1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 2| a quien la cruz de San Juan ~ ennoblece, si es que es
Amazonas en las Indias
Jornada 2 Per| TRIGUEROS, gracioso ~- Juan VALSA, soldado ~- VACA de
3 1| estamos libres de ésta. Juan Pizarro,~ el menor de los
4 1| qué rebato es éste?~ ~Sale Juan VALSA desnuda la espada~ ~ ~
5 1| la voz del pueblo.~DIEGO: Juan Valsa; sólo el vencido~ ~
6 1| laurel!~DIEGO: Ése pretendo,~ Juan Valsa. ¡0 César, o nada!~ ¡
El amor médico
Acto 7 1| muerto el príncipe don Juan,~ y ya jurados están;~ mas
8 2| la asistencia del rey don Juan Segundo,~ que lo más de
9 2| GERÓNIMA: Como el moreno Juan Blanco,~ ellas saldrán por
Amor y celos hacen discretos
Acto 10 1| de quien es ~ hijo don Juan el segundo, ~ que agora
11 3| Persíguele el rey don Juan, ~ porque recela el derecho ~
12 3| obliga ~ con el gusto de don Juan ~ que en Burgos goza la
Amor no teme peligros
Acto 13 Per| que hablan en ella: ~- Don JUAN [de Urrea] ~- El CONDE Infante ~-
14 1| ENGRACIA,~sin él, y don JUAN de Urrea~ ~ ~JUAN: No has
15 1| y don JUAN de Urrea~ ~ ~JUAN: No has de ir, por vida
16 1| este manto.~ ~Quítaselo~ ~ ~JUAN: ¡Qué gracia!~ ¡Qué primor! ¡
17 1| te provoco,~ no, mi don Juan, suelto el manto;~ mas vida
18 1| no la jures por tan poco.~JUAN: Con tantas finezas loco, ~
19 1| los extremos que ves,~ don Juan mío, te parece~ que mucho
20 1| presto enseñará a adorar. ~JUAN: La hermosura y discreción~
21 1| hacienda haces caudal, ~ don Juan mío? Compre y venda~ Amor
22 1| culpa también su elección. ~JUAN: Tu entendimiento es de
23 1| escrito~ el primero rey don Juan,~ en los conceptos galán~
24 1| me niegan tus ojos?~ Don Juan, de ruegos tan flojos ~
25 1| Vamos, que es tarde.~JUAN: ¿De modo,~ amores, que
26 1| cuál eres!~ Anda, don Juan, que yo sé~ lo que el quedarme
27 1| que el quedarme te agrada.~JUAN: Después de representada,~
28 1| divino~ del dueño de ésta.~JUAN: Mi bien,~ ¿sola, en efecto,
29 1| bien. ~ ~Vanse los dos [don JUAN y BUÑOL], y sale~ENGRACIA~ ~ ~
30 1| es fineza ~ darle a don Juan pesadumbre.~ ~Sale doña
31 1| costumbres.~ Ruégame don Juan de Urrea~ con todo encarecimiento~
32 1| dices? ¡Válgame Dios!~ ¿Don Juan te pretende a ti? ~ ¿Don
33 1| te pretende a ti? ~ ¿Don Juan al conde compite?~JUSEPA:
34 1| dispones~ a atropellar por don Juan~ con el conde?~JUSEPA: De
35 1| el de Urgel ~ y con don Juan que me espera.~ELENA: Si
36 1| Vanse y salen el CONDE y don JUAN, como de noche~ ~ ~CONDE:
37 1| alivio del noble e ingenioso.~JUAN: De ti, señor, se ampare~
38 1| CONDE, y apártale de don JUAN~ ~ ~ELENA: Vuestra alteza
39 1| Éntranse los dos~ ~ ~JUAN: ¡Notable facilidad!~ ¡Válgame
40 1| soliloquios~ hermitaños?~JUAN: Comparaba~ con el del conde
41 1| de ponernos añagazas.~JUAN: ¡Qué inútiles diligencias!~
42 1| pero veamos las fiestas. ~JUAN: ¿Qué fiestas, necio? ¿Pagara~
43 1| adoran bostezos de ámbar.~JUAN: No murmures lo que ignoras, ~
44 1| Déjala amar a cierraojos. ~JUAN: No duerme quien teme y
45 1| desencadernó.~ No está don Juan en la sala.~ Buscarále la
46 1| luego ~ han de dar conmigo.~JUAN: ¡Engracia!~ ¡Válgame el
47 1| Al primer tapón zurrapas?~JUAN: Pues, ¿dónde bueno? ¿A
48 1| esperanzas.~ENGRACIA: Señor don Juan, deteneos.~ Mirad que ciego
49 1| háceos esta ventaja, ~ don Juan, mi cuerda señora,~ que
50 1| si fiscaliza no agravia.~JUAN: Si eso es así, Engracia
51 1| más de dos joyas o galas?~JUAN: Lucirán, si en nombre mío, ~
52 1| las dilaciones más breves.~JUAN: Obligarásme, si callas~
53 1| JUSEPA: ¡Qué poco, señor don Juan,~ os preciáis de adulador, ~
54 1| en vos tenía.~ Pero, don Juan, ¿qué sería~ si esto hubiese
55 1| vuestra busca los ojos.~JUAN: ¿Quién seréis vos, mi señora,~
56 1| martirizan!~ ~Señalando a don JUAN que sigue hablando con~doña
57 1| él y vase llegando a don~JUAN sin descubrirse~ ~ ~CONDE: (
58 1| CONDE: (Aquél, ¿no es don Juan de Urrea? Aparte~ Luego,
