1-500 | 501-1000 | 1001-1382
Amar por razón de estado
Acto 1 1| quien soy alarde.~ El sol sale. Adiós; que es tarde,~ e
2 1| DUQUE llevándose la escala. Sale~ENRIQUE~ENRIQUE: ¿De la
3 1| de amor el descuidado?~ ~Sale RICARDO~ ~ ~RICARDO: Enrique.~
4 1| que el tiempo lo diga. "~ ~Sale LUDOVICO, de campo y sin~
5 1| que ausente y con celos.~ ~Sale ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Ay
6 2| con la más difícil cosa ~ sale cuando dichas traza, ~ en
7 2| ti, quiero ser culpado.~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Ya que
8 2| recelo que despacio mata. ~ ~Sale LEONORA~ ~ ~LEONORA: ¿Qué
9 2| Basta, que de la prisión ~ sale el marqués tan trocado ~
10 2| que el primer consejo. ~ ~Sale la DUQUESA~ ~ ~DUQUESA:
11 2| por su dueño se queda?~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Muerto
12 2| es, empieza a amarle.~ ~Sale ENRIQUE~ENRIQUE: (Mandóme
13 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Honor,
14 3| osasión a que se dude.~ ~Sale LEONORA~ ~ ~LEONORA: Dícenme
15 3| no valen por testigos.~ ~Sale LUDOVICO, hablando para
16 3| juntamente vengará.~ ~Sale ENRIQUE hablando aparte
17 3| ama por razón de estado!~ ~Sale LEONORA~ ~ ~LEONORA: Gran
18 3| simplezas.~ ~Vase ENRIQUE. Sale ISABELA~ISABELA: Poco la
19 3| Enrique! ¡Al fin, villano!~ ~Sale LUDOVICO~ ~ ~LUDOVICO: Ya
20 3| también.~ ~Vase LUDOVICO. Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: ¿Persuadiréme
21 3| lenguas con que hablar.~ ~Sale ENRIQUE, sin ver al DUQUE,
Amar por señas
Acto 22 1| el amor~ entra presto y sale tarde.~ ¡Beatriz, hija y
23 1| penates, mis pensamientos.~ ~Sale RICARDO con una maleta debajo
24 1| competidor,~ pues si a vistas sale amor,~ y éste es ya mercaduría,~
25 2| repara en CLEMENCIA~que sale con un billete abierto~ ~ ~
26 2| igual,~ y vos estraño...?~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Madama,~
27 2| acierto y no acierto.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Gabriel,
28 2| celoso y azogado.~ ~Vanse. Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA:
29 2| celos sin saber de quién?~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Cuanto
30 3| trazas quien celosa amó.~ ~Sale FELIPO~ ~ ~FELIPO: Clemencia,
31 3| vos voy perdida.)~ ~Vanse. Sale BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Perdíle
32 3| puedo volverme atrás.~ ~Sale BEATRIZ sin ver a ARMESINDA~ ~ ~
33 3| condenando, perdono.~ ~Sale CLEMENCIA sin ver ni a BEATRIZ
34 3| que le has dejado.~ ~Vase. Sale BEATRIZ retirada, sin que
35 3| en todo fuera perfecto.~ ~Sale don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL:
36 3| Francia culpa en España.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (
37 3| otra aborrece mi lengua.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: De la
38 3| sin ella para perderme.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Gabriel,
39 3| tema de estos engaños.~ ~Sale MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Dos
40 3| una cosa;~ darásme, si nos sale provechosa,~ el crédito
41 3| misterios haré examen.~ ~Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (¿
42 3| la cara la vergüenza.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Antes
Amazonas en las Indias
Jornada 43 1| a la infamia ocasión, si sale fuera ~ y en sangre femenil
44 1| contenta con los ojos,~ te sale a ver por la mano.~MENALIPe:
45 1| leche roja. ~ Pero, la que sale a luz ~ hembra feliz, alboroza ~
46 1| Pero ¿qué rebato es éste?~ ~Sale Juan VALSA desnuda la espada~ ~ ~
47 2| tendrán menos que temer.~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~TRIGUEROS:
48 2| visto este polo nuevo.~ ~Sale don GONZALO, de luto~ ~ ~
49 2| sudando sangre, ~ a cómo sale la libra. ~ Volvió el hambre
50 2| sus extremos muestre.~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~TRIGUEROS:
51 2| pasarlas a la lengua! ~ Mas ya sale mi señor;~ dense con él
52 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~Sale GONZALO Pizarro solo, con
53 3| la plata en azucenas.~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~TRIGUEROS: ¡
54 3| Quien de hechiceras se fía ~ sale, cual tú, escarmentado.~
55 3| ocio! ¡Viva el César!~ ~Sale el capitán HINOJOSA~HINOJOSA:
56 3| por mí. ~ El que ves que sale aquí ~ de ejército apercibido, ~
57 3| mira, ~ señor Capitán, no sale ~ con hazaña de provecho.~
58 3| las dos y tocan a rebáto y~sale el capitán ALMENDRAS~ ~ ~
59 3| límites de la muerte.~ ~Sale CARAVAJAL~ ~ ~CARAVAJAL:
El amor médico
Acto 60 1| GASPAR y don GONZALO, y sale~también MACHADO~ ~ ~GONZALO:
61 1| que os pudiere servir.~ ~Sale TELLO~ ~ ~TELLO: Ríndase
62 1| vellón la premia,~ apenas sale del cuño~ cuando afirman
