Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
revuelve 3
revuelves 1
revuelvo 1
rey 1630
reye 21
reyecillo 1
reyes 151
Frecuencia    [«  »]
1677 juan
1670 aparte
1661 pero
1630 rey
1612 soy
1599 vuestra
1555 esto
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

rey

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630

(...) La vida de Herodes
     Acto
1001 3| majestad ~ representa el rey primero, ~ pagando en plata 1002 3| adónde está el que ha nacido~ rey de los judíos.~HERODES: 1003 3| HERODES: ¿A adorar vienen al rey~ que ha nacido a los judíos?~ ¿ 1004 3| alguna,~ cielos, que nacer rey pueda?~ El reino que no 1005 3| es éste que ahora~ nace rey y me atropella?~ ¿Quién 1006 3| estirpe real y santa~ del rey profeta con vida.~ Ponga 1007 3| el siglo venidero ~ si un rey quiere pintar fiero ~ no 1008 3| duda. ~ Sepamos quién es el rey ~ que encubriéndose de mí~ 1009 3| recién nacido me asombra,~ rey en mi agravio se nombra ~ 1010 3| sólo entonces envidié~ del rey el toldo más rico.~BATO: ¿ 1011 3| tendré! ~TIRSO: Postrado el rey viejo está ~ a los pies 1012 3| y toscos reina, será~ el rey de bastos.~TIRSO: ¡Verá~ 1013 3| TIRSO: ¡Verá~ qué gallardo rey de bastos!~PACHÓN: El viejo 1014 3| parece ~ que se llame el rey de copas, ~ y el mozo que 1015 3| quilate, ~ llamarse puede rey de oros.~TIRSO: Pues el 1016 3| nuesa flaqueza armado, ~ rey de espadas vendrá a ser.~ 1017 3| naturaleza,~ de oros el niño es rey.~FENISA: Después, cuando 1018 3| amargura,~ será entonces rey de copas.~TIRSO: Otro manjar 1019 3| culpas, contra quien nace~ rey de bastos es, sin duda.~ 1020 3| sabrán~ que este niño es rey de espadas.~ ~Sale NISO~ ~ ~ 1021 3| quiere ~ que el furor de un rey tirano, ~ lobo de tiernos 1022 3| majuelo de Israel,~ tirano rey.~FENISA: ¡Huego en él!~ 1023 3| me hable ni aconseje; ~ rey soy, púrpura de sangre ~ 1024 3| Diomedes ~ hizo tal? Tirano rey, ~ ¿qué hazañas a honrarte El honroso atrevimiento Jornada
1025 1| las entiende, ~ Amor es rey y no ofende.~FULGENCIA: 1026 1| no ofende.~FULGENCIA: Un rey no hace tiranías.~FILIBERTO: 1027 1| dolores; ~ que el hijo del rey Creso, siendo mudo, ~ rompió 1028 2| príncipe es aquel árbol~ que el rey Nabuco soñaba,~ a cuya sombra La huerta de Juan Fernández Acto
1029 1| voy a darle noticia~ al rey, y a pedir justicia.~PETRONILA: 1030 1| España del asilo ~ de su rey y consejeros ~ donde descansan 1031 1| Italia hazañas alista, ~ el rey despierta leones ~ que a 1032 1| de Marte~ y fieles a su rey sirvan."~ Alentábale el La joya de las montañas Acto
1033 Per| que hablan en ella: ~- El REY de ARAGÓN ~- El PRÍNCIPE, 1034 1| tan lastimosos hechos ~ el rey inicuo Ubitiza ~ porque 1035 1| falso el concepto. ~ El rey de España Rodrigo, ~ de 1036 1| destruir a España ~ y dar al rey el más cierto ~ pago de 1037 1| cautiverio. ~ García Íñiguez, su rey, ~ empuñó el sagrado cetro, ~ 1038 1| MOSQUETE: Señor, el rey viene aquí~ y él príncipe, 1039 1| voy a penar.~ ~Salen el REY y el PRÍNCIPE~LEONOR: Ya 1040 1| entiendo que os han visto.~REY: La fortuna se mejora,~ 1041 1| postro mi alma y mi valor.~REY: A mis brazos corresponde~ 1042 1| humildad a vuestras plantas.~REY: Levanta.~PRÍNCIPE: Prima 1043 1| al conde con su crïado.~REY: Y Mosquete, ¿también fue~ 1044 1| si no va con él Mosquete.~REY: Las gracias, conde, os 1045 1| modo ~ sois venganza del rey godo, ~ del sarraceno desmayo.~ 1046 1| Cómo es tan inadvertido?~REY: ¿Qué es aquesto?~CONDE: ( 1047 1| satisfacción del empeño.~REY: Retiraos a esotra parte,~ 1048 1| estimar.~ ~A una parte el REY y el PRÍNCIPE Fortunio, 1049 1| otra MOSQUETE y LAURA~ ~ ~REY: Fortunio, el retrato es 1050 1| que sin tus memorias viva.~REY: Es su pintura extremada.~ 1051 1| a ser amante idolatra.~REY: Dichoso serás, Fortunio,~ 1052 1| si no estuviera aquí~ el rey, mi señor, miraras~ en mi 1053 1| su padre le habla,~ y el rey llegará a entender~ de tu 1054 1| mármoles no se ablandan?~REY: Valeroso Conde amigo,~ 1055 1| vuestras cristianas plantas.~REY: El orgullo de los moros~ 1056 1| Marte~ la corona soberana.~REY: Ven, Fortunio; vamos, conde.~ 1057 1| verdades siempre amargan.~REY: Vamos, que deseo dar~ estas 1058 3| Huesca soy ya señor~ y del rey ya capitán,~ y cuanto blasón 1059 3| a España.~ Abén Lop, mi rey, espera~ acabar de conquistar~ 1060 3| dentro~ me sentía siempre un rey,~ o algún marqués por lo 1061 3| qué tierra estamos, ~ qué rey gobierna estos reinos ~ 1062 3| CORNELIO: ¿Tiene mucha gente el rey~ para resistirse?~MOSQUETE: 1063 3| moro tiene diez mil~ y mi rey aun no diez cientos.~CORNELIO: 1064 3| guarda ~ para esposa de mi rey.~EUROSIA: (¡Divino Sol de El laberinto de Creta Sección
