.~ ~Sale CARBALLO como asustado~ ~ ~ 1127 3| CARBALLO: Zampóse el mar en dos sorbos ~ la nave y lo que 1128 3| mi piedad. ~ ~ Mueran los dos a mis manos ~ y no entre La fingida Arcadia Jornada
1129 Per| quien es seguro norte, ~ dos mundos la dan su corte, ~ 1130 Per| Se me olvida.~HORTENSIO: Dos condes y seis barones, ~ 1131 Per| os dio asiento entre los dos,~ mi general, el derecho; ~ 1132 Per| Federico~ y Pompeyo, los dos condes~ Marco Antonio y 1133 Per| reñiremos por saber~ cuál de los dos es mujer~ y quién el que 1134 Per| ALEJANDRA: Solos estamos los dos;~ ya sabes que la mujer~ 1135 Per| que pienso, que a ambos a dos~ les soy en cargo la hechura!~ ~ 1136 Per| señal~ los que hacen de dos un alma;~ con la vuestra 1137 Per| conmigo?~FELIPE: Y con otros dos.~LUCRECIA: ¡Bárbaro! ¿Con 1138 Per| Anfriso ~ Belisarda; y si los dos ~ distantes tuvieron seso ~ 1139 Per| a Lucrecia. ~ ~Vanse los dos. Salen ALEJANDRA, HORTENSIO,~ 1140 Per| encajar de cuando en cuando~ dos aforismos y cuento.~ Por 1141 Per| mirabolanos y puerros;~ dos onzas de polipodio,~ cuatro 1142 Per| PINZÓN: En Salamanca estudié~ dos años, pero mi humor,~ que 1143 Per| zarcillos ~ a Enareto, estos dos grillos.~LUCRECIA: Yo a 1144 Per| son~ los que están a estas dos partes?~PINZÓN: El Parnaso 1145 Per| entretiene al auditorio~ dos horas, sin que le gaste~ 1146 Per| gaste~ más de un billete, dos cintas,~ un vaso de agua 1147 Per| haré que os habléis los dos~ esta tarde, y me albricias~ 1148 Per| Tómale el pulso a las dos manos~ ~ ~ calentura, bien 1149 Per| LUCRECIA: ¿Qué hacéis los dos aquí?~PINZÓN: Está~ mala 1150 Per| HORTENSIO: Dense las manos los dos.~ ~Baja don FELTPE en una Habladme en entrando Acto
1151 1| estampo~ he venido más de dos~ veces a cazar, y allí~ 1152 1| La yegua que me llevaba~ dos mil veces maldecía,~ y al 1153 1| Cuántas veces por los dos~ hijuelos quise volver!~ 1154 1| aquí.~ ~Sale JUANCHO con dos frenos y la espada~desnuda~ ~ ~ 1155 1| cierres.~ ~Vase con los dos frenos~ ~ ~LUIS: Ya el coche 1156 1| sustentan ganados.~ Tiene dos hijos, que somos~ yo y Sancho 1157 1| cansado?~TORIBIA: Y aun dos.~ ~Ásense de las manos, 1158 2| entonces había de haber~ dos años que nos casamos.~LUIS: 1159 2| No procuréis encubrir~ dos mil gracias que tenéis.~ 1160 2| gracias que tenéis.~TORIBIA: ¿Dos mil gracias? ¿Soy la cuenta~ 1161 2| sol y aurora~ y estaremos dos a dos.~LUIS: ¿Quién es esotra 1162 2| aurora~ y estaremos dos a dos.~LUIS: ¿Quién es esotra 1163 2| discreta y hermosa~ y en las dos cosas perfeta.~MENDO: Rapaza, ¿ 1164 2| Dios!~ Vamos, señora, los dos.~ (¡Quién pudiera esta inquietud 1165 2| dudé~ cuál fue mayor en los dos!~ Admiro en vos~ una perfección 1166 2| las muchas de ese prado, ~ dos yeguas, hijas del viento, ~ 1167 2| traía.~TORIBIA: Ata esos dos cabos;~ venga ahora esotro~ 1168 2| ANA: Besaré tus manos~ dos mil veces:~ ~Sale RODRIGO~ ~ ~ 1169 3| después que os fuisteis los dos~ no digáis -- ¡juras a Dios! -- ~ 1170 3| embarazos,~ se desengañen los dos.~ANA: Padre, hermano, traigaos 1171 3| esta batalla~ el uno de los dos muerto,~ si no es que la 1172 3| mía también,~ ~Dale las dos espadas~ ~ ~ que aquí rendido 1173 3| amparan,~ pienso, cortando dos cuellos,~ lavar de mi honor Los hermanos parecidos Sección
