Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
concursos 1
condado 28
condados 1
conde 1683
condeciende 1
condena 34
condenación 1
Frecuencia    [«  »]
1818 este
1771 aunque
1753 son
1683 conde
1677 juan
1670 aparte
1661 pero
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

conde

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

(...) La joya de las montañas
     Acto
1001 1| muchos hace idolatras.~ El conde, prima Leonor,~ es quien 1002 1| muy bien pagada~ siendo el conde quien consiga~ la posesión; 1003 1| la más noble bohemiana.~CONDE: Por tanto favor, señor,~ 1004 1| con la cabeza quebrada.~CONDE: Si hasta aquí he sido conde,~ 1005 1| CONDE: Si hasta aquí he sido conde,~ en adelante mi espada~ 1006 1| REY: Ven, Fortunio; vamos, conde.~ Leonor, sobrina amada,~ 1007 1| Vuestra alteza con Dios vaya.~CONDE: Adiós, dueño de mi vida.~ 1008 1| mi vida.~LEONOR: Adiós, conde de mi alma.~CONDE: Yo cumpliré 1009 1| Adiós, conde de mi alma.~CONDE: Yo cumpliré mi promesa.~ 1010 1| Yo cumpliré mi palabra.~CONDE: ¿Irás conmigo?~LEONOR: 1011 1| conmigo?~LEONOR: Sí iré.~CONDE: Mas ¿adónde?~LEONOR: A 1012 2| las trincheras? ~ Aquel conde Aznar, el más valiente, ~ 1013 2| MECOT: Y aunque aquel mismo conde fuese ~ que en la campaña 1014 2| Salen el PRÍNCIPE y el CONDE, con espadas~desnudas~ ~ ~ 1015 2| con espadas~desnudas~ ~ ~CONDE: Yo, y te quitaré la vida.~ ~ 1016 2| queréis vengaros? ~ Ea, conde, que ya es tiempo, ~ venguemos 1017 2| cuchilladas cristianos y~moros~ ~ ~CONDE: Hoy seréis, cobardes moros,~ 1018 2| PRÍNCIPE: ¿Qué es aquesto, conde amigo? ~ ¿Ya nos han dejado 1019 2| nos han dejado el campo?~CONDE: ¿A quién faltará valor ~ 1020 2| la quietud y al descanso.~CONDE: A vuestra alteza el 1021 2| Vase el PRÍNCIPE~ ~ ~CONDE: Adiós, luego parto.~ Vamos, 1022 2| menester algún azado.~CONDE: ¿Por qué lo dices, Mosquete?~ 1023 2| que las dos han renegado.~CONDE: Deja chanzas, que yo estoy~ 1024 2| Quién me trajo tanto mal? ~ Conde, causa de mis daños, ~ dime 1025 2| dime si ya estás contento.~CONDE: ¿Qué estoy oyendo y mirando? ~ ¿ 1026 2| queja?~LEONOR: La misma.~CONDE: El alma me ha dado~ sospechas 1027 2| hoy han quitado la vida.~CONDE: ¿Qué dices? Estoy turbado. ~ ¿ 1028 2| LEONOR: ¡A buena ocasión!~CONDE: Pues ¿cuándo~ con más razón? ¿ 1029 2| mi vida se va acabando.~CONDE: Antes el vital aliento~ 1030 2| me va pasando.~LEONOR: ¿Conde?~CONDE: ¿Leonor, mi bien?~ 1031 2| pasando.~LEONOR: ¿Conde?~CONDE: ¿Leonor, mi bien?~LEONOR: ¡ 1032 2| bien?~LEONOR: ¡Ay de mí!~CONDE: Yo voy volando~ a buscar 1033 2| engaño~ para conocer tu amor.~CONDE: ¿Engaño?~LEONOR: ¿Qué 1034 2| Hay embuste más extraño?~CONDE: Temblando estoy, ¡vive 1035 2| contigo fuera al campo?~CONDE: ¡Ay, Leonor, hermoso dueño!~ 1036 2| si los hay, son villanos.~CONDE: Mis celos nacen de amor ~ 1037 2| que no vive más de un año.~CONDE: ¿Qué es esto, bella Leonor?~ 1038 2| las narices a bocados!~CONDE: Vamos, Leonor hermosa,~ 1039 2| cuando te das por vencido.~CONDE: Ser vencido de tus manos~ 1040 2| Salen el PRÍNCIPE y el CONDE~ ~ ~PRÍNCIPE: Por eso del 1041 2| Por eso del alma sale, ~ Conde, a la lengua el amor.~CONDE: 1042 2| Conde, a la lengua el amor.~CONDE: No hay pena, invicto señor,~ 1043 2| por quien el alma rendí.~CONDE: ¡Hermosa dama!~PRÍNCIPE: 1044 2| todo~ puso cuidado su mano.~CONDE: Vuestra alteza se rindió ~ 1045 2| esta tierra; ~ mas -- ¡ay, Conde! -- que la guerra ~ me presumo 1046 2| a la entrada de Aragón.~CONDE: A mi cargo la ocasión~ 1047 2| en efecto es de mujer.~CONDE: Fía en las veloces alas~ 1048 2| si su valor conjeturas.~CONDE: De mayores apreturas~ otras 1049 2| Mosquete, vuestro crïado?~CONDE: En busca, señor, le he 1050 2| con indisolubles lazos.~CONDE: A prevenir nuestra gente ~ 1051 2| En vuestro valor confío,~ conde amigo, y es razón,~ que 1052 2| podéis un tercio alistar.~CONDE: Si llevamos, a mi ver,~ 1053 3| porque es terrible~ mi amo el conde, y yo ~ que nunca me dice 1054 3| constante.~MOSQUETE: ¿Qué es del conde mi señor?~LAURA: Con el 1055 3| Salen el PRÍNCIPE, el CONDE y~LEONOR~ ~ ~CONDE: La gente 1056 3| PRÍNCIPE, el CONDE y~LEONOR~ ~ ~CONDE: La gente está prevenida; ~ 1057 3| es el que nos acompaña?~CONDE: Cuatrocientos montañeses ~ 1058 3| Notable victoria ha sido.~CONDE: Victoria ha sido extremada.~ 1059 3| daré fin a mi esperanza.~CONDE: Aquesta ciudad ilustre~ 1060 3| postran toda su arrogancia.~CONDE: Y también de cuatro reyes~ La lealtad contra la envidia Jornada
