1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1841
(...) La Santa Juana - Primera parte
Acto 1501 1| advertiréle ~ lo bien que nos está; si me aconseja~ que ennoblezca
1502 1| Hémonos de ir, señor? Ya está ensillado ~ y a caballo
1503 1| aconsejaréis. Melchor,~ ¿dónde está?~MATEO: Aguardando en casa,~
1504 1| porque en una aldea ~ no está segura de un violento gusto ~
1505 2| sacan fuera~ pesa, porque está violento.~ En mi centro
1506 2| tu espejo,~ cuán bien te está mi consejo~ y alegre le
1507 2| sobre chapines ~ a pique está de caer.~ ~A las cadenas~ ~ ~
1508 2| divina oí ~ y un saco pobre está aquí. ~ ¿Cómo el contento
1509 2| meta a saco, ~ que aunque está roto este saco ~ no le echaré
1510 2| acuesta tarde ~ después que está aquí mi tío, ~ y a mi prima
1511 2| Loca quedo.~ ¿Marco Antonio está en Toledo?~ ¿Mi esposo,
1512 2| cielo con el sol claro que está ausente; ~ luna, un tiempo
1513 2| muerto.~CRIADO: Su padre está sin seso, su tío loco,~
1514 2| a hacer oración, ~ pues está la iglesia abierta.~ ~Al
1515 2| mi esposa. ~MATEO: Aquí está en el traje mesmo ~ que
1516 2| condición del pulpo,~ que se está royendo a sí.~ ~Sale la
1517 2| ese barreñón? ~ Pues ¿cómo está entero y sano?~SANTA: Lo
1518 2| percura ~ guardar; que no está segura ~ si no es debajo
1519 2| me aflija ~ de ver cuál está mi hija.~LLORENTE: ¿Por
1520 2| su norte. ~ ¿No dicen que está la corte ~ donde está el
1521 2| que está la corte ~ donde está el rey? De ese modo ~ a
1522 2| contento. ~ Aquí la virgen está.~ ¡Ay soberana señora! ~
1523 2| acallará, ~ que como le está sujeto ~ Cristo, le tendrá
1524 2| Rásgase la pared, y detrás está~un cáliz con un Niño Jesús~ ~ ~ ¡
1525 2| a visita, y persuadido ~ está de la virtud que en ella
1526 2| tal tormento? ~ (Presente está quien mientras tenga vida
1527 2| presencia.~LLORENTE: Pues craro está; que no hemos de llevarla ~
1528 2| a Francia.~GIL: ¿Como está su rabanencia?~SANTA: Mejor
1529 2| Gil amigo.~GIL: Muy fraca está, por Dios, también lo digo.~
1530 2| mi hija? ~SANTA: ¿Cómo está?~GIL: Vengo confuso. ~ La
1531 2| de ella luz. ~ Dos leguas está de aquí. ~ ¿Quiere vuestra
1532 2| Es disparate; ~ yo sé que está endemoniada ~ cuando se
1533 2| madre nuestra,~ ¡qué alegre está vuestra casa ~ con prelada
1534 2| corazones todos.~SANTA: ¿Adónde está la maestra?~ABADESA: En
1535 2| que ha veinte años ~ que está en su fuego mortal ~ por
1536 2| EVANGELISTA~ ~ ~ABADESA: Aquí está. Dadme los pies, ~ que ver
1537 2| no se pierda.~ABADESA: Si está en casa~ el césar, haga
1538 2| señor, el convento ~ donde está la santa.~CARLOS: Aquí~
1539 2| otras~ ~ ~EVANGELISTA: Aquí está el Emperador. ~ ~Vase~ ~ ~
1540 2| avisadla. ~ABADESA: Ya lo está;~ mas, ¿cómo, señor, saldrá,~
1541 2| cómo, señor, saldrá,~ si está el espíritu en ella~ de
1542 2| y dejándome la llave ~ está en su celda postrada ~ pidiendo
1543 2| MONJAS~ ~ ~ABADESA: Aquí está. Lleguen hermanas, ~ y hablémosla.