63 1| tuyas, pues todos besan.~ ~Sale don GONZALO y apártanse
64 2| ACTO SEGUNDO~ ~Sale don RODRIGO de camino y
65 2| de camino y don GASPAR, y sale~también DELGADO~ ~ ~GASPAR:
66 2| su corte entretenida. ~ ~Sale TELLO~ ~ ~ ~TELLO: ¿Oyes,
67 2| clavos y boñigas. ~ ~Vase. Sale un PAJE~ ~ ~PAJE El médico
68 2| el dotor.~ ~Vase el PAJE. Sale doña GERÓNIMA de~médico,
69 2| allí, ~ blanca entrando, sale roja~ a nutrir todos los
70 2| Mejor dirás, ángel, Tello.~ ~Sale doña GERÓNIMA, de dotor,
71 3| toda doncella de casa~ no sale hasta que se casa~ ni aun
72 3| a ser la dama quinta.~ ~Sale doña GERÓNIMA de~médico~ ~ ~
73 3| nos haga casar por mal.~ ~Sale QUITERIA~ ~ ~QUITERIA: Fidalgo,
74 3| Senhora, tendes de vir.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: A vueseñoría
75 3| toca el amor, abrasa.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO:
76 3| casamientos por recetas!~ ~Sale doña GERÓNIMA de~médico~ ~ ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 77 1| Qué sazonado renglón!)~ ~Sale RUGERO~ ~ ~RUGERO: Aunque
78 1| que profeso, ~ y que no sale verás ~ de lo común y trillado ~
79 1| como los hay de escribir.~ ~Sale ROMERO, sin ver a la DUQUESA~ ~ ~
80 1| si sabe que me escurrí.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¡Ah
81 2| celosa, amante y mujer?~ ~Sale ROMERO, creyéndose solo~ ~ ~
82 2| quedar y el partirse?~ ~Sale don PEDRO, sin ver a la
83 2| mi patria y de Leonor.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¡Válgate
84 2| Aparte~ por desbucharlo.)~ ~Sale la DUQUESA~ ~ ~DUQUESA:
85 2| y quedo desembargado.)~ ~Sale el mariscal CARLOS~ ~ ~CARLOS:
86 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: ¡Que
87 3| que no por el principal.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¿Quién
88 3| amorosa antigüedad.~ ~Sale don PEDRO, creyéndose~solo~ ~ ~
89 3| paño, y la~DUQUESA, que sale poco después se queda también~
90 3| logro que no tendréis.~ ~Sale la DUQUESA~ ~ ~DUQUESA:
91 3| Soltadla, que yo os perdono.~ ~Sale VITORIA~ ~ ~VITORIA: (¡Mano
92 3| aquesto, confusiones?~ ~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: Gracias
Amor no teme peligros
Acto 93 1| recién nacido,~ cobarde sale del nido,~ bisoño en amarte
94 1| rogarme que me quede. ~ ~Sale BUÑOL~ ~ ~BUÑOL: Más ha
95 1| dos [don JUAN y BUÑOL], y sale~ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Doña
96 1| a don Juan pesadumbre.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA:
97 1| al tiempo que abrasa.)~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Ya se
98 1| ofrecen~ le llevan tras sí.~ ~Sale BUÑOL~ ~ ~BUÑOL: ¿Qué aguardas? ~ ¿
99 1| suspiran, ya descansan.~ ~Sale ENGRACIA cubierta el rostro~ ~ ~
100 1| Vase ella [ENGRACIA], y sale doña JUSEPA~cubierto el
101 1| importa conocella,~ el conde sale con ella.~ Ved qué alabanzas
102 1| qué alabanzas merece.~ ~Sale doña ELENA cubierta y el
103 1| desbaratemos la dicha.) ~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Conde
104 1| que me lleva el alma!~ ~Sale el CONDE, [con escuderos]~ ~ ~
105 2| esperanzas homicidas.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Para
106 2| otros. Mas, ¿qué es esto?~ ~Sale un ALCAIDE~ ~ ~ALCAIDE:
107 2| prisión, dentro de ella. ~ Sale alegre y suelto a vella,~
108 2| de Zaragoza, y hüimos. ~ ~Sale un CARCELERO~ ~ ~CARCELERO:
109 2| rigor no es cobardía.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: (
110 3| del conde fiero.~ ~Vanse. Sale ENGRACIA llorando, que trae
111 3| mirando a veces el retrato y~sale don JUAN, de labrador, con
112 3| en la hermosura.)~ ~Vase. Sale doña JUSEPA, de luto~ ~JUSEPA:
113 3| si de estos ardides~ no sale su engaño airoso,~ cuando
114 3| con que os adoro.~ ~Vase. Sale don JUAN cubriéndose la
115 3| estoy de perderme.)~ ~Vase. Sale ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Amor,
116 3| quien su honor ama.~ ~Vase. Sale doña ELENA de luto, como
117 3| daga para darle con ella, y~sale BUÑOL con luz~ ~ ~BUÑOL:
Antona García
Acto 118 1| en este pueblo vecino ~ sale a festejar a el prado. ~
119 1| esto demasïado,~ la boda sale al encuentro.~ Porque vea
120 1| y volviómelas a tirar.~ ~Sale hilando ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¡
121 1| Toro. ~ ~Vase don BASCO. Sale ANTONA con delantal blanco
122 1| si con Antona García!~ ~Sale don BASCO~ ~ ~BASCO: ¡Gran
123 2| queremos portugueses.~ ~Sale doña MARÍA Sarmiento~ ~ ~
124 2| TODOS: ¡Pues reinen!~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Quién
125 2| ANTONA~con tres soldados, y sale el CONDE de Penamacor~ ~ ~
126 2| la Semíramis de España!~ ~Sale BARTOLO~ ~ ~BARTOLO: ¡Ay,
127 2| BARTOLO: Vender la albarda.~ ~Sale don ÁLVARO de Mendoza~ÁLVARO:
