Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
concursos 1
condado 28
condados 1
conde 1683
condeciende 1
condena 34
condenación 1
Frecuencia    [«  »]
1818 este
1771 aunque
1753 son
1683 conde
1677 juan
1670 aparte
1661 pero
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

conde

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

Amar por razón de estado
     Acto
1 2| le daré~ con el titulo de conde,~ que es mío. Si corresponde~ 2 2| Mayordomo mayor es, ~ conde y secretario.~ISABELA: Excede ~ 3 2| cuanto pudiere, por ti. ~ Conde es ya.~ISABELA: Señora, 4 2| amor que la desvela, ~ conde os llame Moncastel ~ que 5 2| de Moncastel me hace conde ~ a intercesión de tu hermana. ~ 6 3| despachos comunique.~ Hízole conde; ya, sospechas, pasa~ de 7 3| cuyos pareceres tomo; ~ el conde de Moncastel, ~ secretario El amor médico Acto
8 1| él la perfección~ que el conde de Castellón~ en su Cortesano. ~ Amor y celos hacen discretos Acto
9 1| PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ama el conde en competencia~ de Próspero 10 1| aunque extranjero~ y el conde habrá conocido ~ el agrado 11 1| escribió a satisfacción ~ el conde de vuexcelencia, ~ vuele 12 1| tierno a lo grave. ~ Si el conde os envía dos ~ mañana, ¿ 13 1| miras?~VITORIA: De cierto conde que ha estado ~ hasta hoy 14 1| DUQUESA: Acaba.~VITORIA: Es el conde...~DUQUESA: ¿Quién?~VITORIA: 15 1| y... y... y...~VITORIA: Conde, quedaos. ~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: 16 3| a todos.~DUQUESA: Menos, conde, a Margarita. ~ Si le prendéis, Amor no teme peligros Acto
17 Per| Don JUAN [de Urrea] ~- El CONDE Infante ~- Don ALONSO ~- 18 1| me dieron. ~ Don Jaime, conde de Urgel,~ conmigo solo 19 1| que por ti pregunta~ el conde infante de una hora.~ Quien 20 1| sospecha embaraza?~ ¿Sírvete el conde de Urgel?~ELENA: Logrando 21 1| te espante, ~ porque el conde me ha pedido~ con afecto 22 1| sol te guarde?~ Mas si el conde hiciera alarde ~ de servirme, 23 1| majestad ~ a quererme el conde bien.~JUSEPA: Amiga, los 24 1| Mudable tú?~JUSEPA: Fuélo el conde, ~ e imito yo sus costumbres.~ 25 1| pretende a ti? ~ ¿Don Juan al conde compite?~JUSEPA: Pocas lealtades 26 1| atropellar por don Juan~ con el conde?~JUSEPA: De manera~ que, 27 1| perderme. ~ ~Vanse y salen el CONDE y don JUAN, como de noche~ ~ ~ 28 1| JUAN, como de noche~ ~ ~CONDE: Confiésote que tiene~ el 29 1| ampare~ Apolo defenido.~CONDE: Dichoso hubiera sido~ aunque 30 1| doña ELENA de medio ojo al~CONDE, y apártale de don JUAN~ ~ ~ 31 1| han de importar no poco.~CONDE: Decid; que no hay importancia~ 32 1| os compite se lo manda.~CONDE: ¿Qué decís?~ELENA: Lo que 33 1| ELENA: Lo que es sin duda.~CONDE: ¿Y quién es el que maltrata~ 34 1| pocas veces se recata.~CONDE: Algo os duele a vos, señora,~ 35 1| el corazón sus mudanzas.~CONDE: Fïadme, pues, su noticia,~ 36 1| lenguas que mudas hablan.~CONDE: Pues, no habéis vos de 37 1| advertencia.~ELENA: ¡Ay, conde infante! Que es tanta~ la 38 1| rostro, enjuga los ojos~ ~ ~CONDE: ¡Qué caros compráis, señora,~ 39 1| los reyes. ~ ~Vase~ ~ ~CONDE: Entrad, señora. (Si iguala~ 40 1| inconstancia! ~ Confiesa el conde que adora~ a doña Jusepa, 41 1| JUAN: Comparaba~ con el del conde mi amor:~ tan difíciles 42 1| BUÑOL: ¿Qué quieres? El conde baila~ al son que doña Jusepa~ 43 1| advertido~ a los pies de cierto conde ~ no qué manto que esconde,~ 44 1| deslumbrar enojos~ en el tal conde ocupaba~ los oídos que le 45 1| Pero, ¿qué manto, qué conde,~ qué prenda a sus pies 46 1| os importa conocella,~ el conde sale con ella.~ Ved qué 47 1| doña ELENA cubierta y el CONDE~ ~ ~ELENA: No desdore vuestra 48 1| ni conocerme permita.~CONDE: No queráis tampoco vos,~ 49 1| JUSEPA~ ~ ~ Aquel hombre, conde infante, ~ aquel hombre, 50 1| JUAN sin descubrirse~ ~ ~CONDE: (Aquél, ¿no es don Juan 51 1| Adorándole, me adora.~ No hay conde que le compita. ~ No hay 52 1| y responde a sí mismo el CONDE]~ ~ ~CONDE: (Corrió a la 53 1| a sí mismo el CONDE]~ ~ ~CONDE: (Corrió a la imagen divina~ 54 1| Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Conde infante, el rey os llama.~ ~ 55 1| rey os llama.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: (Llamas, llamándome, atiza,~ 56 1| razones al alma~ que el conde tu amante firma? ~ ¿Qué 57 1| Vióse en ella amante el conde,~ amante también se pinta. ~ 58 1| lleva el alma!