Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
padie 1
padilla 21
padrastro 2
padre 1363
padres 112
padrina 3
padrino 45
Frecuencia    [«  »]
1526 alma
1488 vida
1382 sale
1363 padre
1357 cielo
1346 casa
1343 tal
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

padre

1-500 | 501-1000 | 1001-1363

Amar por razón de estado
     Acto
1 1| RICARDO: Enrique.~ENRIQUE: ¡Padre y señor!~RICARDO: ¿Cómo 2 1| mismo retrato;~ eres mi padre y maestro~ armas y letras 3 1| mayos. ~ Si intentabas, padre noble, ~ que viviese entre 4 1| inobediencia.~ La mano, padre, castiga~ que ha herido 5 1| rodillas~ ~ ~ ¡Que herí a mi padre!~RICARDO: No creas ~ que 6 1| fuera, Enrique, yo tu padre, ~ cuando, el alma divertida, ~ 7 1| No, Enrique, no soy tu padre.~ENRIQUE: Consuelos crecen 8 1| enigma. ~ ¿Que no eres mi padre?~RICARDO: No.~ENRIQUE: ¿ 9 1| se ha preciado ~ vuestro padre de tener ~ armas con que 10 3| Un sucesor ~ el duque mi padre tiene ~ en Cleves, y por 11 3| Tanto favor!~DUQUESA: A mi padre sucedía, ~ por excluír las 12 3| Enrique, señor,~ que por padre me ha tenido.~ENRIQUE: ¿ 13 3| Salgamos a recebir ~ a vuestro padre, Duquesa; ~ que después Amar por señas Acto
14 1| agora,~ donde el duque mi padre te mejora;~ que el cargo 15 2| mi rey vivo sujeto;~ su padre está aquí...~ENRIQUE: No 16 2| amor más que olvido,~ su padre me dio palabra~ de su esposo; 17 2| de usar hoy de la ley~ de padre conmigo; el rey~ logre en 18 3| que quedéis muy amigos~ mi padre, Carlos y vos.~ Sólo este 19 3| Alzaréle? Pero no;~ que si mi padre lo ve,~ el crédito arriesgaré~ 20 3| menos.~ ¿Si le halló mi padre? ¡Cielos!~ ¿Si alcanzó a 21 3| consejera de estado.~ Tu padre, que dificulta~ riesgos 22 3| CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (Mi padre, pues yo no puedo, Aparte~ Amazonas en las Indias Jornada
23 1| la frente. ~ Vengué a mi padre, con la justa muerte ~ del 24 1| valor y la ventura ~ de mi padre y al Cuzco le estorbasen. ~ 25 1| homicida, oprime preso, ~ de mi padre, en la Mota de Medina; ~ 26 1| Francia, Navarra,~ de su padre el Capitán~ don Gonzalo 27 1| y que la que te dejó~ tu padre, el adelantado,~ en el Perú 28 1| la hacienda que gastó~ mi padre ¿no se ganó ~ todo el Perú? ¿ 29 1| sangre gasta?~ En vez de mi padre quedo,~ su acción y derecho 30 2| gente toda amotina, ~ y al padre Caravajal, ~ de la sagrada 31 2| juntamente en su amparo, padre y tío. ~ Yo doy la vuelta 32 2| Llevóse el cielo al marqués, ~ padre vuestro, hermano mío; ~ 33 2| discurso mismo ~ con vuestro padre y mi dueño, ~ pues si murió, 34 2| quedáis para mi amparo~ por mi padre y mi señor.~GONZALO: Título 35 2| cuadre, ~ si, como me llamáis padre, ~ venís á llamarme esposo; ~ 36 2| conseguís en mí sujeto, ~ juntos padre, esposo y tío.~FRANCISCA: 37 3| tan justa empresa ~ por padre el Perú os escoge; ~ sus 38 3| tierra ~ que le conquistó su padre, ~ que sus abuelos pudieran ~ El amor médico Acto
39 1| de ti desde que murió~ tu padre.~GERÓNIMA: Yo sigo el norte~ 40 2| heredo~ a su hermano y mi padre, y en Toledo~ mi mayorazgo 41 2| doncella nuestra dama~ y su padre con ella,~ que desea aliviarla 42 2| hallé hablando~ con su padre y mi señor;~ no era muy 43 2| en casa le admitiera~ mi padre, nunca llevara~ salarios 44 2| saldrán por la posta. ~ ~Al padre [don ÍÑIGO]~ ~ ~ Vueselencia 45 2| ESTEFANÍA: ¿Pues qué hará mi padre en eso?~ÍÑIGO Iré yo, mi 46 2| del señor don Martín.~ ~Al padre [don ÍÑIGO]~ ~ ~ Una palabra 47 3| ser la herencia~ que mi padre me dejó; ~ jo la mano que 48 3| A vueseñoría llama ~ su padre.~ESTEFANÍA: ¿En casa, y 49 3| Perdonará mi severo~ padre, pues trujo a su casa ~ 50 3| curar sus vecinos;~ sabrá mi padre quién sois~ y os dirá si 51 3| gritos?~ Desengañará mi padre ~ al rey, porque esté advertido~ Amor y celos hacen discretos Acto
52 2| ser de nuevo, ~ y así mi padre, sois vos. ~ ¿Sabéis en 53 3| acabe la historia ~ que su padre comenzó ~ cuando sin culpa 54 3| VITORIA: Ya yo ~ que vuestro padre fue hijo~ de don Pedro el 55 3| teniéndoos a vos por padre, ~ me venden otro adoptivo.~ 56 3| queja, ~ a quien patria y padre deja ~ sólo por venirme Amor no teme peligros Acto
