Amar por razón de estado
Acto 1 3| DUQUE: Todo vuestro enojo cesa ~ por la más dichosa empresa, ~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| confiesa. ~ Este inconveniente cesa,~ vos su hija y yo su hermano. ~
3 3| estas cartas.~GONZALO: ¡Cesa, que me matas, cesa! ~ ¿
4 3| GONZALO: ¡Cesa, que me matas, cesa! ~ ¿Doña Francisca Pizarro? ~ ¿
El Aquiles
Acto 5 2| que el tiempo mejora~ y cesa el mortal espanto;~ ni el
Averígüelo Vargas
Acto 6 1| SANCHA: Trasquilando,~ no cesa; que es el primero~ de los
7 2| nietos de San Pedro.~RAMIRO: Cesa, pues cesó mi amor.~SANCHA:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 8 3| templad rigores, pues cesa~ la ocasión, y, más humana,~
La fingida Arcadia
Jornada 9 Per| que yo, pues La Arcadia cesa,~ que tan en mi daño fué,~
La lealtad contra la envidia
Jornada 10 3| FERNANDO: Ya con esas cosas cesa,~ que me lastiman el alma,~
La mejor espigadera
Jornada 11 1| Palestina?~HERBEL: Mientras no cesa el pecar~ no cesa la ira
12 1| Mientras no cesa el pecar~ no cesa la ira divina~ que nos quiere
El pretendiente al revés
Acto 13 1| CARLOS: ¡Apenas un temor cesa,~ cuando entran en su lugar~
Quien calla, otorga
Acto 14 2| mas pues este estorbo cesa, ~ según tu elección me
Quien no cae no se levanta
Acto 15 3| vuestros enojos, pues cesa ~ la causa. Dadme esos
La república al revés
Acto 16 1| llevando tres?~CONSTANTINO: Cesa, madre, de agorarme, ~ si
17 1| LEONCIO: Mientras que su enojo cesa, ~ sufrid aqueste rigor, ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 18 1| predomina, ~ pues si éste cesa, entibia la mudanza;~ Amor
19 2| amigo, cualquier discurso cesa.~ No hay disculpa bastante.
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 20 1| emparejar los dos, y entonces cesa~la música~ ~ ~ÁNGEL: Esposa
Santo y sastre
Acto 21 3| huele él a algalía?~HOMO: Cesa~ de locuras. ¡Ay, mi Dios!~ ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 22 1| sale mejor despachado,~ no cesa de dar jamás,~ porque so
23 2| tanto fuego,~ pero en ti cesa mi enfado;~ tú sazonas mi
|