Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
seno 4
seño 1
senor 11
señor 1978
séñor 1
senora 5
señora 1039
Frecuencia    [«  »]
2134 mas
2016 mí
1985 cuando
1978 señor
1926 o
1861 ni
1841 está
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

señor

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1978

(...) Quien da luego da dos veces
     Jornada
1501 3| CALVETE: Contado le he a mi señor ~ todo el caso; pero intenta ~ 1502 3| CALVETE: Di, pues, quién eres, señor, ~ porque se alegre Belflor.~ 1503 3| le he de hablar... ¡Ah, señor,~ con tal silencio!~ELENA: ¡ 1504 3| brazos.~CARLOS: Y el alma, señor, con ellos.~PRÍCIPE: Dichoso 1505 3| Parma.~CARLOS: ¿Cómo, gran señor, tan presto?~MARQUÉS: Sí, 1506 3| ofrezco, ~ como a mi padre y señor.~MARCO: Y yo también este 1507 3| remedio?~MARCO: Perdón, señor, os pedimos.~MARGARITA: 1508 3| MARQUÉS: Matadle.~CLAUDIA: Señor, por su vida ruego,~ ~De 1509 3| presto.~DIEGO: Eso no, gran señor, que es~ una dama de Toledo~ Quien no cae no se levanta Acto
1510 1| marido dispone; ~ parece señor de casa.~MARGARITA: Quiérole 1511 2| vista! ~ Leonela, Fabia, señor, ~ crïados, vecinos, gente, ~ ¿ 1512 3| domingo una fïanza.~ Más, Señor, si os agradan las migajas~ 1513 3| ejemplo ~ dais, amoroso Señor, ~ de vuestro infinito amor! ~ ¿ 1514 3| LEONELA: ¡Ay, señora, mi señor!~ALBERTO: ¿Cómo?~LEONELA: 1515 3| gracia. ~ ¿Quiéresme decir, señor,~ quién eres?~ÁNGEL: Quien 1516 3| requiebra, ~ "Cercadme, Señor, de flores, ~ rosas del 1517 3| muerte cuerda.~LEONELA: Señor de mi corazón, ~ desde hoy Las quinas de Portugal Jornada
1518 Per| le daré~ a Mari Pabros. Señor,~ ¿qué es esto que relumbrina?~ 1519 Per| Pues, amigos.~GONZALO: Gran señor,~ el pozo tras el temor~ 1520 Per| manos los nombres~ a pares. Señor, me pesa~ de no herle mercé 1521 Per| sigo;~ también valiente, señor?~EGAS: ¿No eres portugués, 1522 Per| julepes de Locifer,~ que yo, señor, no me purgo;~ mas si purgo, 1523 Per| Vase don ALFONSO~ ~ ~BRITO: Señor don Agraz Muñoz,~ socórrame 1524 1| Extremadura;~ la Vandalia su señor.~ Sólo domina en mi pecho~ 1525 1| entrar donde estoy?~BRITO: Señor, estafeta soy~ morisca, 1526 1| que oflcio tenga~ que el señor don Mahoma tuvo.~ISMAEL: ¿ 1527 1| te escriben.~BRITO: Sí, señor; juntos están~ con el rey 1528 1| vienes!~EGAS: Hase, gran señor, turbado~ y gasta siempre 1529 1| BRITO: Humor gasto; sí, señor;~ de una huente que han 1530 1| talle mostráis!~BRITO: Sí, señor~ISMAEL: ¿Cómo os llamáis?~ 1531 1| fría~ a que eche llamas, señor.~ISMAEL: ¿Que hará que me 1532 1| mi, fa, sol, la."~EGAS: Señor, yo que por mis ciencias~ 1533 1| podido entender.~EGAS: Pues, señor, es evidencia~ todo cuanto 1534 1| solo paso.~GONZALO: Gran señor, temeridades~ que traen 1535 1| nos faltara.~ Extiende, señor; los ojos ~ por los campos, 1536 1| pérdida, el despeñarse,~ gran señor, no es valentía;~ aguardemos 1537 1| resolviere.~EGAS: Gran señor, ~ Santarén es una villa~ 1538 1| invocaremos el nombre ~ del grande Señor, Dios'nuestro. ~ ¡Oh profeta, 1539 1| invocamos ~ de nuestro Dios y Señor.~ ~Lee~ ~ ~ "Ipsi obligati 1540 1| pudiesen~ ~ ~PEDRO: Gran señor, toda tu gente~ pide la 1541 1| tenerlo más andado.~ Entrar, señor alfaquín,~ mientras con 1542 1| guerra, Numa en paz, ~ siendo señor de Braganza, ~ y la segunda 1543 1| tendrás. ~ De tu aldea eres señor.~BRITO: Pues no me pienso La república al revés Acto
1544 1| CAROLA: ¿Qué accidente, señor, ha descompuesto ~ vuestro 1545 1| CAROLA: ¿No me diréis, señor, qué os ha turbado?~CONSTANTINO: 1546 1| desdichada, ~ a estáis malo, señor, ¿qué habéis?~CONSTANTINO: 1547 1| es tanta ~ que merezca, señor, ser preferida ~ a la infanta.~ 1548 1| Leoncio!~LEONCIO: Gran señor.~CONSTANTINO: Ya dió Lidora ~ 1549 1| Qué escucho, cielos? Pues, señor, ¿tú esposa? Aparte~CONSTANTINO: 1550 1| hacerte guerra. ~ Mira, señor, que tienes en tu corte ~ 1551 2| Cosas justas,~ que diré, señor, si gustas.~CONSTANTINO: 1552 2| mucho nos importa, ~ más, señor, te importa a ti. ~ Porque 1553 2| a advertirte, ~ no es, señor, para regirte, ~ sino para 1554 2| adorne.~HONORATO: Mira, gran señor...~CONSTANTINO: Ya es tarde;~ 1555 2| o su consejo.~HONORATO: Señor...