59 1| otros envidias.)~JUSEPA: Don Juan, estimad extremos~ de quien
60 1| amiga!~ ¡Qué de ello don Juan de debe!~ ¡Qué bien empeños
61 1| Descubierta [ELENA] a don JUAN~ ~ ~ELENA: En mitad de mis
62 1| mis iras,~ desconocido don Juan, ~ que templada aunque ofendida,~
63 1| arriesgando honestidades,~ en don Juan desvelos libra?~ Pero, ¿
64 1| envidian.~ No la merece don Juan ~ Su amor a Jusepa elija;~
65 1| estorbe.) ~ ~Llégase a don JUAN; ELENA vuelve a cubrirse~ ~ ~
66 1| vuelve a cubrirse~ ~ ~ Don Juan, esa dama es cifra~ de todas
67 1| ausenta,~ la vuestra, don Juan, peligra. ~ ~Vase y descúbrese
68 1| Vase y descúbrese ELENA~ ~ ~JUAN: Vuelve a preguntarme agora,~
69 1| Al infante he de querer. ~JUAN: Ya le quieres; no me digas~
70 1| alegre calma.~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ELENA: ¡Tenedle, cielos,
71 1| fiero! ~ Que se ausenta don Juan, que sin él muero,~ que
72 2| enloquece mi amor,~ a don Juan mandó prender,~ y para desdicha
73 2| resistir constante?~ Don Juan es pobre, el infante~ con
74 2| contraria rica y bella,~ don Juan solo y perseguido,~ el infante
75 2| muerte~ en dejándome don Juan.~ Luego mejor es morir~
76 2| esperanzas homicidas.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Para que me des
77 2| homicidas.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Para que me des albricias,~
78 2| su rigor,~ ¿no será, don Juan, mejor~ buscar remedios
79 2| haces de la tuya empeño.~JUAN: ¡Ay, dulce prenda! Pequeño~
80 2| mía~ exageres mi firmeza.~JUAN: En manos de tu consejo~
81 2| honestidad es mi espejo.~JUAN: Sí, pero los de cristal~
82 2| desvela el que es leal.~JUAN: ¿Si te persiguen?~ELENA:
83 2| persiguen?~ELENA: Sufrir.~JUAN: ¿Si te combaten?~ELENA:
84 2| combaten?~ELENA: Vencer.~JUAN: ¿Si te prenden?~ELENA:
85 2| prenden?~ELENA: Padecer.~JUAN: ¿Si te apremian?~ELENA:
86 2| apremian?~ELENA: Resistir.~JUAN: ¿Si te violentan?~ELENA:
87 2| violentan?~ELENA: Morir.~JUAN: Pues en la fortuna extrema,~
88 2| condesa~ y así por don Juan os dejo.~ De celos éste
89 2| leal os ha servido~ don Juan que sus pensamientos,~ con
90 2| pensamientos.~ Aborrézcame don Juan~ y viva, mientras padezco,~
91 2| sustentarlas,~ yo sin alma y don Juan muerto?~ No, conde, no haréis
92 2| haréis tal cosa;~ que es don Juan en este reino~ veneración
93 2| sus desgracias ~ es don Juan, si alcanzó extremos~ en
94 2| alborotara estos reinos.~ Don Juan Jiménez, su hijo, ~ es justamente
95 2| Sancho, el de Navarra, ~ don Juan y otros. Mas, ¿qué es esto?~ ~
96 2| guarda y seguridad~ de don Juan, no han de torcerme ~ promesas
97 2| y venganzas.~ Ved si don Juan me sacó~ verdadero.~JUSEPA: (
98 2| Amor nos promete.~ Dé a don Juan ese billete~ el alcaide,
99 2| en su lugar,~ vendrá don Juan, todo amor, ~ reconocido
100 2| finezas.~ Siéndolo, pues, don Juan tanto,~ ni descortés a mi
101 2| me ha dado.~ ¿Tendrá don Juan en tan poco ~ su fama, mi
102 2| encanto;~ porque cuando don Juan niegue~ que el sí me ofreció
103 2| Beltrán,~ a la prisión por don Juan. ~ Persüádale ingenioso~
104 2| penas salida.~JUSEPA: (Don Juan, libre yo tu vida, Aparte~
105 2| Urgel,~ por ser de don Juan crïado,~ dicen que me ha
106 2| las temeridades~ de don Juan, que siempre necias,~ en
107 2| condesa~ os espera con don Juan.~BUÑOL: ¿Cómo?~CARCELERO:
108 2| Salen el ALCAIDE y don JUAN~ ~ ~ALCAIDE: Por la condesa
109 2| dando la vuelta luego.~JUAN: El apetito, Amor, del conde
110 2| JUSEPA: (Hablar a don Juan siento. Aparte~ Buscad,
111 2| salga yo de tanta pena.) ~JUAN: Hermoso dueño mío,~ ¿sois
112 2| JUSEPA: Bajad la voz, don Juan, que cohechados~ domésticos
113 2| sol, los ríos, y los años.~JUAN: Tan lejos de creer que
114 2| Soplonizado nos han. ~JUAN: ¡Marquesa!~JUSEPA: Ingrato
115 2| Marquesa!~JUSEPA: Ingrato don Juan,~ ya que mi vida aventuras~
116 2| estorbos allanaré.~ Yo, don Juan, trazas daré~ para que a