57 1| de ayudar, persigue. ~ Mi padre fue el más valido~ de un 58 1| lisonjeros que subieron~ por mi padre a la privanza~ y, después, 59 2| todo tan semejanza~ de mi padre que me estorban~ sus heredadas 60 2| Quitóle vida y privanza~ a su padre el rey don Pedro~ porque, 61 2| admiración de la gente.~ Busca un padre a quien desvela~ una hija 62 2| que disfrazaste, ~ y de tu padre heredaste.~ Tus papeles Antona García Acto
63 1| negar livianos; ~ cuando mi padre no fuera ~ abuelo del rey 64 1| vuestro hermano,~ como a padre reverencio,~ que es pastor 65 1| rocín y mazanas.~ Perdone padre y marido.~REINA: A ser todos 66 3| es de mí misma~ y era su padre un buen hombre.~VENTERA: 67 3| señor...~FERNANDO: Es mi padre intercesor~ de la mitra 68 3| cardenal de Mendoza.~ Pues mi padre, el rey don Juan~ de Aragón, 69 3| la voluntad~ que, como a padre, le tengo.~FERNANDO: Perdón El Aquiles Acto
70 1| dejes por Elena?~TELÉMACO: Padre, no se me ausente, ~ que 71 1| dijo ~ que no esperase, padre, ~ gozar una hora más viva 72 1| ella se me muere ~ y el padre se me ausenta, ~ huérfano 73 1| Por qué me quiere matar? ~ Padre, llégueme a vengar.~PALAMEDES: 74 1| Tiénele ULISES~ ~ ~TELÉMACO: ¿Padre?~ULISES: ¡Ay hijo de mis 75 1| que el Rey Peleo fue~ mi padre y esposo tuyo;~ pero como 76 1| señor eternamente? ~ Mi padre me da esposo, ~ que ya por 77 1| hija, es rey severo ~ mi padre Licomedes; ~ ¿a quién no 78 1| ofrece ~ para que al rey, tu padre ~ y mi señor, te lleve. ~ 79 1| Responde.~TETIS: Llevóla a su padre viejo,~ Quirón.~AQUILES: 80 2| quien la quiere casar~ su padre.~AQUILES: Eso no, aunque 81 2| GARBÓN: Temerario.~ Mi padre fué boticario~ de mi pueblo, 82 2| Esquilón tiró con ella ~ y a su padre fue a traella. ~ Yo, luego 83 2| esposo?~DEIDAMIA: Como padre no tuviera, ~ o a Lisandro 84 2| obedeces gustos ~ de tu padre, rey severo, ~ cuyo natural 85 2| que es su sujeto. ~ El padre no engendra al alma, ~ pues 86 2| estará del dominio~ de tu padre; y según esto, ~ no tienes 87 2| reino, ~ dará la muerte a tu padre, ~ pondrá a sus presidios 88 2| le ofrezco? ~ Perdone mi padre el rey ~ y perdóneme...~ ~ 89 3| hoy? ~ Júpiter es vuestro padre; ~ pero no sois su hijo 90 3| AQUILES: Téngole en lugar de padre.~GARBÓN: Bravamente te han El árbol del mejor fruto Acto
91 Per| ANDRONIO ~- MAXIMINO, padre de Irene ~- Un PAJE ~- Cuatro 92 1| el mundo alcanza,~ que su padre, el augusto,~ tiene de procurar 93 1| me ha dicho quien es mi padre,~ que mi palabra te doy,~ 94 1| me digas quién fue mi padre.~ Que el ilustre natural~ 95 1| tan rica~ procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si 96 1| propio Constantino,~ que su padre ha de creer~ ser el mismo?~ 97 1| nuevas lastimosas ~ a su padre; mas, piadosas ~ las deidades 98 1| libertades humanas.~IRENE: No es, padre y señor, decente~ el estado 99 1| es Irene señora!~ Mal mi padre me conoce.~ISACIO: Con eso 100 1| tratarle bien,~ porque tu padre no tenga~ ocasión que a 101 1| y lenta,~ y engaña a tu padre así.~PAJE: Ya llega, señora, 102 2| rigor ejecutado~ en este padre cansado;~ conservárase en 103 2| Constantino el César soy,~ y mi padre el que miráis~PELORO: Melipo, 104 2| principio a mis ansias. ~ Tu padre, el emperador, ~ te casó 105 2| guarda? ~ Temí el valor de mi padre, ~ que, intentando la venganza ~ 106 2| también, Irene,~ brazos de padre, y de hermano~ vuestra alteza.~ Averígüelo Vargas Acto
107 1| habrando,~ porque es mi padre el barbero.~INÉS: ¿Y habla 108 1| valles amores,~ gloria a su padre real,~ y esperanza a Portugal~ 109 1| Pintado en sus caras miro~ su padre. ¡Qué gentil hombre~ mancebo!~ 110 1| sangre real~ de su belicoso padre.~PEDRO: Y la de su noble 111 2| alma en albricias,~ si es padre suyo el infante.~ ~Sale 112 2| condado de Penela~ dio al padre de don Düarte~ el vuestro, 113 2| encubierta nobleza;~ que pues mi padre el infante~ le honra tanto, 114 2| después por un deseo~ de mi padre, me volvió~ a los aires 115 2| costa.~SANCHA: Hízome mi padre aposta~ para vuestra Majestad.~ 116 2| REY: ¿Llámaste?~SANCHA: Mi padre Vargas,~ y yo, por chico, 117 2| mujer.)~RAMIRO: (¿Si será~ padre mío el gran prïor?)~ Acaba 118 2| No? ¡Y qué tal!~ Nuestro padre es...~RAMIRO: ¿Quién?~SANCHA: 119 2| hermano mío,~ que nuestro padre murió.~ En tu extraña dicha 120 2| te burlé bien.~ No es tu padre ése.~RAMIRO: Pues ¿quién?~ ¿ 121 2| conoces.~RAMIRO: ¿Que es mi padre el gran prïor?~ ¿Que eres Los balcones de Madrid Jornada