1061 3| que no se distinga ~ de un conde don Julián, ~ de un Bellido, 1062 3| quites ~ a la que al primer conde de Castilla ~ sacó libre El mayor desengaño Acto
1063 Per| LAURETA, su criada ~- El conde PRÓSPERO ~- LORENA, dama ~- 1064 1| EVANDRA y LAURETA. Sale el conde PRÓSPERO~ ~ ~PRÓSPERO: ¿ 1065 1| sino aquí,~BRUNO: ¡Oh, Conde y señor! Son pasos~ de la 1066 1| es, señor, si puede~ a un Conde hablar un lacayo~ bachiller 1067 1| quimeras, que en veros, conde,~ cesan, pues con vuestro 1068 1| no hay pan malo.~BRUNO: Conde, esta noche pretendo,~ temores 1069 1| éste debe de ser.~ ~Sale el conde PRÓSPERO~ ~ ~PRÓSPERO: Ociosidad 1070 1| se vale de vos.~ATAULFO: ¡Conde y señor!~PRÓSPERO: De los 1071 1| los dos.~LORENA: Hablad al conde, a quien debo~ por vos aquesta 1072 1| o me hiciérades correr,~ conde, o ensoberbecer.~PRÓSPERO: 1073 1| hallasen piedad, aquí~ dará un conde que os adora~ a su ventura 1074 1| tal pene.~EVANDRA: Yo, Conde, soy diferente~ de opinion, 1075 1| más firme dama~ que vos, Conde, fiel amigo.~ATAULFO: Ahorremos 1076 1| es ofrecer ocasiones.~ El conde es noble, y merece~ lo que 1077 1| EVANDRA: ¡Ay, cielos! Conde ¿qué es esto? ~PRÓSPERO: 1078 1| Ataulfo, ¿vos traidor?~ ¿Vos, conde, tan descompuesto?~ ¿Tú, 1079 1| Lorena, desleal?~ Soltad, conde; soltad, digo;~ torpe amante, 1080 1| estoy loco.~EVANDRA: Basta, conde, basta ya.~ ~Salen ATAULFO 1081 1| la mano me ganáis,~ señor conde.~PRÓSPERO: Por la mano~ 1082 1| aliviarlas y el favor~ que por el conde consigo.~EVANDRA: Tenéis 1083 1| Sentémonos, pues, si el conde ~ gusta de nuestros floreos.~ ~ 1084 1| abrasarme.~LORENA: Tome el conde.~LAURETA: ¿Y no ha de darme~ 1085 1| LORENA: Evandra y el conde vivan.~ATAULFO: Para en 1086 1| la airada venganza~ del conde.~BRUNO: (Presto me alcanza, 1087 1| me usurpa.~MARCIÓN: (Al conde se arrima Aparte~ todo hombre. 1088 1| LORENA: Bruno, a Evandra el conde adora.~MARCIÓN: Bruno, disimula 1089 1| juzguen si es mejor un conde~ de quien Evandra sea esposa,~ 1090 1| esposa.~ ~TÍO: La ventura, conde ilustre, ~ que dais a nuestro 1091 1| codiciarse.~ Dale Evandra, al conde el sí~ con la mano.~LORENA: 1092 1| conservarte.~ Fue necio; el conde, cuerdo.~ Quien tal hace, 1093 1| sabe!~ Bruno es pobre, el conde rico,~ las maldiciones de 1094 1| le aumenta.~ Méritos del conde sabes;~ escarmiente Bruno 1095 2| estas maldiciones, ~ el conde Próspero, indigno ~ de la El melancólico Acto
1096 Per| FILIPO, caballero ~- ENRIQUE, conde ~- CLEMENCIA, duquesa ~- 1097 1| Vanse los dos. Salen el Conde ENRIQUE y CLEMENCIA,~ambos 1098 1| Pero veamos lo que dice al conde.)~CLEMENCIA: Enrique, en 1099 1| CLEMENCIA: Harto os he dicho, conde Enrique.  ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ 1100 1| ducado ilustre herede, ~ y el conde Enrique se quede ~ con la 1101 1| partamos, sobrina. ~ Traigan, conde, los caballos.~CARLÍN: Boca 1102 2| ser, ni consejo.~ROGERIO: Conde, miráos a un espejo, ~ y 1103 2| admiración y consejo. ~ "Conde, miráos a un espejo, ~ y 1104 2| diréis, si me quejo, ~ "Conde, miráos a un espejo,~ y 1105 2| descompostura.~ROGERIO: Conde, amor todo es locura, ~ 1106 3| mortal.~CLEMENCIA: Negad, conde, agora~ que vos se lo habéis 1107 3| culpadme a mí.~CLEMENCIA: Conde, mi sospecha es clara,~ 1108 3| empanada~ inglesa, que sacó el conde,~ porque Rogerio lo manda.~ 1109 3| Rogerio lo manda.~DUQUE: Conde Enrique ¿cómo es esto?~ENRIQUE: 1110 3| franca. ~ Dad la vuestra al conde Enrique.~CLEMENCIA: Cuando El pretendiente al revés Acto
1111 1| un rey, ni un papa, ni un conde. ~DUQUE: (Todos son historiadores Quien calla, otorga Acto