117 2| homicida~ o libre la tuya yo.~JUAN: Marquesa, aun ansí rehuso~
118 2| Mira que el infante llega.~JUAN: Desesperado es quien niega~
119 2| favor que satisfaga,~ don Juan, como el que sin paga~ no
120 2| Pero, ¿no es aquél don Juan?~ ¿La marquesa, no es aquélla?~ ¿
121 2| doña Jusepa esposo~ don Juan, y que él lo confiesa?~ ¿
122 2| ALCAIDE: Éste es don Juan, gran señor.~CONDE: No lograrás
123 2| mi esperanza fía. ~ Don Juan, gran señor, se ofrece,~
124 2| del suelo.~ Discreto don Juan ha andado ~ en valerse
125 2| agravios pongo en olvido.~JUAN: Si tanta suerte intereso~
126 2| tu dios, mi fe, mi amor!~JUAN: ¡Esposa del alma mía!~ ~ ¿
127 2| JUSEPA: Líbrese, cielos, don Juan~ y mátenme sus rigores.~ ~
128 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN como preso, y don ALONSO~
129 3| perdáis o no me pierda.~JUAN: Finezas habéis hecho~ por
130 3| trato~ os imagine ingrato.~JUAN: Segunda vez por vos me
131 3| pena.~ALONSO: Sí; mas, don Juan, ya veis si el conde alcanza~
132 3| su venganza~ me expongo.~JUAN: Siempre anduvo recatado, ~
133 3| padecellos ~ doña Elena por don Juan.~ENGRACIA: Yo, que tus trabajos
134 3| puerta esté un retrato de don JUAN~todo entero~ ~ ~ Daréme
135 3| veces el retrato y~sale don JUAN, de labrador, con capote
136 3| caperuza, en~cuerpo~ ~ ~JUAN: (Deseo, en violencia tanta,
137 3| Amor y sangre, con venda.~JUAN: (¡Dichosas persecuciones
138 3| cielos! -- ...de Belrosal..."~JUAN: (¡Qué prevenido fiscal
139 3| Arrójale en cuatro pedazos~ ~ ~JUAN: (Hazaña que es tan honesta
140 3| Levántase y coge los pedazos~ ~ ~JUAN: (Detente, mi bien, no admitas
141 3| pedazos sobre la almohada~ ~ ~JUAN: (¡Ah, cielo!) Aparte~ ~
142 3| estriba,~ condesa, que don Juan viva~ y vos cobréis libertad.~
143 3| espera.~ ¿Qué importa que don Juan muera,~ si muere honrado
144 3| si muere honrado don Juan?~ Ya mi sangre por primicias ~
145 3| amor. Pero, ¿qué es esto?~JUAN: (Gente ha entrado. Dilatemos
146 3| luto~ ~JUSEPA: Condesa, don Juan es muerto; ~ que piensa
147 3| tu socorro.~ Ídolo de don Juan fuiste;~ como tal te reconozco.~
148 3| cuidados; ~ en él a don Juan adoro,~ la casa en que está,
149 3| adoro.~ ~Vase. Sale don JUAN cubriéndose la cara conn~
150 3| ellas, dscubriendo el de don JUAN~ ~ ~ Ésta es treta de maestro.~ ¡
151 3| os he, vive Cristo!~ ¡Don Juan! ¡Señor de mi vida!~ Pues, ¿
152 3| Tú escrupuloso conmigo?~JUAN: Téngote por mi enemigo.~
153 3| del conde descaminado.~JUAN: Poco sirvió tu cuidado~
154 3| amnto se rio~ al despedirse.~JUAN: Un papel,~ contra su lealtad
155 3| volveré cuando se vaya.~JUAN: Dame esa capa y espada; ~ ~
156 3| esas dos cosas, mas mira...~JUAN: La lealtad templa la ira, ~
157 3| le estés con certidumbre.~JUAN: No teme amor.~BUÑOL: Dios
158 3| una acción~ libro a don Juan de prisión,~ a su Elena
159 3| Si acaso me oyó?~ ~[Don JUAN] rebozado. Detiénela~ ~ ~
160 3| rebozado. Detiénela~ ~ ~JUAN: No temas, Engracia.~ENGRACIA: ¿
161 3| Pues, ¿quién sois vos?~JUAN: Soy el conde.~ENGRACIA: ¿
162 3| redima~ la vida de su don Juan. ~ Ya conocéis su recato.~
163 3| tinieblas apetece.~ ~Vase~ ~ ~JUAN: ¡Válgame Dios! ¿Qué he
164 3| reino es poco. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: A mi deshonra acude.~ ¡
165 3| desmasïado.~ ~Salen BUÑOL y don JUAN~ ~ ~BUÑOL: Esta sala es
166 3| si ya llegase el conde!~JUAN: ¡Vida el cielo! Que le
167 3| infante?~ ~Llégase y don JUAN disimula la voz~ ~ ~JUAN:
168 3| JUAN disimula la voz~ ~ ~JUAN: Soy quien, como acostumbrado ~
169 3| despondré de ella y de mí.~JUAN: Luego, ¿ya sabéis que abrí~
170 3| sangre el alma en mi llanto.~JUAN: (Don Alonso fue, sin duda,
171 3| llorando a un difunto, celos.~JUAN: Extremos de tanto amor~
172 3| efecto, se la di~ a don Juan y le admití~ por dueño
173 3| primores que Amor procura.~JUAN: (¡Ah, aleve! ¡Ah, ingrata! ¡
174 3| alma de vuestros labios.~JUAN: (Vengad, honor, mis agravios.)
