1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) La celosa de sí misma
Acto 1001 1| viejas escuché, ~ por mi don Juan pregunté. ~ Respondióme
1002 1| gritos la parida, ~ y a don Juan de la Bastida ~ plácemes,
1003 1| que en él abrazas ~ de don Juan la imagen propia; ~ que
1004 2| negra, ~ llamar al negro, Juan Blanco.~ÁNGELA: No venistes
El colmenero divino
Acto 1005 Per| su espíritu~ por madre a Juan a su Madre, ~ perdón a sus
La dama del olivar
Acto 1006 3| al hombre ~ el Agnus que Juan enseña. ~ Hónrate de aquí
Desde Toledo a Madrid
Acto 1007 1| zaguán~ estaba, dijo: "Don Juan,~ escríbame brevemente."~
1008 2| Gonzalo de Aguilera o Juan de Frías~ podrán acomodarnos~
1009 3| brinda con la fuente~ que de Juan aplacó la sed ardiente.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 1010 Per| Doña CLARA ~- DECIO ~- Don JUAN ~- VALDIVIESO, escudero ~-
1011 1| Vanse. Salen INÉS y don JUAN~ ~ ~INÉS: En dando tú en
1012 1| no acabaremos hogaño. ~JUAN: Mucho deseas acabar.~INÉS:
1013 1| Pesado estás hoy y extraño.~JUAN: ¿No ha de pesar un pesar?~
1014 1| Si mi prima me convida...~JUAN: Donde no hay voluntad cierta ~
1015 1| sigue ~ de que yo vaya?~JUAN: Parece ~ que el temor que
1016 1| de mi firmeza no bien.~JUAN: Como en mi alma predominas,~
1017 1| duda de la salvación, ~ don Juan, del escrupuloso.~ Tú solamente
1018 1| PEDRO: (¡Su esposo! ¿Cómo?)~JUAN: A temer~ voy. Adiós.~INÉS:
1019 1| te me guarde.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Inés.~INÉS:
1020 1| muerte? ~ ¿Qué hacía don Juan aquí?~INÉS: No te alteres,
1021 1| siendo ansí,~ nada en que don Juan pretenda ~ ser tu yerno,
1022 1| cuenta ~ el sí que a don Juan le das.~INÉS: ¿Faltan hombres
1023 1| los] MÚSICOS cantando, Don JUAN,~Doña INÉS, y Doña CLARA
1024 1| nos darán sombra mejor.~JUAN: Si alimenta Baco a Amor, ~
1025 1| besos ofrece a la sed.~JUAN: En fin, ¿quisiste venir ~
1026 1| ansí~ más sazón.~INÉS: Don Juan, haced ~ lugar a este caballero.~
1027 1| lugar a este caballero.~JUAN: Pues que mi lado le doy, ~
1028 1| Aparte~ ¡Qué buena cara!)~JUAN: (¡Ay de mí! Aparte~ ¿Mírale
1029 1| aquello soy ~ que vos gustéis.~JUAN: Caballero, ~ no importa
1030 1| dama...~INÉS: Paso, don Juan.~JUAN: Si se llama ~ don
1031 1| INÉS: Paso, don Juan.~JUAN: Si se llama ~ don Gil, ¿
1032 1| haberos dado ~ disgusto.~JUAN: También a mí, ~ si del
1033 1| Salid, señor, a danzar. ~JUAN: (Este don Gil me ha de
1034 1| viniere.)~INÉS: ¿No salís?~JUAN: No danzo yo.~INÉS: ¿Y el
1035 1| dar pena a este caballero.~JUAN: Ya mi enojo se acabó. ~
1036 1| INÉS: Salga, pues, conmigo.~JUAN: (¡Que a esto obligue el
1037 1| CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: Don Juan, ¿qué melancolía~ es ésa?~
1038 1| qué melancolía~ es ésa?~JUAN: Esto es dar [al] alma~
1039 1| después olvida ~ pesares.~JUAN: Voyme, tirana; ~ mas tú
1040 2| mis calzas verdes.~ Un don Juan que la servía, ~ loco de
1041 2| cierto ~ que el dicho don Juan me ha muerto.~QUINTANA:
1042 2| Doña INÉS con manto, y don~JUAN~ ~ ~INÉS: Don Juan, donde
1043 2| y don~JUAN~ ~ ~INÉS: Don Juan, donde no hay amor, ~ pedir
1044 2| pedir celos es locura.~JUAN: ¿Que no hay amor?~INÉS:
1045 2| tener ansí más belleza.~JUAN: Si la que es más variable, ~
1046 2| palabras necias ~ y mira, don Juan, que estoy ~ en casa ajena.~
1047 2| que estoy ~ en casa ajena.~JUAN: Inconstante, ~ ¡no lograrás
1048 2| voy!~INÉS: ¿A qué don Gil?~JUAN: Al rapaz, ~ ingrata, por
1049 2| el don Gil que priva.~JUAN: ¿Hay dos?~INÉS: Sí, don
1050 2| Hay dos?~INÉS: Sí, don Juan, que el don Gilico, ~ o
1051 2| premio a mi cuenta escribe.~JUAN: ¿Don Gil de Albornoz se
1052 2| vive,~ nuestro vecino.~JUAN: ¿Tan cerca? ~INÉS: Por
1053 2| Por tenerme cerca a mí.~JUAN: ¿Y que le aborreces?~INÉS:
1054 2| le aborreces?~INÉS: Sí.~JUAN: Pues si con su muerte merca ~
1055 2| a mi tierra.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don Gil
1056 2| tierra.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don Gil de Albornoz, ~
1057 2| no reñiré yo con vos.~JUAN: Ella me ha dicho que es
1058 2| y mi esposa admite ser? ~JUAN: A su inclinación prefiere~
1059 2| podremos reñir los dos.~JUAN: O hacéis de mí poco caso~
1060 3| galán ~ empalagado; a don Juan, ~ que mi amor celoso siente,~
1061 3| Salen CARAMANCHEL y don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Vos servís a
1062 3| CARAMANCHEL y don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Vos servís a don Gil de
1063 3| o bebe, y siempre anda!~JUAN: Debe de estar enamorado.~
1064 3| CARAMANCHEL: Y mucho. ~JUAN: ¿De doña Inés, la dama