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 1544 1| que al yugo de la Cruz está rendido. ~ Mira al pesar
1545 1| acero. ~ Aquí la cristiandad está segura; ~ la justicia en
1546 1| cosa sabida~ que carne que está sentida~ la disfrazan con
1547 1| CRESPO: Si en sus trece~ se está, en casa hay sana amores~
1548 1| he de dar ~ cuenta de que está por ella ~ destrüida nuestra
1549 1| castigo eterno? ~ÁNGEL: Segura está tu conciencia, ~ Juana;
1550 1| puerta ~ de esta cruz, que no está abierta ~ sino para el que
1551 1| él~ mi fuego.~MARI: Allí está la huente;~ si no, yo le
1552 1| no dice su mercé~ que se está quemando?~JORGE: Sí.~MARI:
1553 1| en un instante. ~ ¿Dónde está, madre nuestra?~ ~Aparécese
1554 2| vasallos afrenten,~ claro está.~JORGE: ¿Y es justo~ que
1555 2| la cabeza!~JORGE: ¿Dónde está Mari Pascual?~ Porque esconderla
1556 2| MINGO: Pues ¿sé~ yo dó está?~JORGE: ¿No la quitastes~
1557 2| nadie se quejará.~ Dónde está Mari Pascual~ declarad,
1558 2| Juana~ allí guardándola está~ de vueso ciego cuidado.~
1559 2| esta casa. Ahora que la ~ está visitando nuestro padre
1560 2| y es instante cuyo ser~ está a las puertas del nada,~
1561 2| visita en casa agora~ y está nuestro provincial~ en ella;
1562 2| Llora~ ~ ~ÁNGEL: Mirando está tu humildad ~ tu Esposo,
1563 2| porque le han dicho que está ~ endemoniada y que intenta ~
1564 2| estuviera~ para eso; pero está~ ocupado.~CRESPO: Pues ¿
1565 2| Por qué?~CRESPO: Porque está cercenada.~ ~Vase. Sale
1566 3| quien te ha perseguido~ está a la muerte.~SANTA: ¡Ay,
1567 3| Resuelto el mudable está.~ Cielos, ¿qué responderé?~ ¿
1568 3| Juega y calla.~JORGE: Si está dentro~ quien adoro, ¿en
1569 3| Mateo. ~ Alma, en tu mano está, o el premio eterno, ~ o
1570 3| ayuda santa.~ Don Jorge se está muriendo.~ Quísele bien,
1571 3| negar nada;~ don Jorge se está acabando,~ no permitáis
1572 3| EVANGELISTA: El Emperador está~ otra vez, madres, en casa,~
1573 3| alzad de la tierra. ~ ¿Dónde está la Madre Juana?~ ~Descúbrese
1574 3| soberano Esposo, ~ en quien está transformada. ~ Véisla,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 1575 1| sosiégate ya,~ mira que tu padre está~ embotando a tu rigor~ los
1576 1| soplo sólo la mata~ si no está bien encendida.~ César a
1577 1| sosiego.) ~ Mi padre me está esperando, ~ yo volveré
1578 1| que se casa, ~ a sufrir está obligado ~ los defectos
1579 1| LILLO: (La madre Juana está aquí; Aparte~ con no poco
1580 1| da~ con largueza. ¿Cómo está?~LILLO: Con infinitos cuidados~
1581 1| malo.~LILLO: En el torno está el regalo ~ y los dineros
1582 1| CRESPO: ¿Qué tiene, que está amarillo?~LILLO: Corrimientos
1583 1| déjenme! ¡Ay!~MINGO: ¿Está de parto?~LILLO: Sí, hermano,
1584 1| que, gloria a Dios, ya está sano.~ Cumplió su destierro
1585 1| pesa, ~ pues el ave que está presa ~ por librarse se
1586 1| los del sol esmalta, no está de faltas y malicia ajeno, ~
