Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
concursos 1
condado 28
condados 1
conde 1683
condeciende 1
condena 34
condenación 1
Frecuencia    [«  »]
1818 este
1771 aunque
1753 son
1683 conde
1677 juan
1670 aparte
1661 pero
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

conde

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

(...) Los balcones de Madrid
     Jornada
501 2| hoy desdichada.~ Haga el Conde diligencias ~ buscándote; 502 2| saber quien ocultó ~ a aquel Conde entremetido,~ de nuestra 503 2| honrar con la sangre ~ del conde mi sucesión.~ Persuadir 504 2| Solicitaré entre tanto~ que el conde, que sospechó~ mal del desaire 505 2| un paredón. ~ Supe que el Conde iba herido.~ Mi lealtad 506 3| son! Ni don Pedro ni el Conde ~ te satisfacen. Don Juan~ 507 3| por dónde y culpada.~ El Conde, que interesada~ me juzga, 508 3| ALONSO: Esperadme, conde, aquí.~ELISA: ¡[Aquéste] 509 3| primero ~ desposados. Supo el conde~ los amorosos extremos~ 510 3| fin, se desposan, ~ y el Conde, que por ti ha expuesto~ 511 3| reedifiquen escarmientos. ~ al conde Carlos admito. ~ ~[Abrázala]~ ~ ~ 512 3| Apariencias le ofendieron~ del conde en mi casa oculto, ~ hirióle, 513 3| don ALONSO, don PEDRO y el~conde CARLOS, con banda~ ~ ~CARLOS: 514 3| quiere a don Pedro,~ el Conde los patrocina.~ Los dos 515 3| ten por cierto ~ que el Conde nos le ha hechizado. ~ELISA: 516 3| paso! ~ALONSO: Si con el Conde te caso,~ yo te permito, 517 3| pesares. ~ ¿No quieres al Conde mucho?~ELISA: Mucho no, 518 3| pueden ser de provecho.~ El conde obligó a mi padre,~ los 519 3| felicidades~ de Elisa, del conde esposa,~ y de don Pedro, 520 3| Vase. Salen don ALONSO y el conde CARLOS~ ~ ~ALONSO: Huelgo 521 3| con como vuestras.~ Ya, conde, de vuestra parte~ tenéis 522 3| tan dichoso~ que hallé al conde sin buscarle~ con vos agora, 523 3| la mano mil veces.~ Vos, conde, habéis de jurarme~ de pasar 524 3| desdichada!~ ~Llegan al balcón el conde [CARLOS], don~ALONSO, y 525 3| el balcón ~ don Pedro, el conde y mi padre!~ ¡Volvámonos!~ 526 3| Sacan las espadas el conde CARLOS y don~ALONSO~ ~ ~ 527 3| la eligiese.~ Lo mismo, conde, jurasteis.~ Cumplid como 528 3| Triunfad de vos mismo, conde; ~ sed cortés si sois amante.~ Bellaco sois, Gómez Acto
529 1| cuartos altos habita~ un conde. Búsquenle en ellos;~ que 530 1| esquiva!~ Ya recelarás que el conde,~ a título de visita,~ me 531 1| Quién os dijo a vos que un conde~ sobre estas piezas habita,~ El burlador de Sevilla Acto
532 1| espero~ antes de seis días conde~ en Sevilla, a donde va,~ 533 3| De qué estás triste?~ Conde dicen que es ya don Juan 534 3| este placer al mundo sea.~ Conde será desde hoy, don Juan 535 3| perdido un duque, gane un conde.~DIEGO: Todos por la merced, 536 3| aviene]~ más bien que un conde, un marqués.~ Casóse don 537 3| Entre luego y avisad ~ al conde, porque no aguarde.~ ~Salen El castigo del penséque Acto
538 Per| Diana, CONDESA ~- CASIMIRO, conde ~- CHINCHILLA, lacayo ~- 539 1| hermana.~CHINCHILLA: Un conde Partnuplés ~ eres.~RODRIGO: 540 1| el duque Arnesto ~ con el conde Casimiro ~ quiera casarme, 541 1| Si no pago como debo~ al conde la voluntad,~ por no quedar 542 1| vivir mal casada;~ y así el conde que encareces,~ busque a 543 1| mi hermano ~ Casimiro, el conde?~LEONELO: Él mesmo ~ que 544 1| Calla.~ ~CONDESA: ¿Querrá el conde poner cerco ~ a Momblán?~ 545 1| este caso, ~ porque sepa el conde necio ~ que si en la constancia 546 2| tan estrecha. ~ Pues si el conde se aprovecha ~ de las armas, 547 2| entra sin rüido, ~ y así del conde atrevido ~ venganza me dará 548 2| de afición ~ cursara el conde la escuela~ de cortesía, 549 2| amor, merecer ~ puede el conde Casimiro ~ que digas te 550 2| CLAVELA: ¿Otón más que el conde? (¡Ay cielos!) Aparte~CONDESA: ( 551 2| verdad,~ bien quiero al conde, Clavela.~ Lo demás todo 552 2| he finjido~ es porque el conde en rigor~ no diga, pudiendo 553 2| no es vencido, ~ verse el conde vencedor.~CLAVELA: (Alguna 554 2| RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Ya el conde Casimiro ha levantado ~ 555 2| ofrecido ~ con que rendir al conde, que procura ~ esposa conquistada, 556 2| muertos y alboroto ~ vio el conde, no su amor, su campo roto. ~ 557 2| castiga los enojos~ que el conde os dio, quedando en Alemaña~ 558 2| pudiera, Aparte~ Otón, hacerte conde! ¡Que a un crïado~ tenga 559 2| Floro habla aparte con el conde CASIMIRO~ ~ ~FLORO: Rondantes 560 2| porque vencido ~ habéis al conde, que a amor ~ quiere obligar 561 2| porque el pesar ~ que al conde distes procura ~ desvelarme 562 2| veis.