Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| despoblados. ~ De cuatro mil indios dejo ~ cadáveres la mitad; ~
2 2| este imperio de plata,~ indios y repartimientos~ no pueden
3 2| oriente encamina ~ cuatro mil indios armados, ~ y alegres con
4 2| cuidado se labra, ~ según los indios afirman, ~ es mucho más
5 2| echamos, ~ causando a los indios grima. ~ Proseguimos, en
6 2| repartimiento,~ donde sus indios me han encomendado,~ descansaré
7 2| ordenanzas. ~ No habemos de tener indios; ~ no ha de haber encomenderos. ~
8 2| con esto engaña a los indios.~ ~FIN DE LA SEGUNDA JORNADA~
9 3| cuyos principios~ saben los indios apenas,~ ¿podrá en ellos
10 3| mis servicios, ~ vaya; sin indios ni rentas~ mis heridas y
11 3| distrito,~ que intitulan los indios Huhahura,~ un mote halló
12 3| títulos menores, ~ ya en indios y ya en lugares; ~ haz órdenes
13 3| ostentaciones reales ~ los indios y naturales, ~ si la ven
14 3| perseguirme viene, ~ déles indios, déles plata, ~ que no les
El árbol del mejor fruto
Acto 15 Per| Dos CRISTIANOS ~- Tres INDIOS ~
El caballero de Gracia
Acto 16 Per| Dos CRISTIANOS ~- Tres INDIOS ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 17 1| la mortal rüina ~ de sus indios, temeroso ~ se arroja al
18 2| caribes tu esposa agravien, ~ indios roben tus riquezas, ~ la
La lealtad contra la envidia
Jornada 19 1| de una suma excesiva ~ de indios triunfante salió.~CAÑIZARES:
20 1| mataba de mil en mil~ los indios, y que su gente, ~ temblando
21 1| tantos delitos, ~ sumas de indios, que llenaron ~ el salón,
22 2| batalla dentro y~fuera entre indios y españoles. Sale don FERNANDO
23 2| haciéndose insolentes~ los indios, se prevengan,~ y el ánimo
24 2| Sale el~INCA y algunos indios con arcos y flechas~ ~ ~
25 2| golpe los cuellos.~ ¡Mis indios, al arma, a ellos!~UNO: ¡
26 2| sus impulsos?~ ¡Ea, mis indios leales,~ aquí el valor,
27 2| le pintan, y húyenle los indios~ ~ ~ ¡Oh, tú que bajas y
28 2| pisa vientos.~ Hüir, mis indios, hüir,~ que no hay multitud
29 2| reciba?~ ~Vanse el INCA ylos indios~ ~ ~UNOS: ¡La Virgen Aurora
30 2| malogrado don Juan,~ y que los indios huyeron,~ nunca acá vuelvan,
31 2| marchemos.~ ~Vanse. Salen INDIOS, el INCA y Juan de RADA,~
32 2| deseo de que vuestros indios os vean coronado, ~ me saca
33 2| nuestro Tambo ~ mientras los indios, junto de la sierra; ~ y
34 2| atroz~ parca ha sido de tus indios,~ de la envidia admiración.~
35 2| dándote jurisdicción ~ en los indios, que heredaste ~ y él, contra
Las quinas de Portugal
Jornada 36 Per| que pises ~ te destina los indios Dulimanes, ~ de zamorines,
|