128 2| alma me ha encendido.)~ ~Sale ANTONA con un palo de cama~ ~ ~
129 3| es socarrona ironía.~ ~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: Ya yo
130 3| Desatina~ la villana. ~ ~Sale PERO Alonso~ ~ ~ANTONA:
131 3| Ansí se paren dos niñas? ~ ~Sale PERO Alonso~ ~ ~PERO: Si
132 3| desafióle Fernando?~ ~Sale PERO Alonso~ ~ ~PERO: Antona,
133 3| Isabel y de Fernando.~ ~Sale BARTOLO~ ~ ~BARTOLO: ¡Señor! ¡
134 3| rebato toca~ el campo.~ ~ ~Sale ANTONA con dos muchachas
135 3| los que siguen su bando!~ ~Sale BARTOLO~ ~ ~BARTOLO: Señor,
El Aquiles
Acto 136 1| que tengo cierta por él.~ ~Sale ULISES medio desnudo y loco~ ~ ~
137 1| honor ~ y de su casa se sale. ~ ¡Qué indigenta está la
138 1| nuestra ventura. ~ ~Vase. Sale ULISES sembrando sal~ULISES:
139 1| dadla también por caída.~ ~Sale PALAMEDES con TELÉMACO en
140 1| alguna locura. ~ ~Vanse. Sale AQUILES con DEIDAMIA en
141 1| AQUILES: ¿Qué es esto?~ ~Sale GARBÓN, pastor~ ~ ~GARBÓN:
142 1| que vuelan y detienen?~ ~Sale QUIRÓN~ ~ ~QUIRÓN: Huye,
143 1| el tronco de un árbol. ~Sale AQUILES~ ~ ~AQUILES: Huyeron,
144 1| Desgaja la mitad del árbol y sale~GARBÓN~ ~ ~GARBÓN: Señor,
145 1| me provoco.~ ~Va tras él, sale al encuentro TETIS y~tiénele~ ~ ~
146 2| Tengo razón, tengo celos.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Gran señora, [
147 2| mata esta mujer! ~ ~Vase. Sale DEIDAMIA y vuélvese AQUILES
148 2| AQUILES: Vaya.~ ~Hace que sale del vestuario~ ~ ~ En busca
149 3| espera, aguarda, ~ que sale el ley.~AQUILES: ¿No ves
150 3| es digna de tal señor.~ ~Sale DIOMEDES~ ~ ~DIOMEDES: Ya
151 3| están las joyas aquí,~ ~Sale ULISES~ ~ ~ que mandas
152 3| nuestra venida, y el rey ~ sale a él a recibirnos.~AQUILES:
El árbol del mejor fruto
Acto 153 1| Adiós. ~ ~Vase LISINIO. Sale NISE, labradora, y MINGO,~
154 1| la mula más medicina?~ ~Sale ELENA, de labradora~ ~ ~
155 1| engendró~ y por eso satirizo.~ ~Sale CLODIO, con las cartas y
156 1| vuestro reino pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque, y luego un
157 2| espadas unos contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto
158 2| Vanse todos con música. Sale LISINIO, de~Capitán con
159 2| Vanse los CRISTIANOS. Sale LISINIO~ ~ ~LISINIO: Gran
160 2| Éntrase en la cueva. Sale LISINIO con dos o~tres cabezas,
161 2| murió Dios, ¿qué importa?~ ~Sale ANDRONIO, atravesado por
162 2| Cristo viva! ~ ~Vase. Sale un CRISTIANO con la bandera ~
163 3| Mi venganza solicito~ ~Sale LISINIO, de emperador~ ~ ~
164 3| JUDAS: De verle me aflijo.~ ~Sale MING0, vestido de comisario
165 3| Vase MINGO con los judíos. Sale CLORO~ ~ ~CLORO: ¿Qué es
166 3| ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~MINGO: Ellos dirán
167 3| de darte!~ ~Vanse todos. Sale CLORO y criados. ~Siéntase
168 3| derretida por los ojos~ sale a ver alegre el alma~ este
Averígüelo Vargas
Acto 169 1| Que ya lo he sido,~ pues sale vuestro valor~ a recebirme
170 1| dicho.~ALFONSO: Está bien.~ ~Sale al paño SANCHA~ ~ ~SANCHA: (
171 1| huego os queme, amén!~ ~Sale CABELLO~ ~ ~CABELLO: Ramiro,
172 1| Vanse RAMIRO y CABELLO. Sale TABACO llorando~ ~ ~TABACO:
173 1| tenga las patas quedas.~ ~Sale CABELLO~ ~ ~CABELLO: Tabaco,
174 1| llevase a Santarén?)~ ~Vanse. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS:
175 1| del rey ser gobernado.~ ~Sale don DUARTE~ ~ ~DUARTE: (
176 1| niños príncipes hereden.)~ ~Sale don EGAS~ ~ ~EGAS: (Quien
177 1| reino, y largos años viva.~ ~Sale ACUÑA~ ~ ~ACUÑA: Caballeros
178 1| ocasión, salir furiosos.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Pues
179 2| modo?~DUARTE: Su crïado sale al paso,~ que es hombre
180 2| padre suyo el infante.~ ~Sale TABACO [sin ver a los caballeros]~ ~ ~
181 2| Vase~ ~ ~DIONÍS: El rey sale.~DUARTE: Extraordinario~
182 2| infanta,~ sea quien fuere.~ ~Sale el REY recibiendo peticiones
183 2| quitarme una infanta.)~ ~Sale un PAJE. [Habla a don PEDRO]~ ~ ~
184 2| Amor, volved vos por mí.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Pues,
185 2| hermana y tercera soy.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Señor,
186 2| acuerden de Vargas.~ ~Vanse. Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA:
187 2| con lengua, estás mudo.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (No puede
188 2| la muerte.~ ~Vase RAMIRO. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: (Puse
189 2| abraséis la voluntad.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Señora, ¿
190 2| esperanza y mi tristeza.~ ~Vase. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Vargas.~
191 2| nombre de don Dionís.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: ¡Palaciego!~
