1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630
(...) El celoso prudente
Acto 501 2| gran señor, de los dos.~REY: No, razón es que por él~
502 2| Llegan a besar la mano al REY don SANCHO, DIANA,~FISBERTO
503 2| vuestra majestad ~ los pies.~REY: Lisena, ¿también ~ llegais
504 2| he de gozar tu hermosura.~REY: ¿Cómo, príncipe, no dais ~
505 2| fuera aqueste casamiento.~REY: ¿Por qué ocasión?~SIGISMUNDO:
506 2| vuestro príncipe...~SANCHO: El rey~ Nuestro señor...~SIGISMUNDO:
507 2| SIGISMUNDO: Bien pudiera~ el rey, mi padre...~REY: ¿Qué
508 2| pudiera~ el rey, mi padre...~REY: ¿Qué es esto?~SIGISMUNDO:
509 2| qué mustio se ha puesto!)~REY: ¿No basta ser gusto mío?~
510 2| Basta y sobra; pero... ~REY: Andad,~ y a su casa acompañad~
511 2| palabras pone~ de su padre y rey, merece...~SIGISMUNDO: ¿
512 2| que ahora usas conmigo?~REY: Paso.~SIGISMUNDO: Si intentas...~
513 2| SIGISMUNDO: Si intentas...~REY: ¡Parece~ que los daños
514 2| hasta mis pies.(~ ~Vase el REY~ ~ ~SIGISMUNDO: Eres padre.
515 2| Mandóme que fuese el rey ~ a ver al emperador; ~
516 2| ando a destajo, ~ si el rey sabe este edificio, ~ que
517 2| Oberisel? El sobrino ~ del rey? ¡A mal tiempo vino! ~ Paciencia
518 2| Vanse los dos. Salen el REY y~ALBERTO~ALBERTO: Luego
519 2| tus canas mis agravios.~REY: A defetos, Alberto, conocidos,~
520 2| su Leonora ha dedicado.~REY: ¿Es muy hermosa?~ALBERTO: (
521 2| un retrato ~ de Lisena.~REY: ¿De quién?~ALBERTO: No
522 2| verás presto que te trato.~REY: ¿De Lisena, la hija de
523 2| y un tanto monta suyo.~REY: Suele, Alberto, ~ de cuando
524 2| podrá gozar fiestas Leonora?~REY: Es la infanta muy cuerda.
525 2| Y está puesto en razón.~REY: Saldré encubierta. ~ ~ALBERTO
526 2| El príncipe es aquéste.~REY: Pues se ofrece ~ a tan
527 2| otra, y quédese viendo al REY hablar con el~príncipe SEGISMUNDO~ ~ ~
528 2| daré a mi cuidado.~ Mas el rey está con él. ~ A darle satisfacción~
529 2| Oír quiero lo que tratan. ~REY: Príncipe, si a libertades ~
530 2| lo que perdí con Dïana.~REY: No con eso satisfecho ~
531 2| honra, os acomoda ~ el rey, autor de mi queja, ~ pues
532 2| escuché toda. ~ ¡Nunca el rey me diera estado, ~ mujer,
533 2| estima es el estado ~ que el rey puede dar mejor? ~ ¿Ni qué
534 2| pie muerde. ~ Casóme el rey sin mi gusto;~ Dïana es
535 2| Lee~ ~ ~ "Mi padre el rey, prenda mía~ me da esposa,
536 2| mí, ~ por quedarse con un rey? ~ Esta noche se han de
537 2| si a saberlo viene ~ el rey, que sólo ojo tiene ~ a
538 2| noche~ ~ ~ALBERTO: Hice al rey creer, en fin,~ que Lisena
539 2| acciones y palabras,~ que al rey tiene de decir~ para que
540 2| camino Amor maldiga, ~ y al rey que de ella fue causa. ~
541 2| nombre anda?~ ¡Nunca el rey me hiciera duque!)~SIGISMUNDO:
542 3| parezco a Leonora~ piensa el rey; Gascón agora~ en cochero
543 3| este engaño mejor crea ~ el rey.~LISENA: ¡Llaneza extremada!~
544 3| acullá."~ Ya deseo que el rey venga ~ y, cumpliendo mi
545 3| duque, soy marqués.~ El rey me llama sobrino;~ títulos
546 3| Éste debe ser truhán ~ del rey y, bufonizando, ~ se debe
547 3| VOCES: Plaza, que viene~ el rey.~LISENA: (Aquí me conviene
548 3| Buen tema tiene!~ ~Salen el REY, el infante ALBERTO, SIGISMUNDO,
549 3| SIGISMUNDO, y~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~REY: Alegrara, señora, su venida~
550 3| belleza.~ ~Hablan aparte el REY y el infante~ALBERTO~ ~ ~
551 3| espante.~ ~A LISENA~ ~ ~REY: Pero pues nunca la Fortuna
552 3| temple un esposo.~ ~Aparte el REY y ALBERTO~ ~ ~ Pienso que
553 3| sin seso.)~ ~Reparando el REY en ENRIQUE~ ~ ~REY: ¡Marqués! ¡
554 3| Reparando el REY en ENRIQUE~ ~ ~REY: ¡Marqués! ¡Sobrino!~ENRIQUE: ¡
555 3| Sobrino!~ENRIQUE: ¡Gran señor!~REY: Parece ~ que triste celebráis
556 3| llamastes, gran señor, sobrino?~REY: Eslo mío el marqués.~LISENA: ¡
557 3| a quien amor tenéis.~REY: Pues bien, ¿qué ha habido?~
558 3| lindo caso me ha acaecido.~REY: ¿Con don Enrique?~LISENA:
559 3| por la persona que ama.~REY: ¡Donosa burla! Si os llamó "
560 3| imagino que era nombre.~REY: A todos nos causara el
561 3| mentiras corre el año!) Aparte~REY: Hay, señora, en mi corte
