1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630
Amar por señas
Acto 1 1| satisfecho,~ hermano del rey de Francia,~ y tan tratable
2 1| ahora~ mis bodas; de un rey soy hijo,~ del que está
3 2| lo que os ordeno. Yo el Rey"~ ~ Esto el rey nuestro
4 2| Yo el Rey"~ ~ Esto el rey nuestro señor ~ me escribe.~
5 2| sepa que le obedezco~ el rey, mi señor y hermano.~ENRIQUE:
6 2| de las voluntades~ es rey, si vos sois alteza;~ Clemencia
7 2| a Beatriz adoro,~ y a mi rey vivo sujeto;~ su padre está
8 2| hermosura ofendéis,~ y que al rey, a quien echáis~ la culpa
9 2| ofrecí,~ subordinando en mi rey~ palabras que entonces di.~
10 2| tiene dominio en mí~ el rey de Francia; mi estado~ sólo
11 2| disculpó.~ Yo conozco al rey, y yo~ sé que adoráis a
12 2| si adora~ a tu Beatriz el rey y te enamora,~ como dices,
13 2| Pluguiera a Dios que el rey me diera celos~ con Beatriz,
14 2| vicariza,~ y tras éste al rey de España,~ hasta tener
15 2| lamparones~ que me cure el rey de Francia.~ Luego a don
16 2| escribió contra él~ a nuestro rey quejas falsas,~ y don Gabriel,
17 2| logra su amor,~ aunque un rey competidor~ se le opone,
18 2| ley~ de padre conmigo; el rey~ logre en iguales su amor;~
19 2| Vase~ ~ ~FELIPO: (¡Que un rey desprecie por Carlos! Aparte~
20 2| en mí el malograrlos.~ El rey es prudente y justo;~ ni
21 3| más negociadas~ que por el rey deseadas,~ desbaratar mi
22 3| competir~ con un infante y un rey?~ Confesarlo ansí es forzoso.~
23 3| consultarlos;~ tú eres la paz del rey, de Enrique y Carlos.~ ~
24 3| primera,~ la segunda al rey francés,~ y apetece la tercera~
25 3| nueva.~CARLOS: Mi hermano el rey se casó~ con Ricarda, infanta
Amazonas en las Indias
Jornada 26 1| vengo en nombre de mi rey, ~ leal sus órdenes sigo. ~
27 1| me levanto, ~ contra mi rey, con la tierra. ~ La lealtad
28 1| provoco ~ a España y a su rey, España intente ~ quitarme
29 2| ley,~ de su lealtad y su rey,~ poco le estima quien piensa~
30 2| canela apeteciere, ~ al rey su gobierno pida; ~ porque
31 2| otros, como augusto,~ como rey y senor de sus acciones,~
32 2| hermana~ se casaba nuestro rey.~ Mi abuelo fue Guainacapa,~
33 2| suplicar de ellas ~ al César Rey, siempre invicto; ~ informándole
34 3| a perdella, ~ mi ley, mi rey y mi fama.~ ~Salen el capitán
35 3| gobernador y cabeza ~ por el rey de esta corona, ~ y por
36 3| qué delito os deroga ~ el rey las mercedes hechas. ~ Armas
37 3| obediencia ~ que debo al rey, mi señor, ~ aunque por
38 3| enemigos ~ que contra mí al rey alteran.~ No han de bastar -- ¡
39 3| defender con la vida ~ a mi rey hasta perderla; ~ y el no
40 3| CARAVAJAL: ¿Pues qué ley, qué rey, qué fama~ su conservación
41 3| Cristo venera.~ También al rey se le sirve,~ mientras que
42 3| contra ella ~ rebelde al rey que te elige ~ hará a su
43 3| prendan. ~ Juzga si a su rey desirve ~ quien le defrauda
44 3| profanada, ~ a riesgo del rey la hacienda? ~ ¿Y yo gobernador
45 3| Ojalá se le conmute~ el rey en el de excelencia!~ ~
46 3| pecho ~ con Dios y con el rey seréis testigos.~CARAVAJAL:
47 3| toda ley,~ intitulándote rey,~ riesgos de Gobernador.~
48 3| Nueva España ~ que por su rey te obedezcan, ~ y harás
49 3| hijos con estado ~ y a su rey agradecido, ~ y que honrando
50 3| acerca, pregona ~ que por el rey nos perdona~ si no te damos
51 3| traidor!~CARAVAJAL: Sé Rey, no gobernador.~ ~Vase CARAVAJAL~ ~ ~
52 3| olvide... ~VOCES: 0 verte Rey, o dejarte. Dentro~GONZALO: ¿
53 3| quien no supo ser Dentro~ Rey del Perú! ~GONZALO: Pues
54 3| Desamparadme, avarientos! ~ Sepa mi rey, sepa España ~ que muero
55 3| verdugo ~ quien tanta fe a su rey guarda, ~ que va a perder
56 3| falsa, ~ que alcé contra el rey banderas, ~ que toqué a
57 3| derogada ~ mi justicia por el rey. ~ Si a Blasco Núñez embarca ~
58 3| pudiera alabanzas.~ ¿Orden del rey no traía,~ que, si fuese
El amor médico
Acto 59 1| vasallos~ suelen imitar su rey~ en las costumbres y ley. ~
60 1| casó.~GERÓNIMA: Dame tú un rey don Fernando~ que, a Castilla
61 1| de Galïana;~ huerta del Rey deleitosa~ que tanta opilación
62 1| pasarme~ a Portugal, cuyo rey ~ gente alista que se embarque~