1174 Auto| Yo bien veo~ que a los dos les está a cuento~ que entréis 1175 Auto| e irascible, harán los dos~ príncipe al Atrevimiento.~ 1176 Auto| brutos.~A las cuatro partes, dos a un lado y dos a otro, 1177 Auto| partes, dos a un lado y dos a otro, estén ASIA,~ÁFRICA, 1178 Auto| ha vedado, ~ cuando los dos podemos serle iguales, ~ 1179 Auto| cuanto intenta, ~ y de estos dos como de fundamento ~ produce 1180 Auto| VANIDAD: Vengan~CODICIA: Dos papeles traen pegados.~HOMBRE: 1181 Auto| CRISTO: En doblones de dos caras,~ que para esta deuda 1182 Auto| esta deuda traigo~ en mis dos naturalezas,~ cobraré carta 1183 Auto| un palo,~ ladrón, entre dos ladrones~ os pondremos.~ 1184 Auto| que de este modo ~ más los dos nos parezcamos, ~ yo en La vida de Herodes Acto
1185 Per| pastor ~- FENISA, pastora ~- Dos ROMANOS ~- Una JUDÍA ~- 1186 1| De Hircano hijos los dos son, ~ como Salomé y Faselo ~ 1187 1| hipérboles verás, ~ porque estos dos son no más ~ hipérboles 1188 1| sus llamas lucen. ~ Tus dos hermanos a su yugo santo ~ 1189 1| hermanos a su yugo santo ~ dos cuellos dichosísimos reducen, ~ 1190 1| sacerdotal monarca, ~ sus dos hijos ofrece, luz del cielo, ~ 1191 1| laberinto ~ del amor de mis dos hijos; ~ y en fe de casar 1192 1| que siendo no más de dos ~ mal tantos yernos tendré.~ 1193 1| honra y nuestro provecho. ~ Dos hijos también te ha dado, ~ 1194 1| iguales opiniones, ~ y a los dos príncipes bellos ~ en dos 1195 1| dos príncipes bellos ~ en dos caballos, y en ellos, ~ 1196 1| esmalte de su espuma. ~ Los dos, en fin, muestras dan, ~ 1197 1| apacienta el Jordán. ~ Los dos hermanos sobre ellos, ~ 1198 1| no fuera negra Etiopia. ~ Dos sacres llevan ufanos ~ que, 1199 1| bendiciones echallos; ~ mas los dos llegan aquí, ~ no si 1200 1| espero ~ cuando volvamos los dos.~HIRCANO: Ya todas tres 1201 1| el puño~ escopir me hizo dos muelas~ deshaciéndome el 1202 1| PACHÓN: ¿Lindo? A otros dos si me toca~ me ha de despoblar 1203 1| cuando el costal le pongo~ dos yemas sin clara echó,~ y 1204 1| volviendo a porfïar,~ volvióme dos y aparéselas,~ y tirómelas 1205 1| aguardando la vitoria~ de dos halcones soberbios, ~ imaginé 1206 1| una garza perseguida ~ de dos halcones hambrientos, ~ 1207 1| homicidas y avarientos, ~ dos soles habéis quitado ~ que 1208 2| cielo con tres hijos, ~ los dos de ellos varones. ~ Y siendo 1209 2| ovaciones. Mi padre y dos hermanos, ~ no si así 1210 2| exageraba amores. ~ Cuando los dos me dicen, ~ "A tus victorias 1211 2| estatua fui de mármol ~ por dos horas, inmóvil, ~ que repentinas 1212 2| ésta la primera~ que en dos distintos nombres,~ naturaleza 1213 2| bizarro~ ~ ~HERODES: Aquí~ tus dos ojos vencedores,~ de Amor 1214 2| Oriente ~ sin ver salir dos mares de mis ojos ~ que 1215 2| Faselo. ~ Hijos míos sois los dos,~ en un mismo grado estáis, 1216 2| agravios mudanza.~ ~Salen dos ROMANOS~ ~ ~ROMANO 1: Marco 1217 2| en tal demanda, ~ ni de dos cosas que manda ~ será poco 1218 2| tormento ~ el casarnos a los dos? ~ Supuesto que hay suegra ~ 1219 2| Jerusalén. ~ Salgan libres esos dos, ~ pues inocentes están.