562 3| LISENA: ¡Válgame Dios!~REY: A quien aquesto ignora ~
563 3| señora, a vuestra alteza pido~REY: El suceso merece celebrarse.~
564 3| tratando por agora de ésta,~ el rey mi padre, en cuyo real estado ~
565 3| presteza su remedio ha sido.~REY: En vos, princesa, estoy
566 3| Vase don SANCHO. Salen el REY y don~ENRIQUE~ ~ ~REY: De
567 3| el REY y don~ENRIQUE~ ~ ~REY: De vuestro engaño, marqués, ~
568 3| si a Polonia se volviera.~REY: La vejez del rey de Hungría ~
569 3| volviera.~REY: La vejez del rey de Hungría ~ le hace mudar
570 3| gran señor, que viene.~REY: Salgámosla a recibir.~ENRIQUE:
571 3| seguro y amado dueño. ~REY: Ya el príncipe os dio la
572 3| que su gusto obedezco. ~REY: A lo menos, no os tuviera ~
573 3| mucho que la acompañe? ~REY: ¿Qué decis, que no os entiendo?~
574 3| señor, que delante tengo?~REY: ¿Cómo, princesa? ¡Oh traidores! ~ ¡
575 3| del príncipe es esposa.~REY: ¿Qué decís?~ALBERTO: Aquésto
576 3| ALBERTO: Aquésto es cierto.~REY: ¡Donosas burlas nos hace ~
577 3| ALBERTO: Señor, quedo.~REY: ¿Por qué la habéis de engañar?~
578 3| princesa gusta de esto.~REY: Alto; el es su gusto, vaya.~ ~
579 3| embeleco ~ resulte en daño del rey, ~ la he de matar, vive
580 3| princesas hijas~ por engaños.~REY: Pues, Fisberto, ~ ¿qué
581 3| a su padre que a Dïana.~REY: De regocijos es tiempo; ~
582 3| Fisberto, la ira; ~ que el rey mi padre ha dispuesto ~
583 3| FISBERTO: ¿Es esto cierto?~REY: Y muy cierto.~FISBERTO:
584 3| mí mesmo. ~ Aquí está el rey, Sigismundo, ~ Leonora,
585 3| seréis su ministro cuerdo.)~REY: Decid, príncipe, ¿quién
586 3| aposentado en mi pecho. ~REY: ¿Luego Lisena es esotra?~
587 3| SIGISMUNDO: Y esposa mía.~REY: Primero ~ que tal consienta,
588 3| perdonad amores viejo. ~REY: ¿Cómo yo había de sufrir ~
589 3| desobedezco a mi padre, ~ y al rey de Polonia dejo.~REY: ¿Pues
590 3| al rey de Polonia dejo.~REY: ¿Pues no amabas a Dïana, ~
591 3| jaspe y marfil un templo.) ~REY: Pues el papel y el retrato ~
592 3| es verdad todo lo dicho. ~REY: Alto; digno es este cuento~
593 3| que reyes Bohemia llame?~REY: Dios lo haga ansí, Fisberto.~
El cobarde más valiente
Jornada 594 Per| BOTIJA, lacayo ~- El REY ~- BERMUDO ~- NUÑO ~- El
595 Per| MUZA ~- ABENÁMAR. el rey moro ~- ÁLVARO, criado ~-
596 1| Siendo por Dios~ y por su rey, no se pierde.~BOTIJA: Pues
597 1| valiente. ~ ~Vase. Salen el REY y BERMUDO por una parte,
598 1| otra, y acompañamiento~ ~ ~REY: ¿Para ver a un rey salís~
599 1| REY: ¿Para ver a un rey salís~ de tantos hombres
600 1| y ley~ de las orejas del rey~ la verdad que me escucháis,~
601 1| hanme salido al encuentro.~REY: Advertid que estoy presente.~
602 1| perdono la afrenta~ como al rey trate verdad.~REY: Los que
603 1| como al rey trate verdad.~REY: Los que yo tengo a mi lado~
604 1| Engañáisos, ¡vive Dios!~REY: A no haberos desterrado~
605 1| tierra.~CID: Si de ésta el rey me destierra~ ya está en
606 1| Da unos pasos atrás~ ~ ~REY: De Castilla habéis de ir~
607 1| hombres dan~ cuarenta días.~REY: No hay tasa~ en mi gusto;
608 1| el término que os pidió.~REY: Doy a vuestro ruego aquí~
609 1| esconda el sol.~ Y a no ser mi rey, es llano~ que me igualaran
610 1| quedáis~ con traidores?~REY: No me deis~ a que os castigue
611 1| ocasión,~ que hay fuerzas de rey en mí.~CID: Esas fuerzas
612 1| basta que nombre tengáis~ de rey, con que substentáis~ al
613 1| nobleza y valor mengua.~REY: Pues yo gusto de ampararlos.~
614 1| daré vuelta a castigarlos.~REY: ¡Cid!~CID: !Alfonso!~REY:
615 1| REY: ¡Cid!~CID: !Alfonso!~REY: Bueno está.~CID: No está,
616 1| está.~CID: No está, señor.~REY: ¿Qué decís?~CID: Rey Alfonso,
617 1| señor.~REY: ¿Qué decís?~CID: Rey Alfonso, esto que oís.~REY:
618 1| Rey Alfonso, esto que oís.~REY: Vamos, Bermudo.~BERMUDO:
619 1| BERMUDO: El que va~ con su rey disculpa tiene~ si no responde.~
620 1| disculpa tiene~ si no responde.~REY: Es verdad;~ id tras él,
621 1| Vanse. Salen ABENÁMAR, rey moro, y ÁLVAR Fañez, sin~
622 1| rescate,~ aunque el mismo rey lo trate;~ de que lo trates
623 1| ofendo.~ Vete en paz, y al rey, tu tío,~ dale este abrazo
624 1| tantas,~ que venga a ser rey por ellas.~ABENÁMAR: Pues ¿