~RODRIGO: ¿Pesar del conde os desvela?~CLAVELA: Con 563 2| aborrecimiento ~ que al conde he mostrado, Otón?~ ¿Veis 564 2| Pues si queréis bien al conde, ~ y su valor y grandeza ~ 565 2| ha de poder más. ~ Si el conde querer supiera, ~ menos 566 2| trujérades a mis ojos ~ al conde preso y rendido, ~ que sospecho 567 2| Si en lugar vuestro~ el conde me oyese...~ ~Habla CASIMIRO 568 2| príncipe mas gallardo ~ que el conde en el mundo hoy? ~ Del imperio 569 2| bellos,~ compitiendo con el conde;~ mas ¿qué os aprovecha, 570 2| Luz esos ojos me den.~ El conde soy; a rendirme~ vengo a 571 2| la condesa, ~ llamado, el conde atrevido? ~ Mas pues aquí 572 2| discreta; ~ Casimiro, el conde, digno ~ de su hermosura 573 2| RODRIGO: Si es ido ~ el conde, ¿qué aguardará ~ la condesa?~ 574 3| con honra igual~ a un loco conde mi amante.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~ 575 3| celos vivirá. ~ Como el conde ausente está, ~ venturoso 576 3| contado Aparte~ que amo al conde Casimiro.) ~ Otón, según 577 3| experiencia ~ lo que al conde Casimiro ~ amáis.~CONDESA: ¿ 578 3| vos lo habéis visto, ~ al conde debo de amar. ~ (No quiero 579 3| resisto.) ~ ¿No es galán el conde, Otón?~RODRIGO: Pues a vuestro 580 3| RODRIGO: ¡Dueño!~CONDESA: El conde Casimiro.~RODRIGO: No cabe 581 3| condesa ~ habló el venturoso conde, ~ si con él se corresponde, ~ 582 3| sobre mí.) ~ Otón, si el conde viniera ~ tan picado, que 583 3| mil veces. ~ Vamos; que el conde verá, ~ si persuadido a 584 3| desengaños? ~ Eso no; ya el conde vino ~ anoche, y le prometió ~ 585 3| para cosas de gusto. El conde venga~ con bien, para que 586 3| sus mejillas.~ Hincóse el conde de rodillas luego,~ diciéndole 587 3| alegres bodas, ~ alzando al conde, de mirarla ufano, ~ le 588 3| le ruega~ se case con el conde Casimlro,~ diciéndole que 589 3| muestra gusto~ con el dichoso conde?~PINABEL: ¿Pues no es justo?~ 590 3| con quien haciendo al conde competencia~ pasáis de la 591 3| ver a Clavela; que si el conde~ viene a ser, como dicen, 592 3| de ser en Oberisel ~ conde.~CASIMIRO: ¿Otón? ~PINABEL: 593 3| cómo es mudo?~ Aquí está el conde, el duque viene a verme,~ 594 3| os vais. ~ ¿Cómo, si el conde ha venido, ~ y la causa 595 3| picado?~RODRIGO: Si ya el conde os quiere bien, ~ a quien 596 3| secreto está.~CONDESA: El conde ha venido ya, ~ el duque 597 3| bien.~RODRIGO: ¿No es al conde?~CONDESA: Es, y no es.~RODRIGO: ¿ 598 3| CONDESA: Sí, porque no es conde ahora; ~ pero serálo después.~ 599 3| por esposo admitáis ~ al conde, ¿de qué dudáis?~CONDESA: (¡ 600 3| pensamientos. ~ ¡Dichoso el conde, que pudo ~ llamarse, desde 601 3| viendoos, imaginara~ que al conde soy preferido?~CONDESA: ¡ 602 3| ay de mí! -- ~ sino el conde a quien escribe; ~ que si 603 3| sólo para dar la mano ~ al conde -- ¡cielo! ¿A qué fin, ~ 604 3| amor liviano? ~ Por ella el conde ha venido; ~ que le quiere 605 3| Y FLORO, hablando con el conde~aparte~ ~ ~FLORO: Aquí está 606 3| ojos la ira.~RODRIGO: (El conde ha venido aquí. Aparte~ 607 3| señas me habéis dado, ~ vos, conde, sois el llamado. ~ Gozad 608 3| Dásele y se aparta del conde~CASIMIRO~ ~ ~CASIMIRo: (¿ 609 3| de matar, Aparte~ si el conde llega a gozar ~ la gloria 610 3| tuyo desde hoy.~ Tú eres el conde, yo soy ~ mucho menos que 611 3| suerte en duda,~ nunca el conde a verla acuda,~ si el conde 612 3| conde a verla acuda,~ si el conde no es dueño de él.~ ~ Si 613 3| con otro le enviara. ~ El conde ha de ir a las doce, ~ como 614 3| fácilmente.~ ~Habla con recato al conde CASIMIRO desde~lejos~ ~ ~ 615 3| el billete ~ y necio al conde le di, ~ goce su amor en 616 3| RODRIGO: ¡Ah, cielos! El conde es éste. ~ ¿Tu le viste 617 3| carambola?~RODRIGO: Que yo al conde el papel diese ~ que era 618 3| llama a engano? ~ Si el conde entró, detenedle. ~ Flores, 619 3| vuestras fuentes, ~ para que el conde no pase, ~ y si pasare, 620 3| del mucho que os tiene, ~ conde y señor, vuestra esposa, ~ 621 3| entiende. ~ ¡El papel distes al Conde! ~ ¡Agudeza fue prudente!~ 622 3| CASIMIRO~ ~ ~ Vamos, venid, conde mío.~ ~Don RODRIGO habla 623 3| penséques piensen?~CONDESA: Ya, conde y señor, que sois ~ mi esposo, La celosa de sí misma Acto