122 1| ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel.~ Mas privilégiame 123 1| casi desposado;~ porque tu padre le avisa ~ de que ya menos 124 1| cartas que le leyó ~ y tu padre le escribió,~ mas no bastaron 125 1| Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~ entran 126 1| luz universal~ del sol, padre de las otras,~ por la vida 127 2| mis deseos retiré.~ De su padre y de don Pedro,~ don Álvaro 128 2| don Pedro, Elisa y su padre, ~ y los demás que sabéis,~ 129 2| más que a un don Juan~ su padre, y que vos seréis~ gratificada 130 2| consejo es cobarde~ porque padre del miedo es.~ Entraos en 131 2| este ingenioso ardid~ de tu padre y de don Pedro.~ Por don 132 2| ELISA: En tu silencio, padre generoso, ~ conjeturo señales ~ 133 2| jabón.~ Quedaron ella y su padre...~ ¡Ya ves qué tales los 134 3| resplandor~ del cielo mi padre airado ~ me limitaba? De 135 3| puesto que de mancomún.~ Su padre y su confidente ~ la hacen 136 3| la avara senectud ~ de su padre. Fuera duerme~ doña Ana, 137 3| cerraduras;~ que como es su padre herrero~ le enseña a forjar 138 3| cuanto ha maquinado ~ tu padre y que el Conde herido,~ 139 3| recelos me espanta.~ Tu padre, porque te adoro,~ a su 140 3| ELISA: ¡Ay, cielo! ¿Es mi padre?~LEONOR: Sí.~CORAL: Al 141 3| adviertes los embelecos~ que tu padre ha sancochado?~ELISA: Sí, 142 3| Amor, nieto ~ del mar, padre de mudanzas,~ como él hace 143 3| había vuelto~ después mi padre a mi casa ~ ¿es mucho que 144 3| Clara su tía?~ ¿No dijo mi padre luego~ que en su casa ella 145 3| avisa en sintiendo ~ a mi padre.~LEONOR: ¿Yo? ¿Por dónde?~ 146 3| consejos mi sobrina ~ pues por padre me tiene.~ Además que avisarla 147 3| prevenir extremos~ de un padre todo violencia,~ a costa 148 3| Juan, el cuidado~ de un padre que desvelado ~ Argos en 149 3| de juzgar más ufana.~ Mi padre, el Conde, doña Ana,~ don 150 3| sobrina.~ELISA: Éste es mi padre. ¿Si en casa ~ me echó menos? ¡ 151 3| la calle; mas verále~ mi padre que agora sale ~ de esotra 152 3| LEONOR: Peor, que a tu padre siento~ subir ya por la 153 3| caza de gangas.)~ELISA: Padre y señor ¿qué te han dado?~ ¡ 154 3| le ha hechizado.~ELISA: Padre mío de mis ojos,~ ¿qué tienes?~ ~ 155 3| que antes;~ que vuelve mi padre a abrirnos.~ Sabrás cosas 156 3| voces~ en el balcón. ¡Si su padre~ a mi Elisa ha echado menos! ~ 157 3| balcón~ están el Conde y mi padre! ~ ¡Volvámonos!~CORAL: ¡ 158 3| amigo;~ y si estima vuestro padre~ serlo mío, como espero,~ Los balcones de Madrid Jornada
159 1| ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel;~ mas privilégiame 160 1| Ay, Leonor! Las que mi padre~ violenta mi amor remedie;~ 161 1| agravian mis mudanzas~ y es mi padre quien le ofende.~LEONOR: 162 1| le tiene?~LEONOR: Y tú un padre que no sufre~ inobediencias 163 1| que te he contado~ con su padre me pasó.~JUAN: En fin, ¿ 164 1| sentido en la calle. ~ Mi padre duerme seguro.~ Si remedios 165 1| retires, señora; ~ pues si tu padre despierta~ y nos coge en 166 1| fin, me responde~ que a su padre agradar trata.~JUAN: ¡Es 167 1| vuesasted, y obedece~ a su padre, que está agora ~ resuelto 168 1| Ana; que obedezcas~ a tu padre y apetezcas ~ dueño que 169 1| veinte años ha!~LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~ entran 170 1| hermosa claridad~ del sol, padre de las gentes,~ por la vida 171 2| mis deseos retiré.~ De su padre y de don Pedro,~ don Álvaro 172 2| proseguiré.~ Don Pedro, Elisa, su padre~ y los demás que sabéis,~ 173 2| consentiréis, ~ que por temor de su padre, ~ quebrando al cielo la 174 2| consejo es cobarde ~ si padre del miedo es.~ Entraos en 175 2| ingenioso ardid ~ de tu padre y de don Pedro.~ ~LEONOR 176 2| cielos! -- ~ mi airado padre conmigo~ que entre el perdón 177 2| jabón. ~ Quedaron ella y su padre...~ ¡Ya ves qué tales los 178 3| resplandor~ del cielo mi padre airado ~ me limitaba? Aun 179 3| puesto que de mancomún.~ Su padre y su confidente ~ la hacen 180 3| la avara senectud ~ de su padre. Fuera duerme ~ doña Ana, 181 3| cerraduras;~ que como es su padre herrero~ le enseñó a forjar 182 3| ELISA: ¡[Aquéste] es mi padre!~LEONOR: Sí.~CORRAL: Al 183 3| avisa en sintiendo ~ a mi padre.~LEONOR: ¿Yo? ¿Por dónde?~ 184 3| consejos mi sobrina ~ pues por padre me tiene.