~ ~Sale el CONDE, [con escuderos]~ ~ ~CONDE: ¿ 59 1| CONDE, [con escuderos]~ ~ ~CONDE: ¿Qué es esto?~ELENA: ¡Ay, 60 1| Id tras él. Detenelde.~CONDE: (¡Ah, rabiosas envidias! ¡ 61 1| seso!) Aparte~ ~Vase [el CONDE]~ ~ ~ELENA: Préndanle, 62 1| ELENA: Préndanle, conde, pues nos ha ofendido;~ 63 2| el rey a Cerdeña~ y el conde, que se despeña~ tras su 64 2| marquesa~ por esposa, el conde infante~ ha perdonado? ¿ 65 2| los extremos amorosos~ el conde de la marquesa.~ ¿Qué? ¿ 66 2| quien le hereda;~ y luego el conde en quien queda~ esta corona. 67 2| estorban.~ Goza, ingrata, al conde infante~ y plegue a Dios 68 2| Salen~doña JUSEPA y el CONDE~ ~ ~JUSEPA: Mudéme porque 69 2| porque os mudasteis,~ señor conde; que hasta en esto~ imitándoos 70 2| y su garganta al acero!~ Conde infante, yo le adoro,~ envidio, 71 2| y don Juan muerto?~ No, conde, no haréis tal cosa;~ que 72 2| amantes,~ y yo también, conde, tengo~ resolución generosa,~ 73 2| vida y estado a riesgo.~ ~CONDE: ¡Venturoso en sus desgracias ~ 74 2| Dásele y léele para sí el~CONDE~ ~ ~ Pídeme que huya con 75 2| lealtad que es mi espejo.~CONDE: ¡Disculpad, marquesa, agora~ 76 2| también para la partida.~CONDE: Según lo que escribe aquí, ~ 77 2| esta corona~ a Navarra?~CONDE: Ansí lo afirma~ esta letra 78 2| amor, peligro tanto?~ No, conde, no lo creáis.~ De este 79 2| admitirá vuestro amor.~CONDE: Aunque pudiera el rigor~ 80 2| pudiéramos los dos~ burlar al conde señero?~ENGRACIA: Romper 81 2| manifiesto~ peligro del rigor del conde infante, ~ en fe que la 82 2| JUAN: El apetito, Amor, del conde ciego~ me obliga por mi 83 2| mis veras.~ Permite que al conde diga~ que a las coyundas 84 2| afectos fingidos~ que al conde puedan templar,~ para que 85 2| librar,~ que mientras que al conde aplaques,~ yo estorbos 86 2| que redimas,~ burlando al conde severo, ~ tu vida y la de 87 2| suerte escasa. ~ Sacóme el conde de casa~ culpándome sus 88 2| Salen el ALCAIDE, el CONDE y otros~ ~ ~ALCAIDE: Éste 89 2| es don Juan, gran señor.~CONDE: No lograrás satisfecho,~ 90 2| consiste mi amparo todo.~CONDE: Alzad, señora, del suelo.~ 91 2| apariencia ofenderos. ~ Conde, en esta hermosa mano ~ ~ 92 2| llévase a la CONDESA~ ~ ~CONDE: ¡Id tras ellos! ¡Deteneldos! ~ ¡ 93 3| que como la atribuye ~ el conde tanto insulto y, por torcerla~ 94 3| casaráse con ella~ el conde sin estorbo de mis celos,~ 95 3| rigor tirano ~ con que el conde os persigue.~ Siendo mi 96 3| don Juan, ya veis si el conde alcanza~ que estáis libre 97 3| espero ~ ardides deshacer del conde fiero.~ ~Vanse. Sale ENGRACIA 98 3| deudos olvidada,~ y del conde perseguida?~ELENA: Así, 99 3| caudal ~ que escapó del conde infante.~ Tenle tú siempre 100 3| muerto; ~ que piensa el conde engañoso~ facilitarse esperanzas~ 101 3| secado el agosto.~ Negará el conde crueldades,~ ofreciéndote 102 3| engaño os me ofrece,~ del conde tirano estorbo,~ en cambio 103 3| resoluciones violentas ~ del conde descaminado.~JUAN: Poco 104 3| solicita. ~BUÑOL: Engracia al conde visita,~ y su interés feminil~ 105 3| con la noche traiga al conde.~ Por esas matas te esconde;~ 106 3| se duerme,~ no puede el conde tardar. ~ (¡Maretas, y yo 107 3| ENGRACIA: Amor, si al conde has traído,~ y en prueba 108 3| quién sois vos?~JUAN: Soy el conde.~ENGRACIA: ¿Conde, y no 109 3| Soy el conde.~ENGRACIA: ¿Conde, y no más? ¿Sin abrazos?~ ¿ 110 3| desperdició? Acorto plazos.~ Conde, no hay artillería,~ sacre, 111 3| conocéis su recato.~ A escuras, conde, os espera;~ que la luz 112 3| principio del otorgar?~ ¿Al conde? ¡Cielo! ¿Al infante,~ quien 113 3| en sueños fía.~ ~Salen el CONDE y don ALONSO~ ~CONDE: En 114 3| el CONDE y don ALONSO~ ~CONDE: En el alma me pesa~ de 115 3| que tuve de agradaros...~CONDE: Déboos esa fineza, ya lo 116 3| Él os guarde.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: ¡Ah, joven malogrado!~ 117 3| ELENA: ¡Oh, si ya llegase el conde!~JUAN: ¡Vida el cielo! Que 118 3| mi deseo;~ que os juro, conde, que ha mucho~ que trazaba 119 3| quien, sin permisión del conde,~ experimentó hasta donde ~ 120 3| BUÑOL con luz~ ~ ~BUÑOL: El conde ha venido ya.~ ¿Si con don 121 3| epistolera!~ Mira que el conde está en casa. ~ Peligros, 122 3| gozoso permitiré ~ que el conde muerte me .~BUÑOL: Borremos 123 3| salen ENGRACIA con~luz, y el CONDE~ ~ ~ENGRACIA: Hasta aquí, 124 3| luz sobre un bufete~ ~ ~CONDE: Hicieron mis desatinos~ 125 3| estado en que los tienes.~CONDE: No es el primero tu aviso;~ 126 3| Fingí su muerte, piadoso. ~CONDE: ¿Qué dices, Alonso amigo?~ 127 3| en tu amparo generoso.~CONDE: Todas mis venturas cifro~ 128 3| hermanos y sobrinos.~ Y al conde le doy mil gracias, ~ pues, Antona García Acto