624 1| hijo pródigo vino~ en un conde palatino, ~ tan presto que 625 2| impedido~ la muerte del conde viejo.~ Como sois nuestro 626 2| visto, ~ está en vísperas de conde.~ALONSO: ¿Tambien tú lo 627 2| remito. ~ Venga agora el conde nuevo; ~ que el parabién 628 2| reverencia, y~vase~ ~ ~VENTURA: Conde en calzas y en jubón~ te 629 3| dijo, "Paji-lacayo, ~ al conde mi señor diga ~ que su 630 3| por mí. ~ Vos me veréis conde presto, ~ y dueño de una 631 3| JERÓNIMO: ¿No es éste el conde de anillo?~SEBASTIÁN: El El celoso prudente Acto
632 1| monte ya!~LISENA: Si el conde de Peñaflor~ fuese el que 633 1| Y si fuese más que el conde?~DIANA: ¿Más que el conde? 634 1| conde?~DIANA: ¿Más que el conde? Desvarías.~LISENA: ¿Si 635 1| No es más dino ~ que el conde?~DIANA: Es monstro con él.~ 636 2| nos casa.~FISBERTO: Dïana, conde, es discreta, ~ y conmigo 637 2| gusto...~SEGISMUNDO: Andad, conde.~SANCHO: ¿Qué causa a tal 638 2| GASCÓN: ¡Oste, puto! ¿El conde es éste ~ de Oberisel? El 639 3| premio tenga.~ ~Sale el conde ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Amor Cómo han de ser los amigos Jornada
640 Per| que hablan en ella: ~- El conde de Fox don GASTÓN ~- Don 641 Per| Violante ~- Don RAMÓN, el conde de Tolosa ~- TIBALDO, caballero ~- 642 1| PRIMERA~ ~Salen don GASTÓN, conde de Fox, leyendo una~carta, 643 1| desterrado de sus reinos al conde don Pedro de Lara, el ~ 644 1| Julio 8 de 1126 años. Jaime, conde de~ Urgel."~ ~ ¡Válgame 645 1| cielo! ¿En mi casa~ tengo al Conde don Manrique?~ Su dicha 646 1| el consejo y canas ~ del conde don Pedro Anzures, ~ cuya 647 1| su fama. ~ Mas muerto el conde, y sintiendo ~ las condiciones 648 1| ampara~ don Jaime, su primo, conde~ de Urgel, Manresa y Cerdania,~ 649 1| madrastra -- ~ vengo, valeroso conde,~ aquí, donde mis desgracias,~ 650 1| celos me abrasa.~MANRIQUE: Conde, imposibles de amor, ~ con 651 1| traza ~ como, aunque al conde matemos, ~ las hojas marchitas 652 1| Tolosa.~MANRIQUE: Pues, Conde amigo, ¿que aguardas? ~ 653 1| caballeriza,~ que está aquí el conde de Fox,~ don Gastón.~TAMAYO: ¿ 654 1| lo que tiene mejor~ es, conde, la ley mayor~ que tuvo 655 1| inclinación tuerza~ y ame al conde, que no es roble~ la voluntad 656 1| tarde,~ si con lo que el conde se arde~ se enfría el alma 657 1| voluntad ~ el bien, en el conde tienes ~ tantos números 658 1| que tenéis presa.~DUQUE: Conde, Armesinda os confiesa ~ 659 1| mi tardanza.~DUQUE: ¡Oh! Conde Fox, famoso,~ quejas formaba 660 1| bizarría~ su esfuerzo, y al conde mata,~ suceder en el lugar~ 661 1| y en ella la divisa del CONDE, de la suerte que dicen~ 662 1| las coplas. Da la letra el CONDE a ARMESINDA, y ella la~tomará 663 1| justa cosa~ que, porque al conde haya muerto,~ me prendan, 664 1| primera es ~ saber que el conde de Tolosa ha obligado ~ 665 1| la ~ amistad que debo al Conde de Fox -- cuyos ~ deseos 666 2| como hermano, heredó del conde muerto, ~ viendo al de Fox, 667 2| vos y a vuestro padre, el conde muerto, ~ por el rey de 668 2| peligro manifiesto, ~ preso su conde, y él casi usurpado, ~ 669 2| España.~ Por aquesta razón, Conde, quisiera ~ que, sacando 670 2| os digo, ~ por un amigo conde, un rey amigo. ~ ~Vase el 671 2| él advierte ~ que te di, Conde, la vida.~ ~Vase doña VIOLANTE~ ~ ~ 672 2| general~ ~ ~MANRIQUE: ¡El Conde don Gastón muerto, y su 673 2| Narbona,~ que la sangre del conde a voces pide~ venganza de 674 2| veces dicen bien.~ Llore el conde don Guillén; ~ podrá ser 675 2| será suyo, por muerte~ del conde, su gran amigo;~ y a mí, 676 2| muestra por su amigo, el conde.~ARMESINDA: ¡Señor!~DUQUE: 677 2| que es en venganza~ del conde y de mi injusticia.~ Algún 678 2| no ha querido~ llamarse conde; y mi muerte~ fingió sentir 679 2| ser esposo de tu dama~ y conde de Fox, ¿quién duda~ que 680 2| darme satisfacción~VIOLANTE: Conde, ni está la ciudad ~ tan 681 3| adonde diga la firma ~ "Conde de Fox, don Manrique." ~ 682 3| hermosura. ~ Ya tengo envidia al conde don Manrique ~ y lástima 683 3| confuso.~REY: Levantáos, conde, del suelo,~ y sin hablar 684 3| Rey poderoso,~ lo que al conde de Fox debo~ y la amistad 685 3| Gran señor, mi amigo el conde ~ ha seis años que en deseos ~ 686 3| y en el torneo ~ maté al conde de Tolosa ~ causa de tantos 687 3| noble agradecimiento ~ del conde, libre por ella, ~ le obligó 688 3| raros en este tiempo.