1065 Per| que hablan en ella: ~- El REY de Etiopía ~- ARIADNA ~- 1066 Auto| tributo ~ impongo a su rey Egeo, ~ cuando en su trono 1067 Auto| desterrado, ~ y a Minos, rey de Creta, ~ asilo de viciosos, ~ 1068 Auto| y compañera ~ de Minos, rey tartáreo, ~ y ella de vicios 1069 Auto| Tocan un clarín. Sale el REY de Etiopía~sobre un camello, 1070 Auto| como el papel lo pinta~ ~ ~REY: Apóstata, sacrílego del 1071 Auto| te llaman Minos.~ Yo, el rey de la Etiopía, que aparente~ 1072 Auto| asombró a mi madre aquel rey sabio, ~ tálamo fue de 1073 Auto| lazos castigado quedes.~REY: Espera, basilisco del infierno, ~ 1074 Auto| la selva de mis vicios.~REY: ¿A él blasfemias? ¡Oh, 1075 Auto| si el incienso y oro~ por rey y Dios me pronuncia,~ mortal 1076 Auto| salvador? ~ De Herodes, rey idumeo, ~ que a la inocencia 1077 Auto| quién es vuestro Teseo.~ ~ Rey de Atenas intitulan~ a mi Los lagos de San Vicente Acto
1078 Per| hablan en ella: ~- FERNANDO, Rey ~- Don TELLO ~- Doña BLANCA ~- 1079 Per| CAUTIVOS ~- AXA, mora ~- REY Moro ~- CARRASCO, pastor ~- 1080 1| la mitad de los~riscos el Rey don FERNANDO, de caza~ ~ ~ 1081 1| el poder coronado ~ de un Rey que se subordina ~ a leyes 1082 1| que os he ofendido; al Rey moro~ voy a servir de Toledo. ~ ~ 1083 1| imposibilita. ~ Despacha, rey, enojos ~ que vuelen y le 1084 1| nuesa ama?~BLANCA: Sois rey vos,~ sol de España.~PASCUAL: 1085 1| la lealtad que debe. ~ Un rey a quien hechiza, ~ ciego, 1086 1| vengativo, ~ por vasallo de un rey ponderativo. ~ De quejas 1087 1| al miedo, ~ lástima a su rey moro, ~ contento ausente 1088 1| traiciones.~ALÍ: Mucho a tu rey le debo ~ por el agravio 1089 1| irritó un privado ~ y en el rey de Toledo ~ libras tu amparo, 1090 1| dejándole sin daño, ~ obligo al rey, si no le degengaño; ~ con 1091 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen el REY moro, doña BLANCA, ALÍ Petrán,~ 1092 2| Petrán,~ y don TELLO~ ~ ~REY: ¿Qué importa que mi corona ~ 1093 2| ofrecen a mi silla~ parias el rey de Granada,~ treguas el 1094 2| de Granada,~ treguas el rey de Castilla,~ si todo lo 1095 2| posible que no habrá~ remedio?~REY: Ya no le espero.~ Arabia 1096 2| efectos de su doctrina. ~REY: Dices bien, pues siendo 1097 2| Tello, me pide ~ vuestro rey que le concedo, ~ sólo por 1098 2| que si es Dios ~ casi un rey, con tan profunda ~ pasión, 1099 2| Terrible mal!~ ¡Triste pérdida!~REY: ¿Qué es esto?~ ~Sale AXA 1100 2| Gualda es ya, la que clavel.~REY: ¡Casilda!~ALÍ: ¡Hermana!~ 1101 2| Hermana!~BLANCA: Señora.~REY: Contigo el cielo crüel~ 1102 2| cuándo os he de gozar yo?~ ~REY: Amanezca alegre el día ~ 1103 2| el remedio es padecer.~REY: Remedio y en mi poder, ~ ¿ 1104 2| razón ~ decirte mi petición.~REY: Todo pedir es cobarde. ~ 1105 2| es padre de Casilda ~ un rey con todos severo; ~ con 1106 2| válgame Dios? ~ ~Vanse el REY, ALÍ Pedtrán y AXA por una 1107 2| por temerle tirano~ de tu rey favorecido,~ y que mereció 1108 2| bien a un don Diego,~ de tu rey favorecido,~ por ocasión 1109 2| el ver que es hija de un Rey ~ de quien amo me apartara ~ 1110 2| Pártete al punto con ella;~ tu Rey, a mi intercesión,~ te vuelve 1111 2| manteles encima.~ ~Salen el REY moro y AXA~ ~ ~REY: Axa, ¿ 1112 2| Salen el REY moro y AXA~ ~ ~REY: Axa, ¿qué dices?~AXA: 1113 2| cristiano~ que a Toledo.~REY: Ciega estás.~AXA: Todas 1114 2| sáleles al encuentro el REY~ ~ ~PASCUAL: Dambos lo hemos 1115 2| porque ella sola no basta.~REY: ¡Por Mahoma, que he de 1116 2| la canasta~ y que cenar.~REY: Detén, loca,~ los pasos 1117 2| con padre y señor le da.)~REY: ¿Qué es lo que lleváis 1118 2| no tien pizca de tocino. ~REY: ¿Qué desatinos son éstos?~ ¿ 1119 2| detén la cólera, mira.~REY: Tus insultos miro ya.~ 1120 2| CASILDA: Señor,~ advierte... ~REY: ¿Qué es lo que llevas~ 1121 2| grandezas~ haced alarde!~REY: Ofendido~ estoy más de 1122 2| nuesa comida en legumbres.)