1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) Los balcones de Madrid
Jornada 501 1| esto?~ELISA: ¡Y qué tal!~JUAN: Quien primero se acordare ~
502 1| descréditos de perjuro. ~JUAN: Mucho haréis si lo juráis.~
503 1| ha cifrado en ese juro?~JUAN: Eso os debe de abrasar;~
504 1| Habiendo de ser mi esposo? ~JUAN: Hasta agora libre estáis.~
505 1| os creeré. ~ELISA: ¿Y es?~JUAN: Por vida de don Juan. ~
506 1| es?~JUAN: Por vida de don Juan. ~ELISA: ¡Jesús! ¡Qué gran
507 1| apuesta? ~ Dios le perdone.~JUAN: Jurad~ por vida de todo
508 1| Pedro viene a ser ése. ~JUAN: Si es don Pedro, ¿qué se
509 1| Para qué he de repetirlo?~JUAN: ¡Qué engañosa que rehusáis!~
510 1| español Carlos Quinto? ~JUAN: Negad, Elisa, negad~ un
511 1| encuentro? ¿Estáis,~ don Juan, en vuestro jüicio? ~ Descaminos
512 1| enfrenad ~ o ¡vive el cielo...!~JUAN: Sentís~ aprietos de la
513 1| entran a verte.~ELISA: Don Juan, ~ yo te quiero, yo te estimo,~
514 1| Escóndete hasta su tiempo. ~JUAN: Un siglo un hora será.~ ¿
515 1| entran, señores!~ELISA: Don Juan,~ si doña Ana te me usurpa, ~ ¿
516 1| usurpa, ~ ¿qué he de hacer?~JUAN: ¿Cómo podrá~ contra el
517 1| alegar?~ELISA: ¿Entras?~JUAN: Entro con la fe~ de tu
518 1| tu palabra.~ ~Vase [don JUAN y ELISA]~ ~ ~CORRAL: ¿No
519 2| abrasarme, a no saber ~ que don Juan adora a Elisa; ~ porque
520 2| gracia tanta ~ que en don Juan quedó esta vez,~ aunque
521 2| de ser,~ granos, por San Juan, de helecho,~ pues desde
522 2| sin causa malicié~ que don Juan es el motivo ~ de que no
523 2| En el otro está don Juan. Aparte~ A pares empieza
524 2| en mi daño;~ que está don Juan oyendo tus quimeras~ y
525 2| sabes fingir, ~ libre tu don Juan te queda. ~ ~LEONOR habla
526 2| llegáis a impedir~ que don Juan de Elisa sea, ~ mi esperanza
527 2| Conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es infamia
528 2| mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es infamia el sufrimiento.~
529 2| hermosura firme.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Oye, don Juan,
530 2| JUAN~ ~ ~PEDRO: Oye, don Juan, que es preciso~ el medio
531 2| oculto ~ en vuestra casa don Juan!~ Permisiones de galán ~
532 2| No la supiste tener.~ Don Juan te ha echado a perder ~
533 2| van~ y no es Santelmo don Juan,~ el remedio es irme a pique. ~ ~
534 2| acción que yo. Y, si don Juan~ hace caso de su honor ~
535 2| estas olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame no hallarte
536 2| olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame no hallarte a solas.~
537 2| están~ los amores de don Juan ~ de otro temple? No lo
538 2| entiendo.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~
539 2| mi estrella airada,~ don Juan, ya en mi favor cuerda, ~
540 2| ha de servir de prisión. ~JUAN: Donde reina la piedad, ~
541 2| de lograr nuestro amor.~JUAN: Tú lo dispones de suerte ~
542 2| y a disponerte la cama.~JUAN: La aurora aljófar derrama. ~
543 2| Los presos duermen de día.~JUAN: Desvela Amor, Ana mía,~
544 2| que te temo fugitivo. ~JUAN: Si me buscare Corral,~
545 2| Vase cerrando con llave~ ~ ~JUAN: ¡Extraña temeridad~ he
546 2| no tendrán mucho de Dios.~JUAN: ¡Oh, mi Corral, bien venido!~
547 2| inclinación ~ que a don Juan tiene es querer~ que el
548 2| viéndola sino vos.~ Hará don Juan diligencias ~ que despierten
549 2| el lograr esta invención.~JUAN: Corral, cosas me refieres ~
550 2| Leonor,~ que es hora que don Juan cene.~JUAN: Abre, Corral.~
551 2| hora que don Juan cene.~JUAN: Abre, Corral.~ANA: Pues,
552 2| cómo os va de carcelaje? ~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~
553 2| reposarás de día. ~ ~Don JUAN habla aparte a CORRAL~ ~ ~
554 2| habla aparte a CORRAL~ ~ ~JUAN: No hay plato de igual sazón ~
555 2| Elisa.~CORRAL: Déjame a mí.~JUAN: Vuelva yo~ por ti a la
556 3| viniese conmigo.~ALONSO: Don Juan la esperanza pierda.~ÁLVARO:
557 3| Conde ~ te satisfacen. Don Juan~ no ha de ser tu esposo.