~CONSTANTINO: Llévalos.~ 1556 2| pues.~MACRINO: Ya, gran señor, te obedezco.~HONORATO: 1557 2| Andronio.~ANDRONIO: ¿Gran señor?~CONSTANTINO: Corre~ donde 1558 2| muere.~ANDRONIO: Yo haré, señor, lo que mandas. ~ ¡Ay mundo, 1559 2| LIDORA: ¿Tan enojado, señor?~CONSTANTINO: La luz de 1560 2| LIDORA: Danos esos pies, señor.~CONSTANTINO: ¿Cómo es tu 1561 2| LEONCIO: Aquí está, señor, la infanta.~CONSTANTINO: 1562 2| oriente, ~ querido esposo y señor, ~ que este título he de 1563 2| esposa ~ al rey, mi padre y señor. ~ ¡Mal haya el pincel, 1564 2| LIDORA: Vuestra esposa fui, señor.~CAROLA: ¿Qué es esto que 1565 2| SOLDADO 1: A llamarle, señor, voy.~CAROLA: Querrás que 1566 2| casa ~ halle a Leoncio, señor.~ Sólo un mozo de caballos ~ 1567 2| TARSO: Hazme aquesta merced, señor.~ANDRONIO: Notables ~ muestras 1568 2| liviana hija ~ mi honra, gran señor, tiene manchada, ~ y espántaste 1569 2| vamos, no sepa mi padre, ~ señor, mi triste venida ~ hasta 1570 2| cielo airado?)~ROSELIO: ¿Señor?~REY: Infante, ¿en tal parte?~ ¿ 1571 3| LIDORA: No puedo negar, señor, ~ la pena que siento en 1572 3| un RELATOR~ ~ ~MACRINO: Señor,~ ya tienes en tu presencia~ 1573 3| a mujer y casa?~HOMBRE: Señor, de diez años pasa.~CONSTANTINO: 1574 3| qué estáis preso?~RELATOR: Señor,~ en un horno echar le han 1575 3| muerte.~RELATOR: Vuelve, gran señor, en ti.~CONSTANTINO: A Dios 1576 3| LEONCIO: ¿Roselio? Rey, gran señor ~ detente, escucha primero.~ 1577 3| tocar. ~ Por fuerza has, señor, de ver ~ mis faltas. ¡No 1578 3| emperador ~ téngole de hablar. Señor, ~ yo, que un pobre marinero ~ 1579 3| Sale MACRINO~ ~ ~MACRINO: Señor, ¿quién te acobarda?~CONSTANTINO: 1580 3| a Carola.~MACRINO: Ten, señor, sosiego.~CONSTANTINO: ¿ 1581 3| MACRINO: Déjate de eso, gran señor, sosiega,~ ~ pues, es creer 1582 3| SOLDADO: Todo tu campo, señor, ~ se amotina; en salvo La romera del Santiago Jornada
1583 1| ORDOÑO: ¿Conde?~LISUARDO: ¡Señor!~ORDOÑO: Escuchad.~ La memoria 1584 1| LISUARDO: A tanta merced, señor, ~ ni responder, ni acierto ~ 1585 1| cometas de cristal.~ Pero, señor, ¿con qué intento~ si esta 1586 1| licencia,~ porque el conde, mi señor,~ a estas horas galopea~ 1587 1| No quitando lo presente,~ señor escudero, hablando~ con 1588 1| de~peregrinas~ ~ ~SOL: ¿Señor conde?...~LISUARDO: ¡Notable 1589 1| cortesano,~ tan caballero y señor,~ no será razón negarlo,~ 1590 1| y belleza.~SOL: Bebed, señor, y mandadnos~ dar limosna.~ 1591 1| el voto de que os hago,~ señor conde, relación,~ y los 1592 1| de Castilla,~ y conmigo, señor ganso,~ no hay zorroclocos.~ 1593 1| hablo~ al gusto, que eres señor~ al fin, y yo un mentecato.~ 1594 2| me trae triste.~ ¡Que un señor, un caballero~ que más cortés 1595 2| del conde~ de Castilla, mi señor,~ solícito embajador~ parezco.~ 1596 2| ella,~ vengo a pedirte, señor,~ justicia de aqueste agravio,~ 1597 2| conde don Lisuardo,~ mi señor, que es la primera~ vez 1598 3| ORDOÑO: ¡Blanca!~BLANCA: ¡Señor!~ORDOÑO: ¿Cómo está~ la 1599 3| valor~ de sus aciertos, señor,~ la experiencia desengaña.~ 1600 3| BLANCA: Su alteza viene, señor.~ ~Sale la infanta LINDA~ ~ ~ 1601 3| de nuevo, Ortún?~ORTUÑO: Señor,~ nuevas de que llegará~ 1602 3| tu dichosa boda~ llegue, señor, para bien~ de tus reinos.~ 1603 3| LAURO: De vuestra alteza, señor,~ ..................~ ..................~ .................... [ - 1604 3| amor~ con que el conde, mi señor,~ idolatra a vuestra alteza;~ 1605 3| No respondes?~LISUARDO: Señor, sí...~ORDOÑO: La turbación~ 1606 3| conde,~ contra ti.~LISUARDO: Señor, señor...~ORDOÑO: No te 1607 3| contra ti.~LISUARDO: Señor, señor...~ORDOÑO: No te disculpes 1608 3| llamaron.~RELOJ: ¿Conde, mi señor?~LISUARDO: ¿Quién es?~RELOJ: ¿ 1609 3| Ahí estás preso?~RELOJ: Señor,~ dos meses ha que aquí La Santa Juana - Primera parte Acto