63 2| de un navío~ me daba el rey, mas como vi a mi tío ~
64 2| que a Portugal venía,~ del rey Fernando embajador, el día~
65 2| que mientras se mitiga~ el rey contra mí airado, a que
66 2| RODRIGO: La corte sigo~ del rey Manuel, fïado ~ en que como
67 2| mundo~ la asistencia del rey don Juan Segundo,~ que lo
68 2| instancia,~ su favor con el rey ser de importancia.~GASPAR
69 2| ÍÑIGO: Hablaré~ hoy al rey que se dispone, ~ según
70 2| ÍÑIGO: Hoy hablaré~ al rey, que audiencia pedí. ~ Paréceme,
71 2| hablar por vos~ hoy al rey.~RODRIGO: (¡Válgame Dios,
72 3| las dos~mujeres; detrás el REY, y a su mano izquierda doña~
73 3| merced tan nueva y insigne.~REY: Dotor, vuestras muchas
74 3| aquestos engañasimples.)~REY: Id a visitar la reina,~
75 3| serviros.~ Esta cátedra de un rey~ autorizada, el oficio~
76 3| Desengañará mi padre ~ al rey, porque esté advertido~
77 3| promete,~ por él dejaré al rey mismo.~ Decilde que soy
78 3| hermano mío,~ murió por su rey y patria;~ a don Gaspar
Amor y celos hacen discretos
Acto 79 1| hijo del Temor,~ viendo al rey patronizarlos~ intercediendo
80 1| pensamientos ~ Fernando, el rey mi señor, ~ que ésta escribe
81 1| Próspero recomendado~ del rey de quien es privado,~ no
82 1| de Milan, ~ y estotra del rey; pues tanto... ~ ~Le da
83 1| desmedro, ~ puesto que del rey don Pedro ~ proceden sus
84 1| crïado del mariscal, ~ y del rey don Pedro nieto.~PEDRO:
85 1| corte un caballero, ~ del rey tan favorecido, ~ que por
86 1| es su estado~ después del rey el primero;~ sus papeles,
87 1| siempre~ que hablaba al rey, olvidando~ lo que estudiado
88 1| Mas diréos yo como el rey,~ que después de sosegaros,~
89 2| desacreditastes. Murió inocente. ~ El rey os busca airado; promete
90 2| os engaña~ un nieto del rey de España, ~ ¿qué os lastima?~ ¡
91 2| salud en breve le dio. ~ Su rey los apadrinó; ~ y aunque
92 3| Dejóle por un privado ~ del rey, que siendo su amigo,~ le
93 3| cala del secreto.~ Es del rey don Pedro nieto, ~ y en
94 3| trasunto. ~ Persíguele el rey don Juan, ~ porque recela
95 3| VITORIA: Parad.~ROMERO: ...del rey los rigores,~ cómo, por
96 3| favorecido~ de vuestro rey, eclipsó~ las memorias en
97 3| del castigo ~ del severo rey huyendo ~ fue Nápoles vuestro
98 3| infamáis el valor ~ que el rey don Pedro os ha dado,
99 3| señor se hace memoria; ~ Al rey se da la vitoria ~ pero
100 3| sin ley,~ fugitivo de su rey,~ y a su señor alevoso.~
101 3| por falso, ~ y a vuestro rey por travieso.~CARLOS: Yo
102 3| RUGERO~ ~ ~CARLOS: Señora, el rey don Fernando ~ ha tenido
103 3| de la clemencia de un rey ~ prender a quien de él
104 3| lo que solo intenta ~ el rey, que tan cuerdo mira ~ lo
105 3| quitan.~ Ejecutor de mi rey~ soy yo; mas reconocida~
106 3| que yo alcanzaré del rey ~ la paz que enojado os
Amor no teme peligros
Acto 107 1| fue el más valido~ de un rey poco agradecido;~ y bien
108 1| su heroica frente,~ del rey cercano pariente~ y los
109 1| la blandura~ de nuestro rey, que procura~ cortejar a
110 1| que ha escrito~ el primero rey don Juan,~ en los conceptos
111 1| indiscreta~ pues, siendo rey el poeta,~ traza y versos
112 1| celoso el de Urgel~ del rey.~ELENA: Tan hermoso empleo~
113 1| Confiésote que tiene~ el rey buen gusto, y que es este
114 1| hubiera sido~ aunque el rey en su abono se declare, ~
115 1| posible,~ que advertirá el rey mi falta~ si no asisto en
116 1| de adulador, ~ cuando del rey el favor~ los que en su
117 1| que le compita. ~ No hay rey que se le compare.~ Loco
118 1| PAJE: Conde infante, el rey os llama.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: (
119 1| tan precisa~ ocasión el rey me estorbe.) ~ ~Llégase
120 1| obliga,~ entre tanto que al rey veo, ~ detenedla y divertidla,~
121 2| considero.~ Partióse el rey a Cerdeña~ y el conde,
122 2| perseguido,~ el infante casi rey,~ la necesidad sin ley~
123 2| de Aragón?~ No tiene el rey sucesión.~ Solamente don
124 2| toda una generación.~ El rey, -- déle Dios mil vidas -- ~
125 2| privanza~ a su padre el rey don Pedro~ porque, parcial
126 2| ley,~ a tu patria, y a tu rey,~ y al favor que me has
127 2| nuestras vidas.~ Pero si el rey te encomienda ~ su imperio,