558 3| de que está aquí tu don Juan.~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR:
559 3| Doña Ana tiene a don Juan~ en su casa. Y para darte~
560 3| que hiciese~ que de don Juan te olvidases,~ también por
561 3| cielo te destinó ~ a don Juan, que te merece, ~ resuelta
562 3| encanto.~ ~Vase y salen don JUAN y CORRAL~ ~ ~CORRAL: Viento
563 3| yendo a primera de flux. ~JUAN: Las paredes están altas,~
564 3| Vete, y verás mis desvelos.~JUAN: ¡Oh, Amor, si sacas a luz~
565 3| su quietud! ~ ~Vanse don JUAN y CORRAL. Sale LEONOR con
566 3| Deberále a mi artificio~ don Juan todo este servicio,~ pues
567 3| ningún pasajero excusa.~ Don Juan está en ese cuarto.~ De
568 3| los recelos ~ de que don Juan te inquietase~ determinarme
569 3| que menos importa. ~ Don Juan, perdido de celos,~ hirió
570 3| convinieron~ en que don Juan se ausentase ~ quedando
571 3| amorosos extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos
572 3| casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba medios~ con que
573 3| esta noche ~ a ver a don Juan, saliendo ~ con tantas veras
574 3| se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ unos y otros
575 3| Tanta mudanza en don Juan!~ ¡Tan poco amor en su pecho! ~ ¡
576 3| verdades? ¡Que tiemblo!~ Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias
577 3| tú aquí dentro.~ Si a don Juan hallo en la casa~ de mi
578 3| el cuarto solo ~ vive don Juan casi preso.~ Fingiré que
579 3| don Pedro y olvida~ a don Juan. Pues nos consta su partida ~
580 3| prima persüada ~ que con don Juan su boda concertada,~ será
581 3| doña ELISA con manto, don JUAN~y CORRAL~ ~ ~ELISA: Todo
582 3| del alma las despedí. ~JUAN: Como estén ya satisfechas; ~
583 3| que tememos. ~ELISA: Don Juan, prevenir extremos~ de un
584 3| es forzoso. Yo me voy. ~JUAN: Mirad que en la gloria
585 3| teméis?~ELISA: Temo, don Juan, el cuidado~ de un padre
586 3| Argos en mi ofensa veis. ~JUAN: ¿Por el balcón os iréis?~
587 3| aurora. ~ ~Vase CORRAL~ ~ ~JUAN: Merezca quien os adora ~
588 3| ALONSO] y se levanta don~JUAN. Doña ELISA se queda sentada
589 3| ELISA habla aparte con don JUAN~ ~ ~ELISA: Éste es mi padre. ¿
590 3| echó menos? ¡Qué desdicha!~JUAN: Cubre la cara y no temas. ~
591 3| no temas. ~ALONSO: ¡Don Juan!~JUAN: ¿Mandáis en qué os
592 3| temas. ~ALONSO: ¡Don Juan!~JUAN: ¿Mandáis en qué os sirva?~
593 3| hacéis vos en esta casa?~JUAN: Experiencias de cuán digna ~
594 3| No os íbades a Valencia?~JUAN: Es poca causa una herida~
595 3| ALONSO: ¿Qué es de doña Ana? ~JUAN: Llevóla ~ la enfermedad
596 3| Qué veo? ¡Válgame Dios!~JUAN: ¿Qué os ha dado?~ALONSO: ¡
597 3| Así mi sangre lastimas?~JUAN: ¿Qué decís? ¿Estáis en
598 3| franqueaste tus malicias.~JUAN: Volved, señor don Alonso,~
599 3| mis venas que no baste!~JUAN: Sosegaos, señor.~ALONSO:
600 3| escuché cuando subía~ conozco!~JUAN: ¡Qué extraño tema! ~ ¿No
601 3| destaparla y detiénele don~JUAN~ ~ ~JUAN: No se averiguan ~
602 3| y detiénele don~JUAN~ ~ ~JUAN: No se averiguan ~ en desdoro
603 3| asegura. ¡Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida, ~
604 3| LEONOR: ¿Y te vio con don Juan?~ELISA: Sí.~ Referiréte
605 3| ALONSO: Cuando con don Juan estabas.~LEONOR: ¡Ay desdichada
606 3| seso. ~ELISA: ¿Yo con don Juan?~ALONSO: De tu exceso, ~
607 3| tu prima. ~ Hallé a don Juan y a su lado~ a una dama
608 3| diez. A abrir ~ voy a don Juan. Mis simplezas ~ perdona
609 3| No hallándome con don Juan, ~ ¿de qué, Leonor, servirán ~
610 3| Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño dios, no
611 3| dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño dios, no te va menos ~
612 3| sales. ~ ~Vase CORRAL~ ~ ~JUAN: Pues, mi bien ¿qué ha sucedido? ~
613 3| ha sucedido? ~ELISA: Don Juan, ya ni industrias ni arte~
614 3| en fin habré de casarme.~JUAN: ¡Oh, la más crüel...!~LEONOR: ¡
615 3| conoces?~ ~Descúbrese~ ~ ~JUAN: ¡Mil vidas me restauraste! ~
616 3| sentada al lado de don JUAN~ ~ ~ALONSO: Don &áacute;
617 3| creeré que pude engañarme.~JUAN: ¿Ya volveréis satisfecho? ~
618 3| pesares~ pero cerrada quedó.)~JUAN: No os suspendáis tanto,
619 3| Ana, hospedera vuestra.~JUAN: Es deidad Amor y sabe,~
620 3| gocen. ~ALONSO: Mil, don Juan, el cielo os guarde~ en
621 3| Buen viaje.~ ~Vanse~ ~ ~JUAN: Ya el alba borda el oriente ~