~ Fuera de que 185 3| prevenir extremos~ de un padre todo violencia,~ a costa 186 3| Juan, el cuidado~ de un padre que desvelado ~ Argos en 187 3| JUAN~ ~ ~ELISA: Éste es mi padre. ¿Si en casa ~ me echó menos? ¡ 188 3| calle... Mas verále~ mi padre que agora sale ~ de esotra 189 3| LEONOR: Peor, que a tu padre siento~ subir ya por la 190 3| caza de gangas.) ~ELISA: Padre y señor ¿qué te han dado? ~ ¡ 191 3| le ha hechizado. ~ELISA: Padre mío de mis ojos, ~ ¿qué 192 3| tantos rigores! ~ ¡Ay, padre mío!~LEONOR: (¡Ay, amores!) 193 3| provecho.~ El conde obligó a mi padre,~ los dos siguieron mis 194 3| voces~ en el balcón. ¿Si su padre ~ a mi Elisa agravio hiciese? ~ 195 3| adoro,~ teniéndoos a vos por padre, ~ por su esposo me eligiese,~ ¿ 196 3| permitiréiselo afable?~ALONSO: ¿Por padre a mí?~JUAN: Así lo afirma.~ 197 3| don Pedro, el conde y mi padre!~ ¡Volvámonos!~ALONSO: ¡ 198 3| permitisteis~ pues que os llame su padre, ~ que mi esposa la eligiese.~ 199 3| amigo.~ Y si estima vuestro padre~ serlo mío, como creo,~ 200 3| bellaquería más grande? ~ELISA: ¡Padre mío!~LEONOR: ¡Viejo mío!~ Bellaco sois, Gómez Acto
201 2| almíbar que os envidio!~ De padre os doy parabienes.~ ~Estos 202 3| que diz que le llaman padre~ o taita Cristobalitos~ El burlador de Sevilla Acto
203 1| Castíguete el cielo, amén!~ Tu padre desde Castilla ~ a Nápoles 204 1| los regalemos, ~ que mi padre gusta mucho~ de esta debida 205 2| sólo al merecimiento de su padre...~ Pero decid, don Diego, ¿ 206 2| esta señora,~ hija de un padre tal?~REY: Un medio tomo~ 207 2| entiendo, Tenorio, honor de padre...~ Entre el duque...~DIEGO: 208 2| MOTA: En Lisboa,~ con su padre en la embajada.~JUAN: ¿Es 209 2| doña Ana. ~ Dice así: "Mi padre infiel~ en secreto me ha 210 2| Don Juan!~CATALINÓN: Tu padre te llama.~JUAN: ¿Qué manda 211 3| pretendo reparar.~ A su padre voy a hablar,~ para autorizar 212 3| camina, y quiero~ su viejo padre llamar.~ ¡Estrellas que 213 3| todas bien.~JUAN: Si es mi padre~ el dueño de la justicia, ~ 214 3| ganadores de Sevilla.~ Mi padre, después del rey, ~ se reverencia 215 3| contradiga,~ y aunque mi padre enojado~ con amenazas lo 216 3| acción, y aquí me envía~ tu padre a darte la mano.]~ ¿Qué 217 3| rey con él te casa, ~ y el padre es la privanza de su casa. ~ 218 3| señora, a mí y a un viejo padre,~ porque de aqueste fuego~ 219 3| porque doña Ana,~ ya que el padre murió, quiere marido,~ porque 220 3| JUAN: Con más amor que mi padre.~CATALINÓN: ¿Viste a Isabela?~ 221 3| pueda,~ iré a avisar a su padre.~ ¡San Jorge, san Agnus El caballero de Gracia Acto
222 Per| ANDRONIO ~- MAXIMINO, padre de Irene ~- Un PAJE ~- Cuatro 223 1| el mundo alcanza,~ que su padre, el augusto,~ tiene de procurar 224 1| me ha dicho quien es mi padre,~ que mi palabra te doy,~ 225 1| suplique~ me digas quién fue mi padre.~ Que el ilustre natural~ 226 1| tan rica~ procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si 227 1| propio Constantino,~ que su padre ha de creer~ ser el mismo?~ 228 1| nuevas lastimosas ~ a su padre; mas, piadosas ~ las deidades 229 1| libertades humanas.~IRENE: No es, padre y señor, decente~ el estado 230 1| es Irene señora!~ Mal mi padre me conoce.~ISACIO: Con eso 231 1| tratarle bien,~ porque tu padre no tenga~ ocasión que a 232 1| y lenta,~ y engaña a tu padre así.~PAJE: Ya llega, señora, 233 2| rigor ejecutado~ en este padre cansado;~ conservárase en 234 2| Constantino el César soy,~ y mi padre el que miráis~PELORO: Melipo, 235 2| principio a mis ansias. ~ Tu padre, el emperador, ~ te casó 236 2| guarda? ~ Temí el valor de mi padre, ~ que, intentando la venganza ~ 237 2| también, Irene,~ brazos de padre, y de hermano~ vuestra alteza.~ El castigo del penséque Acto
238 1| es razón.~ Pero no; a su padre quiero~ pedirle de su venida~ 239 1| ventura te pesa? ~ Hallas aquí padre y madre, ~ qué comer y qué 240 1| llegar ~ sin blanca; llámase padre ~ tuyo un viejo, que en 241 1| Y riyeron infinito.~ Si padre y madre has hallado, ~ cene 242 1| siquiera sea, siquiera no,~ tu padre, agüelo o cuñado.~LIBERIO: 243 1| pues que ya hallé ~ aquí padre y una hermana.~CHINCHILLA: 244 1| Quiero que le pida ~ a su padre. Vuexcelencia, ~ le mande 245 1| en la presencia ~ de mi padre, ¿qué he de hablar? ~ Serviros 246 1| Venid a casa mañana;~ que mi padre os los dará." ~RODRIGO: 247 1| se la pidió a vuestro padre, ~ y respondió el cortés 248 1| nada hasta ahora ~ a mi padre; que lo dejo ~ para tratarlo 249 1| Yo prometí a vuestro padre~ daros, Otón, en viniendo, ~ 250 2| hermosa, ~ por hija de un padre rico, ~ por discreta y principal, ~ La celosa de sí misma Acto