1112 Per| RODRIGO Girón ~- CARLOS, conde ~- ASCANIO, marqués ~- CHINCHILLA, 1113 1| es justo~ que intente el conde, pesado,~ oprimir leyes 1114 1| caer.~NARCISA: ¿Tan mal el conde te está,~ mancebo, galán, 1115 1| pintor pagase ~ retrato el conde, que fuese ~ bastante a 1116 1| fama, que acrecienta ~ del conde alabanzas sumas, ~ yo 1117 1| tener vienes,~ que como el conde te cuadre, ~ te igualas 1118 1| antes, ni le ha dado ~ al conde pena mi amor ~ sola tú le 1119 1| tratemos de esto más. ~ El conde sufra y perdone, ~ hasta 1120 1| que de Oberisel ~ fuera conde, y de Dïana ~ esposo.~NARCISA: 1121 1| estado.~AURORA: ¿Gozóle el conde? ¡Mejor!~ ~Óyense voces 1122 1| Preguntole si tiene amor al conde; ~ dice que sí y que no. ¿ 1123 1| y amorosa, esquiva, ~ al conde manda que un papel escriba. ~ 1124 1| mas que a vos la amáis, conde," repito,~ "cebad en su 1125 1| qué ignorancia! -- al conde entrego~ diciendo, "A vos 1126 1| diciéndome, "¡El papel al conde distes; ~ mostrado habéis 1127 1| quisistes." ~ "Pensé que el conde..." dije; y con desprecio~ 1128 1| castigo ~ y mi amor en el conde gustos trueque ~ que esto 1129 1| Dios. ~ ~Vanse. Salen el conde CARLOS y TEODORO, de camino~ ~ ~ 1130 1| puerta y distantes ambos del CONDE y TEODORO~ ~ ~ASCANIO: Días 1131 1| Sois vos por quien ~ el conde Carlos me escribe?~CARLOS: 1132 1| hermana, que tienes ~ a conde Carlos delante, ~ al retrato 1133 1| A los otros~ ~ ~ El conde~ me escribe en vuestro favor;~ 1134 1| paga vuestro amor ~ el del conde mi señor.~AURORA: Pues que 1135 1| fin, ¿te parece bien~ el conde Carlos?~AURORA: Agora~ que 1136 1| no casarte luego ~ con el conde, por mí alego. ~ Él, hermana, 1137 1| cuando tu gusto esté~ para el conde sazonado,~ el mío lo vendrá 1138 1| conmigo compitiera. ~ Al conde empecé a querer, ~ a pesar 1139 1| mis desvelos, ~ y los del conde deshace; ~ que amor de la 1140 2| absoluto y real respeto~ de conde de Monreal, me ha trasformado~ 1141 2| perseveras.~NARCISA: ¿Luego al conde has olvidado ~ de Borgoña, 1142 2| que va de un duque a un conde ~ y cuál me estará mejor.~ 1143 2| estará mejor.~NARCISA: ¿Al conde olvidas?~AURORA: Pues bien, ~ ¿ 1144 2| don Rodrigo, ~ siendo el conde de Borgoña ~ quien mi amor 1145 2| sino yo ha de ser ~ del conde Carlos mujer.~NARCISA: Pues 1146 2| Federico ya, ~ y tú al conde Carlos quieres, ~ cuando 1147 2| eleccián, mas la porfía?~ Al conde quiero ya que aborrecía; ~ 1148 2| dama piamontés, ~ que al conde Partinuplés ~ a escuras 1149 2| RODRIGO~ ~ ~ Monreal ~ por su conde me respeta; ~ y Amor, que 1150 2| pues así se declara ~ fïad, conde, desde hoy más, ~ que no 1151 2| que Narcisa quiere al conde.~RODRIGO: ¿Qué conde es 1152 2| al conde.~RODRIGO: ¿Qué conde es éste?~AURORA:. Aquí habita~ 1153 2| AURORA:. Aquí habita~ cierto conde disfrazado,~ a quien amorosa 1154 2| No hay quien viva Aparte~ conde en casa, sino yo.)~ ~CARLOS 1155 2| prenda digna~ del amor del conde Carlos.~AURORA: ¿Y si fuese 1156 2| mías ~ saben que es de un conde amante, ~ disfrazado por 1157 3| elige por esposa.~AURORA: El conde ¿ignora~ que por el testamento ~ 1158 3| plumas y en papeles~ al conde Carlos le sirváis de Apeles~ 1159 3| ella.~CARLOS: Si tal al conde he escrito...~AURORA: Su 1160 3| que mi hermana ~ ame al conde, alma envidiosa? ~ Yo no 1161 3| Qué he de hacer, ~ si el conde en otro poder, ~ iguala 1162 3| Pues de mí ~ ¿qué queja, conde, teneís?~ASCANIO: Lo que 1163 3| declarado ~ mi hermana; ya al conde quiere, ~ y a los demás 1164 3| parta luego, ~ para que al conde prevenga ~ que a punto a 1165 3| RODRIGO: Y el amor de un conde, ~ que en vuestros ojos 1166 3| casarme mi hermana ~ con algun conde?~RODRIGO: Encubierto, ~ 1167 3| Dios!~NARCISA: Si fuérades conde vos, ~ Rodrigo, pudiera 1168 3| RODRIGO: Gran señora,~ no soy conde; pero agora~ ese favor solenizo,~ 1169 3| diré original,~ que del conde de Monreal ~ trasladáis.~ ~ 1170 3| NARCISA: ¿Qué Monreal? ¿Qué conde es ése? ~ Don Rodrigo, ¿ 1171 3| que has dado alababa,~ al conde aquí, y ponderaba~ que " 1172 3| hablarle, si a casar ~ con el conde te dispones, ~ y por él 1173 3| AURORA: Ven acá. ¿Quieres al conde?~NARCISA: Quísele; mas ya 1174 3| ya no .~AURORA: Pues al conde te daré, ~ si a tu gusto 1175 3| esconde. ~ Cásate tú con el conde, ~ y déjame a don Rodrigo. ~ ~ 1176 3| el nuevo estado~ que al conde mi amor propone,~ don Rodrigo, 1177 3| AURORA: No me estaba el conde mal~ si yo tuviera experiencia~ 1178 3| agora, ~ primero que el conde venga, ~ qué es amar, qué 1179 3| señora, así.~AURORA: Amo al conde que no ~ porque la fama 1180 3| Tracémoslo así los dos. ~ Vos el conde os fingiréis, ~ que me amáis 1181 3| Cuando a Saluzo venistes, ~ conde, y a servirme entrastes ~ 1182 3| cuando estoy con vos, ~ del conde me acuerdo poco.~RODRIGO: 1183 3| yo ~ si habláis con el conde o no; ~ que aunque a Carlos 1184 3| verdadera, gran senora, ~ y un conde de burlas soy?~AURORA: Tomad 1185 3| Habláis amante ~ como conde, o don Rodrigo?