128 3| entretanto que llega~ nuestro rey; que me afirman que navega,~
129 3| venganza que espero ~ del rey, afable y piadoso.~ Las
130 3| retratada~ la person de mi rey~ pues gobierna en su lugar, ~
131 3| le atreva?~ ¿Cuál "yo el rey" fue tan temido ~ como "
132 3| primer progenitor ~ antes que rey fue marido.~ ¡Por Dios,
133 3| ALCAIDE: Infante, y el rey ha venido ~ en secreto y
134 3| necesito~ que enojos del rey aplaquen. ~ En vuestras
Antona García
Acto 135 Per| CHINCHILLA, soldado ~- El rey don FERNANDO ~- Una VENTERA ~-
136 1| sitiando ~ la fuerza el rey, mi señor; ~ si Toledo es
137 1| padre no fuera ~ abuelo del rey Fernando, ~ rey natural
138 1| abuelo del rey Fernando, ~ rey natural de Aragón, ~ de
139 1| llena ~ de bandos que el rey derrama.~REINA: ¿Cómo este
140 1| aunque el partido de mi rey mejoro, ~ si esta plaza
141 1| Capitán general, de mi rey tengo ~ a mi cargo su ejército,
142 1| sin tratos dobles, a mi rey la entrada.~BASCO: Muestra
143 1| hubiera ni Fernando ~ con mi rey en Castilla opositores, ~
144 1| competencia mortal;~ viene el rey de Portugal~ con gente a
145 1| Mandórne hacer asistencia~ mi rey en esta jornada,~ salió
146 1| hija de Enrique~ y nuestro rey su consorte;~ y en la castellana
147 1| eso vos me prometéis~ mi rey dejo.~ANTONA: Hará muy bien.~
148 2| no obedece.~ Privado del rey difunto~ cuenta con aqueste
149 2| traidores.~ Si a vuestro rey sois leal~ mirad a quien
150 2| favor.~CONDE: Yo sirvo al rey, mi señor,~ y quien reina
151 2| que ansí cumplo con mi rey, ~ con mi hidalga inclinación ~
152 2| puente ha concertado.~ Si el rey mi señor, lleva ~ gente
153 2| importa la presencia ~ del rey, nuestro señor, cuya asistencia~
154 2| concierto.~REINA: Ya el Rey está avisado; ~ y puesto
155 2| ÁLVARO de Mendoza~ÁLVARO: El rey está, gran señora, ~ media
156 2| como vasallo fiel~ dio a su rey satisfacción.~ De que era,
157 2| tal la lusitana.~CONDE: Mi rey sabe lo que tiene ~ en mí;
158 3| marchitas?) ~ ¿Dónde manda el rey llevarme?~PADILLA: A la
159 3| soldados ~ que en su guarda el rey envía, ~ hagan sus cuartos
160 3| escuadra envía ~ nuestro rey con este preso ~ a la Mota;
161 3| los de dentro,~ a Toro el rey se retira.~ANTONA: ¿Que
162 3| ANTONA: ¿Que la perdió el rey Alfonso?~CONDE: Sí, mi Antona.~
163 3| prometo que se vio ~ mi Rey, a no darse prisa~ al salir,
164 3| CONDE: A media noche,~ al rey don Fernando avisa,~ que
165 3| más que la defendía~ mi rey con todo su campo.~ La ciudad
166 3| Maravillas~ llevo a mi rey que contar.~ Antona del
167 3| hijas. ~ ~Vanse. Salen el rey don FERNANDO y la REINA
168 3| fama generosa.~REINA: El Rey, mi señor, podrá ~ hacer
169 3| duque de Escalona,~ y el rey, mi señor, con esto~ a su
170 3| Mendoza.~ Pues mi padre, el rey don Juan~ de Aragón, me
171 3| ganará por hogaño~ a Toro el rey.~FERNANDO: ¿Cómo es esto?~ ¿
172 3| Que no más aquesto es rey? ~ Por volverme all hato
173 3| bendiga~REINA: Hablad al rey, mi señor.~ Ésta es la Antona
174 3| don Juan ~ quien es el rey don Fernando ~ y la su doña
175 3| ha de dejar ordinario~ el rey.~BARTOLO: ¿Velo? Lo adivino.~
El Aquiles
Acto 176 Per| LICOMEDES ~- PELORO ~- MENELAO, rey ~- PATROCLO ~- LISANDRO,
177 1| ley, ~ que Tíndaro, griego rey, ~ si no la cumplen, condena. ~
178 1| están saladas.~NICANDRO: Rey, gran señor, vuelve en ti.~
179 1| sustento adquirí.~ Ya sé que el Rey Peleo fue~ mi padre y esposo
180 1| heredera soy ~ hija del Rey Licomedes, ~ y que si el
181 1| hasta verle. ~ Soy hija, es rey severo ~ mi padre Licomedes; ~ ¿
182 1| tiempo ofrece ~ para que al rey, tu padre ~ y mi señor,
183 2| acaban los celos.~ Madre, al rey vamos a hablar~ y a dar
184 2| estés en la presencia ~ del rey, haz la reverencia ~ que
185 2| qué es esto?~TETIS: El rey salió~ de mi venida avisado,~
186 2| besar la mano,~ Nereida, al rey vuestro tío. ~AQUILES: En
187 2| si llamado~ soy por el rey, mi señor.~AQUILES: Yo sé
188 2| Pienso que sí,~ hija del rey...Nicomedes...~ Nicenades...~
189 2| PAJE: Gran señora, [el rey te llama.]~DEIDAMIA: A ver
190 2| obedeces gustos ~ de tu padre, rey severo, ~ cuyo natural dominio ~
