Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cartuja 1
cartujo 3
cas 7
casa 1346
casaba 3
casacas 1
casada 70
Frecuencia    [«  »]
1382 sale
1363 padre
1357 cielo
1346 casa
1343 tal
1337 ay
1333 duque
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

casa

1-500 | 501-1000 | 1001-1346

                                               negrita = Texto principal
                                               gris = Texto de comentario
(...) Desde Toledo a Madrid
     Acto
501 3| pretende~ llevar su esposa a su casa.~LUIS: ¿Quién es su esposa?~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
502 1| partiste, ~ quedando sola la casa ~ de la vejez que te adora, ~ 503 1| si Scitia fui. ~ Entré en casa enajenada: ~ si amaste, 504 1| él la mona, ~ y cuando a casa llegaba,~ ya era de noche. 505 1| noticia llevo Aparte~ de la casa donde vive ~ don Pedro. 506 1| venido~ para alegrar aquesta casa vuestra, ~ que para comprobar 507 1| descubrir tan presto ~ la casa, los amores y el enredo,~ 508 1| dolor puede obligarte. ~ En casa de mi opuesta he ya obligado ~ 509 1| es nada.~INÉS: ¿Sabéis mi casa?~JUANA: Y muy bien.~INÉS: ¿ 510 1| Y no iréis a honrar mi casa, ~ pues por dueño os obedece? ~ 511 1| MARTÍN: Si no es al salir de casa ~ para venir a esta huerta, ~ 512 1| Yo, pues, y en yendo a casa ~ procuraré que mi padre ~ 513 2| no hay paje o criado en casa, ~ ni gente por ella pasa, ~ 514 2| daño de don Martín. ~ Esta casa alquilé ayer ~ con su servicio 515 2| haber~ en Madrid quien una casa ~ , con todo su apatusco; ~ 516 2| pasa ~ con don Martín en su casa. ~ Y como tan cerca estoy,~ 517 2| don Juan, que estoy ~ en casa ajena.~JUAN: Inconstante, ~ ¡ 518 2| todos se burló.~ El que de casa te ha echado ~ es un don 519 2| Ansí lo dice la fama,~ y en casa del Conde vive,~ nuestro 520 2| señora doña Inés! ~ ¿En mi casa? El interés ~ estimo desta 521 2| pasa~ la que mudando de casa ~ hacienda y trastos trasiega!~ 522 2| muere también. ~ Dábale su casa y mesa ~ un primo que don 523 2| haber, ~ hice alquilar esta casa ~ donde de cerca sabré ~ 524 2| Juana de Solís falta de su casa desde ~ el día que os partístes. 525 2| doña Juana ~ falta de su casa?~MARTÍN: Ya ~ [yo] dónde 526 2| tiempo escondido ~ en una casa que ha sido ~ mi cielo, 527 2| bella que vive ~ pegada a la casa desa.~CARAMANCHEL: ¿Es juguetona?~ 528 2| Pared en medio desta casa tiene ~ la suya. Hablarla 529 2| querida, ~ teniéndole en su casa aposentado ~ le hurtó las 530 2| habéis de ser señor ~ desta casa.~JUANA: ¿Que teneros ~ por 531 2| vuélvame el enredador ~ a casa, verá el efeto ~ de sus 532 2| puédolo yo saber?~ ¿Junto a la casa del Conde ~ no las leíste?~ 533 2| Burgos entretanto ~ que él se casa, y haréis bien, ~ y no finjáis 534 2| será estrago ~ de toda mi casa!~OSORIO: Afirma ~ el Solier 535 3| puede ser? ~ El no dejar casa o calle ~ que no busque 536 3| pero no hay persona en casa ~ de mi señor [tan] osada ~ 537 3| la tal Elvira.~ Está su casa cerrada ~ y mientras que 538 3| por si estaba en vuestra casa.~INÉS: ¿De don Gil es ése?~ 539 3| y gusto ~ de su patria y casa ausente ~ ocasiona su disgusto; ~ 540 3| siquiera. ~ También tengo casa yo ~ como doña Inés; también ~ 541 3| No? Pues sabed que mi casa ~ es a la Red de San Luis; ~ 542 3| venía~ por instantes a esta casa,~ creyendo que os hallaría ~ 543 3| más de preguntar~ por mi casa a doña Inés? ~ ~JUANA: Fuera 544 3| su apellido, ~ que ya son casa de solar sus calzas,~ posee 545 3| o doña Urraca ~ para en casa, ni en ella hay quien responda, ~ 546 3| las calzas verdes.~ Vete a casa, que hablar quiero~ a don 547 3| triste luto~ que dio a tu casa el mal parto,~ que no aumentes 548 3| si un paso estoy ~ de mi casa?~ ~A INÉS~ ~ ~ Toma, pues,~ 549 3| cielos? ¿Qué noche, ~ qué casa o qué cuchilladas? ~ ¿Qué 550 3| INÉS: Dueño sois de mí y mi casa. ~PEDRO: Don Antonio lo 551 3| De apearse y no en mi casa?~OSORIO: Esperándoos está Doña Beatriz de Silva Jornada
552 1| de la lealtad. ~ Púsoles casa, y a mí ~ casi en los años 553 2| mantener ~ su familia con su casa; ~ mas, al que, cuando le 554 3| blasón~ de dama de vuestra casa~ que es templo de Salomón.~ 555 3| gentilhombre es de mi casa,~ no de la augusta Leonor;~ 556 3| por tener dicha ~ de ser casa de solar ~ de esta religión La elección por la virtud Jornada