1065 3| hermosa como yo, que basta. ~JUAN: Soislo vos mucho.~CARAMANCHEL:
1066 3| de mí y el papel tenga.~JUAN: ¿Y que ama doña Inés a
1067 3| hizo extremos de loca.~JUAN: Y yo los hago~ de celos. ¡
1068 3| CARAMANCHEL: ¡Bravo Aquiles!~JUAN: Yo agotaré, si puedo, los
1069 3| Partinuplés. ~ ~Vanse. Sale don JUAN, como de noche~ ~ ~JUAN:
1070 3| JUAN, como de noche~ ~ ~JUAN: Con determinación vengo~
1071 3| fingirme don Gil abajo.) ~JUAN: El premio de mi trabajo ~
1072 3| es mi don Gil encantado?~JUAN: Llegad y hablad, lengua
1073 3| arriba!~INÉS: ¿Sois don Gil?~JUAN: (Allí la pica; diré Aparte~
1074 3| haya mudado~ de ayer acá.~JUAN: Manifieste ~ el cielo mi
1075 3| tiempo os abraso y hielo?~JUAN: Quema amor; hiela un recelo. ~
1076 3| de las calzas verdes? ~JUAN: Luego, ¿no me conocéis?~
1077 3| Como me pretenden dos...~JUAN: Sí. Mas vos, ¿a cuál queréis?~
1078 3| nuevas dudas me habéis dado.~JUAN: Hablo bajo y rebozado, ~
1079 3| Vase. [INÉS habla] a don Juan~ ~ ~INÉS: Don Gil discreto
1080 3| Gente parece que viene.~JUAN: Reconoceré quién es. ~INÉS: ¿
1081 3| quién es. ~INÉS: ¿Para qué? ~JUAN: ¿No veis, mi Inés, ~ que
1082 3| Hidalgo. ~MARTÍN: ¿Quién va?~JUAN: Pasad. ~MARTÍN: ¿Dónde,
1083 3| amante ~ tengo aquí prendas?~JUAN: (Don Gil Aparte ~ es éste,
1084 3| qué dos espadas pierde!~JUAN: Don Gil el blanco o el
1085 3| alma es de doña Juana.)~JUAN: Dad de vuestro amor señal, ~
1086 3| que hablara a lo caponil.~JUAN: Sacad la espada don Gil.~
1087 3| conozco a este postrero.) ~JUAN: Sacad el acero, pues,~
1088 3| almas y cuerpos juntos.~JUAN: Eso es decir que estoy
1089 3| culpas de mi poco seso!~JUAN: ¿Qué es esto? ¿Yo doña
1090 3| Dios!, todo me desgrumo.~JUAN: Sacad la espada, don Gil,~
1091 3| a doña Inés. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: ¡Vive el cielo, que se
1092 3| sin alma voy. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: Quiero volverme a mi puesto,~
1093 3| vuestro atrevimiento. ~JUAN: Amor que no es atrevido ~
1094 3| él mismo por mí responda.~JUAN: Aguardad, sabré quién es.~ ~
1095 3| quién es.~ ~Apártase don JUAN y llega doña CLARA a~la
1096 3| reconozco. Engañada ~ de don Juan, sin duda, he sido,~ que
1097 3| hablando conmigo ha estado.)~JUAN: El don Gil idolatrado ~
1098 3| ha de matalle ~ este don Juan atrevido.)~ ~Llégase don
1099 3| atrevido.)~ ~Llégase don JUAN a doña CLARA~ ~ ~JUAN: Huélgome
1100 3| don JUAN a doña CLARA~ ~ ~JUAN: Huélgome que hayáis venido ~
1101 3| que os prometéis ~ tanto?~JUAN: El que os ha de matar.~
1102 3| de matar.~CLARA: ¿Matar?~JUAN: Sí, y don Gil me llamo,~
1103 3| es.~CLARA: ¿Don Gil sois?~JUAN: Y doña Inés~ mi dama.~CLARA: ¡
1104 3| Ah caballeros! ¿Hay paso?~JUAN: ¿Quién lo pregunta?~JUANA:
1105 3| Endiablado está este paso!~JUAN: Dos don Giles hay aquí.~
1106 3| el que vive amante en mí?~JUAN: Don Gil el verde soy yo.~
1107 3| Hay suceso más gallardo?~JUAN: Guardando este paso estoy; ~
1108 3| mano y hiere QUINTANA a don JUAN~ ~ ~JUAN: ¡Ay, cielos! ~
1109 3| QUINTANA a don JUAN~ ~ ~JUAN: ¡Ay, cielos! ~ Muerto
1110 3| INÉS: Bien vengada ~ de don Juan don Gil me deja. ~ Querréle
1111 3| Ése es el que hirió a don Juan ~ en la pendencia pasada. ~
1112 3| mandan?~FABIO: Hirió a don Juan de Toledo ~ anoche junto
1113 3| Mendoza.~MARTÍN: ¿Yo a don Juan?~QUINTANA: ¡Miren si escampa!~
1114 3| escampa!~MARTÍN: ¿Qué don Juan, cielos? ¿Qué noche, ~ qué
1115 3| doña CLARA de mujer y don JUAN con banda al~brazo~ ~ ~JUANA: ¡
1116 3| no ha sido nada~ de don Juan.~JUAN: Antes, por ver~
1117 3| sido nada~ de don Juan.~JUAN: Antes, por ver~ que ya
Doña Beatriz de Silva
Jornada 1118 Per| SILVEIRA ~- OLIVENZA ~- Don JUAN de Meneses ~- Don FERNANDO,
1119 Per| Girón ~- MELGAR ~- REY don Juan ~- Don Pedro de ARAGÓN ~-
1120 1| esposa ~ al segundo rey don Juan, ~ nieta del rey don Duarte ~
1121 1| chirimías~ ~ ~VOCES: ¡Vivan don Juan e Isabel Dentro~ por Castilla
1122 1| Portugal! Dentro~ ~Salen don JUAN y don FERNANDO~ ~ ~JUAN:
1123 1| JUAN y don FERNANDO~ ~ ~JUAN: Dejad las festivas voces~
1124 1| ya.~FERNANDO: Mirad don Juan de Meneses,~ que dais nota
1125 1| por su esposa, el rey don Juan.~ Encubrid vuestras pasiones,~
1126 1| ofendéis nuestra amistad.~JUAN: Conde ilustre de Arroyolos,~ ¿
1127 1| causa, ignorarla es fuerza.~JUAN: ¡Ay, don Fernando!~FERNANDO: ¿
1128 1| Fernando!~FERNANDO: ¿Qué hay?~JUAN: El médico por el pulso~
1129 1| FERNANDO: Los imposibles, don Juan,~ cuando es discreto el
1130 1| la aguarda en Aquisgrán.~JUAN: Ya van saliendo las damas.~
1131 1| salva! ~ ~Música y tiros~ ~ ~JUAN: Imitarán~ a mis suspiros,
1132 1| que la corte del rey don Juan segundo ~ puede enseñar