~REY: Conde, cuando el rey Alfonso~ 689 3| recibas.~REY: Levantáos, conde, del suelo,~ y alabáos de 690 3| en este tiempo.~ Vamos, conde don Manrique,~ y hallaréis 691 3| gloria el tormento.~MANRIQUE: Conde, esposo de Armesinda ~ habéis 692 3| obligado, ~ contento el conde, y vos, rico y honrado.~ 693 3| y la amistad que debe al conde ~ le obligue a que el amor 694 3| me espanto, ~ amando al conde, porque don Manrique ~ quitase 695 3| está bien; pues cuando el conde ~ no fuera tan ilustre, 696 3| REY: Los brazos dad, ~ conde, al duque, de quien ya sois 697 3| recibirle vamos.~ Duque, venid. Conde, venid, pariente.~DUQUE: 698 3| se case con una hija~ del conde de Castro.~CASTILLA: Digo,~ 699 3| perdido?"~CASTILLA: Alzaos, conde, de la tierra, ~ que por 700 3| hermosa.~DUQUE: Ya es el conde su marido. ~ Dad a Armesinda 701 3| contento presente~ se olvida, conde. Yo he sido~ en los fines Del enemigo el primer consejo Acto
702 Per| hablan en ella: ~- ALFONSO, conde ~- FEDERICO ~- ARNESTO ~- 703 1| a ofenderte.~ Témplate, conde, y advierte~ que no porque 704 1| Castellón ~ y Castelgofredo conde~ que, feudatario al imperio, ~ 705 1| cielos, que disponen~ que al conde no quiera bien.~ Yo misma 706 1| vuestro rigor~ no sólo al conde provoca~ sino que en ofensa 707 1| hacéis al emperador.~ Por el conde intercedí;~ mas si yo no 708 1| Hay cosa igual?~ ¡Del conde tratado mal,~ del César 709 1| rayos de enojo me envía.~ El conde me desafía.~ La presencia 710 1| que os quiero más ~ más al conde desestimo.~ Mirad vos con 711 1| estribe ya en porfía! ~ El conde me desafía ~ y doy causa 712 1| me hallará competidor~ el conde de su valor~ puesto que 713 1| sois español ~ y servís al conde?~PORTILLO: Fui~ español, 714 1| en ella repara ~ nuestro conde, ser podría ~ que antojos 715 1| corresponde,~ o vos eligiendo al conde,~ o él dejándoos de amar.~ 716 1| ciudades~ que después el conde adquiera,~ y no salga de 717 1| es factible -- ~ será el conde -- si es posible -- ~ conmigo 718 1| los deseos.~ Muéstrome al conde crüel ~ porque me sirve; 719 1| irse~ ~ ~SERAFINA: Esperad, conde, esperad; ~ que no acredita 720 1| SERAFINA: Un modo imagino, conde,~ tan difícil como nuevo~ 721 1| Mío fuistes siempre, conde, ~ y las mujeres tenemos ~ 722 2| obligándome me ofendes.~ASCANIO: Conde, si no te declaras, ~ o 723 2| suerte sujeto ~ a su gusto el conde amante ~ que le obligará 724 2| a Lucrecia, que en el conde~ divertida corresponde~ 725 2| tratar desesperado.~ Si al conde Alfonso amaras,~ ¡qué de 726 2| vienes loca. ~ Mi primo el conde es cuerdo; ~ en la elección 727 2| estudiosa alegorizas!~ Como el conde me enfada,~ cortar que no 728 2| LUCRECIA~ ~ ~PORTILLO: El conde, en vuestra casa,~ esperándoos, 729 2| PORTILLO~ ~ ~SERAFINA: El conde cumple fielmente~ cuanto 730 2| Coheche ajenas caricias~ el conde; desembarace~ alma que en 731 2| emperador, señora,~ por el conde importunado,~ os restituye 732 2| no os será molesto ~ el conde que desdeñáis.~SERAFINA: 733 2| Ascanio intima~ y, en el conde trasformada,~ desposorios 734 2| ejecutada~ esa traza, el conde deja~ de conquistar mi rigor.~ 735 2| Todos se burlan de mí,~ el conde, el emperador.~ ...Lucrecia, 736 2| Amor su veneno!~ Mírole al conde ya ajeno~ y a Ascanio que 737 2| instante ~ introducirse, conde, mas no olvido.~ALFONSO: 738 2| escuelas guardad ponderativo,~ conde, eee ejemplo si seguro, 739 2| lo escucho y no lo creo.~ Conde, este ciego dios, tirano 740 2| Ved a quien debéis más. Conde, seguro ~ pretendo estar 741 2| opuesto. ~ No os digo más, conde, adiós; ~ que para cumplirlo 742 2| los dos,~ pues puede el conde con vos,~ lo que mi amor 743 2| Bueno es, si os desafió~ el conde, que quede yo~ por premio 744 2| ALFONSO aparte~ ~ ~SERAFINA: Conde, quien amó de veras~ en 745 3| FEDERICO: ¿Y muestra el conde tristeza? ~ASCANIO: Podréte 746 3| prendes por celos ~ del conde, y este interés ~ la desvanece.~ 747 3| soberbia la hermosura.~ Como el conde preso está~ porque en su 748 3| sucedéis en el lugar~ del conde y quiero mostrar~ que soy 749 3| lealtad;~ cuanto y más que el conde ha sido~ tan fiel, que por 750 3| FEDERICO: No me roguéis por el conde ~ cuando con él ofendido ~ 751 3| FEDERICO: ¿Es virtud que el conde quiera~ y solicite a mi 752 3| desacato ~ que culpo en el conde ingrato.