192 2| más que un enredo.~ ~Vase. Sale doña FELIPA al balcón~ ~ ~
193 2| Alma, avisad si viniere.~ ~Sale RAMIRO, de noche~ ~ ~RAMIRO:
194 2| RAMIRO: Con mi pensamiento.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Sólo
195 2| nombre a usurparme vino.)~ ~Sale SANCHA, de noche~ ~ ~SANCHA: (
196 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Basta,
197 3| pueda quejarse otro día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (Dos
198 3| que por medio~ honesto sale a la cara.~DIONÍS: Yo a
199 3| en la boca de Platón.~ ~Sale doña FELIPA, a la ventana~ ~ ~
200 3| mil veces dichosa banda!~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (En obligación
201 3| en don Ramiro confío.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA:
202 3| puede dar un ciego ayuda?~ ~Sale CABELLO~ ~ ~CABELLO: ¿Quién
203 3| vence la industria.~ ~Vase. Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA:
204 3| nace y muere en un día.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: (El reloj
205 3| dolieron prendas.~ ~Vanse. Sale SANCHA, de mujer, en el
206 3| encubierto el renombre.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: (
207 3| SANCHA: Aquéste es que sale.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~SANCHA: ¡
208 3| Aquéste es que sale.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~SANCHA: ¡
209 3| sois dueño de mi alma.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Vos seáis
210 3| Llamad aquí~ a doña Felipa.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA:
Los balcones de Madrid
Jornada 211 1| vocablos de Zeca en Meca!~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: Tan
212 1| y es razón, mientras no sale~ mi huésped, que le regale~
213 1| áspid llegue en el "sí"! ~ ~Sale CORAL deteniendo a don JUAN~ ~ ~
214 1| Porcios si Porcias hay. ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Tu padre,
215 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Sale el CONDE como de noche y
216 2| vuelva por mí Vuesaseñoría!~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: La voluntad,
217 2| que el conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es
218 2| sáqueme de estas olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame
219 2| mí novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Entra,
220 3| a esta villa~ cuando me sale a la puerta~ también para
221 3| Vanse don JUAN y CORAL. Sale LEONOR con una llave de
222 3| él su amor despierto.~ ~Sale CORAL~ ~ ~CORAL: Dóysela
223 3| el espacio de su hueco.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ELISA: Si no hablas
224 3| con ajenas colgaduras. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ELISA: ¡Ay,
225 3| LEONOR: ¿Quién es?~ ~Abre y sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: Si
226 3| Déjate de eso ~ y llámala.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ELISA: Pues, señor,~ ¿
227 3| pero con ellos gigante.~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: ¡
228 3| es la dilación dañosa.~ ~Sale CORAL~ ~ ~CORAL: Nuestra
229 3| peligra.~ ~Vanse todos y sale LEONOR sola~ ~ ~LEONOR:
230 3| tanto temor~ como yo.~ ~Sale ELISA quitándose el manto~ ~ ~
231 3| verále~ mi padre que agora sale ~ de esotra casa.~LEONOR: ¡
232 3| pues ¿aquí otra vez?~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: ¡
233 3| balcones.~ ~Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño
234 3| disponed de mí y de vos.~ ~Sale CORAL~ ~ ~ Vamos, Coral.~
235 3| De este mismo balcón sale don JUAN y se llega a doña~
236 3| la paz que a alegrarnos sale.~JUAN: Estos los ardides
Los balcones de Madrid
Jornada 237 1| mas, quedo, que entran.~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: Elisa, ~
238 1| inobediencias rebeldes.~ ~Sale doña ANA al otro balcón~ ~ ~
239 2| vuelva por mí Vueseñoría!~ ~Sale el conde CARLOS~ ~ ~CARLOS:
240 2| que el Conde vive en mí.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya es
241 2| sáqueme de estas olas. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Pésame
242 2| cerca de quien murió.~ ~Sale CORRAL [por otra puerta,
243 2| mí novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Vendrá
244 3| a esta villa~ cuando me sale a la puerta~ también para
245 3| Vanse don JUAN y CORRAL. Sale LEONOR con una llave~de
246 3| él su amor despierto.~ ~Sale CORRAL~ ~ ~CORRAL: Dóysela
247 3| el espacio de su hueco.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ELISA: Si no
248 3| aquí.~LEONOR: ¿Quién es?~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: Si
249 3| pensamientos.)~ Llama a Elisa.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ELISA: Pues, señor,~ ¿