1133 1| descuartizáis a cada paso.~JUAN: ¡Oh hermosa hermana! En
1134 1| infantas.~BEATRIZ: Señor don Juan, ¿con tal melancolía; ~ ¿
1135 1| ilustre a tanto pensamiento?~JUAN: Borde, doña Beatriz, cándida
1136 1| fin ¿no hacéis jornada?~JUAN: Aquí resisto ~ ímpetus
1137 1| persuadiera ~ a su asistencia.~JUAN: Todos son engaños; ~ mas
1138 1| vacío.~LEONOR: Pues, don Juan ¿vos solamente~ ni me habláis,
1139 1| habláis, ni os despedís?~JUAN: No es la lengua suficiente~
1140 1| En mi nave os embarcad.~JUAN: Ponga vuestra majestad~
1141 1| restaurada.~LEONOR: Don Juan, simpre os tuve amor;~ servidme
1142 1| dan.~LEONOR: Del rey don Juan el segundo~ gocéis un tercer
1143 1| segundo~ gocéis un tercer don Juan,~ señora, que os dé a los
1144 1| música tiros, y quédase~don JUAN~ ~ ~JUAN: Muy enhorabuena
1145 1| y quédase~don JUAN~ ~ ~JUAN: Muy enhorabuena vayas, ~
1146 1| y viuda sin todas tres.~JUAN: ¿Qué es esto Melgar?~MELGAR:
1147 1| Melgar?~MELGAR: Desdichas.~JUAN: ¿Desdichas? ¿Cómo o de
1148 1| paje o lacayo de réquiem.~JUAN: Desesperarme pensé;~ corté
1149 1| pensamientos.~MELGAR: ¿Burlámonos?~JUAN: Anda, ve.~MELGAR: ¿Qué
1150 1| ve.~MELGAR: ¿Qué color?~JUAN: Azul y plata.~MELGAR: ¿
1151 1| que bien!~ ¿Qué plumas?~JUAN: Del color propio.~MELGAR:
1152 1| MELGAR: Y yo ¿qué me vestiré?~JUAN: El que llevé de camino, ~
1153 1| luego, ¿qué hemos de hacer?~JUAN: Embarcarnos con la augusta.~
1154 1| augusta.~MELGAR: ¿Cuándo?~JUAN: Al punto.~MELGAR: ¿Luego?~
1155 1| Al punto.~MELGAR: ¿Luego?~JUAN: Pues.~MELGAR: ¿Qué correncia
1156 1| Qué correncia te da prisa?~JUAN: Esto manda una mujer. ~ ¿
1157 1| Patudo, si tiene pies.~JUAN: La emperatriz me ha ordenado~
1158 1| gentil~ y por hombre suyo ve.~JUAN: ¡Ay, cielos!~MELGAR: Diablos
1159 1| que habemos de vestirnos.~JUAN: Amor, como alas me des,~
1160 1| que es su rey.~ ~Sale don JUAN muy bizarro, y MELGAR bien
1161 1| MELGAR bien vestido~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Conde amigo! ¡Oh,
1162 1| cielos. Adiós.~FERNANDO: Don Juan de Meneses, ¿pues,~ qué
1163 1| triste alegre y gozoso?~JUAN: Efectos del bien querer.~
1164 1| FERNANDO: ¿A dónde vais?~JUAN: A Alemania.~FERNANDO: ¿
1165 1| FERNANDO: ¿Y tan gustoso?~JUAN: Hay por qué.~FERNANDO: ¿
1166 1| FERNANDO: ¿Quién lo manda?~JUAN: Quien me hechiza.~FERNANDO:
1167 1| FERNANDO: Será la emperatriz.~JUAN: Es.~FERNANDO: ¿Lleváis
1168 1| FERNANDO: ¿Lleváis esperanzas?~JUAN: Muchas.~FERNANDO: ¿En qué
1169 1| FERNANDO: ¿En qué las fundáis?~JUAN: No sé.~FERNANDO: ¿Contra
1170 1| voláis? No la alcanzaréis.~JUAN: Es Amor sacre sublime;~
1171 1| Ventura la suerte os dé.~JUAN: ¡Adiós, fundación de Ulises!~
1172 1| Tocan y disparan~ ~ ~JUAN: Arraez la plancha, que
1173 1| segunda vez. ~ ~Vanse don JUAN y MELGAR~ ~ ~FERNANDO: Alegre
1174 1| PEREIRA. Salen el~REY don Juan de Castilla, don ÁLVARO
1175 1| ser esposa~ del rey don Juan el segundo.~ Mas mucho me
1176 1| vuestro dueño,~ conquiste don Juan segundo,~ para que os le
1177 1| verá mi engaño ~ el rey don Juan, tendrá la reina celos ~
1178 2| celos.~ ~Sale el REY don Juan~ ~ ~REY: Yo os adoro Silva
1179 2| casamientos~ al segundo rey don Juan.~LUIS: Si acción los servicios
1180 2| yendo a hablar al rey don Juan,~ porque sea intercesor~
1181 2| REY: Darle trato~ de San Juan, en Castilla, el gran priorato.~
1182 2| aunque respeto~ al rey don Juan, mi señor,~ y al reverencial
1183 2| LEONOR,~emperatriz, y don JUAN~ ~ ~LEONOR: En Roma estamos,
1184 2| LEONOR: En Roma estamos, don Juan.~ Federico, mi señor,~ dignamente
1185 2| parecerle mejor.~ Triste, don Juan, me escucháis,~ ¿pésaos
1186 2| pésaos del bien que declaro?~JUAN: A mi suerte le comparo,~
1187 2| que esa dama os quiera?~JUAN: En la voluntad primera~
1188 2| menosprecio,~ y más, don Juan, cuando el necio~ la llega
1189 2| a coronar querrá.~ Don Juan, la dama sé ya~ que amáis,
1190 2| doña LEONOR y el PAJE~ ~ ~JUAN: Tarde el desengaño vino; ~
1191 2| hoy coronarlos desea.~JUAN: ¡Amor! ¿Qué importa que
1192 2| van los dos ~ hasta San Juan de Letrán.~JUAN: ¿Qué temo? ¿
1193 2| hasta San Juan de Letrán.~JUAN: ¿Qué temo? ¿No soy don
1194 2| Qué temo? ¿No soy don Juan, ~ Leonor mujer, deidad
1195 2| tropieza~y al darla la mano don JUAN, se la aprieta y quiere~
1196 2| cielo! ¡Caí!~MELGAR: Tenla.~JUAN: ¡Ay divina Leonor,~ si
1197 2| suspensión te ha elevado?~JUAN: Levantando, he levantado~
1198 3| bofetón.~ Ya no se llama don Juan:~ su nombre es Fray Amador;~
1199 3| nombre mudó.~ ~Aparécese don JUAN de ermitaño,~dándole San
1200 3| donde os sustenta el rey don Juan segundo, ~ que es hombre...