191 2| ofrezco? ~ Perdone mi padre el rey ~ y perdóneme...~ ~De dentro
192 2| DEIDAMIA: Perdone el rey, que por Aquiles dejo~ a
193 3| estoy yo. ~ Supe que este rey, no sólo ~ estaba libre
194 3| mundo la fama ~ vuela del rey Licomedes, ~ sus favores
195 3| mis temores~ que viene el rey, ¡ay de mi!~AQUILES: (¿Cuándo
196 3| eres?~ULISES: Ulises soy, rey de Itaca.~LICOMEDES: ¿Hay
197 3| trofeos me erija, ~ y tú, rey, guarda el decoro ~ a la
198 3| sabido ~ nuestra venida, y el rey ~ sale a él a recibirnos.~
199 3| de los hijos ~ de Príamo, rey troyano.~AQUILES: Mostráis,
El árbol del mejor fruto
Acto 200 1| serás~ César como yo; si rey,~ rey serás con igual ley~
201 1| César como yo; si rey,~ rey serás con igual ley~ sin
202 2| pesebre nació,~ a Egipto de un Rey huyó,~ y con su favor te
203 3| incrédula y contumaz!~ ¡Vive el Rey omnipotente,~ que restauró
Averígüelo Vargas
Acto 204 Per| hablan en ella: ~ ~- Niño REY Don Alfonso V, rey de Portugal ~-
205 Per| Niño REY Don Alfonso V, rey de Portugal ~- Don PEDRO,
206 1| tirano universal~ de nuestro rey malogrado,~ porque quede
207 1| estado;~ pues muerto el rey don Düarte,~ señor nuestro
208 1| cielo reparte;~ y el niño rey, que ya está~ en vuestra
209 1| como murió en Tomar~ el rey mi hermano y señor,~ y se
210 1| como lo dejó mandado~ el rey en su testamento,~ llevando
211 1| intención~ de que apruebe el rey en ellas~ aquesta renunciación.~
212 1| PEDRO: Mandólo ansí el rey mi hermano,~ que la amó
213 1| daños.~PEDRO: Mientras el rey mi sobrino,~ que tiene solos
214 1| cuando, por ser niño el rey,~ anda la fe en opiniones.~ ~
215 1| juzgando, después~ que murió el rey don Düarte,~ los días que
216 1| También vengo~ a cumplir del rey difunto~ una obligación
217 1| guardar el secreto~ que el rey me mandó, hasta hoy,~ disfrazados
218 1| Oh, quién pudiera ser rey,~ si hay reyes con tantas
219 1| vale.~ ¡Señores! ¡Aquí del rey!~ Que me roban en poblado~
220 1| enano, señor, llevo~ al rey niño, con que tenga~ pasatiempo
221 1| que ha de gustar~ mucho el rey de él, os prometo;~ que
222 1| la inocencia~ de un niño rey, por la pasión tirana~ de
223 1| estado,~ que no puede del rey ser gobernado.~ ~Sale don
224 1| el muro~ en la de un niño rey firme y seguro.)~DIONíS:
225 1| El infante don Pedro, del rey muerto~ hermano valeroso,
226 1| profundo~ la dejó nuestro rey; que no es mi voto~ que
227 1| y sea servido~ el niño rey, en cuya tierna mano~ le
228 1| DUARTE: ¡Oh poderoso rey!~PEDRO: Humilde infante;~
229 1| infante, hermano~ del muerto rey, que su corona herede,~
230 1| nuestros intentos;~ niño es el rey, la pérdida forzosa;~ y
231 1| prevenido.~DIONÍS: ¡Viva el rey mi señor, a quien se humilla~
232 1| cortina, y en un trono el~niño REY coronado, con acompañamiento
233 1| tanto,~ adoréis vuestro rey piadoso y santo.~ Que yo,
234 1| subid al trono de mi rey conmigo;~ que en ir primero
235 1| PEDRO a besar la mano~al rey~ ~ ~ Dadme, señor, como
236 1| Dadme, señor, como mi rey, la mano;~ dadme, mi bien,
237 1| amorosos brazos, pues los gano.~REY: Por haber sido tan piadoso
238 1| aquélla su corona sea.~ ~REY: Y ansí, como agradecido, ~
239 1| no duelen prendas jamás.~REY: Quiero, señor, que miréis~
240 1| de presente~ a sacarme un rey prudente,~ ya que me sacastes
241 1| prudente,~ ya que me sacastes rey.~ Y si no lo hacéis ansí,~
242 1| podré quejarme;~ que hacerme rey es no honrarme,~ y hacerme
243 1| no honrarme,~ y hacerme rey justo, sí.~PEDRO: Habla
244 1| grandes prendas le ha dado.~REY: No digáis más; que no es
245 1| próspera edad de Augusto!~REY: Viváis, vasallos leales,~
246 1| dame tus manos reales.~REY: Esperad; que me conviene~
247 1| FELIPA y doña INéS. ~El REY y don PEDRO se bajan del
248 1| Mande vuestra Majestad...~REY: No puedo mandar, señora;~
249 1| dar sus manos~ le suplico.~REY: Ya soy rey,~ y no será
250 1| le suplico.~REY: Ya soy rey,~ y no será justa ley~ hacer
251 1| con regalos vuestro gusto.~REY: Y con favores mi amor.~
252 1| niño pueda hacer~ el ser rey tan grande estima~ de sí
253 1| grande estima~ de sí mismo!~REY: Infanta, prima,~ adiós,
254 1| queda sola.~ ~Vanse el REY, don DUARTE, don EGAS, ACUÑA,