~ 1220 2| hermano,~ obligarnos a los dos,~ cortesano liberal,~ a 1221 3| mientras vivieren los dos, ~ Antonio y Cleopatra bella,~ 1222 3| ves cuán opuestos son~ los dos en la condición,~ y que 1223 3| papel; aquí están los dos ~ solos, la infanta y Josefo. ~ 1224 3| ciego.~ Mas estotro sus dos ojos~ como dos candelas 1225 3| estotro sus dos ojos~ como dos candelas tien,~ par Dios, 1226 3| como huevo la dejé~ de dos yemas, dando prisa~ por 1227 3| desgracia suya caiga,~ cuando de dos filos traiga~ la espada 1228 3| los niños manda ~ que de dos años abajo ~ paguen en risa 1229 3| mitigar sus fuentes. ~ De dos años tengo un hijo ~ que, 1230 3| descúbrese muerto HERODBS con~dos niños desnudos y ensangrentados 1231 3| rabiando ~ y ahogando los dos Abeles. ~ Se libró Jerusalén ~ El honroso atrevimiento Jornada
1232 Per| FILIBERTO, hijo mayor del Dux ~- Dos ALGUACILES ~- Dos embajadores 1233 Per| Dux ~- Dos ALGUACILES ~- Dos embajadores VENECIANOS ~- 1234 1| dama cuidado,~ salgamos los dos de aquí~ y quedaré satisfecho,~ 1235 1| desnudo, con un candil~y dos~ALGUACILES~ ~ ~ALGUACIL 1236 1| bermejo, barbiponiente,~ dos berrugas en un diente,~ 1237 1| sin mi bien, siendo los dos ~ tan amigos? Él ha muerto ~ 1238 1| nos vamos. ~ ~Vanse los dos ALGUACILES~ ~ ~FILIBERTO: 1239 1| Aparte~ que me despiden los dos;~ no os arriendo la ganancia,~ 1240 1| Plegue a Dios no hagáis dos luces ~ como candil de mesón. ~ 1241 1| una alma repartida ~ en dos cuerpos la amistad. ~ Y 1242 1| amistad. ~ Y repartida en los dos, ~ no es mucho que procuréis~ 1243 1| en mi casa? Salido ~ han dos personas. ¿Quién son?~FULGENCIA: ¡ 1244 2| Sale el DUQUE de Ferrara y dos embajadores~VENECIANOS, 1245 2| hace la paz conyugal~ entre dos conformes almas,~ sin mezclar 1246 2| y desnudando las armas,~ dos veces abrió salida~ a su 1247 2| CANDADO por enmedio de los~dos~ ~ ~CANDADO: ¿Compran tocas, 1248 2| vara;~ comenzá a medir las dos.~LISAURO: ¿Habéislo de pagar 1249 3| la fortuna poco fuerte ~ dos veces, porque si funda ~ 1250 3| descubrirme vengo~ a los dos. Dudoso estuve;~ mas ya 1251 3| Siquiera por descubrirme~ a los dos y por fïarme~ de vuestra 1252 3| la vida ~ a un padre y a dos hermanos ~ hoy por ellos 1253 3| Judas. ~ ¿Quién pudiera con dos lazos ~ daros la muerte 1254 3| me vi,~ cuando aquestos dos alanos~ me echaron ambas 1255 3| es mi casa. ¡Ay de mi!~ Dos hombres hablando veo~ a 1256 3| lo creo;~ no puede haber dos Fulgencias.~FULGENCIA: Bien 1257 3| enmendar sus defectos,~ dos cosas vengo a pediros,~ La huerta de Juan Fernández Acto
1258 1| premios debidos~ al riesgo de dos años.~ Saqué papeles bien 1259 1| pringóla medio pecho,~ cayendo dos o tres gotas~ que a la dama 1260 1| vestido, ~ que seréis común de dos." ~ No quisiste desnudarte ~ 1261 1| decir verdad, ~ para ser las dos mujeres ~ -- repara en 1262 1| No me haga mal; que los dos~ acompañados podremos~ hacer 1263 1| reliquias ~ conservadas con dos pliegos ~ de Génova y Lombardia~ 1264 2| don Gómez, si su rigor~ dos veces me ha de querer~ mal? ¿ 1265 2| PETRONILA: Conde, o los dos nos partamos ~ a Italia, 1266 2| Pasé por Yepes y Ocaña,~ dos villas de donde el vino~ 1267 2| ha detenido en Valencia dos meses y ~ medio. Ya, gracias 1268 2| Bindarraez,~ ¿qué importa mudar dos letras?