Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pintora 1
pintores 3
pintótela 1
pintura 36
pinturas 12
pinzas 1
pinzón 128
Frecuencia    [«  »]
36 pérdida
36 perdono
36 pereira
36 pintura
36 podía
36 prados
36 pregunta
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pintura

Amar por señas
   Acto
1 2| si sabéis.~MONTOYA: Va de pintura en estampa.~ Semirubia de Amor y celos hacen discretos Acto
2 1| de amor; que el sueño es pintura ~ que solo copia retratos. ~ Amor no teme peligros Acto
3 3| ventura ~ empeños de esta pintura,~ mostrando su original~ El árbol del mejor fruto Acto
4 1| es.~CLORO: ¡Qué hermosa pintura!~ Cifrada aquí la hermosura~ 5 3| ausente mi Irene,~ si alma una pintura tiene,~ hablaré con su retrato.~ Los balcones de Madrid Jornada
6 1| esta exageración, esta pintura, ~ esta mujer sin nombre~ Los balcones de Madrid Jornada
7 1| esta exageración, esta pintura, ~ esta mujer sin nombre~ El caballero de Gracia Acto
8 1| es.~CLORO: ¡Qué hermosa pintura!~ Cifrada aquí la hermosura~ 9 3| ausente mi Irene,~ si alma una pintura tiene,~ hablaré con su retrato.~ El castigo del penséque Acto
10 1| frescura. ~ Esto es Flandes en pintura, ~ y por esto, no hay más El celoso prudente Acto
11 1| honra das? ~ ¿Es más aquesta pintura ~ de un papel en que trabaja ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
12 3| obliga a que se destemple~ la pintura, que entendí~ fuera eterna; 13 3| no dura~ la amistad ni la pintura~ en el trabajo.~MÁNRIQUE: Doña Beatriz de Silva Jornada
14 1| destemple, ~ pues es la juventud pintura al temple. ~ Quien gustos 15 1| hermosura,~ adorando esta pintura~ con el naipe me casara.~ 16 1| presto ha enternecido una pintura, ~ del rey el corazón, que Habladme en entrando Acto
17 2| despojos~ de tan celestial pintura,~ le pediré a mi ventura~ La vida de Herodes Acto
18 1| coteja esa belleza, aunque en pintura, ~ y alaba, si no envidia, 19 1| desvelos ~ la causa? En esta pintura,~ ¿no se cifra la hermosura ~ 20 1| vivos, ~ y la esperanza en pintura. ~ Pero ¿de qué sirven, 21 1| desventura.~ ¿En qué retrato o pintura~ dices que te has convertido?~ 22 1| ventura ~ me la dan casi en pintura, ~ pues me la dan desmayada. ~ La joya de las montañas Acto
23 1| cielos divinos? ~ ¡Qué pintura tan bizarra! ~ ¿Puede haber 24 1| memorias viva.~REY: Es su pintura extremada.~PRÍNCIPE: ¡Qué 25 1| Al original me apelo,~ pintura hermosa del alma,~ que me 26 2| quiero comunicar ~ con su pintura o retrato.~CORNELIO: ¡Oh, La madrina del cielo Secció
27 Auto| aparece una cima con una pintura~como boca de infierno, y El melancólico Acto
28 1| retratan en ti otro Marte; ~ la pintura verá su arte ~ eternizada El pretendiente al revés Acto
29 2| la mano toca la fingida~ pintura apetecida, ve el deseo~ 30 2| celos, que yo toque esa pintura. ~ Desengañar procura mi La Santa Juana - Tercera parte Acto
31 2| deshecha se ve~ y borrada una pintura,~ para dar noticia y fe~ El vergonzoso en palacio Acto
32 2| ANTONIO: Traído~ de la pintura el caudal,~ todos los lienzos 33 2| hermosura~ pide agora a tu pintura~ este corporal retrato.~ 34 3| acoge ~ la vergüenza; esa pintura~ desdoblad, pues que se 35 3| imagen propia~ aquí la pintura copia~ y un hombre es su La villana de Vallecas Acto
36 2| nieve corchos~ afrenta de la pintura,~ dando a la plata de coces,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License