~RODRIGO: ¿ 1186 3| ella. ~ A ser como vos el conde, ~ tan poco sabrá obligar, ~ 1187 3| mayordomo llamó; ~ que va por el conde advierto. ~ Callando -- ¡ 1188 3| CHINCHILLA: Pues viene el conde, no es mala ~ esta ocasión; 1189 3| AURORA: Al fin, esta noche el conde ~ tiene de entrar.~RODRIGO: ( 1190 3| escribe AURORA~ ~ ~LOS DOS: Conde de mi vida. . . Yo vivo 1191 3| RODRIGO: Éste ha de ir al conde Carlos, ~ y éste a la marquesa 1192 3| acudís.~AURORA: El papel del conde Carlos, ~ en dos papeles 1193 3| mi cuidado.~ Éste es del conde.~AURORA: Éste leo.~ ~Lee~ ~ ~ " 1194 3| AURORA: Éste leo.~ ~Lee~ ~ ~ "Conde de mi vida~ no esperéis 1195 3| ganando la bendición~ un conde, con la ocasión~ que sus 1196 3| cabellos me daba.~ Otro conde os da la mano;~ yo iré, 1197 3| vuestro jardín~ la ocasíon al conde gano.~ Y advertid que si 1198 3| teniendo en tu presencia ~ al conde Carlos tu esposo, ~ que 1199 3| Ya cesan ~ dsfraces. El conde soy, ~ que disimulada y 1200 3| Endimión sea.~AURORA: Seáis, conde, bien venido; ~ que yo 1201 3| satisfacción mis ofensas.~AURORA: Conde, pues vos me perdistes, ~ 1202 3| AURORA: Estando en Saluzo, conde, ~ no es bien que de esa 1203 3| RODRIGO: Aquí, ~ generoso conde, pueda ~ más el valor que 1204 3| CHINCHILLA: Afuera,~ que entra el conde de Monreal...~RODRIGO: ¿ 1205 3| CHINCHILLA: Que entra ~ el conde de Monreal, digo, ~ a casarse 1206 3| de la vuestra, ~ dad al conde de Monreal ~ a Narcisa, 1207 3| aquéstas?~RODRIGO: Yo soy, conde, el venturoso~ que alcanzo Las quinas de Portugal Jornada
1208 Per| Don ALFONSO Enríquez, conde de Portugal ~- BRITO, pastor 1209 Per| las~diehas peñas sale el conde don ALFONSO Enríquez en~ 1210 Per| sus bellos despojos.~ Soy conde de Portugal,~ y por la madre 1211 Per| GIRALDO: Según eso~ al conde conocerás~ Alfonso Enríquez.~ 1212 Per| precipicios? ~ALFONSO: Cazando, al conde perdí ~ no muy distante 1213 Per| para que se la cuentes~ al conde, y los accidentes~ de la 1214 Per| milicia. ~ Vino a Castilla el conde don Enrique, ~ hijo cuarto 1215 Per| heredad posea ~ a Portugal y conde suyo sea. ~ Dióle en mi 1216 Per| es suyo.~EGAS: Y éste el conde.~ALFONSO: Pues, amigos.~ 1217 Per| espesa.~EGAS: Vuestra alteza, conde, ha dado~ un susto a nuestro 1218 Per| Bueno Portugal quedara,~ conde infante, si os llorara~ 1219 Per| vasallos, desea~ vuestro conde, vuestro infante,~ sucesor 1220 Per| casta.~PEDRO: ¡Viva nuestro conde infante,~ sol de la luz 1221 Per| propias. ~ Alfonso Enríquez, conde lusitano, ~ infante de Castilla, ~ 1222 Per| Toquen marcha, y sale el conde ALFONSO~Enríquez, don EGAS, 1223 Per| EGAS: No necesitas, gran conde,~ de alientos para encender~ 1224 1| GONZALO~ ~ ~GONZALO: Nuestro conde infante es santo,~ porque 1225 1| que nos dice.~ ~ISMAEL: Conde Alfonso lusitano,~ que del 1226 1| tiene,~ amansara tal león.~ Conde, suyo es este guante,~ del 1227 1| mesmo celo me guía,~ yo conde, él emperador;~ la victoria 1228 1| morillo desafíe~ a nueso conde, y que críe ~ humos, que 1229 1| Vamos.~BRITO: Desque el conde se quitó,~ al encontrarle 1230 1| doña LEONOR~ ~ ~ISMAEL: Tu conde me vio en su vega~ hacer 1231 1| de sus armas, porque el conde de Portugal~ tiene de su 1232 1| UNOS: Retirar, excelso conde.~OTROS: Retirar.~ALFONSO: 1233 1| Vanse, dejando solo al conde ALFONSO, asentado con la~ 1234 1| tan arrogante procuro,~ conde sí, defensa y muro~ de Portugal, La romera del Santiago Jornada
1235 Per| Doña SOL ~- ORTUÑO ~- El conde don LISUARDO ~- RELOJ, lacayo ~- 1236 Per| LISUARDO ~- RELOJ, lacayo ~- El conde GARCI Fernández ~- FRUELA ~- 1237 1| de acompañamiento, y el~conde don LISUARDO, de camino, 1238 1| infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: ¿Conde?~LISUARDO: ¡Señor!~ORDOÑO: 1239 1| donde ~ suelen navegarse, conde,~ estos dos mares que digo.~ 1240 1| con tal vasallo ~ partir, conde, la corona, ~ y por ver 1241 1| de vuestros servicios, conde. ~ Cuando el moro de Navarra, ~ 1242 1| entró ~ Garci Fernández, el conde ~ de Castilla, hasta adonde ~ 1243 1| los servicios son ~ del conde don Lisuardo, ~ y hacerle 1244 1| Yo tengo considerado,~ conde, el favor que os he hecho,~ 1245 1| porque, a granjear los dos,~ conde, venimos así.~ Tanto me 1246 1| Linda, a dar~ la mano al conde.~LINDA: Ocasión~ es, según 1247 1| ventura.~ORDOÑO: Quien pagar, conde, procura~ lo mucho que habéis 1248 1| vuestra alteza,~ hermana, al conde.