~REY: Válgame Alá, ¿estás contenta, ~ 1123 2| el rostro y ma-~nos~ ~ ~REY: La fragancia que me ofrecen, ~ 1124 2| si mi salud apeteces.~REY: Por Alá, por su profeta ~ 1125 2| otorgaste.)~ ~Vase CASILDA~ ~ ~REY: Mi senectud remozaste,~ 1126 3| TERCERO~ ~Acompañamiento y el Rey FERNANDO por una~puerta; 1127 3| sacaron de mi tierra ~ y al rey, mi padre, inclinaron ~ 1128 3| Tello, decid.~TELLO: El Rey Almenón, que intenta~ trocar 1129 3| que muerta.~ Convocó el rey los alcaides~ de Madrid 1130 3| anales permanezca. ~ El rey de Toledo, en fin, ~ gran 1131 3| jurisdicciones ~ de amor poder un rey tenga. ~ Notable ocasión 1132 3| esplendor vuelva.~ ~Vanse el REY y los suyos~ ~ ~AXA: Solo 1133 3| con ilusiones vanas ~ del rey tu padre enterneciste canas, ~ 1134 3| injuria ~ al príncipe y al rey a tanta furia, ~ que con 1135 3| toda pureza,~ su padre el rey, todo amor;~ Fernando, todo 1136 3| lazos milagrosos ~ que al rey mi padre engañaron; ~ que 1137 3| la infanta adora, ~ ni el rey Fernando lo ignora ~ ni 1138 3| el arremetón.~ ~Salen el rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~ 1139 3| que traía. ~ Si de tí su rey se fía ~ y después su ofensa 1140 3| gente es ésta?~CARRASCO: El rey que viene a la fiesta~PASCUAL: 1141 3| algalia para el reye.~ ~Salen rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~ La lealtad contra la envidia Jornada
1142 Per| PIURISA, india ~- El INCA Rey ~- Dos JUDÍOS ~- GUAYCA, 1143 1| el marqués de Pescara~ al rey Francisco prendió,~ que 1144 1| dió libertad ~ al dicho rey, y él no estuvo ~ firme 1145 1| CASTILLO: Los hijos del rey de Francia ~ humillaron 1146 1| dos quintales, ~ y que el rey por redimir ~ su prisión, 1147 2| que se sacase ~ lo que al rey le toca en quintos, ~ mientras 1148 2| quien a su patria a su rey~ le sirve por el jornal;~ 1149 2| lealtad ~ que, contra su rey y dios, ~ ejecute acción 1150 2| presunción ~ de hacerse rey de estas Indias, ~ sin admitir 1151 2| seguro~ da la vida por su rey,~ por su crédito, su ley,~ 1152 3| quién díó a España, al rey y a Dios,~ un mundo!~VIVERO: 1153 3| con los Pizarros humano. ~ Rey tenemos que, severo, ~ volverá 1154 3| su amistad, nación y rey, ~ para que no se distinga ~ 1155 3| disfavores,~ si os paga el rey en rigores~ me paguéis vos 1156 3| obligó la suerte adversa~ el rey, mi corta fortuna,~ a que 1157 3| se encadenan, ~ contra su rey y lealtad, ~ amotinando 1158 3| doce alumnos,~ rindió a su rey, a la iglesia~ la infinidad 1159 3| matáronle en la defensa~ de su rey, sus asechanzas,~ porque 1160 3| virrey del Perú.~ Duda el rey inteligencias~ que tendréis 1161 3| de tu lengua~ ¿Contra su rey, don Gonzalo?~ ¿Mi sangre, 1162 3| entrega~ hasta que, lo que el rey mande~ sobre este punto, 1163 3| humilla,~ al nombre de su rey tiembla,~ a sus órdenes 1164 3| estrellas!~ Permítame el rey venganzas,~ déme a castigos 1165 3| siempre adversa;~ añadiera el rey prisiones,~ quitárame la 1166 3| desdicha~ y advertid, que el rey me ordena~ que apriete 1167 3| se atraviesa~ que debe al rey mi confïanza,~ ya juzgaréis 1168 3| crédito ciescamina?~ Máteme el rey, que un consuelo~ llevaré 1169 3| lleváis mi vida;~ no tiene el Rey qué quitarme.~ Pero, ¿acabará 1170 3| rigurosa empresa,~ preso, el rey manda mataros,~ ¿qué más 1171 3| ausente~ podrá desengañar al rey, que agora~ como empieza 1172 3| vestuario~ ~ ~ Satisfaga el rey su enojo ~ y sepa que, por 1173 3| me persigan,~ teme que el rey me muerte,~ mi inocencia 1174 3| ordenan~ por mí, y que el rey determina~ que esta noche 1175 3| cuando, en nombre de su rey, ~ defiende lo que conquista? ~ 1176 3| Pizarros con los Incas.~ El rey casarla pretende~ con un La madrina del cielo Secció
1177 Auto| ley,~ que nunca perdona el rey~ si no perdona la parte.~ ~ 1178 Auto| Alonso he partido, ~ noveno rey de Castilla, ~ que era mi 1179 Auto| al punto repartido ~ al rey de Aragón don Jaime~ y al El mayor desengaño Acto