622 3| don ÁLVARO y después don JUAN~ ~ ~LEONOR: Verédeslo, dijo
623 3| Alto. Debí de engañarme.~JUAN: Don Alonso, si es prudencia~
624 3| mí~ qué hay que temáis?~JUAN: Escuchadme.~ Si la prenda
625 3| ALONSO: ¿Por padre a mí?~JUAN: Así lo afirma.~ALONSO: ¿
626 3| ALONSO: ¿Pues no es esa...?~JUAN: Es la que hallasteis~ conmigo,
627 3| Y esa dama es deuda mía?~JUAN: Su nobleza es vuestra sangre.~
628 3| ALONSO: Será doña Ana.~JUAN: Ella u otra.~ Vuestro gusto
629 3| vuestros gustos dilaten.~JUAN: Bésoos la mano mil veces.~
630 3| adelante nuestro enojo.~JUAN: Juradlo pues.~CARLOS: Don
631 3| Juradlo pues.~CARLOS: Don Juan, baste~ la palabra que os
632 3| la palabra que os empeño.~JUAN: Pues, adiós.~ALONSO: Sepamos
633 3| quién es la dama en enigma. ~JUAN: Por agora es importante~
634 3| Retíranse ELISA y LEONOR~ ~ ~JUAN: ...veréis que traigo a
635 3| noche?~ ~Vanse. Salen don JUAN, CORRAL, ELISA y LEONOR,
636 3| de una casa a otra]~ ~ ~JUAN: Resoluciones amantes~ son
637 3| Salen al tablado don JUAN, ELISA, LEONOR y~CORRAL~ ~ ~
638 3| CORRAL~ ~ ~ELISA: ¡Ay, don Juan! ¡En el balcón ~ don Pedro,
639 3| ALONSO: ¡No es posible!~JUAN: Yo he de morir o librarte.~ ~
640 3| Al querer entrar don JUAN, CORRAL y los~demás, sale
641 3| se premian socorros,~ don Juan? ¿Así es bien se paguen~
642 3| que le guardan jayanes.~JUAN: Ésta es la dama encubierta~
643 3| en adelante ~ domo de don Juan amigo.~ Y si estima vuestro
644 3| constante~ de quien a don Juan no estime.~ALONSO: ¿Hay
645 3| viejo solo, ¿qué vale?~DON JUAN: Dejad que los pies os bese. ~
646 3| que a alegrarnos sale. ~JUAN: Éstos los ardides son~
Bellaco sois, Gómez
Acto 647 1| camino, con~la cruz de San Juan al pecho, y BOCEGUILLAS,~
648 1| Garrancho? ¿Palomo?~ ¿Juan el Zurdo? ¿Gil el Tuerto?~
649 1| y tiene la cruz de San Juan en~ella~ ~ ~PETRONILA: Cumplidlo
650 2| considero:~ una la Cruz de San Juan~ en el pecho, que deshace,~
651 2| y él dijo, "A los de San Juan,~ ni Bajá ni Marabuto~ se
652 2| Pues, por la cruz de San Juan,~ que los fundáis sin razón;~
El burlador de Sevilla
Acto 653 Per| DIEGO Tenorio, viejo ~- Don JUAN Tenorio, su hijo ~- CATALINÓN,
654 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN Tenorio e ISABELA,~duquesa~ ~ ~
655 1| podrás salir más seguro.~JUAN: Duquesa, de nuevo os juro~
656 1| voluntades y amistades.~JUAN: Sí, mi bien.~ISABELA: Quiero
657 1| Quiero sacar~ una luz.~JUAN: ¿Pues, para qué? ~ISABELA:
658 1| bien que llego a gozar.~JUAN: Mataréte la luz yo.~ISABELA: ¡
659 1| cielo! ¿Quién eres, hombre?~JUAN: ¿Quién soy? Un hombre sin
660 1| Que no eres el duque?~JUAN: No.~ISABELA: ¡Ah de palacio!~
661 1| ISABELA: ¡Ah de palacio!~JUAN: Detente.~ Dame, duquesa,
662 1| triste,~REY: ¿Quién eres?~JUAN: ¿Quién ha de ser?~ Un
663 1| REY~ ~ ~PEDRO: Prendedle.~JUAN: ¿Quién ha de osar?~ Bien
664 1| pesar. ~PEDRO: Matadle.~JUAN: ¿Quién os engaña?~ Resuelto
665 1| aquí tu esfuerzo y brío. ~JUAN: Aunque tengo esfuerzo,
666 1| vos.~PEDRO: Di quién eres.~JUAN: Ya lo digo.~ Tu sobrino.~
667 1| darte la muerte. ~ Acaba.~JUAN: Tío y señor,~ mozo soy
668 1| quedo, y cierra el labio. ~JUAN: Fingí ser el duque Octavio.~
669 1| Mira qué quieres hacer. ~JUAN: No quiero daros disculpa,~
670 1| bajar ~ por ese balcón?~JUAN: Sí atrevo,~ que alas en
671 1| donde vivas encubierto. ~JUAN: Luego me iré.~PEDRO: ¿Cierto?~
672 1| me iré.~PEDRO: ¿Cierto?~JUAN: Cierto.~PEDRO: Mis cartas
673 1| triste, que causado has.~JUAN: Para mí alegre dirás. ~
674 1| Baja, pues, ese balcón.~JUAN: (Con tan justa pretensión,
675 1| parto a España). ~ ~Vase don JUAN y entra el REY~ ~ ~PEDRO:
676 1| en brazos CATALINÓN a don JUAN, mojados~ ~ ~CATALINÓN: ¡
677 1| se llama?~CATALINÓN: Don Juan~ Tenorio.~TISBEA: Llama
678 1| en el regazo TISBEA a don JUAN~ ~ ~TISBEA: Mancebo excelente,~
679 1| Volved en vos, caballero. ~JUAN: ¿Dónde estoy?~TISBEA: Ya
680 1| en brazos de una mujer.~JUAN: Vivo en vos, si en el mar
681 1| plega a Dios que no mintáis!~JUAN: A Dios, zagala, pluguiera ~
682 1| Y ya está tu dueño vivo.~JUAN: Con tu presencia recibo~
683 1| Extremada es su beldad.~JUAN: Escucha aparte.~CATALINÓN:
684 1| CATALINÓN: Ya escucho.~JUAN: Si te pregunta quién soy, ~
685 1| aquí~ lo que he de hacer?~JUAN: Muerto voy~ por la hermosa