250 3| donde entra don ALONSO. [Sale don ALONSO] y se levanta
251 3| es la dilación dañosa.~ ~Sale CORRAL~ ~ ~CORRAL: Nuestra
252 3| mi amor peligra.~ ~Vanse. Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Picóse
253 3| tanto temor~ como yo.~ ~Sale ELISA quitándose el manto~
254 3| verále~ mi padre que agora sale ~ de esotra casa.~LEONOR: ¡
255 3| pues ¿a qué otra vez? ~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ALONSO: ¡
256 3| balcones.~ ~Vanse las dos y sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Niño
257 3| no hay donde ocultarle.~ ~Sale CORRAL~ ~ ~CORRAL: Esto
258 3| traigo a mi amante. ~ ~Vase y sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ya
259 3| JUAN, CORRAL y los~demás, sale doña ANA por la misma puerta~
260 3| la paz que a alegrarnos sale. ~JUAN: Éstos los ardides
Bellaco sois, Gómez
Acto 261 1| cuantos ~ aran y cavan.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO: ¿
262 1| a un muchacho.~ ~Riñen. Sale BOCEGUILLAS. Éntranse los~
263 1| dos acuchillando y luego sale doña ANA~envainando~ ~ ~
264 1| tu amor de acreedores?~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~MELCHORA: Esta
265 1| habéis de hallar después.~ ~Sale doña ANA, de hombre,~alborotada~ ~ ~
266 1| bizarría. ~ Llamémosle; mas él sale.~ ~Sale doña ANA, de mujer,
267 1| Llamémosle; mas él sale.~ ~Sale doña ANA, de mujer, y~MELCHORA~ ~ ~
268 2| ACTO SEGUNDO~ ~Sale doña ANA, de estudiante
269 2| todas las tardes al Prado~ sale de los Recoletos;~ yo he
270 2| tibio con que me habláis.~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~PETRONILA:
271 2| he de acertar. ~ ~Vanse. Sale doña ANA de mujer, con manto,
272 2| MONTILLA y don GREGORIO. Sale doña ANA,~de mujer, mas
273 2| hétele al ruin de Roma.~ ~Sale don FRANCISCO. Doña ANA
274 2| Hombre, ¿estáis en vos?~ ~Sale doña ANA, de caballero,
275 3| otra vez alma en pena.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~GREGORIO:
276 3| en una reja~ las más le sale a escuchar,~ y con él suele
277 3| poner al campo puertas.~ ~Sale MELCHORA con manto~ ~ ~MELCHORA:
278 3| tan estimada,~ me fío.~ ~Sale doña ANA de cuajadera; toca
279 3| que hablemos de veras.~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~PETRONILA:
280 3| pena,~ ¿qué ha de bastar?~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~MELCHORA: Yo,
281 3| vuelvo a Milán. ~ ~Vanse. Sale doña ANA, de hombre, y~BOGEGUILLAS~ ~ ~
282 3| Fui yo acaso colector?~ ~Sale don GREGORIO, en jubón y
283 3| casa no he podido. ~ ~Vase. Sale don FRANCISCO como de~noche~ ~ ~
284 3| vos consultas hagan?)~ ~Sale MONTILLA~ ~ ~MONTILLA: ¡
285 3| estos oscuros conciertos.~ ~Sale don GREGORIO, rebozado~ ~ ~
286 3| comienza la danza.) Aparte~ ~Sale doña ANA, de hombre, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 287 1| rey! ¡Soldados, gente! ~ ~Sale el REY de Nápoles, con una
288 1| perdido honor!~ ~Vase ISABELA. Sale don PEDRO Tenorio, embajador
289 1| misma ligereza?~ ¡Hola!~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: ¿Gran
290 1| a ver si sabe tomar. ~ ~Sale un CRIADO~CRIADO: El embajador
291 1| Estoy loco!~ ~Vanse todos. Sale TISBEA, pescadora, con una~
292 1| posada.)~ ~Vase CATALINÓN y sale TISBEA~ ~ ~TISBEA: El rato
293 1| Cantan~ ~ ~MÚSICOS: "A pescar sale la niña,~ tendiendo redes,~
294 1| pececillos,~ las almas prende".~ ~Sale TISBEA~ ~ ~TISBEA: ¡Fuego,
295 2| mayor pretendo hacerle.~ ~Sale un criado~ ~ ~CRIADO: Un
296 2| pagar mercedes tantas?~ ~Sale el duque OCTAVIO, de camino~ ~ ~
297 2| REY y don Diego TENORIO, y sale~RIPIO~ ~ ~RIPIO: ¿Qué ha
298 2| Vanse OCTAVIO y RIPIO y sale el marqués de~la MOTA y
299 2| en Nápoles a Isabela.~ ~Sale CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN:
300 2| sin réplica, mi señor.~ ~Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~
301 2| el marqués de la MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don
302 2| has dado gentil nombre. ~ ~Sale el marqués de la MOTA, de
303 2| enemigo,~ mientes, mientes.~ ~Sale el comendador don GONZALO,
304 2| muerto a don GONZALO, y sale el~marqués de la MOTA y
305 2| Quiero saber la ocasión.~ ~Sale don DIEGO Tenorio, y la
306 2| prender.~MOTA: ¡Vive Dios!~ ~Sale el REY y acompañamiento~ ~ ~
307 2| Calatrava. ~ ~Vanse todos. Sale BATRICIO desposado, con
308 2| Cantan~ ~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ con trébol
309 2| sirva de estrella,~ Aminta sale más bella".~ ~BATRICIO:
310 2| en mil.~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ por trébol
311 2| sirva de estrella, ~ Aminta sale más bella."~ ~GASENO: Muy
312 2| pensil.]~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ por trébol
313 2| sirva de estrella, ~ Aminta sale más bella."~ ~[GASENO: Yo,