1587 1| alegre vejez~ a tu padre, está en mis manos~ su salud y
1588 1| MARÍA: Doña Ana Manrique está, ~ madre, de un mortal dolor ~
1589 1| Dásela~ ~ ~ yo de que está muerta ya. ~ Fue de don
1590 1| él tengo cada día. ~ ¿Si está don Jorge en la gloria,
1591 1| ginoveses.~LUIS: Porque está~ preso te he de hacer merced~
1592 1| INÉS: No me hables que le está mal~ a mi honor. Entra,
1593 1| por sí~ ~ ~ ~DIEGO: Preso está César, y temo ~ alguna gran
1594 1| sí.~LILLO: Un bulto negro está allí,~ Mauregato pienso
1595 1| bazas ganó.~DIEGO: ¿Dónde está Luis?~LILLO: No sé.~DIEGO:
1596 1| No sé.~DIEGO: Pues, ¿no está aquí?~LILLO: Sí, estará.~
1597 1| DIEGO: Luego, ¿sabes dónde está?~LILLO: No sé yo si estará
1598 1| eso;~ pues su contrario está preso,~ huélguese, siga
1599 1| fue formado~ de tierra y está cansado,~ no hay quien le
1600 1| todo, reina soberana,~ está a punto; vamos luego.~JESÚS:
1601 1| Esposo divino,~ de don Jorge está penando~ y entre llamas
1602 2| caído; ¿no te admira~ que está a tus pies tu cabeza,~ y
1603 2| Pues cuando la fruta verde~ está en almíbar süave,~ amargura
1604 2| atrevido! ~ Pero ¿no ves cómo está~ levantándole del suelo~
1605 2| que dice o piensa ~ que está mi espada envainada, ~ mejor
1606 2| cruz de Cristo, dama, ~ está a la cabecera de tu cama; ~
1607 2| tiene Dios?~ÁNGEL: En ella está guardada.~SANTA: ¿Qué joya
1608 2| resplandor! ~MARÍA: ¿Dónde está? Vámosla a ver, ~ sí nuestro
1609 2| un hombre en pecado ~ que está muerto y condenado, ~ y
Santo y sastre
Acto 1610 1| pues, en fin, el mercader~ está en vísperas de hidalgo.~
1611 1| Algún burlón atrevido~ que está oyendo lo que leo,~ celoso
1612 1| profeta ~ de lo que también me está! ~ ¿Mas si éste el sastre
1613 1| HOMO: ¡Suelte! ¡Jesús! ¿Está en sí?~DOROTEA: En mí no,
1614 2| Amar, rascar y comer ~ no está en más que en comenzar.~ ~
1615 2| que en medio del cuerpo está,~ y con esto emplumaté~
1616 2| nuestro esposo.~ROBERTO: ¡Está turbado, pardiez! ~ ~A ESPERANZA~ ~ ~
1617 2| SABINA: Hablando con ella está,~ lo que la dice escuchemos.~
1618 2| PENDÓN: Vuestro amor se está en sus trece~ y aunque en
1619 2| primero.~LELIO: Pensado está.~GRIMALDO: ¿Quién tal elección
1620 2| considera ~ que naturaleza está ~ corrupta.~GRIMALDO: Eso
1621 2| padre~ mis peligros que está ciego.~ En el mar que os
1622 2| queman~ ~ ~UNO: ¡Agua, que se está abrasando~ nuestra casa!~
1623 3| peligros que temer, ~ segura está la mujer ~ cuya casa guarda
1624 3| el pan para nosotros;~ no está el tiempo para gracias.~
1625 3| tu poder soberano, ~ no está abreviada tu mano. ~ Dios
1626 3| vestiros. ~ Al pie de esa Cruz está ~ la que por pies se ha
1627 3| vengar mi afrenta. ~ Cerrada está su puerta, pero a coces ~
1628 3| coz a la puerta. Ábrese. Está~en ella un ÁNGEL con una
1629 3| paladines.~HOMO: En el suelo~ está sin vida un hombre. ¡Santo