129 Per| Cuatro CABALLEROS ~- El CONDE de Penamacor ~- Don BASCO ~- 130 1| Castilla, con su hermano ~ el conde de Alba de Aliste, ~ por 131 1| el socorro aguardo~ del conde de Benavente.~TODOS; ¡Viva 132 1| Salen a lo soldado el CONDE de Penamaco y don BASCO~ ~ ~ 133 1| Penamaco y don BASCO~ ~ ~CONDE: Llaman a Alfonso quinto 134 1| del tronco real, y por su conde ~ Penamacor le estima, en 135 1| la pasión en ella pueda?~CONDE: Reparad, dejando eso, en 136 1| BASCO: ¡Qué divina mujer!~CONDE: Parca es hilando ~ libertades, 137 1| que es Amor portugués.~CONDE: Es desvarío.~ ¿Hay hilandera 138 1| qué tela que he de echar!~CONDE: (Amor sus penas humille 139 1| cómo lo rastrillaba!~ ~CONDE: Si merece un pasajero~ 140 1| que se asiente el señor.~CONDE: Mejor fuera de rodillas.~ 141 1| Pósese si está cansado.~CONDE: Mal puede amor reposar ~ 142 1| penar.~ANTONA: ¿Está malo?~CONDE: Y lo desea~ mi dicha.~ANTONA: 143 1| cómo lo rastrillaba!~ ~CONDE: Advertid que rastrilláis~ 144 1| dejadnos trabajar. ~ ~Canta~CONDE: No afrenta en el trato 145 1| y en lo demás conversá.~CONDE: ¿Dueño tenéis?~ANTONA: 146 1| tenéis?~ANTONA: Y marido.~CONDE: ¡Ay, cielos!~ANTONA: Con 147 1| lo que nunca ha de ser.~CONDE: ¿Casada, amor? ¡Bueno quedo!~ 148 1| rastrillar y responder.~CONDE: ¿Qué conversación no es 149 1| adiós. ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~CONDE: Ahora bien, fuerza es pasar~ 150 1| que contéis ~ otra cosa.~CONDE: ¿Qué?~ANTONA: ¿No hay guerra?~ 151 1| inclinada~ ¿os falta qué hablar?~CONDE: La espada~ fue mi profesión 152 1| guerra, pues.~ ¿Sois de acá?~CONDE: Soy portugués.~ ~Levántase 153 1| Fernando, en nombre el quinto.~CONDE: ¡Fernando?~ANTONA: Como 154 1| he de comenzar por vos.~CONDE: Reine Isabel y Fernando. ~ 155 1| Portugués, no me engañéis.~CONDE: Aunque Amor es lisonjero,~ 156 1| ANTONA: ¡Reine Isabel!~CONDE: Soy contento.~ANTONA: Pues 157 1| y hace labor;~canta~ ~ ~ CONDE: (¿Hay rústica más donosa?) 158 1| Cómo os llamáis vos, señor?~CONDE: Conde de Penamacor.~ANTONA: ¿ 159 1| llamáis vos, señor?~CONDE: Conde de Penamacor.~ANTONA: ¿Vos 160 1| Penamacor.~ANTONA: ¿Vos sois conde? ¡Huerte cosa!~CONDE: Penamacor 161 1| sois conde? ¡Huerte cosa!~CONDE: Penamacor soy, en fin,~ 162 1| hay guerras de que hablar.~CONDE: Noticia os doy de mi estado;~ 163 1| decirlo.~ANTONA: Pues,~ siendo conde y portugués~ ¿a qué habéis 164 1| qué habéis venido aquí?~CONDE: Mandórne hacer asistencia~ 165 1| el maestre de Calatrava,~ conde de Ureña, que estaba~ con 166 1| en decirlo os relaméis.~CONDE: Yo quiero a quien vos queréis.~ 167 1| ANTONA: ¿Y qué hubo más?~CONDE: Obedece~ todo el pueblo 168 1| Manos quedas. ¡Jo, le digo!~CONDE: Con ejemplos se declara ~ 169 1| que le rastrillo la cara?~CONDE: ¿A un conde?~ANTONA: Me 170 1| rastrillo la cara?~CONDE: ¿A un conde?~ANTONA: Me maravillo~ de 171 1| no se le caiga~ le haré conde del Rastrillo.~ Si él conociera 172 1| seguro~ que él la soñara.~CONDE: Yo os juro~ que según lo 173 1| dona Isabel, nuesa ama.~CONDE: Mucho la amáis.~ANTONA: 174 1| amáis.~ANTONA: Tal es ella.~CONDE: ¿Qué tal es?~ANTONA: Ángel 175 1| ANTONA: Ángel de Dios.~CONDE: Yo ya la quiero por vos.~ 176 1| cuerdo, ¿no ha de querella?~CONDE: Sí, pero ¿qué me daréis~ 177 1| la fe que sea su amiga.~CONDE: Si eso vos me prometéis~ 178 1| ANTONA: Hará muy bien.~CONDE: ¿Amaréisme?~ANTONA: Sin 179 1| Amaréisme?~ANTONA: Sin pecar.~CONDE: ¿Si no?~ANTONA: Daráme 180 1| no?~ANTONA: Daráme pesar.~CONDE: ¿Me aborreceréis?~ANTONA: 181 1| aborreceréis?~ANTONA: También.~CONDE: ¡Qué desdicha!~ANTONA: 182 1| ANTONA: No es pequeña.~CONDE: ¿Por qué la amáis?~ANTONA: 183 1| ANTONA: Porque es santa.~CONDE: ¿Que tanta es su gracia?~ 184 1| gracia?~ANTONA: Tanta.~CONDE: Mayor es la vuestra.~ANTONA: ¿ 185 1| vuestra.~ANTONA: ¿Sueña?~CONDE: ¿Es hermosa?~ANTONA: Como 186 1| hermosa?~ANTONA: Como un sol.