686 1| CATALINÓN: ¿De qué suerte?~JUAN: Ven y calla.~CORIDÓN: Anfriso,
687 1| rajas, y palos también.~JUAN: Muerto soy.~TISBEA: ¿Cómo,
688 1| TISBEA: ¿Cómo, si andáis?~JUAN: Ando en pena, como veis.~
689 1| TISBEA: Mucho habláis.~JUAN: ¡Mucho encendéis!~TISBEA: ¡
690 1| Hallé en Lisboa~ al rey don Juan, tu primo, previniendo~
691 1| Sevilla, y se llama~ don Juan Tenorio.~GONZALO: Las nuevas~
692 1| Vanse todos. Salen don JUAN Tenorio y~CATALINÓN~ ~ ~
693 1| Tenorio y~CATALINÓN~ ~ ~JUAN: Esas dos yeguas prevén,~
694 1| pretendes gozar ~ a Tisbea?~JUAN: Si el burlar~ es hábito
695 1| castigo de las mujeres. ~JUAN: Por Tisbea estoy muriendo,~
696 1| a su hospedaje deseas.~JUAN: Necio, lo mismo hizo Eneas~
697 1| lo pagaréis en la muerte.~JUAN: ¡Qué largo me lo fiáis!~
698 1| Ya viene la desdichada.~JUAN: Vete, y las yeguas prevén. ~
699 1| estoy~ estoy ajena de mí.~JUAN: Por lo que finges ansí, ~
700 1| te doy.~TISBEA: ¿Por qué?~JUAN: Porque si me amaras~ mi
701 1| favorecieras.~TISBEA: Tuya soy.~JUAN: Pues, di, ¿qué esperas?~ ¿
702 1| el que he hallado en ti.~JUAN: Si vivo, mi bien, en ti,~
703 1| Soy desigual~ a tu ser.~JUAN: Amor es rey ~ que iguala
704 1| sois los hombres traidores.~JUAN: ¿Posible es, mi bien, que
705 1| palabra y mano~ de esposo.~JUAN: Juro, ojos bellos, ~ que
706 1| hay Dios y que hay muerte.~JUAN: ¡Qué largo me lo fiáis!~
707 1| seré en pagarte esquiva.~JUAN: Ya en mí mismo no sosiego.~
708 1| hasta que tenga lugar.~JUAN: ¿Por dónde tengo de entrar? ~
709 1| Ven, y te diré por dónde.~JUAN: Gloria al alma, mi bien,
710 1| si no, Dios te castigue.~JUAN: ¡Qué largo me lo fiáis! ~ ~
711 2| al punto~ haced que don Juan salga desterrado.~DIEGO: ¿
712 2| Sin duda~ que supo de don Juan el desatino,~ y que viene,
713 2| Salen CATALINÓN y don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: Señor, detente,~
714 2| mejor le diré ~ Capricornio.~JUAN: Disimula.~CATALINÓN: Cuando
715 2| Cuando le vende, le adula.~JUAN: Como a Nápoles dejé~ por
716 2| OCTAVIO: Por eso,~ don Juan amigo, os confieso, ~ que
717 2| juntamos los dos~ en Sevilla.~JUAN: ¿Quién pensara,~ duque,
718 2| Quién es el que viene allí?~JUAN: El que viene es el marqués~
719 2| podido hallar. ~ ¿Vos, don Juan, en el lugar,~ y vuestro
720 2| penando~ en vuestra ausencia?~JUAN: Por Dios,~ amigo, que me
721 2| tiene condición hidalga).~JUAN: ¿Qué hay de Sevilla?~MOTA:
722 2| toda esta corte mudada.~JUAN: ¿Mujeres?~MOTA: Cosa juzgada.~
723 2| Mujeres?~MOTA: Cosa juzgada.~JUAN: ¿Inés?~MOTA: A Vejel se
724 2| Inés?~MOTA: A Vejel se va.~JUAN: Buen lugar para vivir ~
725 2| tiempo la desterró~ a Vejel.~JUAN: Irá a morir.~ ¿Constanza?~
726 2| ella imagina que bella.~JUAN: Sí, que "velha" en portugués~
727 2| envuelto entre muchas flores.~JUAN: ¿Julia, la del Candilejo?~
728 2| Ya con sus afeites lucha.~JUAN: ¿Véndese siempre por trucha?~
729 2| MOTA: Ya se da por abadejo.~JUAN: ¿El barrio de Cantarranas ~
730 2| Ranas las más de ellas son.~JUAN: ¿Y viven las dos hermanas?~
731 2| que les enseña doctrina.~JUAN: ¡Oh, vieja de Bercebú!~ ¿
732 2| un santo a quien ayuna.~JUAN: ¿Agora en vigilias da?~
733 2| Es firme y santa mujer.~JUAN: ¿Y esotra?~MOTA: Mejor
734 2| tiene; no desecha ripio.~JUAN: Buen albañir quiere ser. ~
735 2| tengo ciertos~ otros dos.~JUAN: Iré con vos, ~ que también
736 2| me tiene mayor cuidado.~JUAN: ¿Cómo?~MOTA: Un imposible
737 2| MOTA: Un imposible quiero.~JUAN: Pues, ¿no os corresponde?~
738 2| me favorece y me estima.~JUAN: ¿Quién es?~MOTA: Doña
739 2| es recién llegada aquí.~JUAN: Pues, ¿dónde ha estado?~
740 2| su padre en la embajada.~JUAN: ¿Es hermosa?~MOTA: Es
741 2| se extremó Naturaleza.~JUAN: ¿Tan bella es esa mujer?~ ¡
742 2| que los ojos del rey ven.~JUAN: Casaos, si es tan extremada.~
743 2| y no se sabe con quién.~JUAN: ¿No os favorece?~MOTA:
744 2| gran burlador de España).~JUAN: Quien tan satisfecho vive~ [
745 2| la postrer resolución.~JUAN: Pues no perdáis la ocasión,~
746 2| la MOTA y su~CRIADO~ ~ ~JUAN: Pues solos los dos,~ amigo,
747 2| Ce, ce, ¿a quién digo?~JUAN: ¿Llamó?~MUJER: Pues sois
748 2| de una señora el sosiego.~JUAN: Digo que se lo daré,~ soy
749 2| adiós.~ ~Vase la MUJER~ ~ ~JUAN: Ya la voz se fue.~ ¿No
750 2| CATALINÓN: Ya el marqués viene.~JUAN: Los dos ~ aquesta noche