~LISUARDO: Dejad~ que imagine 1249 1| pagada en saber que soy~ del conde don Lisuardo.~ Ésta es mi 1250 1| el gusto~ que yo tengo, conde, en ellas,~ porque corramos 1251 1| fuerza~ las obligaciones, conde,~ que os tengo, me han hecho, 1252 1| la grandeza~ que tenéis, conde, aprestada,~ que os pusieseis 1253 1| ligereza. ~ En aqueste pliego, conde, ~ va la carta de creencia, ~ 1254 1| ORDOÑO: Esto, es tan forzoso, conde,~ como veis, que porque 1255 1| os despedid, y adiós, conde. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~ 1256 1| empresa el alma.~LINDA: Conde, Dios os guarde y vuelva~ 1257 1| partidas y acompañadas,~ conde, menores las penas;~ que 1258 1| penas;~ que yo os aseguro, conde,~ que lleváis a Ingalaterra~ 1259 1| LINDA: En el alma queda, conde, ~ donde con firmeza eterna ~ 1260 1| pongan~ tan presto.~LINDA: Conde, quien tenga~ menos causa 1261 1| Yo le sigo. ¡Ah, pobre conde! ~ ¡Cuál baja las escaleras ~ 1262 1| y BLANCA~ ~ ~BLANCA: Del conde es esta librea.~LINDA: Llámale, 1263 1| Hola! ¡Ah, lacayo del conde!~RELOJ: ¡Qué soberana belleza~ 1264 1| LINDA: ¿Partióse ya el conde?~BLANCA: Mira~ que te está 1265 1| reverencias.~LINDA: ¿Partióse el conde?~RELOJ: Según~ su sentimiento 1266 1| reverencia,~ a quien tiene el conde muchas~ obligaciones y deudas,~ 1267 1| demanda de esta empresa~ al conde don Lisuardo~ da el Rey 1268 1| de Ingalaterra~ vuelva el conde.~GARCI: Nunca amor~ de lo 1269 1| precia.~ Garci Fernández, el conde~ de Castilla soy, y heredan~ 1270 1| señora, licencia,~ porque el conde, mi señor,~ a estas horas 1271 1| su litera.~LINDA: Dile al conde...~GARCI: Damas hay,~ don 1272 1| ella~ está, es lacayo del Conde.~LINDA: Dios te guarde.~ 1273 1| que te arroja~ Blanca, al conde, Reloj, lleva~ para que 1274 1| mundo, o Garci Fernández,~ conde de Castilla, esfera~ donde 1275 1| burlar con ella~ ni con el conde, mi amo,~ a quien se dirige, 1276 1| la banda que di~ para el conde.) Blanca, escucha.~GARCI: 1277 1| quien llora~ la ausencia del conde...~GARCI: (¡Ay, cielos! 1278 1| vida de mi hermano~ y del conde, si en razón ~ de esto has 1279 1| abrasan. ~ ~Vase. Salen el conde don LISUARDO y FRUELA, LAURO,~ 1280 1| peregrinas~ ~ ~SOL: ¿Señor conde?...~LISUARDO: ¡Notable belleza!~ 1281 1| viene robando?~SOL: Yo soy, conde, una mujer~ de Castilla, 1282 1| Castilla, noble tanto~ como su conde. Hice voto~ de visitar el 1283 1| voto de que os hago,~ señor conde, relación,~ y los diamantes 1284 1| SOL: De mi mano~ esperad, conde, más castas~ hazañas, y 1285 2| que te pidiese favores~ el conde.~SOL: Urraca, no ignores~ 1286 2| URRACA: ¿Es posible que en el conde~ algunas partes no viste~ 1287 2| alguna al lugar.~ ~Salen el conde don LISUARDO y todos sus 1288 2| Quién sois?~URRACA: ¿Al conde, señora,~ no conoces?~SOL: 1289 2| éstas de hombres como el conde,~ y así en quien era dudaba.~ 1290 2| que estoy~ perdido.~SOL: Conde, repara~ en quien soy, 1291 2| infanta~ de León la has dado, conde,~ ¿cómo a un mismo tiempo 1292 2| palabras.~SOL: Pues serán, conde, las obras~ imposibles. 1293 2| pasar apenas~ los umbrales. Conde, aparta;~ que el bordón 1294 2| abrasas.~SOL: Por eso, villano conde,~ te sabré quemar las alas.~ 1295 2| BLANCA: ¿Cartas del Conde, señora?~LINDA: Sí, Blanca, 1296 2| LINDA: Sí, Blanca, del conde son, ~ cuyas letras con 1297 2| da guerra.~LINDA: Con el conde a Ingalaterra~ se fueron 1298 2| Blanca mía!~ Ven acá. ¿El conde podría,~ acaso con otra 1299 2| hay tan bellas?~BLANCA: El conde~ tendrá los mismos desvelos~ 1300 2| también,~ pues te quiere el conde bien.~LINDA: Blanca, del 1301 2| muero,~ que es, Blanca, el conde galán,~ y miro en él infinitas~ 1302 2| le di,~ que las mire el conde en mí~ como de propia mujer.~ ~ 1303 2| deidades humanas son.~ Al conde le tengo yo~ lástima, que 1304 2| mismo amor y valor~ del conde.~ORDOÑO: Siempre el temor~ 1305 2| gusto espero.~ ~Sale el conde GARCI Fernández~ ~ ~GARCI: 1306 2| intereso~ en el servicio del conde~ de Castilla, mi señor,~ 1307 2| suceso, está~ respondido el conde ya.~GARCI: Sólo de este 1308 2| quejas ahora~ me manda el conde; pues viendo~ la ventaja 1309 2| señora~ infanta niegas a un conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Embajador,~ 1310 2| nuestra casa real.