625 1| qué las puede hacer~ a un rey un soldado?~ABENÁMAR: (Dudo
626 1| y furia.~ABENÁMAR: ¿A un rey un cautivo injuria ~ de
627 1| castellano os lleva~ por su rey mal desterrado,~ bien plañido
628 1| No ha hecho traición al rey~ por obra ni por semeja,~
629 2| Pues tráigase hacia acá~ un rey moro. Los deseos~ de mi
630 2| riesgo mortal,~ no tuviese un rey caudal~ para pagar a un
631 2| Marte sangriento~ con el rey. ¡Heroica empresa!~ Ya
632 2| arma, y sale ABENÁMAR, el rey moro, ÁLVAR~Fáñez y MARTÍN
633 2| de la vida que le das.~ Rey, el poder escaparte~ del
634 2| veces envió a llamar[le]~ el rey. Alzóle el destierro.~MARTÍN:
635 3| lleva todo el bagaje~ el rey moro de Valencia.~ ~Tocan
636 3| cautivada?~SANCHA: Trújome el rey moro así, ~ y en fe que
637 3| asegurarnos de daños.~ El rey servirle me manda~ y agora
638 3| noticia tiene, ~ llevará el rey una tanda...~SANCHA: ¡Buena
639 3| necedad~ es la tuya! El rey es éste.~BOTIJA: Pues, Sancha,
640 3| escondas es mejor,~ no sepa el rey que has entrado~ aquí, que
641 3| resistirle mejor,~ querrá el rey ahora hacer~ en sus baños
642 3| pues, par Dios,~ que el rey, sabiendo que es hembra,~
643 3| dices, loco? ¿Está aquí~ el rey moro?~BOTIJA: Requebrando~
644 3| favor,~ muerte al descuidado Rey,~ Valencia al Cid y a mi
645 3| Mahoma! ¿Cómo atropella~ al rey de Valencia así~ solo un
646 3| misa.~ ~Cajas, y dice el rey moro ABENÁMAR dentro~ ~ ~
El colmenero divino
Acto 647 Per| forman sus cartas,~ según el Rey Sabio, dijo,~ juega delante
648 Per| desatino!~ Entrar pretendió por rey~ triunfando; pero entendido ~
649 Per| dijo:~ "¿Quién como Dios, rey de reyes? ~ ¿Y tú, traidor,
650 Per| Triunfa, y vive como un rey.~ Tan entero, fuerte y sano~
651 Per| así que hay no más de un rey conviene,~ que sólo el monstruo
652 Per| Aristocracio. ~ Vive sin aguijón su rey, que aspira~ a regir con
653 Per| que conspira~ contra su rey y plebe, la experiencia~
654 Per| vida,~ que por su ley y rey es bien perdida. ~ Labran
655 Per| Guarda el oso!~OSO: Soy el rey de los soberbios.~ La bestia
Cómo han de ser los amigos
Jornada 656 Per| VIOLANTE, su hermana. ~- El REY de Aragón ~- Dos SOLDADOS ~-
657 Per| Aragón ~- Dos SOLDADOS ~- El rey de NAVARRA ~- Un CRIADO ~-
658 Per| ROSELA, criada ~- El rey de CASTILLA don Alonso,
659 1| Grandes de Castilla por rey ~ a don Alonso octavo, y
660 1| Aragón y de Navarra ~ se hizo rey en Castilla ~ y emperador
661 1| nuestra casa,~ y hacerle rey de Castilla,~ dándole mano
662 1| pendones levantan,~ y por rey todos le juran,~ haciendo
663 1| que por su causa~ quitó el rey las fortalezas~ y lugares
664 1| la privanza y favor ~ del rey; y por ganar fama~ fuera
665 1| Si el más esclavo, ése es rey~ en las prisiones de amor,~
666 2| Salen don MANRIQUE y el rey de NAVARRA~ ~ ~MANRIQUE:
667 2| el conde muerto, ~ por el rey de Castilla desterrado, ~
668 2| enojo el cielo. ~ Con el rey de Castúla, Alfonso Octavo, ~
669 2| por un amigo conde, un rey amigo. ~ ~Vase el rey de
670 2| un rey amigo. ~ ~Vase el rey de NAVARRA~ ~ ~MANRIQUE: ¡
671 2| prisión con él. ~ ¿Mandólo el rey de Aragón? ~ Cuando el amigo
672 2| de ley~ atropella vida y rey. ~ ¿Que importa, si entrambos
673 2| obligación ~ que tengo al rey, y su amor ~ no ha de manchar
674 2| con el poder~ y armas del Rey de Aragón;~ que, pues favor
675 2| vamos, que voy a hablar~ al rey, por dar a un amigo~ vida
676 2| intercedido ~ por él, el rey de Aragón, ~ y mi padre,
677 2| ganancia.~SOLDADO 2: Aunque el rey de Aragón quejarse pueda~
678 2| procuramos.~MANRIQUE: Cuando el rey sepa, amigos, el suceso,
679 2| Aquí me escribe~ y manda el rey de Aragón~ que acudiendo
680 2| yo quiero responder~ al Rey.~ARMESINDA: Volvióse en
681 2| avara!~RENATO: Mandóle el Rey de Aragón~ que con sus armas
682 2| tiene puesta guarnición~ el rey, y el tener por cierto~
683 2| a Aragón,~ porque es su rey mi enemigo;~ Fox, anuncia
684 2| amante!~VIOLANTE: Y por el rey de Aragón ~ lo serás de
685 2| marche.~TAMAYO: Ya no temo rey ni roque.~MANRIQUE: Den
686 3| vamos con él, adonde el rey intenta~ ser su padrino,
687 3| hermana suya, ~ porque el rey de Castilla, Alfonso Octavo, ~