751 2| CATALINÓN: ¿Hay engaño nuevo?~JUAN: ¡Extremado!~CATALINÓN:
752 2| cencerros atapados]~ de una vez.~JUAN: ¿Predicador~ te vuelves,
753 2| razón hace al valiente.~JUAN: Y al cobarde hace el temor.~
754 2| pierde por la mayor parte.~JUAN: Esta vez quiero avisarte~
755 2| el marqués de la MOTA~ ~ ~JUAN: Calla, que viene el marqués.~
756 2| Pues, ha de ser el forzado?~JUAN: Para vos, marqués me han
757 2| color.~MOTA: ¿Qué decís?~JUAN: Que este recado~ de una
758 2| renaciera!~ Dame esos pies.~JUAN: Considera ~ que no está
759 2| Oh sol, apresura el paso!~JUAN: Ya el sol camina al ocaso.~
760 2| nos pondremos; ~ loco voy.~JUAN: Bien se conoce,~ mas yo
761 2| don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don Juan!~CATALINÓN: Tu padre te
762 2| CATALINÓN: Tu padre te llama.~JUAN: ¿Qué manda vueseñoría?~
763 2| todas las horas mi muerte?~JUAN: ¿Por qué vienes de esa
764 2| fuerte~ Dios en la muerte.~JUAN: ¿En la muerte?~ ¿Tan largo
765 2| Breve te ha de parecer.~JUAN: Y la que tengo de hacer,~
766 2| Fuése el viejo enternecido.~JUAN: Luego las lágrimas copia,~
767 2| al fin gozarás su dama.~JUAN: Ha de ser burla de fama.~
768 2| salgamos~ de ella en paz.~JUAN: ¡Catalinón,~ en fin!~CATALINÓN:
769 2| el burlador de España".~JUAN: Tú me has dado gentil nombre. ~ ~
770 2| nunca llegue a amanecer."~ ~JUAN: ¿Qué es esto?~CATALINÓN:
771 2| conmigo ~ el poeta. ¿Quién es?~JUAN: Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~
772 2| JUAN: Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿
773 2| Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿
774 2| Quién puede ser sino yo?~JUAN: Luego que la capa vi~ que
775 2| MOTA: Cantad, pues don Juan llegó. ~ ~MÚSICOS: "El que
776 2| cuando espera desespera".~ ~JUAN: ¿Qué casa es la que miráis?~
777 2| De don Gonzalo de Ulloa.~JUAN: ¿Dónde iremos?~MOTA: A
778 2| iremos?~MOTA: A Lisboa.~JUAN: ¿Cómo, si en Sevilla estáis?~
779 2| en lo mejor de Sevilla?~JUAN: ¿Dónde viven?~MOTA: En
780 2| la cera de Portugal.~JUAN: Mientras a la calle vais,~
781 2| aquí me espera~ un bravo.~JUAN: Si me dejáis, ~ señor
782 2| para que mejor lo deis.~JUAN: Bien habéis dicho; venid ~
783 2| Veis aquella celosía?~JUAN: Ya la veo.~MOTA: Pues llegad, ~
784 2| decid "Beatriz", y entrad.~JUAN: ¿Qué mujer?~MOTA: Rosada,
785 2| En Gradas os aguardamos.~JUAN: Adiós, marqués.~CATALINÓN: ¿
786 2| CATALINÓN: ¿Dónde vamos?~JUAN: Adonde la burla agora;~
787 2| se escapa~ nadie de ti.~JUAN: El trueco adoro.~CATALINÓN:
788 2| Echaste la capa al toro.~JUAN: No, el toro me echó la
789 2| echó la capa. ~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA: La
790 2| Que me has engañado!~JUAN: Digo ~ que lo soy.~ANA:
791 2| ANA: ¡Matadle!~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN, con las espadas~
792 2| las espadas~desnudas~ ~ ~JUAN: ¿Quién está aquí?~GONZALO:
793 2| donde era alcaide la vida.~JUAN: Déjame pasar.~GONZALO: ¿
794 2| la punta de esta espada!~JUAN: Morirás.~GONZALO: No importa
795 2| GONZALO: No importa nada.~JUAN: Mira que te he de matar.~
796 2| GONZALO: ¡Muere, traidor!~JUAN: De esta suerte~ muero.~
797 2| que me has dado la muerte!~JUAN: Tú la vuda te quitaste.~
798 2| De qué la vida servía?~JUAN: ¡Huyamos!~GONZALO: La sangre
799 2| doce darán~ y mucho don Juan se tarda.~ ¡Fiera prisión
800 2| que aguarda!~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Es
801 2| don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Es el marqués?~MOTA: ¿
802 2| el marqués?~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: Yo soy, tomad vuestra
803 2| marqués?~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: Yo soy, tomad vuestra capa.~
804 2| capa.~MOTA: ¿Y el perro?~JUAN: Funesto ha sido;~ al fin,
805 2| vos os ha burlado). Aparte~JUAN: Cara la burla ha costado.~
806 2| ha costado.~MOTA: Yo, don Juan, lo pagaré,~ porque estará
807 2| la mujer~ quejosa de mí.~JUAN: Adiós,~ marqués.~CATALINÓN:
808 2| mal pareja han de correr.~JUAN: ¡Huyamos!~CATALINÓN: Señor,
809 2| me alcance.~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~MOTA: Vosotros
810 2| Quién viene?~CATALINÓN: Don Juan Tenorio.~GASENO: ¿El viejo?~
811 2| CATALINÓN: Ése no es don Juan.~BELISA: Será su hijo galán.~