251 1| sus ocasiones. ~ Tengo un padre perulero, ~ que de gobiernos 252 1| quien procura ~ casar mi padre a mi hermana, ~ que maridos 253 1| entre tanto ~ que aviso a mi padre y vuelvo; ~ si no es que 254 1| juvenil amistad ~ del noble padre, en su hijo. ~ No quiero 255 1| miro en su juventud. ~ El padre avariento venda ~ al oro 256 2| don Melchor ~ mi hermano o padre, no entienda ~ por el vestido 257 2| herencia corta, ~ y a mi padre nuera e hija.~VENTURA: ¡ 258 2| Haré que la pida~ a su padre, y yo cediendo~ la acción 259 2| persuadirla. ~ Viejo es su padre. ¿Quién duda ~ que su edad 260 2| ha sido ~ del luto de un padre muerto, ~ su presencia regocijo. ~ 261 2| paga la amistad ~ que su padre y yo tuvimos; ~ pero es 262 2| cumplido ~ con lo que a su padre debo. ~ Ni es más noble, 263 2| abrasan, y yo granizo. ~ Mi padre me busca esposo; ~ a obedecerle 264 3| de cogerte ~ su hermano y padre en la trampa.~MELCHOR: ¿ 265 3| conciertos vanos.~QUIÑONES: Tu padre, don Sebastián ~ y don Jerónimo Celos con celos se curan Acto
266 1| quien debo tanto? El Po,~ padre desta amenidad,~ primero 267 3| diablo a quien compara~ al padre de Faetón~ los ojos y los El celoso prudente Acto
268 1| Un caballero ~ es nuestro padre, leal, ~ de noble sangre 269 1| Pues, leo.~ ~Lee~ ~ ~ "Mi padre el rey, prenda mía,~ me 270 1| que es de día ~ de nuestro padre crïado~ de los de menor 271 1| eres tú su serafín. ~ Y mi padre, estando ausente, ~ no estorbará 272 1| Lisena, señora mía, ~ tu padre en casa!~LISENA: ¡Ay de 273 1| punta a una infanta! ~ Si mi padre ha de tomar ~ venganza, 274 1| eso?~ALBERTO: ¡Ay Rey! ¡Ay padre! Si el principio mío~ tu 275 1| los reinos te suceda.~ Yo, padre caro, que a Leonora adoro~ 276 1| Alberto, ~ a no estar mi padre aquí, ~ por ver que en la 277 2| almendro loco.~DIANA: Habló mi padre por mí ~ como mi padre en 278 2| mi padre por mí ~ como mi padre en efeto. ~ En su gusto 279 2| venturoso engaño ~ de mi padre se ríe Amor! ~ Estorbos 280 2| Bien pudiera~ el rey, mi padre...~REY: ¿Qué es esto?~SIGISMUNDO: 281 2| riesgo palabras pone~ de su padre y rey, merece...~SIGISMUNDO: ¿ 282 2| REY~ ~ ~SIGISMUNDO: Eres padre. No ha lugar ~ a que contra 283 2| pienso que es crïado ~ del padre de quien adoro. ~ Lo que 284 2| casarse con ella ~ habló a su padre Fisberto.~ENRIQUE: ¿Cómo? 285 2| y el que a excusas de su padre~ ha hecho las escrituras.~ 286 2| tu pena ~ para que si el padre tuyo ~ acaso tu amor supiere, ~ 287 2| Alberto, conocidos,~ siendo yo padre, no hay dudar que ofrezca~ 288 2| pierda ~ el príncipe? ¡A su padre, Sigismundo! ~ ¡Bien su 289 2| descomponerte conmigo. ~ Mas soy tu padre, y así ~ templo leyes del 290 2| habla mudo.~ ~Lee~ ~ ~ "Mi padre el rey, prenda mía~ me da 291 2| distancia,~ que supuesto que su padre,~ de la corte y de su casa~ 292 2| matan. ~ Porque vuestro padre viejo ~ lo ignore, habéis 293 2| secreto con el duque ~ su padre, y que desbarata ~ la máquina 294 2| mas ¿qué yo ~ si su padre y la mudanza ~ habrán hecho 295 2| aquestas bodas~ es vuestro padre la causa.~LISENA: Príncipe, 296 3| saca el cielo de aquí. ~ Mi padre está en el aldea ~ de Florel, 297 3| agora de ésta,~ el rey mi padre, en cuyo real estado ~ tengo 298 3| ser que diera ~ gusto a su padre, y causara ~ la guerra que 299 3| manos, señor, pues tengo ~ padre en vos, y dle Sigismundo ~ 300 3| burla y el caso mesmo ~ a su padre que a Dïana.~REY: De regocijos 301 3| la ira; ~ que el rey mi padre ha dispuesto ~ esto por 302 3| obedeceros, ~ desobedezco a mi padre, ~ y al rey de Polonia dejo.~ 303 3| leyendo~ cuando entró mi padre airado ~ en nuestro jardín; 304 3| manga en que le halló ~ mi padre.~DIANA: Y yo, que el deseo~ 305 3| cuerda los agravios~ de mi padre, y al secreto ~ encomendé El cobarde más valiente Jornada