1610 1| puedo,~ por junto, hágaos el Señor~ el más rico labrador~ de 1611 1| Levántanse todos~ ~ ~JUAN: Señor Loarte: ¿por aquí~ con tan 1612 1| Como quiera que seamos, ~ señor Loarte, aquí estamos, ~ 1613 1| es?~JUAN: Mi hija Juana, señor. ~FRANCISCO: Venturoso labrador ~ 1614 1| desde Illescas ~ a Hazaña, señor, salís? ~ Porque si a cazar 1615 1| SANTA: Como sois noble, señor,~ honráisnos a mí y a ella.~ 1616 1| castigo tanto! ~ ¿Lloras, señor?~MARCO ANTONIO: Murió, Claudio, 1617 1| LUDOVICO: Sosiégate, señor; ¿tú eres el sabio? ~ Infórmate 1618 1| echado! ~ Tu padre es éste, señor.~MATEO: ¿Que haces aquí, 1619 1| estás de camino.~MELCHOR: Señor, escucha~MATEO: No puedo.~ 1620 1| en Hazaña.~MELCHOR: Mira, señor, que te engaña~ tu sospecha; 1621 1| prometo ~ que no quede por mí, señor Francisco, ~ el daros ese 1622 1| LILLO: ¿Hémonos de ir, señor? Ya está ensillado ~ y a 1623 2| valor~ el césar nuestro señor;~ y pues con su sangre hidalga~ 1624 2| Juanelo.~JUAN: ¡Lillo!~LILLO: Señor.~JUAN: ¿Y Francisco Loarte?~ 1625 2| porque ~ estrenas al señor Lillo.~JUAN: Yo, Lillo, 1626 2| exceso.~ En cosas de honra, señor,~ por menos inconveniente~ 1627 2| amor, ~ divino esposo y señor, ~ por tan diversos lugares ~ 1628 2| mi Cristo, hallaré ~ Rey, Señor, Esposo y Padre. ~ El vestido 1629 2| es un grande amigo ~ del señor Marco Antonio.~MARCO ANTONIO: 1630 2| CRIADO: Juana, sobrina del señor, la hija ~ de Juan Vázquez, 1631 2| badulaque a cuestas~ y el señor Lillo a las ancas~ hasta 1632 2| cielo! ¿Qué es sto?~LILLO: Señor, ¿si acaso las setas~ que 1633 2| JUAN: ¡Hijo!~FRANCISCO: Señor.~JUAN: Si deseas~ cobrar 1634 2| bese mi boca.~ABADESA: Señor,~ alzad. ¿Eso habéis de 1635 2| las~monjas~ ~ ~ABADESA: Señor: resistir al cielo~ es pecado.~ 1636 2| esperanzas!~MAESTRA: Sosegad, señor.~FRANCISCO: No puedo~ ni 1637 2| Vanse las tres~ ~ ~JUAN: Señor Francisco Loarte, ~ aquí 1638 2| brazos puedo.~SANTA: Padre y señor, esto baste, ~ que estamos 1639 2| del que os viene a servir, Señor, se asienta.~ Camino es 1640 2| haga, ~ en cosas pocas, Señor, ~ se muestra más el amor, ~ 1641 2| pajes~ sois vos del Rey, mi señor,~ que con tanto resplandor~ 1642 2| pajes son,~ ¿qué tal el Señor será?~ ¿Hay más extraña 1643 2| humana cortesía~ llama al señor señoría,~ y al príncipe 1644 2| reporte ~ a no buscaros, Señor, ~ porque es piedra imán 1645 2| ventajas; ~ pero, perdonad, Señor, ~ si, como el mal pagador ~ 1646 2| ABADESA: Esto al servicio del Señor conviene.~ El padre provincial 1647 2| lenguas ~ me ha dado a mí el señor.~NIÑA: Mi poder menguas.~ 1648 2| FRANCISCO: Si es propio de ti, señor,~ ennoblecer cualquier parte,~ 1649 2| burlado mi amor. Sentí,~ señor, de modo el perdella,~ que 1650 2| virtud, porque es de modo,~ señor, que este reino todo~ la 1651 2| CAPITÁN~ ~ ~FONSECA: Éste es, señor, el convento ~ donde está 1652 2| que venimos?~FONSECA: Sí, señor.~ ~Salen la ABADESA, la 1653 2| Madres, del suelo.~ABADESA: Señor.~CARLOS: Alzaos de la tierra.~ 1654 2| Ya lo está;~ mas, ¿cómo, señor, saldrá,~ si está el espíritu 1655 2| verla.~ABADESA: Bien, señor, podéis.~ ~Descubren una 1656 2| de mercedes que hacéis, ~ Señor, al humilde!~CARLOS: Hoy 1657 2| CAPITÁN: ¿Qué no harán,~ señor, soldados de Cristo?~ ~SANTA: La Santa Juana - Segunda parte Acto
1658 1| SANTA: ¿Qué merecí, señor, ser vuestra esposa?~ÁNGEL: 1659 1| Santiago, y LILLO~ ~ ~SANTA: Señor, ¿otra vez honráis ~ ésta 1660 1| SANTA: A lo menos sois, señor, ~ de la cristiandad favor, ~ 1661 1| asado~ quien tiene caudal, señor,~ y también puede un marido,~ 1662 1| labrador,~ siendo de Cubas señor~ cobrar pueden alcabala,~ 1663 1| Illescas..."~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "Pues 1664 1| pascual..." ~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "El 1665 1| en concejo~ a tomaros por señor,~ y pues tomado os habemos,~ 1666 1| padrino seré. ~MARI: No, señor; que es el barbero.~JORGE: 1667 1| Trébole."~LABRADOR 1: "Para el señor cura."~TODOS: "Trébole."~ 1668 1| buena gente!~BERRUECO: ¡Oh señor!~ ~Don JORGE habla aparte 1669 1| que andes en un día.' ~ Señor San Andrés ~ que andes en 1670 1| que andes en un mes; ~ señor San Bernardo ~ que andes 1671 1| Caperuza cuarteada ~ su señor padre le dió, ~ y probándosela 1672 1| Que es Mari Pascual, señor. ~JORGE: Segura va, sosegaos. ~ 1673 1| quién?~JORGE: Con vuestro señor.~CRESPO: ¿Con vos?~JORGE: 1674 1| me enojéis, que yo soy~ señor de Cubas, y ansí~ todo es 1675 2| Cubas sobre piedra. ~MINGO: Señor, por amor de Dios; ~ por 1676 2| honor; ~ que no es honra del señor ~ que sus vasallos afrenten,~ 1677 2| opongan los vasallos~ a su señor?