314 2| mil.~ ~Cantan~ ~ ~ "Lindo sale el sol de abril, ~ por trébol
315 2| sirva de estrella,~ Aminta sale más bella".~ ~BATRICIO:
316 2| más bella".~ ~BATRICIO: No sale así el sol de oriente~ como
317 2| como el sol que al alba sale, ~ que no hay sol que al
318 2| en mil.~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ por trébol
319 2| sirva de estrella,~ Aminta sale más bella".~ ~AMINTA: Batricio,
320 2| sutil.~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ por trébol
321 2| sirva de estrella,~ Aminta sale más bella".~ ~Sale CATALINÓN,
322 2| Aminta sale más bella".~ ~Sale CATALINÓN, de camino~ ~ ~
323 2| Amor, sufrir y callar.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN:
324 2| llorarán.~ ~MÚSICOS: "Lindo sale el sol de abril,~ por trébol
325 2| sirva de estrella,~ Aminta sale más bella".~ ~Vanse todos~ ~ ~
326 3| ACTO TERCERO~ ~Sale BATRICIO pensativo~ ~ ~BATRICIO:
327 3| imagino que me ha visto.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~JUAN:
328 3| llegar a la cama.~ ¡Aminta!~ ~Sale AMINTA, como que está acostada~ ~ ~
329 3| dulcemente.~ ~Vase FABIO, y sale TISBEA~ ~ ~TISBEA: Robusto
330 3| vela, y llega a la puerta, sale al~encuentro don GONZALO,
331 3| valor.~ ~Vase don JUAN. Sale el REY, don DIEGO Tenorio,
332 3| delito sois comprehendido.~ ~Sale el duque OCTAVIO~ ~ ~OCTAVIO:
333 3| porque de la capa me asen!~ ~Sale don GONZALO como de antes
334 3| GONZALO, con mucho ruido,~y sale CATALINÓN arrastrando~ ~ ~
335 3| Prendedle luego y matadle.]~ ~Sale el marqués de la MOTA~ ~ ~
336 3| Esto mis privados hacen? ~ ~Sale CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN:
El caballero de Gracia
Acto 337 1| Adiós. ~ ~Vase LISINIO. Sale NISE, labradora, y MINGO,~
338 1| la mula más medicina?~ ~Sale ELENA, de labradora~ ~ ~
339 1| engendró~ y por eso satirizo.~ ~Sale CLODIO, con las cartas y
340 1| vuestro reino pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque, y luego un
341 2| espadas unos contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto
342 2| Vanse todos con música. Sale LISINIO, de~Capitán con
343 2| Vanse los CRISTIANOS. Sale LISINIO~ ~ ~LISINIO: Gran
344 2| Éntrase en la cueva. Sale LISINIO con dos o~tres cabezas,
345 2| murió Dios, ¿qué importa?~ ~Sale ANDRONIO, atravesado por
346 2| Cristo viva! ~ ~Vase. Sale un CRISTIANO con la bandera ~
347 3| Mi venganza solicito~ ~Sale LISINIO, de emperador~ ~ ~
348 3| JUDAS: De verle me aflijo.~ ~Sale MING0, vestido de comisario
349 3| Vase MINGO con los judíos. Sale CLORO~ ~ ~CLORO: ¿Qué es
350 3| ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~MINGO: Ellos dirán
351 3| de darte!~ ~Vanse todos. Sale CLORO y criados. ~Siéntase
352 3| derretida por los ojos~ sale a ver alegre el alma~ este
El castigo del penséque
Acto 353 1| apestar ~ por prestar.~ ~Sale ROBERTO, hablando para sí
354 1| más. Vuestro hijo soy.~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~LIBERIO: Otras
355 1| pica. ~ ~Vase LUCRECIA. Sale RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Si
356 1| Otón. ~ ~ ~Vanse los dos. Sale la CONDESA, con unas cartas,~
357 1| CHINCHILLA: ¡Noramala para vos!~ ~Sale PINABEL~ ~ ~PINABEL: Los
358 1| Válgame Dios! ¿qué será?~ ~Sale LEONELO~ ~ ~LEONELO: ¡Notable
359 1| Pero la condesa es ésta.~ ~Sale la CONDESA con~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~
360 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA:
361 2| voluntad, si los quebrare.~ ~Sale CLAVELA sin ver a la CONDESA~ ~ ~
362 2| voluntad del pie a la mano,~ y sale de su límite el deseo.~
363 2| vos nunca, por mi mal?~ ~Sale CLAVELA, a una ventana del
364 2| ven por tela de cedazo.~ ~Sale don RODRIGO, de noche, hablando
365 2| la altivez de mí mismo!~ ~Sale la CONDESA a la ventana~ ~ ~
366 3| loco conde mi amante.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO:
367 3| también gusta don Rodrigo.~ ~Sale CLÁVELA, con unos guantes
368 3| es lo demás necedad.)~ ~Sale CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: Albricias,
369 3| CLAVELA: ¿Mi bien? ~ ~Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿
370 3| hermana.)~ ~Vanse los tres. Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿
371 3| que entender no quiere.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO:
372 3| la industria este daño.~ ~Sale CHINCHILLA~ ~ ~CHINCHILLA:
373 3| guiar a otro. ~ ~Vase FLORO. Sale CHINCHILLA, que habla aparte
374 3| de Lucrecia, Tarquino.~ ~Sale don RODRIGO sin ver a CHINCHILLA~ ~ ~
375 3| abren del parque;~ por ellas sale gran gente.~ Casimiro y
La celosa de sí misma
Acto 376 1| que anocheciendo caduca, ~ sale a la mañana niña. ~ Pícaro
