Antona García
Acto 1 3| sartenada ~ de huevos y de tocino ~ hacen ligero el camino; ~
2 3| alrededore ~ muchas ollas sin tocino.~FFRNANDO: Ya llegan a la
El árbol del mejor fruto
Acto 3 3| azotar~ y pringarnos con tocino.~TODOS: ¡Guayas! ¡Guayas
4 3| cosecha ~ aqueste año de tocino? ~ ¿Ha habido mucho solomo? ~ ¿
5 3| cruz oculta está,~ que con tocino los pringo.~CLORO: El cielo
6 3| hüesos!~MINGO: ¡Ay, qué tocino he de darte!~ ~Vanse todos.
El burlador de Sevilla
Acto 7 2| de vino,~ Babilonias de tocino,~ y entre ejércitos cobardes ~
El caballero de Gracia
Acto 8 3| azotar~ y pringarnos con tocino.~TODOS: ¡Guayas! ¡Guayas
9 3| cosecha ~ aqueste año de tocino? ~ ¿Ha habido mucho solomo? ~ ¿
10 3| cruz oculta está,~ que con tocino los pringo.~CLORO: El cielo
11 3| hüesos!~MINGO: ¡Ay, qué tocino he de darte!~ ~Vanse todos.
La elección por la virtud
Jornada 12 1| ojos, ~ las lágrimas el tocino.~PERETO: ¡Qué gracia! Camila
13 1| PERETO: Sí, que sin él, el tocino~ es cura sin sacristán.~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 14 2| quiere ver~ no tien pizca de tocino. ~REY: ¿Qué desatinos son
El melancólico
Acto 15 2| CARLÍN: Como la olla del tocino; ~ como el rocín de la yegua, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 16 1| BRITO: Mas huyendo del tocino~ Barrabás que la comiese.~
17 1| en vino,~ porque sin él y tocino~ desde aquí desmórome. ~ ~
18 1| qué es jamón?~BRITO: ¿Qué? Tocino.~ALFAQUÍ: Quitaos de allí.~ ~
19 1| mucho que también saque~ un tocino a otro tocino,~ y más que
20 1| saque~ un tocino a otro tocino,~ y más que hubo vino y
21 1| al moro que nunca coma~ tocino, ¿por qué se ofende? ~ ¿
22 1| manera se entiende ~ el tocino de Mahoma? ~ Porque hay
23 1| imagino, ~ entre el jamón y el tocino ~ y no mos quita el jamón ~
24 1| quita el jamón ~ el que al tocino mos quita.~MORO: Pues ¿no
25 1| jamón es un pedazo ~ y el tocino es todo entero,~ si no,
26 1| Quien dice, "compre un tocino,"~ entero a llamarle vino.~
27 1| manda que nadie se coma~ un tocino todo entero.~ALFAQUÍ: Pues ¿
28 1| es tan imposible~ que un tocino quepa en mí~ todo entero,
29 1| entero, hay privación~ del tocino y no ha lugar~ en no poderse
30 1| ningún socorro tengáis.~ Coma tocino o no coma,~ alfaquín dell
31 1| vecino~ lo hará, pues, bota y tocino~ es tenerlo más andado.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 32 3| el hebreo~ no puede comer tocino,~ crïar lechones?~GULÍN:
33 3| El vino ~ es relación del tocino ~ desde el tiempo de Noé. ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 34 3| macho con su cebolla; ~ tocino y pan hay en casa; ~ ¿Mas
35 3| PULIDA: macho, cecina, y tocino~ tién la olla.~QUIRÓS: ¿
36 3| quedó;~ pero sobrando el tocino.~ ¿No bondaba? Dígalo ella.~
|