~MINGO: Si afrentallos~ 1678 2| CRESPO: Lo que otro suda, señor, ~ diz que a mí poco me 1679 2| tenga~ noticia, ha de hacer, señor,~ el castigo que tú sabes,~ 1680 2| rezar?~CRESPO: Es una santa, señor, ~ y mira por nueso honor.~ 1681 2| este parecer; y porque al señor del~ lugar conviene procurar 1682 2| señoría, ~ a quien Nuestro Señor guarde.~ ~ La Vicaria"~ ~ ¡ 1683 2| Ansí~ nos quieres dejar, señor,~ sin mandar a los soldados~ 1684 2| hay que te ofenda?~JORGE: Señor soy de vuestra hacienda,~ 1685 2| Vete.~MINGO: Si limosnero, señor, fueras, ~ tus vicios, con 1686 2| sale~CRESPO~ ~ ~CRESPO: Yo, señor Lillo, quisiera~ hablar 1687 2| LILLO: Por el Lillo y el señor~ le llamara si estuviera~ 1688 2| Dos caras el gusto pinta,~ señor, en cualquiera cosa:~ si 1689 2| tan infame a ser~ como el señor, de quien eres~ torpe solicitador,~ 1690 2| solicitador,~ sin sentir tu vil señor~ que te sirvan las mujeres~ 1691 2| infinitas ofensas. ~ Pequé, Señor, mi alma diga. ~ En la Cruz 1692 3| tiene.~SANTA: Gracias al Señor,~ que su pecho ha vuelto 1693 3| este favor~ de mi amoroso Señor,~ que es muy largo y liberal;~ 1694 3| LILLO: Barato fuera, señor.~ ~Levántase~ ~ ~ Como 1695 3| Sale LILLO~ ~ ~LILLO: Señor, ¿subiste ya? ¿Salió Pascuala? ~ 1696 3| luto. ~ Di, ¿qué tienes, señor?~JORGE: Culpas sin suma; ~ 1697 3| doy infinitas gracias,~ Señor, por tantas mercedes.~CRISTO: 1698 3| MINGO: Pues es muerto, gran señor,~ no queremos más venganza~ 1699 3| demanda.~ No tendréis otro señor.~CRESPO: Vivas más años 1700 3| MONJAS~ ~ ~MONJA 1: Dadnos, señor, esos pies. ~CARLOS: Alzad; 1701 3| transformada. ~ Véisla, gran señor, aquí.~CARLOS: ¡Oh, gloria La Santa Juana - Tercera parte Acto
1702 Per| LILLO ~- CRISTO, Nuestro Señor ~- La SANTA ~- SAN LAUREL ~- 1703 1| respeto a mi presencia.~ Señor, tened, si os servís,~ a 1704 1| embotando a tu rigor~ los filos. Señor, señor,~ sosegaos.~LUIS: 1705 1| rigor~ los filos. Señor, señor,~ sosegaos.~LUIS: Entraos 1706 1| a mí el respeto;~ y vos, señor caballero,~ templad el airado 1707 1| inobediencia.~ ¿Qué es, señor, lo que mandáis?~DIEGO: 1708 1| mí se atreva?~ Éste es, señor, el suceso~ y ocasión de 1709 1| digo~ que, por serviros, señor,~ desde hoy en nombre de 1710 1| un llanto~ agora!~LILLO: Señor, no seas~ de esa condición; 1711 1| amor pagas!~LUIS: Digo, señor, que por ti~ ni a doña Inés 1712 1| murió~ don Jorge, vuestro señor;~ y aunque sin mi gusto 1713 1| soberbia el decillo, ~ pienso, señor, que algún día ~ verás en 1714 1| Aqueso no; ~ todo lo dicho, señor,~ ha sido burlas; mi humor~ 1715 1| menester~ a Cubas.~LILLO: Señor: repasa~ por tu memoria 1716 1| Todos tres clavos~ poned, Señor, en mi cara,~ que ya mi 1717 1| pido," ~ le dijo, "Olla, señor cura." ~ Ella queda, en 1718 1| Lillo!~LILLO: Don Diego,~ mi señor, que sólo en ti~ puesta 1719 1| BERRUECO: ¿Qué hay por acá, señor Lillo?~LILLO: (Hay harto 1720 1| Sin deberle?~ALDONZA: No, señor.~LUIS: Luego ¿debo?~ALDONZA: 1721 1| muestra voluntad~ es el señor su marido;~ que en saliendo 1722 1| dotor.~ si quieres santir, señor,~ y dar alegre vejez~ a 1723 1| llegué~ por él hablarla. ¿Señor?~INÉS: No me hables que 1724 1| Es Lillo?~LILLO: Yo soy, señor;~ y si no supiera yo~ que 1725 1| como estoy preso~ por un señor alguacil,~ que es como necesidad~ 1726 1| destierro pesado;~ y siendo, Señor, ansí,~ con David diré, "¡ 1727 1| ha de estar;~ yo le vi, Señor, penar~ dentro de un ardiente 1728 1| SANTA: ¿Y de don Jorge, Señor?~JESÚS: Por ti, Juana, le 1729 2| nuestro Madrid,~ que el señor Lercio, el pobre,~ gasta 1730 2| que se va!~ ¿Qué es esto, señor?~DIEGO: No fue,~ no tiene 1731 2| del amor ~ de mi divino Señor! ~ ¡Oh, qué joya tengo 1732 2| estoy que no , ~ gran Señor, lo que me tengo."~ ~Ábrese 1733 2| claridad de Dios.~SANTA: Señor don Diego: no es ~ aquese 1734 2| el mismo por quien peca,~ señor don Diego, el verdugo;~ 1735 2| sangre vos ~ y echadla, señor, de casa, ~ que, si no es 1736 2| cuerpo. En esto~ haréis, Señor, manifiesto~ que me amáis.~ 1737 2| Admirado, madre, voy.~SANTA: Señor don Diego, desde hoy ~ veréis 1738 2| meterá en un zapato. ~ Yo, señor, ya no te riño, ~ que quien 1739 2| perdidas esperanzas.~ Yo soy, señor, vuestra esposa.~ ~Descúbrese 1740 2| vaya,~ en vuestras manos, Señor,~ os encorniendo mi alma.~ Santo y sastre Acto