1180 Per| dama ~- LEIDA, música ~- El REY de Francia ~- La REINA de 1181 2| mudable el más firme rey. ~ Hoy derriban disfavores ~ 1182 2| en pelo,~ dirá que eres rey de gallos,~ que en los tres 1183 3| oposición~ se hallan el rey y la reina~ de Francia?~ 1184 3| damas, de estudiantes, el REY, la~REINA, doctores y estudiantes 1185 3| grandeza~ del cristianísimo rey~ la espada, noble defensa~ 1186 3| TODOS: ¡Vitor! ¡Vitor!~REY: Eso basta,~ No se arguya 1187 3| modo se pagan.~ROBERTO: El rey y reina son estos.~MARCIÓN: ¿ 1188 3| Salen LUCIO, FILIPO, el REY y la REINA con acompañamiento 1189 3| LUCIO,~FILIPO y otros~ ~ ~REY: llegad a reverenciar,~ 1190 3| voy.~REINA: ¡Ay, cielo!~REY: ¡Qué portento tan extraño!~ 1191 3| ROBERTO: ¡Gran milagro!~REY: ¡Válgame el cielo! ¿Es 1192 3| BRUNO: Reina y señora, rey sabio,~ doctores siempre 1193 3| fama en algo~ porque el rey le llame a cuentas~ y al 1194 3| quede~ del cielo canonizado.~REY: Dices, maestro, muy bien.~ 1195 3| Soberano,~ en jüicio estoy.~REY: Volvió~ segunda vez a avisarnos~ 1196 3| Vida nueva desde hoy hago.~REY: Muestre aquí mi real valor~ 1197 3| Huyamos. ~ ~Vase la REINA~ ~ ~REY: ¡Oh, ciega opinión del 1198 3| condenarse no es milagro.~REY: Si eso dijo, justamente,~ 1199 3| todo engaños. ~ ~Vase el REY~ ~ ~MARCELA: Al fin se canta El melancólico Acto
1200 1| estímulos de amor, ~ desde el rey hasta el pastor, ~ dan 1201 2| llamaba~ el reino donde el rey filosofaba.~ ¡Mira tú cuán 1202 2| que es mas. ~ En cuanto rey, no era mucho ~ llevarme 1203 2| villano?~CARLÍN: ¡Aquí del rey, que la mano ~ quiere meterme 1204 3| Francia.~ Viene huyendo de su rey,~ en el favor confïada~ La mejor espigadera Jornada
1205 Per| que hablan en ella: ~- El REY de Moab ~- RUT, dama ~- 1206 1| guardando su ley.~HERBEL: "Rey" a interpretarse viene~ 1207 1| Elimelec.~LISIS: ¡Qué mal rey~ quien guardado el trigo 1208 1| recibe!~ASER: Es alma el rey, que del modo~ que vida 1209 1| cualquier parte vive;~ así el rey tiene de estar~ dando a 1210 1| vuestra risa."~ ~TIMBREO: Del rey, mi Rut, eres hija; ~ a 1211 1| sueño~ ~ ~RUT: Hija soy del rey moabita;~ mas ¿qué importa 1212 1| Dios de Sión!~ Hija del rey dijo que era.~ ¡Ay, amor! 1213 1| en su flor se asiente~ un rey Dios que a Israel ama.~ 1214 1| aunque sea hija de un rey.~ Mi suerte me hizo moabita;~ 1215 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen el REY de Moab, RUT, ORFÁ, TIMBREO,~ 1216 2| TIMBREO,~NISIRO y otros~ ~ ~REY: ¿Es posible, hija querida,~ 1217 2| viendo que padeces muda.~REY: Por mi vida, si es de estima~ 1218 2| que tú pierdas la alegría.~REY: ¿Qué callando, mi Rut, 1219 2| podido~ mujeriles disparates.~REY: Pues, Rut, ¿por causa tan 1220 2| excede. ~ ~Vase TIMBREO~ ~ ~REY: ¡Que por cosa, hija, tan 1221 2| al ladrón no me trujeres.~REY: Es niño Amor, no me espanto~ 1222 2| las mujeres. ~ ~Vase el REY~ ~ ~ORFÁ: ¿Tú lloras por 1223 2| ha llamado? ~ ¿Cómo eres rey sin estado? ~ ¿Cómo dios, 1224 2| dos ~ que es vida, que es rey, que es dios, ~ que es luz, 1225 2| semejanza soy,~ Amor es rey, Amor soy,~ no hay de qué 1226 2| Favoreces.~RUT: Pero hija de un rey.~MASALÓN: Castigas.~RUT: ¿ 1227 2| Amor le cuadre.~RUT: Es rey de Moab mi padre.~MASALÓN: 1228 2| Amor es Dios, si él es rey.~RUT: Agraviaráse su corte.~ 1229 2| mi deseo?~ Adiós, patria, rey Timbreo; ~ adiós, temores. ¡ 1230 2| juntas.~ El poder es un rey grande,~ mi padre es rey, 1231 2| rey grande,~ mi padre es rey, yo le heredo.~ Tener un 1232 2| es hazaña reservada~ al rey y a naturaleza.~ Un pobre 1233 2| ORFÁ y MASALÓN. Sale el REY~ ~ ~REY: No puedo hallarme 1234 2| MASALÓN. Sale el REY~ ~ ~REY: No puedo hallarme sin ti.~ 1235 2| tú solo el médico eres.~REY: Pide, Rut, lo que quisieres,~ 1236 2| Rut,~ menospreciaré el ser rey.~ ~RUT: Padre amoroso, que 1237 2| noble ser que me diste?~REY: Excusa, mi Rut, rodeos~ 1238 2| casarme con Timbreo,~ padre y rey, me persuadiste.~ Tu sobrino 1239 2| mientras la libertad vive?~ ~REY: Obligaran mi afición~ 1240 2| imposibles.~ De Moab, mi Rut, soy rey,~ tú mi sola sucesora,~ 1241 2| mereciera sucederte?~REY: No se verificaría~ entonces 1242 2| olvide~ en daño de mi nación.~REY: Pues en tal caso con él,~ 1243 2| siempre discreto Amor.~ ~REY: Su presencia y majestad~ 1244 2| mayorazgo deciendo ~ de Jacob.~REY: Él te acredita.~ ¿Y por 1245 2| no es la de agradecido.~REY: Si has de darme decendencia~ 1246 2| Dame tú los pies primero.~REY: Los brazos y el corazón.~ ¿ 1247 2| nombre?~MASALÓN: Masalón.~REY: Desde hoy serás mi heredero.~ 1248 2| no hará una mujer~ y un rey que hechiza, amorosa,~ pues 1249 2| cosa~ vencen amor y poder?