~ Tomamos postas 1269 2| discreta~ en tardarse allá dos años... ~ digo, dos días. ( 1270 2| allá dos años... ~ digo, dos días. (Me pega Aparte~ el 1271 2| a 'selencia le darán ~ dos celemines de perlas ~ medidas 1272 3| que en desprecio de los dos,~ me detenga.~LAURA: Trocad 1273 3| Hablen cartas; que estas dos~ ~Dale una~ ~ ~ de Italia 1274 3| un hombre favores ~ con dos mujeres casado; ~ que con 1275 3| dineros.~ Escoged entre las dos~ la más hermosa, y salid~ 1276 3| mañana a ver?~TOMASA: A las dos.~MANSILLA: Mucho te quiero; ~ 1277 3| CONDE: Yo y todo; ~ mas hay dos suertes de celos, ~ unas 1278 3| amor os eslabona, ~ de los dos hermoso enjerto.~PETRONILA: ¿ 1279 3| ángel tierno ~ de vuestras dos voluntades; ~ que entre 1280 3| vos, ~ correspondidos los dos, ~ no es mucho que me olvidara. ~ 1281 3| llana ~ y un testigo de dos años ~ que traigo a Madrid 1282 3| los engaños que a otras dos ~ ha hecho.~LAURA: Una doña La joya de las montañas Acto
1283 1| hambre, ~ que no he comido en dos días, ~ ¿cómo quiere que 1284 1| permita, ~ hablar con los dos de espacio.~EUROSIA: La 1285 1| lomo a lomo.~ Apenas los dos herejes~ seguiste, cuando 1286 1| Alguna vez nos veremos~ los dos solos, zarpa a zarpa.~PRÍNCIPE: 1287 2| atrevimiento ~ de resistirse con dos mil soldados.~TARIFE: Que 1288 2| MECOT: Hoy he de hacer dos mil muertes,~ si Alá está 1289 2| ATANAEL: Pues huyamos.~LOS DOS: Pues huyamos.~ ~Vanse los 1290 2| verdad, sin duda ~ que las dos han renegado.~CONDE: Deja 1291 2| hallarlo,~ para dar vida a los dos.~LEONOR: Detente, reporta 1292 2| sangre y llanto entre los dos un río ~ formemos hoy; y 1293 2| que en las manos tiene dos ~ retratos con quien hablaba.~ 1294 2| de Cristo y su Madre~ los dos retratos que llevas;~ a 1295 2| su hermosura, ~ y son las dos tan iguales, ~ que en la 1296 2| Dice que de lejos vio~ dos moros, y del temor,~ olvidado 1297 3| que con esta ~ daga te dos mil muertes.~MOSQUETE: ¡ 1298 3| mi deseo~ y acompañada de dos~ columnas del sacro templo~ El laberinto de Creta Sección
1299 Auto| robusticidad bella. ~ La piel de dos colores ~ a manchas blanca 1300 Auto| impaciencias, ~ hasta que dos volcanes ~ la hacen caer 1301 Auto| han de armar preito tanto~ dos suegras y un escribén.~ 1302 Auto| labios, luego la halló ~ en dos búcaros con alma; ~ al besarlos 1303 Auto| corte ~ esta araña en los dos, ~ tú la gracia, que eres 1304 Auto| Ángeles se intitula,~ y con dos naturalezas,~ entre cándidas 1305 Auto| que un reino no admite a dos;~ ya sea hombre, ya sea 1306 Auto| el dimuño que pintase ~ dos feguras tan diversas. ~ 1307 Auto| pues, si jugamos ~ los dos la gallina ciega, ~ cuál, 1308 Auto| andando a la tahona, ~ de los dos sabe más tretas.~ ~Dentro~ ~ ~ 1309 Auto| había hallado~ un bolsón y dos talegas~ de doblones de 1310 Auto| talegas~ de doblones de a dos caras,~ tendidos sobre Los lagos de San Vicente Acto