175 3| Quiere~disparársela y don JUAN saca la daga para darle
176 3| venido ya.~ ¿Si con don Juan ha encontrado? ~ELENA: ¡
177 3| desamayada en los brazos de don JUAN~ ~ ~BUÑOL: "Brazos" pronunciar
178 3| quedósele en el tintero. ~JUAN: ¡Ay, prenda del alma mía!~ ¡
179 3| Peligros, cuerdo, resuelve.~JUAN: Ven y alumbra, que si vuelve~
180 3| promesas;~ mal la daré a don Juan vivo~ si le sepulta mi engaño.~
181 3| puerta el retrato de don JUAN~ ~ ~ ¿Qué cuadro es éste
182 3| sueño?~ La imagen de don Juan miro ~ valientemente copiada.~ ¡
183 3| Esté en la otra puerta don JUAN, con la espada~desnuda,
184 3| he ofendido.~ ¡Allí don Juan retratado!~ ¡Aquí, cielos,
185 3| retratado!~ ¡Aquí, cielos, don Juan vivo!~ ¿Dos esposos en dos
186 3| precipicio?~ ~Éntrase don JUAN~ ~ ~ ¡No, desengaños piadosos; ~
187 3| las manos doña ELENA y don~JUAN. Salen de gala doña JUSEPA,
188 3| JUSEPA, ENGRACIA y BUÑOL~ ~ ~JUAN: Las nuestras, oh, heroico
189 3| dejaré justos agravios.~JUAN: Verán en ellas cumplidos~
190 3| España. ~JUSEPA: Yo, don Juan, que he merecido~ veros
191 3| ENGRACIA: Deseábalo infinito. ~JUAN: Senado, el perfecto amor~
Antona García
Acto 192 Per| Fonseca ~- Cuatro SOLDADOS ~- Juan de ULLOA ~- ANTONA García ~-
193 Per| ULLOA ~- ANTONA García ~- Juan de MONROY ~- CARRASCO, pastor ~-
194 1| desterrando~ de la ciudad, Juan de Ulloa~ por el marqués,
195 1| lo labrador, de novia, y Juan de MONROY,~también labrador.
196 1| desposado?~ANTONA: Hinojaos, Juan de Monroy.~ ~De rodillas~ ~ ~
197 1| ANTONA: A estercolar fue mi Juan. ~ No me repliques, camina; ~
198 1| que siendo nuestro amigo ~ Juan de Ulloa, que tiene tanta
199 1| nobleza que la habita,~ siendo Juan de Ulloa su autor~ de la
200 1| mis labradores!~ Avisa a Juan de Monroy,~ mi marido, que
201 2| don BASCO, doña MARÍA y Juan de ULLOA;~por otra cuatro
202 2| cielo ~ se la negó a don Juan, mi bisabuelo.~ANTONIO:
203 2| nuesa Antona en prisión, ~ a Juan de Monroy morido ~ y a mi
204 2| descalabrados, ~ y entre ellos Juan de Monroy, ~ nueso amo,
205 2| puesto que hermano~ de Juan de Ulloa, que en vano~ en
206 2| ANTONA: ¿Qué decís?~CONDE: Juan de Monroy~ murió. La pena
207 2| Antona, dad ~ a vuestro Juan de Monroy ~ venganza, pues
208 3| Pues mi padre, el rey don Juan~ de Aragón, me lo ha mandado;~
209 3| Sepa el príncipe don Juan ~ quien es el rey don Fernando ~
El árbol del mejor fruto
Acto 210 3| verdadero~ Isaac, y el dedo de Juan~ nos mostró el tierno cordero,~
Averígüelo Vargas
Acto 211 3| que el ángel que vio San Juan~ en mar y tierra mostraba~
Los balcones de Madrid
Jornada 212 Per| CONDE, don Carlos ~- Don JUAN, galán ~- Don ALONSO, viejo ~-
213 Per| gracioso criado de don Juan ~- Doña ANA, prima de Elisa ~-
214 1| señora ~ tiene a mi don Juan amor?~ En efeto, ¿sus engaños~
215 1| mis sospechas. Mudó~ don Juan voluntad y afetos ~ y, mudándolos,
216 1| noche, salió Elisa~ con don Juan?~LEONOR: Y tú también~
217 1| de noche el CONDE y don JUAN~ ~ ~CONDE: ¡Templada noche!~
218 1| CONDE: ¡Templada noche!~JUAN: Muere~ en ella el año,
219 1| Qué clara! ¡Qué agradable!~JUAN: A mis venturas favorece
220 1| Agravio me habéis hecho,~ don Juan, cuando os presumo satisfecho~
221 1| llamaros amigo no me atrevo.~JUAN: Creed que si fïárosle rehuso, ~
222 1| peligrosa usura~ os empeña, don Juan, esa hermosura.~ Decid,
223 1| no peligre ese secreto.~JUAN: Yo, amigo Conde, adoro~
224 1| la dama debe ser, don Juan, tan fea~ que el apetito
225 1| Tenéisla por hermosa?~JUAN: Llamen reina de flores
226 1| que se extrema.~ Mas, don Juan, cada loco con su tema.~
227 1| pinceles,~ porque es, don Juan, la propia~ de quien me
228 1| cual vos, sino al concreto.~JUAN: ¿Qué? ¿Vos sois, Conde,
229 1| Amor duplica paralelos.~JUAN: ¿Y sois correspondido? ~
230 1| honestamente me enamora.~JUAN: ¿Vive cerca?~CONDE: Hasta
231 1| Bien cerca de aquí habita.~JUAN: Conde, si como a mí no
232 1| darla~ ocasión de perderla. ~JUAN: Y si yo os aseguro de tenerla~
233 1| al Troya de un amante. ~JUAN: ¡Qué tanto se parece~ a
234 1| adoro, envidia de beldades.~JUAN: Pues, Conde, si es la propia~
235 1| llama:~ ~Saca un papel don JUAN y léele~ ~ ~ "Tendrásle
236 1| CONDE: ¡Qué de engaños, don Juan, os apercibe ~ la propia
237 1| misma letra que leyó don JUAN~ ~ ~ "Tendrásle de celos
238 1| nunca mucho costó poco."~ ~JUAN: Pues, ésa, ¿no es la misma
239 1| propósitos diversos.~ Decid, don Juan, agora ~ que ese sol, esa
240 1| misma luz diversa gente.~JUAN: A tanta costa mía~ venció
241 1| celos!~CONDE: ¡Templaos, don Juan, templaos!~ ¿A dónde vais
242 1| estáis por mí de opositores.~JUAN: Conde, las amistades~ no
243 1| aun burlando...~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CONDE: Envidia tengo