~ Esto al conde responded,~ y que tengo 1311 2| al ponerse el sol~ del conde don Lisuardo~ un cortesano 1312 2| tan costosa adulación!~ El conde, al fin~LINDA: (¡Ay de mí! 1313 2| estoy.)~SOL: Al fin, el conde, resuelto~ con las alas 1314 2| la posesión.~ Al fin, el conde, aquí tiemblo,~ aquí me 1315 2| cuando, descubriendo el conde ~ el aleve rostro, dió ~ 1316 2| defensa de mi honor.~ Que el conde Garci-Fernández,~ conde 1317 2| conde Garci-Fernández,~ conde en Castilla lo es hoy~ 1318 2| rey ORDOÑO, y~levántase el conde GARCI Fernández~ ~ ~ORDOÑO: ¡ 1319 2| honor.~ Garci-Fernández, el conde~ de Castilla soy, a quien~ 1320 2| restaurar también;~ si al conde el abismo esconde,~ que 1321 2| espada,~ que don Lisuardo, el conde,~ es cobarde y es traidor,~ 1322 2| infanta de León.~ORDOÑO: Conde de Castilla, a mí~ me toca, 1323 2| cuando fuera de León~ el conde sólo heredero.~ Y entretanto 1324 2| público, ha dado~ la mano al conde de esposa,~ que no es pequeño 1325 2| visto, y es necesario~ ir, conde, con el compás~ de la prudencia 1326 2| Vos a Castilla os volved,~ conde, hasta tanto que sea~ ocasión, 1327 2| Sol merced,~ hasta que el conde haya dado~ de Ingalaterra 1328 2| obedecer y esperar~ al conde.~ORDOÑO: Él es caballero~ 1329 2| pero las armas aquí,~ conde, no han de sentenciar~ lo 1330 2| Vanse el rey ORDOÑO y conde GARCI~Fernández~ ~ ~BLANCA: ¡ 1331 2| que con tanta terneza~ del conde, encargaste entonces~ la 1332 2| asentaderas,~ que dejo al conde embarcado~ en la Coruña, 1333 2| Cuando pensé que me hicieran~ conde en aquesta ocasión~ por 1334 2| Un lacayo sin librea~ del conde don Lisuardo,~ mi señor, 1335 2| respuesta~ al desembarcarse el conde;~ que hallé estas puertas 1336 2| nombres de estos criados ~ del conde, y a éste le metan ~ donde 1337 2| que ha de ser tu esposo el conde~ aunque se ponga la tierra~ 1338 2| español; las prendas~ del conde, mi amor, mis celos,~ mi 1339 2| hasta aquí ganado.~ Muera el Conde, aunque yo muera.~ Ni la 1340 3| celos mejor.~ Hoy llega el conde, en efeto.~BLANCA: Que temo 1341 3| gala?~LINDA: Venir hoy~ el conde y ser yo quien soy,~ y ya 1342 3| responde~ de la venida del conde~ por precisa deuda mía;~ 1343 3| agora no puedo~ negar que el conde es mi esposo,~ y entretanto 1344 3| que llegará~ muy presto el conde, que ya~ para prevenir mejor~ 1345 3| ingenio corresponde.~ Del conde un criado está~ una cortina 1346 3| pues llega tan presto el conde~ a gozar el bien que aguarda.~ 1347 3| notable amor~ con que el conde, mi señor,~ idolatra a vuestra 1348 3| sala en que su alteza~ al conde audiencia ha de dar,~ cuando 1349 3| aplauso todo.~ORTUÑO: El conde ha llegado ya~ a palacio.~ ~ 1350 3| mí!~ORDOÑO: Delitos del conde son~ en que eres cómplice.~ 1351 3| duda Aparte~ que contra el conde se muda~ de la Fortuna el 1352 3| ORTUÑO: Pienso que el conde está aquí.~ORDOÑO: Sillas; 1353 3| común ~ que hubiere, y al conde di ~ adonde está la cortina.~ 1354 3| ORTUÑO. A advertirle al conde voy.~LINDA: (¡Con qué sobresalto 1355 3| esté ofendido.)~ ~Sale el conde LISUARDO~ ~ ~LISUARDO: Dadme 1356 3| Aparte~ORDOÑO: Seáis, conde, bien venido.~ ¿Cómo venís? 1357 3| Blanca! Viendo presente~ al conde, con el rigor~ de la ofensa 1358 3| peregrina~ ~ ~ORDOÑO: ¿Es ése, conde, el retrato?~LISUARDO: (¿ 1359 3| sido~ testigo que tienes, conde,~ contra ti.~LISUARDO: Señor, 1360 3| postrado...~ORDOÑO: No paséis, conde,~ delante. Quedaos y haced~ 1361 3| quién eres, que vienes, conde,~ tan diferente, que aun 1362 3| BLANCA: No me atrevo, conde,~ a hablar en ello a la 1363 3| beberla;~ que de la venganza, conde,~ ha de quedar más sedienta~ 1364 3| guarda~ ~ ~ORTUÑO: Daos, conde,~ a prisión.~LISUARDO: Ortún, ¿ 1365 3| dices?~ORTUÑO: Que vengo, conde, con orden~ de llevaros 1366 3| reconoce?~ ¡Vive Dios!~ORTUÑO: Conde, estas cosas~ no se negocian 1367 3| caballeros~ conmigo, con orden, conde,~ de mataros, si intentáis~ 1368 3| no soy leal.~ORTUÑO: Es, conde,~ ésa,la mayor cordura~ 1369 3| llegado?~XIMENO: Y llegas, conde, a León,~ a tan famosa ocasión,~ 1370 3| espejo~ asiste al pleito del conde.~GARCI: El nombre de justiciero ~ 1371 3| no se ha de persuadir~ el conde don Lisuardo,~ que menos 1372 3| Gallardo~ dicen que es el conde.~GARCI: Sí,~ y valiente 1373 3| la defensa y ofensa~ del conde.~ORDOÑO: Poca defensa,~ 1374 3| está~ Garci-Fernández, el conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Y 1375 3| Ordoño valiente,~ debe al conde de Castilla~ vuestra alteza.