1201 3| pues, su mal despacho~ don Juan, ha dado en capacho~ y muda
1202 3| visiñiría, Melgar,~ ya que don Juan vida trueca.~BEATRIZ: No
1203 3| pagó, ~ cual veis, a don Juan. ~ Los señores nunca dan ~
1204 3| hallen razones,~ soy don Juan segundo yo~ y sé refrenar
1205 3| lado Izquierdo el rey don JUAN, armado con otra~tarjeta
1206 3| El otro rey es don Juan ~ el primero, la caricia ~
1207 3| entre unas penas, estará~don JUAN DE MENESES de Fraile Francisco,
1208 3| retira, ~ donde, como a Juan en Patmos, ~ el cielo le
La elección por la virtud
Jornada 1209 1| Qué? ¿Con la cruz de San Juan ~ al español no le dan, ~
1210 2| el fénix de Austria don Juan,~ hijo del flamenco Marte~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 1211 Per| GARCÍA de Sá, viejo ~- Don JUAN de Mascareñas ~- MANUEL
1212 1| cuerpo; detrás de todos don~JUAN, que lleva sobre una fuente
1213 1| inmortaliza, ~ y entró el gran don Juan de Castro, ~ tercer virrey
1214 1| fustas de socorro ~ que don Juan de Castro envía ~ con armas
1215 1| vuestro rey quiero.~ Déme don Juan el Tercero~ con el suyo
1216 1| con el suyo su valor;~ don Juan soy, gobernador;~ que este
1217 1| llama~ y el Rey Safidín don Juan?~GARCÍA: Gracia, señor,
1218 1| servirá Dios es reinar.~JUAN: Dadnos, capitán de Dío,~
1219 1| gozarlos.~MANUEL: ¡Oh don Juan mío!~ El alma que alegre
1220 1| ellos es bien que os dé.~JUAN: ¡Grande valor!~MANUEL:
1221 1| hazañas pequeñas~ sin don Juan de Mascareñas,~ columna
1222 1| esto había elegido~ a don Juan Mascareñas, conocido~ por
1223 1| Manuel, confiado.~ Don Juan es vuestro amigo, gran soldado,~
1224 1| Salen don GARCÍA y don JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis, don Juan,
1225 1| JUAN~ ~ ~GARCÍA: Iréis, don Juan, con una escuadra mía ~
1226 1| pimienta y daréis vuelta.~JUAN: ............................. [-
1227 1| merecimientos.~GARCÍA: Id, pues, don Juan amigo, a apercibiros, ~
1228 1| mañana ~ antes que el sol.~JUAN: ¡Oh golfo de zafiros!~
1229 2| Dentro de una hora, don Juan ~ se ha de partir a Tanor, ~
1230 2| el viejo. ~ Vete con don Juan, amores, ~ sin que descubras
1231 2| muerte. Hermosa María,~ a don Juan vamos a hablar.~MARÍA: En
1232 2| indignos de este bien. ~ A don Juan de Mascareñas ~ escogía
1233 2| albedrío. ~ Mientras que don Juan navega ~ honestad atrevimientos ~
1234 2| doña MARÍA, de mujer, don JUAN~y DIAGUITO~ ~ ~JUAN: Aguardaréle
1235 2| don JUAN~y DIAGUITO~ ~ ~JUAN: Aguardaréle en Tanor,~
1236 2| Quiéreos mucho Manuel.~JUAN: Paga mi fe; pero de él~
1237 2| disculpa le pueden dar. ~JUAN: ¿Qué riesgo pudo temer ~
1238 2| traiga a Tanor el cielo.~JUAN: Señor Diaguito, recelo~
1239 2| Mucho os quiere Safidín.~JUAN: La reina, su esposa, en
1240 2| portuguesa,~ aún, vaya!~JUAN: ¿Vaya? Temprano;~ de tal
1241 2| valle fértil, fresca sierra.~JUAN: ¿Carballo?~CARBALLO: ¿Señor?~
1242 2| Carballo?~CARBALLO: ¿Señor?~JUAN: ¿Tan presto~ vos aquí?~
1243 2| y está esperando a don Juan ~ para que esposo y galán ~
1244 2| padre.~MARÍA: En hora buena.~JUAN: Yo le voy a prevenir~ refrescos,
1245 2| CARBALLO: Amigo fiel,~ en fin.~JUAN: Débole servir.~MARÍA: Diego: ¿
1246 2| DIAGUITO: Adiós.~ ~Vanse don JUAN, CARBALLO y DIAGUITO~ ~ ~
1247 2| no te mudar!~ ~Salen don JUAN y CRIADOS~ ~ ~JUAN: Una
1248 2| Salen don JUAN y CRIADOS~ ~ ~JUAN: Una falúa prevén ~ que
1249 2| apercibo.~CRIADO 1: Está bien.~JUAN: Cúbrela de banderolas~
1250 2| que os las diese me rogó.~JUAN: ¿Cartas? ¿Cúyas?~MARÍA: ¡
1251 2| Ésta es de Manuel de Sosa.~JUAN: Su letra es ésta y su firma. ~
1252 2| nuevas desventuras fragua. ~JUAN: Aguardar quien las traía ~
1253 2| llevarme a Diego? ~ Leed, don Juan, ¡ay de mi! ~ ~Lee~ ~ ~JUAN: "
1254 2| Juan, ¡ay de mi! ~ ~Lee~ ~ ~JUAN: "En Dio logró el secreto, ~
1255 2| logró el secreto, ~ don Juan, una coyuntura ~ que dió
1256 3| MARÍA, don GARCÍA y don~JUAN~ ~ ~GARCÍA: No aumentan,
1257 3| con tal crueldad; ~ a don Juan, cuya amistad ~ rompe, que
1258 3| el mundo un bastardo.~ ~JUAN: Los sentimientos son vanos,~
1259 3| que a mi presencia ~ don Juan generoso, tornes ~ con ellos,
1260 3| favorables ~ vientos, don Juan noble, lleves, ~ porque
1261 3| todos.~ ~Salen GARCÍA, don JUAN y doña~MARÍA~ ~ ~GARCÍA: ¡