557 1| cuestas?~PERETO: Como en mi casa pajiza~ descubierta a la 558 1| mucho, una silla~ en su casa?~DECIO: ¡Aqueso es bueno!~ ¿ 559 1| Qué de suspenso volví a casa! ~ Y, cavando en aqueste 560 1| Porque el hijo deja en casa ~ quiere volverse. ¡Jo, 561 1| heredamos de la cuna ~ una casa sin tejado, ~ treinta ovejas 562 1| fuera de aquí,~ tras una casa caída,~ vi que una hermosa 563 1| anochecido,~ y estamos en casa ya.~SABINA: Bueno, ni anochecerá~ 564 1| Quedóse, pardiobre, en casa.~PASTOR 2: Ve por ella.~ 565 1| tienen~ una noble e insigne casa;~ el hábito he de pedirles~ 566 2| tres años que soy; ~ esta casa de placer, ~ quinta o tercera 567 2| FABRIANO: Debe a su santidad la casa Ursina ~ mil mercedes, y 568 2| Aparte~FABRIANO: La familia y casa Ursina ~ honra su santidad 569 2| en todo el vil Montalto ~ casa, pajiza, encina, piedra 570 2| su cólera rienda,~ en mi casa viviréis,~ y la mía, aunque 571 2| vuesa.~PERETO: No es mi casa~ quien causa el llanto que 572 2| vejez que me hace guerra~ casa debajo la tierra~ pide, 573 2| ofende su fama,~ fuego a mi casa pajiza~ ha puesto, cuyas 574 3| del sayal,~ que en vuestra casa heredó,~ pasará a la ilustre 575 3| agravian sus engaños~ la casa Colona así;~ y los ducados 576 3| más viles crïados~ de mi casa abrasarán~ a Montalto y 577 3| villanos, aunque se quede~ mi casa sin sucesión.~ALEJANDRO: 578 3| pues cuando su hacienda y casa~ quise abrasar, con sus 579 3| cargo, ~ y para que ponga casa ~ le doy siete mil ducados ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
580 2| Volvió el propietario a casa,~ y como ausente de un año~ 581 2| ganapanes?~ ¿Por dicha en casa hay batanes?~ ¿Muelen maíz? ¿ 582 2| profana ~ de quien en su casa vive, ~ que infama a los 583 2| escasa:~ yo, sin honor en tu casa;~ tú, sucesor en la mía. ~ ~ 584 2| quien no osa salir de casa. ~ Veneno es este papel ~ La fingida Arcadia Jornada
585 Per| olvidó~ una joya en vuestra casa~ de no poca estimación.~ 586 Per| qué hará la hacienda de casa?"~CONRADO: ¡Vive Dios, que 587 Per| ojos.~ Y, si coninigo se casa~ reñiremos por saber~ cuál 588 Per| y quién el que manda en casa.~ Federico, no penetra ~ 589 Per| sirven considerados.~ en casa del jugador~ todos imitan 590 Per| noble~ tal vez vive en pobre casa.~CARLOS: ¿Que esto consienta 591 Per| venido~ si hijo pródigo, a casa reducido.~ ~Sale don PEDRO, 592 Per| y el cura sólo es quien casa.~ Mas si la jurisdicción~ 593 Per| FELIPE: Pues si con Carlos se casa,~ ¿qué he de hacer, traidor, 594 Per| esto? ~PINZÓN: Riñas de casa;~ es éste, nuestro pasante,~ 595 Per| CARLOS: Pastores, en nuestra casa~ tenemos el mejor huésped~ Habladme en entrando Acto
596 1| pecho hidalgo.)~PEDRO: ...su casa,~ si piadosa no acredita~ 597 1| Mendoza,~ solar de esta casa antigua. ~ ¿Qué pretendéis 598 1| el antigua~ mancha de tu casa?~DIEGO: ¡Ah pesia!~JUANCHO: ¿ 599 1| Considere que esta casa ~ es, según tengo noticia, ~ 600 1| quién te envía~ a que mi casa defiendas?~DIEGO: Sólo la 601 1| ciudad antigua;~ adiós, casa solariega,~ que mis pasados 602 1| diviso, sí, ya la vi,~ la casa...¡Válgame Dios,~ cuánto 603 1| nací.~ No he sabido de mi casa~ en este tiempo, y de mí~ 604 1| le obligará que deje~ su casa? ¡Qué confusión!~ Dios te 605 1| entre tanto,~ que allá en casa se os aliña~ algún locido 606 2| carreta salté.~ Llegamos a casa, al fin,~ él triste, yo 607 2| LUIS: ¿Es hija?~MENDO: En casa nació~ y mi mujer la parió,~ 608 2| será,~ cuando en vuestra casa estamos,~ señora, que nos 609 2| para ahora, ~ entremos en casa.~LUIS: Vamos.~MENDO: Puesto 610 2| seguridad~ que en aquesta casa tengo. ~ Mis contrarios 611 2| mañana,~ nos dio en esta casa puerto.~ En ella os halló 612 2| cielos!~ Señor, ¿en aquesta casa?~DIEGO: Ansí el cielo lo 613 2| día...~ Llévola yo a mi casa... ~ (¡Ay, hija amada, el 614 2| quédate aquesta noche~ en esta casa.~LUIS: No, camine el coche.~ 615 2| retirados,~ veré si en aquesta casa~ quizá quieran hospedarnos~ 616 3| Pues~ considera que a tu casa~ no has de volver si primero~ 617 3| de tu sangre y de tu casa, ~ como una infame ramera~ 618 3| amor~ del forastero que en casa ~ estaba, dempués que vino ~ 619 3| Amor~ corrompió toda la casa.~ Vamos, hermano, que yo~ 620 3| cuchillo.~SANCHO: Vamos a casa, que en casa~ se dispondrá, 621 3| SANCHO: Vamos a casa, que en casa~ se dispondrá, y a mi padre~ 622 3| mirarlo~ antes de salir de casa;~ pero después de hecho 623 3| pudieras~ a mi sangre y a mi casa,~ y si quieres que quedemos~ 624 3| buen alojamiento~ de su casa, aunque han andado~ esta 625 3| está gozando~ y quien de mi casa os trujo,~ fuera poco por Los hermanos parecidos Sección