~ 1376 3| bien.~ORDOÑO: Hoy quiero, conde, también, ~ que a ver del 1377 3| también, ~ que a ver del conde el proceso ~ asistáis junto 1378 3| el consejo ~ esperando, conde amigo. ~ ~Vanse. Sale el 1379 3| amigo. ~ ~Vanse. Sale el conde don LISUARDO con~cadena~ ~ ~ 1380 3| VOCES: "Preso tienen al buen conde,~ al conde don Lisuardo,~ 1381 3| tienen al buen conde,~ al conde don Lisuardo,~ porque forzó 1382 3| cuartos.~ Las guardas que el conde tiene~ todos eran hijosdalgo;~ 1383 3| cuatro.~ Ya levantan para el conde~ en la plaza su cadahalso,~ 1384 3| historia gargantea~ del conde don Lisuardo,~ por lo que 1385 3| han quejado.~ ¿Si fue del conde el sospiro,~ que, según 1386 3| homenaje llamaron.~RELOJ: ¿Conde, mi señor?~LISUARDO: ¿Quién 1387 3| condenado.~RELOJ: Confieso, conde, que soy~ para tormentos 1388 3| mundo, o Garci-Fernández,~ conde de Castilla.~LISUARDO: ¡ 1389 3| de Garci-Fernández son,~ conde de Castilla, bravo~ pretendiente 1390 3| con una~llave~ ~ ~LINDA: Conde, yo soy;~ no os turbéis, 1391 3| en el parque~ hallaréis, conde, un caballo~ que, corriendo, 1392 3| con que paséis, y adiós, conde.~LISUARDO: Dadme a besar 1393 3| besar esas manos.~LINDA: Conde, esto basta; partíos,~ que 1394 3| pasos~ y azoto las ancas, conde,~ de ese hipógrifo, pues 1395 3| sentenciado~ a muerte al conde, y levantan~ en la plaza 1396 3| conoce lo que quieren~ al conde don Lisuardo.~BERMUDO: Era 1397 3| entrando,~ a don Lisuardo, el conde,~ la sentencia el secretario,~ 1398 3| salvo.~ Garci Fernández, el conde~ de Castilla, imaginando~ 1399 3| intervenido, deudos~ y amigos del conde, estando~ de sol a sol en 1400 3| volver por su opinión~ el conde don Lisuardo.~ Pienso que 1401 3| saldrá al campo ~ con el conde de Castilla, ~ porque tiene 1402 3| con bastón, y luego el ~conde GARCI Fernández, armado, 1403 3| con bastones~ ~ ~ORDOÑO: Conde de Castilla, ya~ tienes 1404 3| razón; mas debo~ salir, conde, como salgo,~ a tu desafío, 1405 3| satisfacer su honor;~ y el conde don Lisuardo~ faltando, 1406 3| yo también a tu lado, ~ conde, con aquel valor~ que tengo 1407 3| ha dado~ ella libertad al conde,~ a costa de mis agravios,~ 1408 3| Espera~ que el rey y el conde hagan campo,~ que luego 1409 3| don Lisuardo, ~ y el sol, conde de Castilla, ~ aún no ha 1410 3| volverla a su mano ~ del conde, con esta mía ~ de esposa, 1411 3| defenderla mejor pueda ~ del conde don Lisuardo; ~ que pues 1412 3| razón, entretanto ~ que del conde de Castilla ~ soy mujer.~ 1413 3| has sentenciado;~ dadme, conde de Castilla,~ los brazos.~ Todo es dar en una cosa Jornada
1414 1| un reye y un papa, ~ un conde y un mercader; ~ cuando Ventura te dé Dios, hijo Jornada
1415 Per| de Mantua ~- ENRIQUE, el conde de Plasencia ~- Un PAJE ~ ~ 1416 1| duque, se case ~ con el conde de Placencia, ~ hijo del 1417 1| corresponde,~ me casarán con un conde~ y a ti, ignorante, con 1418 1| hacen señor de vasallos~ y conde te harán después.~ Ya 1419 1| el duque me casa~ con un conde, cual codicio,~ recibiré 1420 1| CRISELIO: ¿Clemencia ~ del conde, y yo, villano de Liguria, ~ 1421 1| si por hacer paces, ~ al conde da de mi trabajo el fruto.~ 1422 1| satisfaces. ~ Yo estorbaré que el conde de Placencia ~ a Mántua 1423 1| principios vuelva.~LISENO: Al conde de Placencia está aguardando, ~ 1424 1| suerte he tenido.~ Presto el conde de Placencia,~ llegando 1425 1| viene. ~ Sin conocer al conde le aborrezco~ que así con 1426 1| mientras vuelvo llega el falso conde, ~ hazte fuerte y da voces, 1427 1| secreto agora.~CLEMENCIA: ¡Oh, conde fementido!~CRISELIO: (Amor, 1428 1| De la poca voluntad, ~ conde traidor, que te tengo ~ 1429 1| libertad aumenta.~VOZ: El conde viene; dad cuenta Dentro~ 1430 1| qué dilato~ mi partida? Conde ingrato,~ contra el Marqués 1431 2| Qué es esto?~ ~Salen el CONDE Enrique, el DUQUE, viejo, 1432 2| provocáis mi paciencia,~ mirad, conde de Placencia,~ que usáis 1433 2| en ella~ mi vida estriba?~CONDE: A perdella~ los sentimientos 1434 2| adorada belleza.~CRISELIO: Conde, en vuestra fortaleza ~ 1435 2| Yo nunca he sido traidor.~CONDE: Ni mi burlada esperanza~ 1436 2| puso en tanto aprieto,~ Conde, vuestra guerra fiera~ que 1437 2| a usar de tales engaños.~CONDE: Truecan los maduros años~ 1438 2| es que no la gozará ~ el conde, ni Amor querrá ~ que mal 1439 2| me vengo a casar~ con el conde imaginado.)