812 2| venga el Papa, el Preste Juan,~ y don Alfonso el onceno~
813 2| sufrir y callar.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Pasando
814 2| Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Pasando acaso he sabido~
815 2| lugar a este caballero?~JUAN: Con vuestra licencia quiero~
816 2| aquesa manera~ el novio.~JUAN: Cuando lo fuera~ no escogiera
817 2| GASENO: ¡Que es el novio!~JUAN: De mi error~ e ignorancia
818 2| Hablan aparte CATALINÓN y don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: ¡Desventurado
819 2| CATALINÓN: ¡Desventurado marido!~JUAN: Corrido está.~CATALINÓN:
820 2| Aparte~ en manos de Lucifer!)~JUAN: ¿Posible es que vengo
821 2| en bodas un poderoso.)~[JUAN: Hermosas manos tenéis ~
822 2| su señoría.~ ~Tómale don JUAN la mano a la~novia~ ~ ~JUAN: ¿
823 2| JUAN la mano a la~novia~ ~ ~JUAN: ¿Por qué la escondéis?~
824 2| cantar.~ ~Hablan aparte don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Qué
825 2| don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Qué dices tú?~CATALINÓN: ¿
826 2| muerte vil de esos villanos.~JUAN: ¡Buenos ojos, blancas manos!~
827 2| Con ésta cuatro serán!~JUAN: Ven, que mirándome están.~
828 3| me ha visto.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Batricio.~
829 3| Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN: Batricio.~BATRICIO: Su
830 3| Su señoría,~ ¿qué manda?~JUAN: Haceros saber...~BATRICIO: (¡
831 3| alguna desdicha mía!)~JUAN: ...que ha muchos días,
832 3| BATRICIO: ¿Su honor?~JUAN: Sí.~BATRICIO: Manifiesto
833 3| al fin, al fin es mujer.~JUAN: Al fin, Aminta celosa, ~
834 3| engaños.~ ~Vase BATRICIO~ ~ ~JUAN: Con el honor le vencí,~
835 3| lo guardáis!~ ~Vase don JUAN. Salen AMINTA y BELISA~ ~ ~
836 3| AMINTA y BELISA. Salen don JUAN, CATALINÓN y~GASENO~ ~ ~
837 3| CATALINÓN y~GASENO~ ~ ~JUAN: Gaseno, quedad con Dios.~
838 3| el parabién a mi hija.~JUAN: Tiempo mañana nos queda.~
839 3| la muchacha os ofrezco.~JUAN: Mi esposa decid.~ ~Vase
840 3| CATALINÓN: ¿Para cuándo?~JUAN: Para el alba, que, de risa ~
841 3| despaches presto en ésta.~JUAN: La burla más escogida~
842 3| querría~ de todas bien.~JUAN: Si es mi padre~ el dueño
843 3| y me trocase en cecina.~JUAN: Vete, ensilla, que mañana~
844 3| CATALINÓN: ¿En Sevilla?~JUAN: Sí.~CATALINÓN: ¿Qué dices?~
845 3| tras la muerte imperio.~JUAN: Si tan largo me lo fías,~ ¡
846 3| engaños!~CATALINÓN: ¡Señor!~JUAN: Vete, que ya me amohinas ~
847 3| niña.)~ ~Vase CATALINÓN~ ~ ~JUAN: La noche en negro silencio~
848 3| Aminta?~ ¿Es mi Batricio?~JUAN: No soy~ tu Batricio.~AMINTA:
849 3| Batricio.~AMINTA: Pues, ¿quién?~JUAN: Mira ~ de espacio, Aminta,
850 3| aposento a estas horas?~JUAN: Éstas son las obras mías.~
851 3| hay Lucrecias vengativas.~JUAN: Escúchame dos palabras,~
852 3| Vete, que vendrá mi esposo.~JUAN: Yo lo soy. ¿De qué te admiras?~
853 3| AMINTA: ¿Desde cuándo?~JUAN: Desde agora.~AMINTA: ¿Quién
854 3| AMINTA: ¿Quién lo ha tratado?~JUAN: Mi dicha.~AMINTA: ¿Y quién
855 3| AMINTA: ¿Y quién nos casó?~JUAN: Tus ojos.~AMINTA: ¿Con
856 3| AMINTA: ¿Con qué poder?~JUAN: Con la vista.~AMINTA: ¿
857 3| AMINTA: ¿Sábelo Batricio?~JUAN: Sí,~ que te olvida.~AMINTA: ¿
858 3| AMINTA: ¿Que me olvida?~JUAN: Sí, que yo te adoro.~AMINTA: ¿
859 3| te adoro.~AMINTA: ¿Cómo?~JUAN: Con mis dos brazos.~AMINTA:
860 3| brazos.~AMINTA: Desvía.~JUAN: ¿Cómo puedo, si es verdad ~
861 3| AMINTA: ¡Qué gran mentira!~JUAN: Aminta, escucha y sabrás,~
862 3| absuelve, aunque él desista.~JUAN: En no siendo [consumado], ~
863 3| cuando mi esposo me quitas.]~JUAN: Ahora bien, dame esa mano,~
864 3| AMINTA: ¿Que no me engañas?~JUAN: Mío el engaño sería.~AMINTA:
865 3| la palabra prometida.~JUAN: Juro a esta mano, señora,~
866 3| maldiga ~ si no la cumples.~JUAN: Si acaso~ la palabra y
867 3| juramento~ soy tu esposa.~JUAN: El alma mía~ entre los
868 3| Tuya es el alma y la vida.~JUAN: ¡Ay, Aminta de mis ojos!,~
869 3| hoy se inclina.~ Tuya soy.~JUAN: (¡Qué mal conoces Aparte~
870 3| de Sevilla!)~ ~Vanse don JUAN y AMINTA. Salen ISABELA
871 3| perdiste~ más galán es don Juan, y de [notorio]~ solar. ¿
872 3| Conde dicen que es ya don Juan Tenorio,~ el rey con él
873 3| tristeza~ de ser esposa de don Juan, que el mundo~ conoce su
874 3| a esta tierra llegó don Juan Tenorio~ difunto y anegado;~