~ASCANIO: ¿Y él 753 3| su gusto se inclina ~ el conde Alfonso de modo ~ que contra 754 3| que compita ~ con vos el conde, señor?~FEDERICO: Esto 755 3| Ascanio, si os pidió~ eso el conde -- que lo dudo -- ~ con 756 3| me pesa.~ Quiero bien al conde, y siento~ que después de 757 3| que me asistió~ siempre el conde, cuando yo~ fingiese amarla 758 3| celoso, indignado;~ que es el conde mi crïado~ y debiera hacer 759 3| quea asegurado estáis~ del conde Alfonso y de mí,~ salga 760 3| que, por lo que estimo al conde,~ le deseo muy perfeto.~ 761 3| cosa conocida ~ que dará el conde la vlda ~ por vos.~FEDERICO: 762 3| de esta pretensión ~ el conde.~ASCANIO: Aunque soy su 763 3| aborrezca a Serafina ~ el conde y le tenga amor ~ ella.~ 764 3| de allá~ cuán culpado el conde está~ y que alzarse ha pretendido~ 765 3| que ha un año que con el conde~ el turco se corresponde~ 766 3| Sale ASCANIO~ ~ ~ASCANIO: Conde, los que amigos son...~PORTILLO: ( 767 3| Vase PORTILLO~ ~ ~ASCANIO: Conde, ¿así el orden se guarda~ 768 3| dispuesto...~ Fáltame el ánimo, conde. ~ Mi turbación os responde. ~ 769 3| el estado milanés~ dice, Conde, al francés~ os ofrecéis 770 3| Huid, si sois cuerdo, conde,~ y escribidme después donde.~ 771 3| asegurado~ el César por el conde, ni indignado~ contra vos 772 3| es mandaros que luego~ al conde deis la mano y en sosiego~ 773 3| respuesta. ~ ¿De qué manera el conde~ me ampara con el César 774 3| no está en prisión el conde que es privado~ del César, 775 3| satisfecha,~ con dar la mano al conde, la sospecha~ que con tan 776 3| disfraza.~ Cuando yo al conde amara~ -- que en mí fuera 777 3| inocente,~ ya podrá ser que al conde amar intente.~ASCANIO: El 778 3| correspondencias?~SERAFINA: ¡Conde!~ALFONSO: Véngate, tirana,~ 779 3| SERAFINA: ¿Qué es esto, conde? ¿Qué es éste? ~ Cuando 780 3| por esposa ~ cuando yo, conde, os amara ~ -- que ni puedo, 781 3| culpas señala.~ ¿Qué es esto, conde?~ALFONSO: Morir ~ delante 782 3| envía a que os persüada, ~ conde, si desvanecer ~ queréis 783 3| ha de morir?~ASCANIO: El conde Alfonso.~SERAFINA: ¡Qué 784 3| resolución! ¿Qué hizo el conde?~ASCANIO: Servicios, que 785 3| hazaña ~ pues lo que el conde no pudo ~ con vos, industrias 786 3| amor sagradas. ~ En fin, conde, victorioso ~ habéis salido, 787 3| y de Valencia del Po; ~ conde Ascanio, si se casa ~ con 788 3| PORTILLO~ ~ ~PORTILLO: Si al conde mi señor matan, ~ muera Don Gil de la calzas verdes Jornada
789 2| la fama,~ y en casa del Conde vive,~ nuestro vecino.~ 790 2| saber?~ ¿Junto a la casa del Conde ~ no las leíste?~MARTÍN: ¿ 791 3| es, aunque lo diga ~ el Conde Partinuplés. ~ ~Vanse. Sale Doña Beatriz de Silva Jornada
792 Per| Meneses ~- Don FERNANDO, conde de Arroyolos ~- Don Pedro 793 Per| Don Diego de Silva, el CONDE de Portalegre ~- Don ÁLVARO 794 1| ofendéis nuestra amistad.~JUAN: Conde ilustre de Arroyolos,~ ¿ 795 1| juzgad~ con tales huéspedes, conde,~ qué tal mi alma estará.~ 796 1| a mi sangre calidad~ el conde de Portalegre,~ primero, 797 1| mi amor perdido~ pueden, conde, disculpar~ altiveces de 798 1| se parte de Lisboa,~ ya, conde, se va embarcar~ sobre los 799 1| Hoy muero, hoy fenezco, conde!~FERNANDO: Los imposibles, 800 1| concede ~ a las infantas, conde de Arroyolos, ~ que en mí 801 1| cuanto el sol dora.~ ~Sale el CONDE de Portalegre~ ~ ~CONDE: 802 1| CONDE de Portalegre~ ~ ~CONDE: Dénos los pies vuestra 803 1| vista, mi tristeza, ~ pues Conde de Portalegre ~ os llama 804 1| os llama vuestra nobleza.~CONDE: Yendoos vos, señora mía, ~ 805 1| los dos.~ISABEL: En fin, conde, ¿acá os quedáis?~CONDE: 806 1| conde, ¿acá os quedáis?~CONDE: Alfonso, el rey, mi señor,~ 807 1| ISABEL: ¿Y vos gustáis?~CONDE: Pero al de Campomayor,~ 808 1| bien vestido~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Conde amigo! ¡Oh, don Pedro!~ 809 1| empresa de su fuego es,~ conde, o vencer o morir~ venceréla 810 1| justo,~ que os llame su conde, gusto,~ Santisteban de La fingida Arcadia Jornada
811 Per| por uno y otro rodeo~ conde te pienso sacar.~ Finge 812 Per| desengaños!~PINZÓN: Tanto conde,~ tanto duque italiano~ 813 Per| paga.~ALEJANDRA: Mi dicha, conde, confieso.~CONRADO: Doña La huerta de Juan Fernández Acto