626 Auto| hacerle su coadjutor.~ Puso casa en su grandeza~ augusta; 627 Auto| pretendo agora asentar ~ en su casa y su servicio ~ y en ella 628 Auto| albedrío ~ a ver la corte y casa que te ha puesto ~ el que 629 Auto| mayor~ eres, pongámosle casa,~ pues que la que Dios le 630 Auto| Pues échese la Memoria~ de casa y entre el Olvido;~ y porque 631 Auto| tiene noticia~ de aquesta casa de juego,~ y tomarte residencia~ 632 Auto| sus deudas,~ llevóle a su casa.~ Por la imagen del hombre~ La vida de Herodes Acto
633 1| abrasa? ~ Si con Faselo se casa~ y mis dichos tiraniza, ~ 634 1| ceniza ~ mi padre, hermanos y casa. ~ ¿Qué importa que quiera 635 1| que sea vencido ~ en mi casa y vencedor? ~ ¡Muera mi 636 1| fiera; ~ al arma, asaltad mi casa!~ ~Sale ANTIPATRO~ ~ ~ANTIPATRO: ¿ 637 1| cristales os ve,~ que yo a la casa del monte~ a recibiros saldré. ~ ~ 638 1| porque, dueño de tal casa, ~ ¿cómo vivirá en la ajena? ~ 639 2| pues, en fin, se queda en casa. ~ La infanta escoja, que 640 2| Supuesto que hay suegra ~ en casa ¿hay potro que más afrija ~ 641 2| prolija ~ rezongando al que se casa, ~ gruñe más que una lechona?~ 642 3| de mí. Fui a verla a su casa ~ que la sirve de prisión, ~ 643 3| os quieren bien,~ si es casa de pan Belén~ creo que El honroso atrevimiento Jornada
644 1| Salen LISAURO, como en su casa, HONORATO, viejo,~DIÓDORO 645 1| Acostados están todos en casa, ~ y no os será seguro el 646 1| escura ~ nos trajo a vuestra casa mi ventura. ~ Considera 647 1| FILIBERTO: No quede en toda la casa ~ pieza que dejes sin ver. ~ ~ 648 1| de ver de noche en su casa~ la justicia ha de inquietarla, ~ 649 1| jamás has tenido~ en aquesta casa entrada~ solamente dedicada~ 650 1| imaginas,~ pues, cuando en casa no está~ la góndola donde 651 1| perseveras tu entrada~ en esta casa?~FILIBERTO: Pintado~ te 652 1| Filiberto! ~ ¿De noche en mi casa vos ~ sin mi bien, siendo 653 1| turbación ~ siento en mi casa? Salido ~ han dos personas. ¿ 654 1| el descuido fuese ~ de mi casa la ocasión ~ para el amor 655 1| presente ~ de visitar hoy mi casa; ~ la justicia y los jueces ~ 656 1| papeles? ~ ¿Quiso sacar de mi casa ~ esa prenda de mis bienes, ~ 657 1| el cielo ~ lo que su casa y mi afición desea. ~ Adiós, 658 2| invencible; ~ echó a Tarquino de casa ~ más honrada que Lucrecia, ~ 659 2| entré en el palacio y casa ~ del dux, llegué comedido, ~ 660 2| esposa ~ y con pasear mi casa ~ más honra que merecía ~ 661 2| te alzarás con honra y casa. ~ ¡Esposa del alma mía! ~ ¡ 662 2| cómo será ansí, ~ si a mi casa ha puesto guarda ~ la señoría, 663 2| A pesar del interés,~ su casa me da favor.~CANDADO: Disfrazado 664 3| reírse procura.~ Ya en tu casa me aborrecen~ tus hijos 665 3| que desde que entré en tu casa~ cuanto tiene es infelice:~ 666 3| Venecia, hace guardar ~ su casa, sin permitir ~ irla nadie 667 3| en el verano labrar ~ casa firme, ¿no imagina ~ cuán 668 3| a vella,~CANDADO: ¿A su casa?~LELIO: Sí.~CANDADO: ¿Y 669 3| Vamos, y en llegando a casa~ de noche, me vestiré.~CANDADO: ( 670 3| hasta venirse a quemar ~ la casa que le ha hospedado.~LABRADOR 671 3| LISAURO: Ya el cielo quemó tu casa.~ porque yo en ella viví.~ 672 3| honor por las paredes de mi casa. ~ ¡Defenderle o morir! 673 3| males ligeros.~ Ésta es mi casa. ¡Ay de mi!~ Dos hombres La huerta de Juan Fernández Acto
