Amar por razón de estado
Acto 1 3| Cleves, y por él viene ~ a vernos.~DUQUE: ¡Tanto favor!~DUQUESA:
Amar por señas
Acto 2 1| MONTOYA: Será dama~ de las que vernos desean~ encantados; y es
3 1| Desde ayer tarde sin vernos?~GABRIEL: Militares ejercicios,~
Amazonas en las Indias
Jornada 4 2| en este tiempo ~ su cara vernos permita, ~ ni las nubes
El Aquiles
Acto 5 2| recibirnos,~ y él desea tanto vernos, ~ fácil nos será volvernos~
Bellaco sois, Gómez
Acto 6 1| pues, como advertís, sin vernos~ fuera difícil amarnos,~
El castigo del penséque
Acto 7 1| CHINCHILLA: A ser salchichas, ~ a vernos viniera Dios.~RODRIGO:
La celosa de sí misma
Acto 8 2| Vitoria conmigo, ~ dudo que a vernos viniera, ~ y así la verdad
El cobarde más valiente
Jornada 9 2| y creció su amor, por vernos ~ a él valiente, a mí cobarde. ~ ¡
La elección por la virtud
Jornada 10 1| ando a caza. ~ Ocasión de vernos busca. ~ Verás cuanto puede
Escarmientos para el cuerdo
Acto 11 2| disimularlas ~ viniendo a vernos, no fía ~ mucho su dueño
La huerta de Juan Fernández
Acto 12 3| Italia~ aquella tarde sin vernos,~ y amor con la privacion~
La joya de las montañas
Acto 13 1| duda estará ofendida~ de vernos aquí, que pasa~ en virtud
La lealtad contra la envidia
Jornada 14 1| Quintanilla valeroso, ~ vernos después es forzoso.~QUINTANILLA:
15 3| los escuchemos,~ que, sin vernos nos darán~ de sus intentos
La mejor espigadera
Jornada 16 1| ASER: Los dos,~ aunque de vernos se enoje, ~ a pedirle hemos
El pretendiente al revés
Acto 17 1| CARMENIO: ¿Si saldrá a vernos Sirena ~ como acostumbra?~
18 1| posea,~ será ya imposible el vernos?~ Mudáis de casa y lugar.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 19 2| bravo talle y olor;~ tuvo de vernos temor, ~ y queriéndose vólver,~
La romera del Santiago
Jornada 20 3| hagan campo,~ que luego vernos podrás~ a las dos aquí.~
Santo y sastre
Acto 21 2| no salga quien pueda vernos ~ y piratas os despolen.~ ~
La villana de Vallecas
Acto 22 3| Aparte~ que ya vuelve a vernos Dios.)~PEDRO: ¿Cuántos,
|