306 1| no han de llamarme a mí~ padre de hijos cobardes.~ Tienes 307 1| peligro de la vida?~MARTÍN: Padre, y ¿después de perdida?~ 308 1| pesado es mejor.~ Pues mi padre me destierra,~ así partiré 309 1| alma, muerto quedara,~ mi padre no me ausentara~ del sol 310 1| rigurosas?~MARTÍN: El sol, padre de las cosas,~ tiene divino 311 1| hombre cobarde ofrezca~ mi padre; la culpa es mía,~ y es 312 1| hubiera obligado~ de mi padre la presencia.)~CID: ¿Cómo 313 1| tenga en cuenta,~ riñó su padre con él,~ después de muchas 314 1| a la puerta.~ Díjole su padre entonces,~ "Vete, Martín, 315 1| con su favor.~MARTÍN: (Padre ingrato, Aparte~ ¿por qué 316 3| por dueño. Hablá a vuestro padre.~MARTÍN: Vengáis, señor, 317 3| de Valencia.~PAYO: Yo de padre le doy brazos.~MARTÍN: Yo El colmenero divino Acto
318 Per| entrambos quiso;~ salió del padre, quedando~ en él, y quien 319 Per| Barato dio su ganancia,~ a su Padre dio su espíritu~ por madre 320 Per| que os venís de vueso padre,~ quedándoos allá con él.~ 321 Per| De las sierras de mi padre~ me vengo al mundo a romper; ~ 322 Per| Montealegre,~ donde alcalde mi padre es,~ dejo, por bajar al 323 Per| PLACER: ¿Cómo queda vueso padre?~COLMENERO: Triunfa, y vive 324 Per| tenéis.~COLMENERO: Posee mi padre en el valle~ recién plantado Cómo han de ser los amigos Jornada
325 Per| lacayo ~- El DUQUE, viejo padre de doña Armesinda y doña 326 1| don Pedro de Lara, ~ mi padre, manda que ponga ~ freno 327 1| intentos de la reina,~ mi padre; mas su desgracia~ y cortedad 328 1| lugares de importancia~ a mi padre; como fueron~ Montes de 329 1| digo, inútiles, pues ~ su padre, el duque, la casa ~ con 330 1| advertir que lo veía ~ mi padre, me metió un día~ entre 331 1| como un rayo ~ mi airado padre, le dijo, ~ "¡Ta! ¡Mayo! 332 1| don Ramón~ el Duque, mi padre, el sí,~ y, que lloraba 333 1| voluntad de Armesinda,~ su padre, el duque, la rinda~ a que 334 1| repentino accidente;~ vínome mi padre a ver,~ y aunque debió de 335 1| la voluntad de vuestro padre, el duque, ~ a que os case 336 2| cobrado ~ a vos y a vuestro padre, el conde muerto, ~ por 337 2| y la noche, aunque a mi padre~ pierda, y no me mandes 338 2| Endimión la Aurora.~ Tiénela su padre presa~ hasta que el sí 339 2| ves agora me ha dado. ~ Mi padre, contigo airado, ~ manda 340 2| que tienes, con quien mi padre la casa.~GASTÓN: ¡Ay, cielos! 341 2| el rey de Aragón, ~ y mi padre, a instancia suya, despreciando 342 2| pesar de los engaños~ de tu padre, que Nestor.~ A esto sólo 343 2| Dentro~ARMESINDA: Éste es m¡ padre, ¡ay de mí!~TAMAYO: ¿Quién? ¿ 344 2| amante, aunque mujer. ~ Mi padre mandó matalle; ~ pero por 345 2| juntamente con la paz~ mi padre. ~MANRIQUE: Mi dicha crece.~ 346 3| habrá dos días que su padre, el duque, ~ partió con 347 3| prevenciones,~ pues ella y su padre mesmo~ han venido a celebrar~ 348 3| admitir su afición.~ Mi padre y el de Aragón~ lo mandan. El condenado por desconfiado Jornada
349 Per| CHERINOS ~- ANARETO, padre, de Enrico ~- ALBANO, viejo ~- 350 1| Qué me dices?~ Y ¿a qué, padre?~PAULO: En el camino~ sabrá 351 1| Dios.~PEDRISCO: ¿De modo, padre, ~ que el fin que ha de 352 1| salvar.~PEDRISCO: Sin duda, padre,~ que es un santo varón 353 1| vivía ~ un tabernero gordo, padre mío,~ adonde yo acudía muchas 354 1| que soy muy obediente, padre mío.~ ~Písale~ ~ ~ ¿Písole 355 1| tenga pena.~PEDRISCO: ¿Pena, padre?~ ¿Por qué razón he yo de 356 1| tener pena?~ Piso y repiso, padre de mi vida;~ mas temo no 357 1| mas temo no reviente, padre mío.~PAULO: Píseme, hermano.~ ~ 358 1| Mire qué buenas almas, padre mío!~ Lléguese más, verá 359 1| PEDRISCO: (¿No escucha, padre mío, estas razones?) Aparte~ 360 1| pienso~ que conocéis a mi padre, ~ que aunque no fue caballero~ 361 1| mancebo.~ Hurtaba a mi viejo padre, ~ arcas y cofres abriendo,~ 362 1| vicios hay~ es el primer padre el juego.~ Quedé pobre y 363 1| aunque poco,~ mi viejo padre sustento,~ que ya le conoceréis ~ 364 1| premio.~PEDRISCO: (Cierto, padre de mi vida Aparte~ que con 365 1| suceso!~PEDRISCO: ¿Qué tiene, padre?~PAULO: ¡Ay, hermano!~ Penas 366 1| oírle me da miedo.) Aparte~ Padre, volvamos al monte. ~PAULO: 367 1| acuerdo;~ bien has dicho, padre mío.~PAULO: En el monte 368 2| de ser,~ quiero un viejo padre ver~ que aquestas paredes 369 2| piadosamente,~ que es deuda al padre debida~ el serle hijo obediente.~ 370 2| causado.~ ~Descúbrese su padre en una silla~ ~ ~ Aquí está. 371 2| Durmiendo está al parecer.~ Padre.~ANARETO: ¡Mi Enrico querido!~ 372 2| perdón espero tener~ de vos, Padre de mis ojos. ~ ¿Heme tardado?~ 373 2| ENRICO: No me asegura,~ padre mío, esta razón ~ nacida 374 2| Ya la mesa ~ os quiero, padre, poner.