1741 1| despeñando ~ desde el esclavo al señor. ~ Si el hijo del jornalero ~ 1742 2| a mi amor,~ vivirá como señor;~ que si el oro es el que 1743 2| DOROTEA: ¿No tomáis silla, señor?~ESPERANZA: (Albarda fuera 1744 2| que estoy muy enamorada,~ señor y dueño de vos.~HOMO: Más 1745 2| muy~roto~ ~ ~POBRE: Vime, señor, en estado ~ feliz y rico, 1746 2| el agosto fueron. ~ Solo, señor, me dejaron; ~ ya ni me 1747 2| rodillas~ ~ ~HOMO: Mi Dios, mi Señor, mi Bien~ mi Rey, mi Pastor, 1748 2| buen pagador,~ yo, gran señor, os prometo~ que he de vestir 1749 2| Qué habemos de hacer, señor?~ ¿Hay pozo, hay noria en 1750 3| tu descortesía~ de casa? ¡Señor inmenso!~ ¿Hoy que venís 1751 3| migaja. ~ ~Vase~ ~ ~HOMO: Señor, que piadoso creces ~ cinco 1752 3| piensas que miento ven. ~ Señor, venciste, acertaste.~HOMO: 1753 3| Santo cielo!~ ~PENDÓN: ¿Señor, eres tú?~HOMO: ¡Ay, Pendón!~ 1754 3| aprender oficio?~HOMO: ¿Señor Lelio, a tales horas~ vos 1755 3| PENDÓN: Bien deletrea;~ señor, ya sabe el "B. A. Ba."~ 1756 3| de arrepentirse~ ~ ~ Ea, Señor, que pacece ~ que humilde 1757 3| llevará otra tanda;~ mas, señor, no medraremos,~ si en curar 1758 3| una cruz~ ~ ~PENDÓN: ¡Ah, señor amo, ah maeso! ~ ¿Dónde Tanto es lo de más como lo de menos Acto
1759 1| Liberio tan sueltamente,~ señor, si en tu amor estriba~ 1760 1| qué has de ver andrajos,~ señor, de un salario corto?~CLEMENTE: 1761 1| robo, por no robar?~ Mi señor, que enamorado~ colige, 1762 1| es el crïado fiel~ de su señor; voy tras él.~ ¿No imita 1763 1| quieren las dos lunadas.)~ Señor, desde hoy pondré fin~ al 1764 1| esposa, ~ y yo de Egipto señor. ~ Triunfará mi mocedad, ~ 1765 1| rodillas y~dice~ ~ ~DINA: Señor, si en tiempo de bodas~ 1766 1| que todo leal crïado~ a su señor se parece.~ ~Vase paseando 1767 1| Sale SIMÓN~ ~ ~SIMÓN: Señor, mi esposa y tu prima,~ 1768 1| acabado de vestir~ ~ ~SIMÓN: ¡Señor!~NINEUCIO: No seas importuno.~ 1769 1| POBRE 1: Danos limosna, señor,~ que de hambre perecemos. ~ ~ 1770 1| la hartura."~ ~POBRE 2: Señor, nuestra desventura ~ manda 1771 1| criados~ ~ ~POBRE 1: Yo, señor, pido frazadas ~ para el 1772 2| Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Señor, señor, tu sobrino, ~ Lázaro, 1773 2| CRIADO~ ~ ~CRIADO: Señor, señor, tu sobrino, ~ Lázaro, ha 1774 2| Qué abajo~ que está el señor rey!~DIODORO: Y encima~ 1775 2| con el corazón que os di,~ señor de mi hacienda os hago.~ 1776 2| GULÍN: ¿Es Liberio, mi señor?~LIBERIO: ¡Ay, amigo! La 1777 2| LÁZARO: Nineucio, tío,~ señor, mi humildad reporte~ tu 1778 2| mastín tienes;~ con ellos, señor, me iguala.~NINEUCIO: No 1779 2| me envía~ algún socorro, señor,~ hazme en tu casa favor.~ 1780 2| hambriento.~ ~A NINEUCIO~ ~ ~ Señor, pues que vencedor ~ de 1781 2| Idos.~LIBERIO: ¡Socorro, señor!~GULÍN: Socarrón, señor, 1782 2| señor!~GULÍN: Socarrón, señor, favor,~ mala imagen del 1783 3| ver.)~ ~De rodillas~ ~ ~ Señor, la necesidad, ~ que tan 1784 3| contigo; ~ rica soy, serás señor, ~ de mi hacienda y de mi 1785 3| CRIADO: Vuestro esposo, y mi señor, ~ está sin vuestra presencia ~ 1786 3| pereciendo.~CRIADO 2: Gran señor,~ más mueren que quedan 1787 3| GULÍN~ ~ ~GULÍN: Dame, gran señor, los pies.~NINEUCIO: ¡Oh, 1788 3| tenido~ la del beber, gran señor,~ puesto que a entrambas 1789 3| pobres~ ~ ~VOCES: ¡Socorro, señor, sustento! Dentro~UNO: Pues 1790 3| CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¿Qué es, señor, lo que mandas?~CLEMENTE: 1791 3| No admires el regocijo,~ señor, que juzgas por vano.~ Hoy 1792 3| chirimías~ ~ ~LIBERIO: Hermano y señor, yo he sido...~MODESTO: ( Todo es dar en una cosa Jornada