1630 3| A mis puertas desmayado~ está un pobre, yo habré dado~
1631 3| dirá.~HOMO: Vivo parece que está.~PENDÓN: ¿Si viene a aprender
1632 3| respondéis?~ ~Hace señas que está mudo~ ~ ~ ¡Hay tal desgracia!~
1633 3| novia por su vestido~ y sólo está comenzado?~PENDÓN: Que dilate
1634 3| sé~ que Dios en su lengua está.~LELIO: Como a media noche
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 1635 1| vuestra, ~ que ufana en veros está. ~ Si yo tuviera tres almas ~
1636 1| elegir, ~ hallo que alegando está ~ Lázaro merecimientos ~
1637 1| que aunque el bien partido está~ en honesto y deleitable,~
1638 1| siquiera porque a tus pies ~ está su afligida madre.~NINEUCIO:
1639 1| desaliñada, ~ qué melancólica está!~ Mas recibe ¿qué me espanta? ~
1640 2| LIBERIO: ¡Ea! Señores, bueno está;~ quien no da, no gana amigos.~
1641 2| pobre, pida;~ pero en ti está tan salida~ la hacienda
1642 2| FELICIA: ¡Maldiga Dios quien está ~ contigo, rico avariento! ~ ~
1643 2| NICANDRO: ¡Qué abajo~ que está el señor rey!~DIODORO: Y
1644 2| lacaya pureza?~ Tu casa se está abrasando~ desde el ínfimo
1645 2| CLODRO: El sombrero. ~GULÍN: Está lloviendo,~ tengo reumas,
1646 2| mendigo.)~ Decid a Taida que está~ Liberio aquí.~VOZ: ¡Buen
1647 2| De vuestra deslealtad~ está agraviado el valor;~ de
1648 2| adversidad,~ que hasta en esto te está honrando, ~ quiere mi suerte
1649 3| Felicia, nuesa señora,~ está en la granja. Venid~ a recibirla.~
1650 3| Vuestro esposo, y mi señor, ~ está sin vuestra presencia ~
1651 3| gente ~ de hambre?~CRIADO 1: Está todo Egipto~ pereciendo.~
1652 3| alivio~ para quien enferma está~ por verte en su amor tan
1653 3| GULÍN: Ya él por sí se está muriendo.~NINEUCIO: ¡A mí,
1654 3| del alma precursor, que está aquí dentro~ pintándome
1655 3| abrazos. ~ Tan regocijado está ~ el viejo noble y piadoso, ~
1656 3| lo de menos.~ En medio está la virtud.~ Si son vicios
Todo es dar en una cosa
Jornada 1657 1| por un reino.~MARGARITA: Está sin madre~ esta casa, y
1658 1| has perdido...~BEATRIZ: "Está sin madre~ esta casas y
1659 1| espaldas de MARGARITA, que está leyendo el~papel~ ~ ~ÁLVARO: (
1660 1| papel~ ~ ~ÁLVARO: (Leyendo está mi papel. Aparte~ Veré -
1661 1| mi homicida, ~ luego ya está poseída, ~ luego aborrecióme
1662 1| Hermana,~ Gonzalo Pizarro está~ con mi padre. Si te agrada~
1663 1| testigo~ donde eslabonando está~ finezas que alegre leas,~ ¿
1664 1| Competencia ~ contra quien en ella está ~ no me promete sosiego; ~
1665 1| calle~ parece que un hombre está~ embozado. ¿Qué querrá~
1666 1| Por qué?~CARRIZO: Porque está en un tris~ de ser cura
1667 1| locura [pelear]~ por lo que está por nacer?~PULIDA: Escriben
1668 1| Trujillo,~ y casi a la muerte está.~CARRIZO: ¿Pues a qué le
1669 1| aun nose permiten ver,~ y está en ellas vinculada~ la
1670 1| ellos.~FRANCISCO: También lo está aquí una quinta ~ donde