814 Per| LAURA ~- Don HERNANDO ~- El CONDE Galeazo ~- TOMASA ~- MANSILLA ~- 815 1| Partióse brevemente~ el conde; que vencido~ en el pleito 816 1| dieron causa a mi camino.~ Conde de Valencia fue~ mi padre, 817 1| sombra y patrocinio ~ del conde de Monteflor ~ que es quien 818 1| Téngase. ¿Nunca ha leído~ del conde Partinuplés,~ cnando estaba 819 1| pasase el año.~ El pobre conde que a tiento~ gozaba oscuros 820 1| estaba de su cautela~ el conde, lloró la vela,~ y pringóla 821 1| nuevos.~ ~Hablan dentro el CONDE Galeazo, ROBERTO, MARCOS 822 1| advenedizo.~ ~Salen el CONDE, ROBERTO, MARCOS y PABLO, 823 1| y PABLO, de camino~ ~ ~ ~CONDE: ¡Hola! Quita ~ esas maletas, 824 1| alba que son las cuatro.~CONDE: Fue la jornada prolija; ~ 825 1| Cristina, ~ bajen a alumbrar al conde.~ ~A TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡ 826 1| A TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡Conde, Vargas! ~ ~A ellos~ ~ ~ 827 1| mil veces bien llegado.~CONDE: Oh hidalgo, para que os 828 1| PETRONILA: Huésped soy.~CONDE: Vuestra presencia autoriza ~ 829 1| MARCOS: Con menos prisa.~CONDE: Subo con vuestra licencia.~ 830 1| vueseñoría ~ para que vaya...~CONDE: Eso no.~PETRONILA: Señor...~ 831 1| no.~PETRONILA: Señor...~CONDE: No, por vida mía.~PETRONILA: 832 1| Huele y brilla.~ ~Vanse el CONDE, MARCOS y PABLO. TOMASA 833 1| ROBERTO~ ~ ~TOMASA: Hidalgo, ¿conde? ¿Y de qué?~ROBERTO: Conde, 834 1| conde? ¿Y de qué?~ROBERTO: Conde, y de Italia.~TOMASA: ¿Y 835 2| desdicha llora. ~ Llevóme el conde consigo ~ a esa huerta, 836 2| verdes con ellas? ~ Rogóme el conde que fuese ~ con él, y sin 837 2| suele hablar? ~ Preguntó el conde quién era ~ -- miéntras 838 2| la pierde de vista, ~ El conde y yo, que nos vemos ~ parientes 839 2| la blanca; ~ que pues el conde te cobra ~ voluntad, y aquí 840 2| pretensión.~PETRONILA: El conde es éste.~TOMASA: Chitón, ~ 841 2| por mi cuenta.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Don Gómez, yo 842 2| cuenta.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Don Gómez, yo te he elegido~ 843 2| y venga lo que viniere.~CONDE: Quien mal en Madrid me 844 2| PETRONILA: Eso es claro.~CONDE: Pues arriesgarme a perder~ 845 2| PETRONILA: Que os he, Conde, de pagar~ el darme tanto 846 2| que nuestra corte dejéis.~CONDE: ¿De qué suerte?~PETRONILA: 847 2| puesto que aquí estéis?~CONDE: Sí, don Gómez; que en Milán ~ 848 2| ofendido, ~ ¿no os conoce?~CONDE: En eso he sido ~ venturoso.~ 849 2| no hay aquí que recelar.~CONDE: Ya vuelve a resucitar ~ 850 2| PETRONILA: Pues Laura, conde, se emplea ~ en amarme, 851 2| darme mano de esposa.~ ~CONDE: ¿Qué decís?~PETRONILA: 852 2| a vuestra satisfacción.~CONDE: ¿Que por orden suya estáis~ 853 2| PETRONILA: ¿Pues eso dudáis?~CONDE: De vuestra disposición ~ 854 2| fiáos de mí -- ~ veréis, conde, que hay aquí ~ español 855 2| premio de sus pinceles. ~CONDE: Don Gómez, no quiera Dios ~ 856 2| es benigna. ~PETRONILA: Conde, o los dos nos partamos ~ 857 2| mí ~ casarme con Laura.~CONDE: Elijo~ lo que me ha de 858 2| lo menos tengo un hijo.~CONDE: ¡Jesus! ¿Tan niño? ~PETRONILA: 859 2| en breve ~ con Laura.~ ~CONDE: Mucho intentáis. ~ No podréis.~ 860 2| ha de saber ~ que está el conde Galeazo ~ con ella y que 861 2| cuando vengarse pretenda.~CONDE: Cosas proponéis, por Dios, ~ 862 2| PETRONILA: Soy estudiante.~CONDE: ¿Quién ha de hacer a ese 863 2| Quién ha de hacer a ese conde?~PETRONILA: En la posada 864 2| En la posada se esconde.~CONDE: ¿Hay don Gómez semejante?~ 865 2| amor tenéis ~ noticia.~CONDE: Advertencia es ésa ~ excusada. ~ 866 2| echad a un lado recelos.~CONDE: ¡Ay, don Gómez de los cielos! ~ 867 2| marzo 29 de 1626. ~ -- El conde Pompeyo, vuestro tio."~ ~ ¡ 868 2| Almiranta.~ Llegó en ellas el conde Galeazo Malatesta, ~ primogénito 869 2| vuestro opositor, y ~ violento conde de vuestra Valencia del ~ 870 2| tardará mucho, etc. -- El conde Pompeyo, ~ vuestro tío."~ ~ 871 2| señora, a quien llama conde~ la gente que le acompaña~ 872 2| que ve.~ ~Salen TOMASA, de conde a lo gracioso, y como criados~ 873 2| y como criados~suyos, el CONDE y PETRONILA~ ~ ~TOMASA: ' 874 2| milencia lo está.~ Echóme el conde a galeras,~ mi padre, porque 875 2| postas?