244 1| tantos extremos hizo~ don Juan con la suerte y letra? ~
245 1| Instantáneo rayo ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel.~ Mas privilégiame
246 1| medio~ entre la muerte y don Juan. ~ ~Entra doña ANA~ ~ ~ANA:
247 1| dicha nos casa.~ Entró don Juan en mi casa,~ no sé si para
248 1| podrán~ con ellos y sin don Juan~ valerse de sufrimientos? ~ ¿
249 1| de doña Ana?~ ¿Yo de don Juan menosprecios?~ ¡Fuera, pundonores
250 1| que aborrecí?~ ¿Yo sin don Juan y él sin mí?~ ¿Dueño de
251 1| Sale CORAL deteniendo a don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Tú me impides? ¡
252 1| deteniendo a don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Tú me impides? ¡Vive el
253 1| pero no has de entrar.~JUAN: ¿Quieres que te dé la muerte?~
254 1| CORAL: Llamaránte irregular.~JUAN: Apártate. No ocasiones... ~
255 1| paz~ de la santa cobardía!~JUAN: En la templanza verás ~
256 1| Llega muy cortés don JUAN a ELISA que estará muy~suspensa~ ~ ~
257 1| estará muy~suspensa~ ~ ~JUAN: Bésoos, señora, la mano.~
258 1| excusan no haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~
259 1| ELISA: En ellos, señor don Juan, ~ eternicéis con mi prima~
260 1| salsa de para mal!) Aparte~JUAN: Vengo a veros demás de
261 1| ni a doña Ana sino mal.~JUAN: ¿Quisiéredes vos agora,~
262 1| el centro de alquitrán.~JUAN: Pues hagamos una cosa~
263 1| que os desengañe del todo.~JUAN: ¿Y es la cosa?~ELISA: Que
264 1| Ana me elija ~ su madrina.~JUAN: Será igual, ~ Elisa, mi
265 1| que se suena." Ello dirá.)~JUAN: En fin, ¿estamos conformes~
266 1| esto?~ELISA: ¡Y qué tal!~JUAN: Quien se acordare primero~
267 1| descréditos de perjuro.~JUAN: Mucho haréis si lo juráis.~
268 1| se cifra en aquese juro?~JUAN: Eso os debe de abrasar;~
269 1| Habiendo de ser mi esposo?~JUAN: Hasta agora libre estáis.~
270 1| os creeré.~ELISA: ¿Y es?~JUAN: Por vida de don Juan.~ELISA: ¡
271 1| es?~JUAN: Por vida de don Juan.~ELISA: ¡Jesús! ¡Qué gran
272 1| apuesta? ~ Dios le perdone.~JUAN: Jurad~ por vida de todo
273 1| Don Pedro viene a ser ése.~JUAN: Si es don Pedro, ¿qué se
274 1| Para qué he de repetirlo?~JUAN: ¡Qué engañosa que rehusáis!~
275 1| el español Carlos Quinto?~JUAN: Negad, Elisa, negad~ un
276 1| encuentro? ~ ¿Estáis, don Juan, en vuestro jüicio?~ Desatino
277 1| refrenad ~ o ¡vive el cielo...!~JUAN: Sentís~ aprietos de la
278 1| de veinte años ha!~ ¡Don Juan, sosegaos! ¿Qué es esto?~
279 1| sosegaos! ¿Qué es esto?~JUAN: Si le has forzado, será ~
280 1| entran a verte.~ELISA: Don Juan, ~ dueño ingrato de mis
281 1| un amor por ti inmortal.~JUAN: ¿Si te casas? ¿Si me olvidas?~
282 1| inclemencia de los cielos.~JUAN: En efecto, ¿no serás~ de
283 1| compite, ~ ¿qué he de hacer?~JUAN: ¿Cómo podrá~ contra el
284 1| es más?)~ELISA: ¿Entras?~JUAN: Entro con la fe~ de tu
285 1| de tu palabra.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CORAL: ¿No habrá,~ Leonor,
286 2| abrasarme, a no saber~ que don Juan adora a Elisa; ~ porque
287 2| gracia tanta ~ que en don Juan quedó esta vez,~ aunque
288 2| manga deben de ser,~ por San Juan, granos de helecho,~ pues
289 2| causa maliciaré~ de que don Juan ocasiona ~ la pena con que
290 2| un conde más que a un don Juan~ su padre, y que vos seréis~
291 2| debéis.~ (En el otro está don Juan. Aparte~ A pares empieza
292 2| ELISA: ...que está don Juan oyendo tus quimeras,~ y
293 2| y de don Pedro.~ Por don Juan ha entrado aquí~ que es
294 2| adquirir~ te queda libre don Juan. ~ Que es su esposo el conde
295 2| llegáis a impedir~ que don Juan de Elisa sea,~ mi esperanza
296 2| conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es infame
297 2| mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es infame el sufrimiento.~
298 2| hermosura firme.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Prevención discreta
299 2| oculto~ en vuestra casa don Juan!~ Permisiones de galán ~
300 2| No la supiste tener.~ Don Juan te ha echado a perder ~
301 2| de amantes ~ rendí a don Juan la voluntad y vida~ con
302 2| creyera mi cuidado~ que de don Juan me habían separado ~ y que
303 2| que me inclinaba~ a don Juan, a don Pedro aborrecía~
304 2| vista se aliviaban~ de don Juan, que no ofrece~ la humana
305 2| doña Ana.~ Vivir yo sin don Juan fuera imposible.~ Aseguréle
306 2| escrituras.~ Prosiguió mi don Juan en sus locuras.~ Temí que
307 2| Leonor que fiel amigo~ de don Juan me procuraba ~ ver si con
308 2| de ese Carlos.~ Salió don Juan celoso.~ Multipliqué peligros
309 2| sabio,~ reduzcas con don Juan a amor tu agravio.~ ~De
310 2| oprime a un convento,~ a don Juan toda el alma, que si es
311 2| obligarme pudiera~ a que don Juan te diera,~ de puro pretendida~
