Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
primado 3
primaleón 1
primas 6
primavera 33
primaveras 8
primeira 1
primeiro 1
Frecuencia    [«  »]
33 pluguiera
33 presos
33 previene
33 primavera
33 príncipes
33 provoco
33 recela
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

primavera

Amazonas en las Indias
   Jornada
1 1| menor de los cuatro, en primavera ~ cedió a la muerte el El amor médico Acto
2 1| coyunturas.~ Cúrsanlas la primavera~ como en escuelas de amor;~ Los balcones de Madrid Jornada
3 1| pudiera~ competirla la mansa primavera.~ ¡Qué clara! ¡Qué agradable!~ El celoso prudente Acto
4 3| que yo muera ~ en la verde primavera ~ que ya agostar pretendeis!~ Desde Toledo a Madrid Acto
5 1| CASILDA: Agora~ madruga la primavera,~ de las flores camarera,~ Doña Beatriz de Silva Jornada
6 2| Amor las bodas ama en primavera; ~ poco las goza el que Escarmientos para el cuerdo Acto
7 1| gran soldado,~ su edad en primavera, ~ su sangre ilustre y que La fingida Arcadia Jornada
8 Per| vista interesa. ~ Nueva primavera y flores ~ y dejando la 9 Per| mi ingenio.~FELIPE: La primavera~ a fiestas ocasionada,~ La vida de Herodes Acto
10 1| que adorna ~ con marcos de primavera, ~ se retratan majestuosas. ~ 11 1| sol habéis vuelto, ~ la primavera a estos prados, ~ las estrellas 12 2| pincel valiente ~ podrá la primavera ~ juntar alegres prados ~ La huerta de Juan Fernández Acto
13 1| el campo y el verjel ~ la primavera arrebola ~ pare el pastor 14 2| humanaba ~ de aquel jardín primavera. ~ "La condesa de Valencia ~ La lealtad contra la envidia Jornada
15 2| más gallardo mozo~ de la primavera humana~ murió Juan Pizarro -- ¡ La mejor espigadera Jornada
16 1| en tu rostro florido~ la primavera alegre retrataba,~ y acabándose 17 2| cierzo seca la rosa~ de esa primavera mia?~ ¿Qué riguroso pirata,~ 18 3| hacen su cara~ por agosto primavera.~ ~Cantan~ ~ ~TODOS: "Segadores, 19 3| con su vista se trueca~ en primavera mejor.~ Más pica el fuego La ninfa del cielo Jornada
20 3| edad ligera ~ lleva nuestra primavera ~ a la muerte y no se alaban ~ Quien da luego da dos veces Jornada
21 3| deposita Flora~ su apacible primavera,~ y donde Amaltea hermosa~ Quien no cae no se levanta Acto
22 1| ese bollo. ~ Ni bien seas primavera ~ que toda en flores se 23 3| siempre gozáis del verano. ~ Primavera sois de bienes, ~ siempre La romera del Santiago Jornada
24 1| adonde copiando está ~ la primavera los prados ~ en las galas La Santa Juana - Primera parte Acto
25 1| prados viste ~ la hermosa primavera, ~ Inés apacentaba junto ~ 26 2| una cátedra perdida ~ de primavera florida; ~ otra entera a La Santa Juana - Segunda parte Acto
27 3| ribera, ~ con cortes que primavera ~ trujo al apacible abril. ~ Santo y sastre Acto
28 2| han de ser.~ Imita a la primavera ~ en galas; porque es mujer ~ 29 2| Deleitosa.~DOROTEA: En ella la primavera,~ que de estas vistas espera~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
30 3| desnudo espera~ vestirse en la primavera,~ y yo ni aun tengo esperanza.~ La venganza de Tamar Acto
31 1| los lustros a millares~ en primavera siempre,~ que, prosiguiendo, 32 3| estas flores bellas~ a la primavera he hurtado;~ que pues de El vergonzoso en palacio Acto
33 3| Portugal,~ mi hermano, en la primavera~ de su juventud lozana; ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License