255 1| mía.~PEDRO: Que sirváis al rey querría.~DIONÍS: ¿Qué no
256 1| Entrad; besaréis la mano~ al rey.~RAMIRO: Comienzo a servir.~
257 2| cuán ajeno de ambición~ al rey y al infante obliga~ a que
258 2| señor.~ ~Vase~ ~ ~DIONÍS: El rey sale.~DUARTE: Extraordinario~
259 2| sea quien fuere.~ ~Sale el REY recibiendo peticiones de
260 2| mismo me admiro~ envidioso.~REY: Don Ramiro,~ honrar a quien
261 2| merece~ es obligación de un rey,~ que a los pechos del consejo~
262 2| Tus pies quiero besar.~REY: Blasón de un rey es el
263 2| besar.~REY: Blasón de un rey es el dar;~ pero más lo
264 2| merced que Ramiro~ recibe.~REY: En él y en vos miro~ todo
265 2| aunque pretenda~ encubrirse.)~REY: ¿Qué valdrá~ esa encomienda
266 2| ducados, señor,~ de renta.~REY: Bien se empleará,~ don
267 2| hagáis a mí esta merced.~REY: Vuestra es la encomienda,
268 2| besar los pies,~ conde, al rey nuestro señor,~ que comendador
269 2| ley,~ a vos, señor, como a rey,~ y a vos como a fiel amigo,~
270 2| gocéis,~ pues hoy, sin ser rey, hacéis~ comendadores mayores.~
271 2| es más precioso caudal.~REY: Sed, Ramiro, en Portugal~
272 2| me hacéis gran maestre.~REY: Ya del infante mi tío~
273 2| os suplica, gran señor.~REY: Si vos sois intercesor,~
274 2| señor, muy bien empleado.~REY: Désele a Penela, pues.~
275 2| Pon en mi boca esos pies.~REY: Y gozad vos el condado ~
276 2| Estremoz.~RAMIRO: Señor...~REY: Siempre que venís~ y para
277 2| Alejandro fue~ avariento.~REY: Como escucho~ lo que mi
278 2| honraros mi amor desea.~ ~[Al REY]~ ~ ~PEDRO: Bien vuestro
279 2| hizo venir ~ de Castilla.~REY: Debo yo~ mucho al duque;
280 2| Sancha del diablo? ¿Ante el rey~ yo, y bragado de este modo?~
281 2| alteza.~PEDRO: Besad los del rey primero.~SANCHA: Ignoré,
282 2| estaba aquí la grandeza~ del rey. Vuestra Majestad~ perdone
283 2| don Fernando~ os envía.~REY: Levantad,~ y leed vos,
284 2| de [?]. Don Fernando"~ ~REY: ¿Sois vos el enano?~SANCHA:
285 2| tan bien me ha envainado.)~REY: ¡Qué buen talle y buena
286 2| a los aires castellanos.~REY: Bien; y ¿tienes más hermanos?~
287 2| mí me enaneó~ mi madre.~REY: Tu cantidad~ se vestirá
288 2| ni yo decillos quisiera.~REY: ¿De qué suerte?~SANCHA:
289 2| Ramiro, historias largas.)~REY: ¿Llámaste?~SANCHA: Mi padre
290 2| por chico, Varguillas.~REY: Pues mucho os he de querer,~
291 2| averígüelo Vargas.")~ ~Vanse el REY, don PEDRO, doña FELIPA,
292 2| maestrazgo y el estado,~ que el rey mi señor le ha dado~ tan
293 2| temor, no puede ser.~ Al rey que era noble dijo,~ y mi
294 2| un galán favorecido~ del rey.~FELIPA: (Envidiosa escucho.)~
295 2| pretender que os case el rey,~ si iguala a vuestra nobleza.~
296 3| menester~ para que a su rey le pida~ la merced que me
297 3| que, en suma,~ sabe que el rey es un mar~ donde el privado
298 3| cabe de pretendientes.~ El rey está aficionado~ a una niña
299 3| SANCHA: Sí.~ ~Vanse. Salen el REY, don PEDRO, don ALFONSO,
300 3| ALFONSO, y~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~REY: Vengáis con bien, gran
301 3| y con mi edad a mi amor.~REY: A los servicios lo debo~
302 3| y quisiera mil abrazos.~REY: ¡Ay madre del alma mía!~
303 3| alteza~ sus manos.~PEDRO: El rey nos mira.~ Basta ya.~ALFONSO:
304 3| por su valor y nobleza.~REY: ¿No se dice allá en Castilla~
305 3| una voluntad muy rica.~REY: No quiero yo que vais vos,~
306 3| tierra mostraba~ que el buen rey y capitán~ en tierra y en
307 3| por el valor que mostráis.~REY: Ya veremos en consejo~
308 3| acompañado os dejo.~ Dichoso el rey que en los dos~ tiene su
309 3| y raro valor~ muestra el rey.~ALFONSO: Con tal maestro~
310 3| que vio el mundo, sirve al rey,~ en enano disfrazada.~ALFONSO: ¿
311 3| CABELLO y TABACO. Salen el REY y don~DUARTE~ ~ ~REY: ¿Qué
312 3| el REY y don~DUARTE~ ~ ~REY: ¿Qué alboroto es éste,
313 3| ha venido?~ ¡Señor mío!~REY: ¡Vargas!~ALFONSO: ¡Sancha!~
314 3| Vargas!~ALFONSO: ¡Sancha!~REY: ¿De mujer?~SANCHA: Si mujer
315 3| SANCHA: Si mujer soy,~ rey y señor, ¿qué te espantas?~
316 3| es doña Sancha,~ hija del rey don Düarte,~ y del rey Alfonso
317 3| del rey don Düarte,~ y del rey Alfonso hermana.~DIONÍS: ¡