~CONDE: ¿Es discreta?~ANTONA: Como 187 1| discreta?~ANTONA: Como un cura.~CONDE: ¿Tanto?~ANTONA: Toda es 188 1| ANTONA: Toda es hechizura.~CONDE: ¿Tiene valor?~ANTONA: Español.~ 189 1| valor?~ANTONA: Español.~CONDE: Será rubia.~ANTONA: Como 190 1| ANTONA: Como el trigo.~CONDE: Será blanca.~ANTONA: Como 191 1| ANTONA: Como el ampo.~CONDE: Será gentil.~ANTONA: Como 192 1| ANTONA: Como el campo.~CONDE: Más lo sois vos. ~ ~Vale 193 1| que no conoce la Antona.~CONDE: Amor todo lo perdona.~ ¿ 194 1| ANTONA: Él está muerto.~CONDE: Aquí yace~ un portugués, 195 1| pues requiescat in pace.~CONDE: Si en paz y en descanso 196 1| el cura de esta manera.~CONDE: Mi tormento es más notorio,~ 197 1| Será ánima del infierno.~CONDE: Sí, porque en el purgatorio~ 198 1| si en el infierno está~ conde, hermano, hágase allá.~CONDE: 199 1| conde, hermano, hágase allá.~CONDE: Si mi amor de vos alcanza~ 200 1| el lino con tanto fuego?~CONDE: ¡Ojalá el alma abrasada~ 201 1| pegue con el rastrillo.~CONDE: No es mi pena tan tirana~ 202 1| si pena, por la mañana?~CONDE: Remedios quiero a lo humano.~ 203 1| Cuáles los remedios son?~CONDE: Dame la mano.~ANTONA: ¿ 204 1| mano.~ANTONA: ¿Esta mano?~CONDE: Sí.~ANTONA: ¿No que 205 1| No que es mano ajena?~CONDE: ¿Cúya es?~ANTONA: De mi 206 1| es?~ANTONA: De mi marido.~CONDE: ¿Qué importa?~ANTONA: ¿ 207 1| ANTONA: ¿Está sin sentido?~CONDE: Estoy en pena.~ANTONA: ¿ 208 1| pena.~ANTONA: ¿Y qué pena?~CONDE: De fuego.~ANTONA: Cerca 209 1| ANTONA: Cerca está el río.~CONDE: No basta.~ANTONA: Pruébese 210 1| ANTONA: Pruébese a echar.~CONDE: Ni el mar basta.~ANTONA: ¿ 211 1| ANTONA: ¿Ni aún el mar?~CONDE: Ni mil mares.~ANTONA: ¡ 212 1| mares.~ANTONA: ¡Desvarío!~CONDE: Estoy loco.~ANTONA: Bien 213 1| ANTONA: Bien lo prueba.~CONDE: ¿Queréisme vos curar?~ANTONA: 214 1| vos curar?~ANTONA: Id...~CONDE: ¿Adónde?~ANTONA: A Valladolid.~ 215 1| Adónde?~ANTONA: A Valladolid.~CONDE: ¿A qué?~ANTONA: Al Hospital 216 1| Al Hospital de Esgueva.~CONDE: Pues ¿qué hay en él?~ANTONA: 217 1| él?~ANTONA: Curan locos.~CONDE: ¿Locos de amor?~ANTONA: ¿ 218 1| amor?~ANTONA: ¿Y que tal?~CONDE: ¿De este mal?~ANTONA: ¿ 219 1| ANTONA: ¿Qué hay de ese mal?~CONDE: Sanan pocos.~ANTONA: ¿Qué, 220 1| ANTONA: ¿Qué, tan pocos?~CONDE: ¡Ninguno!~ANTONA: Pues 221 1| ANTONA: Pues yo me obrigo.~CONDE: ¿A qué?~ANTONA: A que esté 222 1| A que esté presto sano.~CONDE: ¿Yo?~ANTONA: Si le asiento 223 1| Si le asiento la mano.~CONDE: Dádmela, pues. ~ ~Tómasela~ ~ ~ 224 1| Arre allá, suelte!~CONDE: No puedo~ANTONA: Suelte 225 1| sudar! ~ ~Apriétasela~ ~ ~CONDE: ¡Quedo, quedo!~ ¡Ay, cielos!~ 226 1| hago yo aqueste favor.~CONDE: Que me la quiebras.~ANTONA: 227 1| enfría?~ ~Suéltasela~ ~ ~CONDE: ¡Qué infierno fuerzas te 228 1| don Lope de Alburquerque,~ conde de Penamacor,~ dame albricias! 229 1| Entra que todos te esperan.~CONDE: ¡Viva Alfonso, mi señor, ~ 230 1| ANTONA: ¿Y la promesa?~CONDE: No tiene~ poder, Antona, 231 1| Alto! ¡A Toro, deudos míos!~CONDE: ¡Extraña mujer!~ANTONA: 232 1| aun vos dura el afición,~ conde, aquí tenéis la mano;~ tomadla, 233 1| ha de costar bien cara.~CONDE: Aun me dura su dolor.~TODOS: ¡ 234 2| puerta cuatro CABALLEROS, el CONDE de~Penamacor, don BASCO, 235 2| magno el sexto, ~ que al conde Enrique, el valiente, ~ 236 2| que nos harán francos.~CONDE: Yo os lo juro.~TODOS: ¡ 237 2| y quede esta duda llana.~CONDE: ¿Quién reina, Isabel o 238 2| tres soldados, y sale el CONDE de Penamacor~ ~ ~CONDE: ¡ 239 2| el CONDE de Penamacor~ ~ ~CONDE: ¡Soldados, haceos afuera, ~ 240 2| mala Pascua os Dios!~CONDE: Oye.~ANTONA: Si os alcanzo 241 2| que vos quito ~ el mál.~CONDE: Eso solicito.~ANTONA: Atendedme, 242 2| victoria salí.~ Murió Antona.~CONDE: Si eso es cierto~ no viva 243 2| acabarla los SOLDADOS~ ~ ~CONDE: Tened las violentas manos;~ 244 2| primero.~ ~Defiéndela el CONDE~ ~ ~MARÍA: Conde de Penamacor,~ ¿ 245 2| Defiéndela el CONDE~ ~ ~MARÍA: Conde de Penamacor,~ ¿Qué es esto?~ 246 2| Penamacor,~ ¿Qué es esto?~CONDE: Tener amor;~ ser portugués 247 2| mirad a quien dais favor.~CONDE: Yo sirvo al rey, mi señor,~ 248 2| MARÍA: Acabadla de matar.~CONDE: Si hacéis eso han de pasar~ 249 2| MARÍA: Pues vaya presa.~CONDE: Eso sí;~ mas su alcaide 250 2| homenaje.~LABRADOR 1: Jurad.