312 2| suerte pretendes~ que don Juan, a quien amas cuando ofendes,~
313 2| ofendido~ vio salir a don Juan de tu aposento,~ en él por
314 2| tuyo estado:~ ya de don Juan esposa~ o ya, con más acuerdo,
315 2| ELISA: ¡Ay, caro don Juan mío,~ ofendido te dejo!~ ¿
316 2| acción que yo. Y, si don Juan~ hace caso de su honor~
317 2| estas olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame no hallarte
318 2| olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame no hallarte a solas.~
319 2| están~ los amores de don Juan ~ de otro temple? No lo
320 2| entiendo.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~
321 2| querrá mi suerte airada,~ don Juan, ya en mi favor cuerda ~
322 2| aquí~ a la justicia de ti.~JUAN: ¿Para qué, mi bien, justicia~
323 2| también porque, en fin don Juan,~ te quieren bien por ser
324 2| quieren bien por ser mías.~JUAN: Tú lo dispones de suerte ~
325 2| y a disponerte la cama.~JUAN: La aurora aljófar derrama. ~
326 2| Los presos duermen de día.~JUAN: Desvela amor, Ana mía,~
327 2| Cierra con llave~ ~ ~JUAN: Si me buscare Coral,~ fíate
328 2| cautivo.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: Deleita el color verde,
329 2| no tendrán mucho de Dios.~JUAN: ¡Oh, mi Coral, bien venido!~
330 2| inclinación ~ que a don Juan tiene es querer~ que el
331 2| viéndola sino vos.~ Hará don Juan diligencias~ que despierten
332 2| el lograr esta invención.~JUAN: Coral, cosas me refieres~
333 2| Leonor,~ que es hora que don Juan cene.~JUAN: Coral, abre.~
334 2| hora que don Juan cene.~JUAN: Coral, abre.~ANA: Pues,
335 2| cómo os va de carcelaje?~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~
336 2| mejor~ y reposaréis de día.~JUAN: No hay plato de igual sazón ~
337 2| Venid.~ ~Aparte a CORAL~ ~ ~JUAN: Coral, vuelva yo~ por ti
338 3| Conde ~ te satisfaces. Don Juan~ no ha de ser tu esposo.
339 3| de que está aquí tu don Juan.~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR:
340 3| que hiciese~ que de don Juan te olvidases,~ también por
341 3| encanto.~ ~Vase y salen don JUAN y CORAL~ ~ ~CORAL: Viento
342 3| Llégate a ver la tramoya.~JUAN: Si salieses, Coral, tú~
343 3| Ya es paga la ingratitud.~JUAN: Las ventanas están altas,~
344 3| Qué animosa juventud!~JUAN: ¿Si nos derriba en la calle ~
345 3| ven y verás mis desvelos.~JUAN: ¡Oh, Amor, si sacas a luz~
346 3| su quietud! ~ ~Vanse don JUAN y CORAL. Sale LEONOR con
347 3| Deberále a mi artificio~ don Juan todo este servicio,~ pues
348 3| colgaduras. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ELISA: ¡Ay, cielo! ¿
349 3| cielo! ¿En la corte estoy?~JUAN: En la corte y en mi pecho~
350 3| sin libertad?~ELISA: Don Juan, la felicidad~ de veros
351 3| Cómo penetráis clausuras?~JUAN: Sólo en Coral las locuras~
352 3| el tuyo se dan las manos.~JUAN: Los celos, tal vez villanos,~
353 3| lastima!~ ¡Huésped, don Juan, de mi prima~ "tiernamente
354 3| esperanza. ~ Tu amor, don Juan, satisfaga~ empeños de mi
355 3| LEONOR: Si el ver a don Juan te alegra ~ ¿qué miedo tu
356 3| me acojo. ~ Sígueme, don Juan.~JUAN: Mi bien,~ sin causa
357 3| acojo. ~ Sígueme, don Juan.~JUAN: Mi bien,~ sin causa de
358 3| creeré que me quieres bien.~JUAN: Mudaréme al punto.~CORAL:
359 3| CORAL: Acaba. ~ ~Vanse don JUAN y CORAL~ ~ ~ELISA: Cierra
360 3| los recelos ~ de que don Juan te inquietase~ determinarme
361 3| que menos importa. ~ Don Juan, perdido de celos,~ hirió
362 3| convinieron~ en que don Juan se ausentase ~ quedando
363 3| amorosos extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos
364 3| Conde, ~ deseando a don Juan preso,~ y hallóle herido
365 3| casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba medios~ con que
366 3| esta noche~ a ver a don Juan, saliendo ~ con tantas veras
367 3| se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ unos y otros
368 3| Tanta mudanza en don Juan!~ ¡Tan poco amor en su pecho!~ ¡
369 3| verdades? ¡Que tiemblo!~ Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias
370 3| efecto~ entrara a verte don Juan?~ELISA: ¿Eso dices? Amor,
371 3| aquí dentro~ y, si a don Juan hallo en su casa, ~ culparé
372 3| cuarto de arriba ~ vive don Juan casi preso.~ Fingiré que
373 3| don Pedro, y olvida~ a don Juan. Pues nos consta su partida~
374 3| prima persüada ~ que con don Juan su boda concertada,~ será
375 3| doña ELISA con manto, don JUAN y~CORAL~ ~ ~ELISA: Todo
376 3| aquí~ del alma las despedí.~JUAN: Como están ya satisfechas;~
377 3| que tememos.~ELISA: Don Juan, prevenir extremos~ de un
378 3| es forzoso. Yo me voy.~JUAN: Mirad que en la gloria
379 3| teméis?~ELISA: Temo, don Juan, el cuidado~ de un padre
380 3| Argos en mi ofensa veis.~JUAN: ¿Por el balcón os iréis?~
381 3| aurora. ~ ~Vase CORAL~ ~ ~JUAN: Merezca quien os adora~