1311 Per| TELLO ~- Doña BLANCA ~- Dos CAUTIVOS ~- AXA, mora ~- 1312 Per| MÚSICOS ~- ALÍ Petrán, moro ~- Dos MOROS ~- Don GUTIERRE ~- 1313 Per| Juan PASCUAL, rústico ~- Dos PASTORES ~ ~ 1314 1| sola un alma, ~ gobierno de dos vidas, ~ debió tener por 1315 1| él su vista. ~ Pasáronse dos meses, ~ volvió, ya reducida ~ 1316 1| con una acción he de dar~ dos saludes al empeño~ de voluntad 1317 1| quien nos ofende a los dos.~FERNANDO: ¿No queréis, 1318 1| que Dios ~ con naturalezas dos, ~ siendo divino y humano, ~ 1319 1| unidad que enlaza en sí~ dos almas, es bien conceda~ 1320 1| la sed falta,~ aquellas dos fuentes bellas~ que con 1321 1| ociosa,~ sin dividirse los dos,~ estén así cincuenta años;~ ¿ 1322 1| cristal, ~ cómuniquemos las dos ~ a solas; un solo Dios ~ 1323 1| ves, ~ enséñame de estos dos ~ cuál es verdadero Dios.~ ~ 1324 1| verdadero Dios.~ ~Salen dos CAUTIVOS con azadones~ ~ ~ 1325 2| lograr. ~ Iréis a Burgos los dos, ~ aunque a ser tan cuerdo 1326 2| quiera de en una en una?~ ¿Dos competencias, dos celos?~ 1327 2| una?~ ¿Dos competencias, dos celos?~ Unos de don Tello -- ¡ 1328 2| previsto ~ un supuesto y dos substancias, ~ y que a fuerza 1329 2| abrir camino, ~ penetrándose dos cuerpos, ~ desmentir nuestros 1330 2| que a confundirlo ~ con dos personas no fueran ~ una 1331 2| Egipto, ~ volvió después de dos años ~ y llorándole perdido ~ 1332 2| legados doce, ~ los setenta y dos discípulos, ~ Pedro futura 1333 2| dadivoso ~ un seno de los dos Limbos. ~ Tres días durmió 1334 2| riguroso mi padre.~ ~Vanse los dos. Salen doña BLANCA y AXA.~ ~ ~ 1335 2| es poco dar en tierra~ de dos, con un enemigo. ~ ~Vase 1336 2| de valor,~ ¿cuál de los dos te parece~ que discreto 1337 2| las manos.~ ~Llévanlo los dos, cada uno por una asa y~ 1338 3| ausenta. ~ Despidiéronse los dos ~ y ella, que, toda clemencia, ~ 1339 3| inútiles sus cadenas. ~ Dos mil de Toledo saca, ~ que 1340 3| villa de Briviesca ~ goza de dos libertades: ~ la del cuerpo 1341 3| bautiza María.~ ~Música. De dos nubes bajan al tablado seis~ 1342 3| Santa MARÍA; éntranse en dos hileras,~detrás ella y a 1343 3| nombre, Sopetrán.~ ~Vanse los dos. Salen PASCUAL y CARRASCO,~ 1344 3| días~ se matrimeñan los dos?~CARRASCO: Su tía lo ha 1345 3| Dios ~ ¡hu, hu, hu, los dos, hu,hu, hu,los dos!"~ ~ ~ 1346 3| los dos, hu,hu, hu,los dos!"~ ~ ~PASCUAL: ¿Los dos? 1347 3| dos!"~ ~ ~PASCUAL: ¿Los dos? Mal año y mal mes;~ sí, 1348 3| hu, hu, hu, hu, hu, los dos!~MARI: Endiviné que venías~ 1349 3| crucifique.~ ~Vanse estos dos. Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: 1350 3| vidrios una estrella. ~ Yacen dos lagos en distancia breve ~ La lealtad contra la envidia Jornada
1351 Per| india ~- El INCA Rey ~- Dos JUDÍOS ~- GUAYCA, india ~- 1352 1| preciáis de toreador; ~ dos rayos lleva en los huesos ~ 1353 1| CAÑIZARES: ¿Otra vez? De dos en dos ~ cita, ejecuta y 1354 1| CAÑIZARES: ¿Otra vez? De dos en dos ~ cita, ejecuta y remata ~ 1355 1| el sol ~ le alumbra las dos lunadas.~OBREGÓN: Descortesmente 1356 1| pecho, corto el cuello,~ las dos caderas partidas,~ al pisar 1357 1| estos abrazos ~ os doy por dos parabienes, ~ y entrambos 1358 1| soldados~ y camaradas los dos~ en Italia.