318 3| humilde,~ por mandado del rey.~REY: Basta.~ Dadme, hermana,
319 3| humilde,~ por mandado del rey.~REY: Basta.~ Dadme, hermana,
320 3| en esas canas. -- ~ ~[Al Rey]~ ~ ~ Gran señor, si amor
321 3| infante hija,~ tu tío...~REY: ¿Qué eres? Acaba.~RAMIRO:
322 3| Esposo. Dame la muerte.~REY: Los brazos te doy. Levanta.~
323 3| Levanta.~DIONÍS: ¿Los brazos?~REY: De hermano.~RAMIRO: ¿Cómo?~
324 3| conde, vuestra esposa.~REY: Y yo prometo dotalla.~DUARTE:
Los balcones de Madrid
Jornada 325 2| César,~ en el obligar es rey.~CONDE: Y sacaré verdadera~
Los balcones de Madrid
Jornada 326 1| Oigan allí qué "Yo el Rey!") Aparte~ No te des por
327 2| que en el obligar es rey. ~CARLOS: Yo sacaré verdadera~
Bellaco sois, Gómez
Acto 328 1| entró el as garrote,~ el rey, la sota y, con ellos,~
329 1| Dijo, "Empiezo,"~ sacó el rey doblón, ahorquéle;~ el cinco,
330 1| remedio~ se halló de otro rey baldado;~ lo mismo fue el
331 1| baldado;~ lo mismo fue el rey tercero,~ de copas, que
332 1| triunfo a caballo,~ mas con el rey se le pesco; ~ vióse el
El burlador de Sevilla
Acto 333 Per| CATALINÓN, lacayo ~- El REY de Nápoles ~- El Duque OCTAVIO ~-
334 Per| Don GONZALO de Ulloa ~- El REY de Castilla, ALFONSO XI ~-
335 1| detengas, villano.~ ¡Ah del rey! ¡Soldados, gente! ~ ~Sale
336 1| Soldados, gente! ~ ~Sale el REY de Nápoles, con una vela
337 1| vela en un~candelero~ ~ ~REY: ¿Qué es esto?~ISABELA: ¡
338 1| Qué es esto?~ISABELA: ¡El rey! ¡Ay, triste,~REY: ¿Quién
339 1| ISABELA: ¡El rey! ¡Ay, triste,~REY: ¿Quién eres?~JUAN: ¿Quién
340 1| Un hombre y una mujer.~REY: (Esto en prudencia consiste.)
341 1| voces? ¿Quién la causa fue?~REY: Don Pedro Tenorio, a vos~
342 1| queda más que ver.~ ~Vase el REY~ ~ ~PEDRO: Prendedle.~JUAN: ¿
343 1| Baste!~ (Perdido soy si el rey sabe Aparte~ este caso. ¿
344 1| Vase don JUAN y entra el REY~ ~ ~PEDRO: Ejecutando, señor,~
345 1| y recta,~ el hombre...~REY: ¿Murió?~PEDRO: ...escapóse~
346 1| las cuchillas soberbias.~REY: ¿De qué forma?~PEDRO: De
347 1| engaño y cautela, ~ la gozó.~REY: ¿Qué dices?~PEDRO: Digo~
348 1| que ella propia confiesa.~REY: ¡Ah, pobre honor! Si eres
349 1| CRIADO: ¿Gran señor?~REY: Traed~ delante de mi presencia~
350 1| Con qué ojos veré al rey?) Aparte~REY: Idos, y guardad
351 1| ojos veré al rey?) Aparte~REY: Idos, y guardad la puerta~
352 1| umbrales?~ISABELA: Señor...~REY: Calla, que la lengua~ no
353 1| Octavio!~ISABELA: ¡Señor!~REY: No, no importan fuerzas,~
354 1| señor, ¡volvedme el rostro!~REY: Ofensa a mi espalda hecha,~
355 1| espaldas vueltas.~ ~Vase el REY~ ~ ~PEDRO: Vamos, duquesa.~
356 1| venida?~PEDRO: Porque aquí el rey me envió.~OCTAVIO: Si el
357 1| me envió.~OCTAVIO: Si el rey mi señor se acuerda~ de
358 1| ha guïado,~ que de mí el rey se ha acordado? ~PEDRO:
359 1| desdicha.~ Embajador del rey soy.~ De él os traigo una
360 1| prenderos me ha envïado~ el rey. No os alborotéis.~OCTAVIO: ¿
361 1| alborotéis.~OCTAVIO: ¿Vos por el rey me prendéis?~ Pues, ¿en
362 1| desengaño,~ y a lo que el rey me envió.~ ~ Cuando los
363 1| rüido~ acudió, duque, el rey propio,~ halló a Isabela
364 1| gigante o monstruo.~ Mandó el rey que los prendiera,~ quedé
365 1| presa, ya lo ha dicho al rey. ~ Con vos, señor, o con
366 1| del camarero mayor ~ del rey, por quien ser espero~ antes
367 1| don GONZALO de~Ulloa y el REY don Alfonso de Castilla~ ~ ~
368 1| Alfonso de Castilla~ ~ ~REY: ¿Cómo os ha sucedido en
369 1| GONZALO: Hallé en Lisboa~ al rey don Juan, tu primo, previniendo~
370 1| treinta naves de armada.~REY: ¿Y para dónde?~GONZALO:
371 1| pretende~ cercar este verano.~REY: Dios le ayude,~ y premie
372 1| entre Castilla y Portugal.~REY: Al punto~ se firman los
373 1| nunca, señor, me canso.~REY: ¿Es buena tierra~ Lisboa?~
374 1| presencia te podré un retrato.~REY: Gustaré de oírlo. Dadme
375 1| riquezas,~ tanto que el rey me contó~ que hay un mercader
376 1| batalla sangrienta,~ al rey don Alfonso Enríquez~ dio
377 1| por no cansarte más, ~ un rey que tus manos besa. ~REY:
378 1| rey que tus manos besa. ~REY: Más estimo, don Gonzalo,~
379 1| divino~ se esmeró naturaleza.~REY: Pues yo os la quiero casar ~