~CLAVELA: (Si 1440 2| duque alborotado, ~ con el conde de Placencia?~OCTAVIA: Si 1441 2| saliese a recibirme ~ el conde Enrique, perjuro. ~ Dejáronme 1442 2| ser en traiciones, ~ el Conde, Paris segundo, ~ y llevándome 1443 2| de luto.~ ~DUQUE: Bárbaro conde, ¿qué disculpa tienes, ~ 1444 2| trágicos campos de Farsalia.~CONDE: A no saber que con tan 1445 2| y tu malicia. ~ ~Vase el CONDE~ ~ ~DUQUE: ¿Adónde está 1446 2| érades me impidió ~ del conde el villano agravio. ~ Ya 1447 2| fe de la enemistad ~ del conde, mientras salí ~ por mi 1448 2| gente, al bosque entró ~ el conde y robó a madama? ~ Pero, 1449 2| amistad y el casamiento ~ del conde, a mi honesto intento ~ 1450 2| bien defendido~ contra el conde fementido~ espera en vuestro 1451 2| Pero ¿yo cuándo vencí~ al Conde?~DUQUE: Querréis, discreto,~ 1452 2| vais de mi parte vos,~ y el conde es vuestro vencido.~OTÓN: ¿ 1453 2| mí hacéis~ castigará al conde ingrato~ destruyendo a Monferrato.~ 1454 2| cargo de Clemencia.~ Si del conde de Placencia~ la soberbia 1455 2| la ingrata cerviz del conde.~CLEMENCIA: Yo quedo alegre 1456 2| prisión ~ al marqués y al conde, puede ~ mostrar, ganando 1457 2| CRISELIO: (Dadme preso al conde, Amor, Aparte~ y gozaréis 1458 2| Vanse todos. Salen el CONDE Enrique y soldados~ ~ ~CONDE: 1459 2| CONDE Enrique y soldados~ ~ ~CONDE: Llegar Tántalo al árbol 1460 2| los pondrá en las manos.~CONDE: ¡Válgame el cielo! ¿Eso 1461 2| de que la verdad te digo.~CONDE: Si salgo con ella, Alberto,~ 1462 2| Calla, necio.~ ~Salen el CONDE y ALBERTO, desnudas las 1463 2| desnudas las espadas~ ~ ~CONDE: La razón~ de mi amor vino 1464 2| Victoria ha sido extremada.~CONDE: ¿Criselio está preso?~ALBERTO: 1465 2| está preso?~ALBERTO: No.~CONDE: Dejaríase abrasar.~ por 1466 2| cuenta.~OTÓN: Escuchemos.~CONDE: Deja que el campo despoje~ 1467 2| socorreros!~OTÓN: Oye. El conde de Placencia~ es éste, y 1468 2| La noche escura~ preso al conde me ha de dar.~GILOTE: ¿Estás 1469 2| contigo valgo por diez.~ ~Al CONDE~ ~ ~ Enrique, daos á prisión. ~ 1470 2| Enrique, daos á prisión. ~CONDE: ¿Qué es esto?~GILOTE: (¡ 1471 2| tocas de viuda te pon.)~CONDE: ¿Quién eres tú que arrogante ~ 1472 2| sabrás quién tienes delante.~CONDE: Eres Criselio?~OTÓN: No 1473 2| huír! Tras él me acomodo.~CONDE: Si del duque eres soldado,~ 1474 2| Pelean, y pierde el CONDE la espada~ ~ ~CONDE: La 1475 2| pierde el CONDE la espada~ ~ ~CONDE: La espada he perdido~ y 1476 2| el brazo hasta el hüeso.~CONDE: ¿Eres noble?~OTÓN: Y caballero.~ 1477 2| noble?~OTÓN: Y caballero.~CONDE: ¡Cielos! ¡Después de la 1478 2| Lleve el diablo el desafío.~CONDE: Tu noble y hidalgo trato,~ 1479 2| peligro si sale Apolo.~ Vamos.~CONDE: ¡Ingrata Clemencia!~ Cuando 1480 2| Gran lebrón eres, Gilote.~CONDE: ¿Victorioso y prisionero,~ 1481 2| ventura.~CLAVELA: Ya el conde estará deshecho.~DUQUE: 1482 2| Mántua los tres, ~ y, presos conde y marqués, ~ por mí a Monferrato 1483 2| cielo!) Aparte~DUQUE: Y conde le haré~ de Regio, para 1484 2| sale OTÓN, bizarro, y el~CONDE Enrique, sin armas y con 1485 2| cumplimientos de mi casa;~ hallé al conde que con otros~ su victoria 1486 2| venganza.~ En tu poder está el conde.~ El que es generoso paga~ 1487 2| antigua fama.~ Pues me dais un conde preso,~ bien será que conde 1488 2| conde preso,~ bien será que conde os haga.~ Conde sois de 1489 2| será que conde os haga.~ Conde sois de Val Hermoso.~OTÓN: 1490 2| con que no salga.~DUQUE: Conde, a intercesión de Otón,~ 1491 2| prisiones y sin guardas.~CONDE: Yo la doy, y a tu grandeza~ 1492 2| tengo.~CLEMENCIA: Ya sois conde.~OTÓN: Serme basta~ esclavo 1493 3| rigurosas entrañas?~ ¿Lo que al conde de Placencia~ aborrecí poderoso?~ ¿ 1494 3| el aviso que tuviste~ del conde, tu amor ingrato;~ que su 1495 3| por anticipación~ que al conde Enrique imputaste~ la no 1496 3| sólo valdrá~ si hago al conde ya desecho.~CLAVELA: Rosela 1497 3| serviros pueda?~CLEMENCIA: Conde, ¿no muestra ser Dios~ Amor 1498 3| fingiendo que yo vencí ~ al conde Enrique; el sacarme ~ de 1499 3| terrero,~ que hablando, conde, conmigo,~ con ella hablaréis.~ ~ 1500 3| terrero, ~ que hablando, conde, conmigo, ~ con ella hablaréis."


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1683

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License