1262 3| GARCÍA: ¿Qué barra es ésta?~JUAN: Éste el río~ es del Espíritu
1263 3| tanto imposible, remedio.~JUAN: El cielo abrirá caminos~
1264 3| al torpe Manuel~ de Sosa.~JUAN: Hallarás en él~ severidad
1265 3| gente habita en la tierra?~JUAN: Negros torpes y bozales~
1266 3| nos pueden faltar, don Juan,~ para entrar con salvamento~
1267 3| con salvamento~ en Lisboa?~JUAN: Si doblamos~ este cabo
1268 3| mal logros de mi amor!~JUAN: Mármol soy, absorto quedo,~
Los hermanos parecidos
Sección 1269 Auto| Yo te doy mi paraíso,~ a Juan mi pecho le he dado,~ a
La huerta de Juan Fernández
Acto 1270 | La huerta de Juan Fernández~ ~
1271 2| infierno ya, ~ a quien Juan Fernández da ~ nombre y
1272 3| invención arquiteta ~ de Juan Fernandez, que aquí ~ refugio
1273 3| llegue a la huerta dicha~ de Juan Fernández; que el pleito~
1274 3| corte alaba ~ la huerta de Juan Fernández~ y suple el senado
El laberinto de Creta
Sección 1275 Auto| liscarle~ la ballena de Juan Bras?~FILENO: Ésa fue una
1276 Auto| origen del mundo ~ os dice Juan que está muerto, ~ aunque
Los lagos de San Vicente
Acto 1277 Per| Nuestra Señora, Santa MARÍA ~- Juan PASCUAL, rústico ~- Dos
1278 2| su madre en custodia ~ de Juan, allí vice Cristo, ~ quedando
1279 2| aquel día~ que el pobre de Juan Pascual ~ se apartó de Mari
1280 3| eterniza,~ pues si a Cristo Juan bautiza~ a mí su madre,
1281 3| remembranza de Judas~ representa Juan Pascual,~ Mari Pabros, sin
La lealtad contra la envidia
Jornada 1282 Per| Don GONZALO Pizarro ~- Don JUAN Pizarro ~- ROBLES, soldado ~-
1283 Per| GUAYCA, india ~- GRANERO ~- Juan RADA ~- Don ALFONSO de Alvarado ~-
1284 1| dan ~ renombre a la fama; Juan, ~ Francisco, Hernando y
1285 2| después la muerte.~ ~Sale don JUAN herido en la cabeza~ ~ ~
1286 2| herido en la cabeza~ ~ ~JUAN: La sangre de esta herida ~
1287 2| los godos.~GONZALO: Don Juan ¿estáis herido?~JUAN: Un
1288 2| Don Juan ¿estáis herido?~JUAN: Un dardo arrojadizo en
1289 2| FERNANDO: Fortaleza, ~ don Juan, que no acompaña la cordura ~
1290 2| porque os cure el cirujano.~JUAN: ¿Qué es retirar agora?~
1291 2| Mirad que os desangráis.~JUAN: Soy vuestro hermano,~ sangre
1292 2| venzo.~FERNANDO: Haced, Juan, lo que os digo.~JUAN: ¿
1293 2| Haced, Juan, lo que os digo.~JUAN: ¿Qué cura pueden darme ~
1294 2| heridas? ~FERNANDO: Don Juan, vuestra persona ~ importa
1295 2| honra y por la fe primero!~JUAN: Eso es lo que yo digo. ~ ¡
1296 2| esta vez es española! ~ Don Juan, en la cabeza una celada ~
1297 2| celada ~ ampare vuestra vida.~JUAN: Dolerá con su estorbo más
1298 2| primavera humana~ murió Juan Pizarro -- ¡oh, vana ~
1299 2| quien lo que pierde gana.~ Juan, todo valor y celo,~ en
1300 2| nombre de mártir merece.~ Juan sus triunfos sacrifica.~
1301 2| no la fama, no el valor;~ Juan, en conquista mayor~ y en
1302 2| risco, no sé quién,~ sobre Juan Pizarro... ~ ~Llora ella~ ~ ~ ¿
1303 2| ocupados~ del malogrado don Juan,~ y que los indios huyeron,~
1304 2| Indias más seguras,~ don Juan, si malogrado~ al mundo,
1305 2| Salen INDIOS, el INCA y Juan de RADA,~soldado español~ ~ ~
1306 2| sosegada? ~ Pues oye. Con Juan de Rada ~ agora a los dados
1307 2| ha perdido.~CHACÓN: ¿Con Juan de Rada? ~CASTILLO: Ofendido~
1308 2| Alvarado.~ ~Salen don FERNANDO, Juan de RADA y don Alonso de
1309 2| cuerdo, esperáis.~ ~Sale Juan de RADA~ ~ ~RADA: Del juego
1310 2| a no jugar no viviera.~ Juan de Rada, reconozco~ empeños
La madrina del cielo
Secció 1311 Auto| También lo ha sido San Juan.~DEMONIO: Y en coyuntura
La ninfa del cielo
Jornada 1312 2| A Claudio Bautista~ y a Juan María Gentil.~NINFA: Ginoveses
1313 3| CARLOS: ¿Vienes?~ROBERTO: San Juan de Cabeza.~CARLOS: ¡Ninfa,
El pretendiente al revés
Acto 1314 1| Lindo día!~TIRSO: Es San Juan. ¿Qué no tendrá? ~ Poca
1315 1| que las tardes de San Juan ~ siempre son tan dormidoras, ~
1316 1| salido.~CELAURO: Por, San Juan, el campo ameno ~ dilata
1317 1| SIRENA: ¡Y más, fiesta de San Juan!~GUARGUEROS: ¡Oh señora! ¿
1318 1| Sin culpa, día de San Juan, ~ y mi primo estar sin
Quien da luego da dos veces
Jornada 1319 1| sin estorbarlo ~ el papa Juan veintidós, ~ que ayudaba
1320 1| de la iglesia el papa Juan. ~ Quedamos por su ocasión ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 1321 Per| ella: ~- La SANTA Juana ~- JUAN Vázquez, su padre ~- DON