380 1| pero ¿quién es el esposo?~REY: Aunque no está en esta
381 1| gran señor, licencia.]~REY: Id en buena hora, y volved, ~
382 1| a tu ser.~JUAN: Amor es rey ~ que iguala con justa
383 1| que en la presencia del rey~ tengo de pedir venganza.~ ¡
384 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen el REY y don Diego TENORIO, el~
385 2| Diego TENORIO, el~viejo~ ~ ~REY: ¿Qué me dices?~DIEGO:
386 2| Halláronle en la cuadra del rey mismo~ con una hermosa dama
387 2| hermosa dama del palacio.~REY: ¿Qué calidad?~DIEGO: Señor,
388 2| es la duquesa~ Isabela. ~REY: ¿Isabela?~DIEGO: Por lo
389 2| DIEGO: Por lo menos... ~REY: ¡Atrevimiento temerario! ¿
390 2| Sevilla llegó con un criado.~REY: Ya sabéis, Tenorio, que
391 2| Tenorio, que o estimo,~ y al rey informaré del caso luego,~
392 2| DIEGO: ¿Adónde, mi señor?~REY: Mi enojo vea~ en el detierro
393 2| hija de un padre tal?~REY: Un medio tomo~ con que
394 2| que es el duque Octavio.~REY: ¿El duque Octavio?~CRIADO:
395 2| Octavio?~CRIADO: Sí, señor.~REY: Sin duda~ que supo de
396 2| desafío, si es posible.~REY: Basta,~ ya os entiendo,
397 2| vuestra gran presencia, ~REY: ¡Duque Octavio!~OCTAVIO:
398 2| vuestros pies haya venido.~REY: Ya, duque Octavio, sé vuestra
399 2| vuestra inocencia.~ Yo al rey escribiré que os restituya~
400 2| Sevilla, con licencia~ del rey, y con perdón y gracia suya~
401 2| que vuestro gusto fuera.~REY: Hospedaréis al duque, sin
402 2| siendo el onceno.~ ~Vanse el REY y don Diego TENORIO, y sale~
403 2| bien empleado.~ Hablé al rey, vióme y honróme,~ César
404 2| prefiere ~ a desenojar al rey~ en la fulminada ley.~RIPIO:
405 2| llamar~ con tanta prisa mi rey, ~ y como su gusto es ley,~
406 2| belleza~ que los ojos del rey ven.~JUAN: Casaos, si es
407 2| tan extremada.~MOTA: El rey la tiene casada~ y no se
408 2| tus locuras. ~ Al fin el rey me ha mandado~ que te eche
409 2| encubierto, ~ ya en Sevilla el rey lo sabe,~ cuyo delito es
410 2| traición y cautela,~ quiere el rey que estés agora,~ pena a
411 2| Dad la espada, ~ que el rey os manda prender.~MOTA: ¡
412 2| MOTA: ¡Vive Dios!~ ~Sale el REY y acompañamiento~ ~ ~REY:
413 2| REY y acompañamiento~ ~ ~REY: En toda España~ no ha de
414 2| señor, ¿prenderme manda?~REY: Llevadle luego y ponedle~
415 2| peligro; mas el enojo ~ del rey me admira y espanta.~ ¿No
416 2| MOTA: Confusión extraña.~REY: Fulmínesele el proceso~
417 2| de mi señora la reina.~REY: Ha de sentir esta falta~
418 3| y es la privanza del rey,~ ¿qué temes?~CATALINÓN:
419 3| Mi padre, después del rey, ~ se reverencia y se estima,~
420 3| el [reino],~ y aunque el rey lo contradiga,~ y aunque
421 3| ya don Juan Tenorio,~ el rey con él te casa, ~ y el padre
422 3| afrenta no me acaba,~ pedir al rey justicia~ de un engaño crüel,
423 3| que más me cuadre,~ y al rey pida justicia~ de este engaño
424 3| CATALINÓN: Ordenólo el rey ansí. ~ ¿Cómo dice este
425 3| Vase don JUAN. Sale el REY, don DIEGO Tenorio, y~acompañamiento~ ~ ~
426 3| Tenorio, y~acompañamiento~ ~ ~REY: ¿Llegó al fin Isabela?~
427 3| Isabela?~DIEGO: Y disgustada.~REY: Pues ¿no ha tomado bien
428 3| el nombre de infamada.~REY: De otra causa precede su
429 3| alojada~ de las Descalzas.~REY: Salga del convento~ luego
430 3| que tu presencia vea. ~REY: Véame, y galán salga, que
431 3| merced, tus pies besamos.~REY: Merecéis mi favor tan dignamente, ~
432 3| juntamente.~DIEGO: ¿Con Octavio?~REY: No es bien que el duque
433 3| visto lo que tanto deseaba.~REY: Que esta noche han de ser,
434 3| prima amartelado estaba.~REY: También podéis a Octavio
435 3| ha sido.~ El duque viene.~REY: No dejéis mi lado,~ que
436 3| OCTAVIO: Los pies, invicto rey, me dé tu alteza. ~REY:
437 3| invicto rey, me dé tu alteza. ~REY: Alzad, duque, y cubrid
438 3| digna de serme otorgada.~REY: Duque, como justa sea, ~
439 3| el sagrado de una dama.~REY: No pases más adelante,~
440 3| sangre clara~ es tan honrada.~REY: ¡Don Diego...!~DIEGO: ¿
441 3| hablas~ en la presencia del rey ~ de esa suerte?~DIEGO: [
442 3| calla~ porque me lo manda el rey,~ que si no, con esta espada~
443 3| DIEGO: Pues fui, y soy.~REY: Tened, basta,~ bueno está.
