Amar por razón de estado
Acto 1 1| de estos montes y estos prados. ~ Diez leguas dista de
El Aquiles
Acto 2 1| con tu muerte lloren ~ los prados y las gentes; ~ con flechas
3 2| peces, aves, ~ montes, prados, selvas, cielos, ~ que a
El árbol del mejor fruto
Acto 4 2| veces pobló enero ~ aquestos prados de escarcha, ~ y de acanto
El caballero de Gracia
Acto 5 2| veces pobló enero ~ aquestos prados de escarcha, ~ y de acanto
El celoso prudente
Acto 6 1| corrientes~ y hagan fugas por los prados;~ vos, jazmín, murta, arrayán,~
El colmenero divino
Acto 7 Per| hasta el cielo,~ y en sus prados celestiales ~ flores espirituales~
La fingida Arcadia
Jornada 8 Per| Llanto será vuestra risa, ~ prados, mi pastor ausente! ~ Si
9 Per| Arcadia, en cuyos pastores~ prados, fuentes, transformada~
Habladme en entrando
Acto 10 1| aguidados~ y pazcan en esos prados~ sin las coyundas también.~
La vida de Herodes
Acto 11 1| desparramados,~ andan por montes y prados~ y vinieron a cazar~ con
12 1| la primavera a estos prados, ~ las estrellas a estos
13 1| las flores de aquestos prados, ~ las fuentes, guarnición
14 2| primavera ~ juntar alegres prados ~ que alivien mis cuidados, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 15 3| ganado,~ y, en fin, viñas, prados, gente,~ todo por mí ha
La joya de las montañas
Acto 16 2| concertados,~ siendo vida de los prados,~ compone dulce capilla. ~
17 3| caballos que tascan~ esos prados pronostican~ que tenemos
El laberinto de Creta
Sección 18 Auto| sesteos ~ de las fuentes y los prados,~ sin pensiones de cuidados, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 19 2| flores, frutos, ~ selvas, prados, valles, riscos, ~ con todo
20 3| aquéllos, ~ diamante flor en prados de zafiros, ~ del sol opositores
La mejor espigadera
Jornada 21 1| entretener no estáis, ~ árboles, prados y fuentes ~ las tristezas
La mujer que manda en casa
Acto 22 2| los vivientes,~ montes, prados, lagos, fuentes.~ Pero ya
La ninfa del cielo
Jornada 23 1| coronados~ son ladrones de estos prados~ y cantando, ruiseñores.~
24 1| ojos la aurora,~ y en estos prados, señora,~ el abril a florecer;~
25 1| Desean, señora mía,~ estos prados, vuestros pies;~ vuestros
26 3| sombrías,~ monte oscuro, prados secos~ a quien da lenguas
El pretendiente al revés
Acto 27 1| que hemos arrendado ~ unos prados del concejo; ~ pujólos Antón
La república al revés
Acto 28 1| compañía,~ de Chipre olvidaré prados y huertos,~ que sois emperador
La romera del Santiago
Jornada 29 1| está ~ la primavera los prados ~ en las galas de colores ~
30 1| cielos, ~ la esmeralda de los prados,~ que a no gozarlos tan
31 2| que a abril, flores los prados.~SOL: Y yo a ti lo que callares,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 32 1| apacible hierba ~ con que los prados viste ~ la hermosa primavera, ~
Santo y sastre
Acto 33 1| alcatifas de tabí ~ a los prados, y a un neblí ~ llamó estafeta
La venganza de Tamar
Acto 34 3| inclina?~LAURETA: Estos prados son teatro~ do representa
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 35 3| quitando lo presente. ~ Los prados llenos de potros, ~ y las
36 3| tuya queda~ la hacienda, prados y granja,~ principio de
|