382 3| tantos~ os dejáis, don Juan, vencer?~JUAN: Yo vi en
383 3| dejáis, don Juan, vencer?~JUAN: Yo vi en el mar descubierta~
384 3| el manto y levántase don JUAN~ ~ ~JUAN: Cubre la cara
385 3| y levántase don JUAN~ ~ ~JUAN: Cubre la cara y no temas.~
386 3| y no temas.~ALONSO: ¡Don Juan!~JUAN: ¿Mandáis en qué os
387 3| temas.~ALONSO: ¡Don Juan!~JUAN: ¿Mandáis en qué os sirva?~
388 3| hacéis vos en esta casa?~JUAN: Experiencias de quien digna ~
389 3| No os íbades a Valencia?~JUAN: Es poca causa una herida~
390 3| ALONSO: ¿Qué es de doña Ana?~JUAN: Llevóla~ la enfermedad
391 3| Qué veo? ¡Válgame Dios!~JUAN: ¿Qué os ha dado?~ALONSO: ¡
392 3| Así mi sangre lastimas?~JUAN: ¿Qué decís? ¿Estáis en
393 3| franqueaste tus malicias.~JUAN: Volved, señor don Alonso,~
394 3| mis venas que no baste!~JUAN: Sosegaos, señor.~ALONSO:
395 3| escuché cuando subía~ conozco!~JUAN: ¡Qué extraño tema!~ ¿No
396 3| destaparla y detiénele don JUAN~ ~ ~JUAN: No se averiguan~
397 3| y detiénele don JUAN~ ~ ~JUAN: No se averiguan~ en desdoro
398 3| que se la den a mi ofensa?~JUAN: Mirad que desautorizan~
399 3| asegura. ¡Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida,~
400 3| LEONOR: ¿Y te vio con don Juan?~ELISA: Sí.~ Referiréte
401 3| ALONSO: Cuando con don Juan estabas.~LEONOR: ¡Ay desdichada
402 3| seso.~ELISA: ¿Yo con don Juan?~ALONSO: De tu exceso,~
403 3| tu prima. ~ Hallé a don Juan y a su lado~ a una dama
404 3| diez. A abrir ~ voy a don Juan. Mis simplezas~ perdona
405 3| No hallándome con don Juan,~ dime, ¿de qué servirán~
406 3| Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño dios, no
407 3| dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño dios, no te va menos~
408 3| sales.~ ~Vase CORAL~ ~ ~JUAN: Pues, mi bien ¿qué ha sucedido?~
409 3| asentada y levántase don JUAN~ ~ ~ALONSO: Don Álvaro,
410 3| creeré que pude engañarme.~JUAN: ¿Ya volveréis satisfecho?~
411 3| vuestro traje~ y vos, don Juan, admitid~ satisfacciones
412 3| Aparte~ no ser ésta Elisa!)~JUAN: Paren~ en amistad sentimientos,~
413 3| doña Ana, huéspeda vuestra.~JUAN: Es deidad Amor y sabe,~
414 3| gocen.~ALONSO: Mil, don Juan, el cielo os guarde~ en
415 3| llave.~ ~Dásela y vase don JUAN~ ~ ~ELISA: Quédese este
416 3| hay donde ocultarle.~ Don Juan, a las diez espero~ más
417 3| Vanse doña ELISA y CORAL~ ~ ~JUAN: Ya el alba borda el oriente~
418 3| LEONOR: Si ella está por don Juan loca,~ si él hace extremos
419 3| injuria.~ Allí está don Juan. ¡Vengadme!~ELISA: ¡Ay,
420 3| este mismo balcón sale don JUAN y se llega a doña~ELISA~ ~ ~
421 3| se llega a doña~ELISA~ ~ ~JUAN: Prenda mía, en este trance~
422 3| se premian socorros,~ don Juan? ¿Así es bien se paguen~
423 3| don PEDRO y en medio don JUAN y CORAL~ ~ ~CORAL: Pasadizo
424 3| inclinan~ a que dueño a don Juan llame, ~ si ha dos años
425 3| antes~ que otro que don Juan se atreva~ a que amor mi
426 3| aquí adelante ~ como de don Juan amigo;~ y si estima vuestro
427 3| constante~ de quien a don Juan ofenda.~ALONSO: Vos lo mandáis.
428 3| viejo y sólo! ¿Qué vale?~JUAN: Dejad que os bese los pies.~
429 3| paz que a alegrarnos sale.~JUAN: Estos los ardides son~
Los balcones de Madrid
Jornada 430 Per| ÁLVARO ~- ELISA, dama ~- Don JUAN, caballero ~- Doña ANA,
431 1| tantos extremos hizo ~ don Juan con la suerte y letra? ~
432 1| Instantáneo rayo ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel;~ mas privilégiame
433 1| medio~ entre la muerte y don Juan. ~ ~Vase [ELISA]. Salen
434 1| el conde don CARLOS y don~JUAN~ ~ ~CARLOS: No vi noche
435 1| ha vuelto en mayo afable.~JUAN: ¡Ay, Conde y señor mío! ~
436 1| llamaros amigo no me atrevo. ~JUAN: Creed que si fïárosle rehuso, ~
437 1| no peligre este secreto.~JUAN: Yo, con Carlos, adoro~
438 1| Tenéisla por hermosa?~JUAN: Sol de los cielos es, del
439 1| que se extrema. ~ Mas, don Juan, cada loco con su tema.~
440 1| corresponde con lealtad su pecho? ~JUAN: Estoy cierto que vivo~
441 1| llama:~ ~Saca un papel don JUAN y léele~ ~ ~ "Tendrásle
442 1| CARLOS: ¡Qué de engaños, don Juan, os apercibe ~ la propia
443 1| misma letra~que leyó don JUAN~ ~ ~ "Tendrásle de celos
444 1| nunca mucho costó poco." ~ ~JUAN: Pues, ésa, ¿no es la misma
445 1| sirven a propósitos diversos.~JUAN: A tanta costa mía ~ venció
446 1| nuestra vida! ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CARLOS: Envidia tengo
447 1| ELISA: Mira si pasa don Juan.~LEONOR: ¿Querrásle arrojar
448 1| amor remedie;~ pues si don Juan las ignora,~ creerá, cuando
449 1| tener competidor ~ tu don Juan...~ELISA: ¿Pues no le tiene?~
450 1| pesadumbres.~ELISA: Como tú a don Juan esperes, ~ y le digas lo
451 1| gusto teje?~ Éste es don Juan; yo neutral,~ los dejo.
