Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
madríd 2
madrigado 1
madrigales 1
madrina 36
madrinas 1
madrino 4
madroño 1
Frecuencia    [«  »]
36 hebreo
36 indios
36 llegan
36 madrina
36 magencio
36 maximino
36 medicina
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

madrina

                                          negrita = Texto principal
                                          gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
   Acto
1 3| esposa,~ sed siquiera mi madrina.~ El duque con vuestra hermana ~ Los balcones de Madrid Jornada
2 1| que doña Ana me elija ~ su madrina.~JUAN: Será igual, ~ Elisa, Los balcones de Madrid Jornada
3 1| Que os sirváis~ de que yo madrina sea~ de doña Ana. ~JUAN: La celosa de sí misma Acto
4 1| servidora soy, ~ y fuera vuestra madrina~ ya que bodas esperáis, ~ El celoso prudente Acto
5 1| hermosa,~ que esta noche sea madrina,~ y tú mi adorada esposa.~ La dama del olivar Acto
6 1| deseáis.~ Mi hermana ha de ser madrina~ y yo os he de apadrinar.~ ¿ La huerta de Juan Fernández Acto
7 2| el escaño,~ la chimenea madrina,~ a vista de la cocina,~ 8 3| Querrás decir al escaño~ y madrina chimenea.~TOMASA: ...que La madrina del cielo Secció
9 | La madrina del cielo~ ~ 10 Auto| fortaleza. ~ Y vamos, que a ser madrina ~ viene mi sagrada madre ~ 11 Auto| honrar a los novios ~ y a ser madrina. ~ Baja la princesa ~ de 12 Auto| honrar a los novios ~ y a ser madrina."~ ~Llega la VIRGEN y toma 13 Auto| hace fin la historia~ de la Madrina del Cielo.~ ~FIN DEL AUTO~ Quien no cae no se levanta Acto
14 3| bodas~ donde es Virgen la madrina,~ y su tálamo un rosal~ La Santa Juana - Primera parte Acto
15 1| lado de~ELVIRA, como su madrina; JUAN Vázquez, su padre, 16 1| nuesa casa~ por virtud de la madrina.~ Pues si en tales regocijos,~ 17 1| más dicha nos cuadre,~ la madrina es casi madre~ y los novios 18 1| yo y ella.~DON JUAN: La madrina es tan hermosa ~ que más 19 1| FRANCISCO: ¡Ay Dios! ¡Qué madrina~ tan bella!~CRESPO: Sí, 20 1| FRANCISCO: Al lado de la madrina, ~ si gustáis, sentarme 21 1| merced.~FRANCISCO: Perdonad, madrina hermosa,~ que sin licencia 22 1| novia es bella,~ que es la madrina mejor.~SANTA: Como sois 23 1| haber cantado, ~ viendo a la madrina al lado, ~ que es para 24 1| villa, ~ que si linda era la madrina ~ por mi fe que la novia 25 2| acordaréis ~ de Juana, nuesa madrina.~LLORENTE: ¿La que es monja?~ 26 2| Gil y Elvira, de quien fue madrina?~MAESTRA: Voyme de aquí La Santa Juana - Segunda parte Acto
27 1| otra vez,~ que soy agora madrina~ de un bateo y pienso que 28 1| Siéntase~ ~ ~ ¡Hermosa madrina, a fe!~CRESPO: (Yo os la Todo es dar en una cosa Jornada
29 2| celebrar un bautismo ~ de quien madrina la hicieron, ~ gozase ratos La villana de Vallecas Acto
30 3| vos su arrimo. ~ Yo soy madrina mañana ~ de una hermosa 31 3| suceder así,~ será novia la madrina.~LUIS: Pues dejadme hacer 32 3| VIOLANTE: En fin, ¿será mi madrina?~SERAFINA: Pues.~VIOLANTE: ¡ 33 3| Bendíganla los cielos!~ Porque madrina, y con celos,~ no hay habrar, 34 3| su honor.~ En Vallecas es madrina~ de una bella labradora.~ 35 3| porque se ha de convertir~ de madrina en desposada;~ palabra la 36 3| padrino hacéis!~JUAN: Y vos madrina gallarda.~ (¡Ay villana


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License