688 3| Alfonso Octavo, ~ con el Rey de Aragón y el de Navarra ~
689 3| Probarás tu lealtad ~ con el rey, que en Aragón ~ te dio
690 3| Aragón me lleva, ~ porque su rey me dé muerte.~MANRIQUE:
691 3| Vanse todos. Salen el REY de Aragón, el~DUQUE, doña
692 3| ARMESINDA, y doña VIOLANTE~REY: Un buen día habéis dado
693 3| favorece vuestra alteza.~REY: Vuestra vejez con verlas
694 3| servir de aquí en adelante.~REY: Como el tiempo me hizo
695 3| VIOLANTE: Beso tus pies.~REY: Ya viene el de Castilla ~
696 3| alteza, ese favor declara.~REY: Si don Manrique vuelve
697 3| ampara,~ a instancia mía, el rey, duque Aymerico, ~ tendréis
698 3| se vuelva don Manrique?~REY: Yo imagino~ que le he de
699 3| un amigo, muerto o loco.)~REY: ¿Qué es esto, don Manrique? ¿
700 3| trae a tus pies confuso.~REY: Levantáos, conde, del suelo,~
701 3| suspenso.~MANRIQUE: Ya sabes, Rey poderoso,~ lo que al conde
702 3| tantos años ha profeso.~REY: Ya sé que Francia y España~
703 3| su hermosura~ en Narbona.~REY: Sí; ¿a qué efecto~ me
704 3| hacer quiero. ~ Invicto rey de Aragón, ~ cartas de Castilla
705 3| tengo ~ en que me perdona el rey, ~ y levantando el destierro ~
706 3| tan raros en este tiempo.~REY: Conde, cuando el rey Alfonso~
707 3| tiempo.~REY: Conde, cuando el rey Alfonso~ no me cumpliera
708 3| hacer vuestro gusto.~ Al rey de Castilla espero~ aquí.
709 3| Prospere tu vida el cielo.~REY: ¿Adónde está don Gastón?~
710 3| en tu gracia me recibas.~REY: Levantáos, conde, del suelo,~
711 3| quien osa ponella a riesgo.~REY: ¿Pues no queréis aguardar~
712 3| no queréis aguardar~ al Rey? MANRIQUE: Saldréle al
713 3| Dadme, gran señor, licencia~REY: A poner voy en efecto~
714 3| Dónde he de ir, que el rey Alfonso ~ ni me perdona,
715 3| Vase TAMAYO. Salen el REY de Aragón y el~DUQUE~ ~ ~
716 3| de Aragón y el~DUQUE~ ~ ~REY: Duque, aquesto os importa,
717 3| y por casarse en ella el rey le vuelve ~ a su primer
718 3| señor, por orden vuestra.~REY: De vuestra discreción dais,
719 3| hace extremos de loca.~REY: Es obediente, ~ y forzarála
720 3| Dame, señor, aquesos pies. ~REY: Los brazos dad, ~ conde,
721 3| GASTÓN: ¡Vivas, famoso rey, un siglo eterno;~ y vos,
722 3| os fuera agora el verme rey de Francia. ~CRIADO: El
723 3| de Francia. ~CRIADO: El rey Alfonso, octavo de Castilla, ~
724 3| puertas de palacio llega.~REY: ¡Válgame el cielo! a recibirle
725 3| hacerse así compañía. ~ El rey te casa este día ~ con don
726 3| aborrezca España.~ ~Salen el rey de CASTILLA, el REY de Aragón,~
727 3| Salen el rey de CASTILLA, el REY de Aragón,~don GASTÓN, el
728 3| Por esto vine encubierto.~REY: Prudencia notable ha sido, ~
729 3| alteza,~DUQUE: Mis hijas son, rey invicto, ~ y tus esclavas.~
730 3| que tal escucho!) Aparte~REY: Vuestra alteza ha merecido ~
731 3| servicio.~CASTILLA: ¿Cómo?~REY: ¿No ha alzado el destierro~
732 3| GASTÓN: Que está aquí el rey de Castilla.~TAMAYO: Aunque
733 3| doy la vida a un amigo.~REY: Mostráis,, don Gastón famoso,~
734 3| MANRIQUE: Dame los pies, rey invicto,~ que con tu presencia
735 3| a don Manrique de Lara.~REY: Yo también le doy el mío.~
736 3| y quisiera~ irme luego.~REY: Apercibidos~ tengo veinte
737 3| Armesinda, ~ y yo, de Violante.~REY: Digo,~ que soy contento.~
738 3| eres. Tu gusto he cumplido.~REY: Venid, condes valerosos, ~
La dama del olivar
Acto 739 1| conquistar a Valencia~ el rey don Jaime partió~ y consigo
740 1| años. ~ Borró de ella el rey su seta ~ llena de vicios
741 1| eternizando su espada, ~ el rey don Jaime glorioso, ~ tan
742 1| evidencia~ de su amor, nuestro rey halla,~ animando su presencia,~
743 1| asentó~ en su sitio el santo rey;~ Salomón que a Aragón
744 1| Determinóse de ver~ el rey el misterio oculto~ que
745 1| llamas. ~ Fue el santo rey fundador ~ de la orden militar ~
746 1| quiso llamar, ~ como Dios, rey redentor. ~ Y, en fin, como
747 1| están?~ARDENIO: Ténganse al rey los ladrones.~NISO: ¡Por
748 2| más dicha que por ser rey.~ Compañeros, haced ley ~
749 2| precio yo, mi prado,~ ser rey de vuestras flores y belleza,~
750 3| cielo su esfera, ~ como rey de las virtudes ~ sobre
751 3| divinas influencias, ~ un rey es su labrador ~ para que