~CONDE: Por la cruz de aquesta 251 2| cárcel es vuestra casa. ~CONDE: Su esfera mi corazón. ~ 252 2| ella,~ gente de guarda.~CONDE: ¡Ay de mi!~ Ponga el cielo 253 2| García.~ ~Vanse, llevando el CONDE en brazos ANTONA~desmayada. 254 2| no guardarla un señor ~ Conde de Espinamelchor, ~ dolrado 255 2| otro tanto! ~ ~Vanse. El CONDE de Penamacor y ANTONA, presa~ ~ ~ 256 2| Penamacor y ANTONA, presa~ ~ ~CONDE: El cirujano os espera.~ 257 2| porfïado~ en que me sangre.~CONDE: La herida~ pone a riesgo 258 2| la cojo, ¡pobre de ella!~CONDE: Creed, mi valiente bella,~ 259 2| mis deseos os pagaran.~CONDE: ¿Y son?~ANTONA: El tener 260 2| el ser yo villana~ y vos conde, que no gana~ cosa con vos 261 2| y señoría~ en Portugal, conde, vos;~ vuestro oro junto 262 2| no cansaros sin provecho.~CONDE: Como esas mezclas ha hecho~ 263 2| muerte.~ANTONA: ¿Qué decís?~CONDE: Juan de Monroy~ murió. 264 2| Toro en Troya. ~ Andad, conde, idos con Dios. ~ Si hasta 265 2| os vais, aunque herida...~CONDE: Advertid que en vuestra 266 2| vuestro llora.~ANTONA: Idos, conde, en la mala hora.~CONDE: 267 2| conde, en la mala hora.~CONDE: Pues sola ¿qué pretendéis?~ 268 2| paciencia que me queda.~CONDE: Dadme permisión que pueda ~ 269 2| presto hacerlo presumo.~CONDE: Vuestro daño reparad.~ANTONA: 270 2| Vuestro daño reparad.~ANTONA: Conde portugués, mirad~ que se 271 2| narices. ¿Queréis~ verme sana?~CONDE: Eso deseo.~ANTONA: Pues 272 2| esperéis.~ Idos, acabemos ya.~CONDE: Condición tenéis extraña.~ 273 2| mujer?) Aparte~ ~Vase el CONDE~ ~ ~ANTONA: Sola estoy. 274 2| doña MARÍA Sarmiento y~el CONDE de Penamacor~ ~ ~MARÍA: 275 2| de Penamacor~ ~ ~MARÍA: Conde, vos habéis de ser~ causa 276 2| su parcialidad~ defiende.~CONDE: Menos crueldad~ ha de tener 277 2| siendo tal la lusitana.~CONDE: Mi rey sabe lo que tiene ~ 278 2| nuestro poder,~ su sangre un conde derrama?~ ¿Qué opinión con 279 2| Pues resolveos vos en eso,~ conde de Penamacor,~ y veréis 280 2| fuego!~MARÍA: ¿Qué es esto?~CONDE: Fuego pregona~ la confusión 281 2| Ayuda, cielos, favor!~CONDE: (Fuego es más vivo el amor, 282 2| buscad sola.~ ~Defiéndela el CONDE~ ~ ~CONDE: Parad, Antona; 283 2| Defiéndela el CONDE~ ~ ~CONDE: Parad, Antona; templad,~ 284 2| Tocan dentro rebato~ ~ ~CONDE: Idos, Antona;~ que contra 285 2| días hay que longanizas.~CONDE: (¿Hay mujer mas prodigiosa?) 286 3| VELASCO y PADILLA preso al ~CONDE de Penamacor~ ~ ~VELASCO: 287 3| Penamacor~ ~ ~VELASCO: Suceso, conde, son todos ~ de la guerra 288 3| por hijo suyo Castilla. ~CONDE: Los hados y las batallas ~ 289 3| la espada le rinda ~ un conde de Portugal, ~ no menoscaba 290 3| para poneros prisiones.~CONDE: Quien las tiene más prolijas~ 291 3| Échanle la cadena~ ~ ~CONDE: Si estos pleitos se averiguan ~ 292 3| Padilla, ~ de que aderecen al conde ~ cena breve y cama limpia. ~ 293 3| de tan noble prisionero. ~CONDE: (¡Ay, bella Antona García!) 294 3| huéspedes la posada.~ANTONA: ¿Conde?~CONDE: ¿Labradora mía?~ 295 3| posada.~ANTONA: ¿Conde?~CONDE: ¿Labradora mía?~ANTONA: ¿ 296 3| vos? ¿Cómo o por quién?~CONDE: Ya con vuestra amada vista~ 297 3| traen estos dos no más?~CONDE: Y una escuadra que camina ~ 298 3| de todos sus parientes?~CONDE: Pendiendo de vos mi vida,~ 299 3| don Álvaro que lleva~ al conde Antona García,~ que ella 300 3| que reprican,~ quitadle al conde esos hierros,~ y entra en 301 3| en que vuelva a Toro el Conde.~VELASCO: ¡Oigan la mujer!~ 302 3| de otro tanto que hizo el conde~ por ella y que queda viva~ 303 3| mujer?~ ~VELASCO: ¡Y el conde que se la mira ~ elevado 304 3| conocen~ con quien lo han.~CONDE: Antona mía,~ por mi causa 305 3| que estén tiernas para el conde,~ y mientras se asan o guisan,~ 306 3| aunque por rodeos,~ nueso conde, más aína~ a los suyos 307 3| arrimadla un par de vigas.~CONDE: ¡Vive el cielo, que sospecho~ 308 3| VENTERA y PERO Alonso~ ~ ~CONDE: Mejor, si gustáis, sería~ 309 3| primero, ~ venga o no venga.~CONDE: Osadía~ es la vuestra 310 3| despacio,~ ¿qué hay de Zamora?~CONDE: Perdida,~ por trato de 311 3| la perdió el rey Alfonso?~CONDE: Sí, mi Antona.~ANTONA: 312 3| Zamora es nuestra amiga.~CONDE: Yo os prometo que se vio ~ 313 3| Proseguid, por vuesa vida.~CONDE: ¿Y si vienen los soldados?~ 314 3| Mientras se asan las gallinas.~CONDE: Yo, es fuerza que os obedezca; ~ 315 3| prendan.~ANTONA: Acabe, diga.