674 1| proeuréle regalar ~ en mi casa labradora, ~ y el hospedaje 675 1| dan.~ Una doncella en su casa,~ Ciruela en el árbol es, ~ 676 1| clima -- ~ cuando llegó a casa huésped~ un deudo que llamó 677 1| razones: "Mansilla, ~ pues se casa doña Inés ~ y el oro de 678 1| a referirlas.~ Las de mi casa no más~ será fuerza que 679 1| pasaron, por más fuerte,~ a la casa que vecina~ comunicaba terrados~ 680 1| instante me privan~ de madre, casa y hacienda,~ y -- ¡ojalá 681 1| que os sirva,~ ¿sois de casa?~PETRONILA: Huésped soy.~ 682 2| Dueña, aunque no de su casa~ la moza, y ya yo su dueño,~ 683 2| En fin, ¿llegaste a mi casa?~MANCILLA: ¡Ah! Sí. Olvidábame 684 2| temiendo?~ Que no entra en casa riñendo~ quien no se siente 685 2| en su servicio? ~LAURA: A casa acude.~TOMASA: Pues venga ~ 686 3| PETRONILA: Los que en su casa asistimos ~ y con él comunicamos, ~ 687 3| los que estamos en su casa ~ tenemos celos también. ~ 688 3| persuadiera; ~ que en la casa donde vivo ~ llora cierta 689 3| Hernando, cierta dama ~ que en casa del conde vive, ~ y este 690 3| que en ella os dirán ~ su casa, y ved que os espera; ~ 691 3| solamente de escribilla? ~ ¿Y en casa del conde? ¡Cielos!~ ¿Tan 692 3| inocente,~ ¿en Madrid deja su casa~ y fullera jaboniza?~TOMASA: 693 3| quiero; ~ pero viendo que tu casa ~ me ocultas, celos me das.~ 694 3| os dejo; ~ que en vuestra casa quedáis ~ mientras con don 695 3| si no ha llegado, a esta casa.~ROBERTO: Que me place.~ 696 3| huéspeda pero dueño ~ de esta casa, donde vive ~ un conde, 697 3| España pensamientos.~ Puso casa, en un cuarto~ de ella dándome 698 3| tarda mucho. ~ Yo tengo la casa lejos. ~ Sepa si volvió 699 3| Gómez~ que aposentado en mi casa~ y, amigo falso, en mi pecho, ~ 700 3| Petronila ~ estuvo poco ha en mi casa ~ conmigo, de vos celosa, ~ 701 3| Falerinas~ pretenden en esta casa~ mezclar hechizos en flores,~ 702 3| Este hombre que en vuestra casa~ tenéis, o el seso ha perdido~ 703 3| tendrá por cárcel su casa.~LAURA: Pues al conde, ¿ La joya de las montañas Acto
704 1| luego al punto~ junto a casa de Llocinda,~ y ella que 705 1| ella que la vio caer~ a su casa la retira,~ sin duda para 706 1| otro día cenando~ en su casa, que por dicha~ me convidó, 707 1| cetro, ~ aunque me cueste de casa ~ lo que Dios quiera por 708 1| Leonor no la topé~ en su casa, y advertí~ ................ [ - 709 1| si es que el príncipe se casa.~LAURA: Pues ¿qué interesas, 710 3| tenga puerta falsa ~ esta casa de peñascos, ~ ni resquicios, 711 3| enviado~ algún garzón de su casa~ y a esforzarnos ha bajado,~ El laberinto de Creta Sección
712 Auto| que yo doy la vuelta a casa. ~ ~Vase FLORISO~ ~ ~ARIADNA: ¡ 713 Auto| Ansí no acierte a su casa ~ la ejecución en las deudas, ~ Los lagos de San Vicente Acto
714 1| en Briviesca, ~ solar y casa antigua ~ de mis antepasados; ~ 715 1| restitüida, ~ remiso en vuestra casa, ~ solícito en la mía, ~ 716 1| limitando el verme ~ y de mi casa y vida, ~ si administrador, 717 1| edifica ~ de piedras una casa, ~ se cae si no se habita. ~ 718 2| que se me quiere ir de casa.~ Mas ¿no sabré yo a que 719 3| enemigos sofísticos de casa.~BLANCA: Dichosa la verdad 720 3| Tomasa,~ Tomillos los de mi casa~ mi apóstol Santo Tomé.~ 721 3| atreves. ~ Patrón seré de tu casa.~TELLO: Toledo envidie y La lealtad contra la envidia Jornada
722 1| éste?~UNO: ¡Agua, que esta casa Dentro~ se quema!~OTRO: ¡ 723 1| Sale CASTILLO~ ~ ~ Esta casa es principal.~ Castillo, 724 1| fin, la posada,~ que en mi casa honrado habéis~ de suerte, 725 1| Isabel, mi señora,~ vuelve a casa, y asegura,~ cómo tras la 726 1| brazo os rigiera,~ dichas mi casa tuviera,~ que en vos estoy 727 1| Castillo; con Chacón ~ en casa espera.~CASTILLO: A cuestión~ 728 1| a quien me admite en su casa.~VIVERO: No os déis por 729 1| suele~ un competidor, y en casa,~ a esperanzas que de fuera;~ 730 1| color con que despejar ~ la casa, si agradecida ~ no profanada 731 1| estuve poco advertida~ en casa a tu relación,~ en fe de 732 1| dueño, y no huésped de casa.~FERNANDO: ¿Qué más dicha, 733 1| que a las rejas de su casa ~ cada noche es admitido, ~ 734 3| lengua.~ ¡Ojalá nunca esta casa~ vuestro valor conociera!~ 735 3| vuestro valor conociera!~ Casa que esta medra tuvo,~ nunca 736 3| del nácar honesto ~ que mi casa ha de hacer rica; ~ criaréla 737 3| dicha ~ para mi honor y mi casa.~ ~A ella~ ~ ~VIVERO: Vuestra La madrina del cielo Secció
738 Auto| DIONISIO: Éste es el sitio y la casa~ do asiste el cándido cuello~ 739 Auto| de oír la causa~ que a su casa me ha traído.~ El fraile 740 Auto| DOMINGO: ¡Que en la casa no parece!~ Quien de la 741 Auto| no parece!~ Quien de la casa se ausenta ~ cualquier castigo El mayor desengaño Acto
