Amor y celos hacen discretos
Acto 1 1| contármelo, vos.~PEDRO: En Burgos, que es patria mía...~DUQUESA:
2 1| PEDRO: (¿Qué es aquesto?) En Burgos pues ~ corte entonces de
3 2| cartas que a mi dueño ~ desde Burgos le envió ~ quien aquí le
4 2| que volemos los dos ~ a Burgos en un instante.~PEDRO: ¿
5 3| preguntarme otra cosa.~ En Burgos donde nació, ~ a doña Leonor
6 3| gusto de don Juan ~ que en Burgos goza la silla. ~ Para esto
Antona García
Acto 7 1| ciudades me niegan. ~ En Burgos está sitiando ~ la fuerza
8 2| alcázar ha sitiado ~ de Burgos, no habrá duda ~ que con
9 2| ÁLVARO: Secreto salió de Burgos ayer.~ No ha cesado de correr~
10 3| llegaba por la posta~ de Burgos.~ANTONA: ¡Virgen bendita,~
Los balcones de Madrid
Jornada 11 1| holgazón de gustos,~ y si en Burgos estuviera,~ fundaran sus
Los balcones de Madrid
Jornada 12 1| holgazón de gustos, ~ y si en Burgos estuviera,~ fundaran sus
El cobarde más valiente
Jornada 13 1| Mira que dicen que tiene~ Burgos, donde agora vas...~MARTÍN:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 14 2| escúchame y no llores. ~ ~ En Burgos, noble cabeza ~ de Castilla,
15 2| desposado; ~ su patria es Burgos. Porque más te asombre, ~
16 2| Ya sabemos ~ que sois de Burgos.~MARTÍN: [¡Mentira ~ solene!]~
17 2| mi afición. ~PEDRO: Id a Burgos entretanto ~ que él se casa,
18 2| cuanto he granjeado.~ ¿Yo en Burgos? ¿Yo don Miguel?~ ~Sale
Los lagos de San Vicente
Acto 19 1| Tu misma patria tema, ~ Burgos te dé en su silla su diadema, ~
20 2| podéis lograr. ~ Iréis a Burgos los dos, ~ aunque a ser
21 3| apoya, ~ será Casilda Elena, Burgos Troya. ~ ~Vase AXA. Salen
22 3| a Castilla blasón, a Burgos gloria, ~ la fama envidia
23 3| accidentes; ~ daréisle en Burgos la mano.~BLANCA: Sois vos,
La romera del Santiago
Jornada 24 2| blasón.~ De visitar desde Burgos~ a pie, en el traje que
25 2| en esa palabra quiero~ a Burgos la vuelta dar,~ adonde tu
26 3| Sol, y no puedo~ volver a Burgos dejando~ sin satisfacer
|