Del enemigo el primer consejo
Acto 752 1| porque el gusto de su rey~ mira retratado en ellas -- ~
753 1| perdona injurias,~ como rey reparte dones,~ pudo más
754 2| majestades servidas;~ que un rey, si no es por oídas ~ no
755 3| como de poca edad ~ a su rey Ladislao cría ~ el César
Desde Toledo a Madrid
Acto 756 1| respuesta.~ ~Vase~ ~ ~CARREÑO: Rey de armas es la mujer;~
757 3| rejón~ crédito delante el rey.~ALONSO: Son guarda de nuestra
758 3| que ya en el cielo es rey y es cortesano!~GARCÍA:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 759 2| pretensión ~ a Madrid, que el Rey confirme, ~ y partí sin
Doña Beatriz de Silva
Jornada 760 Per| PEDRO Girón ~- MELGAR ~- REY don Juan ~- Don Pedro de
761 1| mano de esposa ~ al segundo rey don Juan, ~ nieta del rey
762 1| rey don Juan, ~ nieta del rey don Duarte ~ hija de aquel
763 1| envía~ por su esposa, el rey don Juan.~ Encubrid vuestras
764 1| hablar.~ Después que al rey don Duarte,~ que de Dios
765 1| triste soledad,~ fueron. El rey don Alonso~ el quinto, en
766 1| suelen los años dar, ~ con el rey y con la infanta, ~ privando
767 1| Anibal~ en las guerras, y del rey~ don Pedro hijo natural.~
768 1| castellano, ~ que la corte del rey don Juan segundo ~ puede
769 1| vencido ~ a Portugal, desde su rey primero, ~ que la memoria
770 1| quedáis?~CONDE: Alfonso, el rey, mi señor,~ me lo manda.~
771 1| penas nos dan.~LEONOR: Del rey don Juan el segundo~ gocéis
772 1| pues desde el pícaro al rey~ con galas hacen la corte~
773 1| ausente Amor, que es su rey.~ ~Sale don JUAN muy bizarro,
774 1| el César!~OTROS: ¡Viva el Rey!~TODOS: ¡Castilla y Portugal,
775 1| Pedro PEREIRA. Salen el~REY don Juan de Castilla, don
776 1| ARAGÓN, de camino todos~ ~ ~REY: Bien habemos caminado.~
777 1| aquí~ no has descansado.~REY: Seguí~ los afectos de un
778 1| Ya estamos en Badajoz.~REY: Presto, primos, veré en
779 1| merecerá ser esposa~ del rey don Juan el segundo.~ Mas
780 1| con quien~ no es hija de rey, ni es bien,~ pues me llego
781 1| estas bodas solemnice.~REY: La infanta doña Isabel~
782 1| nieta ilustre del de Avís~ rey de Portugal, de aquél~ que
783 1| ENRIQUE: Ninguno a su rey casó,~ guardando lealtad
784 1| mujer~ por ajeno parecer.~REY: Cuerdo es Álvaro, y prudente;~
785 1| bodas, las concierte~ con el rey de Portugal.~ARAGÓN: ¿Y
786 1| lo ha tratado ~ en balde.~REY: Ello es hecho va.~ENRIQUE:
787 1| Bien se puede deshacer.~REY: "Sí" que don Álvaro dió, ~
788 1| la silla y corona real.~REY: Nada me parece mal~ como
789 1| retiraréme a Escalona.~REY: En vos se ha comprometido~
790 1| voluntad.~ Por vida de vuestro rey~ que os desenojéis.~ÁLVARO:
791 1| ESTÚÑIGA: A no estar el rey delante~ y respetar este
792 1| respetar este puesto...~REY: Justicia mayor, ¿qué es
793 1| ENRIQUE: Yo os buscaré.~REY: Paso, infante,~ salid los
794 1| que divide~ los reinos.~REY: Si es bien se olvide~ este
795 1| estos pies.~ ~Tiénele~ ~ ~REY: No es bien,~ cuando los
796 1| doy~ que mis pies, aunque rey soy,~ encima la Luna estén.~ ~
797 1| Favor y dicha notable!~REY: Contra las leyes de amar,~
798 1| se atrevió a copia tanta.~REY: Si iguala al original~
799 1| Advierte, gran señor...~REY: Don Pedro Girón ya advierto, ~
800 1| reina obligado ~ y con el rey informado ~ muy bien su
801 1| difícil de arrancar.) ~ ~Al REY~ ~ ~ Considere vuestra alteza~
802 1| alteza~ que este retrato...~REY: Ya sé~ que me pediréis
803 1| Advierta que no es razón.~REY: Diréis, don Pedro Girón,~
804 1| cuando es el amor~ de un rey como yo. Señor~ sois de
805 1| PEDRO: (¿Qué remedio? El rey está Aparte~ por mi portuguesa
806 1| verdad... ~ ~Suena música~ ~ ~REY: ;Qué es esto?~ ~Sale don
807 1| ha querido oir!) Aparte~REY: Si iguala a vuestra beldad~
808 1| enternecido una pintura, ~ del rey el corazón, que fue diamante? ~ ¿
809 1| Beatriz, verá mi engaño ~ el rey don Juan, tendrá la reina
810 1| acompañamiento, y por la otra el REY~y los suyos. El REY habla
811 1| otra el REY~y los suyos. El REY habla a doña BEATRIZ~ ~ ~
812 1| habla a doña BEATRIZ~ ~ ~REY: Vuestra alteza ha enriquecido~
813 1| reina yo, ~ vuestra esposa.~REY: ¿Cómo no?~PEDRO: Aquí mi