742 1| entregado ~ por ser único, en mi casa, ~ su valor y sus cuidados? ~ ¿ 743 1| los umbrales pisas~ de mi casa...~MARCIÓN: (Aquí entra 744 1| pues le retrato.~ Padre y casa por ti pierdo,~ gloria y 745 1| Cartago.~BRUNO: Llévame a tu casa.~EVANDRA: Tengo~ un tío 746 1| este sol idolatro,~ de su casa me despide,~ injurias multiplicando.~ 747 1| sin padre me veo~ y sin casa, recelando~ perder mi dama 748 1| amparo~ no echo menos padre y casa.~MARCIÓN: ¿Éste es el benedicamus?~ 749 1| descortés he andado.~ Cuando mi casa le niegue,~ favores le dan 750 1| recato ~ a no admitirte en mi casa; ~ pero si quieres despacio ~ 751 1| habrá que no vienes~ a esta casa?~ATAULFO: Ocupaciones~ 752 1| abrasa.~ Esperando estoy en casa~ a Evandra, nuestra vecina.~ 753 1| LORENA: ¿Vueseñoría en mi casa?~PRÓSPERO: Una huéspeda 754 1| esta experiencia ~ en mi casa, y si a testigos ~ de toda 755 1| ofendido.~ATAULFO: Y a esta casa, que sin vos~ todo bien 756 1| no desmerece~ cuando su casa le ofrece,~ su dama le solicite.~ 757 1| condesa.~ Dueño seréis de mi casa.~ Quien os tocase la mano,~ 758 1| Bruno, Próspero, está en casa; ~ sosegaos y componeos.~ 759 1| mudables; ~ crüel padre, casa ingrata; ~ mujeres interesables, ~ 760 2| un vestido,~ vuelto a tu casa dirás.~ vuelve a casa pan 761 2| tu casa dirás.~ vuelve a casa pan perdido. ~ ~Vanse los 762 2| inmunidad sagrada ~ de mi casa...~MILARDO: Yo confieso~ El melancólico Acto
763 1| aldea, ~ pajiza choza tu casa ~ y tu dote cien ovejas. ~ 764 1| huele mal~ cuando triste a casa vuelvo,~ y el alma donde 765 1| pájaros y sabuesos, ~ están en casa.~PINARDO: ¡Ignorante!~CARLÍN: ¿ 766 1| CARLÍN: ¿qué dices? Que en casa están~ los dos ducos, hembra 767 1| gran señor, ~ a vuestra casa esta quinta, ~ pues por 768 1| CARLÍN: Lavan la ropa de casa,~ señor, Firela y Leonisa,~ 769 1| gran señor mi sangre y casa.~CARLÍN: Perdiósele el otro 770 2| CARLÍN: Pues si con ella se casa, ~ ¿no era encubrirlo conciencia.~ 771 2| tejer con que adornar mi casa.~ Desdéñame Leonisa; no 772 2| estos corales. Si está~ en casa, mande, señor,~ que los 773 3| pretendientes ~ de mi corte y de mi casa;~ que aunque es bien premiar 774 3| no quepo con ella en casa, ~ y en tal extremo me ha 775 3| tiempo~ la voluntad, pues se casa,~ hechizóle.~DUQUE: Yo lo 776 3| No.~LEONISA: ¿Y quien se casa, es discreto, ~ con quien 777 3| todos.~ENRIQUE: Ya está en casa.~ ~Sale LEONISA, a lo inglés, 778 3| que tenéis en vuestra casa~ la duquesa de Clarencia,~ La mejor espigadera Jornada
779 1| pan mis alhajas di, ~ y la casa que en Belén ~ tuve, también 780 1| Si Elimelec no está en casa,~ de la virtud de Nohemí~ 781 1| vuestro honor.~ No está en casa mi marido,~ ojalá pobres 782 1| bolsa de pleiteante,~ o como casa con duende,~ como robada 783 1| acudes a nuestro daño,~ tu casa el cielo bendiga,~ hónrete 784 1| extraña nación era,~ y mi casa enriqueció~ el cielo de 785 1| de Israel!~ que si en mi casa no hubiera~ más que un pan, 786 1| hijo,~ os daré a saco mi casa.~ Traedme acá la criatura,~ 787 1| Infernal furia me toma!~ No mi casa has de asolar.~ ¿Sabes que 788 1| os vino a convidar,~ y la casa que apestada~ ya es oprobio 789 1| andrajos torpes has hecho~ mi casa noble, hospital,~ ya mi 790 1| habéis negado,~ si es Belén casa de pan?~ELIMELEC: ¡Fuego 791 1| pasa~ olvidaré patria y casa.~ Brindando está la frescura~ 792 1| Instantáneamente abrasa~ una casa el rayo fiero;~ rayo es 793 1| mas --¡ay!--si yo fuera casa~ que tal huésped mereciera~ ¡ 794 2| Venid, y en Moab no quede~ casa, posada o mesón,~ que si 795 2| tus bodas decente~ es mi casa de placer;~ en ella tienen 796 2| princesa le ama,~ el rey le casa y sucesor le llama;~ en 797 3| Si el tiempo conoces ~ en casa el agosto está.~HERBEL: 798 3| RUT: Volveos, madre, a casa vos,~ y lo que mi amor os 799 3| pues mal se podrá guardar~ casa que tiene dos puertas.~ 800 3| tu belleza. ~ Vuélvete a casa segura;~ di mi contento 801 3| Cómo?~ASAEL. Nueso amo se casa.~LISIS: ¿Con quién?~ASAEL: 802 3| Belén la acompaña,~ y de casa de su suegra,~ Bohoz la 803 3| Mas, pues nueso amo se casa,~ ¿no haremos nosotros sendas~ La mujer que manda en casa Acto
