Los balcones de Madrid
Jornada 1 1| Excusemos resistencia~ que la vecindad murmure,~ porque quieras
2 1| me caso y te casas,~ la vecindad de las casas ~ mis bodas
3 1| hiciera?~ Y entrando la vecindad, ~ ¿contra tantas pechelingües~
4 3| jirón azul. ~ Durmiendo la vecindad,~ la luna en el mar del
5 3| durmiendo.~ La casa es de vecindad.~ Hallaré el portal abierto.~
Los balcones de Madrid
Jornada 6 3| jirón azul. ~ Durmiendo la vecindad,~ la luna en el mar del
La celosa de sí misma
Acto 7 1| SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: La vecindad suele ser, ~ cuando en la
8 1| que agora ~ añade a su vecindad ~ nuevos grados de amistad.~
El celoso prudente
Acto 9 1| Ay de mí! ~ Uno de la vecindad ~ buscaba -- aquesto es
Desde Toledo a Madrid
Acto 10 2| principales~ de esta insigne vecindad.~FELIPE: Los más de ellos
11 3| las lenguas~ de toda su vecindad,~ es causa que el seso pierda.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 12 2| el parabién ~ de la nueva vecindad, ~ tenemos brava amistad, ~
13 2| acá queréis~ mucho nuestra vecindad. ~JUANA: ¿Desde ayer? Desde
Escarmientos para el cuerdo
Acto 14 3| os ofrece desde hoy~ una vecindad de hollín ~ en un reino
La fingida Arcadia
Jornada 15 Per| razón,~ "Cura que en la vecindad ~ cura con desenvoltura,~ ¿
Habladme en entrando
Acto 16 1| descuidados ojos~ y a la vecindad incita~ a curiosidad.~PEDRO:
La lealtad contra la envidia
Jornada 17 1| y Olmedo,~ mi patria, la vecindad~ y frecuencia de sus nobles~
El mayor desengaño
Acto 18 1| Qué alboroto desatina~ la vecindad de este modo?~MARCIÓN: (¿
El pretendiente al revés
Acto 19 1| vos?~CARLOS: Parentesco y vecindad~ en aquesta soledad,~ señor,
Quien no cae no se levanta
Acto 20 1| Florencia ~ no tiene otra vecindad. ~ Parentesco y voluntad ~
21 2| murmurador ~ de los de mi vecindad ~ me piensa poner temor. ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 22 2| a su casa,~ y piensa la vecindad~ que rondas más su beldad~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 23 1| ha mandado.~ Por la buena vecindad~ que con vos tenido habemos,~
|