377 1| blasfemias.~MELCHOR: Ya sale; apártate, y mira~ la hermosa
378 1| dineros.) ~ ~Vanse todos. Sale doña MAGDALENA,~vistiéndose
379 2| santa Lucía. ~ Mas don Lüis sale aquí ~ con una enlutada
380 2| ser su deudo también.~ ~Sale SANTILLANA y habla a doña~
381 2| hermana.~ ~Vase don SEBASTIÁN. Sale~VENTURA~ ~ ~VENTURA: Buscaba
382 2| voy. ~ ~Vase doña ÁNGELA. Sale doña~MAGDALENA, con otro
383 3| lo demás no te metas.~ ~Sale SANTILLANA~ ~ ~SANTILLANA: ¿
384 3| no venir sin espada...)~ ~Sale VENTURA~ ~ ~VENTURA: Fuése
385 3| mi luto.~ ~Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~doña
386 3| se escriben duplicadas.~ ~Sale doña MAGDALENA, de luto~ ~ ~
387 3| escribiera aquesta traza!)~ ~Sale SANTILLANA~ ~ ~SANTILLANA:
388 3| que a una ventana,~ que sale a una calle estrecha,~ para
389 3| averigúelo Vargas. ~ ~Vanse. Sale doña MAGDALENA, con otro
390 3| pandillas encubiertas.~ ~Sale doña MAGDALENA, a una~ventana~ ~ ~
391 3| Condesa en mi casa?~ ~Sale doña ÁNGELA~ ~ ~ÁNGELA:
392 3| Primero que tal consienta...~ ~Sale doña MAGDALENA, QUIÑONES,
Celos con celos se curan
Acto 393 1| Efestión obligue a Carlos. ~ ~Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: ¡Damas,
394 1| mi daño en el consejo. ~ ~Sale CARLOS muy contento~ ~ ~
395 1| En tu busca la nobleza~ sale y toda la ciudad:~ trueque
396 1| suelen llorar disparates.~ ~Sale MARCO ANTONIO~ ~ ~MARCO
397 1| Honralda y después...~ ~Sale GASCÓN y habla por las espaldas
398 2| hermosa la variedad.~ ~Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: Aunque
399 2| el tema de su locura.~ ~Sale MARCO ANTONIO muy de gala
400 2| que es agraviar mujeres.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En fe
401 2| todo en bien de mi amigo.~ ~Sale CÉSAR galán, como de noche~ ~ ~
402 2| entra,~ destruyendo vidas sale;~ mas ¡ay cielos! si saliera~
403 2| milagrosa medicina~ si sale bien su receta.~ Ya vos
404 2| daros~ gusto en todo.~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~ALEJANDRO: (
405 2| manda mi amor que vuelva.)~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~CÉSAR: ¿Entradas
406 2| tanto Alejandro os quiera.~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~ALEJANDRO:
407 2| quejas,~ si puedes busca...~ ~Sale CÉSAR~ ~ ~CÉSAR: Alejandro,~
408 2| si puedes, disculpas...~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Alejandro,
409 3| porque son, la vez que sale~ sermón tras el dale, dale,~
410 3| modo que el alma agora~ sale a los ojos por cifras~ de
411 3| amáis?~CÉSAR: A Narcisa.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Ya no
412 3| Marco Antonio os llorará.~ ~Sale ALEJANDRO de jardinero y
413 3| ser duquesa~ de Milán.~ ~Sale MARCO ANTONIO y llégase
414 3| celos, el más poderoso.)~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: El embajador
415 3| Qué presumida por necia!~ ~Sale DIANA~ ~DIANA: Pues, prima
416 3| sacarle a César uno.~ Vamos.~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~ALEJANDRO:
417 3| pues sois bella. ~ ~Vase. Sale el duque [CÉSAR]~ ~ ~CÉSAR:
418 3| Sirena esto me ha pedido.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Sirena,
419 3| descanso de mis suspiros?~ ~Sale CÉSAR~ ~ ~CÉSAR: Primero,
420 3| da en admitir arbitrios.~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En busca
421 3| Gocéisos los dos mil años.~ ~Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: ¡Dos
El celoso prudente
Acto 422 1| que la tierra ofrece.~ ~Sale CAROLA~ ~ ~CAROLA: (¡Válgame
423 1| hasta que con su carmín ~ sale el alba a ser pintora, ~ ¿
424 1| jardín, sin cerralle, ~ pues sale el postigo al muro~ y no
425 1| ejercicio. ~ ~Vase DIANA. Sale en REY de Bohemia, viejo,
426 1| desatinado, este sin seso?~ ~Sale FISBERTO~ ~ ~FISBERTO: Vuestra
427 2| Qué será?) ~ ~VANSE todos. Sale el marqués~ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE:
428 2| quedan los cimientos.~ ~Sale GASCÓN, sin ver a ENRIQUE~ ~ ~
429 2| Paréceles barro el trueco?~ ~Sale SIGISMUNDO~ ~ ~SIGISMUNDO: (
430 2| descuidado; ~ quísola bien; no sale fácilmente amor en muchos
431 2| infanta.) ~ ~Vase ALBERTO. Sale SIGISMUNDO, por una puerta,
432 2| conserva el pecho. ~ Nunca sale de raíz ~ una pasión encendida; ~
433 2| cielos, ser casado?)~ ~Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: Brevemente,
434 2| Hablan bajo los dos. Sale ENRIQUE de~noche~ ~ ~ENRIQUE: (¿
435 2| amor, que es señal ~ que sale luego a la cara. ~ ¿No
436 2| sosegaré hasta hablarla.~ ~Sale don SANCHO, como de noche,
437 2| Dios, que es cosa pesada.~ ~Sale CAROLA~ ~ ~CAROLA: Gascón, ¿
438 3| vaivenes de la mudanza.~ ~Sale GASCÓN, de cochero~ ~ ~GASCÓN:
439 3| que Lisena. ~ ~Vanse, y sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En