804 | La mujer que manda en casa~ ~ 805 1| al jardín llamado de su casa!~NABOT Pues ¿qué temor, 806 2| temor...~ Mayordomo de la casa ~ soy del Rey, y su privado; ~ 807 2| alivio a mis desvelos,~ casa de placer, en vos,~ y enfermos 808 2| Vuestra Majestad ~ en ésta su casa y quinta?~ No en balde se 809 2| copia derrama,~ como de mi casa está~ tan cerca (que esta 810 3| una vieja que alojó~ en casa a un medio caudillo.~ Estaba 811 3| compañía.~ Llevábalos a su casa ~ dos a dos y tres a tres;~ 812 3| Tesbites) de Acab la torpe casa,~ aunque fue tu señor y 813 3| pronostican~ trágico fin a tu casa.~ (Mas del Cielo ¿quién 814 3| la mujer que manda en casa,~ como este ejemplo lo afirma.~ ~[ La ninfa del cielo Jornada
815 1| 2: No habéis~ llegado a casa vacía.~CARLOS: ¿De quién 816 1| he dicho.~CARLOS: ¿No se casa?~MÚSICO 2: ¡Lindo es aqueso, 817 1| que anoche en esta mesma~ casa albergaste con tanto~ noble 818 1| truecas ~ olas del mar y una casa ~ que a tantos vivos encierra. ~ 819 2| ROBERTO: ¡Oh, palacio cruel, casa encantada,~ laberinto de 820 2| Más quiero estarme en mi casa~ que aguardar la dicha escasa~ 821 3| los que puedan con~ella de casa~ ~ ~UNO: Aquí vueselencia 822 3| cómo es esto? ~ Volved a casa tan presto. ~ ¿Me habéis, El pretendiente al revés Acto
823 1| fiesta hacemos ~ en vuesa casa, y tardara ~ de venir al 824 1| que el arroz que hacéis en casa. ~ Ha dado en crïar conejos, ~ 825 1| interesa ~ con tal huésped esta casa, ~ lo que en vuestra corte 826 1| Amor, das, Aparte~ crüel, casa de aposento.~ La sospecha 827 1| morder ~ sabré por guardar la casa.)~FENISA: En fin, ¿el baile 828 1| gran señor,~ entre en su casa.~TIRSO: Mijor ~ será echar 829 1| que a guardar ~ los de casa no bastaban~ y, viendo que 830 1| señora; ~ porque si tenéis en casa ~ a vuestra competidora, ~ 831 1| intención?~LEONORA: Traera a casa esta noche,~ que daña la 832 1| abrasa, ~ al duque dejó su casa, ~ pues no la quiere él 833 1| voluntad ~ mi esposa, la casa muda?~ ¿Si dormirá? Pero ¿ 834 1| hablar; que estoy agora ~ en casa villana, y ~ que desde 835 1| imposible el vernos?~ Mudáis de casa y lugar.~ No sin causa temo 836 1| Llévate el duque a su casa, ~ téngote de ver por tasa; ~ 837 1| amores.~DUQUE: ¿No es la casa del alcalde ~ ésta en que 838 1| No podía,~ viendo que en casa dormía~ Sirena, andarla 839 1| que, en fin, es ladrón de casa,~ el fuego que así me abrasa,~ 840 1| Qué queréis?~DUQUE: En casa ajena ~ y donde el alcalde 841 1| aposentarme a mí ~ en su casa, vive aquí.~LEONORA: Cortesía 842 1| honrado! ¡Sirena ~ en poder y casa ajena, ~ y yo con celos 843 2| ni ocupen dos amores una casa,~ como en la esfera escasa 844 2| la célebre grandeza de tu casa~ mi memoria repasa cada 845 2| abrasa,~ y pues tienes en casa la ventura~ que dices, ponte 846 2| abrasa.~ El remedio está en casa, por quien peno. ~ Tú has 847 2| salir~ ~ ~CARLOS: Tener en casa el sustento~ y no poderlo 848 2| pues tengo a Sirena en casa ~ y nunca la puedo hablar.~ ~ 849 2| trujeras ~ a tu corte y tu casa, ~ donde creciendo mis celos, ~ 850 2| Antes cuando entrare en casa ~ del duque, si os encontrare, ~ 851 2| siendo de mi sangre y casa, ~ que con los demás le 852 3| SIRENA: No quepo en toda la casa; ~ mas si los celos son 853 3| en la cara, ~ que hay en casa quien repara ~ el gusto 854 3| imitar~ a su dueño en una casa.~ Yo imito al duque en los 855 3| se muda,~ descompónese la casa.~ ¿Qué tenéis? ¿Estaréis 856 3| Esta noche parte~ de tu casa de placer,~ que los duques 857 3| eras,~ Las gavillas mete en casa.~ ~Salen CELAURO y CARMENIO~ ~ ~ 858 3| avisar ~ al dueño de aquesta casa ~ que a los duques den lugar ~ 859 3| llegar.~DUQUE: Estamos en casa ajena ~ obedezcamos, señor. ~ ~ Quien calla, otorga Acto
860 1| acá España tiene. ~ En mi casa os estaréis, ~ donde una 861 1| hará llana.~ASCANIO: En una casa vivimos,~ y a una señora 862 1| AURORA: Yo he puesto ~ casa que a mi gusto cuadre. ~ 863 1| aumento, mayordomo ~ de mi casa os hago.~CARLOS: Indicio ~ 864 1| mayor privado, ~ mayor en mi casa sea.~CARLOS: Bésooslos pies~ 865 1| Clavela ~ dueño, con estado y casa?~RODRIGO: Gustos son de 866 1| dicen ~ que ninguno de esa casa ~ supo perder coyuntura ~ 867 1| CHINCHILLA: Todo es frío en esta casa; ~ lo primero, en cuanto 868 1| presto,~ pues en nuestra casa está.~ Mejor, Narcisa, será,~ 869 1| ojos cerrados~ se entre en casa?~NARCISA: Apercebida~ mujer 870 1| pasa~ y gentilhombres de casa.~ Ellas tiran alcancías~ 871 1| cielo os guarde."~ Esta casa, don Rodrigo,~ está poco 872 2| sabes tú que ennoblece~ su casa con sangre real.~ ¿Qué defeto 873 2| Borgoña, mayordomo ~ de tu casa y voluntad?