Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dobló 1
doblon 1
doblón 22
doblones 33
doce 92
docena 4
docenas 4
Frecuencia    [«  »]
33 destierro
33 deudor
33 discurso
33 doblones
33 dux
33 entero
33 entienda
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

doblones

Amar por señas
   Acto
1 1| cordobán,~ desembolsará doblones,~ que en Francia llaman 2 3| bolsas y dos talegas~ de doblones de a dos caras;~ tendílos 3 3| manera~ que, cuando sueño doblones,~ al primero me recuerdan,~ Amor y celos hacen discretos Acto
4 3| Pues por qué? ¿por seis doblones~ que he recibido.~DUQUESA: Los balcones de Madrid Jornada
5 2| qué?~CONDE: Unos pocos de doblones~ para que facilitéis~ deseos; 6 2| En el siglo de vellón~ doblones? Vos entraréis~ mejor, si 7 2| ofrecer~ estrellas de oro, doblones,~ sino un cielo cuando esté ~ 8 2| LEONOR: Conde, decid, que doblones~ en manga deben de ser,~ 9 2| Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los que me hechizan.)~ ¿ Los balcones de Madrid Jornada
10 2| qué?~CARLOS: Unos pocos de doblones ~ para que facilitéis~ deseos; 11 2| En el siglo de vellón~ doblones? Vos entraréis ~ mejor, 12 2| porque no puede ofrecer~ doblones, estrellas de oro, ~ sino 13 2| LEONOR: Conde, decid, que doblones ~ en mangas deben de ser,~ 14 2| Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los que me hechizan.) ~ ¿ El castigo del penséque Acto
15 1| maullando ~ gatos llenos de doblones, ~ y escúsaste, mentecato? ~ La celosa de sí misma Acto
16 3| para eso.~VENTURA: ¡Mil doblones, y de a dos! ~ ¿Dos mil 17 3| VENTURA: ¡Oh qué traidores doblones! ~ Cada uno tiene dos caras. ~ 18 3| paternidades, y habla. ~ Mil doblones te envió; ~ dobla las rodillas 19 3| Vaya! ~ Hoy cobramos en doblones, ~ puesto que ojos con pestañas ~ Los hermanos parecidos Sección
20 Auto| escondo y no pago.~CRISTO: En doblones de dos caras,~ que para El honroso atrevimiento Jornada
21 2| con esta cadena~ y estos doblones ahora~ el lienzo, y después, La huerta de Juan Fernández Acto
22 1| alquimia. ~ Cásese Inés con doblones, ~ que suelen doblar desdichas~ El laberinto de Creta Sección
23 Auto| bolsón y dos talegas~ de doblones de a dos caras,~ tendidos 24 Auto| manera~ que cuando sueño doblones,~ al primero me recuerdan,~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
25 1| una es?~LUIS: A jugar unos doblones.~ (A ver voy a doña Inés.) 26 2| LUIS: Son con dos caras doblones.~LILLO: Pues págame tú en Santo y sastre Acto
27 1| enviára un bolsillo ~ de doblones brilladores, ~ que con dos Tanto es lo de más como lo de menos Acto
28 2| razones~ se estiman. Estos doblones,~ que del juego me han quedado,~ 29 2| naipe~ ~ ~LIBERIO: A diez doblones.~NICANDRO: Barajo.~DIODORO: 30 2| Barajo.~DIODORO: A treinta doblones.~NICANDRO: No.~NISIRO: La villana de Vallecas Acto
31 3| esta carta~ me dará dos mil doblones.~VALDIVIESO: Venid, señor, 32 3| cobraré lo demás.~AGUDO: Doblones del alma mía! ~ Venid, hidalgo.~ 33 3| oro y en perlas; ~ si en doblones llego a verlas,~ pase plaza


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License