440 3| que no pierde la señal.~ ~Sale ORELIO, criado~ ~ ~ORELIO:
441 3| sino sólo "el azotado."~ ~Sale DIANA~ ~ ~DIANA: (Gracias
442 3| princesa, gran señora.~ ~Sale GASCÓN, de cochero~ ~ ~GASCÓN:
443 3| también premio tenga.~ ~Sale el conde ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (
444 3| corona!) ~ ~Vanse todos. Sale don SANCHO~SANCHO: Hoy,
445 3| hay aquí ningún crïado?~ ~Sale ORELIO~ ~ ~ORELIO: ¿Qué
446 3| el es su gusto, vaya.~ ~Sale FISBERTO~ ~ ~FISBERTO: Antes
El cobarde más valiente
Jornada 447 1| diera por buena la ida.~ ~Sale ÁLVAR con las armas~ ~ ~
448 1| el cordobán del botín.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Martín, ¿
449 2| temo algún mal suceso.~ ~Sale SANCHA en hábito de hombre~ ~ ~
450 2| cara~ parece a Sancha.)~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~ÁLVAR: Al
451 2| barbero,~ ¿por qué no le sale el bozo~ para que nos dé
452 2| por el buen consejo.~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~ÁLVAR: Vamos,~
453 2| qué ha deparar?~ ~Vase. Sale el CID sacando del brazo
454 2| desean.~ ~Tocan al arma, y sale ABENÁMAR, el rey moro, ÁLVAR~
455 2| heroico valor. ~ ~Vase. Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Con vergüenza
456 2| su atención atrevida.~ ~Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: ¿Qué
457 2| el veneno mayor. ~ ~Vase. Sale MARTÍN Peláez con~rodela~ ~ ~
458 2| de borrar con sangre.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: (Amor, ¿
459 2| mujer y podrá mudarse.) ~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~ÁLVAR: (
460 2| Recuestánse en el suelo y sale el~CID~ ~ ~CID: (¡Que mal [
461 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale ORDOÑO dando voces~ ~ ~ORDOÑO: ¡
462 3| Tocan dentro a retirarse y sale BERMÚDEZ con~la espada desnuda~ ~ ~
463 3| y señores de Valencia?~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~SOLDADO: ¡
464 3| medio ganada~ la ciudad!~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~ÁLVAR: ¡
465 3| hechizo de algún traidor!~ ~Sale el CID~ ~ ~CID: A todos
466 3| Vanse. Tocan alarma, sale MARTÍN~Peláez con la espada
467 3| es prudente y viejo. ~ ~Sale BOTIJA llorando~ ~ ~BOTIJA: ¡
468 3| Después de algunas salidas, sale MARTÍN acuchillando~a AMETE
469 3| vivo en ellos?~ ~Vanse. Sale un MORO acuchillando a BOTIJA,
470 3| presto,~ dame un confesor.~ ~Sale MARTÍN~ ~ ~MARTÍN: ¿Qué
471 3| digna de desgracia tal.~ ~Sale el CID~ ~ ~CID: ¿Una vez
472 3| será la fiesta. ~ ~Vanse. Sale MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN: ¿
473 3| vuelvo sin mi Sancha?~ ~Sale el CID~ ~ ~CID: Martín, ¡
474 3| ha comido vuestro pan.~ ~Sale BOTIJA de moro gracioso
475 3| vi.~ ~Escóndese BOTIJA y sale ABENÁMAR~ ~ ~ABENÁMAR: ¡
476 3| en miedo mi ánimo muda?~ ~Sale MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN:
477 3| Ah, Martín Peláez...~ ~Sale MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN:
478 3| moros aquí.~ ~Vanse los dos. Sale BOTIJA~ ~ ~BOTIJA: Con
479 3| al fin muero~ vencedor.~ ~Sale MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN:
480 3| presencia ~ del Cid nos sale a alegrar.~ÁLVAR: Entra,
481 3| vuestra;~ pero el sol que sale tarde~ mejor alumbra y más
El colmenero divino
Acto 482 Per| cuantos en la villa están."~ ~[Sale un gallardo MANCEBO quien
483 Per| hombre lo que es pracer. ~ ~Sale la ABEJA, vestida de felpa
484 Per| mía,~ para labrador."~ ~Sale el PLACER~ ~ ~PLACER: En
485 Per| las hojas del toronjil."~ ~Sale la ABEJA~ ~ ~ABEJA: El temor
486 Per| torongil."~ ~Vanse cantando y sale el PLACER~ ~ ~PLACER: El
487 Per| la Abeja vos ha muerto!~ ~Sale la ABEJA, vestida de luto
488 Per| remedia mi desatino. ~ ~Sale el COLMENERO~ ~ ~COLMENERO: ¿
489 Per| pesebre.~ ~Ábrese la segunda y sale mucho heno y paja~ ~ ~CUERPO: ¿
Cómo han de ser los amigos
Jornada 490 1| prometen sus hazañas.~ ~Sale TAMAYO, lacayo, con un harnero~
491 1| más sabrosos banquetes.~ ~Sale doña VIOLANTE~ ~ ~VIOLANTE: ¿
492 1| en España.~ROSELA: Si él sale con esa hazaña~ mucho hará.~
493 1| es algún aventurero.~ ~ ~Sale don GASTÓN apadrinando a
494 1| apadrinando a don MANRIQUE,~que sale a tornear. Saca una banda
495 1| crïado.~ ~Tocan cajas dentro. Sale TAMAYO con un vestido de~
496 1| De tal valor homicidal~ ~Sale doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (
497 1| Ramón~ ~Llevan a ARMESINDA. Sale TAMAYO, con la~bacía de
498 2| ley de nuestra amistad.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¡Válgame
499 2| Vanse TAMAYO y ROSELA. Sale un alarde de soldados,~tocando
500 2| tal amigo? ~ ~Vanse todos. Sale doña ARMESINDA sola~ ~ ~
1-500 | 501-1000 | 1001-1382 |