875 3| ISABELA y TISBEA. Salen don JUAN y~CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN:
876 3| CATALINÓN: Todo enmaletado está.~JUAN: ¿Cómo?~CATALINÓN: Que Octavio
877 3| seas su marido,~ y dicen...~JUAN: ¡Calla!~CATALINÓN: ¡Una
878 3| la boca me has rompido!~JUAN: Hablador, ¿quién te revela~
879 3| CATALINÓN: ¿Disparate?~JUAN: Disparate.] ~CATALINÓN:
880 3| CATALINÓN: Verdades son.~JUAN: No pregunto~ si lo son,
881 3| CATALINÓN: En la calle oculta.~JUAN: Bien.~CATALINÓN: La iglesia
882 3| iglesia es tierra sagrada.~JUAN: Di que de día me den~ en
883 3| le vi, ansiado y triste.~JUAN: Aminta estas dos semanas ~
884 3| que se llama doña Aminta.~JUAN: Graciosa burla será.~CATALINÓN:
885 3| don GONZALO de~Ulloa~ ~ ~JUAN: ¿Qué sepulcro es éste?~
886 3| Gonzalo está enterrado.~JUAN: Éste es el que muerte di.~
887 3| Cómo dice este letrero?~JUAN: "Aquí aguarda del Señor~
888 3| barbas muy fuertes medra.~JUAN: Aquesta noche a cenar~
889 3| anochecido,~ vámonos a recoger.~JUAN: Larga esta venganza ha
890 3| me lo fiáis.~ ~Vanse don JUAN y CATALINÓN. Ponen la mesa
891 3| que vendrá a cenar don Juan.~CRIADO 2: Puestas las mesas
892 3| enfría.~ Mas ¿quién a don Juan ordena ~ este desorden?~ ~
893 3| este desorden?~ ~Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Cerraste?~
894 3| don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~JUAN: ¿Cerraste?~CATALINÓN: Ya
895 3| Ya cerré como mandaste.~JUAN: ¡Hola, tráiganme la cena!~
896 3| CRIADO 1: Ya está aquí.~JUAN: Catalinón,~ siéntate.~CATALINÓN:
897 3| amigo ~ de cenar de espacio.~JUAN: ¡Digo~ que te sientes!~
898 3| éste, si cena con él.)~JUAN: Siéntate.~ ~Un golpe dentro~ ~ ~
899 3| CATALINÓN: Golpe es aquél.~JUAN: Que llamaron imagino.~
900 3| Si es la justicia, señor?~JUAN: Sea, no tengas temor.~ ~
901 3| algún mal da testimonio.~JUAN: Mal mi cólera resisto.~
902 3| acaba!~CATALINÓN: ¿Yo?~JUAN: Tú, pues.~ ¡Acaba, menea
903 3| Tanto golpe no me agrada!~JUAN: Acaba.~CATALINÓN: ¡Señor,
904 3| sabes~ que soy un Catalinón!~JUAN: Acaba.~CATALINÓN: Fuerte
905 3| CATALINÓN: Fuerte ocasión.~JUAN: ¿No vas?~CATALINÓN: ¿Quién
906 3| aldaba~ está cerrada no más.~JUAN: ¿Qué tienes? ¿Por qué no
907 3| corriendo, cae~y levántase~ ~ ~JUAN: ¿Qué es eso?~CATALINÓN: ¡
908 3| me matan, que me tienen!~JUAN: ¿Quién te tiene? ¿Quién
909 3| Luego,~ Topé y vide...~JUAN: ¿A quién?~CATALINÓN: No
910 3| quién?~CATALINÓN: No sé.~JUAN: ¡Como el vino desatina!~
911 3| quien llama veré.~ ~Toma don JUAN la vela, y llega a la puerta,
912 3| estaba en el sepulcro, y don JUAN se~retira atrás turbado,
913 3| menudos, y~al compás don JUAN,retirándose, hasta estar
914 3| en~medios del teatro~ ~ ~JUAN: ¿Quién va?~GONZALO: Yo
915 3| Quién va?~GONZALO: Yo soy.~JUAN: ¿Quién sois vos?~GONZALO:
916 3| que a cenar has convidado.~JUAN: Cena habrá para los dos, ~
917 3| Por señas dice que sí.~JUAN: Siéntate, Catalinón.~CATALINÓN:
918 3| yo lo recibo~ por cenado.~JUAN: Es desconcierto. ~ ¿Qué
919 3| yo, señor, ya he cenado.~JUAN: ¿He de enojarme?~CATALINÓN:
920 3| vive Dios que huelo mal!~JUAN: Llega, que aguardando estoy.~
921 3| Tiemblan los CRIADOS~ ~ ~JUAN: Y vosotros, ¿qué decís~
922 3| con convidado ~ de piedra?~JUAN: ¡Necio temer!~ Si es piedra, ¿
923 3| CATALINÓN: Dejarme descalabrado.~JUAN: Háblale con cortesía.~CATALINÓN: ¿
924 3| si no se reside allá.~JUAN: ¡Hola, dadnos de cenar!~
925 3| hay nieve!~ ¡Buen país!~JUAN: Si oír cantar ~ queréis,
926 3| CRIADO 1: Sí, dijo.~JUAN: Cantad. CATALINÓN: Tiene
927 3| burlado, señor,~ hablan?~JUAN: De todas me río,~ amigo,
928 3| Burlaste a doña Ana...~JUAN: Calla,~ que hay parte aquí
929 3| mesa, y~queden solos~ ~ ~JUAN: Hola, quitad esa mesa,~
930 3| un mojicón~ a un gigante.~JUAN: Salíos todos,~ a ser yo
931 3| palabra ~ como caballero?~JUAN: Honor~ tengo, y las palabras
932 3| Dame esa mano, no temas.~JUAN: ¿Eso dices? ¿Yo temor? ~
933 3| cenar aguardando. ~ ¿Irás?~JUAN: Empresa mayor~ entendí
934 3| GONZALO: A la capilla.~JUAN: ¿Iré solo?~GONZALO: ¡No,
935 3| como la he cumplido yo.~JUAN: Digo que la cumpliré,~
936 3| GONZALO: Y yo soy~ Ulloa.~JUAN: Yo iré sin falta.~GONZALO:
937 3| Adiós.~ ~Va a la puerta~ ~ ~JUAN: Aguarda, iréte alumbrando.~
938 3| poco a poco, mirando a don JUAN,~y don JUAN a él, hasta