1793 1| un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señor llama.~BEATRIZ: ¿A quién?~ 1794 1| hermoso engaño? ~ Vedme, señor Gonzalo, muchas veces, ~ 1795 1| hablar. Vuestras manos, señor, beso. ~FRANCISCO: Hágaos, 1796 1| experiencia.~GARCÍA: Ya sabéis, señor, de mí ~ que en vuestra 1797 1| que nos sigan.~GARCÍA: Yo, señor, no consejero,~ sí obediente, 1798 1| suceso semejante?~GARCÍA: Señor ¿qué es esto?~FRANCISCO: 1799 1| Carrizo?~CARRIZO: ¡Oh, señor! le beso~ las manos. Está 1800 1| tarde y día?~CRESPO: ¿Dónde, señor Men García,~ podremos al 1801 1| pues. ~ Pero ¿qué es esto?~ Señor don Rodrigo, ¿vos~ en la 1802 1| que vuestros disimulos,~ señor don Francisco, han hecho,~ 1803 1| inclemente herida. ~BEATRIZ: Señor, a pedirte vengo ~ albricias 1804 2| Llorando~ ~ ~BEATRIZ: Conozco, señor mío, ~ dichas que medro, 1805 2| PAJE~ ~ ~PAJE: Francisco, señor os llama,~ que os quiere 1806 2| obediencia.~ Débole yo a mi señor~ más que podré exageraros;~ 1807 2| respondes?~PIZARRO: ¡Oh, señor!~ Sí respondo. No adverti~ 1808 2| Id a buscarle.~BEATRIZ: ¡Señor!...~FRANCISCO: Si fuera 1809 2| Ya que os vemos ~ aquí, señor don Gonzalo, ~ - digo en 1810 2| don Francisco Cabezas,~ mi señor!~ ~A los PASTORES~ ~ ~CORTÉS: 1811 3| vuestra venganza ~ gozar, señor pagador, ~ si es el vengarse 1812 3| espero?~PULIDA: Principios, señor soldado, ~ son acá el primer 1813 3| vive Dios!...~SOLDADO 1: Señor alférez, los dos ~ somos...~ 1814 3| CARRIZO y otros~ ~ ~CARRIZO: Señor,~ aquí todo el puebro está.~ ~ 1815 3| catorce azotes. ~SOLDADO 1: Señor,~ mira que somos...~PIZARRO: 1816 3| pretender~ que me veneren señor,~ llegándome a obedecer.~ 1817 3| de piadosa. ~ El rey mi señor pretende, ~ eclipsando lunas La venganza de Tamar Acto
1818 1| desciño.~JONADAB: De eso, señor, no te espantes~ quien descabezó 1819 1| ABIGAÍL: ¿Quedaba el rey, mi señor, ~ bueno?~ABSALÓN: Alegre 1820 1| Qué novedad será ésta, ~ señor?~AMÓN: Es mudar de vida.~ 1821 1| JONADAB~ ~ ~ELIAZER: Gran señor.~AMÓN: Saca...~ELIAZER: ¿ 1822 2| JONADAB: No lo aciertas, gran señor, ~ en levantarte.~AMÓN: 1823 2| has dicho. ¡Hola!~JONADAB: Señor.~AMÓN: Dadle cien escudos.~ 1824 2| Ésta tu melancolía ~ tiene, señor, lastimada ~ a toda Jerusalén.~ 1825 2| yo.~ELIAZER: No estudian, señor, palabra;~ sangrar y purgar 1826 2| oyó preguntar al uno,~ "Señor doctor, ¿qué ganancia~ sacará 1827 2| hables tanto?~ELIAZER: ¿Tú, señor, no me lo mandas?~ Si callo, 1828 2| imitan en una casa~ a su señor los crïados?~ ¿Yo llorando 1829 2| MAESTRO: Vuelva el cielo, gran señor,~ los colores a tu cara,~ 1830 2| JONADAB~ ~ ~JONADAB: Gran señor, sosiégate.~AMÓN: ¿Cómo? 1831 2| Qué es esto?~JONADAB: Gran señor, viene~ tu padre, rey y 1832 2| contingencia al seso, ~ gran señor, puso.~ABIGAÍL: Y yo de 1833 2| serviros~ dispuesta, gran señor, eternamente.~DAVID: ¿Ves 1834 2| galanes.~ABSALÓN: A tu lado, señor, ¿qué valentías~ podrán 1835 2| aliviarás; su cuadra es, señor, ésta.~ ~Corren una cortina 1836 2| Mirad que el rey, mi señor ~ y padre, hablándoos está.~ 1837 2| JONADAB: ¿Qué es aquesto, gran señor?~AMÓN: Mal de corazón, de 1838 2| camino has visto.~ ¿Quiere, señor, vuestra alteza,~ concederme 1839 2| TAMAR: Mandóme el rey, mi señor,~ que a vuestra alteza trujese~ 1840 3| SALOMÓN: Vendráme, gran señor, esa alabanza ~ por ser 1841 3| Príncipes...~ABSALÓN: Gran señor....~DAVID: ¿En qué se entiende?~ 1842 3| Paga, en fin, de tal señor! ~ Deshonrada por sus calles ~ 1843 3| justicia. ~ ¡Justicia, invicto señor! ~ Dirás que es Amón tu 1844 3| llorando~ ~ ~AMÓN: El rey, mi señor, me llama.~ ¿Iré ante el 1845 3| llama.~ ¿Iré ante el rey, mi señor?~ ¿Su cara osaré mirar~ 1846 3| en Israel;~ antes, gran señor, con él~ y los príncipes 1847 3| vellocinos~ vuestra presencia, señor,~ y divierta allí el dolor~ 1848 3| porque satisfecho quedes,~ señor, el venir a honrar~ mi esquilmo, 1849 3| floreo~ os traéis! Creed, señor,~ que a no perder yo una 1850 3| DAVID: ¡Hijos!~ADONÍAS: Señor...~DAVID: ¿Venis buenos?~ ¿ 1851 3| su hermano?~SALOMÓN: Sí, señor.~DAVID: Pierda el consuelo~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