1322 Per| Vázquez, su padre ~- DON JUAN ~- MARCO ANTONIO ~- LUDOVICO ~-
1323 Per| lacayo ~- FRANCISCO Loarte ~- Juan MATEO, viejo ~- Doña LEONOR ~-
1324 1| ELVIRA, como su madrina; JUAN Vázquez, su padre, padrino;~
1325 1| GIL: Habéisnos honrado.~JUAN: Aquí los novios se asienten~
1326 1| buena como el buen pan.~ Juan Vázquez, su padre, es Juan,~
1327 1| Juan Vázquez, su padre, es Juan,~ que basta, y aquí en Hazaña,~
1328 1| le cobija buena sombra.~JUAN: Basta, Gil, no digáis más;~
1329 1| Viváis mil años, compadre!~JUAN: Hablad, Juana, a vuestra
1330 1| al que la acierte mejor.~JUAN: Si mi parecer se estima,~
1331 1| que es ocioso disparate. ~JUAN: ¿De qué quieres que se
1332 1| algunos casados santos. ~JUAN: Quien da lo que es suyo
1333 1| SANTA: Obedecerte es razón.~JUAN: Vaya, que yo seré el juez.~
1334 1| quiero agradecerle a Amor.~JUAN: Diga Toribio.~TORIBIO: ¿
1335 1| estodiabas~ tienes pergeño sotil.~JUAN: Ea, diga agora Gil.~GIL:
1336 1| FRANCISCO Loarte, su~amo, y don JUAN~ ~ ~ ~LILLO: ¡To, to, capitán! ¡
1337 1| FRANCISCO Loarte, y DON~JUAN~ ~ ~LILLO: ¡Oh lleve el
1338 1| cogiendo una cuesta arriba.~DON JUAN: Si el camino le atajamos~
1339 1| Levántanse todos~ ~ ~JUAN: Señor Loarte: ¿por aquí~
1340 1| es esto? ¿Qué hacéis así?~JUAN: Cásase Gil, mi crïado, ~
1341 1| servirle, yo y ella.~DON JUAN: La madrina es tan hermosa ~
1342 1| CRESPO: Sí, no es mocosa.~DON JUAN: Esta doncella, ¿quién
1343 1| Esta doncella, ¿quién es?~JUAN: Mi hija Juana, señor. ~
1344 1| he visto tal hermosura.~JUAN: Así, así, como de aldea.~
1345 1| Notablemente es hermosa.~JUAN: Más notable es su virtud.~
1346 1| su virtud.~FRANCISCO: Don Juan, decid: ¿qué os parece?~
1347 1| decid: ¿qué os parece?~DON JUAN: Hermosa.~FRANCISCO: ¡Ay,
1348 1| extraños!~ ¿Qué edad tiene?~JUAN: Trece años.~ ~Hablan aparte
1349 1| Hablan aparte FRANCISCO y DON JUAN~ ~ ~FRANCISCO: (Si mi amor
1350 1| en sus trece~ no sé, don Juan, qué he de hacer;~ perdido
1351 1| hacer;~ perdido estoy.)~DON JUAN: (¿Cómo es eso?)~FRANCISCO: (
1352 1| traer,~ no se pierdan.~DON JUAN: Desenfrena~ después, Lilio,
1353 1| en la arena.~ ~Vase LILLO~JUAN: ¿A qué bueno desde Illescas ~
1354 1| porque esta noche don Juan~ y yo tenemos de ser~ vuestros
1355 1| ser~ vuestros huéspedes.~JUAN: Mi casa~ quedará honrada.~
1356 1| casa~ quedará honrada.~DON JUAN: ¿No pasa~ el regocijo
1357 1| escogido mal arrimo.) Aparte~JUAN: Y hacéisla mucha merced.~
1358 1| honráisnos a mí y a ella.~JUAN: Gil, a la novia sacad.~
1359 1| extremó lo habéis hecho. ~JUAN: Volvámonos al lugar, ~
1360 1| llevo en el pecho.) Aparte~JUAN: No seréis tan regalados ~
1361 1| y recíbase el deseo.~DON JUAN: Todo sobra donde vos~ estáis,
1362 1| sobra donde vos~ estáis, Juan Vázquez.~FRANCISCO: (¡Ay,
1363 1| traviesa mocedad!~ ~Sale Juan MATEO, con un candil~ ~ ~
1364 1| mi renombre,~ ni Mendoza; Juan Mateo~ es el apellido mío;~
1365 1| este me precio, Melchor.~ Juan Vázquez, un labrador,~ es
1366 1| loco hijo.~ ~Vanse. Salen JUAN Vázquez y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~
1367 1| virtud de Juana será esmalte.~JUAN: Dudoso estoy; no sé lo
1368 1| cortesano traje.~FRANCISCO: Juan Vázquez, aunque a Amor le
1369 1| llamará La Sagra mi homicida. ~JUAN: Ahora bien, id con Dios,
1370 1| tiempo ~ tendréis resolución?~JUAN: Yo iré a Toledo~ de semana
1371 1| ensillado ~ y a caballo don Juan.~FRANCISCO: Vamos; el cielo ~
1372 1| pueda ~ llamaros padre.~JUAN: Ya alegre colijo ~ que
1373 1| Vanse FRANCISCO Y LILLO~ ~ ~JUAN: Quiere hacer un tapiz la
1374 1| curioso al doble.~ ~Salen Juan MATEO y la SANTA~ ~ ~SANTA:
1375 1| MATEO: Ya sois gran mujer.~JUAN: Hermano,~ ¿vos aquí? ¡Gran
1376 1| Aquesos brazos me dad.~JUAN: Después que sois ciudadano~
1377 1| hermano mayor,~ os debo.~JUAN: ¡A fe que habéis sido~
1378 1| hermano, muy inquieto.~JUAN: Pues ¿enmendaráse allá?~
1379 1| pondrá su vida en razón.~JUAN: Yo pienso, hermano, que
1380 1| Toledo ocasiones ~ notables.~JUAN: ¿Y faltarán~ en Alcalá,
1381 1| Por vuestro gusto me rijo.~JUAN: El tener al ojo su hijo ~
1382 1| MATEO: Ése será más barato.~JUAN: Sabed, hermano, que trato~
1383 1| MATEO: Aguardando en casa,~JUAN: Pues venid, yo os daré
