Amor no teme peligros
Acto 1 2| reino~ veneración de los mozos,~ admiración de los viejos,~
Los balcones de Madrid
Jornada 2 3| ELISA~en cuerpo, meten los mozos la silla~ ~ ~ALONSO: Abre
Los balcones de Madrid
Jornada 3 1| vengo~ de mi señora. Los mozos,~ como vuesasted, mudables,~
4 3| LEONOR y~ELISA, traída por mozos en una silla de manos. [
Bellaco sois, Gómez
Acto 5 1| fe de mis años,~ vuestros mozos desaciertos~ por los pocos,
El burlador de Sevilla
Acto 6 2| valeroso,~ y le llaman los mozos de su tiempo~ el Héctor
Celos con celos se curan
Acto 7 1| Señor, ~ ricos, pobres, mozos, viejos,~ damas, dueñas,
La dama del olivar
Acto 8 1| Niso, Corbato, Montano,~ mozos, zagales, garzones,~ que
9 3| por hermanos también~ los mozos, porque es mejor,~ para
Del enemigo el primer consejo
Acto 10 2| los amos desprecian~ a los mozos descaminan.~ Si aquí nos
Desde Toledo a Madrid
Acto 11 3| a mí~ que dé a nuestros mozos prisa.~FELIPE: Pienso que
12 3| que de mesón en mesón~ mil mozos ha salpicado,~ advierte
13 3| Labradoras Getafe,~ Leganés mozos,~ Torrejón casaditas,~ Pinto
14 3| carros.~ ¿No escucháis de sus mozos los desgarros?~ ~Salen don
La elección por la virtud
Jornada 15 1| Viva Félix felice,~ de los mozos rey;~ que la Pascua de Reyes~
16 1| Viva Félix felice,~ de los mozos rey,~ que la Pascua de Reyes~
El honroso atrevimiento
Jornada 17 2| palabras ~ reprimiese intentos mozos, ~ cortando a esperanzas
La huerta de Juan Fernández
Acto 18 1| habrá y velones.~ ~A los mozos~ ~ ~ROBERTO: Alto, pues.~
El laberinto de Creta
Sección 19 Auto| enviarme sorteados ~ siete mozos destinados ~ para pasto
La lealtad contra la envidia
Jornada 20 1| el bruto fiero, y los mozos ~ huyen, dejándola en ella.~ ~
21 2| ofenden~ de morir en años mozos,~ porque hay diablos monda
La mujer que manda en casa
Acto 22 3| profetas, huérfanos, viudas,~ mozos que estraga el engaño, ~
La ninfa del cielo
Jornada 23 2| campo raso. ~ Uno de los más mozos que bailaban ~ cayó en el
El pretendiente al revés
Acto 24 1| Para entreteneros ~ entre mozos caballeros, ~ sois mi cazador
Quien calla, otorga
Acto 25 1| abano por la pala. ~ Los mozos que pastelizan, ~ son cocheros
26 1| bandas. ~ Han replicado los mozos ~ que como ha tanto que
Quien no cae no se levanta
Acto 27 1| ha quedado, ~ porque los mozos huyeron; ~ Amor, dejadme
28 3| nuestros amos,~ también los mozos bailamos.~CLEANDRO: ¿Vio
La república al revés
Acto 29 1| Luego se siguen seis mozos, ~ los más apuestos y ricos, ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 30 1| No.~LILLO: Galgos, los mozos llamó~ un discreto, de sus
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 31 3| necesidad de dientes, ~ en mozos, viejos y niños, ~ da los
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 32 1| prolijos~ culpan en los mozos hijos.~ Mas, venid, que
La villana de Vallecas
Acto 33 3| tienen la condición~ de estos mozos sin consejos,~ en las promesas
|