~ ~Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: 876 2| CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, ¿mas que nos 877 2| aprovecha.~LAURA: (¿Qué conde o qué bernardina Aparte~ 878 2| es como vuestra, ~ señor conde.~TOMASA: Y pienso yo ~ que 879 2| quién me desea ~ casar el conde mi tío! ~ En verdad que 880 2| achaque?~ ~Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: 881 2| CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, vuestra condesa ~ 882 2| loco.~PETRONILA: Callad, conde, y no os pena.~ ~A don 883 2| Vanse doña PETRONILA, el CONDE y~TOMASA~ ~ ~LAURA: ¿Qué 884 2| condesa mía,~ que como el conde os parezca!~ ~Vase LAURA~ ~ ~ 885 2| Vase LAURA~ ~ ~MANSILLA: ¿Conde es éste?~HERNANDO: Y condenado. ~ 886 3| escuché vi;~ que es vuestro conde discreto.~PETRONILA: Milagros 887 3| sabe hablar; ~ mas vuestro conde, en desprecio ~ de quien 888 3| más, mi señora, ~ que el conde.~LAURA: Examinador,~ por 889 3| Volved acá.~PETRONILA: Si el conde en desgracia está ~ con 890 3| represente el papel ~ del dicho conde en su ausencia. ~ Veréis 891 3| suspiros.~PETRONILA: ¿Ya soy el conde, en efeto? ~LAURA: Por tal 892 3| esconde, ~ y que el verdadero conde ~ del fingido sea criado. ~ 893 3| semejantes? -- Primo, conde, ~ don Gómez, oye y responde ~ 894 3| diligencia Amor.~ ¿Eres el conde mi primo? ~ Sí dices, pues 895 3| desdenes mudas. ~ Yo soy el conde Galeazo, ~ que en tu vista 896 3| me deleito.~LAURA: Pues, conde, acabóse el pleito. ~ La 897 3| y que está en Madrid un conde~ que es mi primo y es Galeazo,~ 898 3| cierta dama ~ que en casa del conde vive, ~ y este papel os 899 3| escribilla? ~ ¿Y en casa del conde? ¡Cielos!~ ¿Tan presto se 900 3| han conocido? ~ Pero si el conde ha sabido ~ mi disfraz, 901 3| tapada con el manto, y el CONDE Galeazo~ ~ ~PETRONILA: Ya 902 3| sabrá vueseñoría~ quién soy.~CONDE: Aunque no me atrevo ~ a 903 3| tiene fuerza de leyes, ~ conde ilustre, que de ruegos; ~ 904 3| provecho.~ Otro día os serviré.~CONDE: Yo, mi señora, os prometo~ 905 3| PETRONILA: Basta, señor conde.~ ~ ~Muestra una mano sin 906 3| una mano sin guante~ ~ ~CONDE: Esa mano que respeto~ por 907 3| prendas que en vos ignora, ~ conde, galán y su deudo? ~ Las 908 3| venga a anegarse en ellos!~CONDE: En esa parte, señora, ~ 909 3| PETRONILA: Estoy celosa.~CONDE: Yo y todo; ~ mas hay dos 910 3| PETRONILA: ¿Luego díjoos...?~CONDE: Ya me ha dicho ~ que es 911 3| ROBERTO, y habla aparte al CONDE~ ~ ~ROBERTO: Vargas me envía 912 3| nuestro don Gómez ha hecho.~CONDE: ¡Válgame Dios! Perdonadme, ~ 913 3| PETRONILA: Ruego a Dios, conde y señor,~ que de un próspero 914 3| la parte que en él tengo.~CONDE: Adiós.~PETRONILA: Señor, 915 3| advertid~ que aguardo.~CONDE: Luego volvemos~ don Gómez 916 3| dama, Roberto.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~PETRONILA: Hacedme merced, 917 3| esta casa, donde vive ~ un conde, y ése, extranjero, ~ de 918 3| jardines y flores,~ y al conde noticia dieron~ de malicias, 919 3| Apeóse en mi posada~ el dicho conde, y pudieron~ segun él finge, 920 3| grosero ~ que la viese, falso conde. ~ Ya os hallasteis al suceso. ~ 921 3| obligaciones.~ Cuando un conde menosprecio ~ y con el nombre 922 3| caballero.~PETRONILA: Y el conde se tarda mucho. ~ Yo tengo 923 3| diga el señor Roberto~ al conde que me perdone;~ que mañana 924 3| mejorara; ~ pues siendo conde con vos, ~ correspondidos 925 3| cara ~ la del mentiroso conde.~ ~Sale doña PETRONILA, 926 3| adora ~ don Gómez -- el conde digo~ que declarado conmigo ~ 927 3| por lo que me parezco ~ al conde que pena os da.~LAURA: Mucho 928 3| PETRONILA y el CRIADO. Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Ya que en el 929 3| CRIADO. Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Ya que en el pleito vencistes ~ 930 3| soy vuestro primo; ~ yo el conde soy, que de Italia ~ a perder 931 3| amor a España. ~ Paje es el conde fingido ~ de don Gómez, 932 3| quién eres,~ puesto que conde te llamas,~ aunque mi primo 933 3| ya que el intruso conde ~ es su paje, y que se llama ~ 934 3| tus traiciones castiguen.~CONDE: ¿Qué es esto, cielos? Mi 935 3| hola!~ ~Sale TOMASA, de conde~ ~ ~TOMASA: ¿A quién llama, ~ 936 3| LAURA: Vargas,~ paje del conde.~TOMASA: Selencia ~ miente 937 3| y vine en una galeaza.~CONDE: Vargas, dejemos las burlas; ~ 938 3| que niega que soy yo el conde.