814 1| Aquí mi peligro empieza.~REY: Don Pedro, ¿de esta belleza ~
815 1| cuando turbado os le di.~REY: (Tarde en la cuenta caí;
816 1| yo~ somos una misma cosa.~REY: Discreta habéis satisfecho~
817 1| PEREIRA: (Si a Beatriz ama el Rey ¡cielos! Aparte~ ¿qué hará
818 2| solo el lugar escogido~ del rey ¿qué te maravillas?~BEATRIZ: ¡
819 2| quien hace aposta ~ hoy el rey mantenedor, ~ si para ayuda
820 2| quien conoce más que a un rey ~ y sirve más que a un señor,~
821 2| dan los celos.~ ~Sale el REY don Juan~ ~ ~REY: Yo os
822 2| Sale el REY don Juan~ ~ ~REY: Yo os adoro Silva bella;~
823 2| qué endechas son ésas?~REY: Tan crüeles como vanas;~
824 2| queda~ mucho más que desear.~REY: No, doña Inés, que aunque
825 2| Es doña Beatriz, señor?~REY: No es mucho que lo acertéis;~
826 2| puedo; ~ pues por mano del rey, quedo ~ desde hoy por tercera
827 2| casamientos~ al segundo rey don Juan.~LUIS: Si acción
828 2| Velasco soy;~ bien sabe el rey mis hazañas,~ envidiadas
829 2| sabio~ yendo a hablar al rey don Juan,~ porque sea intercesor~
830 2| con ella.~ISABEL: Como el rey pida por ella~ vos seréis
831 2| haced.~DIEGO: Siempre el rey me hizo merced~ ¡Tenédmele
832 2| mismo desasosiego,~ del rey y su corte el fuego,~ de
833 2| no los huye.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~
834 2| y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro de Luna, a esta
835 2| servirte pienso. ~ ~Vase~ ~ ~REY: Deseos amorosos e insconstantes ~
836 2| alteza el alma hablaba agora.~REY: Fineza, al fin, de amante
837 2| uno de ellos por esposa.~REY: (No quiera Amor que se
838 2| intento ~ de que la alcance.~REY: (Amor, ¿cómo os reprimo?)
839 2| Pedro Girón el venturoso.~REY: Tengo a don Pedro en Aragón
840 2| en estado y en sangre.~REY: Darle trato~ de San Juan,
841 2| Sarmiento halláis excusa?~REY: Es muy mozo don Diego.~
842 2| las usa. ~ Doña Beatriz...~REY: No me canséis, señora,~
843 2| ofende~ y el ejemplo del rey sirva de prueba ~ a los
844 2| Los imposibles que hoy el rey ha hallado ~ al desposorio
845 2| Dásele~ ~ ~ Nombróme el rey su estafeta,~ por callar
846 2| que, a quitársele ella al rey,~ yo sé que no se atreviera~
847 2| ISABEL: Este papel~ el rey te escribe, y en él~ dice
848 2| poseo, quería~ ponerte el rey, y no osara~ decirlo, como
849 2| fantasía.~ Villana, ¿tú con el Rey?~ ¡Vive el cielo!~BEATRIZ:
850 2| Vive el cielo!~BEATRIZ: El rey bien puede~ amarme, sin
851 2| advierta que aunque respeto~ al rey don Juan, mi señor,~ y al
852 2| Descornedida, así habláis ~ del rey, delante de mí? ~ Ese loco
853 2| esconderos de los ojos ~ del rey, que un agravio real ~ puede
854 2| esconderla de esta suerte~ del rey; que sola su muerte~ sosiego
855 2| riguroso.~ISABEL: ¡Por vida del rey mi esposo...!~INÉS: No jures,
856 3| noble soy,~ porque ignore el rey crueldades~ que ha ocasionado
857 3| porque, en lo que manda el rey, insista. ~ISABEL: A nadie
858 3| agraviarme.~ÁLVARO: Mándame el rey que sepa qué se ha hecho ~
859 3| se sabe de ella, ~ y el rey de vos no está muy satisfecho. ~
860 3| sirven se declaran; ~ el rey, que la tenéis en prisión
861 3| Velasco, por premiarle ~ el rey con tan honroso casamiento, ~
862 3| está perdida,~ (pero sí el rey por ella) Aparte~ que es
863 3| Dios, andad.~ÁLVARO: El rey me obliga ~ a que peque,
864 3| de que se inquiete ~ el rey, ya podrá ser que haya castigo ~
865 3| el deservicio que a su rey encanta. ~ Andad con Dios,
866 3| y en haceros favor el rey exceda, ~ soy vengativa
867 3| yo su luna. ~ Guárdaos el rey, y no me maravillo ~ que
868 3| puesto ~ donde os sustenta el rey don Juan segundo, ~ que
869 3| no me deshaga!~ ~Salen el REY, don PEDRO Girón, don Pedro~
870 3| don DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: Caballeros, la prudencia~
871 3| de ello puede un engaño.~REY: Quitad ya la confusión~
872 3| esa mujer perdida.~ ~Al REY~ ~ ~ Negárosla solicito~
873 3| ley~ a quien a su mismo rey~ entrega un liviano amor?~
874 3| esa mujer atrevida~ que al rey, mi señor, ha dado~ hechizos
875 3| tal hace que tal pague!~REY: ¡Oh, bárbara! ¡Vive el
876 3| BEATRIZ: ¿Qué es ésto, rey y señor? ~ ¿Qué es ésto,
877 3| tan seguro amparo envía~REY: Apenas el alegría~ permite