~FERNANDO: ¡Oh, 1359 1| día,~ que nos hallamos los dos,~ alférez entonces vos,~ 1360 1| compañía, ~ por si fuese dos a dos ~ el combate, que 1361 1| compañía, ~ por si fuese dos a dos ~ el combate, que de vos ~ 1362 1| mejor flor secó el mayo;~ dos almas cortó un desmayo,~ 1363 1| Hasta poner en estado ~ dos hermanas, perfección ~ de 1364 1| pena mía.~ ¿A cuál de las dos hermanas~ que os hospedan, 1365 1| desvarío,~ no siendo amigos los dos~ que os fíe el secreto a 1366 1| provocaros,~ entre otros, por dos motivos.~ La envidia de 1367 1| oro un tablón ~ que pesaba dos quintales, ~ y que el rey 1368 1| Yo adoro a una de las dos, ~ que me obligó a preguntaros ~ 1369 1| enojaros, ~ serviros con dos consejos. ~ El uno es, que 1370 1| sus venturas, ~ si de las dos hermosuras ~ me encubre 1371 1| de hacer? ~ Hablad a mis dos hermanas.~FERNANDO: Las 1372 1| que merece su beldad~ dos Césares por esposos.~FRANCISCA: ¿ 1373 1| empeño~ de volver de aquí a dos años.~ISABEL: Largo plazo, 1374 1| MERCADO: No son catorce dos años,~ puesto que sí dos 1375 1| dos años,~ puesto que sí dos Raqueles~ mis hermanas, 1376 1| Sí, ¿más en cuál de las dos~ fundáis las vuestras?~FERNANDO: 1377 1| prometo ~ a la una de las dos. ~ ~Vase MERCADO~ ~ ~ISABEL: 1378 1| correrte burlada. ~ ~Vanse las dos. Salen don Gonzalo de VIVERO 1379 1| padrino~ en paz nos puso a los dos.~ Don Gonzalo de Vivero,~ 1380 1| Ofenderla y ofenderme ~ son dos delitos en uno, ~ pero no 1381 1| puesto, ~ en vez de reñir los dos, ~ he de alcanzar con su 1382 1| sazón.~FERNANDO: Siendo los dos compañeros,~ todo cuanto 1383 1| palabra,~ desvelaránse las dos~ por gozar vuestra venida.~ 1384 2| enojos~ celebrara en tus dos ojos~ dos fuentes de Leganitos.~ 1385 2| celebrara en tus dos ojos~ dos fuentes de Leganitos.~ El 1386 2| cargas el chocolate; ~ y dos coches echaré ~ que es el 1387 2| está llena~ de piezas que dos arrobas~ pesarán. ¿Dos dije? ¡ 1388 2| que dos arrobas~ pesarán. ¿Dos dije? ¡Y bobas!~ Deposítelo 1389 2| corte española,~ navegando dos mares,~ te llevó la lealtad, 1390 2| asiento~ y se conciertan los dos~ de echarnos de esta ciudad.~ 1391 2| amistad antigua que los dos hemos ~ profesado, los 1392 2| su tiempo, para que los dos en~ recíproca amistad poseamos 1393 2| del cielo antorchas las dos? ~ No es posible, no sois 1394 2| defensa~ desbarátense los dos,~ destrúyase el uno al otro,~ 1395 2| treguas puso entre los dos ~ de tres días, que juraron, ~ 1396 2| hermano y sus amigos ~ de dos daños el menor. ~ Huyó Gonzalo 1397 2| con tu hermana, y que los dos ~ una sangre, se eternice ~ 1398 2| CASTILLO: Ello dirá.~ Mas los dos salen aca~ con Alonso de 1399 2| quiero un patacón~ que a dos mil adelantados!) ~ ~Vase 1400 3| visitar nuestro preso?~ISABEL: Dos cortesanos; que en eso~ 1401 3| vileza harán.~ ~Retíranse los dos y salen de camino, don~PEDRO 1402 3| sin perder jamás su lado.~ Dos años fui su soldado~ pasando 1403 3| compañero ~ entre otros dos le cabía; ~ y que mientras 1404 3| Crédula, pues mi esperanza, ~ dos años merecí ser,~ vos ausente 1405 3| resuelva ~ cuál gobierna de los dos, ~ si jurisdicción suspenda ~ 1406 3| veremos~ esta sola vez los dos.~ No quiere, Fernando, Dios,~ 1407 3| pude ofreceros.~FERNANDO: Dos muertes me dió el rigor~ 1408 3| riguridades,~ esperábamos los dos~ libre yo y mi esposa vos~ 1409 3| priesa~ al dividirnos los dos?~ISABEL: El alma queda con 1410 3| Dueño, adiós! ~ ~Vanse los dos. Salen doña FRANCISCA y~ 1411 3| tu amante. ~ ~Vanse los dos. Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: 1412 3| si es que estimas estas dos,~ cuerdo.~FERNANDO: ¡ 1413 3| y papel? ~ ~Cógelo~ ~ ~ Dos asaltos~ son del honor más 1414 3| el primer día ~ que los dos la profesamos, ~ las almas La madrina del cielo Secció