~REY: La brevedad de este caso~ 1250 2| MASALÓN: Pobre he sido, rey soy ya,~ que así el cielo 1251 2| lo que tu dicha interesa.~REY: Daos, pues, las manos los 1252 2| aclarad mi confusión.~REY: Timbreo, conformidad~ de 1253 2| que es forzoso.~ ~Vanse el REY, ORFÁ, RUT, MASALÓN,~QUELIÓN 1254 2| la princesa le ama,~ el rey le casa y sucesor le llama;~ 1255 2| Oh, vil esposo!~ ¡Oh, rey tirano! ¡Oh, bárbaro homicida!~ ¿ 1256 2| siento?~ Si duermo, ¿cómo el rey de veras trata~ su gusto 1257 2| castigar y tus engaños?~ Al rey tirano heredo,~ pues soy 1258 3| Él es muerto, y yo soy rey; ~ porque necio el reino 1259 3| nuesa ley,~ con el moabita rey~ menospreció estar casada;~ 1260 3| que fué padre~ de David, rey y profeta.~ de quien, decendiendo La mujer que manda en casa Acto
1261 1| con corona y bastón, el Rey ACAB. Tocan chirimías y 1262 1| dichas trueque quejas; ~ su rey pecha a Samaria,~ en cambio 1263 1| JEZABEL Ni la mano, Rey, me pidas,~ ni vitorioso 1264 1| se permita.~ Hija soy del rey sidonio,~ por tu esposa 1265 1| engañaron?~ ¿Qué ceguedad, Rey, es ésta?~ No dije bien, 1266 1| No dije bien, que no es rey ~ quien, defensor de su 1267 1| jurisdición acepta~ mi fe, que el Rey me concede: ~ del Dios de 1268 1| RAQUEL Será Sardanapalo ~ rey que no se aconseja,~ y afeminado 1269 1| CRISELIA Eres esposa del Rey.~JEZABEL Tengo amor si soy 1270 1| excusar tu muerte~ si sabe el Rey, que te adora,~ que con 1271 1| que se pueda quejar~ el Rey?~CRISELIA Tu resolución ~ 1272 1| ley~ común, a la Reina y Rey ~ la mano el vasallo besa.~ 1273 1| engaños?~ Daré voces. Diré al Rey ~ lo que le ofenden los 1274 1| tendréis~ acción que al Rey os iguale; ~ lo que su corona 1275 1| varios modos. ~ Mi ley, mi Rey natural~ reverencio, esto 1276 1| empleos.~RAQUEL (La Reina a su Rey traidora, Aparte~ como a 1277 1| juzgare~ sin pasión lo que al Rey debo,~JEZABEL Amor es dios 1278 1| JEZABEL Amor es dios si él es Rey.~NABOT ...a mi Dios y ley.~ 1279 1| contra la Majestad~ del Rey que obedezco fiel,~ de la 1280 1| primero CRISELIA y luego el Rey [ACAB], JEHÚ, ~ABDÍAS, JOSEPHO 1281 1| y otros~ ~ ~CRISELIA El Rey sale.~JEZABEL Yo me vengaré, 1282 1| vengaré, traidor.~ACAB No como Rey, hermosa prenda mía, ~ como 1283 1| impiedades,~ lascivo y bárbaro Rey,~ hijo del esclavo Amrí,~ 1284 1| que ingrato al Cielo y su Rey,~ hizo que el pueblo adorase~ 1285 1| engaño que temer...~ ~Saca el Rey [ACAB] la daga, va a herir ~ 1286 1| que temo y respeto al Rey. ~JOSEPHO ¿Qué importan 1287 2| Mayordomo de la casa ~ soy del Rey, y su privado; ~ su gobierno 1288 2| voy contra el gusto del Rey ~ y cien profetas mantengo.~ 1289 2| ABDÍAS Mi Dios, contra un Rey ingrato~ esta piedad os 1290 2| muerte, vasallos!~JEZABEL ¡Rey, señor, esposo!~ACAB Tiemblo,~ 1291 2| esfuerzo~ que un hombre, un Rey, un Monarca~ debe tener? 1292 2| me amparen de un torpe Rey~ y de una mujer lasciva,~ 1293 2| quitaron de la mesa del Rey~ ~ ~ Pero ¿qué es esto? 1294 2| decidnos que a Dios y al Rey~ debemos reverenciar,~ que 1295 2| cumplís,~ ofendiendo al Rey y a Dios. ~NABOT Cara prenda ¿ 1296 2| en vos?~ ¿Yo a Dios y al Rey? ¿Qué decís?~RAQUEL ¿No 1297 2| vi, ~ siendo a vuestro Rey tirano?~NABOT Tenéis celos. 1298 2| que yo daré cuenta al Rey~ de lo que he visto.~ ~Vase 1299 2| convertiréosla en plata.~ No como Rey os la pido,~ cual mercader 1300 2| ACAB Yo, Nabot, soy vuestro Rey~ y no adoro a vuestro Dios.~ 1301 2| ley.~ Perdonadme, que a mi Rey ~ por mi Dios desobedezco.~ 1302 2| mandare pagar ~ el severo Rey con ella,~ ¿qué importa 1303 2| a una Reina viciosa,~ un Rey me causa desvelos,~ mi esposa 1304 2| abrasa en celos, ~ y en fin, Rey, mujer y esposa~ mi sosiego 1305 2| vienen a ser~ mi esposa, el Rey, su mujer,~ tres enemigos 1306 2| hechicera? ~ Presentóse al Rey, en fin,~ y con osada soberbia~ 1307 2| sol atenta,~ presente el Rey y sus tribus, ~ dijo a Dios 1308 2| Cedrón, y luego llega~ al Rey y que se recoja ~ le avisa, 1309 3| fenecer la vida,~ pues, siendo Rey, cumplir no puedo un gusto.~ 1310 3| se atreva~ negársela a su Rey, injuria es nueva!~ No es 1311 3| injuria es nueva!~ No es Rey, ni este blasón gozar merece,~ 1312 3| que yo tienes.~ ~Vase el Rey~ ~ ~JEZABEL Nabot necio: ~ 1313 3| Dios?~ ¿Qué mucho que al Rey se atreva? ~ Pues fulmine 1314 3| Jezabel,~ que a Dios, al Rey, a Raquel~ fidelidad prometí.