1671 1| señor! le beso~ las manos. Está parida~ nuesa compañera,
1672 1| acero, ~ sosegaos, que si está vivo ~ - ¡oh, permítanlo
1673 1| viviré contento. ~ También lo está vuestro hijo.~ ~Salen doña
1674 1| satisfecho ~ de modo que ya está sano, ~ que su mal más fué
1675 2| no me has hallado.~PAJE: Está con vos enojado.~PIZARRO: ¿
1676 2| tan pequeño~ lugar, y no está segura?~ Si es noble ¿quién
1677 2| CARRIZO: ¿Pues decir que se está quedo? ~ Apenas los bolos
1678 2| tantos juntos?~CRESPO: Porque está~ endimuñado.~BERTOL: Hijo,
1679 2| castigarle;~ mas él, que no está contento~ con lo hecho mos
1680 2| que toda es honra, ~ y está toda discursivos ~ recelos -
1681 3| Fernando, ~ que ya el moro está temblando, ~ y a ver en
1682 3| tiempo dichoso llega~ que está el bautismo esperando~ en
1683 3| enemigos ~ y todo festivo está; ~ si pena al agravio os
1684 3| defendisteis la tierra.~ ¿Adónde está el capitán?~QUIRÓS: A Trujillo
1685 3| Señor,~ aquí todo el puebro está.~ ~Pizarro señalando a QUIRÓS~ ~ ~ ~
1686 3| pues por vos sin honra está?~GONZALO: Encubierto defensor, ~
1687 3| contento el alma.~PIZARRO: ¿Está~ con vos desposada ya~
1688 3| nobleza.~ Juzgaréisme, claro está,~ por loco, mas mi animosa~
1689 3| pretende, y sobre ella está.~ Sirva esta Granada ya~
La venganza de Tamar
Acto 1690 1| da?~ ¿Trazando ardides no está?~ Luego Amor, a Marte iguala.~
1691 1| Adonías,~ del modo que está Absalón.~ ¿A la mujer de
1692 1| que en él influyendo está.~ADONÍAS: Misterios escribirá,~
1693 1| en hucha.~AMÓN: El tiempo está algo pesado,~ y con la noche
1694 1| piedras, ~ aunque el muro está bien alto, ~ de escala me
1695 1| TAMAR: ¡Ay, cielos! ¿Quién está ahí?~AMÓN: Ya es imposible
1696 1| porque el rey, que ya está viejo,~ os cumple mal de
1697 1| lleváis tras vos?~ Desocupado está el puesto~ de mi imposible
1698 2| doctores,~ que ha días que está muy mala,~ para consultarse
1699 2| armas~ ~ ~ELIAZER: Aquí está el maestro de armas~ que
1700 2| de su tristeza, ~ o Amón está loco o ama. ~ ~Vanse. Salen,
1701 2| si largos años cuenta ya está moza. Hermosa Bersabé,
1702 2| fruto ~ de mi amor ¿cómo está?~ABIGAÍL: Dando a tu corte~
1703 2| señor ~ y padre, hablándoos está.~ADONÍAS: Si Adonías causa
1704 2| metales, montes o llanos,~ está mi vida en tus manos,~ y
1705 2| que cercado~ por el mío, está afligido;~ y yo en tu amor
1706 2| como amante, que ufano~ está loco en tu presencia?~TAMAR:
1707 2| adviertas te provoco~ que está Amón de amores loco,~ y
1708 2| dirá.~AMÓN: En ese remedio está~ mi vida o mi perdición.~
1709 3| que es noble el alma que está en ella,~ que el huésped
1710 3| inocencias vengador.~ Cubierta está mi cabeza~ de ceniza; que
1711 3| tu deshonor.~ Mi hacienda está en Efraín.~ granjas tengo
1712 3| Sale temeroso AMÓN;~DAVID está llorando~ ~ ~AMÓN: El rey,
1713 3| siempre lisonjero. ~ Aquí está. Pero ¿qué es esto?~ ~Tira