1415 Auto| hablo~ por estar solos los dos;~ de veras el caso entablo.~ 1416 Auto| el laberinto ~ metían las dos colainas, ~ se recogían 1417 Auto| tajadas y colainas~ a los dos nos hizo amigos.~DOMINGO: ¿ 1418 Auto| Mas dejando eso, ¿no ves ~ dos religiosos venir?~DIONISIO: ¿ 1419 Auto| nombre ~ y quiero mal a los dos, ~ y pues no me vengo en 1420 Auto| Venid.~ ~Levantándose los dos~ ~ ~DOROTEO: Vamos, que 1421 Auto| bueno. ~DEMONIO: Y entre los dos lo partid, ~ si no se os 1422 Auto| partirme ~ sin vengarme con los dos. ~ Bien que puedo medirme; ~ 1423 Auto| mi mucha clemencia ~ los dos le habéis amparado, ~ doy 1424 Auto| con una fuente y en ella dos guirnaldas y la~VIRGEN detrás El mayor desengaño Acto
1425 1| qué habemos de hacer los dos~ sino echar cosas a un lado?~ 1426 1| merienda,~ y en la cocina dos gatos~ con unas uñas de 1427 1| amorosa.~ Veis aquí los dos contrarios.~MARCIÓN: Lo 1428 1| PRÓSPERO: Hacienda hay para los dos.~BRUNO: Alargue vida y estados~ 1429 1| juegos noches de verano. ~ Dos casas vive de aquí; ~ procura 1430 1| dieras.~ Amor puede entre los dos~ hacer paces, que en cuidados~ 1431 1| quien mete quistión~ entre dos enamorados,~ que después 1432 1| señor!~PRÓSPERO: De los dos~ buena noche me prometo.~ 1433 1| padrinos~ como en vosotros dos veo,~ no saldrá mal despachado~ 1434 1| su dueño~ ocupándola los dos.~LORENA: Hablad al conde, 1435 1| LORENA: Quédense solos los dos, ~ y averiguen sin testigos ~ 1436 1| ATAULFO: Para en uno son los dos.~BRUNO: ¿Qué es eso, Próspero? 1437 1| que eres uno, y ellos dos.~BRUNO: Ingrata, ¿así corresponde~ 1438 2| Arrojóme de repente ~ dos pellotas enramadas, ~ y 1439 2| rendida ciudad, ~ yo he visto dos soles rojos ~ de más divina 1440 2| Casáronse al fin los dos, ~ y viéndome aborrecido ~ 1441 2| pan perdido. ~ ~Vanse los dos. Salen la EMPERATRIZ, MILARDO 1442 2| LEIDA, dama, con guitarra, y dos SOLDADOS que~la conducen 1443 2| engaño,~ y medraremos los dos.)~BRUNO: (Padre, si os creyera 1444 2| destierro. ~ Casarémonos los dos, ~ y con el traje grosero ~ 1445 2| señor, son ésas?~ENRICO: Dos locos y descompuestos ~ 1446 3| atreveré a mostrar~ cuál de los dos lo merezca,~ por no ofender 1447 3| cielo a vuestra alteza~ las dos coronas del mundo,~ pues 1448 3| aumenta.~LAURA: Por vos las dos andamos~ tierras extrañas 1449 3| abraso!~MARCIÓN: Si son las dos mujeres, ~ aun no tan malo, 1450 3| estos.~MARCIÓN: ¿Cuando dos ninfas amamos,~ de requiem, El melancólico Acto