~CONDE: El alcaide de la puente ~ 316 3| castellanos...~ANTONA: ¡Ay!~CONDE: ¿Qué tenéis?~ANTONA: Dolorida~ 317 3| Prosiga;~ que no es nada.~CONDE: ¿Cómo no,~ si os adoro?~ 318 3| Vaya aquello de la puente.~CONDE: La cara se os amortigua.~ 319 3| se me quita.~ Adelante.~CONDE: A media noche,~ al rey 320 3| bendita,~ qué gran dolor!~CONDE: ¿Qué sentís?~ Mirad que 321 3| ganó mi reina la puente?~CONDE: Por más que la defendía~ 322 3| ANTONA: ¡Qué bien que decían!~CONDE: A no retirarse luego ~ 323 3| su alcaide. ~ANTONA: ¡Ay!~CONDE: ¿Qué es eso, Antona mía?~ 324 3| nada: atendedme un rato.~CONDE: Dadme licencia que os siga.~ 325 3| para qué; al punto vuelvo.~CONDE: Pues, ¿qué hay?~ANTONA: 326 3| instante doy la vuelta.~CONDE: ¿Cómo es eso?~ANTONA: ¿ 327 3| aprisa! ~ ~Vase ANTONA~ ~ ~CONDE: ¿Qué mujer es ésta, cielos! ~ ¿ 328 3| cena y yegua apercibidas.~CONDE: ¿Venís con Antona vos, ~ 329 3| bien?~PERO: Es mi prima.~CONDE: ¿Y es de bronce esta mujer?~ 330 3| Pero, ¿por qué lo pescuda?~CONDE: Porque de una hora parida,~ 331 3| Es mujer de digo y hago.~CONDE: Es prodigio de Castilla.~ ~ 332 3| luego las daré el pecho.~CONDE: Pues ¿ansí Antona querida,~ 333 3| que a fe que me regocija.~CONDE: ¿Qué decís?~ANTONA: No 334 3| suyos el portugués~ a Toro.~CONDE: Es ansí.~ANTONA: Pues 335 3| vienen de Francia.~ Y vos, conde, pues vos libra~ quien vos 336 3| vuelta.~ ¡Alto de aquí!~CONDE: Maravillas~ llevo a mi 337 3| bien quiere, tarde olvida.~CONDE: Pues ¿quereisme vos?~ANTONA: 338 3| quereisme vos?~ANTONA: No .~CONDE: ¿Qué soy digno de tal dicha?~ 339 3| comprida, ~ pero temo...~CONDE: ¿Qué teméis?~ANTONA: Esto 340 3| Esto de parir lastima.~CONDE: Ojalá que os viera en eso ~ 341 3| a punto.~ANTONA: Vamos.~CONDE: En fin ¿prometéis ser mía?~ 342 3| Sí, con una condición.~CONDE: ¿Y es?~ANTONA: ¿Juráis 343 3| Juráis vos de cumplirla?~CONDE: Claro está.~ANTONA: Que Averígüelo Vargas Acto
344 2| RAMIRO: Ésta~ en que el conde don Dionís~ os suplica que 345 2| Llegad a besar los pies,~ conde, al rey nuestro señor,~ 346 2| pues es vuestro amante~ conde y maestre, certeza~ de su 347 2| se dignará~ de hablar un conde a un enano.~ ¿Qué te parece 348 3| FELIPA: Inés, mi dama,~ será, conde, vuestra esposa.~REY: Y Los balcones de Madrid Jornada
349 Per| que hablan en ella: ~- El CONDE, don Carlos ~- Don JUAN, 350 1| Salen como de noche el CONDE y don JUAN~ ~ ~CONDE: ¡Templada 351 1| el CONDE y don JUAN~ ~ ~CONDE: ¡Templada noche!~JUAN: 352 1| bienhechor tarde se olvida. ~CONDE: No yo que pudiera~ competirla 353 1| venturas favorece afable.~ ¡Ay, Conde y señor mío! ~ Si Amor rapaz 354 1| que acaba el año, empieza.~CONDE: Agravio me habéis hecho,~ 355 1| fío, ~ con el nombre de "Conde y señor mío."~ Dejad títulos 356 1| presupuesto~ que no ha de seros, Conde, manifiesto~ el nombre de 357 1| ojos su silencio intima.~CONDE: Con peligrosa usura~ os 358 1| secreto.~JUAN: Yo, amigo Conde, adoro~ la perla más que 359 1| pensarlo juzgo por delito.~CONDE: Las gracias de un valiente 360 1| necesidad corchos le puso.~ Ves, Conde, este retrato~ de la hermosura, 361 1| el fruto en la corteza.~CONDE: Bien dicen que es locura ~ 362 1| JUAN: ¿Qué? ¿Vos sois, Conde, amante~ de hermosura a 363 1| hermosura a la mía semejante?~CONDE: Sirvo con tierno trato~ 364 1| Y sois correspondido? ~CONDE: Recíproco favor han conseguido~ 365 1| enamora.~JUAN: ¿Vive cerca?~CONDE: Hasta en eso~ se logran 366 1| cerca de aquí habita.~JUAN: Conde, si como a mí no os necesita~ 367 1| nombrarla,~ fïadme su noticia.~CONDE: Fuera darla~ ocasión de 368 1| que se atrevan a matarme?~CONDE: Porque vuestro secreto~ 369 1| a la que os he pintado!~CONDE: No merece~ que otra alma 370 1| de beldades.~JUAN: Pues, Conde, si es la propia~ que yo 371 1| ensoberbece! ¡Esto me escribe!~ ~CONDE: ¡Qué de engaños, don Juan, 372 1| de quien os enamora:~ ~El CONDE refiere de memoria la misma 373 1| que acaba de envïarme?~CONDE: Ésta os dirige~ y ésta 374 1| turban, ni enloquecen celos!~CONDE: ¡Templaos, don Juan, templaos!~ ¿ 375 1| mí de opositores.~JUAN: Conde, las amistades~ no disfrazan 376 1| burlando...~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CONDE: Envidia tengo a este hombre.~ 377 1| pinta de su dama.~ ~Vase el CONDE. Salen don ALONSO, viejo, 378 1| Negad, Elisa, negad~ un Conde que en vuestras suertes~ 379 1| a don Pedro, a mí, y al Conde.