~TOMASA: Idos mucho enhoramala;~ 939 3| el tiempo para gracias. ~ Conde he de ser, vive el cielo, ~ 940 3| Getafe hasta Francia, ~ y tan conde, que el más conde ~ con 941 3| y tan conde, que el más conde ~ con desmayos por mí vaya.~ ~ 942 3| por Galeazo mi primo.~CONDE: De mis sentidos me sacan. ~ ~ 943 3| habéis visto, le maltratan.~CONDE: ¡Oh villano! ¡Vive el cielo...!~ ~ 944 3| su casa.~LAURA: Pues al conde, ¿qué le imputan~ALGUACIL: 945 3| Díganme, ¿quién es el conde?~ ~Al CONDE~ ~ ~ ¿Sois voz, 946 3| quién es el conde?~ ~Al CONDE~ ~ ~ ¿Sois voz, señor?~CONDE: 947 3| CONDE~ ~ ~ ¿Sois voz, señor?~CONDE: Quien se alaba ~ de serlo, 948 3| PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: ¿Yo conde? ¿Qué me faltaba?~ ~Señalando 949 3| a TOMASA~ ~ ~ Crïado del conde, sí;~ que es éste. ~TOMASA: 950 3| condes Vargas, ~ Vargas conde soy desde hoy; ~ mas si 951 3| cabañas, ~ aunque hay tanto conde agora. ~ALGUACIL: ¡Oh! 952 3| Mansilla.~LAURA: ¿Quién?~CONDE: ¿Vos mujer?~TOMASA: No 953 3| PETRONILA: ¡Gracias al cielo!~CONDE: Ya estaréis segura, Laura, ~ 954 3| Laura, ~ de que soy el conde yo.~LAURA: No será deudor 955 3| que habéis pasado por mí.~CONDE: Ya glorias podré llamarlas.~ ~ 956 3| es aquesto?~ ¿Quién hizo conde a Tomasa?~TOMASA: Amor y La joya de las montañas Acto
957 Per| PRÍNCIPE, Fortunio Garcés ~- El CONDE de Aznar ~- MOSQUETE, gracioso ~- 958 1| atrevimiento! -- ~ hija del conde Julián, ~ y sentido el caballero ~ 959 1| primero. ~ ~Vase. Salen el CONDE de Aznar y MOSQUETE envainando~ 960 1| envainando~las espadas~ ~ ~CONDE: Mejor van descalabrados~ 961 1| pobres de mis costillas!~CONDE: ¿Adónde vas, majadero?~ 962 1| MOSQUETE: A esconderme aquí.~CONDE: Pues ¿cómo?~ ¿Qué temes, 963 1| mil cuchilladas aquí.~CONDE: Pues ¿por eso has de esconderte?~ 964 1| si tienes mucho calor.~CONDE: ¡Ay, Mosquete, cómo ignoras~ 965 1| por si estás envenenado.~CONDE: ¿No sabes que una mujer~ 966 1| cómo lo puedo saber?~CONDE: Leonor, aquella ingrata,~ 967 1| diablo te ha de entender?~CONDE: Damas hay de mucha estima, ~ 968 1| llevarás aún al infierno.~CONDE: Siempre a mi gusto te opones~ 969 1| tu amigo. ¿Qué dispones?~CONDE: lmporta, Mosquete amigo,~ 970 1| conmigo?~MOSQUETE: Sí, señor.~CONDE: Pues mira, advierte~ que 971 1| me voy haciendo a mi ver.~CONDE: ¿Por qué?~MOSQUETE: Nunca 972 1| ni segundo ni primero.~CONDE: Cuando el amor es honesto ~ 973 1| alcahuete. ~ ~Vase MOSQUETE~ ~ ~CONDE: Sale el sol por el cielo 974 1| lo que después te diré.~CONDE: No quisiera que me vieran~ 975 1| MOSQUETE: ¡Ay, que llegan!~CONDE: Ven conmigo;~ abrevia el 976 1| LEONOR y LAURA que~salen~ ~ ~CONDE: ¡Ay cielos, y qué ventura!~ 977 1| ventura!~LEONOR: ¿Adónde, conde y señor?~ ¿adónde vais tan 978 1| adónde vais tan de prisa? ~CONDE: ¡Ay de mí, bella Leonor!~ 979 1| en negocios de la guerra.~CONDE: Con mucho ardor abrasado,~ 980 1| llegan, ¡voto a Cristo!~CONDE: Sin ti me voy a penar.~ ~ 981 1| Pero ¿no es aquéste el Conde?~CONDE: A vuestros pies, 982 1| no es aquéste el Conde?~CONDE: A vuestros pies, gran señor,~ 983 1| saber que estaba aquí,~ al conde con su crïado.~REY: Y Mosquete, ¿ 984 1| Mosquete.~REY: Las gracias, conde, os doy~ de la victoria 985 1| de la victoria pasada.~CONDE: Vuestro leal vasallo soy.~ 986 1| del sarraceno desmayo.~CONDE: A vuestro lado, señor,~ 987 1| aunque a Leonor le di.~CONDE: ¿Hay desatención igual?~ ¿ 988 1| inadvertido?~REY: ¿Qué es aquesto?~CONDE: (Cielo airado, Aparte~ ¿ 989 1| PRÍNCIPE Fortunio, a otra el~CONDE y LEONOR, y otra MOSQUETE 990 1| en cuanto Neptuno baña.~CONDE: Y en tanta ausencia, mi 991 1| humildad tan excelente!~CONDE: Logro de mis esperanzas ~ 992 1| haces de mi noble pecho!~CONDE: Fío mucho en tu constancia,~ 993 1| claras;~ ya estás entendido, conde.~ ¿Quieres que contigo vaya~ 994 1| entre las que se perdieron.~CONDE: Tente, tente, que me matas.~ 995 1| quien aboga esta causa.~CONDE: que el príncipe te adora~ 996 1| espada,~ ¡vive el cielo!~CONDE: No te inquietes,~ que el 997 1| PRÍNCIPE: ¿Qué es aquesto?~CONDE: ¡Vive Dios!~ ¿Mosquete?~ 998 1| Laura, vuélvele esa espada.~CONDE: Toma esa espada, Mosquete.~ 999 1| ablandan?~REY: Valeroso Conde amigo,~ sobrina Leonor amada,~ 1000 1| cuanta hoy mi amor aguarda. ~ Conde, Leonor, sin duda ~ de vuestro


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License