878 3| cielo de quien se vale.~ ~REY: Yo, Beatriz, tendré más
879 3| de su heroica discreción.~REY: Caballeros, la hermosura~
880 3| amor y sangre me incita.~REY: (¡Ay, doña Beatriz hermosa,
881 3| quien muero.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~
882 3| y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: En la Reina descubrí~ entrañas
883 3| lo aconseja y lo permite.~REY: En un monasterio esté,~
884 3| agora os dejaré.)~ISABEL: Rey y señor.~REY: No creyera~
885 3| dejaré.)~ISABEL: Rey y señor.~REY: No creyera~ que tan crüel
886 3| Quiéroos mucho, estoy celosa.~REY: Por quitaros la ocasión,~
887 3| quería~ a Portugal envïarla.~REY: Agravio nuevo sería,~ por
888 3| No se halla doña Beatriz.~REY: ¿Cómo es eso?~INÉS: Diligente~
889 3| avisa quien sabe de ella.~REY: Si del pasado suceso~ es
890 3| ISABEL: ¡Bueno es eso!~REY: Ya es bien que vuestra
891 3| podrá reinar en Castilla.~REY: Quejas tan sin ocasión,~
892 3| en mí delito haya sido.~REY: Mal sabéis aprovecharos,~
893 3| desengaños tan claros...~REY: Basta; sirva la prudencia,~
894 3| Agora~ mi sospecha sosegó.~REY: Y agora si estoy culpado~
895 3| vuestra alteza y la del rey, mi señor, ~ en cuya compañía
896 3| Religioso atrevimiento!~REY: ¡Tuvo bastante ocasión!~
897 3| pues está la causa ausente.~REY: Hoy me había de partir~
898 3| padrino.~ISABEL: Favor del rey tan cristiano;~ mas queréis
899 3| devoto allá a lo divino.~REY: No hay estar libre de vos.~
900 3| hay que temer de los dos.~REY: Beatriz, mujer tan hermosa~
901 3| nacer de madre villana, ~ rey, a quien las jerarquías ~
902 3| lado derecho, más abajo, el rey don JAIME~armado con capa
903 3| Al lado Izquierdo el rey don JUAN, armado con otra~
904 3| mismas armas~ ~ ~ El otro rey es don Juan ~ el primero,
905 3| señora doña Beatriza,~ el rey y la reina vienen~ tras
906 3| Pero hételos unos y otros,~ rey y reina.~ ~Llegan el REY
907 3| rey y reina.~ ~Llegan el REY y la reina doña ISABEL y
908 3| caballeros en traje de camino~ ~ ~REY: ¡Beatriz!~ISABEL: ¡Prima!~ ¿
909 3| Dadme esos augustos pies.~REY: Alabanzas os doy dignas~
910 3| Yo gusto que se prosiga.~REY: Vamos, Beatriz, a Toledo,~
911 3| es Beatriz de Dios digna.~REY: A Santo Domingo el Real~
La elección por la virtud
Jornada 912 1| conmigo; quizá será ~ rey, que no hay quien convenga ~
913 1| quiere esta Navidad ser~ rey.~PERETO: Ya sé la costumbre ~
914 1| moza mi vejez, ~ y si veo rey esta vez ~ a Félix, saldré
915 1| Félix felice,~ de los mozos rey;~ que la Pascua de Reyes~
916 1| de flores es."~UNO: "Su rey los serranos~ le acaban
917 1| Félix felice,~ de los mozos rey,~ que la Pascua de Reyes~
918 1| la comarca~ te han hecho rey esta tarde~ para holgarse
919 1| CHAMOSO: ¡Viva Félix, nueso rey!~TODOS: ¡Félix viva!~PASTOR
920 1| puesta tiene ~ San Luis, el rey de Francia.~PASTOR 1: No
921 1| pensando que quitaba ~ la del rey, quitéle estotra; ~ pero
922 1| quitéis la tïara.~ Será rey pontifical.~SIXTO: (¡Qué
923 2| la iglesia soberana,~ del rey, y la veneciana~ señoría,
924 3| sus mayores ~ trujeron de rey más lejos ~ su principio
925 3| todo también en nombre~ del rey católico y sabio,~ el gran
Escarmientos para el cuerdo
Acto 926 Per| MARÍA de Silva ~- SAFIDÍN, Rey indio ~- BUNGA, negra ~-
927 1| turquesco, de~blanco, el rey SAFIDÍN, descubierta la
928 1| difícil mejor. ~ Safidín, rey de Tanor, ~ --provincia
929 1| el nombre~ imitar vuestro rey quiero.~ Déme don Juan el
930 1| Catalina se llama~ y el Rey Safidín don Juan?~GARCÍA:
931 1| armadas para guarda ~ del rey recién cristiano, cuando
932 1| encarga, ~ persuadiré a su rey cuando le lleve, ~ al tributo,
933 3| fïase de quien fía ~ el rey una fortaleza? ~ Manuel
934 3| cerca, hacia aquel río ~ del rey de Bongo.~ ~Sale CARBALLO~ ~ ~
935 3| merecéis culpa, no."~ Acá el rey negro me envía, ~ --negra
936 3| Todas las armas, en fin,~ el rey cordobán pidió, ~ si queréis
937 3| armas, tomadlas, ~ y al rey decid que hizo hoy ~ él
938 3| India Jorge Cabral,~ por el rey de Portugal~ nombrado, y
939 3| Lisboa vivo llego,~ en mi rey tengo esperanza~ que, premiando
La fingida Arcadia