1714 3| ABSALÓN: Si melancólico está, ~ sus penas divertirá ~
1715 3| el alcalde~ al que preso está, ~ y si entró con lana~
1716 3| alegráis?~ Si dicen que está la corte~ do quiera que
1717 3| corte~ do quiera que el rey está,~ y vos sois reina en belleza,~
1718 3| clavel al tomillo.~ Aquí está la manutisa,~ la estrella
1719 3| SALOMÓN~ ~ ~AMÓN: Bello está el campo.~ABSALÓN: Es el
1720 3| Quita el rebozo~LAURETA: Está en muda.~AMÓN: ¿Mudas hay
1721 3| LAURETA: Y con más firmeza está;~ que no hay príncipes acá~
1722 3| aquí manchada; ~ caliente, está la colada, ~ fácil la puedes
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 1723 1| Oh, señor Otón!~ ¿Aquí está vuesa merced?~OTÓN: Con
1724 1| gobernador ~ es el que presente está. ~ Vuestro enojo refrenad.~
1725 1| soldada~ seis reales, que está preñada~ mi Torilda y pierde
1726 1| LISENO: Al conde de Placencia está aguardando, ~ que hasta
1727 1| corresponde ~ al bosque y está abierta, es importante.~
1728 1| sucesor me atrevo. ~ Mi gente está emboscada, porque acuda ~
1729 1| letras odioso.~ Una granja está aquí cerca~ de un padre,
1730 2| CONDE~ ~ ~DUQUE: ¿Adónde está el labrador ~ de nuestra
1731 2| climas de ellas.~ Y pues no está en la elección~ del hombre
1732 2| su inclinación.~ ¿Dónde está?~GRIMALDO: Téngole preso~
1733 2| DUQUE: La guerra otra vez está~ declarada, y yo seguro,~
1734 2| muestra~ que toda mi dicha está.~DUQUE: A Otón, Criselio,
1735 2| extremada.~CONDE: ¿Criselio está preso?~ALBERTO: No.~CONDE:
1736 2| colegido~ que Criselio está vencido~ y él adorando a
1737 2| la venganza.~ En tu poder está el conde.~ El que es generoso
1738 3| será?~ Pobre y sin estado está,~ y con mi amor corresponde.~
1739 3| ventura.)~GILOTE: Encantado está este día. ~ Hecho un papatoste
1740 3| poco?~GILOTE: Clemencia está aquí, señor.~OTÓN: Hasta
1741 3| será.~ Pero si aquí Otón está,~ y dijo, date éste al conde,~
1742 3| esposo suyo le llama, ~ claro está que bien le quiere.~DUQUE:
1743 3| puertas.~GILOTE: La importante está ya echada; ~ que no hallará
El vergonzoso en palacio
Acto 1744 1| mas no entraréis porque está~ el alma a puerta cerrada.~
1745 1| Doleos de quien de miedo está en tortilla;~ y, si hay
1746 1| el hombre ha menester. ¿está allá el duque?~RUY: Allá
1747 1| DORISTO: El monte todo~ está cercado. Por pies~ no se
1748 1| Amigo, ~ adiós.~VASCO: No está malo el sayo.~RUY: Jamás
1749 1| hermosa~ lo será mía.~DUQUE: Está bien.~CONDE: Pienso que
1750 1| y estima.~ Cuán bien te está considera.~MADALENA: Mi
1751 1| el bellacón.~LARISO: Aquí está el duque.~TARSO: Paciencia~
1752 1| engañarte. ~ Tú sabes adónde está~ y así forzoso será~ si
1753 1| Bueno sería,~ cuando adonde está supiera, ~ que un hombre
1754 2| Mas, pues, a mi instancia está ~ por mi padre libre y suelto,~
1755 2| señora,~ ya en libertad está puesto,~ pretende hablarte.~
1756 2| secretario, que veis~ que está vaca agora, a falta~ de