444 3| gran señor, como lo mandas.~REY: Venid conmigo, don Diego.~
445 3| OCTAVIO: Gran señor...~REY: Mañana ~ vuestras bodas
446 3| tú lo mandas. ~ ~Vase el REY y don DIEGO, y salen GASENO
447 3| o querellarme ante el rey.~OCTAVIO: Digo que es justo
448 3| cortesano,~ y a un cuarto del rey saldréis ~ conmigo.~AMINTA:
449 3| CATALINÓN: ¿Cómo el rey te recibió?~JUAN: Con más
450 3| Vase CATALINÓN. Salen el REY, don DIEGO y~acompañamiento~ ~ ~
451 3| besar vuestros pies reales.~REY: Entre luego y avisad ~
452 3| los hombres miserables?~REY: ¿Qué dices?~BATRICIO: Don
453 3| con nombre de mi marido.~REY: ¿Qué dices?~ISABELA: Dice
454 3| Adónde mi esposo está?~REY: ¿Quién es?~AMINTA: Pues, ¿
455 3| Manda que nos desposemos.~REY: [Prendedle luego y matadle.]~ ~
456 3| que tengo dos testigos.~REY: ¿Hay desvergüenza tan grande?~
457 3| siendo mi hijo tan malo.~REY: ¿Esto mis privados hacen? ~ ~
458 3| tal hace, que tal pague!"~REY: ¿Qué dices?~CATALINÓN:
459 3| albricias quiero darte.~REY: ¡Justo castigo del cielo!~
460 3| El convidado de piedra".~REY: Y el sepulcro se traslade~
El caballero de Gracia
Acto 461 1| serás~ César como yo; si rey,~ rey serás con igual ley~
462 1| César como yo; si rey,~ rey serás con igual ley~ sin
463 2| pesebre nació,~ a Egipto de un Rey huyó,~ y con su favor te
464 3| incrédula y contumaz!~ ¡Vive el Rey omnipotente,~ que restauró
El castigo del penséque
Acto 465 1| mi tierra, ~ serviré al rey en la guerra; ~ que el noble
466 3| ventura~ un pastor a un rey iguala. ~ ~Vase la CONDESA~ ~ ~
Celos con celos se curan
Acto 467 2| como de duque~ darle de rey norabuenas.~CÉSAR: Todo
El celoso prudente
Acto 468 Per| que hablan en ella: ~- El REY de Bohemia ~- SIGISMUNDO,
469 1| Enrique de Oberisel, ~ del rey privado y sobrino, ~ me
470 1| es heredero~ de Carlos, rey de Bohemia;~ Tú, hija de
471 1| sangre que en dinero.~ El Rey espera a Leonora,~ de Hungría
472 1| Lee~ ~ ~ "Mi padre el rey, prenda mía,~ me da esposa
473 1| infinitos en quererte. ~ Rey serás desde este día ~
474 1| en su baraja ~ darte un rey sólo en figura? ~ Da crédito
475 1| mientras yo voy a hablar ~ al rey y a poner cordura ~ a quien
476 1| Vase DIANA. Sale en REY de Bohemia, viejo, y~ALBERTO,
477 1| principios todo es prisa.~REY: Pues bien, ¿qué me querrás
478 1| decir por eso?~ALBERTO: ¡Ay Rey! ¡Ay padre! Si el principio
479 1| dejarás dos reyes sucesores.~REY: No merece respuesta quien
480 1| Pues, ¡vive el cielo...!~REY: Loco, ¿qué es aquesto?~
481 1| a mí su esposo llama...~REY: ¡Tú conmigo atrevido y
482 1| olvido. ~ ~Vase ALBERTO~ ~ ~REY: ¿No hay quien lleve preso ~
483 1| porque la pide el remedio.~REY: Si no es de tanta importancia, ~
484 1| gusto, y la paz del reino.~REY: ¿La paz del reino y mi
485 1| no es en merecimientos.~REY: ¿Querréis, Fisberto, pedirme ~
486 1| y de su amor el sujeto.~REY: No será la primer loca ~
487 1| un alma en dos cuerpos.~REY: ¿Sigismundo con Dïana?~
488 1| FISBERTO: Ésta es verdad.~REY: Anda, necio. ~ Ya sé que
489 1| indicios ciertos. ~ ~Dale al REY el papel y el retrato, y~
490 1| que me daba reyes nietos. ~REY: Fisberto, si yo supiera ~
491 1| Amor todo es embelecos.~REY: Príncipe.~SIGISMUNDO: ¿
492 1| Príncipe.~SIGISMUNDO: ¿Señor?~REY: ¿Qué aguardas~ si está
493 1| SIGISMUNDO: Sospecho...~REY: No hay que sospechar. Al
494 1| entablar nuestros sucesos.~REY: ¿No partes?~SIGISMUNDO:
495 1| SIGISMUNDO: Ya, Señor, parto. ~REY: Fisberto, venid; que tengo ~
496 1| bien vuestro.~ ~Vanse el REY y FISBERTO~ ~ ~SIGISMUNDO:
497 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~ ~Salen el REY, SIGISMUNDO, ALBERTO, LISENA,
498 2| don SANCHO, de novios~ ~ ~REY: No poco contento estoy,~
499 2| que os di, ~ rindiendo al rey, mi señor, ~ las gracias
500 2| tal premio, de tal valor.~REY: Pues aun no os he dado
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630 |