1852 1| palmetas y azotes.~FULBIO: Señor Otón, vuestro padre~ tiene, 1853 1| apaciguallos,~ te hacen señor de vasallos~ y conde te 1854 1| ROSELA: Vamos.~CÉSARO: ¡Oh, señor Otón!~ ¿Aquí está vuesa 1855 1| gobernador~ de nuestro duque y señor,~ y un título le ha mandado.~ 1856 1| Hola! ~OCTAVIA: Grimaldo; señor,~ sosegad y no hagáis caso~ 1857 1| y todo, idiota.~OTÓN: ¡Señor!~GRIMALDO: Desde hoy has 1858 1| tosco, sabio el sabio.~OTÓN: Señor, si el cielo permite~ mostrárseme 1859 1| afrentar ansí?)~ Hijo tuyo soy, señor;~ haz de mí cuanto quisieres.~ 1860 1| cortesanos~ ~ ~LISENO: Sosiégate, señor.~CRISELIO: Morir, Liseno,~ 1861 1| la muerte aquí.~LISENO: ¡Señor!~CRISELIO: ¿Clemencia ~ 1862 1| fruto.~LISENO: No des voces, señor, mira lo que haces.~CRISELIO: 1863 2| Soy contento.~RAMÓN: ¡Gran señor!~CRISELIO: (¿Qué es esto, 1864 2| vulgo. ~ De este modo, gran señor, ~ desde ayer ocasión busco ~ 1865 2| ofensa, ~ que es caballero, señor.~ El dueño de aquesta quinta,~ 1866 2| GRIMALDO: Éste es, gran señor, mi hijo.~DUQUE: Otón, mucho 1867 2| cualquier defeto~ que haya, gran señor, en mí.~ Pero ¿yo cuándo 1868 2| CRISELIO: La confïanza,~ gran señor, que de mí hacéis~ castigará 1869 2| ciencia.~CÉSARO: Yo procuraré, señor,~ sacándote verdadero~ trocar 1870 2| ROSELA: En la vuestra,~ gran señor, mi dicha muestra~ que toda 1871 2| ALBERTO: Dale la muerte, señor, ~ mientras que llamo tu 1872 2| más cuando te asegura, ~ señor, de Otón la ventura.~CLAVELA: 1873 2| me falta~ el ofrecerte, señor,~ a Enrique preso a tus 1874 2| desgracias.~CRISELIO: Castigando, señor, premias. ~ Si avergüenzan 1875 2| edad larga.~OTÓN: ¡Oh, señor gobernador!~ pésame de sus 1876 3| soberbio, añada~ el título de señor,~ sino a quien siendo menor~ 1877 3| se case ha sido, ~ gran señor, la causa, Otón;~ que ya 1878 3| calidad. ~ Madama, gran señor, ama ~ a Otón.~DUQUE: ¿Qué 1879 3| llamarle voy.~ Pero él mismo, señor, viene.~ ~Sale OTÓN~ ~ ~ 1880 3| DUQUE: ¿Otón?~OTÓN: ¡Gran señor!~DUQUE: ¡Qué poco~ de vuestro 1881 3| siento,~ hacerme vos, gran señor,~ ¿qué aumento quiero mayor~ 1882 3| OTÓN: ¿Yo a Rosela, gran señor?~DUQUE: Vos; pues.~OTÓN: 1883 3| casamiento.~OTÓN: ¿Quién, señor?~DUQUE: Turbado os siento,~ 1884 3| Rosela su dama?~OTÓN: Mire, señor, vuestra alteza~ que no 1885 3| soberbia presunción!) Aparte~ Señor, que se burlaría~ madama, 1886 3| valor;~ lo que yo dudo, señor,~ es que madama lo pida.~ 1887 3| Oh, Conde!~OTÓN: ¡Oh, señor! ¿A dónde?~CRISELIO: Vengo~ 1888 3| DUQUE: Primo.~CRISELIO: Gran señor.~DUQUE: Otón.~OTÓN: Señor.~ 1889 3| señor.~DUQUE: Otón.~OTÓN: Señor.~DUQUE: A los dos estimo;~ 1890 3| GILOTE: ¿Qué diablos tienes, señor?~ Di.~ ~Lee~ ~ ~OTÓN: "Y 1891 3| GILOTE: Clemencia está aquí, señor.~OTÓN: Hasta en esto, tierno 1892 3| Llego a hablarle.) ¡Oh, señor conde!~OTÓN: ¡Oh, Rosela!~ ~ 1893 3| honor.~ Madama ha escrito, señor,~ primero que la obliguéis~ 1894 3| que cobra ~ y esté, gran señor, allá.~DUQUE: ¡Ay, cielos! ¿ 1895 3| CRISELIO: Aguardemos, señor, que entre, ~ justificarás 1896 3| ha escalado?~GILOTE: Sí, señor;~ melones enteros cala.~ 1897 3| CÉSARO: El duque es, nuestro señor.~ ~Salen ALABARDEROS y dos 1898 3| A mí la muerte?~CÉSARO: Señor,~ si merecen mis palabras~ 1899 3| ampara?~CONDE: ¿Yo, gran señor?~DUQUE: Tú, traidor.~CRISELIO: 1900 3| pone de rodillas~ ~ ~OTÓN: Señor,~ humilde estoy a tus plantas.~ 1901 3| celebrarlas~ es por ser, señor, tu gusto.~DUQUE: ¿Mi gusto?~ 1902 3| cartas.~CRISELIO: A mí, gran señor, me diste~ la gobernación 1903 3| CONDE: Con el sí te doy, señor, ~ debidas y justas gracias, ~ 1904 3| pies.~GILOTE: Tus padres, señor, acaban ~ de llegar, que El vergonzoso en palacio Acto
1905 1| Amigos!~CAZADOR 1: ¡Oh, señor!~DUQUE: No habréis dejado~ 1906 1| FIGUEREDO: ¡Gracias a Dios, señor, que hallarte puedo! ~DUQUE: ¿ 1907 1| asegurarle~ dijo que tú, señor, hacías matarle.~ Pudo el 1908 1| De esto te vengo a dar, señor, noticia.~DUQUE: ¿Veis, 1909 1| luz pura~ de la verdad, señor, quedó segura.~ ¡Válgame 1910 1| crïado~ que en la mía ser señor.~MIRENO: En fe de haber 1911 1| hijo~ o si me hurtó a algún señor; ~ aunque de su mucho amor~ 1912 1| VASCO, lacayo~ ~ ~VASCO: Señor, vuélvete al bosque, pues 1913 1| cielo~ a daros su favor, señor, comience;~ porque la industria 1914 1| es bueno~ para nombre de señor.~MIRENO: Dices bien. No 1915 1| dado esta gatada.~ ¡Ah, mi señor don Dionís!~ ¿Es aquésta 1916 1| CONDE: Pues el rey, nuestro señor,~ favorece la privanza ~ 1917 1| lo es el favorecer,~ gran señor, a un desdichado,~ perseguido 1918 1| afrentó?~MIRENO: Supiéralo, señor, yo;~ que a sabello...