~ANARETO: De tu cuidado 375 2| traigo en el lenzuelo, ~ padre mío, qué comáis.~ Estimad 376 2| a levantar. ~ENRICO: Yo, padre, os quiero ayudar.~ANARETO: 377 2| vida poderos dar.~ Y digo, padre, la vida, ~ porque tanta 378 2| el hijo discreto~ es el padre muy valiente.~ Si conmigo 379 2| soy crüel,~ ¿no seré a mi padre ingrato?~ Hoy de mis manos 380 2| cuadre,~ que pensara que a mi padre~ mataba si te matara.~ ¡ 381 2| supe honrar~ porque en mi padre las vi,~ todo el furor reprimí~ 382 2| un miserable viejo?~ Al padre de mi vida volver quiero,~ 383 2| vida.~ENRICO: Perdonad, padre mío de mis ojos,~ el no 384 2| sea sepulcro mío. ¡Ay, padre amado!~ ¡Cuánto siento el 385 2| Pues bien se puede tornar,~ padre, o lo que es.~PAULO: ¿Qué 386 2| darle perdón acabe.~ENRICO: Padre, lo que nunca he hecho,~ 387 2| de esas cosas. ~ENRICO: Padre mío, ya me enfada.~PAULO: ¿ 388 2| aguardar cansado.~GALVÁN: Padre, confiéseme a mí,~ que ya 389 2| Quite esta liga de aquí,~ padre.~PAULO: Sí haré, por cierto.~ ~ 390 2| descanséis.~ENRICO: (¡Ay, padre de mis entrañas!) Aparte~ 391 3| mío,~ al infierno como un padre. ~ ~Vase [PEDRISCO]~ ~ ~ 392 3| fin.~ ~Salen [ANARETO,] el padre de ENRICO y un PORTERO~ ~ ~ 393 3| aquesta ocasión.~ENRICO: ¡Ay, padre [mío]!~ANARETO: No ,~ 394 3| ENRICO: Eso, ¿es palabra de padre?~ANARETO: No es bien que 395 3| ANARETO: No es bien que padre me nombre~ un hijo que no 396 3| no cree en Dios.~ENRICO: Padre mío, ¿eso decís?~ANARETO: 397 3| conocer.~ENRICO: Bueno está, padre querido,~ que más el alma 398 3| espero afligido.~ Confieso, padre, que erré;~ pero yo confesaré~ 399 3| Basta que vos lo mandéis,~ padre mío de mis ojos.~ANARETO: 400 3| estoy, ~ENRICO: Aguardad, padre querido.~ANARETO: ¡Qué desdichado 401 3| Que esto llegue a ver un padre!~ENRICO: (La enigma he entendido 402 3| un mar?~ No os apartéis, padre mío,~ hasta que hayan de 403 3| En Dios confío. ~ Vamos, padre, donde están~ los que han 404 3| Baja, maldito ~ de mi Padre, al centro airado~ de los La dama del olivar Acto
405 1| NISO: Escuchad.~ ¿De nueso padre primero~ no dice el cura 406 1| querer.~ Yo he sabido que tu padre,~ de mi amor padrastro infiel, ~ 407 1| LAURENCIA: ¿Qué es, padre, lo que mandáis?~NISO: Que 408 1| marido."~GASTÓN: Vuestro padre determina~ que con Maroto 409 1| mientras que duerme su padre, ~ que es el mayor villanazo ~ 410 1| se ha echado a dormir~ mi padre.~GUILLÉN: Desdichas mías~ 411 2| razón,~CORBATO: Si aquí su padre estuviera ~ también llevara 412 2| que alego en mi abono,~ mi padre iba a hacer un mono~ y por 413 3| florido ~ el tronco del padre engendra. ~ Aquel ramo que 414 3| GASTÓN: Hija del eterno padre, ~ reina de inmenso poder, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
415 1| cuando no, y voces diere,~ padre o tío acudirá,~ que piadoso 416 1| Esta vez pensé quedar~ sin padre.~CASILDA: Cuando muriera,~ 417 1| MAYOR: Más quiero a mi padre yo;~ Dios me le guarde mil 418 1| al gusto entrego~ de mi padre, más que al mío.~ A casarme 419 1| ocasión buscastes~ en que mi padre estuviese~ enfermo, y la 420 1| cautiváis?~MAYOR: Quiérelo mi padre así.~ ¿Qué he de hacer? 421 1| Ese apellido me dio~ el padre que me engendró.~DIEGO: 422 2| descorteses bamboleos?~ No, padre, no me agrada;~ descanse 423 2| ducados funda~ su mayorazgo mi padre,~ y para que mejor luzcan~ 424 2| inclinada a la una;~ llegó mi padre a este tiempo,~ y con él 425 2| concertar cabalgaduras~ con mi padre esta mañana,~ diestro en 426 2| destruyan~ vejeces de vuestro padre,~ contrastes de mi fortuna.~ 427 2| por agora,~ que viene mi padre.~BALTASAR: Ayuda,~ amor; 428 2| cariño~ del primer amor, su padre?~BALTASAR: Ya, hermosa señora, 429 2| apresurar mis tormentos~ mi padre y vuestro enemigo;~ mas 430 2| pronosticando peligros~ su padre, llorando todos,~ yo buscándola 431 2| BALTASAR: Sentirálo vuestro padre~ de muerte.~MAYOR: Yo tengo 432 2| molido,~ temeroso vuestro padre,~ sentados y entretenidos~ 433 3| fue discreto.~ALONSO: Soy padre suyo, en efeto;~ temo verla 434 3| entonces? No, Berrío;~ no, padre; no, Lucas mío.~BALTASAR: 435 3| pedir albricias~ a vuestro padre el que intenta~ (por que 436 3| lo juzgue de burlas~ mi padre. ¡Gentil quimera~ nos ha 437 3| crea~ que por mano de mi padre~ a darme la suya venga~ 438 3| que menosprecian~ leyes de padre que obligan~ al yugo de 439 3| responderse.~ ¿No nos desposó su padre~ en Illescas? ¿Qué pretenden?~ 440 3| sólo falta que nos eche~ mi padre su bendición.~ALONSO: Vaya, Don Gil de la calzas verdes Jornada