~ 1315 3| torpeza! ~ Por mi ley y mi Rey pierda~ la vida Nabot, que 1316 3| vos,~ mientras que a mi Rey y a Dios ~ confieso, al 1317 3| blasfemar de su Dios y de su~ Rey y, examinados, publicad 1318 3| palacio real de Jezrael. Yo el Rey.~ ~CIUDADANO 1 Esto el Rey, 1319 3| Rey.~ ~CIUDADANO 1 Esto el Rey, nuestro señor,~ manda.~ 1320 3| mas también temo ~ a un Rey tirano y blasfemo.~CIUDADANO 1321 3| en temer a Dios~ será el Rey vuestro homicida,~ mandando 1322 3| la Corte? ~ Dos pide el Rey y otros dos~ tengo, que 1323 3| atreva,~ primero que al Rey, a Dios:~ tirano uno, otro 1324 3| qué de temores lucho!~ ¡Oh Rey impío! ¡Oh vil mujer! ~CIUDADANO 1325 3| obedecer,~ porque un "Yo el Rey" puede mucho.~ ~Vanse. Sale 1326 3| y fiel~ fue a Dios y al Rey.~CIUDADANO 2 Y aun por eso.~ 1327 3| JEZABEL Goza ya la posesión,~ Rey, que tanto has deseado.~ 1328 3| Sacrílegos envidiosos, ~ de un Rey tirano ministros,~ de una 1329 3| le hubiera quitado~ ese Rey torpe y lascivo,~ esa Reina 1330 3| hijo~ de Amrí, que a su Rey traidor~ le forzó a abrasarse 1331 3| decrépito al niño!~ Si el Rey marchare a la guerra,~ 1332 3| le dijo~ (cuando iba el Rey a tomar~ la posesión presumido~ 1333 3| Quién?"~ "Quien sirve al Rey y trabaja~ y es cabo de 1334 3| Que nunca aquesta seta el Rey destruye! ~ ¿Cuándo podré 1335 3| ejército y segundo~ después del Rey ¿qué mucho se prometa~ engañar, 1336 3| prosigue, "'Yo te elijo~ por Rey del pueblo mío y su grandeza; ~ 1337 3| Retiróse a Samaria el Rey herido, ~ dejóme en su lugar 1338 3| Dios de Israel me llama Rey ungido:~ juzgad si esta 1339 3| Europa! ~SOLDADO 1 Deja, Rey, a Ramot, deja su empresa;~ 1340 3| rodillas~ ~ ~ ¡Venganza, Rey poderoso ~ antes que estas 1341 3| laurel la oliva;~ que si a su Rey dio la muerte,~ al padre La ninfa del cielo Jornada
1342 1| pensando verse empleada~ en un rey, vieja y burlada~ será posible 1343 2| fingir que he tenido~ del rey mañana una carta~ en que 1344 2| Mirad que son~ despachos del rey.~ALEJANDRO: Que fuera.~ 1345 2| y hoy ~ por mandado del rey han pregonado su talla ~ 1346 2| con Diana la duquesa,~ del rey de Nápoles hija.~NINFA: ¡ 1347 2| Aparte~ Pues sirvo al rey y a mis celos.)~ ~Encara 1348 2| NINFA: Diligencias son del rey.~CARLOS: Escapar te determina~ 1349 2| TODOS: ¡Ninfa muera,~ y el Rey de Nápoles viva!~ ~Sale 1350 3| ser legítima ~ hija de un rey de Nápoles, y mira ~ no 1351 3| hasta qué enviando el rey~ un tercio de infantería,~ 1352 3| porque huyendo del furor~ del rey, con tanto valor~ puede El pretendiente al revés Acto
1353 1| pues es de los cielos rey, ~ y el rey se levanta tarde;~ 1354 1| de los cielos rey, ~ y el rey se levanta tarde;~ que de 1355 1| apetecida ~ hasta del mismo rey era, ~ sin que a ella en 1356 1| un duque?~SIRENA: Ni un rey, ni un papa, ni un conde. ~ 1357 1| que atendiendo que era rey~ de todos los animales,~ 1358 1| he almorzado,~ y para un rey no hay enfado~ como el olor 1359 1| alguien me allego,~ "Del rey, del sol y del fuego,~ lejos; 1360 2| que se rige ~ de un solo rey que elige por cabeza, ~ 1361 3| del peligro en que ando el rey de Francia,~ esconderme 1362 3| el monte todo el papa, rey o duque.~ ~Vanse SIRENA Quien calla, otorga Acto
1363 1| adora más que el indio al rey del día."~ Mas, -- ¡ay soberbio Quien da luego da dos veces Jornada
1364 1| contra el papa y contra el rey ~ Ludovico de Valois, ~ Quien no cae no se levanta Acto
1365 1| hacemos la Epifanía~ que al rey tizne represento?~ O declárate, 1366 2| más santa murmuran; del rey como del pastor; ~ mas que Las quinas de Portugal Jornada
1367 Per| GIRALDO, viejo ~- ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, dama ~- 1368 Per| la destinada ~ muerte del rey, su hermano, que en Zamora ~ 1369 Per| ejercicio siempre honroso ~ rey en León, Castilla y en Galicia, ~ 1370 Per| empresa ~ a los brazos del rey, que le recibe ~ en Toledo, 1371 Per| Enrique y nieto~ de Alfonso rey.~ ~De rodillas, cada uno 1372 Per| junto al Tejo, Ismael, ~ rey de toda Extremadura ~ le 1373 Per| moro~ ~ ~ZULEMA: Defiende, rey invicto, ~ exaltación de 1374 Per| agricultor ~ heredó a Gargoris rey ~ la corona y las hazañas.~ 1375 1| porque será~ desdoro de un rey, que esfuerza~ con oraciones 1376 1| Ismael, me tiembla el orbe; ~ rey me llama Badajoz,~ su príncipe 1377 1| ejércitos alarbes~ de quien rey unico soy.