~AURORA: Hombre 874 2| mucho que gana ~ nuestra casa, y el valor ~ que a su sangre 875 2| avisado ~ que las damas de mi casa~ las pretensiones no admiten~ 876 2| contra la fama ~ que en esta casa ofendéis, ~ dais en galán 877 2| CHINCHILLA~ ~ ~CHINCHILLA: ¿Esta casa está encantada?~ Vive Dios, 878 2| que sabéis, ~ pues en su casa me veis ~ sirviendo.~ ~Llegándose 879 2| razón, ~ manda que en su casa viva ~ secretario, donde 880 2| tantos impedimentos ~ en casa, y puede la envidia, ~ que 881 2| quien viva Aparte~ conde en casa, sino yo.)~ ~CARLOS habla 882 2| viendo que estoy en su casa,~ Teodoro, como éste afirma?~ 883 3| el sujeto trueca, no la casa;~ que siendo hermana vuestra, ~ 884 3| la dueña abrasara ~ esta casa!~CHINCHILLA: Estáte en eso, ~ 885 3| hermana Aurora ~ se nos casa, maestresala. ~ Por el de 886 3| entrarse luego un marido ~ en casa, es grande rigor ~ sin venir 887 3| Y tanto, que en vuestra casa ~ me partí, Narcisa bella, ~ 888 3| nuevas, ~ habemos tenido en casa ~ del Piamonte la nobleza. ~ Quien da luego da dos veces Jornada
889 1| y labrador~ dentro en mi casa habéis sido;~ jardinero 890 1| LUIS: A lo menos adorar~ la casa que a mi sol goza.~ ¡Ay, 891 1| aquí.~LUIS: ¿Es de vuestra casa?~DIEGO: Sí.~LUIS: ¿Cúyo 892 1| Dios!~CALVETE: La de su casa~ abrieron; si te dispones~ 893 1| novedad~ en tan recogida casa~ abrir puertas.~FABIA: Ce, ¿ 894 2| calle es ésta, y aquélla~ su casa.~ELENA: Buena, en verdad.~ 895 2| poder~ en una ciudad tener~ casa y quinta juntamente.~ELENA: 896 2| hacienda~ se corre en la grande casa.~DIEGO: No ha de obligar 897 2| he de hacer? Volverme a casa~ no es posible, que ha sentido~ 898 2| saca fuera de mí~ y de mi casa a tal hora.~CALVETE: ¿Sabes 899 2| que criará~ a tu costa en casa otra ama;~ y así puedes 900 2| sufre tu caudal,~ hacer tu casa hospital~ de expósitos.~ 901 2| Una aventura~ gozar en casa procura.~LUIS: ¿Y qué haces 902 2| Salió afligida~ de esa casa una mujer~ de bravo talle 903 2| llevársela don Diego~ a casa. CALVETE: ¡Bueno, por Dios!~ 904 2| querrá encuadernar en casa~ con don Diego otra criatura;~ 905 2| Confuso estoy.~CALVETE: En casa puede sabello.~ ~LUIS: 906 2| A Margarita tienes~ en casa.~DIEGO: Tarde llegué.~ ¿ 907 2| cabras nos han echado; ~ en casa el muchacho está.~DIEGO: ¡ 908 2| LUIS: Ya estuviera~ en casa si lo supiera;~ eso aguardo.~ 909 2| honra en mi poder.~ En mi casa deposita~ amor vuestra Margarita;~ 910 2| si ella misma se entra en casa?~ELENA: (¡Ay, sospechoso 911 2| el fuego el dueño a su casa~ no le ha de poder matar!)~ ~ 912 2| infierno. ¿Margarita~ en casa con don Luis?~ Celos, ¿aquesto 913 2| que está encubierto ~ en casa de esa mujer ~ el príncipe, 914 2| que aun no oso quedar en casa~ con ella y sin ti, don 915 2| una dama~ que vive en mi casa os llama~ de su libertad 916 2| Marco Antonio, salía~ de su casa; y porque os cuadre~ el 917 2| gozará, echando al ladrón~ de casa, el alma su hacienda.~ ~ 918 3| de vuestra quietud y casa ~ librando la vida a costa ~ 919 3| sin duda ~ de que en una casa propia ~ halléis socorro, 920 3| congojas? ~ Don Luis, que en casa ha visto ~ la ocasión, vencido 921 3| vuestro hermano, ~ aunque esta casa os esconda, ~ ha de ignorar 922 3| con soberbia y costa~ una casa de placer~ donde deposita 923 3| Margarita ha sacado~ de casa desconfiado~ de que, por 924 3| y decís que la sacó~ de casa?~LUIS: Lo cierto es esto.~ 925 3| soy su esposo ~ y en su casa jardinero, ~ o dadme perdón Quien no cae no se levanta Acto
926 1| y aconsejo. ~ Sola en mi casa naciste ~ de una madre a 927 1| más de un hijo en una casa; ~ la edad vuela, el tiempo 928 1| CLEANDRO: Buena anda toda mi casa.~ ¡Oh amor de hijos imprudente! ~ 929 1| de mañana~ orden en mi casa pon.~MARGARITA: Ni ventana 930 1| de manos. ¡Cristo sea en casa! ~ ¿Quién llamaba aquí al 931 1| ser verdad ~ que dejando casa e hijos ~ malbarató unos 932 1| el poeta le llevó ~ a la casa de los locos.~MARGARITA: 933 1| que no oso ~ entrar en tu casa, porque desde la noche ~ 934 1| dispone; ~ parece señor de casa.~MARGARITA: Quiérole bien 935 1| que el galán cuando se casa,~ como sabe ya la casa,~ 936 1| se casa,~ como sabe ya la casa,~ entra perdiendo el respeto.~ 937 1| que me quedo~ de noche en casa y solita,~ que entre a ver 938 1| no me consiente hacer de casa ausencia.