441 1| cumplir. ~ Llegó a oídos de su padre, ~ debióselo de decir ~ 442 1| aplaudir. ~ Escribió su viejo padre~ al padre de don Martín~ 443 1| Escribió su viejo padre~ al padre de don Martín~ pidiéndole 444 1| Mendoza y Velasteguí, ~ padre de mi opositora, ~ dándole 445 1| rodeos.~ Fuera de que mi padre, que quisiera ~ darme en 446 1| salí cierto? ~INÉS: Mi padre viene; remata ~ o para después 447 1| PEDRO: ¿Inés?~INÉS: Padre de mis ojos, ~ don Gil no 448 1| casa ~ procuraré que mi padre ~ me case con él.~INÉS: 449 2| quiere de modo~ que a su [padre] ha persuadido, ~ si viva 450 2| parte, y que si sabe ~ mi padre de mi preñez,~ malograré 451 2| quiéreme casar~ con él mi padre, y es fuerza~ que por darle 452 2| muerte ~ quedaré libre, y mi padre ~ no aumentará mi tormento ~ 453 2| que al don Martín ~ y a su padre, don Andrés, ~ les escribió 454 2| escribió desta Corte, ~ tu padre pienso que fue, ~ pidiéndole 455 2| Miguel ~ tiene ya el sí de tu padre, ~ si sin ti le puede haber, ~ 456 2| MARTÍN: Basta, que ya padre soy; ~ basta, que está doña 457 2| es fuerza ~ hacer de su padre el gusto, ~ y que, amándola, 458 2| Inés dice que quiere ~ a su padre obedecer, ~ y mi esposa 459 2| caduca voluntad ~ de su padre.~MARTÍN: Y por ventura ~ 460 2| habido. ~MARTÍN: ¿De mi padre?~OSORIO: En el correo ~ 461 2| Valladolid y agosto, etc. Vuestro padre."~ ~OSORIO: ¿No escuchas 462 2| Huyóse sin avisar ~ a su padre; que afligida ~ de celos 463 2| confusión ~ que aquí mi padre me avisa. ~ Pero entretendréla 464 2| Velástegui]." Éste es~ el padre de doña Inés. ~CARAMANCHEL: 465 2| pone por medianero~ con su padre, que querrá~ que le cases.~ 466 2| Doña INÉS y Don PEDRO, su~padre~ ~ ~INÉS: Digo, señor, que 467 2| conoced, señor don Gil,~ a mi padre que os desea,~ y entre confusiones 468 2| Que teneros ~ por dueño y padre merezco? ~ Mil veces me 469 3| dijéronla que venía ~ su padre y que pretendía ~ convertir 470 3| penas has causado. ~ Su padre, en traje de hombre, ~ todo 471 3| don Gil me transformó~ mi padre; la culpa tiene ~ destas 472 3| Juana, y me mandó ~ mi avaro padre intentar~ este triste casamiento,~ 473 3| JUANA: ¡Ay de mí! ~ A mi padre tengo escrito~ como que 474 3| parta de Valladolid~ mi padre y pida mi muerte~ a don 475 3| INÉS: Como me llamó mi padre, ~ fuéme forzoso dejar ~ 476 3| esposo le señalo:~ a mi padre voy a hablar,~ que pues 477 3| Ahora acaba de llegar~ tu padre a Madrid.~JUANA: Quintana, ~ 478 3| banda al~brazo~ ~ ~JUANA: ¡Padre de los ojos míos! ~ ~DIEGO: ¿ 479 3| ingratitud,~ señor.~DIEGO: Ya padre os enlaza ~ el cuello quien 480 3| sois mi hijo.~MARTÍN: Mi padre que venga falta ~ para celebrar 481 3| Martín, agora acaba ~ vuestro padre de apearse. ~PEDRO: ¿De Doña Beatriz de Silva Jornada
482 3| la nube que al primer padre~ la destemplanza causó~ 483 3| que soy de Lisboa ~ hijo y Padre, cuya estima ~ dándome Padua La elección por la virtud Jornada
484 1| pobremente vestido; saca a~su padre muy viejo, vestido de labrador, 485 1| viejo~ ~ ~SIXTO: Ya es, padre, hora de almorzar.~ Aquí 486 1| banco en que sentar~ nuestro padre.~PERETO: ¡Peregrina~ virtud! ¡ 487 1| ejemplo,~ que lleva a su padre a cuestas;~ no te canse, 488 1| SIXTO: Quien os lleva,~ padre, en el alma que aprueba~ 489 1| anima~ me dió, que sois, padre, vos,~ es razón que os lleve 490 1| os lleve encima;~ que el padre, después de Dios,~ la joya 491 1| es demás estima.~ Y si el padre es el segundo~ después de 492 1| nuevo~ si en el hombro, padre, os llevo;~ que en buena 493 1| llevar cuando os nombro,~ padre, a Dios en la cabeza,~ y 494 1| en la cabeza,~ y luego al padre en el hombro,~ que es el 495 1| cuellos ~ que yo con mi padre a cuestas?~PERETO: Como 496 1| costillas~ ~ ~SABINA: Ea, padre, ya está asado~ un torrezno 497 1| De rodillas~ ~ ~SIXTO: Padre, ya sabéis de mí~ que siempre 498 1| CAMILA: ¿Qué os dice, padre, la lonja?~PERETO: Que si 499 1| recelo.~SABINA: Dad gracias, padre.~PERETO: ¡Pues no! ~ Quien 500 1| bendición~ como soléis, padre mío.~PERETO: ¡Ay, hijo!


1-500 | 501-1000 | 1001-1363

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License