~DUQUE: 1919 1| LARISO: Sea así. ~DORISTO: Señor, por este cuidado~ haga 1920 2| hidalgo,~ que el duque, mi señor, pretende veros. ~ANTONIO: 1921 2| De dónde sois?~ANTONIO: Señor, nací en Lisboa.~DUQUE: ¿ 1922 2| presencia. ~ANTONIO: Remítome, señor, a la experiencia.~DUQUE: 1923 2| muchas cosas.~JUANA: Es, gran señor, así.~DUQUE: Yo gusto de 1924 2| pretendes acortar.~MADALENA: Yo, señor, procuraré~ no tenerlas, 1925 2| mí.~ Con sólo esto, gran señor, ~ parece que me ha obligado; ~ 1926 2| CONDE don Duarte~ ~ ~CONDE: Señor...~DUQUE: ¡Conde don Düarte! ~ 1927 2| Madalena.~MADALENA: Yo, señor, me alegraré~ por dar gusto 1928 2| Envaina~ ~ ~ Ya ha llegado el señor cura. ~ Por muchos años 1929 2| Por vertú de su mercé,~ señor cura, aquí hay asiento. ~ ¿ 1930 3| desterrado? ~ Vuélveme, señor, a ellas, ~ y líbrame de 1931 3| con él, que es gran señor,~ mozo discreto, heredero~ 1932 3| vergonzoso y mudo~ medrará poco, señor,~ que a tener vergüenza 1933 3| Desenvuelve el corazón.~ Háblala, señor, de espacio.~MIRENO: Tiemblo, 1934 3| TARSO~ ~ ~TARSO: Pues, señor, ¿cómo te ha ido?~MIRENO: ¿ 1935 3| MADALENA: Sí, que el duque, mi señor,~ quiere ver si algo mejor~ 1936 3| CONDE: Dadme albricias, gran señor,~ el conde de Vasconcelos~ 1937 3| ATAMBOR: "El rey nuestro señor Alfonso el Quinto~ manda 1938 3| intento los labios, ~ digo, señor, que ya estoy~ casada.~DUQUE: ¿ 1939 3| ANTONIO~ ~ ~ANTONIO: Dadme, señor, esos pies.~DUQUE: ¿A qué 1940 3| Perdón aguardo, ~ duque y señor, a tus pies.~CONDE: Los 1941 3| y llanto ~ que me debes. Señor duque,~ de rodillas se lo La villana de Vallecas Acto
1942 1| pasa.~LUZÓN: Y yo también, señor, ~ que por tu hermana 1943 1| han dado.~PEDRO: Seáis, señor, bien llegado.~CORNEJO:: 1944 1| cenar.~GABRIEL: ¿De dónde, señor, venís?~PEDRO: De Cuenca 1945 1| AGUDO: Las maletas troqué, señor, por~yerro; ~ era de noche, 1946 1| No parece?~MATEO: No, señor.~PEDRO: ¿Qué dices de esto, 1947 1| marido.~BLAS: Pues ella, señor, se guarda,~ nadie la podrá 1948 1| del puño cerrado,~ y yo, señor, me atengo a él.~AGUADO: ( 1949 2| alférez determinado,~ ya señor de una jineta,~ no adquirí 1950 2| pues con tanto oro, señor,~ no tendrás que envidiar 1951 2| No son Violantes~ todos, señor, ni es Valencia ~ la taimería 1952 2| esposo?~SERAFINA: Seáis, señor, mil veces bien venido;~ 1953 2| tibios de gozaros!~ Entrad, señor.~GABRIEL: Que sois serafín 1954 2| bruñida plata,~ gozóla jamás señor ~ como su frente el Amor, ~ 1955 2| Pues llega a hablarle, señor.~PEDRO: Si vuestros brazos 1956 2| escribistes~ a don Diego, mi señor,~ a deseos de que viniera~ 1957 2| dos.~SERAFINA: Téngase, señor. ¡Ay Dios!~ ¡Qué grosero!~ 1958 2| espanto que, engañado, ~ señor don Gómez, neguéis ~ en 1959 2| Teresa.~VIOLANTE: Ya yo , señor don Juan,~ amansar locos.~ ~ 1960 2| honrada.~AGUADO: Detén, señor, la furia con la espada.~ 1961 2| furia valenciana~ de mi señor, padezca o no padezca~ don 1962 2| quejas~ en diligencias, señor.~ Hoy es día de estafeta; ~ 1963 2| semejante insolencia? ~ Dejadme, señor don Gómez.~JUAN: Deteneos.~ 1964 2| VIOLANTE: Soy muerta,~ señor don Juan, por hallarme~ 1965 3| vos mi dicha fía,~ os he, señor, suplicado~ que honréis 1966 3| honor perdido.~ En vos, señor don Lüis, ~ pongo toda 1967 3| conmigo...~VIOLANTE: Vos, señor, venís turbado.~ Sentaos; 1968 3| dado~ terrible arbitrio, señor,~ porque en volviéndole 1969 3| por las calles vendieron,~ señor, esteras de palma.~GABRIEL: ( 1970 3| que hablaba ~ con el buen señor a bobas? ~ Cuando aquí 1971 3| VIOLANTE: Con Antón;~ y el señor don Juan, su hermano, ~ 1972 3| lleven dudo.~PEDRO: ¿Qué es, señor, lo que mandáis?~VALDIVIESO: 1973 3| Dios.)~PEDRO: ¿Cuántos, señor?~VALDIVIESO: Cuatro mil.~ 1974 3| doblones.~VALDIVIESO: Venid, señor, a contarlos;~ que aquí 1975 3| LUIS~ ~ ~LUIS: ¿Sois vos, señor caballero,~ don Gabriel 1976 3| esperanza.~BLAS: Pardiez, señor don Alejo,~ que, aunque 1977 3| burlada.~PEDRO: ¿Cuándo, señor don Vicente,~ hemos de partir?~ 1978 3| olvidada?~GABRIEL: Guardada, señor don Pedro,~ os tengo vuestra


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1978

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License