~ Y entre ellos mi libertad,~ 380 1| ELISA: ¿Qué Carlos? ¿Qué Conde es éste?~ ¿Qué azares? ¿ 381 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Sale el CONDE como de noche y LEONOR~ ~ ~ 382 2| como de noche y LEONOR~ ~ ~CONDE: Tengo un poco que deciros.~ 383 2| un poco te quiero, Inés."~CONDE: Decís verdad; mas no sufre~ 384 2| a las diez.~ ~Échale el CONDE en la manga un bolsillo~ ~ ~ ¡ 385 2| que en la manga~ suena?~CONDE: No os alborotéis~ que aunque 386 2| descalabren.~LEONOR: ¿Pues, qué?~CONDE: Unos pocos de doblones~ 387 2| Amáis a Elisa o a doña Ana?~CONDE: Antes que noticia os ~ 388 2| soy es bien.~ ¿Conocéis al Conde Carlos?~LEONOR: Conde Claros 389 2| al Conde Carlos?~LEONOR: Conde Claros sois? ¿Tendréis ~ 390 2| cuando esté ~ claro como un Conde Claros ~ cual vos. encarecer~ 391 2| en el obligar es rey.~CONDE: Y sacaré verdadera~ con 392 2| ellas~ vuestra esclava soy.~CONDE: Oíd, pues:~ exageróme 393 2| LEONOR: Vuestra soy. Decid,~ Conde, y no me leonoréis. ~CONDE: 394 2| Conde, y no me leonoréis. ~CONDE: Vos sola sois mi remedio. ~ 395 2| vida os deberé.~LEONOR: Conde, decid, que doblones~ en 396 2| quiero más que a mis ojos.~CONDE: Quinientos de ellos tendréis,~ 397 2| está que ha de querer~ a un conde más que a un don Juan~ su 398 2| LEONOR: Que ya es más caro,~ Conde, de lo que pensé~ el oro 399 2| quién me podrá socorrer?~CONDE: Yo, Leonor, yo que he de 400 2| mi casa las tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones 401 2| me hechizan.)~ ¿Entráis?~CONDE: Entro para hacer~ vuestra 402 2| fortuna envidiada. ~ ~Entra el CONDE~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo, 403 2| señora es señoría. ~ Un conde la confiesa;~ él por su 404 2| conciencia. Tu marido ~ es el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ 405 2| burlarlos.~ALONSO: ¿Qué conde o desventura?~LEONOR: Esto 406 2| espantos? ~ ¿Es mucho un conde donde sobran tantos?~ Él 407 2| LEONOR: ¡Jesús, María!~ ¡Conde, vuelva por mí Vuesaseñoría!~ ~ 408 2| Vuesaseñoría!~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: La voluntad, 409 2| Vuesaseñoría!~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: La voluntad, caballeros, ~ 410 2| y fama o morir.~ALONSO: Conde, entre los generosos~ siempre 411 2| Ilustre os conoce España, ~ conde, os venera Madrid,~ rico 412 2| Elisa, pues os iguala,~ conde, amáis como decís~ un mes 413 2| tuve por amante?~ ¿Cuándo, conde, os llegué a oír ~ deseos 414 2| señora! ¡Pobre de mí!~ El conde viene a librarte ~ con este 415 2| me engolfé en esto. Si el conde~ a Elisa llega a adquirir~ 416 2| Juan. ~ Que es su esposo el conde di,~ y dale todo por hecho.~ 417 2| de cuanto ha propuesto el conde.~ Él la dio el alma, ella 418 2| a don Pedro, ~ y que el conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ 419 2| Madrid.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CONDE: Ya, señora, dificulto~ 420 2| del qué dirán.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~LEONOR: (Miedos, ¿qué 421 2| llover sobre mí?~ Por el conde me perdí,~ de él me voy 422 2| procuré que se casase~ con un conde tu hermosura.~ El amor todo 423 2| le ocultó en casa, aquese conde~ que mi opinión lastima.~ 424 2| pero a don Pedro, al conde inadvertido,~ con desdén 425 2| que la vida.~ Oculto el conde Carlos~ que en fe de ser 426 2| el mismo argumento~ del conde que ofendido~ vio salir 427 2| hay venganzas.~ Haga el Conde diligencias ~ buscándote; 428 2| saber quien ocultó ~ a aquel Conde entremetido,~ de nuestra 429 2| honrar con la sangre~ del Conde mi sucesión.~ Persuadir 430 2| Solicitaré entre tanto~ que el Conde, que sospechó~ mal del desaire 431 2| un paredón. ~ Supe que el Conde huyó herido.~ Mi lealtad 432 3| Ni de don Pedro ni el Conde ~ te satisfaces. Don Juan~ 433 3| con él disculpada. ~ El Conde, que interesada~ me juzga, 434 3| mía, me obligó~ a que al Conde ingrato hiriese ~ y, del 435 3| maquinado ~ tu padre y que el Conde herido,~ más dichoso que 436 3| imperio confirma,~ pues el Conde más amante~ después de vertida 437 3| contra tanto tu valor,~ un Conde competidor,~ yo infelice 438 3| Dentro~ ~ ~ALONSO: Esperadme, Conde, aquí.~ELISA: ¡Ay, cielo! ¿ 439 3| Dióse aviso de todo al Conde, ~ deseando a don Juan preso,~ 440 3| a Dios, sin riesgo.