939 3| mirando a don JUAN,~y don JUAN a él, hasta que desaparece,
940 3| desaparece, y queda don JUAN~con pavor~ ~ ~JUAN: ¡Válgame
941 3| queda don JUAN~con pavor~ ~ ~JUAN: ¡Válgame Dios! Todo el
942 3| de mi valor.~ ~Vase don JUAN. Sale el REY, don DIEGO
943 3| DIEGO: Si ha de ser con don Juan el desposorio,~ manda, señor,
944 3| Conde será desde hoy, don Juan Tenorio,~ de Lebrija, él
945 3| está muy enojado~ con don Juan.~DIEGO: No me espanto, si
946 3| espanto, si ha sabido~ de don Juan el delito averiguado ~ que
947 3| la fama. ~ Sabes que don Juan Tenorio,~ con española arrogancia,~
948 3| Gentilhombre de mi cámara~ es don Juan, y hechura mía,~ y de aqueste
949 3| nos dirá~ dónde está don Juan Tenorio.~ Señor, ¿Si está
950 3| Si está por acá ~ un don Juan, a quien notorio~ ya su
951 3| apellido será?~OCTAVIO: Don Juan Tenorio diréis.~AMINTA:
952 3| AMINTA: Sí, señor, ese don Juan.~OCTAVIO: Aquí está. ¿Qué
953 3| OCTAVIO: No me ha dicho don Juan nada.~GASENO: ¿Es posible?~
954 3| un marqués.~ Casóse don Juan con ella,~ y quitósela a
955 3| OCTAVIO: (Ésta es burla de don Juan, Aparte~ y para venganza
956 3| AMINTA: Vos de la mano~ a don Juan me llevaréis.~OCTAVIO: (
957 3| de aqueste traidor don Juan~ y el agravio de Isabela.)~ ~
958 3| Vanse todos. Salen don JUAN y CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN: ¿
959 3| Cómo el rey te recibió?~JUAN: Con más amor que mi padre.~
960 3| CATALINÓN: ¿Viste a Isabela?~JUAN: También.~CATALINÓN: ¿Cómo
961 3| CATALINÓN: ¿Cómo viene?~JUAN: Como un ángel.~CATALINÓN: ¿
962 3| CATALINÓN: ¿Recibióte bien?~JUAN: El rostro~ bañado de leche,
963 3| esta noche son~ las bodas?~JUAN: Sin falta.~CATALINÓN: Fiambres~
964 3| con cargas muy grandes.~JUAN: Di, ¿comienzas a ser necio?~
965 3| mañana, que hoy es mal día.~JUAN: Pues ¿qué día es hoy?~CATALINÓN:
966 3| hoy?~CATALINÓN: Es martes.~JUAN: Mil embusteros y locos~
967 3| aguardan y ya es tarde.~JUAN: Otro negocio tenemos~
968 3| aguarden. ~CATALINÓN: ¿Cuál es?~JUAN: Cenar con el muerto.~CATALINÓN:
969 3| CATALINÓN: Necedad de necedades.~JUAN: ¿No ves que di mi palabra?~
970 3| figura de jaspe~ la palabra?~JUAN: Podrá el muerto~ llamarme
971 3| está cerrada la iglesia.~JUAN: Llama.~CATALINÓN: ¿Qué
972 3| durmiendo los sacristanes? ~JUAN: Llama a ese postigo.~CATALINÓN:
973 3| CATALINÓN: Abierto~ está.~JUAN: Pues entra.~CATALINÓN: ¡
974 3| con hisopo y con estola!~JUAN: Sígueme y calla.~CATALINÓN: ¿
975 3| CATALINÓN: ¿Que calle?~JUAN: Sí.~CATALINÓN: [Ya callo.] ¡
976 3| encuéntrase~con ellos~ ~ ~JUAN: ¿Quién va?~GONZALO: Yo
977 3| según haces~ de todos burla.~JUAN: ¿Me tienes~ en opinión
978 3| de mí, cuando me mataste.~JUAN: Huí de ser conocido,~ mas
979 3| si al convidado le mate].~JUAN: Cenemos.~GONZALO: Para
980 3| que levantes ~ esa tumba.~JUAN: Y si te importa~ levantaré
981 3| GONZALO: Valiente estás.~JUAN: Tengo brío,~ y corazón
982 3| lave?~GONZALO: Siéntate.~JUAN: ¿Adónde?~CATALINÓN: Con
983 3| nuestros lagares~ ¿No comes tú?~JUAN: Comeré ~ si me dieses
984 3| que con nosotros habla.~JUAN: Un hielo el pecho me abrase.~ ~
985 3| si es guisado de uñas.~JUAN: Ya he cenado, haz que levanten~
986 3| No temas, la mano dame.~JUAN: ¿Eso dices? ¿Yo temor?~ ¡
987 3| maravillas de Dios~ son, don Juan, investigables,~ y así quiere
988 3| tal hace, que tal pague.~JUAN: ¡Que me abraso, no me aprietes!~
989 3| ya pusiste ~ tu intento.~JUAN: Deja que llame~ quien me
990 3| lugar, ya acuerdas tarde.~JUAN: ¡Que me quemo! ¡Que me
991 3| Muerto soy.~ ~Cae muerto don JUAN~ ~ ~CATALINÓN: No hay quien
992 3| Húndese el sepulcro con don JUAN, y don GONZALO, con mucho
993 3| Qué dices?~BATRICIO: Don Juan Tenorio,~ alevoso y detestable,~
994 3| vuestra alteza, señor,~ de don Juan Tenorio no hace~ justicia,
995 3| no lo sabe?~ El señor don Juan Tenorio,~ con quien vengo
996 3| saquen,~ sabrás que don Juan Tenorio~ la culpa que me
997 3| en oyéndome matadme.~ Don Juan, del comendador ~ haciendo
El caballero de Gracia
Acto 998 3| verdadero~ Isaac, y el dedo de Juan~ nos mostró el tierno cordero,~
La celosa de sí misma
Acto 999 1| tienda, "¿Aquí ~ vive don Juan de Bastida?" ~ Y dicen, "
1000 1| toda. ~ Pregunté por mi don Juan, ~ y díjome un gentilhombre, ~ "
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677 |