Antona García
Acto 1 1| REINA: No nos recibe Zamora;~ que el mariscal y su hermano,~
2 1| tanto, ~ que de Toro y de Zamora ~ generosos mayorazgos ~
3 1| quinto desde Toro, ~ que ya a Zamora con su campo llega; ~ y
4 1| seguro. ~ Para esto a Toro de Zamora vengo, ~ porque amparado
5 2| que los de Toro pechen,~ Zamora, humilde y leal,~ los recibe,
6 2| reyes.~ Vuestra vecina es Zamora.~ ¿Razón será que os afrente~
7 2| REINA: Alfonso está en Zamora ~ con doña Juana, y este
8 2| prendemos ~ con su esposa en Zamora, no tenemos ~ a quien tema
9 2| que de Toro vecina ~ a Zamora, mejor nos encamina, ~ pues,
10 2| nos da~ por conquistada a Zamora.~ ¿Quién viene con él?~ÁLVARO:
11 2| el alcaide no se muda,~ Zamora es nuestra sin duda,~ y
12 3| vista ~ de Toro, cuando a Zamora ~ gozó Fernando rendida. ~
13 3| lo que son,~ vuélvanse a Zamora y digan~ al don Álvaro que
14 3| ahora despacio,~ ¿qué hay de Zamora?~CONDE: Perdida,~ por trato
15 3| para todo Portugal,~ si Zamora es nuestra amiga.~CONDE:
16 3| alcaide de la puente ~ de Zamora, que traía ~ tratos con
17 3| Toro, peligran. ~ Quedó Zamora, en efecto, ~ por vuestros
18 3| ALMIRANTE: Ansí entréis, como en Zamora ~ en Toro, Isabel gloriosa; ~
19 3| media hora~ adonde, como en Zamora~ cuando repiqué el badajo~
Los balcones de Madrid
Jornada 20 1| puntüal,~ ha de retar a Zamora. ~ Al duelo responderás~
Bellaco sois, Gómez
Acto 21 3| alcance;~ retar, celoso, a Zamora.~ANA: Eso, amiga, solía
Las quinas de Portugal
Jornada 22 Per| rey, su hermano, que en Zamora ~ infancias dio a Bellidos
Todo es dar en una cosa
Jornada 23 3| que cuando venció en Zamora ~ nuestro campo al portugués ~
24 3| testigo~ en el cerco de Zamora,~ que mi capitán rendido~
25 3| tengo,~ pero testigo es Zamora~ de que muriendo mi alférez,~
La villana de Vallecas
Acto 26 1| LUZÓN: Todos duermen en Zamora;~ sólo no he podido hallar ~
|