Averígüelo Vargas
Acto 1 1| cortesanas galas,~ con que ha hurtado, Sancha mía,~ al amor la
Habladme en entrando
Acto 2 Per| Don ALONSO ~- Don DIEGO Hurtado de Mendoza ~- JUANCHO, vizcaíno ~-
3 Per| JUANCHO, vizcaíno ~- Doña ANA Hurtado de Mendoza ~- RODRIGO, criado ~-
4 Per| RODRIGO, criado ~- Don LUIS Hurtado de Mendoza ~- TORIBIA, labradora. ~-
5 1| escala, y por otra don DIEGO Hurtado de Mendoza, de camino, con~
6 1| vida."~ ~ ~Sale doña ANA Hurtado de Mendoza a la~ventana~ ~ ~
7 1| según tengo noticia, ~ de un Hurtado de Mendoza ~ A quien la
8 1| ardientes rayos conspira.~ Diego Hurtado de Mendoza~ soy, canalla.~
9 1| DIEGO: Mas si porfía~ Diego Hurtado de Mendoza,~ que sus blasones
10 1| Vanse. Salen don LUIS Hurtado de Mendozay RODRIGO,~criado,
11 1| prodiguen y ofenden,~ Diego Hurtado de Mendoza~ pagará tantas
12 1| noble sangre deciende,~ Ana Hurtado de Mendoza.~LUIS: Ea, las
13 1| puede:~ ¿servís a don Diego Hurtado~ de Mendoza?~JUANCHO: Mi
14 2| estoy~ aguardando, Diego Hurtado,~ doña Ana soy.~ALONSO: (¡
15 2| brazos! ~ Soy tu padre, Luis Hurtado~ de Mendoza. Trae, Rodrigo,~
16 3| que ~ heredé de don Luis Hurtado de Mendoza, ~ mi ilustre
17 3| tanto monta. ~ Don Diego Hurtado de Mendoza"~ ~ ¡Bien haya
18 3| O me engaño,~ o es Diego Hurtado el que llevan~ entre aquellos
19 3| RODRIGO: Libraos,~ Diego Hurtado de Mendoza;~ idos, ya estáis
20 3| TORIBIA~ ~ ~TORIBIA: Diego Hurtado.~DIEGO: Toribia.~TORIBIA:
Los hermanos parecidos
Sección 21 Auto| de oro~ ~ ~HOMBRE: Será hurtado.~CODICIA: No sé; a vendérosle
22 Auto| ganado?~HOMBRE: Ese dinero es hurtado.~CODICIA: Volvedme el Agnus
23 Auto| ladrón." "¿Qué es lo que ha hurtado?"~ "La jurisdicción al rey, ~
24 Auto| dadnos barato.~CRISTO: No he hurtado~ el ser yo a Dios. Su igual
La vida de Herodes
Acto 25 2| sin la prenda que me ha hurtado, ~ viera en mí la diferencia ~
La venganza de Tamar
Acto 26 3| bellas~ a la primavera he hurtado;~ que pues de Amor sois
|