1757 2| y generosa me hace, ~ está fundado en amor.~ Mas el
1758 2| ANTONIO: El más urgente~ está ya concluído.~JUANA: ¿Cómo?~
1759 2| a llamar. Pero delante~ está de vueselencia. Llegá, hidalgo,~
1760 2| adoras,~ y de eso, primo, está tan olvidada,~ que en lo
1761 2| cuarto de hora entera~ que está ocupado.~MADALENA: (¡Amor
1762 2| que mi palabra di,~ y él está con esperanza~ que le he
1763 2| de que solo y cerrado ~ está el jardín. Primo, adiós.~ ~
1764 2| impido~ a un pintor que está escondido ~ por copiarte
1765 2| retratar,~ o como agora está?~ANTONIO: Sí,~ como está;
1766 2| está?~ANTONIO: Sí,~ como está; porque se asombre~ el mundo
1767 2| puedes el espejo. ~ ¿No está bien este cabello?~ ¿Qué
1768 2| Pobre del que tal sentencia~ está escuchando!~PINTOR: ¡Paciencia!~
1769 3| con la mano en la mejilla~ está.)~MADALENA: (En vano me
1770 3| Si duerme?~ Durmiendo está. Atrevimiento,~ agora es
1771 3| aquí~ solo, pues durmiendo está.~ Yo me voy.~MADALENA: (¿
1772 3| mi intento ejecutara!~ ¿Está despierta? Mas no;~ que
1773 3| despierta.~ ¿Si acaso soñando está~ en mí? ¡Ay, cielos! ¿Quién
1774 3| pintado~ de Flandes que está arrollado. ~ Poco medrará
1775 3| igualdad y semejanza~ no está en que sea principal,~ o
1776 3| MADALENA: ¡Ay, Jesús! ¿Quién está aquí? ~ ¿Quién os trujo
1777 3| y vaquero~ de tu padre, está en Avero~ y entrando acaso
1778 3| desea~ hablarte y verte; que está ~ loco de placer.~MIRENO:
1779 3| doña JUANA~ ~ ~JUANA: Ya está, ~ señora, abierto el jardín.~
1780 3| original~ tan bello como está aquí~ su traslado, creed
1781 3| siempre enfadoso.~MIRENO: Ya está la pluma cortada.~MADALENA:
1782 3| el conde de Vasconcelos~ está sola una jornada ~ de vuestra
1783 3| jardín..."~ ¡Vive Dios, que está aquí escrito!~ ¡Mi bien!
1784 3| escoge dos.~ ¿Que mi hijo está en Avero?~ ¿Que del duque
1785 3| Como don Dionís]~ ~ ~ Está bien. ~ Dará el tiempo testimonio~
1786 3| parabién.~VASCO: ¿No le ves que está ocupado? ~ Tiempo habrá.
1787 3| que conozcan; Aparte~ que está mi vida en mis labios.)~ ~
1788 3| testigo.~MADALENA: Don Dionís está en mi cuarto~ y mi recámara.~
1789 3| SERAFINA: ¡Bueno! ~ En la mía está encerrado.~LAURO: Yo no
1790 3| duque de Coímbra.~ El rey está ya informado~ de mi inocencia.~
1791 3| desprecié ~ gozada.~LAURO: Aquí está su hermano,~ que por vengar
1792 3| mi estado vuelva.~ ¿Dónde está?~RUY: Tu pecho hidalgo~
1793 3| conmigo.~DUQUE: Doña Juana está a mi cargo. ~ Yo le daré
La villana de Vallecas
Acto 1794 1| sabe?~LUZÓN: Oye: abierta está esta puerta.~ Para tan honesta,
1795 1| marido~ es fortaleza que está~ sin alcalde apercebido.~
1796 1| labio;~ que, entre tanto que está oculto,~ no da deshonra
1797 1| blanco todo~ dije, "el cielo está nublado,"~ y dos doseles,
1798 1| bravos de la fama.~PEDRO: ¿Está la maleta arriba?~AGUDO:
1799 1| que cenar?~AGUDO: Puesto está un conejo a asar,~ y una