1384 1| Vamos a cumplir un voto.~JUAN: Es su inclinación divina. ~ ~
1385 1| que te corres!~ ~Salen JUAN Vázquez, Juan MATEO, MELCHOR
1386 1| corres!~ ~Salen JUAN Vázquez, Juan MATEO, MELCHOR y la~SANTA~ ~ ~
1387 1| MELCHOR y la~SANTA~ ~ ~JUAN: No vi en mi vida más alegre
1388 1| segura ~ de esos peligros.~JUAN: Su virtud es tanta ~ que
1389 1| que viene allí la hija de Juan Vázquez, ~ espejo de la
1390 1| Mantenga Dios la buena gente.~JUAN: ¡Y cómo que nos mantiene!~
1391 1| y os lo diré con gusto.~JUAN: ¡Oh! En siendo cosa~ de
1392 1| mamaste~ también bendita sea.~JUAN: A la misa del alba ~ nos
1393 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen JUAN Váazquez, Juan MATEO y la
1394 2| Salen JUAN Váazquez, Juan MATEO y la SANTA,~llorando~ ~ ~
1395 2| y la SANTA,~llorando~ ~ ~JUAN: De tu humildad y obediencia~
1396 2| discretos~ esos extremos.~JUAN: Verás~ si te casas mil
1397 2| he de ser más fuerte yo?~JUAN: ¿Casarte es matarte?~SANTA:
1398 2| tierna juventud~ ha puesto.~JUAN: Tu padre soy;~ tu remedio
1399 2| enredo~ como el de Juanelo.~JUAN: ¡Lillo!~LILLO: Señor.~JUAN: ¿
1400 2| JUAN: ¡Lillo!~LILLO: Señor.~JUAN: ¿Y Francisco Loarte?~LILLO:
1401 2| estrenas al señor Lillo.~JUAN: Yo, Lillo, os las quiero
1402 2| sol dejes nietos viejos.~JUAN: Hija, porque se divierta~
1403 2| desagradecida~ es crueldad.~JUAN: Quiero dejarte~ sola, que
1404 2| cumplirás.~SANTA: ¡Ay de mí!~JUAN: ¿No vienes, Lillo?~LILLO:
1405 2| del señor, la hija ~ de Juan Vázquez, aquella que en
1406 2| ha dado a mamar.~ ~Salen JUAN Vázquez y Juan MATEO~ ~ ~
1407 2| Salen JUAN Vázquez y Juan MATEO~ ~ ~JUAN: Primero
1408 2| Vázquez y Juan MATEO~ ~ ~JUAN: Primero que monja sea~
1409 2| casar por fuerza~ sus hijas.~JUAN: O ha de hacer~ lo que yo
1410 2| podrá persuadir~ casarse?~JUAN: La obediencia.~FRANCISCO: ¿
1411 2| FRANCISCO: ¿No es éste Juan Vázquez, Lillo?~LILLO: Juan
1412 2| Juan Vázquez, Lillo?~LILLO: Juan Vázquez parece; llega~ y
1413 2| con nosotros y se burla.~JUAN: ¡Hijo!~FRANCISCO: Señor.~
1414 2| Hijo!~FRANCISCO: Señor.~JUAN: Si deseas~ cobrar tu esposa,
1415 2| Dios! Pues ¿quién la lleva?~JUAN: El deseo de ser monja~
1416 2| Lillo y yo de esa manera.~JUAN: ¿Cómo no la detuvistes?~
1417 2| lleva a Dios, ¿qué mucho?~JUAN: Vamos.~FRANCISCO: ¡Ay,
1418 2| mi temor también.~ ~Salen JUAN Vázquez, Juan MATEO y FRANCISCO~
1419 2| también.~ ~Salen JUAN Vázquez, Juan MATEO y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~
1420 2| MATEO y FRANCISCO~Loarte~ ~ ~JUAN: Aquí sin duda ha de estar; ~
1421 2| cuando salió de Toledo. ~JUAN: ¿Qué es esto, hija de mis
1422 2| Sobrina, ¿así nos dejáis? ~JUAN: ¿Las canas de un triste
1423 2| lo quiere y yo lo quiero.~JUAN: Eso no; no quiere Dios~
1424 2| resistir al cielo~ es pecado.~JUAN: Has de venir,~ o haré
1425 2| Queréis vos ir contra Dios?~JUAN: No sé quién me ablanda
1426 2| eterno.~ ~Vanse las tres~ ~ ~JUAN: Señor Francisco Loarte, ~
1427 2| huyan los hombres de mí.~JUAN: Sosegaos.~FRANCISCO: Soy
1428 2| MATEO: ¡Qué lástima!~JUAN: Sabe Dios~ lo que su desdicha
1429 2| padre, veréis sus reinos.~JUAN: Las lágrimas a los ojos~
1430 2| Dadme los brazos y adiós.~JUAN: ¡Hija mía: que te dejo!~ ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 1431 1| hereje que ampara ~ el duque Juan Federico ~ de Sajonia y
1432 2| gobernador de Castilla ~ don Juan Tavera para que los remedie,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 1433 1| la puede acreditar San Juan Bautista.~LUIS: Mi padre
1434 2| dulzura,~ blanco que señala Juan,~ medalla de amor galán,~
1435 2| el muerto?~ALMA: Soy don Juan, el que en la corte~ en
Santo y sastre
Acto 1436 1| que es víspera de San Juan,~ si deseosas están~ de
1437 3| tenéis ~ mi Dios, vuestro Juan querido, ~ que os llora
Todo es dar en una cosa
Jornada 1438 3| intitula Viseo, ~ suegra de don Juan el Sabio, ~ Príncipe de
1439 3| años~ - el segundo rey don Juan ~ de Aragón, digo - el cuidado ~
1440 3| el abuelo, ~ hijo de don Juan, quedando ~ de Portugal
El vergonzoso en palacio
Acto 1441 1| don ANTONIO, de~camino~ ~ ~JUAN: ¡Primo don Antonio!~ANTONIO: ¡
1442 1| paso,~ donde el rey don Juan me llama ~ de Castilla;
1443 2| a la presencia de don Juan Segundo,~ importa poco.