~ El Conde, pues, que te adora~ juzgó 441 3| han de desposarse ~ y el Conde, que por ti ha puesto~ la 442 3| obediente a tus preceptos~ al Conde Carlos admito.~ ~Abrázala~ ~ ~ 443 3| Apariencias le ofendieron~ del Conde en mi casa oculto,~ hirióle, 444 3| que en su casa ella y el Conde~ terciaron en los conciertos?~ ¡ 445 3| don ALONSO, don PEDRO y el CONDE,~con banda~ ~ ~CONDE: Escondido 446 3| el CONDE,~con banda~ ~ ~CONDE: Escondido y atento~ escuché 447 3| pienso que es el despertarla.~CONDE: Sí, porque esto de bodas~ 448 3| más ufana.~ Mi padre, el Conde, doña Ana,~ don Pedro, todo 449 3| quiere a don Pedro,~ el Conde los patrocina.~ Los dos 450 3| ten por cierto ~ que el conde nos le ha hechizado.~ELISA: 451 3| paso!~ALONSO: Si con el conde te caso,~ yo te permito, 452 3| pesares.~ ¿No quieres al conde mucho?~ELISA: Mucho no, 453 3| desesperarme~ que para vivir al Conde. ~ Mientras los conciertos 454 3| y están en el~balcón el CONDE y don ÁLVARO~ ~ ~LEONOR: 455 3| Elisa. ¡Murió mi honra!~CONDE: Para vengarla no es tarde.~ 456 3| detiénense en~medio~ ~ ~ALONSO: Conde, a vos os toca el darme~ 457 3| En mi balcón~ están el Conde y mi padre! ~ ¡Volvámonos!~ 458 3| Seguidme y no os acobarde~ el Conde ni cuantos vienen~ a ofendernos 459 3| Sólo hay paso por aquí!~CONDE: Pues, por aquí sólo se 460 3| espadas, a una parte el CONDE y don~ÁLVARO y a otra don 461 3| guardan gigantes.~ELISA: Conde ilustre y Carlos noble,~ 462 3| Triunfad de vos mismo, conde.~ Sed cortés, pues sois 463 3| si no lo sois, matadme.~CONDE: Lágrimas tan elocuentes~ 464 3| Dejad que os bese los pies.~CONDE: Añudemos voluntades~ que 465 3| créame y métase fraile.~CONDE: Fenecieron con la noche~ Los balcones de Madrid Jornada
466 Per| ANA, dama ~- Don CARLOS, conde ~- Don PEDRO, caballero ~- 467 1| Vase [ELISA]. Salen el conde don CARLOS y don~JUAN~ ~ ~ 468 1| mayo afable.~JUAN: ¡Ay, Conde y señor mío! ~ Si Amor 469 1| presupuesto~ que no ha de seros, Conde, manifiesto ~ el nombre 470 1| de quien os enamora:~ ~El conde CARLOS refiere de memoria 471 1| de ti, don Pedro y del conde.~ ~Salen ELISA y LEONOR 472 1| Con don Pedro, con el conde!~ ~Hace que se va~ ~ ~ ¡ 473 1| Negad, Elisa, negad~ un conde que en vuestras suertes~ 474 1| a don Pedro, a mí, y al conde~ y entre ellos mi libertad ~ 475 1| ELISA: ¿Qué Carlos? ¿Qué conde es éste?~ ¿Qué azares? ¿ 476 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen el conde CARLOS y LEONOR~ ~ ~CARLOS: 477 2| a las diez. ~ ~Échale el conde CARLOS en la manga un~bolsillo~ ~ ~ ¡ 478 2| soy es bien.~ ¿Conocéis al Conde Carlos? ~LEONOR: Conde Claros 479 2| al Conde Carlos? ~LEONOR: Conde Claros sois? ¿Tendréis ~ 480 2| cuando esté ~ claro como un Conde Claros. ~ Ya yo he oído 481 2| vida os deberé.~LEONOR: Conde, decid, que doblones ~ en 482 2| LEONOR: Que ya es más caro,~ Conde, de lo que pensé~ el oro 483 2| mi casa las tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones 484 2| fortuna envidiada. ~ ~Entra el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: Dios 485 2| señora es señoría. ~ Un conde la confiesa;~ él por su 486 2| conciencia. Tu marido ~ es el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ 487 2| burlarlos.~ALONSO: ¿Qué conde o desventura? ~LEONOR: Esto 488 2| espantos? ~ ¿Es mucho un conde donde sobran tantos?~ Él 489 2| LEONOR: ¡Jesús, María! ~ ¡Conde, vuelva por mí Vueseñoría!~ ~ 490 2| mí Vueseñoría!~ ~Sale el conde CARLOS~ ~ ~CARLOS: La voluntad, 491 2| fama o morir. ~ALONSO: Conde, entre los generosos~ siempre 492 2| tuve por amante?~ ¿Cuándo, conde, os llegué a oír ~ deseos 493 2| señora! ¡Pobre de mí!~ El conde viene a librarte ~ con este 494 2| Que es tu esposo el Conde di, ~ y dale todo por hecho. ~ 495 2| a ti~ que se case con el conde.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ANA: 496 2| de cuanto ha propuesto el Conde.~ Él la dio el alma, ella 497 2| a don Pedro, ~ y que el Conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ 498 2| del qué dirán. ~ ~Vase el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: (Miedos, ¿ 499 2| llover sobre mí?~ Por el Conde me perdí, ~ de él me voy 500 2| procuré que se casase~ con un conde tu hermosura.~ El amor todo


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License