1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1612
(...) La venganza de Tamar
Acto 1501 3| tierno y bello, ~ aunque no soy yo monstruo en cuerpo y
1502 3| descompuesto, ~ si porque soy hermoso soy cobarde.~ADONÍAS:
1503 3| si porque soy hermoso soy cobarde.~ADONÍAS: Por adorno
1504 3| ni el proponerle que soy ~ tu hija, rey, y su hermana, ~
1505 3| mía,~ del príncipe hermano soy;~ la afrenta de Tamar siento,~
1506 3| aquí, más que la afición?~ Soy padre, también soy rey~
1507 3| afición?~ Soy padre, también soy rey~ es mi hijo, fue agresor;~
1508 3| jusiicia~ la piedad; su imagen soy;~ el castigo es mano izquierda,~
1509 3| mi derecho fundo. ~ Hijo soy del rey, segundo. ~ Ha por
1510 3| pastor, por eso;~ toda yo soy rejalgar.~TIRSO: ¿Es algún
1511 3| espuela daña.~ADONÍAS: Diestro soy.~LAURETA: Si lo sois, alto;~
1512 3| Cielos, piedad! ¡Muerto soy! Dentro~SALOMÓN: Huye.~ADONÍAS: ¡
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 1513 1| y decorando sin fruto ~ soy más incapaz que un leño, ~
1514 1| memoria os pido, ~ porque soy siquiera amante,~ que el
1515 1| satisfice.~ Dice luego, sum, yo soy,~ es, tu eres. Adelante.~
1516 1| villano! ~ ~Lee~ ~ ~ Sum, yo soy, me enseña aquí. ~ Lo que
1517 1| quien te inventó! ~ Si no soy para ti yo, ~ ¿quién a que
1518 1| romance?~ Aunque tengo padres, soy~ de edad varonil, que encierra~
1519 1| no muestro que hermana soy~ de Césaro. Albricias pocas~
1520 1| mi bien, con el sum, que soy~ tuyo y no vivo sin ti.~
1521 1| fui.~OTÓN: Sí haré, que soy caballero,~ y seré siempre
1522 1| terrón al que hay en ti.~ Yo, soy yo.~ROSELA: ¿Dasme lición?~
1523 1| os haré...~QCTAVIA: ¿No soy su madre?~ ¿No es razón
1524 1| afrentar ansí?)~ Hijo tuyo soy, señor;~ haz de mí cuanto
1525 1| paga en celos.~ Del duque soy de Mántua noble primo,~
1526 1| yerra,~ pero sé que su hija soy~ y que es fuerza obedecerle.~
1527 1| prudencia; ~ segundo Páris soy.) Adiós, Clemencia. ~ ~Vase
1528 1| habéis injuriado;~ pero soy tan desdichado~ que aun
1529 1| obliga el interés.~ Noble soy y soy cortés,~ aunque a
1530 1| el interés.~ Noble soy y soy cortés,~ aunque a las letras
1531 2| vuestro queda culpado.~DUQUE: Soy contento.~RAMÓN: ¡Gran señor!~
1532 2| premiarle, ~ pues en fin le soy deudor ~ cuando menos del
1533 2| prudente;~ aborrezco, y soy mujer.~ Destrúyase Lombardía,~
1534 2| hijo.~DUQUE: Otón, mucho os soy a cargo,~ De vuestro aumento
1535 2| Eso sería~ hombre? ¿Pues soy yo mujer?~OTÓN: No es hombre
1536 2| pagarme el capote. ~ Soldado soy ya de casta; ~ encomiéndoos
1537 2| la experiencia;~ pues no soy para la ciencia,~ la guerra
1538 2| espero?~GILOTE: Yo, Otón, no soy más que cero~ que nada valgo.
1539 2| Importuno,~ si eres cero y yo soy uno,~ contigo valgo por
1540 2| tal azar! Tu prisionero~ soy; haz, soldado famoso,~ de
1541 2| presencia.~0TÓN: Si con él soy de provecho,~ no tengas
1542 3| aborrecí,~ porque lo que soy publiques,~ a Enrique ya
1543 3| alma más rica?~OTÓN: No soy para él de provecho;~ mas
1544 3| pensar~ lo mucho que os soy a cargo~ y no he de poder
1545 3| le ha ganado.~ Antes os soy tan deudora,~ que si es
1546 3| parte os hallo; ~ hombre soy, no la enamoro ~ como a
1547 3| ella hablaréis." Grosero ~ soy, pues en esto reparo. ~
1548 3| cuidado ~ me libres, y pues soy viejo, ~ obediente a mi
1549 3| conjeturáis y argüís,~ si soy tan torpe estudiante? ~
1550 3| alborotar su estado.~ Su primo soy, y Clemencia~ cuando me
El vergonzoso en palacio
Acto 1551 1| casa de Estremoz, de quien soy conde, ~ para degenerar
1552 1| alterado pecho.~CONDE: Yo soy contento, duque; persuadido~
1553 1| Tarso?~TARSO: ¡Oh, Mireno! Soy~ tu amigo fiel, si este
1554 1| MIRENO: Tarso, si dichoso soy,~ yo espero en Dios de trocar~
1555 1| desdichado,~ y, pues lo soy, acabe con la vida; ~ que
