El cobarde más valiente
Jornada 1 Per| ella: ~- MARTÍN Peláez ~- PAYO Peláez ~- BOTIJA, lacayo ~-
2 1| PRIMERA~ ~Salen MARTÍN Peláez, PAYO~Peláez, ÁLVARO, criado,
3 1| criado, y BOTIJA, villano~ ~ ~PAYO: ¿Hasta cuándo pretendías~
4 1| a ver paveses y cotas.~PAYO: Pues ¿a qué?~MARTÍN: A
5 1| MARTÍN: A buscar bellotas.~PAYO: Principio tiene el soldado.~
6 1| Y si no quiere tomallo?~PAYO: Traelde luego el caballo~
7 1| a verle cobarde llego.)~PAYO: ¿En los demás no es igual~
8 1| muy mal Aparte~ el mozo!~PAYO: Siendo por Dios~ y por
9 1| MARTÍN: Dice Botija muy bién.~PAYO: Pues iréis acompañados~
10 1| sino es para servillo?~PAYO: Allá le conoceréis~ cuando
11 1| poco estimáis~ a un hijo.~PAYO: Bien lo sabéis.~ La guerra
12 1| Yo tengo linda memoria.~PAYO: ¿Qué dice?~BOTIJA: Pues ¿
13 1| muera muerte supetaña.~PAYO: ¡Hay simpleza más extraña!~
14 1| ÁLVARO: Las armas están aquí.~PAYO: ¿Trajiste el caballo?~ÁLVARO:
15 1| alzaré los pies del suelo.~PAYO: Este arnés has de llevar,~
16 1| Mucho estas casacas pesan.~PAYO: ¿No hablas? ¿no me respondes?~
17 1| así partiré a la guerra.~PAYO: Y si muestra más valor~
18 1| Ahí entra bien el huir.~PAYO: Son consejos de villanos~
19 1| como un gamo~ será todo.~PAYO: Considera,~ si de quien
20 1| que es hombre honrado.~PAYO: ...que no has de verme
21 1| vuestra presencia~ me negáis?~PAYO: Llorando voy,~ que es hijo
22 1| echarme os vais~ la bendición?~PAYO: ¿Lloráis,~ Martín? Yo tengo
23 1| extremos~ vuelve primero.~PAYO: Si en ti~ vive de Sancha
24 1| cochino~ lo dejará de comer.~PAYO: Mi voluntad se ha de hacer;~
25 1| sin tocar de la dispensa?~ Payo, mi señor, ¿qué piensa?~ ¿
26 1| publicando su miedo.)~BOTIJA: Payo Peláez, bien se acuerda,~
27 3| Valencia.~ ~Salen el CID y PAYO Peláez con~acompañamiento~ ~ ~
28 3| con licencia~ de mi buen Payo Peláez,~ Sancha vuestra
29 3| en un barrio de Valencia.~PAYO: Yo de padre le doy brazos.~
|