1444 3| sabedlo...~SERAFINA: ¿Cómo? ~JUAN: Espera;~ llamando al conde
La villana de Vallecas
Acto 1445 1| Ave-Marías.~ Oyes a don Juan mentiras;~ mientras alza
1446 1| la ocasión fuerte.~ Don Juan de Aragón adora~ a mi hermana,
1447 1| a crïados, ~ que de don Juan de Aragón ~ los amorosos
1448 1| escribiré esto. ~ Iré a don Juan de Aragón; ~ diréle que,
1449 1| corte?~ ¿Cómo creerá don Juan que estoy don Pedro?~AGUDO: ¡
1450 2| SERAFINA, con manto; Don JUAN, su~hermano; Don GÓMEZ,
1451 2| Sevilla tantos alborota.~JUAN: Podrá ser que, si postas
1452 2| entre tantas mercancías.~JUAN: Andan con pies de plomo
1453 2| tantas os hemos deseado.~JUAN: Parte de esos deseos me
1454 2| GABRIEL: ¿Sois vos don Juan?~JUAN: Seré vuestro crïado~
1455 2| GABRIEL: ¿Sois vos don Juan?~JUAN: Seré vuestro crïado~GABRIEL:
1456 2| damas mejicanas enamora.~JUAN: No seáis indiano en eso;
1457 2| No escribiérades luego?~JUAN: Son precisas~ las diligencias
1458 2| manteo?~ ~Vanse, y quedan DON JUAN, y POLONIA~ ~ ~JUAN: Polonia,
1459 2| DON JUAN, y POLONIA~ ~ ~JUAN: Polonia, quédate aquí.~
1460 2| Hay en qué pueda servirte?~JUAN: Mucho tengo que decirte ~
1461 2| lealtad que echas de ver.~JUAN: ¿Reparaste acaso ayer ~
1462 2| saboreabas ~ como si fuera alajú.~JUAN: ¿Que hasta en eso reparaste?~
1463 2| que todas te las comiste.~JUAN: Aunque el cuerpo sustentaban, ~
1464 2| POLONIA: ¡Bueno estás!~JUAN: Ni la mañana,~ cuando entre
1465 2| Ay, pobre de vos, don Juan!~ Mucho el zapato os aprieta,~
1466 2| avispas.~ ¿Habéisle hablado?~JUAN: Es un risco.~POLONIA: Todas
1467 2| que éste debe ser arisco.~JUAN: No tanto que, al despedirse,~
1468 2| POLONIA: ¿Eso díjo la villana?~JUAN: Amor este plazo acorte.~
1469 2| bien, ¿qué quieres de mí?~JUAN: Que, cuando con el pan
1470 2| vencer al sayal la seda!~JUAN: No es sayal, sino brocado. ~
1471 2| no es ésta?~POLONIA: Don Juan,~ bien la palabra te guarda.~
1472 2| bien la palabra te guarda.~JUAN: ¡Ay cielos, ella es!~VIOLANTE:
1473 2| pan, ~ si han de bajar.~JUAN: Dejamé~ solo, y no digas
1474 2| pan de Vallecas. Dentro~JUAN: Vete y calla.~POLONIA:
1475 2| con un pan y un palo~ ~ ~JUAN: Vos seáis tan bien venida ~
1476 2| Han vido lo que madruga!~JUAN: El cuerpo sí, porque el
1477 2| Luego el alma tien buscona?~JUAN: Y si halla lo que procura,~
1478 2| VIOLANTE: ¿Qué ha perdido?~JUAN: Joyas muchas.~ La libertad,
1479 2| ser música, hará fugas.~JUAN: Vino ayer una gitana~ que
1480 2| Gitanas son malas cucas.~JUAN: ¿Y si vos fuésedes ésta?~
1481 2| y no me precio de bruja.~JUAN: A lo menos hechicera~ debe
1482 2| quien se queja de la suya.~JUAN: Donaire tenéis.~VIOLANTE:
1483 2| Tienen de bajar por pan?~JUAN: ¿Es blanco?~VIOLANTE: Como
1484 2| VIOLANTE: Como el azúcar.~JUAN: ¿Sabroso?~VIOLANTE: Como
1485 2| VIOLANTE: Como unas nueces.~JUAN: ¿Reciente?~VIOLANTE: Que
1486 2| VIOLANTE: Que abrasa y suda.~JUAN: Todo lo que vos traéis, ~
1487 2| VIOLANTE: Seré calentura.~JUAN: ¿Habéisle vos amasado?~
1488 2| amasado?~VIOLANTE: Pues.~JUAN: ¿Vos misma?~VIOLANTE: ¡
1489 2| VIOLANTE: ¡No, si el cura!'~JUAN: Partilde, veré si es blanco.~
1490 2| blanco.~VIOLANTE: ¿Es antojo?~JUAN: ¿Quién lo duda?~VIOLANTE: ¿
1491 2| VIOLANTE: ¿Preñado está?~JUAN: De deseos.~VIOLANTE: Pues
1492 2| pedazo de pan~ ~ ~ Tome.~JUAN: Habéisle de partir~ con
1493 2| querrá que se le masque?~JUAN: También.~VIOLANTE: Arre,
1494 2| Arre, que echa pullas.~JUAN: Pan de vuestra hermosa
1495 2| Luego rabia su mercé?~JUAN: Casi, casi.~VIOLANTE: Doyle
1496 2| pegue el mal a mi rucia.~JUAN: Mientras vos estáis presente, ~
1497 2| De esa orina me gradúa?~JUAN: A soplos podéis sanarme;~ ¡
1498 2| daréle hartas sopladuras.~JUAN: Refrescadme el corazón,~
1499 2| de mi parda, con mesura.~JUAN: Acabad; no seáis cruel;~
1500 2| Arre, que echa pullas.~JUAN: Bien sabéis vos que os
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1677 |