1556 1| MIRENO: Dices bien. No soy pastor,~ ni he de llamarme
1557 1| que habláis! ~CONDE: Si soy hombre, ¿qué queréis?~ Por
1558 1| Quién eres?~MIRENO: No soy. Seré;~ que sólo por pretender~
1559 2| libertaros.~MIRENO: Deudor os soy de la vida.~MADALENA: Pues
1560 2| reciba,~ secretario suyo soy. ~ Vos, señora, lo ordenad.~
1561 2| deseo vario;~ mas, ¿por qué soy temerario~ si imaginar me
1562 2| Brito, amigo!~TARSO: No soy Brito~ sino Tarso.~MIRENO:
1563 2| qué hay de nuevo?~MIRENO: Soy,~ por lo menos, secretario~
1564 2| si ausente amo.~ Pájaro soy; sin ver de Amor la liga.~
1565 2| serafín supiera ~ quién soy, y con decírselo aguardara~
1566 2| un enamorado. ~ANTONIO: Soy en amor gradüado;~ mas oye,
1567 2| entituló. ~SERAFINA: Portuguesa soy; crüel no.~JUANA: Pues a
1568 2| nada. Sean amigos.~ Yo lo soy. Yo serlo quiero.~ ~Envaina~ ~ ~
1569 2| El príncipe Pinabelo ~ soy. Mueran los desposados,~
1570 2| Pecadora de mí! ¡Tente!~ Que no soy Celia ni Celio ~ para airarte
1571 2| amor mismo me encarga;~ que soy en quererle larga,~ y en
1572 2| Confusión, Amor, recelos,~ ¿soy amado? Pero no,~ que llevo
1573 3| LAURO: ¡Ay, Dios! Si quien soy supieras,~ ¡cómo todas tus
1574 3| adversa.~ Yo, Ruy Lorenzo, no soy~ hijo de estas asperezas, ~
1575 3| MIRENO: Don Dionís, señora, soy.~ ¿No me responde? ¿Si duerme?~
1576 3| indina~ de tocalla. ¿Pero yo~ soy hombre y tiemblo? ¿Qué es
1577 3| cierto~ que yo solamente soy ~ el que soñándolo estoy;~
1578 3| atrevo -- . ¿Qué dudáis? ~ ¿Soy mala para tercera?~ --
1579 3| Diréis si es ella si soy~ yo acaso? -- Señora, sí -- . ~ ¡
1580 3| tenéis de cuán escribana~ soy. ¿No es verdad?~MIRENO:
1581 3| dadme esos brazos. Yo soy~ tu amigo, conde, desde
1582 3| MIRENO: Mi señora,~ yo soy ese venturoso.~MADALENA:
1583 3| espante que madrugue~ que soy padre. Deseo y amo.~ ~Salen
1584 3| eres, tras ti voy;~ que soy hierro.)~VASCO: Aun sería
1585 3| esto que escucho, cielos?~ ¿Soy yo de quien habla acaso~
1586 3| de Avero?~ Mas, no, que soy desdichado.~DUQUE: Antes
1587 3| primo caro.~ Don Pedro soy.~DUQUE: ¡Santos cielos,~
1588 3| tuviste. ~ Ni lo eres, ni soy Lauro~ sino el duque de
La villana de Vallecas
Acto 1589 1| amo.~GABRIEL: Don Pedro soy de Mendoza, ~ Cornejo, de
1590 1| dichosos en eso. En fin,~ soy villana de Vallecas.~AGUADO:
1591 1| de don Diego ~ de Mendoza soy hijo, y que ha pasado ~
1592 1| no te doy la muerte, no soy cuerdo.~ Torna tras ese
1593 1| mujeres comedido.~ Crïollo soy de Méjico, que es nombre ~
1594 1| prueba~ de que don Pedro soy cartas de abono.~ ¡Que la
1595 1| venderlo?~VIOLANTE: ¿Pues soy yo zurda?~BLAS: Los cortesanos,
1596 2| Gómez de Peralta.~GÓMEZ: Yo soy el que buscáis.~GABRIEL:
1597 2| busca,~ más cristiana vieja soy~ que Vizcaya y las Asturias.~
1598 2| Iré segura?~JUAN: Noble soy.~VIOLANTE: ¿Querráme mucho?~
1599 2| España goza;~ don Pedro soy de Mendoza.~GÓMEZ: ¿Cómo
1600 2| injuria, ~ os hará creer quien soy~ la espada que al lado ciño.~
1601 2| quien afirmar pueda ~ que no soy don Pedro yo!~CORNEJO: No
1602 2| hacéis vos aquí?~VIOLANTE: Soy muerta,~ señor don Juan,
1603 2| aplicáis, afirmando~ que soy don Gabriel de Herrera,~
1604 2| Por vos.~VIOLANTE: ¿Pues soy yo dïeta?~JUAN: De mis gustos.~
1605 3| servir tal hermosura?~ Primo soy, como decís,~ de don Gabriel,
1606 3| siendo vos su arrimo. ~ Yo soy madrina mañana ~ de una
1607 3| casa.~JUAN: Vuestro esclavo soy. Adiós.~ ~Vase don JUAN,
1608 3| Cornejo, la hacienda. ~ Porque soy don Pedro entienda,~ aunque
1609 3| podrá guardarlos.~AGUDO: ¿Yo soy Cornejo?~PEDRO: ¿Qué quieres,~
1610 3| hacer? Todos han dado~ que soy don Gabriel. Sin duda ~
1611 3| verdad estimo. ~ Don Luis soy, vuestro primo; ~ los nobles
1612 3| coches, señores.~VIOLANTE: Yo soy, si acaso os agrada, ~ la
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1612 |