1451 1| Cuál andas?~CARLÍN: Ando en dos pies,~ porque andas tú en 1452 1| porque andas tú en otros dos.~FIRELA: En cuatro fuera 1453 1| o burra?~FIRELA: Ambos a dos, si en tal caso ~ es igual 1454 1| Firela,~ querer desposarse dos?~ Dadme, pues, una coz vos,~ 1455 1| plieto se saca,~ venirnos los dos a ser~ tan marido y, tan 1456 1| con un mazo. ~ ~Vanse los dos. Salen el Conde ENRIQUE 1457 1| de libre des en loco.~ De dos extremos contrarios ~ un 1458 1| CARLÍN: Nuesamo, los dos duquesos, ~ con pájaros 1459 1| Que en casa están~ los dos ducos, hembra y macho.~ ¿ 1460 2| acuerdo, ~ y comparándoos los dos, ~ vos y Clemencia, mi 1461 2| No haya más entre los dos, ~ que me diréis, si me 1462 2| CLEMENCIA: ¿Y cuál de aquellas dos era, ~ que cuando a caza 1463 2| vos,~ es, señora, de las dos,~ barbinegra y cariharta.~ 1464 2| Es caballero, que hereda~ dos castillos, cruje seda,~ 1465 2| a su puerta ~ con otros dos una trova, ~ y por Dios 1466 2| y FILIPO, caballero;~los dos en traje de campo~ ~ ~PINARDO: 1467 2| que, en fin, más podremos dos.~FIRELA: Como se lo mandéis 1468 2| dices?~CARLÍN: Que esotros dos~ nuesos ganados aquejan.~ 1469 2| justo,~ habiendo sido los dos~ amigos y comarcanos,~ dejaros 1470 3| el amor que había en los dos ~ es ya un infierno abreviado.~ 1471 3| atormentan.~ROGERIO: Hay dos, y entrambos tan fieros, ~ 1472 3| querer; ~ juntos vivieron los dos; ~ si él es duque, Amor 1473 3| CLEMENCIA, con banda, y dos~CRIADOS~ ~ ~CLEMENCIA: Cuanta 1474 3| cuando rabian los perros,~ a dos soplos....~DUQUE: ¿Qué?~ 1475 3| DUQUE: ¿Qué?~CARLÍN: A dos soplos~ mato un candil y 1476 3| contentos?)~ Prendan a estos dos villanos.~DUQUE: Sobrina, ¿ 1477 3| ellos,~ y prendan aquestos dos.~ROGERIO: ¡Traidores! ¿estáis 1478 3| vos menos. ~ ~Vanse los dos. Salen el DUQUE y PINARDO~ ~ ~ 1479 3| causa ~ de que estén estos dos libres.~CLEMENCIA: Ésta 1480 3| será menester~ para los dos. ~CARLÍN: ¡Alto! vayan~ La mejor espigadera Jornada
1481 1| no hay para empezar los dos;~ mas justo es que yo me 1482 1| tanta hacienda!~ASER: Los dos,~ aunque de vernos se enoje, ~ 1483 1| edad.~LISIS: Ha parido ya dos veces.~GOMOR: Los hijos 1484 1| noticia~ y Quelión, mis dos hijos,~ excusemos su malicia,~ 1485 1| Sustentáos con él los dos; ~ y volved por más después,~ 1486 1| asolar.~ ¿Sabes que tienes dos hijos?~ ¿Sabes la esterilidad~ 1487 1| gente.~ Riesgo corremos los dos,~ que yo tuviera dicha harta~ 1488 1| CAPITÁN: ¿Tus hijos son estos dos, ~ y tú la señora eres ~ 1489 1| los doy, ~ el ser te deben dos veces. ~ Quitadlos esos 1490 2| ese pesar, que tirano~ a dos en uno atormenta,~ y sientes 1491 2| afrente, ~ confesaremos los dos ~ que es vida, que es rey, 1492 2| y ha de alcanzar de los dos~ mi sangre tal excelencia,~ 1493 2| Daos, pues, las manos los dos,~ y venid. ~Dánselas~ ~ ~ 1494 3| ansí.~ Allá os casaréis las dos~ por madre a Moab tenéis;~ 1495 3| amor que tuvisteis~ a mis dos hijos también;~ que ni desdichas 1496 3| siento~ a esta ocasión de las dos.~ Adiós, madre, prima, adiós.~ 1497 3| mojadas tengo las parvas,~ dos años ha que las barbas~ 1498 3| Lisis discreta,~ entre dos de qué servía,~ sabiendo 1499 3| ultrajes,~ que no hay más de dos linajes, ~ que es tener 1500 3| hermosa~ ¿qué mucho valga por dos?~ ¿Yo sin armas, amor Dios,~


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2239

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License