~ Doscientos mil 1378 1| LLégase a él~ ~ ~ El rey de Murcia y Jaén~ y el de 1379 1| señor; juntos están~ con el rey de Cordobán~ murciélagos, 1380 1| Sí morería.~ISMAEL: Y su rey,~ ¿no se llama Alí Muley?~ 1381 1| vuestra alteza, etc.~ Muley, Rey de Córdoba."~ ~ ¡Válgame 1382 1| bella.~ ~Llégase LEONOR al rey ISAMEL muy~afable~ ~ ~LEONOR: ¡ 1383 1| muy~afable~ ~ ~LEONOR: ¡Mi rey!~ISMAEL: ¡Soberano Alá,~ 1384 1| se intitula~ "Cabezas del Rey," mejora~ de sitio nuestro 1385 1| mi valor. ~ Aliéntame el rey cantor ~ en el salmo diez 1386 1| nuestro. ~ ¡Oh profeta, rey, maestro ~ de la milicia 1387 1| salmo pidiendo~ que libre al rey que le invoca, ~ que el 1388 1| Jesús y de María;~ que al rey conserve seguro~ pide el 1389 1| huésped de Sión.~ No soy rey yo, ni blasón~ tan arrogante 1390 1| en sus pechos asisto;~ su rey han de coronarte~ de Portugal; 1391 1| con armas ha enriquecido,~ rey se sigue que tengamos,~ 1392 1| se sigue que tengamos,~ rey en su nombre pedimos.~ ~ 1393 1| UNOS: ¡Viva Alfonso, rey primero!~OTROS: ¡Viva Alfonso, 1394 1| primero!~OTROS: ¡Viva Alfonso, rey invicto! ~ ~Música y sube 1395 1| lo demás.~EGAS: Ya todos, rey generoso,~ confesados, llorado 1396 1| ISMAEL: Alfonso desvanecido,~ rey de un instante no más,~ La república al revés Acto
1397 Per| galán ~- LISO, pastor ~- El REY de Chipre ~- RELATOR ~- 1398 1| CONSTANTINO: ¿Dejaste con salud al rey?~ROSELIO: Con ella ~ para 1399 1| mil oprobios de ti, y el rey, su padre, ~ podrá con justa 1400 1| fama ~ no pierde nada si un rey ~ su amor solicita y ama? ~ 1401 2| no es aquélla, ~ hija del Rey de Chipre?" ~ Respondió, " 1402 2| aconsejarte. ~ ¿Qué monarca o rey desprecia ~ el consejo, 1403 2| perdido, ~ siendo de algún rey esposa ~ con quien seáis 1404 2| sido. ~ Yo he escrito al rey, vuestro padre, ~ infanta, 1405 2| pedirme por esposa ~ al rey, mi padre y señor. ~ ¡Mal 1406 2| segura vos, ~ porque un rey es como Dios ~ que ninguno 1407 2| Salen CONSTANTINO y el REY de Chipre~ ~ ~REY: Escríbesme 1408 2| CONSTANTINO y el REY de Chipre~ ~ ~REY: Escríbesme que mi liviana 1409 2| CONSTANTINO: A no ser cierto, rey, aqueste insulto, ~ ¿soy 1410 2| desacato, ~ y te castigaré.~REY: Vesme sujeto, ~ y en fin 1411 2| que no te he castigado.~REY: Pluguiese a Dios que aquí 1412 2| CONSTANTINO: Porque creas, ~ rey, que es verdad cuanto te 1413 2| acrecentar más tus enojos.~REY: ¡Válgame Dios! ¿Que a tan 1414 2| muerte. ~ ~Vase. Sale el REY de Chipre y luego ROSELIO~ ~ ~ 1415 2| Chipre y luego ROSELIO~ ~ ~REY: Éste es el teatro, honor,~ 1416 2| a obscuras pide castigo.~REY: Parece que las pisadas~ 1417 2| quiero la ocasión~ y abrir.~REY: Ahora, corazón,~ sacad 1418 2| aquesto?~ROSELIO: ¡Padre!~REY: ¡Hijo!~CONSTANTINO: (Trocóse 1419 2| airado?)~ROSELIO: ¿Señor?~REY: Infante, ¿en tal parte?~ ¿ 1420 2| viniste?~ROSELIO: A vengarte.~REY: Ya yo propio me he vengado.~ ¡ 1421 3| revés.~ ~Vanse. Salen el REY de Chipre y ROSELIO~ ~ ~ 1422 3| mancha, con darla muerte.~REY: ¿Cómo ha de poder lavar~ 1423 3| tiene el alma deshecha.~REY: Oye, que viene un pastor,~ 1424 3| que me honraste de burlas.~REY: ¡Leoncio! ¡Oh, dichoso 1425 3| oculto.~LEONCIO: ¿Roselio? Rey, gran señor ~ detente, escucha 1426 3| así mi sangre deshonras?~REY: Ladrón crüel de las honras,~ 1427 3| morir quiero; ~ mas óyeme rey, primero, ~ para que te 1428 3| hacerte ultraje,~ mátame, rey, mas no creo~ que lo juzgarás 1429 3| que lo juzgarás portal.~REY: Antes muestras de leal,~ 1430 3| ROSELIO: Estoy confuso.~REY: ¡Ah traidor~ Constantino! 1431 3| Dios!, pues ¿es muerta?~REY: ¡Ay, Leoncio amigo, sí, ~ 1432 3| un año que no les paga.~REY: Pues con aquesa esperanza~ 1433 3| LEONCIO: Y yo también.~REY: Muerte, tu curso detén~ 1434 3| pardos y osos. ~ La hija del rey Chipre, ~ a quien dió mano 1435 3| que estáis inocente~ el rey de Chipre informado.~ Justas 1436 3| por malo que sea, a su rey. ~ No quiero la muerte darte, ~ 1437 3| cajas. Salen marchando el REY de Chipre,~ROSELIO y SOLDADOS, 1438 3| sale también ANDRONIO~ ~ ~REY: ¡Tirano!~ De los hombres 1439 3| hermano veo?~ ¡Padre mío!~REY: ¡Si el deseo~ no me hace 1440 3| que vosotros perseguistes.~REY: Años largos, canas tristes,~ 1441 3| a la emperatriz griega.~REY: ¿A quién?~CAROLA: A Irene, 1442 3| imperio que otra vez~ gozó.~REY: Qué, ¿aquí estáis señora?~ 1443 3| IRENE: Yo recibo, sabio rey,~ los presos de vuestra 1444 3| quien eres. Ya estoy rico.~REY: Pues yo también os suplico~ 1445 3| disfrazado~ de mujer.~IRENE: Yo, Rey, concedo~ cuanto pidáis.~ 1446 3| concedo~ cuanto pidáis.~REY: Y yo quedo~ por mil partes La romera del Santiago Jornada
