Amar por razón de estado
Acto 1 2| mas constante, ya que sois travieso. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ENRIQUE:
2 2| dios~ tan liviano y tan travieso,~ disculpan vuestra mudanza,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 3 1| agravio. ~ ¡No fuérades vos travieso!~PEDRO ¿Yo?~DUQUESA: Vos.~
4 3| falso, ~ y a vuestro rey por travieso.~CARLOS: Yo le llevaré,
El Aquiles
Acto 5 1| crïaste,~ Quirón, robusto y travieso;~ con leche me alimentaste~
Bellaco sois, Gómez
Acto 6 1| adulaban, ~ sino en el bridón travieso, ~ con la escopeta y el
7 2| combinado,~ yo mequetrefe, él travieso;~ sírvole de gentilhombre,~
El cobarde más valiente
Jornada 8 1| malas lenguas~ que salió travieso un poco,~ y salido, tenga
La dama del olivar
Acto 9 2| la cruzada. ~ Que yo, más travieso y roto, ~ de mi valor haré
Desde Toledo a Madrid
Acto 10 2| seso~ de un mozo amante y travieso?~CARREÑO: Bien, mas si a
La elección por la virtud
Jornada 11 1| PERETO: Camila, mi amor travieso ~ hace moza mi vejez, ~
12 3| preso ~ le tiene su amor travieso; ~ porque no me han de heredar~
13 3| quiso ~ con darme un hijo travieso.~ALFJANDRO: La mocedad nunca
La fingida Arcadia
Jornada 14 Per| pero mi humor,~ que siempre travieso fue,~ tuvo a Marte por mejor,~
El melancólico
Acto 15 1| soy viejo, ella moza, y él travieso; tras ellos mi sospecha ~
El pretendiente al revés
Acto 16 3| cama; ~ que tienen humor travieso.~SIRENA: ¿Yo celos?~LEONORA:
Quien da luego da dos veces
Jornada 17 1| apenas los vio en ellos ~ el travieso enredador, ~ alguacil de
18 2| niño, Amor~ es temerario y travieso,~ por no ausentarme de aquí~
La república al revés
Acto 19 1| LIDORA: ¿En qué andáis, travieso Amor?~ Mas ¿diréis que no
La Santa Juana - Primera parte
Acto 20 1| teme, ya es valiente, ya travieso.~ ¡Mal haya, amén, amor
21 1| enfrenar ~ un hijo mozo y travieso.~FABIO: ¡Buen lance habemos
22 2| seso ~ de un yerno mozo y travieso, ~ jugador y mal casado; ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 23 1| mostrado, ~ que habéis sido muy travieso; ~ y pues ya tenéis edad, ~
24 2| Si afrentallos~ quiere su travieso gusto,~ ¿qué mucho que se
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 25 1| pendencia.~DIEGO: Luis es mozo y travieso;~ y de su poca experiencia~
26 1| poco seso~ y salieses tan travieso~ de los brázos de una santa;~
27 1| don Lúís! ~ De tu natural travieso ~ y mudable condición ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 28 1| violentar inclinaciones.~ Que es travieso te concedo;~ mas, si no
29 2| profeso;~ ama, juega, sé travieso,~ que mi hacienda es de
Todo es dar en una cosa
Jornada 30 2| FRANCISCO: Si fuera travieso~ con otros como lo ha sido,~
31 2| PULIDA: Todo mochacho travieso ~ viene, cuando grande,
32 2| abuelo por mal sufrido ~ y travieso te aborrece; ~ acostumbrado
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 33 2| sabio.~ ¿Tras ignorante, travieso?~OCTAVIA: ¡Grimaldo!~GRIMALDO: ¡
|