Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
peinad 1
peinada 1
peinadas 3
peinado 35
peinan 1
peinándose 1
peinao 1
Frecuencia    [«  »]
35 monjas
35 niños
35 novia
35 peinado
35 perú
35 pica
35 pompeyo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

peinado

El pretendiente al revés
   Acto
1 Per| viejo ~- CARMENIO, pastor ~- PEINADO, pastor ~- TIRSO, pastor ~- 2 3| mal de madre.~ ~Saliendo PEINADO~ ~ ~PEINADO: Eso sí. ¡Verá 3 3| Saliendo PEINADO~ ~ ~PEINADO: Eso sí. ¡Verá si afloja!~ 4 3| Dios, que ruin se moja.~PEINADO: Y mojábase su padre.~CARMENIO: ¿ 5 3| Lo mas se queda trillado.~PEINADO: Según el agua ha venido,~ 6 3| según lo mucho que truena.~PEINADO: Ésta es la hora que el 7 3| envicia,~ no hay conjuros.~PEINADO: Pues bien viene~ por el 8 3| vengo hecho un palomino.~PEINADO: ¡Qué calado!~MENGO: Hecho 9 3| cena.~CARMENIO: ¿Quién son?~PEINADO: Corbato y Fenisa,~ que 10 3| que ya se entran a apear.~PEINADO: ¿Qué duques?~FLORO: Los 11 3| Bretaña,~ y el de Borgoña.~PEINADO: ¡Arre allá!~TIRSO: Llama 12 3| Llama a Corbato, alimaña.~PEINADO: Si aun no cabemos acá,~ ¿ 13 3| cabrá tanta compaña?~ ~Vase PEINADO. Salen de camino LEONORA, 14 3| credo.~ ~Salen CORBATO, PEINADO, y luego FENISA~ ~ ~CORBATO: 15 3| pela pichones ~ y gallinas.~PEINADO: Vamos pues.~CORBATO: Aquí 16 3| cabrán bien. ~ Sacafruta.~PEINADO: ¡La priesa...!~TIRSO: 17 3| santiamén.~ ~Vanse TIRSO y PEINADO, y los otros pastores. Salen~ 18 3| traéis la mesa?~ ~Salen PEINADO y TIRSO que sacan la mesa~ 19 3| Calla, bestia. Saca sillas.~PEINADO: ¿Pues han de caber en éstas ~ 20 3| que ya se habrán enjugado.~PEINADO: Tirso, vélos a llamar.~ 21 3| Si tengo ó no, ello dirá.~PEINADO: ¿Mas que nos haces reír?~ 22 3| CLORI y algunos PASTORES~ ~ ~PEINADO: ¿Ésta es la duca?~TIRSO: ¿ 23 3| duca?~TIRSO: ¿No es buena?~PEINADO: En Belvalle el regidor ~ 24 3| Buena Madalena haría!~PEINADO: ¿No tien gorguera y copete? ~ 25 3| Digámoselo.~TIRSO: Anda, vete.~PEINADO: Mas tiesa está que un virote.~ 26 3| paréis mientes ~ en eso.~PEINADO: Empieza a templar.~TIRSO: La Santa Juana - Tercera parte Acto
27 Per| SAN LAUREL ~- ALDONZA ~- PEINADO, pastor ~- Doña INÉS ~- 28 1| de~pajuelas, y con ella PEINADO, pastor~ ~ ~ALDONZA: Persiguióme 29 1| pequeño~ el amor, dicen, Peinado,~ que se vuelve en parentesco.~ 30 1| vuelvo.~ Ésta es la causa, Peinado,~ de mis celosos desvelos;~ 31 1| como me cuesta el sosiego.~PEINADO: Pardiez, Aldonza, que echastes~ 32 1| creer ~ que es mi esposo.~PEINADO: Mas, ¡qué presto~ sabe 33 1| ALDONZA: Prevénme en ella, Peinado, ~ si no le obligo, mi entierro.~ 34 1| le obligo, mi entierro.~PEINADO: ¡Qué de ellos mueren de Santo y sastre Acto
35 2| sospechar;~ pero no hablando peinado,~ digo, a fe de buen Pendón,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License