1447 Per| hablan en ella: ~ ~ ~- El rey ORDOÑO: ~- LINDA, Infanta ~- 1448 1| LISUARDO, de camino, y ORDOÑO:, rey de León, y~doña LINDA, infanta, 1449 1| hermana, y siéntanse el rey~ORDOÑO: y la infanta LINDA~ ~ ~ 1450 1| que la de haber nacido ~ rey, en fin, porque es mayor~ 1451 1| que Mauregato le dio, ~ rey infame, vil leonés, ~ y 1452 1| adiós, conde. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~LISUARDO: No 1453 1| muestras~ de impotente al rey notables.~LISUARDO: ¿De 1454 1| conde don Lisuardo~ da el Rey a Linda, pues quedan~ capitulados 1455 1| LINDA: Ya~ entiendo al rey. ¿Dónde está?~BLANCA: Aquí, 1456 1| blancos,~ que éste es el rey de los vinos,~ o el monarca.~ 1457 2| BLANCA: Su alteza. ~ ~Sale el rey ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: Hermana,~ ¿ 1458 2| hoy estoy obligado,~ como rey, por justa ley,~ a no esconder 1459 2| quejas,~ o he de dejar de ser rey.~ ~Sale doña SOL con el 1460 2| Escúchame atentamente,~ rey Ordoño de León,~ a quien 1461 2| Arrójaseá los pies del rey ORDOÑO, y~levántase el conde 1462 2| a mí~ me toca, como a su rey,~ la satisfacción, y así~ 1463 2| la prudencia,~ porque el rey que a Dios imita,~ con humana 1464 2| que la cara,~ cuando sin rey estuviera~ y vasallo no 1465 2| resplandece en ti. ~ ~Vanse el rey ORDOÑO y conde GARCI~Fernández~ ~ ~ 1466 2| LINDA: ¡Hola!~ ~ ~Sale el rey ORDOÑO y ORTUÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¿ 1467 3| lisonja,~ a la partida el rey dióme~ de Margarita un retrato~ 1468 3| heroico nombre. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~LISUARDO: Señora, 1469 3| estoy perdido.~ Hablad al rey, no se enoje~ sin escucharme.~ 1470 3| que no te conoces.~ El rey ha de hacer justicia,~ que 1471 3| errores,~ y con halagos al rey,~ como puede, desenoje,~ 1472 3| la infanta,~ ni ella al rey, porque conoce~ la condición 1473 3| rayos esconden.~ Medie el rey por ti mi culpa,~ no pido 1474 3| tuyo. Disponte~ a hablar al rey, porque falto~ de su gracia, 1475 3| me respondes?~SOL: Que el rey sabe lo que debe~ hacer 1476 3| hechos su nombre~ y el de su rey, manda el rey~ dar la espada, 1477 3| y el de su rey, manda el rey~ dar la espada, cuyo corte~ 1478 3| fuertes ocasiones,~ del rey y de los que vienen~ a vuestra 1479 3| mi lealtad la orden del rey;~ toma la espada y no tomes~ 1480 3| Fernández~ ~ ~GARCI: ¿Y sabe el rey que he llegado?~XIMENO: 1481 3| GARCI: Debe de salir el rey.~ ~Salen el rey ORDOÑO con 1482 3| salir el rey.~ ~Salen el rey ORDOÑO con memoriales,~ORTUÑO 1483 3| romera es de linaje;~ ante el rey se ha querellado,~ mándale 1484 3| querellado,~ mándale prender el rey~ sin escuchar su descargo."~ ~ 1485 3| La prisión que le da el rey~ son las torres de palacio,~ 1486 3| ahora en el cuarto~ del rey mi hermano, con esta~ llave 1487 3| nombre de hermana de un rey,~ manda por razón de estado~ 1488 3| Sueldo os dará el cordobés~ rey o el moro sevillano~ con 1489 3| PELAYO: Tanto al decoro del rey~ se debe, que declarando~ 1490 3| alborotado volvió,~ al rey de no haberle hallado~ en 1491 3| que de la infanta o del rey~ ha sido caso pensado,~ 1492 3| abierto campo,~ desafió al rey y a todos~ cuantos en aqueste 1493 3| ocasiones, tanto,~ como de rey justiciero.~PELAYO: A ver 1494 3| Linda vienen. Espera~ que el rey y el conde hagan campo,~ 1495 3| me retabas llamando~ a mi rey a desafío,~ venciendo por 1496 3| soy, disculpando ~ a mi rey, y juntamente~ a cobrar La Santa Juana - Primera parte Acto
1497 Per| de novicias ~- CARLOS V, rey ~- Don ALONSO de Fonseca, 1498 2| vos, mi Cristo, hallaré ~ Rey, Señor, Esposo y Padre. ~ 1499 2| Iglesia me llamo.~ ¡Aquí del rey y del cielo,~ que de la 1500 2| de Cristo mesmo, ~ y el rey de armas de su casa, ~ pues


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1630

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License