1800 1| El interés,~ como siempre está en creciente, ~ todo lo
1801 1| presto. ~ Junto a su maleta está~ la nuestra.~GABRIEL: Ya
1802 1| secreto ~ que pide el caso, está llano ~ por mí a tenerte
1803 1| cualquier plato ~ sin sal jamás está bien sazonado, ~ la mesa
1804 1| que en Madrid tu esposo está.~ ~Doña VIOLANTE habla disimulando~ ~ ~
1805 1| Pues bésasla?~VIOLANTE: Está bizarra.~ Pondréla a mi
1806 1| poeta.~VIOLANTE: Si la pobre está gozada,~ no es Violante,
1807 1| te ha ofendido, ~ y que está en la corte.~VIOLANTE: ¡
1808 1| en él.~AGUADO: ¿Luego no está aquí~ segura mi esposa?~
1809 2| damas.~ En fin, la maleta está ~ hecha una colmena.~CORNEJO:
1810 2| ya ~ y en ella cifrada está ~ la hermosura peregrina ~
1811 2| Porque el otro, claro está~ que ha de venir a buscarla;~
1812 2| duda?~VIOLANTE: ¿Preñado está?~JUAN: De deseos.~VIOLANTE:
1813 2| soplos busca,~ aquí, que está el sopladero~ ~Señala la
1814 2| parecerá.~PEDRO: Aquí don Gómez está.~AGUDO: Cuanto más te detuvieres, ~
1815 2| ha un hora que en casa está ~ por hijo de ella admitido, ~
1816 2| VIOLANTE: Basta, que aquí está el ingrato ~ ocasión de
1817 2| sé que el pobre indiano está inocente,~ entre tanto que
1818 2| finjo~ que la villana noble está en Monviedro,~ este enredo
1819 2| mi aldea.~ (¡Cielos! aquí está mi hermano. Aparte~ Si me
1820 2| hacienda.~SERAFINA: ¡No está mala la invención!~PEDRO:
1821 3| agraviada de él venís, ~ que está en Madrid y que ha sido, ~
1822 3| de amante.~ He sabido que está preso ~ por su hermano,
1823 3| ayudarle.~VIOLANTE: Que está mi hermano advertid ~ aquí,
1824 3| de esto.~LUIS: Pues claro está. Adiós.~VIOLANTE: Adiós.~ ~
1825 3| Si es don Pedro el que está preso, ~ ¿para qué por don
1826 3| seso.~ Fuera de que no me está ~ su libertad mal a mí, ~
1827 3| provecho,~ si en Indias casado está~ quien tanto os ha satisfecho?~
1828 3| AGUADO: En tu ingenio está~ un Dédalo revestido:~ ya
1829 3| descortesía.~ Pero aquí está.)~GABRIEL: ¡Don Juan! Pues, ~ ¿
1830 3| GABRIEL: Mi poca suerte,~ que está llena de desvelos,~ y cada
1831 3| trocarse en seda el sayal. ~ Si está en Madrid cada rato, ~ ¿
1832 3| verá, ~ aunque bien barrida está ~ vuesa cara de vergüenza.~
1833 3| no?~GABRIEL: La villana está donosa.~ Entretengamos un
1834 3| que me ama muestra.~ ¿Cómo está?~VALDIVIESO: Achacoso vive;~
1835 3| quien su fama atropella,~ está aquí. ~PEDRO: ¿Cómo?~LUIS:
1836 3| posible, don Lüis,~ que está aquí?~LUIS: Y en coyuntura,~
1837 3| PEDRO: ¿Y afirma que el que está preso ~ es don Gabriel?~
1838 3| ya que Teresa ~ a esto está determinada, ~ y asegurando
1839 3| sin cata, ~ de ropa que está traída, ~ de zapato que
1840 3| verse sin culpa preso,~ o está loco o poco falta,~ concedió
1841 3| quién duda~ que mi injuria está olvidada?~GABRIEL: Guardada,
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1841 |