Jornada 940 Per| corte, ~ la corte la da su rey. ~ Goza del llano y montaña ~
941 Per| engendra soldados.~ A cierto rey, adulaba~ un privado, o
942 Per| necio o loco;~ era cojo el rey un poco~ y el otro le remedaba,~
943 Per| por faltar un diente al rey ~ que se sacase otro diente. ~
944 Per| imágenes y epitafios ~ al Rey de Aragón don Jaime, ~ al
Habladme en entrando
Acto 945 1| no importan palabras;~ el rey me ha hecho mercedes,~ en
946 1| León~ libertadiñas son.~ O rey Mauregato, ~ menguado y
947 1| dio. ~ Dios nos guarde el rey ~ que las libertó ~ que
948 1| llegado~ de Cádiz, donde a mi rey,~ resuelto y determinado~
949 3| traigo~ y por la vida del rey,~ que guarde Dios muchos
Los hermanos parecidos
Sección 950 Auto| osado y atrevido.~ Nombró el Rey, nuestro señor,~ al hombre,
951 Auto| asombro y maravilla ~ el Rey nuestro señor pondrá su
952 Auto| de su dedo;~ el soberano Rey que hizo la cinta~ tachonada
953 Auto| cosas la potencia ~ del Rey nuestro señor me ha encomendado.~
954 Auto| obligas ~ a indignar nuestro Rey.~VANIDAD: Justicia y vara ~
955 Auto| Justicia y vara ~ tienes; rey eres solo como sigas ~ mi
956 Auto| aquí yo? ~ ¿No eres tú el rey a quien dio ~ su imperio
957 Auto| que mi muerte fue;~ era rey, ya soy peón.~ENVIDIA: Así
958 Auto| creí que me entrara un rey~ y quedéme en carta blanca.~
959 Auto| hurtado?"~ "La jurisdicción al rey, ~ contra quien ha conspirado ~
960 Auto| justicia ~ que manda hacer el Rey sacro.~ Nuestro Señor, de
La vida de Herodes
Acto 961 Per| hablan en ella: ~- ANTIPATRO, rey viejo ~- FASELO, su hijo,
962 Per| César ~- HERBEL ~- HIRCANO, rey viejo ~- ARISTÓBULO, príncipe ~-
963 1| quiso usurpar su hermano. ~ Rey y sacerdote sumo ~ su Jerusalén
964 1| ley ~ juntar sacerdote y rey, ~ la corona a la tiara. ~
965 1| ley ~ adonde el esclavo es rey ~ y cautivo el que anda
966 1| olas. ~ Y degollando a su rey, ~ el alma, que iba a la
967 1| tocas. ~ Encastillóse su rey ~ en un castillo, una roca ~
968 1| conquista, aseguraba ~ al rey la vida y las joyas ~ que
969 1| esconda, ~ despeñando al rey armenio,~ quedaron las peñas
970 1| vitoriosa ~ Bersabé al profeta rey, ~ que aun cantando creo
971 1| que el Amor postra, ~ del rey pacífico y sabio ~ la hermosura
972 1| Amor bizarro. ~ Hircano, rey y sacerdote sumo, ~ al reino
973 1| padre cuerdo Hircano, ~ ni rey; tigre hircano sí. ~ Celos,
974 1| vistiéndole~ ~ ~HIRCANO: Al rey de Tiro agradezco ~ su
975 1| muros derriba. ~ Esto al rey de Tiro di, ~ y al de Sidón,
976 1| mismo, Eliacer, escribe ~ al rey de Persia, Artabano. ~ A
977 1| infanta de Corinto; ~ al rey de Libano, Hirán, ~ y a
978 1| hijos y en reinos Dios. ~ Rey Sacerdote te ha hecho ~
979 1| prefiero, ~ de padre y luego de rey ~ con que buen suceso espero ~
980 2| hermosa infanta, ~ que el rey del sacro monte ~ que a
981 2| muriera entonces! -- ~ del rey Orbel de Lidia ~ honrando
982 2| hermano Orontes. ~ Pagaba el rey albricias ~ con gracias
983 2| vuestros brazos Salomé ~ y el rey Antipatro, a quien ~ debe
984 2| estorbara ~ que he dado al rey idumeo.~MARIADNES: ¿No estriba
985 2| cuerda, ~ y juzque esto el rey Hircano.~HIRCANO: Si Herodes
986 2| padre crüel? ~ Riguroso rey, ¿qué es esto?~ANTIPATRO:
987 2| ley~ de su gusto y sólo es rey~ Amor de las voluntades.~
988 2| tercera astuta, ~ y el gusto, rey que soberbio ~ dice, conforme
989 2| FASELO: Mi padre y el rey Hircano ~ tengan, Herbel,
990 2| confesado.~ Que si a nueso rey profeta~ las suyas Dios
991 3| del mundo o fin tirano, ~ rey de Jerusalén nombró a tu
992 3| Llámete Jerusalén ~ su rey. Tributaria ~ acuda a obedecer
993 3| o suéltale. ~ Y quédate, rey, con Dios;~ que yo al Egipto
994 3| libre y preso, esclavo y rey,~ de la Fortuna sin ley~
995 3| tu padre hizo el cielo ~ rey, dispensando en las leyes ~
996 3| imagínate que viene ~ por rey de Jerusalén, ~ y por que
997 3| que hoy ha de verme su rey ~ Jerusalén.~HERODES: (¡
998 3| De mi reino te haces rey?~ ~Salen EFRAÍM y HERBEL~ ~ ~
999 3| a ver,~ que mal puedo su rey ser~ sin seso, vida y honor.~
1000 3| provoca ~ cuando ser su rey entiendes.~ Jerusalén, conmovida ~
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630 |