452 1| Vase LEONOR. Salen don JUAN y CORRAL~ ~ ~CORRAL: Todo
453 1| contado~ con su padre me pasó.~JUAN: En fin, ¿don Pedro llegó?~
454 1| su dueño~ tanto te ama.~JUAN: Si no es sueño,~ yo estoy
455 1| viejo está dando prisa. ~JUAN: ¿Y estaba delante Elisa?~
456 1| disimularon ~ viéndome allí.~JUAN: ¡Al fin mujer!~ ¡Ah, cielos!~
457 1| atrevo. ~ANA: (Aquí es don Juan. No es nuevo, Aparte~ puesto
458 1| balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿Entróse?~CORRAL: Entróse
459 1| Elisa~ y pegónos ventanazo.~JUAN: Pero yo en su busca...~
460 1| CORRAL: ¿Estás loco?~ ~[Don JUAN] quiere entrar en la casa
461 1| casa y~detiénele CORRAL~ ~ ~JUAN: He de saber si se dan~
462 1| premios...~ANA: ¡Ah, señor don Juan! ~ Puesto que me debáis
463 1| enajenado estáis,~ señor don Juan, que faltáis, ~ hasta en
464 1| pues aun no me respondéis?~JUAN: En parte acertado habéis~
465 1| dan.~ Prométoos, señor don Juan,~ que vuestro agravio he
466 1| su padre agradar trata.~JUAN: ¡Es tan mudable esa ingrata!~ ¡
467 1| entráis?~ ¿Cómo...?~ANA: Don Juan, ¿dónde vais?~ ¡Vos en mi
468 1| presencia os debe!~ No, don Juan, andad con Dios.~ ~Hace
469 1| Dios.~ ~Hace que se va~ ~ ~JUAN: ¡Señora, señora! A vos~
470 1| Jugó a salga la parida.~JUAN: ¡Quedo, necio! Mejoró~
471 1| después~LEONOR~ ~ ~ELISA: Don Juan, don Juan, recogeos.~ Ea,
472 1| ELISA: Don Juan, don Juan, recogeos.~ Ea, que os lo
473 1| por entendido.~ Prosigue.~JUAN: Ya he conocido ~ la fe,
474 1| salir ELISA~ ~ ~ELISA: Don Juan, ¿sabéis quién os manda~
475 1| balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿Fuéronse?~CORRAL: Dadas
476 1| CORRAL: Dadas a perros.~JUAN: Adiós, doña Ana.~ANA: Esperad. ~
477 1| doña Ana.~ANA: Esperad. ~JUAN: Celos son temeridad,~ que
478 1| Mira si habla todavía ~ don Juan con esa mujer.~LEONOR: Vuélvete
479 1| hembra sutileza?~ ~Salen don JUAN y CORRAL~ ~ ~CORRAL: Pues, ¿
480 1| Hoy dormimos de memoria?~JUAN: Más impacientes extremos ~
481 1| aquí.~LEONOR: Señor don Juan, dos razones ~ por despedida,
482 1| por despedida, no más.~JUAN: ¡Oh mi Leonor! Si tú estás~
483 1| desde hoy más, adiós,~ don Juan, porque para vos~ ésta es
484 1| y hace. Echó la aldaba.~JUAN: Este desengaño ha sido ~
485 1| Vanse [CORRAL y don JUAN. Salen ELISA y LEONOR]~abriendo
486 1| en la boca. ~ ~Salen don JUAN y CORRAL, muy alborotados~ ~ ~
487 1| Otra visita a este sitio?~JUAN: Morir quiero por matar.~
488 1| CORRAL: ¿Adónde vas?~ ~JUAN: ¿No te digo que a morir ~
489 1| CORRAL: No has de entrar.~JUAN: ¿Tú me impides? ¡Vive el
490 1| CORRAL: Vivió, vive y vivirá.~JUAN: ¿Quieres que la daga saque?~
491 1| Llamaránte irregular. ~JUAN: Apártate, no ocasiones...~
492 1| ocasiones das.~ ~A ELISA~ ~ ~JUAN: Bésoos, señora, la mano.~
493 1| excusan no haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~
494 1| ELISA: En ellos, señor don Juan, ~ eternicéis con mi prima~
495 1| salsa de para mal!) Aparte~JUAN: Vengo a veros demás de
496 1| el salir como el entrar. ~JUAN: ¿Quisiéredes vos agora,~
497 1| profanando su disfraz.~JUAN: Pues hagamos una cosa~
498 1| os desengañe del todo. ~JUAN: ¿Y es la cosa?~ELISA: Que
499 1| madrina sea~ de doña Ana. ~JUAN: Será igual, ~ Elisa, mi
500 1| que para en tempestad?)~JUAN: En fin, ¿estamos conformes~
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677 |