~ Venció al fraterno 939 1| a la muerte mi honra en casa espera, ~ fuerza es mirar 940 1| que quien enfermos en su casa tiene ~ no hay para qué 941 1| que esta noche vaya ~ a mi casa, donde ha puesto ~ el tesoro 942 1| quede yo ~ por barato en casa?~LEONELA: ¡Bueno!~ A ahorcado 943 1| que te abrasa. ~ Entra en casa, si es que pasa ~ por ello 944 1| te abrió sus puertas mi casa. ~ ~Vase MARGARITA~ ~ ~ 945 1| Amores, sal de la silla~ y a casa te llevaré.~ Mas ¿qué es 946 1| mujer~ que, deshonrando su casa,~ al deseo que te abrasa~ 947 2| no quiero que entre en casa la justicia ~ y lo sepan 948 2| dio a beber; si falta en casa ~ alguna cosa, BRITÓNcillo 949 2| mal mi hacienda ~ así y de casa la destierra. ~ Písala bien 950 2| no, ~ no debe de ser de casa ~ la cantora o el cantor ~ 951 2| salgan los vicios de casa. ~ Salid fuera, torpe amor. ~ ~ 952 2| prestada hermosura envidia. ~ Casa del demonio he sido, ~ y 953 2| margarita, ~ y revolviendo la casa ~ luz enciende, trastos 954 2| señores? Asidla ~ y a su casa la volvamos. ~ ¡Malhaya 955 2| Dónde me lleváis?~CELIO: A casa.~ Tenedla y vaya.~MARGARITA: ¡ 956 3| Viene fray Domingo a casa,~ y endiósala de manera,~ 957 3| fácil la entrada ~ de esta casa tan mudada ~ sin que sea 958 3| que son hartas, por tu casa, ~ viendo mi flaco sujeto ~ 959 3| no has de estar más en mi casa; ~ ya de los límites pasa ~ 960 3| Lelio ~ venga a estar en casa escondido ~ por mi mal, 961 3| jugar al quince aprendí~ en casa de un boticario.~MARGARITA: 962 3| MARGARITA: ¡Lelio en mi casa! ¿Qué es esto?~VALERIO: ¿ 963 3| virtudes, ~ y aunque a su casa acudes ~ a servir a Dios, 964 3| Valerio descolorido~ de mi casa y descompuesto ~ contra 965 3| tanta, ~ por no ir a la casa santa ~ vienes a la pecadora. ~ 966 3| haber más ocasión ~ en mi casa de pecar, ~ toda la quiero 967 3| en el retablo, ~ que en casa en que vive el diablo ~ 968 3| darme la muerte impida.~ ¡Ay casa! ¡Ay honra perdida!~ ¡Ay 969 3| amor~ a dejar por mí tu casa.~ Tu padre es determinado~ 970 3| si mi vida exenta ~ de mi casa me saca en que habéis sido ~ 971 3| reparo huyendo; ~ adiós casa, adiós vejez; ~ honra, adiós. ¡ 972 3| veréis el milagro~ de mi casa.~ROSELIO: ¿Qué voceas?~LELIO: ¿ Las quinas de Portugal Jornada
973 Per| ALFONSO: Criéme~ en su casa y compañía,~ y tanto de 974 Per| tal bien se me entra en casa? ~ ¿ reino en Badajoz? 975 1| EGAS: De placer es esta casa,~ en lo despoblado está.~ 976 1| de trigo ~ que en Belén, casa de pan, ~ de la espiga virgen 977 1| de esposa;~ pues es de mi casa ya~ caballerizo mayor.~EGAS: La república al revés Acto
978 1| me quede encerrado en casa ~ hilando con tus doncellas. ~ 979 1| entrándole a buscar el juez, la casa ~ trasiega toda, de ese 980 1| Apreste Grecia fiestas ~ en mi casa del monte, que a mi esposa ~ 981 1| DINAMPO: A vivir,~ en su casa de pracer.~TARSO: ¿Y el 982 1| abrasa, ~ pues tan presto se casa vuestra alteza; ~ porque, 983 1| tasa, ~ tan ancha como la casa ~ que le ha de dar aposento.~ 984 1| Melisa; que sos hecha ~ como casa a la malicia.~ ~Salen ANDRONIO 985 1| IRENE: ¿A qué os envía~ a mi casa, Constantino?~ Que en veros 986 1| Constantino está?~ANDRONIO: En la casa de placer ~ del monte.~IRENE: 987 2| No hay quien en toda la casa ~ halle a Leoncio, señor.~ 988 3| das~ sustento a mujer y casa?~HOMBRE: Señor, de diez La romera del Santiago Jornada
989 1| primera~ que honrar vuestra casa espera.~LISUARDO: A tanta 990 1| cansado~ del campo a su casa humilde~ una noche de verano,~ 991 2| que ha hecho cuando se casa ~ estelionato eres tú.~LISUARDO: ¿ 992 2| SOL: Nunca recibe esta casa~ huéspedes de esa manera,~ 993 2| descendiente~ de nuestra casa real.~ Esto al conde responded,~ La Santa Juana - Primera parte Acto
994 1| tasa,~ Dios bendice nuesa casa~ por virtud de la madrina.~ 995 1| lo que os cuadre~ en mi casa, que desde hoy~ hijos sois 996 1| gasta más bermellón ~ una casa a la malicia. ~ Pues el 997 1| pasa,~ ladrón ratero de casa~ que se esconde como duende.~ 998 1| con que le arrojan de casa.~ ~Levántanse todos~ ~ ~ 999 1| precioso interés ~ tiene en casa, y quien emplea ~ en ella 1000 1| vuestros huéspedes.~JUAN: Mi casa~ quedará honrada.~DON JUAN: ¿


1-500 | 501-1000 | 1001-1346

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License